Sesión 0. Ecotoxicología y Contaminación
Sesión 0. Ecotoxicología y Contaminación
Sesión 0. Ecotoxicología y Contaminación
Ecotoxicología y contaminación
Generalidades.
Contaminantes y ensayos
toxicológicos
sociedad.
1 Fonte: http://www.sinergiaengenharia.com.br/wp-content/uploads/2014/08/water-pollution1.jpg 2
2 Fonte: http://4.bp.blogspot.com/_3RXhwYXmgVQ/TKS8ipstneI/AAAAAAAADo4/SLb7LoDqg6I/w1200-h630-p-k-no-nu/nascente.jpg
ENFERMEDAD DE MINAMATA
degeneración del sistema nervioso
Hg
OMS: "La principal vía de exposición humana es el consumo de pescado y marisco contaminados con
metilmercurio, compuesto orgánico presente en esos alimentos".
Fuente: https://portrasdoalimento.info/agrotoxico-na-agua/
DETECTADOS EN AGUA
POTABLE
Fuente: https://portrasdoalimento.info/agrotoxico-na-agua/
gastrointestinal disorders, obesity, diabetes, heart disease,
depression, autism, infertility, cancer and Alzheimer’s
disease.
Fuente: Swanson et al., 2014. https://www.conacyt.gob.mx/PDF/Dossier_formato_glifosato_.pdf
USOS DEL SUELO
Agua
Biota
Atmo
Suelo
sfera
CONTAMINANTES AMBIENTALES
Contaminantes
Orgánicos Inorgánicos
emergentes
Organoclorados:
DDT Estrógenos: Metales de transición:
Organofosforados: Estradiol Cr, Fe, Cu, Al, Hg, As, Pb
Paration
Herbicidas:
Glifosato Fármacos:
Radiactivos: Uranio
Hidrocarburos: Diclofenaco
HPAs
Acción
Almace
Metab
namien
olismo
to
Absorción Excresión
Toxicocinética
Toxicodinámica
Fuente: https://www.renovablesverdes.com/cadena-trofica/
Ecotoxicología
“La rama de la Toxicología que se refiere al estudio de los efectos
tóxicos, causados por contaminantes naturales o sintéticos, a los
constituyentes de los ecosistemas, animales (incluyendo el ser
humano), vegetales o microbianos, en un contexto integrado”
Truhaut (1977)
• ¿Cómo los químicos y las varias formas de energía son liberadas, transportadas y
transformadas en el ambiente?
• Efectos nocivos de los agentes toxicos- énfasis en el mecanismo de acción
• Mayor divulgación sobre cuidados en el uso de compuestos
• Legislación
Esquema de un bioensayo
1. Elección de
organismo de prueba
2. Unidad de ensayo:
Erlenmeyer, beaker,
Compuesto o contaminantes de prueba [ ] + organismo de pecera
3. Definición de las
prueba concentraciones
4. Preparación de
1, 2, 3, 4, 5 concentraciones + un control + un control solvente Solución madre
5. Definición del
tiempo de
6 a 7 tratamientos x 3 replicas = 30 exposición
6. Exposición
7. Recolección de datos
8. Análisis de datos
9. Publicación de
resultados
PRUEBAS O ENSAYOS DE TOXICIDAD
• Son pruebas realizados para evaluar los posibles efectos nocivos
de una sustancia o compuesto o muestra ambiental.
Organismo: Ambiente:
Sustancia:
Especie Temperatura
Ciclo de vida Salinidad
Tamaño pH
Nutrición OD
Propiedades
Condición de salud Dureza
fisicoquímicas
Metabolismo MO
Vía de exposición
Sexo Alcalinidad
2. Sustancia de prueba
Datos para evaluación del riesgo de las sustancias Endpoint medido ej: Modelos dosis - respuesta
químicas: clorofila, viabilidad (regresión no lineal)
celular,
reproducción,
PNEC
mortalidad,
Curva de sensibilidad das especies movilidad
Confiabilidad
CLASIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE
TOXICIDAD:
• Lugar
• Tiempo:
Crónicos o agudos
• Sistema de exposición:
Estático, semiestático o
Flujo continuo
• Modo de acción:
Mortalidad, comportamiento,
nefrotóxico, neurotóxico,
hepatotóxico, genotóxico,
teratogénico
Expresión de los efectos tóxicos
• CENO: Concentración de prueba más alta que no presenta efecto (no presenta
diferencia significativa del control)
• CEO: Concentración de prueba más baja que presenta efecto (la primera que
presenta diferencia significativa del control)
• MATC: maximum acceptable toxicant concentration. Es la promedio aritmético
entre CEO y CENO.
• CE50/CL50
PRUEBAS O ENSAYOS
ESTANDARIZADAS
• OECD (www.oecd.org)
• Environment Canada
(www.ec.gc.ca)
• Unión Europea (UE)
• ABNT (www.abnt.org.br)
Test de toxicidade aguda com D. pulex
• Organismos: Daphnia pulex
• Edad: 24h de nacido (ideal) OECD 202
• Volumen de la solución de prueba:
5mL/organismo
• Fotoperiodo: 12:12 h
• Temperatura: 18 a 22 °C
• Alimentación: Ninguna
• Agua de dilución: agua reconstituida
• Contaminante de prueba: cloruro de mercurio Buenas Prácticas de Laboratorio (GLP)
(HgCl2), Cal.
• Duración: 48 h
• Concentraciones: tres por cada compuesto
• Replicas: mínimo tres por cada concentración
• # Organismo: cinco por cada replica
• Expresión de los resultados: CE o CL50
1-HgCl2 2-HgCl2 3-HgCl2
Concentraciones de HgCl2
[mg/L]:
1: 0,001
2: 0,1
3: 1
Concentraciones de Cal
[mg/L]:
1: 1
2: 50
3: 100
BIOMARCADORES
• Indicador de un proceso biológico común, estado patogénico o una
respuesta a un tratamiento.
• Tradicionalmente se hace de
forma manual (conteo
manual).