Eda 7-Segundo
Eda 7-Segundo
Eda 7-Segundo
Roberto al igual que sus compañeros del 5° grado de secundaria de la institución educativa “Los Libertadores de América” desconocen la cultura del
ahorro y el emprendimiento porque sus padres no promovieron en ellos el hábito del ahorro y la idea de negocios. Teniendo en cuenta que en la
sociedad de hoy por hoy el emprendimiento es muy importante para generar los ingresos propios para hacer frente al desempleo. Ante esta
situación planteamos el siguiente reto ¿Por qué y para qué los estudiantes deben ahorrar? ¿Cómo los estudiantes pueden emprender algún
negocio?
EVIDENCIAS DE INSTRUM
COMPETENCIA TITULOS DE LAS
DESEMPEÑ OS APRENDIZAJES ENTOS DE
SY DESEMPEÑ OS DE GRADO SESIONES DE CRITERIOS
PRECISADOS EVALUACI
CAPACIDADES APRENDIZAJES
ON
Resuelve Establece relaciones entre Establece relaciones Lista de
problemas de datos y acciones de ganar, entre datos y acciones Operamos con - Establece relaciones entre datos cotejo
cantidad perder, comparar e igualar de ganar, perder, numeros y las transforma a expresiones - Ficha de
•Traduce cantidades, o una comparar e igualar fraccionarios. numéricas que incluyen trabajo en
cantidades a combinación de acciones. Las tá ndem
cantidades, o una operaciones con expresiones
expresiones transforma a expresiones
numéricas. combinación de fraccionarias.
numéricas (modelos) que
acciones. Las - Selecciona y emplea estrategias de
incluyen operaciones de
transforma a cá lculo, estimació n y
adición, sustracción, procedimientos diversos para
multiplicación, división con expresiones numéricas
(modelos) que realizar operaciones con
números enteros, expresiones fraccionarias.
expresiones fraccionarias o incluyen operaciones
- Expresa con diversas
decimales; y radicación y de adición,
representaciones y lenguaje - Ficha de
potenciación con números sustracción, Razonamiento
numérico su comprensión sobre la trabajo en
enteros, y sus propiedades; y multiplicación, división matemático
fracció n, como parte todo y como tá ndem
aumentos o descuentos con números enteros, (problemas con operador.
porcentuales. En este grado, expresiones fracciones) - Selecciona y emplea estrategias de
el estudiante expresa los fraccionarias o cá lculo, estimació n y
datos en unidades de masa, decimales y aumentos procedimientos diversos para
de tiempo, de temperatura o o descuentos realizar operaciones con
monetarias. expresiones fraccionarias.
porcentuales.
Comprueba si la expresión - Establece relaciones entre datos
•Comunica su numérica (modelo) planteada Comprueba si la Operamos con y las transforma a expresiones
comprensió n representó las condiciones expresión numérica numéricas que incluyen - Ficha de
sobre los
números trabajo
del problema: datos, acciones (modelo) planteada operaciones con expresiones
nú meros y las decimales. individual
y condiciones. representó las decimales.
operaciones condiciones del - Emplea estrategias de cá lculo para
problema: datos, realizar operaciones con
acciones y condiciones.
Expresa con diversas Expresa con expresiones decimales. Lista de
representaciones y lenguaje numérico representaciones - Emplea estrategias de cá lculo para cotejo
gráficas y lenguaje realizar operaciones con
su comprensión sobre las propiedades
numérico su Empleamos expresiones decimales. - Ficha de
de las operaciones con enteros y Refuerzo escolar
comprensión de las numeros
expresiones decimales y fraccionarias,
operaciones con decimales en
así como la relación inversa entre las
enteros, decimales, situaciones de
cuatro operaciones. Usa este fraccionarias y
entendimiento para asociar o contexto (ficha
porcentuales, para 5)
secuenciar operaciones, y para interpretar un problema - Transforma datos a expresiones
interpretar un problema según su según su contexto numéricas que incluyen aumentos
Descuentos y y descuentos sucesivos. - Ficha de trabajo
contexto y estableciendo relaciones estableciendo relaciones aumentos - Establece relaciones entre datos y individual
entre representaciones. entre representaciones. sucesivos acciones, y las transforma en
expresiones numéricas que
• Selecciona y emplea estrategias de Selecciona y emplea Lista de
incluyen descuentos porcentuales.
