Tipos de Apego en La Pareja - Somos Estupendas
Tipos de Apego en La Pareja - Somos Estupendas
Tipos de Apego en La Pareja - Somos Estupendas
Tipos de apego en la
pareja | Ep. 101
por Yaiza Sanz
00:00 00:00
Así que, dependiendo de cómo nos ayuden a regularnos, de lo bueno que sea ese
tipo de cuidado y acompañamiento, tendremos mejores o peores herramientas
para afrontarlo en un futuro. Esas herramientas se pueden adquirir también a través
de la observación de qué sucede en casa.
Vamos aprendiendo guiones que nos indican cómo ser en las relaciones,
ofreciéndonos la oportunidad de generar relaciones sanas, o fomentando que
podamos tener dependencia emocional en la pareja.
Tipos de apego que se dan en la
pareja
A continuación, te dejamos algunos ejemplos de qué sucede en las relaciones de
pareja y cómo tiende a actuar una persona dependiendo de su estilo de apego
emocional:
El apego evitativo nos hace sentir: “Yo no valgo, mis emociones no valen, las tengo
que suprimir”
Ese niño o esa niña no sabe con qué quedarse, porque el cerebro necesita una
estructura. Si siempre que llore me echan la bronca, aprenderé a dejar de hacerlo.
Pero ¿qué pasa si hoy hacen una cosa y mañana otra? Que mi cerebro no sabe con
qué quedarse y colapsa.
Apego desorganizado en pareja
No es que sea el peor apego, pero sí el más problemático. Es el tipo de apego donde
nos encontramos mayores dificultades a la hora de relacionarnos, mayor
probabilidad de sufrir patología, etc.
Con un perfil ansioso las estrategias de regulación son de co-regulación. Por lo tanto,
buscarás a la otra persona cuando estés mal. En cambio, el perfil evitativo, como ha
aprendido a gestionarse, es un perfil más auto-regulador: cuando está mal y hay un
problema necesita que le dé el aire.
¿Qué pasa cuando estos dos perfiles se unen y hay un problema? Imagina que
queréis superar una infidelidad en la pareja, o que habéis tenido un conflicto en la
convivencia en casa. Realmente l problema en sí no suele ser el problema, sino la
forma de resolverlo. Una persona demandará co-regulación y la otra necesitará
separarse de la situación porque le supera. Cuánto más en el extremo estemos del
balancín, más en el otro extremo buscaremos a las personas que nos atraen.
Como siempre, gracias por acompañarnos una semana más, nos escuchamos el
próximo domingo. Gracias también por vuestras puntuaciones y comentarios
en Spotify y en Itunes, eso nos ayuda a crecer.
¿Nos compartes?
Ayuda a que el contenido llegue más lejos
Yaiza Sanz
Humana en constante aprendizaje y evolución, además de cofundadora y CEO de Somos
Estupendas y futura psicóloga.
Deja un comentario
Nombre *
Correo electrónico *
PUBLICAR COMENTARIO
Escríbenos Llámanos
Contestamos en Lun-Viernes:
24h 9:00-18:00
Lunes-Viernes: 9:00-18:00h
ONLINE BARCELONA
CURSOS TALLERES
Taller de sexualidad
Taller de
autoexigencia
NOSOTRAS
Quiénes somos
Nuestras iniciativas
Contacta con
nosotras
Opiniones de
Estupendas
Trabaja con
nosotras
Mi cuenta
Legal
Instagram
TikTok
YouTube
Spotify
LinkedIn
Test de psicología