Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tema 2 - Primer Nivel

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

AMAMOS FIELMENTE TU ETERNA REVOLUCIÓN

Segundo Tema
HACIA UN NOVIAZGO
Y MATRIMONIO
DE ÉXITO

MISIÓN FAMILIAR INTERNACIONAL


“LA IGLESIA DE LA FAMILIA”
HACIA UN NOVIAZGO Y MATRIMONIO DE ÉXITO

OBJETIVO

Descubrir y aplicar principios y valores fundamentales que guíen


a los jóvenes en la construcción de un noviazgos y matrimonios
sólidos, alineados con el propósito de Dios.

BASE BÍBLICA

“Pon toda tu confianza en Dios y no en lo mucho que sabes. Toma en


cuenta a Dios en todas tus acciones, y él te ayudará en todo.”
AMAMOS FIELMENTE TU ETERNA REVOLUCIÓN

Proverbios 3:5-6 TLA

Cuan importante es confiar en Dios en cada aspecto de nuestras


vidas, incluyendo nuestras relaciones de noviazgo y de matrimonio.
Al buscar la guía de Dios y confiar en Él para dirigir nuestros pasos,
podemos construir relaciones que reflejen Su amor y propósito.

1. PAUTAS PARA INICIAR UN NOVIAZGO:


1.1 TU EDAD NO ES TU ADVERSIDAD:

La edad es solo un número y no debería ser un obstáculo para


vivir un noviazgo saludable y edificante. La madurez emocional y
espiritual es más importante que la edad cronológica.

1.2 MADUREZ: CUESTIÓN DE DOS:

La madurez es un proceso que ambos deben compartir y trabajar


juntos. Es fundamental cultivar una relación en la que ambos se
apoyen mutuamente en su crecimiento personal y espiritual.

Efesios 4:2-3 - “Sean siempre humildes y amables; tengan paciencia


y sopórtense unos a otros con amor. Esfuércense en mantener la
unidad del Espíritu mediante el vínculo de la paz.”

1.3 ESTABILIDAD DE SUEÑOS Y METAS:

Compartir sueños y metas similares es esencial para construir un


futuro juntos. Es importante que ambos estén alineados en sus
objetivos y busquen crecer juntos en su relación con Dios.

PRIMER NIVEL - AFTER 1


Proverbios 16:3 - “Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus
proyectos se cumplirán.”

1.4 OBEDIENCIA Y SUJESIÓN:

La obediencia y sujeción en el noviazgo no se trata de sometimiento,


sino de respeto mutuo y voluntad de trabajar juntos bajo la guía de
Dios.

No solo se trata de sometimiento, sino de respeto mutuo y voluntad


de trabajar juntos bajo la guía de Dios. Es esencial reconocer la
importancia de la obediencia a los padres y líderes espirituales,
quienes tienen la responsabilidad y el deber de guiar y aconsejar
en el proceso de formación y desarrollo de una relación de pareja.
La obediencia a sus consejos y directrices, basados en principios
bíblicos y experiencia, puede brindar sabiduría, dirección y protección
AMAMOS FIELMENTE TU ETERNA REVOLUCIÓN

en el camino hacia un noviazgo y matrimonio exitoso y bendecido


por Dios.

Efesios 5:21 - “Someteos unos a otros en el temor de Dios.”

Efesios 6:1-2 - “Hijos, obedezcan en el Señor a sus padres, porque


esto es justo. ‘Honra a tu padre y a tu madre’, que es el primer
mandamiento conpromesa.”

1.5 BÚSQUEDA INTENSA DE DIOS: ORACIÓN Y PALABRA:

La relación con Dios debe ser el centro del noviazgo, buscando juntos
en oración, adoración y estudio de la Palabra para fortalecer su amor
y compromiso. Es fundamental que ambos se esfuercen por cultivar
una vida espiritual sólida, alimentando su fe y crecimiento personal
a través de la comunión con Dios. La oración en pareja fortalece
la unidad, la confianza y la intimidad, permitiendo compartir las
necesidades, sueños y anhelos del corazón con el Señor y entre sí.
Asimismo, el estudio y meditación en la Palabra de Dios proporciona
sabiduría, dirección y principios divinos para edificar una relación
sólida, fundamentada en la verdad y el amor de Dios.

