Guia Didactica Unidad V
Guia Didactica Unidad V
Guia Didactica Unidad V
Número de la Unidad: V
INTRODUCCIÓN:
El texto narrativo es uno de los más leídos en los diferentes niveles de la educación formal. En
este tipo de discurso se puede presentar el relato de una historia real o ficticia. El propósito
principal de un texto narrativo es relatar hechos. Al igual que en la descripción en la narración
se recurre a la utilización de recursos lingüísticos y literarios.
Se puede definir un texto narrativo como una secuencia discursiva donde se relatan los hechos
que le suceden a uno o más personajes. Este tipo de texto cuenta con una estructura
conformada por tres partes: introducción, nudo y desenlace. Dependiendo de la extensión del
texto narrativo, este se puede clasificar en cuento o novela.
Esta unidad está dedicada al estudio del texto narrativo. Se analizará su concepto, estructura,
elementos de una narración, tipos de narraciones, el dialogo dentro de una narración, los
recursos literarios y los recursos micro y macroestructurales de una narración.
OBJETIVO GENERAL:
Determinar las características de discursos narrativos mediante el análisis de estos para
después tener la capacidad de producir textos de este tipo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Reconstruir el concepto de texto narrativo a través del análisis de diferentes materiales
donde se utilice este tipo de secuencia.
• Determinar la estructura de un texto narrativo y sus características literarias y
lingüísticas.
ORIENTACIONES GENERALES:
Es importante señalar los siguientes puntos:
• Esta asignatura se desarrollará en 16 semanas (período calendario de la UASD). Todas
las unidades de este curso deben abordarse durante el tiempo establecido en este
calendario.
• Es muy importante que revise los elementos que conforman la Unidad I. Si lo hace podrá
tener una mejor idea acerca de los objetivos, contenidos y actividades. Le recomiendo
que reflexione sobre los objetivos de aprendizaje que se le proponen.
• Le sugiero la revisión de la bibliografía, la realización de todas las actividades
programadas y la participación en el foro de la unidad.
• Los plazos para las tareas están establecidos. Es importante que los cumpla
colocándolas a tiempo en la plataforma.
• Se sugiere seguir la trayectoria que marca la guía de la unidad.
CONTENIDO A TRATAR:
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA:
• Calsamiglia, H. y Tusón, A. (1999). Las cosas del decir: manual de análisis del discurso.
Barcelona: Ariel.
• Rojas, M. (1980). Tipología del discurso del personaje en el texto narrativo. Dispositio,
5(15/16), 19-55.
WEBGRAFÍA
En estos blogs se define a profundidad el tema trabajado en esta unidad:
• https://definicion.de/texto-narrativo/
• https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/que-es-un-texto-narrativo-definicion-y-
caracteristicas-2788.html
• http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/tipologia/narracion/narracion.htm
• https://www.caracteristicas.co/texto-narrativo/
• https://www.youtube.com/watch?v=Et5ZPN0X-ws
• https://www.youtube.com/watch?v=AJG_CsOSsgs
• https://www.youtube.com/watch?v=VbwNaXVXYvs
• https://www.youtube.com/watch?v=uP-zByzE0RM
• https://www.youtube.com/watch?v=vjtfNJYHOFI
EVALUACIÓN:
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: