Rual Quispe Huaman
Rual Quispe Huaman
Rual Quispe Huaman
1 DE MARZO DE 2024
Raul jhosias quispe huaman
UNIVERSIDAD SAN ANTONIO ABAD DEL
CUSCO
FACULTAD EDUCACION
ALUMNO:
Raúl Jhosias Quispe-
Huamán
PROFESORA:
Vanessa Mendoza Inoñan
Cusco-Perú
2024
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Contenido
1. Introduccion..........................................................................................................................iii
2. El impacto de la tecnología en la salud...............................................................iv
3. Impacto de la tecnología en la comunicación..................................................v
3.1La tecnología y el trabajo..................................................................vii
4. Abordando los riesgos de la tecnología y maximizando sus
beneficios..............................................................................................................................viii
5. Tecnología y familia.........................................................................................................x
6. Influencia de la tecnología en la calidad de vida del ser humano......xi
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
INDICE DE FIGURAS
Imagen 1Introduccion----------------------------------------------------------iv
Imagen 2 el impacto de la tecnologia en la salud----------------------------v
Imagen 3 impacto de la tecnología en la comunicación-------------------vi
Imagen 4 impacto de la tecnología en la comunicación-------------------vii
Imagen 5 la tecnologia y el trabajo------------------------------------------viii
Imagen 6 Riegos y beneficios de la tecnologia------------------------------ix
Imagen 7 Riesgos y beneficios de la tecnologia-----------------------------x
Imagen 8 La familia y la tecnologia-----------------------------------------xii
Imagen 9 Calidad de vida del ser humano----------------------------------xiii
Imagen 10 La calidad de vida del ser humano con la tecnologia-------xiii
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
1. Introducción
hacia una era cada vez más tecnológica, es importante examinar el impacto de la
La tecnología ha sido un impulsor clave del progreso humano en muchas áreas, incluyendo la
han permitido que las personas vivan con una mejor calidad de vida y con mejor calidad
Imagen 1Introduccion
(Huaman, 2024)
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Sin embargo, también existen preocupaciones sobre el impacto de la tecnología en el desarrollo
los beneficios como los riesgos de la tecnología y considerar cómo podemos maximizar
los primeros y mitigar los últimos. Además, debemos examinar cómo la tecnología afecta
a diferentes grupos de personas, incluyendo aquellos que pueden ser más vulnerables a
han permitido que las personas vivan más tiempo y con una mejor calidad de vida.
afectar la calidad del cuidado médico y la confianza del paciente en el sistema de atención
salud mental y física de las personas, por ejemplo, en un estudio realizado en el 2022
descubrieron que las personas que pasan más de cinco horas al día en sus dispositivos
crónicas.
debido a barreras económicas o culturales. Por otra parte, las diferencias culturales
pueden afectar la forma en que las personas utilizan la tecnología en este campo. Es
socioeconómico
comunicación se ha vuelto más rápida, más fácil y más accesible que nunca
gracias a los avances en la tecnología. Las redes sociales, los mensajes de texto, el correo
Por un lado, la tecnología ha mejorado la comunicación al hacerla más rápida y eficiente. Las
permiten a las personas conectarse con amigos y familiares en todo el mundo de manera
comunicación cara a cara. Las personas pueden estar más enfocadas en sus dispositivos
electrónicos que en las interacciones en persona, lo que puede afectar la calidad de las
relaciones interpersonales. Por otra parte, las redes sociales pueden llevar a una
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
disminución en la comunicación significativa y en la habilidad de comprender los
tecnología entre diferentes grupos de personas. Las personas de bajos ingresos o de áreas
rurales pueden tener menos acceso a la tecnología y, por lo tanto, estar en desventaja en
sociales están en edad laboral, siendo Facebook (95 %), Youtube (60 %) y Twitter
(56 %) las más comunes. Hay muchas ventajas del uso de la tecnología y del uso
de las redes sociales dentro del ámbito laboral: en primer lugar, la tecnología ha
hecho que los trabajos sean más flexibles y que el home office o el remote office
sean posibles, para evitar factores estresantes como el tráfico o el “ir a calentar la
como la relación de la empresa con los clientes. Estudios han demostrado que 75
% de las personas se inclinan a consumir un producto que siguen en línea a los que
no.
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
La investigación sobre la productividad laboral y el uso de redes sociales sigue en tela de juicio,
habiendo estudios que se inclinan a favor y en contra. Las redes sociales y la tecnología
son herramientas, su buen o mal uso depende de quien las usa y cómo las usa.
nuevos riesgos. Es importante abordar estos riesgos para maximizar los beneficios
los ciberataques y la piratería informática. Esto puede tener graves consecuencias para las
protección de la información.
dependientes de la tecnología, lo que puede afectar su capacidad para llevar a cabo tareas
Por otro lado, la tecnología puede maximizar sus beneficios al ser utilizada de manera
diaria, lo que puede llevar a un ahorro de tiempo y recursos. Además, la tecnología puede
Para maximizar los beneficios de la tecnología y abordar sus riesgos, es esencial que las
empresas, los gobiernos y los individuos adopten un enfoque responsable en su uso. Esto
tecnología,
la
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
consideración de la sostenibilidad y de la Cultura Ecodigital. Es importante recordar que
importante abordar estos riesgos de manera responsable para maximizar los beneficios de
vida de muchas personas. Sin embargo, es importante tener en cuenta los riesgos
5. Tecnología y familia
convivencia. En primer lugar, hay que enfocarnos en que las tecnologías son herramientas
que nos ofrecen alternativas, así que hay que usarlas a nuestro favor y entender el papel
que tienen en la vida de nuestros seres queridos. Como papás, es importante entender que
los niños no “nacen con el chip integrado”, saber operar y manipular un gadget (que,
valga decir, está diseñado justamente para operar de manera intuitiva) no significa que
saben usarlo con responsabilidad y ética. Como papás, hay que ofrecer una guía para
También podemos comprender ciertos fenómenos y explicárselos a nuestros hijos, por ejemplo,
la UNICEF señala que al interactuar por Internet los límites que existen en el mundo
físico no quedan tan claros, así que tendemos a generalizar o exagerar los vínculos; hay
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
que aclarar que no toda persona que tengamos en redes sociales es un amigo o es de
confianza. Los adolescentes son una población particulamente vulnerable, ya que tienden
debemos enseñarles
a usar filtros de
seguridad, a no
compartir datos
personales y a
fortalecer su
autoestima
La propia tecnología ofrece alternativas muy divertidas para vincularse como familia y acercarse,
como ver series en Netflix y los juegos en línea, pero la idea es que no dejemos que se
como Homester buscan fomentar el diálogo entre padres e hijos enfocándose al trabajo de
comercio electrónico y la banca en línea, entre otros servicios que mejoran la calidad de
vida del ser humano en muchos frentes como la salud mental y física, las comunicaciones,
seguridad y la
comodidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Pero, como venimos señalando, también puede causar efectos perjudiciales en nuestra vida. Se
calcula que un 1,5% de los ciudadanos de todo el mundo ya es adicto a las tecnologías. De
entre los jóvenes se calcula que un 21% podría caer en adiccionarse a utilizar el móvil.
Sistemas operativos
WINDOW
GESTION DE PROCESO Sistema de Disco duro
MAC OS GESTION DE LA MEMORIA almacenamiento Dispocitivos opticos
LINUX SOPORTE DE SISTEMAS DE
Tarjetas de memoria
ARCHIVOS SISTEMAS DE
COMUNICACIONES SISTEMA Memoria USB
DE SEGURIDAD
INTERPRETE DE COMANDO
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Bibliografía