cálculo, estimación y procedimientos estrategias de cálculo, cotejo
- Establece relaciones entre datos y
diversos para realizar operaciones con estimación y
acciones, y las transforma en
números enteros, expresiones procedimientos comprando con - Ficha de
expresiones numéricas que
•Usa fraccionarias, decimales y porcentuales, diversos para realizar descuento (ficha incluyen descuentos porcentuales refuerzo
estrategias y así como para calcular aumentos y operaciones con 3) - Representa con lenguaje numérico escolar
procedimientos números enteros, el significado del IGV en
descuentos porcentuales, y simplificar
de estimació n y expresiones Promovemos el transacciones financieras y - Cuaderno de
procesos usando propiedades de los
cá lculo. fraccionarias, pago de comerciales. trabajo
números y las operaciones, de acuerdo decimales y aumentos
con las condiciones de la situación
impuestos (pág. - Emplea estrategias de cá lculo y
y descuentos 55). procedimientos diversos para
planteada. porcentuales.
Evaluamos realizar operaciones con
Selecciona y emplea porcentajes y simplificar procesos - Cuaderno de
nuestros trabajo
estrategias de cálculo usando propiedades de los
para determinar aprendizajes nú meros y las operaciones.
aumentos y (pág. 62) - Justifica con sus conocimientos
descuentos matemá ticos las equivalencias
porcentuales y la tasa entre descuentos porcentuales y
de interés, de acuerdo corrige errores si los hubiera.
con las condiciones de - Establece relaciones entre datos
la situación planteada. y las transforma a expresiones
Conocemos el numéricas que incluyen interés
simple. RÚ BRICA
- Emplea estrategias de cá lculo y - Cartilla
procedimientos diversos para financiera
realizar operaciones con tasas de
sistema
interés simple en situaciones
financiero y sus
financieras.
ofertas de
- Justifica con sus conocimientos
servicios a
Plantea afirmaciones sobre las matemá ticos las diversas opciones
•Argumenta propiedades de los números y de las financieras a elegir, y corrige
afirmaciones operaciones con números enteros y Plantea errores si los hubiera.
sobre las expresiones decimales, y sobre las afirmaciones sobre el
relaciones relaciones inversas entre las uso del interés simple
numéricas y las operaciones. Las justifica o sustenta en una situación
operaciones con ejemplos y propiedades de los financiera; los Justifica o
números y de las operaciones. Infiere sustenta con
relaciones entre estas. Reconoce exposiciones grupales.
errores en sus justificaciones y en las
de otros, y las corrige. - Establece relació n entre dos
Resuelve magnitudes y como se Lista de
Establece relaciones
Funció n lineal corresponden a través de una
problemas de Establece relaciones entre entre datos de dos cotejo
funció n. - Ficha de
regularidad, datos, regularidades, valores magnitudes.
- Interrelaciona representaciones trabajo
equivalencia y desconocidos, o relaciones de Transforma esas
tabulares y algebraicas para individual
cambio equivalencia o variación entre dos relaciones a
Traduce datos expresar el comportamiento de la
magnitudes. Transforma esas relaciones expresiones
y condiciones a función lineal y sus elementos.
a expresiones algebraicas (modelo) que algebraicas (modelo)
expresiones - Selecciona diversos recursos o
que incluyen
algebraicas y incluyen la regla de formación de estrategias para determinar
inecuaciones conjunto de valores de una
grá ficas. progresiones aritméticas con números
lineales. funció n lineal
enteros, a ecuaciones lineales (ax + b =
cx + d, a y c e Z), a desigualdades (x > a o - Establece relació n entre dos
Comprueba si la magnitudes y como se
x < b), a funciones lineales, a expresión algebraica Planteamos corresponden a través de una
proporcionalidad directa o a gráficos o gráfica (modelo) afirmaciones - Exposici
funció n.
cartesianos. También las transforma a que planteó le sobre las - Interrelaciona representaciones ó n grupal
patrones gráficos (con traslaciones, permitió solucionar características y tabulares y algebraicas para
rotaciones o ampliaciones). el problema, y propiedades de expresar el comportamiento de la
reconocer qué las funciones en función lineal y sus elementos.
