Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Procedimiento de Trabajo de Ceramico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Código PE 03- PT 07

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN Página 1 de 10


Revisión 2
INSTALACION DE CERAMICAS
Fecha Junio - 2015

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

EN

INSTALACION DE CERÁMICAS

0
0
Código PE 03- PT 07
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN Página 2 de 10
Revisión 2
INSTALACION DE CERAMICAS
Fecha Junio - 2015

ÍNDICE

OBJETIVO

ALCANCE

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

ACTIVIDADES DEL PROCESO

RESPONSABILIDADES

PUNTOS DE INSPECCIÓN

DOCUMENTOS APLICABLES

REGISTRO

ANEXOS

0
0
Código PE 03- PT 07
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN Página 3 de 10
Revisión 2
INSTALACION DE CERAMICAS
Fecha Junio - 2015

OBJETIVO

Establecer una metodología de trabajo para conseguir un correcto seguimiento de la instalación de


Cerámica, teniendo en cuenta Calidad y las medidas preventivas asociadas a dichas etapas.

ALCANCE
Este procedimiento se aplicará a todas las operaciones y personal involucrado en la colocación y
supervisión de la cerámica

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

ACTIVIDADES DEL PROCESO:

- La cerámica debe cumplir con las especificaciones técnicas requeridas por el proyecto,
respetando medidas.

- Antes de proceder con la instalación de cerámicas el Supervisor, responsable de la actividad,


deberá verificar que se estén cumpliendo todos los requisitos previos al proceso.

- La Lista de Chequeo nº 20 “Instalación de Cerámica” (LCh nº 20- registros ISO). En el cual se


señala la pauta a seguir con todos los procesos a revisar, los que deberán ser aprobados
mediante la firma conforme de dichos documentos.

- En caso de existir deficiencia, el supervisor de de terminaciones debe dar aviso al jefe de obra o
profesional de terreno, quien evaluará la situación en conjunto con encargado de calidad de la
obra, a fin de identificar la deficiencia detectada en forma oportuna, evitando atrasos en la
ejecución de la actividad. Adicionalmente se realizarn los registros en las Lch correspondientes.

4.1 CRITERIOS :

4.1.1 RECEPCION Y PREPARACIÓN DE MATERIAL Y SUPERFICIE DE TRABAJO PARA LA


COLOCACIÓN DE REVESTIMIENTOS CERÁMICOS
4.1.1.1 RECEPCIÓN EN BODEGA

- Se debe inspeccionar la cerámica en la recepción permitiendo el ingreso a bodega considerando:


buen estado, sin daños en las cajas o pallets, sin mermas, secas y con las indicaciones de
envasado completamente legibles.
- La distribución a los centros de consumo deberá hacerse de acuerdo a la cubicación definida
para cada recinto.

0
0
Código PE 03- PT 07
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN Página 4 de 10
Revisión 2
INSTALACION DE CERAMICAS
Fecha Junio - 2015

4.1.1.2 TRABAJOS PREVIOS


- Los trabajos previos deben ser determinados por la verificación de los trazados prestando
especial atención a la revisión de los plomos, niveles y escuadras de cada uno de los recintos en
que se colocará cerámica.
- Para el caso de la verticalidad, se acepta un desaplome de hasta 5 mm máximo en alturas de 2,5
mt, fuera de esta tolerancia se deberá estucar.
Superficies impermeabilizadas:

- Para revestir baños y cocinas consultar Procedimiento Operativo de Impermeabilización, el cual


detalla los requisitos necesarios para proseguir con la Instalación de Cerámicas.

4.1.1.3. PARTIDA DE LA CERÁMICA


- Siempre se deberá tener presente la posición de las juntas de diferentes materiales y/o juntas de
dilatación, ya que la partida debe ser desde estos puntos.
- Se debe verificar siempre que en los pisos se utiliza cerámica para pisos y que los tonos
corresponden dentro de un mismo recinto. El maestro debe hacer una presentación previa de
las palmetas a utilizar para verificar que el calibre de ellas le permite mantener la linealidad de la
hilada, tanto en la vertical como en la horizontal. La cerámica de primera calidad, un asterisco o
un gato es la que tiene variación dimensional más restringida. Luego viene la de segunda
calidad, dos asteriscos o dos gatos la que tiene variaciones dimensionales más pronunciadas. No
se debe mezclar nunca cerámicas de distinto calibre.
- Controlar la verticalidad y nivelación utilizando: lienzas regla de 2 metros y nivel de burbuja los
cerámicos en la medida que se avanza con la colocación.