Jeremías 29:13 - “Me buscarán y me encontrarán, cuando me


busquen de todo corazón.”

Salmos 119:105 - “Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi


camino.”

PRIMER NIVEL - AFTER 2


2. PAUTAS DENTRO DE UN NOVIAZGO:
2.1 DIOS EN PRIMER LUGAR:

Colocar a Dios en el primer lugar de la relación asegura una base


sólida y duradera. Es fundamental que ambos busquen agradar a
Dios antes que a sí mismos. Esto significa que la relación de pareja
debe ser vista como una alianza en la que ambos se comprometen
a vivir según los principios y valores bíblicos, priorizando la voluntad
de Dios por encima de sus propios deseos y conveniencias. Al poner
a Dios en el centro de su noviazgo, ambos se comprometen a
amarse con un amor sacrificial, basado en la verdad, la fidelidad y el
respeto mutuo, reflejando el amor incondicional y desinteresado de
Cristo por su iglesia. Esta perspectiva divina transforma la relación,
proporcionando dirección, propósito y significado a su noviazgo y
futuro matrimonio, y fortaleciendo su unidad y comunión con Dios y
AMAMOS FIELMENTE TU ETERNA REVOLUCIÓN

entre sí.

Mateo 6:33 - “Busquen primero el reino de Dios y su justicia, y todas


estas cosas les serán añadidas.”

Proverbios 3:5-6 - “Confía en el Señor con todo tu corazón y no te


apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y
él allanará tus sendas.”

2.2 TIEMPO DE BUSCAR JUNTOS A DIOS: ORANDO, ADO-


RANDO Y LEYENDO LA PALABRA:

Compartir momentos de oración, adoración y estudio bíblico


fortalece la relación y la comunión con Dios. Es vital que ambos
dediquen tiempo a crecer espiritualmente juntos.

Hebreos 10:24-25 - “Y considerémonos unos a otros para estimularnos


al amor y a las buenas obras; no dejando de congregarnos, como
algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más,
cuanto veis que aquel día se acerca.”

2.3 INTEGRARSE DENTRO DEL SERVICIO A DIOS:

Servir a Dios juntos como pareja fortalece su relación y les permite


crecer en unidad y propósito. Es una oportunidad para poner en
práctica el amor y el servicio a Dios, siendo agradecidos por todo lo
que Él hace en sus vidas. Al involucrarse activamente en la obra de
Dios, ambos tienen la oportunidad de compartir sus dones, talentos
y tiempo para bendecir a otros, mientras aprenden a trabajar en
equipo, a apoyarse mutuamente y a cultivar un espíritu de humildad,
servicio y entrega.

PRIMER NIVEL - AFTER 3


Esto no solo enriquece su relación, sino que también fortalece su fe, su
compromiso con Dios y su pasión por cumplir el propósito divino en
sus vidas. Además, el servicio en conjunto les brinda la oportunidad
de enfrentar desafíos, superar obstáculos y celebrar victorias juntos,
fortaleciendo su relación y creando recuerdos significativos en su
caminar con Dios.

Gálatas 5:13 - “Porque ustedes, hermanos, fueron llamados a ser


libres; pero no usen su libertad como pretexto para hacer lo malo,
sino sírvanse unos a otros con amor.”

1 Pedro 4:10-11 - “Cada uno debe poner al servicio de los demás


el don que haya recibido, como buenos administradores de la
multiforme gracia de Dios. Si alguien habla, hágalo como quien
expresa las palabras mismas de Dios; si alguien presta un servicio,
hágalo con la fuerza que Dios da, para que en todo se glorifique
AMAMOS FIELMENTE TU ETERNA REVOLUCIÓN

a Dios por medio de Jesucristo. A él sea la gloria y el poder por los


siglos de los siglos. Amén.”

