Miologia
Miologia
Miologia
El tejido muscular estriado esquelético está formado por células alargadas llamadas
miocitos o fibras musculares, con numerosos núcleos en posición periférica
(subsarcolémica). El citoplasma contiene miofibrillas ordenadas en estrias
transversales. La contracción de estas células es rápida y voluntaria excepto en el
diafragma.
El tejido muscular liso está constituido por células fusiformes con un núcleo
central y miofibrillas en el citoplasma, no organizadas en estrías transversales.
Su contracción es lenta e involuntaria con la excepción de la vejiga urinaria.
* contractibilidad: haciendo uso de sus células, los músculos pueden llevar a cabo
la contracción ante dichos estímulos. En este marco, podemos distinguir diferentes
tipos, que son la isotónica concéntrica, la isométrica y la isotónica excéntrica;
Los músculos estriados o esqueléticos son aquellos que recubren los componentes
óseos y permiten realizar movimientos voluntarios. Son los que, cuando responden a
los estímulos nerviosos, se contraen y se relajan, moviéndose. Se encuentran en la
cabeza, el tronco, ciertos esfínteres, los ojos, las extremidades y el aparato
respiratorio.
De acuerdo a como las fibras musculares se relacionan con el tendón (de la misma
manera como se observa en una pluma de ave), los músculos se pueden clasificar en:
Unipeniformes: Cuando las fibras musculares llegan a un solo lado del tendón.
Bipeniformes: Cuando las fibras musculares llegan a ambos lados del tendón
Multipeniformes: Cuando las fibras musculares rodean al tendón. Por ejemplo el
deltoides
Cada fibra muscular está rodeada de un tejido conectivo llamado endomisio, a su vez
un conjunto de fibras musculares con su endomisio rodeadas de un tejido conectivo
un poco más denso conocido como perimisio constituyen un fascículo muscular.
Finalmente varios fascículos son envueltos por una cubierta fibrosa llamada
epimisio el cual forma un estuche para el músculo.
2. Tejido muscular liso. Este describe como visceral o involuntario. No esta bajo
el control de
la voluntad. Se encuentra en las paredes de los vasos sanguíneos y linfáticos, el
tubo
digestivo, las vías respiratorias, la vejiga, las vías biliares y el útero.