4.1.1.4. PREPARACIÓN DEL ADHESIVO EN POLVO


- Por cada tres partes de adhesivo en polvo, se le añade una parte de agua en un balde o una
batea de revolviendo con una plana o con agitador mecánico hasta obtener una pasta que no
escurra en la herramienta.
- Una vez formada la pasta plástica se debe esperar 5 minutos y se revuelve nuevamente.
- Las escuadras deberán tener una tolerancia máxima de 2 mm por metro.
4.2. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
4.2.1. Cerámicas con Fisuras
- No se aceptarán cerámicas fisuradas. Como ocurre que posteriormente a la instalación
aparecen estos problemas, se hará una inspección ocular después de pasado un tiempo de
instalada la cerámica. Este tiempo puede ser de 1 mes. Si existiera alguna palmeta fisurada
habrá que sacarla y reinstalar una nueva.
4.2.2. Cerámicas Quebradas
- Igual al caso anterior.

0
0
Código PE 03- PT 07
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN Página 5 de 10
Revisión 2
INSTALACION DE CERAMICAS
Fecha Junio - 2015

4.2.3. Cerámicas con descuadre (cuadratura de líneas).


- El rango que se establece es de 2 mm. por cada metro lineal como holgura máxima de
aceptación, siempre y cuando el descuadre no esté a la vista inmediata, de lo contrario, habrá
que reducir el rango a 1 mm. por cada metro lineal. Si no cumple lo anterior el muro o piso será
rechazado.
- En muros donde se atraquen muebles, la tolerancia debe ser a lo más 1 mm, ya que el mueble
acusará cualquier descuadre producido en la cerámica.
- En las esquinas se debe producir un perfecto alineamiento de la llegada de las canterías.
4.2.4. Fragüe
- Para hacer la revisión de los fragües de un muro o piso, se debe utilizar un punzón metálico o
algún elemento de características similares y el criterio que se aplicará será el siguiente:
Si el fragüe se suelta fácilmente y queda la cantería al descubierto. Se rechaza el
elemento.
Si se observan grietas, habrá que repasar completamente el fragüe del elemento.

- El fragüe deberá estar ausente de poros y deberá ser lo más parejo posible sin hendiduras,
englobamientos, grietas y materias extrañas. Deberá tener un tono de color parejo y libre de
suciedad.
- La revisión de fragües se realizará cuando se haya hecho la limpieza correspondiente.

4.2.5. Aspecto
- Se debe hacer una recepción del aspecto superficial de los cerámicos, para esto se podrá
observar 2 cosas:

4.2.5.1. Tonalidad: Según las características de la cerámica estos no deberán variar en forma
extrema. Para evitar esta situación deberá revisarse las cajas y que en todas sea igual
el código del tono.
4.2.5.2. Regleo y Nivelación: Se coloca una regla con nivel de 2 metros de largo de
extremo a extremo del paramento verificando que las palmetas no presentan
lomos sobresalientes, hendiduras o diferencias de nive. Mientras se colocan el
instalador deberá controlar la colocación con un nivel de burbujas.

0
0
Código PE 03- PT 07
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN Página 6 de 10
Revisión 2
INSTALACION DE CERAMICAS
Fecha Junio - 2015

4.3. CRITERIOS DE REVISIÓN DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN:


- Para efectos de revisión se utilizará un taco de madera, el cual mediante el sonido que produce
se verificará adherencia de las palmetas a la superficie revestida, las que definen un criterio de
aceptación o rechazo de acuerdo a un porcentaje de pegado que es de un 75% de la superficie
adherida.

NOTA 1: Los fabricantes de cerámicas sugieren las siguientes canterías para determinados tamaños de
formato:
4.3.1. CERÁMICA DE PISO

TAMAÑO DE LA JUNTA O CANTERÍA DIENTE DE LA


NOTA
PALMETA (cm) (mm) LLANA (mm)
Al ser colocada en muros conserva la
25 x 35 4a5 10
cantería.
Al ser colocada en muros conserva la
33 x 33 4a5 10
cantería.
Al ser colocada en muros conserva la
40 x 40 5a6 15
cantería.
Al ser colocada en muros conserva la
45 x 45 5a6 15
cantería.

4.3.2. CERÁMICA DE MURO O TABIQUE

JUNTA O
TAMAÑO DE LA DIENTE DE LA
CANTERÍA
PALMETA (cm) LLANA (mm)
(mm)

25 x 35 3a4 10
33 x 33 3a4 10
40 x 40 5a6 15
45 x 45 5a6 15

0
0
Código PE 03- PT 07
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN Página 7 de 10
Revisión 2
INSTALACION DE CERAMICAS
Fecha Junio - 2015

4.4. INSTALACION

- la superficie debe estar completamente porosa para mejorar la adherencia del pegamento
cerámico (1.1)

- manera incorrecta de instalación, para poder mantener líneas de la cerámica se utilizan


separadores plásticos (1.2-1.3)