2.4 RESPETARSE MUTUAMENTE COMO PERSONAS Y


COMO HIJOS DE DIOS:

El respeto mutuo es la base de una relación saludable. Reconocer la


dignidad y el valor de cada persona como hijo de Dios es esencial
para una convivencia armoniosa. Esto implica valorar y honrar la
individualidad, los sentimientos, las opiniones y los sueños del otro,
reconociendo que ambos han sido creados a imagen y semejanza
de Dios y tienen un valor inestimable ante sus ojos. En el contexto
del noviazgo, este respeto se manifiesta en la manera en que se
comunican, toman decisiones y tratan a los demás. Es crucial
aprender a escuchar activamente, a expresar pensamientos y
sentimientos con honestidad y tacto, y a buscar el bienestar y el
crecimiento personal y espiritual del otro. Al practicar el respeto
mutuo, ambos fortalecen la confianza, la seguridad y el amor en su
relación, reflejando el amor incondicional, el respeto y la gracia de
Dios en su caminar como pareja.

1 Pedro 2:17 - “Honren a todos, amen a los hermanos, teman a Dios,


honren al rey.”

Efesios 4:2 - “Sean siempre humildes y amables; sean pacientes y


sopórtense mutuamente con amor.

2.5 PRUDENCIA Y SABIDURÍA:

Actuar con prudencia y sabiduría en la relación ayuda a evitar


decisiones impulsivas que puedan perjudicar su futuro juntos.

PRIMER NIVEL - AFTER 4


Es importante buscar consejo y guía en Dios en cada paso. La
prudencia implica reflexionar cuidadosamente antes de tomar
decisiones importantes, considerando las consecuencias a corto y
largo plazo y evaluando si estas decisiones están alineadas con los
principios y propósitos de Dios para sus vidas. La sabiduría, por su
parte, es la capacidad de discernir la voluntad de Dios y de aplicarla
de manera efectiva en la vida diaria. Al cultivar la prudencia y la
sabiduría en su relación, ambos aprenden a confiar en la dirección
divina, a enfrentar desafíos con confianza y a construir un futuro
sólido y prometedor juntos, basado en la voluntad y el amor de Dios.

Proverbios 4:7 - “La sabiduría es la principal; adquiere sabiduría, y


con todos tus bienes adquiere inteligencia.”

Proverbios 3:5-6 - “Confía en el Señor con todo tu corazón y no


te apoyes en tu propio entendimiento. Reconócelo en todos tus
AMAMOS FIELMENTE TU ETERNA REVOLUCIÓN

caminos, y él enderezará tus sendas.”

Santiago 3:17 - “Pero la sabiduría que viene de lo alto es


primeramente pura; después pacífica, amable, condescendiente,
llena de misericordia y de buenos frutos, imparcial y sincera.”

3. MOTIVOS NEGATIVOS QUE CONDUCEN AL NOVIAZGO:


3.1 COMPADECERSE EL UNO AL OTRO:

Entrar en una relación por lástima o compasión puede llevar a una


relación desequilibrada y poco saludable. Es fundamental que la
relación se base en el amor genuino y el respeto mutuo. Cuando una
persona se involucra en una relación principalmente por compasión
o lástima hacia la otra, puede generar un desequilibrio de poder,
dependencia emocional y falta de autenticidad en la relación. Esto
puede llevar a situaciones en las que una de las partes se sienta
obligada o presionada a mantener la relación, mientras que la otra
puede sentirse insatisfecha o infravalorada. En cambio, el amor
genuino se caracteriza por el respeto mutuo, la reciprocidad, la
confianza y el deseo de crecer juntos en una relación equilibrada y
saludable. Es esencial que ambos se valoren y se elijan mutuamente
por quienes son, no por lástima o compasión, sino por el amor, el
respeto y el compromiso mutuo y sobre todo por la dirección de
Dios en sus vidas.

3.2 ESCAPAR DE LA SOLEDAD:

Buscar una relación simplemente para llenar un vacío o evitar la


soledad puede conducir a decisiones impulsivas y relaciones no
fundamentadas en el amor verdadero que solo Dios puede dar.

