Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Basura Comercial FINAL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

NOMBRE DE LA ESCUELA:

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA INDUSTRIAL 134

NOMBRE DEL TRABAJO: BASURA COMERCIAL

MATERIA: HISTORIA

NOMBRE DEL PROFESOR: JAFET IZASHAR ARROYO MÈNDEZ

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO:

IKER PATRICIO AMADOR REVUELTA

LUIS GERARDO DÌAZ ALVARADO

MAXIMILIANO CORTEZ GARCIA

IKER IVAN LOPEZ ACUÑA

LUGAR Y FECHA: 06 DE FEBRERO DEL 2024.

1
ÌNDICE.

Contenido
INTRODUCCIÓN. 3
OBJETIVO GENERAL. 4
¿QUÉ ES LA BASURA COMERCIAL? 5
¿CÒMO SE PRODUCE LA BASURA COMERCIAL? 6
¿POR QUÉ ES UN PROBLEMA LA BASURA COMERCIAL? 7
¿CÓMO NOS AFECTA LA BASURA COMERCIAL? 8
¿QUÉ REPERCUSIONES TIENE A NIVEL GENERAL LA BASURA COMERCIAL? 9
¿QUÈ REPERCUSIONES TIENEN A NIVEL LOCAL LA BASURA COMERCIAL? 10
PRODUCCIÒN ACTUAL DE BASURA COMERCIAL EN MEXICO. 11
PRODUCCIÒN ACTUAL DE BASURA COMERCIAL EN VERACRUZ. 12
LOCALIZACION ACTUAL DE SITIOS DE PRODUCCION DE BASURA COMERCIAL EN
MEXICO. 13
LOCALIZACION ACTUAL DE LOS SITIOS DE PRODUCCIPON DE BASURA COMERCIAL
EN VERACRUZ. 14
REFLEXIONES FINALES. 15
BIBLIOGRAFÍA. 16

2
INTRODUCCIÓN.

La basura es uno de los problemas más comunes de hoy en día, está presente en todos los
sitios a donde acudamos, en casa comercios, industrias, en la calle, etc. Esto es debido a
que mucha gente no tiene la costumbre o educación de tirarla en el lugar que corresponde,
dejándola así al aire libre por las calles, o en cualquier lugar. Pero no solamente la gente
tiene la culpa de este problema. También se da por la contaminación de distintos sectores,
tales como las industrias, las empresas tecnológicas o el comercio.

Sin duda alguna todos tienen un gran impacto en el ambiente, pero durante este trabajo nos
enfocaremos en hablar específicamente sobre la basura que es proveniente del sector
comercial, los llamados “residuos comerciales” o “basura comercial”.

3
OBJETIVO GENERAL.

Identificar a que se debe el crecimiento de la basura comercial en las calles la cual es


causante de un gran problema de contaminación ambiental, además de que aprendemos a
investigar, obtener y ofrecer información de esta problemática y así mis compañeros y yo
tomemos conciencia colectiva del problema que existe en la zona y tomemos conciencia de
esta.

4
¿QUÉ ES LA BASURA COMERCIAL?

La ley 20/2011 de residuos y suelos contaminados, define los residuos comerciales “como
aquellos residuos generados por la actividad propia del comercio”. Por ejemplo, envases y
embalajes, excedentes de mercancía, productos defectuosos, etc.

La basura comercial se compone principalmente de residuos generados por actividades


tales como restaurantes, bares, hoteles, tiendas, centros comerciales, oficinas entre otros.

5
¿CÒMO SE PRODUCE LA BASURA COMERCIAL?

La basura comercial se produce principalmente como resultado de las actividades


comerciales y empresariales. Esto incluye desechos de oficinas, empaques de productos,
residuos de la fabricación y otros materiales descartados durante las operaciones
comerciales. La generación de basura comercial varía según el tipo de negocio y la
industria, pero suele incluir papel, cartón, plástico, vidrio y residuos electrónicos. La
gestión adecuada de estos desechos es crucial para minimizar el impacto ambiental.

6
¿POR QUÉ ES UN PROBLEMA LA BASURA COMERCIAL?

Puede ocasionar una exposición innecesaria a un riesgo sanitario para todos los usuarios.
Además, deterioro de las instalaciones y un daño a la imagen pública.

7
¿CÓMO NOS AFECTA LA BASURA COMERCIAL?

Un ambiente con poca preocupación por la limpieza efectiva y la eficaz disposición de


desechos, siempre será propicio para la presencia de virus y bacterias, además de la
atracción de insectos, puede afectar la salud, en forma de enfermedades.

8
¿QUÉ REPERCUSIONES TIENE A NIVEL GENERAL LA BASURA
COMERCIAL?

Además de la contaminación del aire, la tierra y el agua, la mala gestión de los residuos
tiene efectos perjudiciales para la salud pública y degradación del medio ambiente, en
general, además de impactos paisajísticos.

Asimismo, la degradación ambiental conlleva costos sociales y económicos tales como la


devaluación de propiedades, perdida de la calidad ambiental y sus efectos en el turismo.

9
¿QUÈ REPERCUSIONES TIENEN A NIVEL LOCAL LA BASURA
COMERCIAL?

La producción de basura comercial en Veracruz es significativa debido a la gran cantidad


de negocios, empresas y establecimientos comerciales presentes en la región.

