Fabricación de Manteca
Fabricación de Manteca
Fabricación de Manteca
UNAH/CURNO
DOCENTE
TEMA:
GRUPO #2 INTEGRANTES:
LUGAR Y FECHA
JUTICALPA, OLANCHO
9 DE ABRIL DE 2024
INTRODUCCIÓN
Hay muchas razones por las que el aceite de palma se ha convertido en el aceite vegetal
más consumido del mundo. Aceite para freír, margarinas, mantecas, confitería,
galletería, salsas y aderezos, emulsificantes, helados, sustitutos de la grasa de la leche o
de manteca de cacao3, entre otros. Los residuos sólidos de esas almendras o semillas del
fruto, denominados torta de palma o torta de palmiste, son utilizados en la alimentación
animal.
Como la mayoría de los aceites vegetales son líquidos a temperatura ambiente, deben
pasar por un proceso de fabricación único llamado hidrogenación para volverse sólidos
a temperatura ambiente. Esta transformación le confiere una textura similar a la
mantequilla, prácticamente inodora e insípida
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Una vez que los granos han sido seleccionados con precisión, son enviados a los
equipos donde son procesados mediante el uso de solvente. Esto permite extraer el
aceite primario de los granos.
Esta forma de extraer el aceite se conoce como "trituración con solvente". Esto une el
aceite con los solventes al mismo tiempo que remueve una capa de impurezas llamadas
acides por lo que el aceite así obtenido ya no tiene aquellos compuestos. El aceite
resultante es muy versátil, ya que se puede usar para muchas cosas aparte de la
producción de manteca.
Degomado
Las condiciones para esta operación son hidratación de los fosfatidos vapor de agua al
2% v/v.
4. Si se necesita valores menos de 20 partes por millón de jabón residual por ejemplo si
se ha de hidrogenar el aceite se puede reducir el lavado con agua acidificada puede
usarse ácido fosfórico o nítrico comercial.
1. La borra restante en el blanqueado impide que la torta se descarga del filtro por
vibración.
2. El agua de enjuague debe ser blanda con una dureza máxima de 90 partes por millón
de carbonato de calcio pues de lo contrario se formarían jabones de estos metales.
Decoloración
Esta operación se realiza a una temperatura promedio de 70 a 80°C y con una presión de
vacío cercana a los 60 y 70 mmHg.
Desodorización
3. Hay que evitar todo contacto con el oxígeno pues produce oxidación indeseable el
vapor que se utiliza debe estar desairado no debe de haber entradas de aire y el vacío
debe ser muy elevado.
Fraccionamiento
Acondicionamiento o preparación
El aceite de Palma contiene tripalmitina y di palmito este harina los cuales presentan
puntos de fusión de 65.5 y 65°C respectivamente por lo que es necesario calentar el
aceite que se va a fraccionar hasta una temperatura superior a la mencionada
anteriormente para fundir dichos cristales.
Para prevenir la existencia de trazas de cristales que afecten una nucleación homogénea
y el control sobre la cristalización posterior se recomienda calentar el aceite hasta 75ºc
al iniciar el proceso de fraccionamiento.
Medición y cargue en esta etapa el aceite es enviado a un tanque medidor este tanque
está provisto de dos indicadores un nivel alto y un nivel bajo el volumen almacenado en
estos dos niveles equivale exactamente la capacidad de los cristalizadores en este tanque
medidor el aceite debe ser reciclarse con el fin de mantenerlo homogéneo para
posteriormente enviarlo a los cristalizadores desde el fondo hasta la parte superior de
manera que el aire en el cristalizador se ha desplazado hacia arriba produciendo un
mínimo contacto con el aceite para evitar así la oxidación del aceite a fraccionar.
Cristalización los cristalizadores poseen una chaqueta para enfriamiento con agua y un
agitador rascador de velocidad variable el aceite es enfriado por medio del agua que
circula en la chaqueta y progresivamente se obtiene el enfriamiento.
Este enfriamiento se obtiene regulando la temperatura del agua; esto se logra con la
inyección de agua desde unos tanques de almacenamiento el exceso de agua que entra al
circuito es devuelto hacia los tanques de almacenamiento dependiendo de la etapa en
que se encuentra el cristalizador.