PRIMER NIVEL - AFTER 5


La soledad es una experiencia humana común y natural que
puede ser difícil de enfrentar, pero buscar una relación como
solución rápida puede llevar a compromisos precipitados y
relaciones superficiales que no están basadas en el amor genuino
y el compromiso mutuo. Es importante reconocer y abordar las
emociones y necesidades subyacentes que motivan el deseo de
estar en una relación, buscando la sanación, la autoaceptación y la
plenitud en Dios primero. Al cultivar una relación saludable con Dios
y desarrollar una comprensión profunda de uno mismo, se estará
mejor preparado para establecer una relación de pareja basada
en el amor, el respeto y la compatibilidad mutua, en lugar de buscar
simplemente llenar un vacío o evitar la soledad.

Salmo 27:10 - “Aunque mi padre y mi madre me abandonen, el Señor


me recibirá.”
AMAMOS FIELMENTE TU ETERNA REVOLUCIÓN

Salmo 62:5-6 - “Descansa solo en Dios, oh alma mía, porque de


él viene mi esperanza. Solo él es mi roca y mi salvación; él es mi
protector, y no habré de caer.”

3.3 PARA NO SER DIFERENTE A SUS COMPAÑEROS:

Ceder a la presión social y buscar una relación solo para encajar


puede llevar a compromisos y decisiones que no reflejan los
valores y principios bíblicos. La influencia de los amigos, la familia
o la sociedad en general puede ejercer una presión significativa
sobre las decisiones relacionadas con el noviazgo, llevando a
algunas personas a iniciar o mantener una relación no porque sea
la voluntad de Dios o porque haya un genuino interés en la otra
persona, sino más bien para ajustarse a las expectativas o normas
sociales. Es esencial recordar que cada persona es única y tiene su
propio tiempo y propósito en Dios. No es necesario ni beneficioso
seguir el camino de otros simplemente para encajar o ser aceptado.
La Biblia nos llama a ser luz en el mundo y a vivir de acuerdo con
los principios y valores de Dios, incluso cuando esto signifique ser
diferente o ir en contra de la corriente cultural. Al mantenerse firme
en la fe y en los principios bíblicos, se puede construir una relación
sólida y significativa, basada en el amor genuino, el respeto mutuo
y la voluntad de Dios.

Romanos 12:2 - “No se amolden al mundo actual, sino sean


transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán
comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.”

3.4 PARA DEMOSTRAR A SU EX QUE SI PUEDE REEMPLAZARLO:

PRIMER NIVEL - AFTER 6


Entrar en una relación como una forma de venganza o para
demostrar algo a un ex pareja es perjudicial y no construye una base
sólida para una relación duradera. Utilizar una nueva relación como
medio para demostrar superioridad o para aliviar el dolor o el rechazo
experimentado en una relación anterior, puede llevar a una relación
basada en la inseguridad, la competencia y el resentimiento. Esto
puede crear un ambiente tóxico y poco saludable en el noviazgo, en
el cual el enfoque está más en superar o competir con el pasado
que en construir un futuro juntos basado en el amor, el respeto y
el compromiso mutuo. Es fundamental abordar y sanar las heridas
emocionales y los sentimientos no resueltos de relaciones pasadas
antes de iniciar una nueva relación. Al hacerlo, se puede establecer
una relación más fuerte, auténtica y saludable, basada en la
honestidad, la confianza y el amor genuino.

Efesios 4:31-32 - “Quiten de su vida toda amargura, furia, enojo, gritos,


AMAMOS FIELMENTE TU ETERNA REVOLUCIÓN

calumnias y toda clase de malicia. Más bien, sean bondadosos y


compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como
Dios los perdonó a ustedes en Cristo.”

3.4 PARA DEMOSTRAR A SU EX QUE SI PUEDE REEMPLAZARLO:

Buscar una relación como una vía de escape de problemas familiares


o situaciones difíciles puede llevar a relaciones dependientes y poco
saludables. Es comprensible que las personas busquen refugio y
apoyo emocional en una relación cuando enfrentan dificultades en
el hogar o en otras áreas de su vida. Sin embargo, iniciar una relación
con la intención principal de escapar de una situación difícil puede
conducir a una dependencia emocional y a una relación poco
equilibrada. En lugar de utilizar una relación como una solución
temporal o como un escape, es importante abordar y enfrentar
activamente los problemas y desafíos subyacentes, buscando
apoyo y orientación en Dios y en personas de confianza. Al hacerlo,
se puede desarrollar la fortaleza emocional y la madurez necesarias
para establecer una relación saludable y significativa, basada en el
amor genuino, el respeto mutuo y el compromiso auténtico.