Debido al alto volumen de residuos comerciales generados, es esencial contar con un


adecuado sistema en disposición y recolección de basura. En Veracruz, existen empresas
especializadas en la recolección y manejo de residuos comerciales, así como puntos de
reciclaje y centros de acopio para fomentar la separación y el reciclaje de estos materiales.

La producción de basura comercial en Veracruz representa un desafío para las autoridades


y la sociedad en general, ya que requiere de una gestión integral y sostenible que permita
reducir la cantidad de residuos generados, así como su impacto ambiental. Solo con un
enfoque integral y colaborativo, se podrá lograr una mejor gestión de la basura comercial y
un menor impacto en el entorno.

10
PRODUCCIÒN ACTUAL DE BASURA COMERCIAL EN MEXICO.

11
PRODUCCIÒN ACTUAL DE BASURA COMERCIAL EN
VERACRUZ.

12
LOCALIZACION ACTUAL DE SITIOS DE PRODUCCION DE
BASURA COMERCIAL EN MEXICO.

Utilizando el tamaño de la población y las características de las localidades, las entidades


federativas que más RSU estarían generando en 2023 serían el estado de México (6.98
millones de toneladas; 15.7% del total nacional), la Ciudad de México (3.98 millones de
toneladas; 9%), Jalisco (3.2 millones de toneladas; 7.1%) y Veracruz (2.4 millones de
toneladas; 5.3%); mientras que las que generarían los menores volúmenes serían Colima
(241 955 toneladas; 0.5%), Baja California Sur (301 640 mil toneladas; 0.7%), Tlaxcala
(301 759 toneladas; 0.7%) y Campeche (313 317 toneladas; 0.7% ).

13
LOCALIZACION ACTUAL DE LOS SITIOS DE PRODUCCIPON DE
BASURA COMERCIAL EN VERACRUZ.

1. Zonas comerciales: En ciudades como Veracruz, Xalapa y Coatzacoalcos, existen zonas


comerciales con gran cantidad de tiendas, restaurantes y centros comerciales que generan una
importante cantidad de basura comercial, como envases, envoltorios y otros desechos
relacionados con las actividades comerciales.

2. Mercados y tianguis: Veracruz cuenta con diversos mercados tradicionales y tianguis, como el
Mercado de La Parroquia en Veracruz o el Mercado Hidalgo en Xalapa. En estos lugares, se genera
una cantidad significativa de basura comercial debido a las actividades comerciales y la venta de
productos frescos y diversos bienes de consumo.

3. Hoteles y hospedajes: La industria turística en Veracruz es muy importante, con hoteles y


hospedajes en ciudades como Veracruz, Boca del Río y Xalapa. Estos establecimientos generan una
gran cantidad de basura comercial por el consumo de productos envasados, envoltorios, botellas,
entre otros.

4. Restaurantes y cafeterías: La gastronomía veracruzana es reconocida a nivel nacional e


internacional, lo que implica una gran cantidad de restaurantes y cafeterías en la región. Estos
lugares también generan basura comercial, principalmente envases de comida, botellas, papel y
otros desechos relacionados con la industria alimentaria.

5. Oficinas y edificios comerciales: Las oficinas y edificios comerciales también contribuyen a la


producción de basura comercial, principalmente con papel, cartón, productos desechables,
botellas de agua, entre otros materiales utilizados en las actividades diarias de las empresas.

6. Eventos y ferias comerciales: Veracruz cuenta con una gran cantidad de eventos y ferias
comerciales durante todo el año, como la Expo Feria Coatzacoalcos o la Feria Nacional del Libro en
Xalapa. Estos eventos generan una importante cantidad de basura comercial debido a los stands
de venta, envoltorios, bolsas promocionales y otros desechos relacionados con la organización y
participación en estas actividades.

Es importante mencionar que muchas de estas áreas comerciales están implementando prácticas
de reciclaje y reducción de basura, promoviendo el uso de materiales biodegradables y
fomentando el reciclaje de envases y embalajes, con el objetivo de disminuir la cantidad de basura
generada y promover una gestión más sustentable de los residuos.

14
REFLEXIONES FINALES.

Yo aprendí que es importante reconocer la basura comercial y las consecuencias de tener un


exceso en la misma. Es fundamental que tengamos presente que entre menos basura se genera,
mayor calidad de vida tendremos en un futuro.

15
Maximiliano Cortez García.

Aprendí a valorar la importancia de la separación de basura tras ver los enormes números que se
generan de esta.

Luís Gerardo Díaz Alvarado.

Aprendí que es importante reconocer las consecuencias de la basura comercial y la importancia de


la separación de basura.

Iker Patricio Amador Revuelta.

Opino que la basura comercial es mala para la gente ya que se inundan ríos y hogares.

Iker Iván López Acuña.

BIBLIOGRAFIA.

https:/www.com.mx/blog/problemas-constantes-con-la-dispocision-de-basura-en-tu-empresa-
limpieza-institucional

https://ecolec.es/informacion-y-recursos/tipos-de-residuos/comerciales/

16
https://eco.mdp.edu.ar/institucional/eco-enlaces/1611-la-basura-consecuencias-ambientales-y-
desafios

https://gestanconteco.com/2020/06/15/residuos-comerciales-como-se-gestionan/

https://www.voltachile.cl/4-impactos-ambientales -de-un-mal-manejo-de-residuos/

https://eco.mdp.edu.ar/institucional/eco-enlaces/1611-la-basura-consecuencias-ambientales-y-
desafios

17
18

También podría gustarte