Fig 1.1 Fig 1.2 Fig 1.3

- para mantener la altura de las palmetas es recomendable poner una madera guía que permitirá
mantener cuadraturas. (1.4)
- las palmetas cerámicas deben golpearse con un martillo de goma, para prevenir quebraduras y
trizaduras de estas (1.5)

Fig 1.4 Fig 1.5

- El pegamento cerámico se aplica según lo indicado en la figura 1.6, de esta manera la aplicación
es pareja y evitará desniveles entre las cerámicas (1.6-1.7)
- Para rellenar las canterías de las cerámicas se utiliza una llama con base de goma (1.8)

0
0
Código PE 03- PT 07
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN Página 8 de 10
Revisión 2
INSTALACION DE CERAMICAS
Fecha Junio - 2015

Fig 1.6 Fig. 1.7 Fig. 1.8

RESPONSABILIDADES:
5.1. Profesional de Obra

- Verificar en forma aleatoria el fiel cumplimiento de los requerimientos establecidos en este


procedimiento.

- Controlar y coordinar que se cumpla, de acuerdo con las directrices establecidas en temas de
calidad y seguridad, la colocación de la cerámica definidos en este procedimiento.

5.2. Profesional de terreno

- Verificar en forma aleatoria el fiel cumplimiento de los requerimientos establecidos en este


procedimiento.

- Controlar y coordinar que se cumpla, de acuerdo con las directrices establecidas en temas de
calidad y seguridad, la colocación de la cerámica definidos en este procedimiento.

- Organizar, coordinar y controlar las actividades en terreno necesarias para alcanzar los
requerimientos de este procedimiento.

5.3. Jefe de Obra.

- Es de su responsabilidad velar porque se cumplan en terreno las disposiciones emanadas del


procedimiento y dirigidas por el Profesional de Terreno.

- Coordinar las tareas previas, , tales como: limpieza de superficies, impermeabilización, trazados,
etc.

- Verificar y controlar que los trabajos se ejecuten con seguridad para el personal asignado para
la tarea.

0
0
Código PE 03- PT 07
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN Página 9 de 10
Revisión 2
INSTALACION DE CERAMICAS
Fecha Junio - 2015

- Informar diariamente al Profesional de terreno el cumplimiento y avance del programa semanal


del trabajo.

5.4. Supervisor de la actividad


- Verificar la correcta ejecución de los trabajos a realizar según procedimientos, planos,
especificaciones técnicas y lista de chequeo para la actividad.

- Dimensionar, según la cantidad de ceramistas a colocar en un determinado sector, la cuadrilla


de trabajadores que realizará la ejecución de la actividad.

- Asegurarse que todos los trabajadores están debidamente instruidos con respecto a los trabajos
que van a ejecutar en cuanto a seguridad y calidad.

- Controlar y chequear diariamente el cumplimiento del plan de trabajo en relación a la


instalación de cerámica.

-Informar diariamente al Jefe de obra acerca del cumplimiento del programa semanal de trabajo.

5.5. Encargado de Calidad de Obra (ECO)

- El Encargado de Calidad de Obra es el responsable de verificar permanentemente el


cumplimiento de las disposiciones de ejecución del presente procedimiento informando
oportunamente y por escrito a la Obra del incumplimiento por parte del subcontratista o de
alguno de los trabajadores con contrato directo, según sea el caso.

- También es responsable de verificar las características de los materiales empleados, en su


recepción y durante la colocación. Asegurándose de que estos cumplan con la calidad que la
faena demanda.

- Es de su responsabilidad recopilar toda la información que las Listas de Chequeo y demás


documentos que se generen, con los cuales se desarrollarán posteriormente estudios y
seguimientos, que tienen como fin detectar las variables que se encuentren débiles dentro del
sistema, apuntando a una mejora continua.

- Es el ente mediador entre el Profesional de Obra, Profesional de Terreno y Jefe de Obra en


cualquier tema que involucre procedimientos, posibles soluciones constructivas puntuales y
cualquier otra que sea consecuencia del ejercicio propio de su función fiscalizadora en Obra.

PUNTOS DE INSPECCIÓN

- Tonalidad de las palmetas


- Defectos (picaduras, fisuras, ralladuras, etc.)
- Planeidad, verticalidad y linealidad.

0
0
Código PE 03- PT 07
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN Página 10 de 10
Revisión 2
INSTALACION DE CERAMICAS
Fecha Junio - 2015

DOCUMENTOS APLICABLES

- Planos de Arquitectura
- Especificaciones técnicas.
- Especificaciones de proveedores

REGISTROS

LCh_20 Instalación Cerámicas en Muros


LCh_31 Instalación Cerámicas en Pisos

ANEXOS

LCh_20 Instalación Cerámicas en Muros, disponible en intranet


LCh_31 Instalación Cerámicas en Pisos disponible en intranet
Manual de tolerancias, disponible en intranet

0
0

También podría gustarte