2 Corintios 5:17 - “De modo que si alguno está en Cristo, es una


nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo!”

Mateo 11:28-30 - “Vengan a mí todos ustedes que están cansados y


agobiados, y yo les daré descanso. Carguen con mi yugo y aprendan
de mí, pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán
descanso para su alma. Porque mi yugo es suave y mi carga es
liviana.”

PRIMER NIVEL - AFTER 7


3.6 PARA EXPERIMENTAR EL SEXO:

Enfocarse únicamente en el aspecto físico de una relación puede


eclipsar otros aspectos importantes y esenciales para una relación
duradera y significativa. El deseo sexual es una parte natural y
legítima de la intimidad dentro del matrimonio, diseñada por Dios
para unir a la pareja y fortalecer su conexión emocional y espiritual.
Sin embargo, cuando el deseo de experimentar el sexo se convierte
en el principal o único motivo para iniciar o mantener una relación,
puede llevar a una perspectiva distorsionada de lo que significa el
amor y la intimidad en una relación. Una relación basada únicamente
en la atracción física puede carecer de una conexión emocional y
espiritual profunda, lo que puede resultar en una relación superficial
y vulnerable a conflictos y desilusiones. Es fundamental cultivar
una relación que valore y equilibre la intimidad física, emocional y
espiritual, buscando construir una conexión auténtica y duradera
AMAMOS FIELMENTE TU ETERNA REVOLUCIÓN

basada en el respeto mutuo, el compromiso y el amor genuino


hacia Dios.

1 Corintios 6:18-20 - “Huyan de la inmoralidad sexual. Cualquier otro


pecado que una persona cometa queda fuera del cuerpo, pero el
que comete inmoralidades sexuales peca contra su propio cuerpo.
¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien
está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios? Ustedes no
son sus propios dueños; fueron comprados por un precio. Por tanto,
honren a Dios con su cuerpo.”

Hebreos 13:4 - “Que el matrimonio sea honrado por todos; y el lecho


conyugal, sin mancilla. Dios juzgará a los adúlteros y a todos los que
cometen inmoralidades sexuales.”

3.7 PARA TENER HIJOS:

Buscar una relación exclusivamente con el propósito de tener


hijos puede llevar a decisiones apresuradas y no necesariamente
basadas en el amor y el compromiso mutuo. Si bien el deseo de
formar una familia es natural y legítimo, una relación de pareja debe
fundamentarse en una conexión emocional, espiritual y amorosa
genuina entre ambos, más allá del deseo de tener hijos. Cuando el
principal o único motivo para iniciar o mantener una relación es el
deseo de procrear, se corre el riesgo de descuidar otros aspectos
esenciales de la relación, como la compatibilidad, el respeto mutuo,
la comunicación y el amor auténtico. Es importante recordar que
los hijos son una bendición de Dios que nacen de la unidad y el
amor entre la pareja. Por lo tanto, es fundamental cultivar primero
una relación sólida y significativa con la pareja, basada en el amor,
el respeto y el compromiso mutuo, para luego, si es la voluntad de
Dios, formar una familia juntos.

PRIMER NIVEL - AFTER 8


Proverbios 18:22 - “El que encuentra esposa encuentra la felicidad:
ha obtenido un favor del Señor.

4. PACTO DE MATRIMONIO:
4.1 ES PARA TODA LA VIDA:

El matrimonio es un compromiso serio y duradero ante Dios. Es un


pacto que debe ser respetado y valorado, prometiendo fidelidad
y amor eterno. El matrimonio, según el diseño divino, es una unión
sagrada entre un hombre y una mujer, sellada por Dios y destinada
a perdurar toda la vida. Este compromiso no es simplemente
una unión temporal basada en emociones pasajeras, sino una
alianza establecida sobre el amor genuino, el respeto mutuo y el
compromiso inquebrantable. En el matrimonio, ambos cónyuges se
comprometen a amarse, apoyarse y permanecer fieles el uno al otro,
en las alegrías y en las dificultades, en la salud y en la enfermedad,
AMAMOS FIELMENTE TU ETERNA REVOLUCIÓN

hasta que la muerte los separe. Es esencial cultivar una relación


sólida y significativa con la pareja, basada en el amor de Dios, para
construir un matrimonio fuerte y duradero que refleje la relación de
Cristo con su iglesia.

Mateo 19:6 - “Así que ya no son dos, sino una sola carne. Por tanto, lo
que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.”

Mateo 19:5-6 - “Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre,


y se unirá a su esposa, y los dos se convertirán en uno solo. Así que
ya no son dos, sino uno solo. Por tanto, lo que Dios ha unido, que no
lo separe el hombre.”

4.2 DEJARÁN A PADRE Y MADRE:

Establecer una nueva familia implica dejar atrás la dependencia


de los padres y construir una relación independiente basada en el
amor y el respeto mutuo.

Génesis 2:24 - “Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y


se unirá a su mujer, y serán una sola carne.”

4.3 SON UNA SOLA CARNE:

Establecer una nueva familia implica dejar atrás la dependencia


de los padres y construir una relación independiente basada
en el amor y el respeto mutuo. Esta transición es esencial para el
crecimiento y la madurez en el matrimonio. Al casarse, los cónyuges
se comprometen a priorizar su nueva unidad familiar y a establecer
un hogar propio, separándose emocional y financieramente de la
familia de origen.

PRIMER NIVEL - AFTER 9


Esto no significa cortar los lazos con los padres, sino establecer
límites saludables y desarrollar una nueva identidad familiar basada
en la unidad conyugal. Es importante que los esposos aprendan a
tomar decisiones juntos, a resolver conflictos de manera autónoma
y a construir una relación sólida y significativa, fundamentada en el
amor de Dios. Esta independencia emocional y espiritual les permitirá
fortalecer su relación y crecer juntos como pareja, construyendo un
matrimonio fuerte y duradero que refleje la relación de Cristo con su
iglesia.

Efesios 5:31-32 - “Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre,


y se unirá a su mujer, y los dos se convertirán en una sola carne. Este
misterio es grande; pero yo digo que se refiere a Cristo y a la iglesia.”

5. INTEGRIDAD DENTRO DEL NOVIAZGO Y MATRIMONIO:


AMAMOS FIELMENTE TU ETERNA REVOLUCIÓN

La integridad es fundamental en todas las áreas de la vida, incluyendo


el noviazgo y el matrimonio. Vivir de manera santa y honorable refleja
el carácter de Dios y fortalece la relación de pareja. La integridad se
manifiesta en la honestidad, la transparencia, el respeto mutuo y la
fidelidad en el noviazgo y el matrimonio. Es esencial mantener una
conducta coherente con los valores y principios bíblicos, evitando la
mentira, el engaño y cualquier forma de infidelidad. La integridad en
el noviazgo implica respetar los límites y las expectativas mutuas,
mientras que en el matrimonio se traduce en ser fiel y comprometido
con la pareja, cultivando una relación de confianza y seguridad.
Es importante recordar que la integridad no solo se basa en las
acciones externas, sino también en el corazón y la actitud interior.
Buscar vivir con integridad en la relación de pareja es un reflejo del
amor de Dios y una demostración de compromiso y respeto hacia
el cónyuge.

Proverbios 10:9 - “El que anda en integridad anda con seguridad;


más el que pervierte sus caminos será descubierto.”

1 Pedro 1:15-16 - “Sino, como aquel que os llamó es santo, sed


también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque
escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.”

INTEGRIDAD: La integridad implica ser auténtico y coherente en


todas las áreas de la vida, mostrando una actitud consistente y
honesta que refleje la verdad y la transparencia en el noviazgo y
matrimonio.

PRIMER NIVEL - AFTER 10


5.1 DIOS NOS VE EN TODO TIEMPO:

La conciencia de que Dios nos observa en todo momento nos


motiva a vivir con integridad y honestidad, siendo fieles a nuestros
compromisos y responsabilidades en el noviazgo y matrimonio.
La presencia constante de Dios en nuestras vidas nos recuerda
la importancia de actuar con rectitud y transparencia en todas
nuestras acciones y decisiones, tanto en público como en privado.
Esta conciencia nos impulsa a ser fieles y leales en nuestra relación
de pareja, manteniendo una conducta coherente con los valores y
principios bíblicos. Reconocer que Dios es testigo de nuestras
acciones nos lleva a buscar su voluntad y a someter nuestras vidas
y relaciones a su guía y dirección. Esta relación íntima con Dios
fortalece la relación de pareja, promoviendo el respeto mutuo, la
confianza y el compromiso auténtico. Vivir bajo el ojo atento de Dios
nos invita a cultivar una vida de pureza, sinceridad y amor genuino,
AMAMOS FIELMENTE TU ETERNA REVOLUCIÓN

reflejando el carácter de Cristo en nuestra relación de noviazgo y


matrimonio.

Proverbios 15:3 - “Los ojos del Señor están en todo lugar, observando
a los malos y a los buenos.”

Hebreos 4:13 - “No hay cosa creada que no sea manifiesta en su


presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a
los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta.”

5.3 RECONOCER EL VALOR DE LA PUREZA:

La pureza es un valor esencial que debe ser valorado y protegido en


el noviazgo y el matrimonio. Mantener una relación pura y libre de
contaminaciones fortalece la confianza, el respeto y el amor entre
la pareja, reflejando el diseño divino para la sexualidad humana. La
pureza no se limita únicamente a la abstención sexual antes del
matrimonio, sino que implica un compromiso integral de mantener
una relación emocional, mental y espiritual sana y libre de impurezas.
En el noviazgo, la pureza se manifiesta en el respeto mutuo, en la
construcción de una relación basada en la amistad, el compañerismo
y el amor genuino, evitando las situaciones que puedan conducir a
la tentación y al pecado. En el matrimonio, la pureza se traduce en
la fidelidad, la lealtad y el respeto mutuo, cultivando una relación
de exclusividad y compromiso. Es fundamental comprender que la
pureza es un regalo de Dios que honra y glorifica a nuestro Creador,
reflejando el diseño perfecto y santo de Dios para la sexualidad
humana. Al valorar y proteger la pureza en nuestra relación de
pareja, estamos honrando a Dios y construyendo una base sólida y
bendecida por Él para nuestro noviazgo y matrimonio.

PRIMER NIVEL - AFTER 11


1 Tesalonicenses 4:3-5 - “La voluntad de Dios es que sean
santificados; que se aparten de la inmoralidad sexual; que cada
uno aprenda a controlar su propio cuerpo de una manera santa
y honorable, no dominado por la pasión desenfrenada como los
gentiles que no conocen a Dios.”

Hebreos 13:4 - “Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin


mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios.”

5.4 LA HUMILDAD EL PRIMER PASO PARA EL ÉXITO:

La humildad es un principio fundamental para construir una relación


sólida y exitosa. Reconocer nuestras limitaciones, aprender a
escuchar y valorar las opiniones y sentimientos del otro, y mantener
una actitud de servicio y amor desinteresado son clave para el
crecimiento y la armonía en el noviazgo y matrimonio. La humildad
AMAMOS FIELMENTE TU ETERNA REVOLUCIÓN

nos permite dejar a un lado el orgullo y la autosuficiencia, y nos


invita a adoptar una postura de apertura, comprensión y empatía
hacia nuestra pareja. En el noviazgo, la humildad se manifiesta en
la disposición para aprender, crecer y adaptarse a las necesidades
y expectativas del otro, construyendo una relación basada en
el respeto, la confianza y el amor genuino. En el matrimonio, la
humildad se traduce en la disposición para ceder, perdonar y servir
a nuestra pareja, cultivando una relación de unidad, compromiso
y colaboración mutua. La humildad nos permite valorar y apreciar
a nuestra pareja como un regalo de Dios, y nos impulsa a trabajar
juntos, superar los desafíos y fortalecer nuestra relación día a día,
buscando siempre la voluntad de Dios y el bienestar de nuestra
pareja.

Filipenses 2:3-4 - “No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien,
con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes
mismos. Cada uno debe velar no solo por sus propios intereses, sino
también por los intereses de los demás.”

1 Pedro 5:5-6 - “Asimismo, jóvenes, sométanse a los ancianos; y


todos, a la postre, revístanse de humildad, porque: Dios resiste
a los soberbios, y da gracia a los humildes. Humíllense, pues,
bajo la poderosa mano de Dios, para que él los exalte a su debido
tiempo.”

PRIMER NIVEL - AFTER 12


6. CONCLUSIÓN:
A lo largo de esta enseñanza, hemos explorado diversos principios
y valores fundamentales para establecer y mantener un noviazgo
y matrimonio sólidos, saludables y alineados con los propósitos de
Dios. Hemos aprendido que la madurez emocional y espiritual, la
búsqueda constante de Dios, el respeto mutuo, la transparencia,
la integridad y el compromiso con la pureza son pilares esenciales
en la construcción de relaciones duraderas y significativas. Es vital
recordar que el amor genuino y desinteresado, centrado en Cristo,
es la base sobre la cual se edifican las relaciones que perduran y
prosperan en el tiempo.

1 Corintios 13:4-7 - “El amor es paciente, es bondadoso. El amor no


es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comporta con rudeza,
no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. El amor no
AMAMOS FIELMENTE TU ETERNA REVOLUCIÓN

se deleita en la maldad, sino que se regocija con la verdad. Todo lo


disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.”

Concluir con esta enseñanza nos invita a reflexionar sobre


nuestra propia vida y relaciones, a evaluar nuestros valores y a
comprometernos a cultivar y fortalecer continuamente nuestros
noviazgos y matrimonios, buscando siempre la guía y dirección
de Dios para vivir en armonía, amor y unidad con uestra pareja.
¡Que el Señor les bendiga!

PRIMER NIVEL - AFTER 13


DINÁMICA

Si eres casado o tienes pareja:


Toma una hoja de papel y reflexiona sobre los principios y valores
que has desarrollado en tu vida para establecer una buena relación
con tu esposo(a) o con tu pareja.

Considera aspectos como la comunicación, el respeto, la fidelidad,


la comprensión y el amor incondicional. Escribe tus pensamientos
y experiencias personales, y comparte con el grupo si te sientes
cómodo, para enriquecer el aprendizaje colectivo.

Efesios 5:25-28 - “Maridos, amen a sus esposas, así como Cristo amó
a la iglesia y se entregó por ella. Él la purificó, lavándola con agua
AMAMOS FIELMENTE TU ETERNA REVOLUCIÓN

mediante la palabra, y para presentársela a sí mismo como una


iglesia radiante, sin mancha ni arruga ni ninguna otra imperfección,
sino santa e inmaculada. De la misma manera, los maridos deben
amar a sus esposas como a sus propios cuerpos.”

Si eres soltero:
Toma otra hoja de papel y reflexiona sobre los principios y valores
que estás desarrollando o desearías desarrollar en tu vida para
establecer una buena relación sentimental. Piensa en aspectos
como la honestidad, la pureza, la humildad, el respeto mutuo y el
compromiso con Dios. Escribe tus ideas y aspiraciones, y comparte
con el grupo si te sientes cómodo, para aprender de las experiencias
y consejos de los demás.

Proverbios 4:23 - “Por sobre todas las cosas cuida tu corazón,


porque de él mana la vida.”

Esta dinámica busca promover la reflexión personal y el intercambio


de experiencias entre los jóvenes, fomentando el aprendizaje
colectivo y la aplicación práctica de los principios bíblicos en sus
vidas sentimentales y familiares.

PRIMER NIVEL - AFTER 14

También podría gustarte