elementos de la una situació n de
expresión la vida cotidiana - Argumenta sus resultados con
representan las conocimientos matemá ticos.
condiciones del - Establece relaciones entre datos
problema: datos, y Carrera entre y las transforma en expresiones
relaciones de amigos (pá g. algebraicas o grá ficas que - Cuadern
desigualdad. 21). incluyen la regla de formació n de o de trabajo
Comunica su Expresa, con diversas la funció n lineal.
comprensió n Interrelaciona
representaciones gráficas, tabulares y - Emplea estrategias heurísticas y
sobre las representaciones el procedimiento para resolver
simbólicas, y con lenguaje algebraico, su tabulares y algebraicas
relaciones un problema, y evaluamos el
algebraicas comprensión sobre la solución de una para expresar el conjunto de valores de una
ecuación lineal y sobre la solución del comportamiento de la funció n lineal.
conjunto solución de una condición de función lineal y sus - Expresa usando representaciones
desigualdad, para interpretar un elementos: intercepto grá ficas y tabulares, la
problema según su contexto y con los ejes, pendiente, comprensió n de la relació n de
estableciendo relaciones entre correspondencia entre dos
dominio y rango, para
representaciones. magnitudes proporcionales y la
interpretar y resolver
constante de cambio de una
problemas de contexto. funció n lineal.
- Establece relaciones entre datos
Selecciona y combina recursos, y las transforma en expresiones Lista de
Usa estrategias Selecciona y - Ficha de cotejo
estrategias heurísticas y el Tomamos algebraicas o grá ficas (modelos)
y emplea recursos, decisiones para refuerzo
procedimiento matemático más que incluyen la regla de
procedimientos estrategias heurísticas y la formació n de la funció n lineal. escolar.
conveniente a la situación para,
para encontrar procedimientos comercializació n
determinar términos desconocidos, la
equivalencias y pertinentes a las (ficha 20) - Representa su comprensió n de la
reglas regla de formación y la suma de “n”
condiciones del relació n de correspondencia de
generales. términos de una progresión aritmética, - Cuaderno de
problema, como Evaluamos una funció n lineal, mediante
simplificar expresiones algebraicas nuestros lenguaje matemá tico, grá ficas, trabajo
determinar valores que
usando factorización y propiedades de aprendizajes tablas y símbolos.
cumplen una relación de
las operaciones, solucionar ecuaciones e (pá g. 28) - Emplea estrategias heurísticas y
proporcionalidad directa
inecuaciones lineales, y evaluar el el procedimiento para resolver
e inversa entre
conjunto de valores de una función un problema y evaluamos el
magnitudes. conjunto de valores de una
lineal.
funció n lineal.
Plantea afirmaciones sobre las Plantea - Justifica con ejemplos y con
propiedades de igualdad que sustentan afirmaciones sobre las conocimientos matemá ticos las
características y propiedades de una funció n
RÚ BRICA
Examen de unidad - Examen
escrito
Argumenta
afirmaciones
sobre propiedades de las
relaciones de la simplificación de ambos miembros de inecuaciones lineales.
cambio y
una ecuación. Las justifica usando Las justifica con
equivalencia
ejemplos y sus conocimientos ejemplos y sus
matemáticos. Reconoce errores en sus conocimientos
lineal.
justificaciones o en las de otros, y las matemáticos. Reconoce
- Usa estrategias de cá lculo y
corrige. errores en sus
procedimiento para tabular una
justificaciones o en las
funció n lineal.
de otros, y las corrige. - Expresa con representació n
grá fica su comprensió n sobre una
funció n lineal.
PRODUCTO INTEGRADOR:
Bú squeda de la Superación personal Disposición a adquirir cualidades que Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y
excelencia mejorarán el propio desempeño y recursos al máximo posible para cumplir con éxito
aumentarán el estado de satisfacción las metas que se proponen a nivel personal y
consigo mismo y con las circunstancias colectivo.
Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse,
buscando objetivos que representen avances
respecto de su actual nivel de posibilidades en
determinados ámbitos de desempeño.
Enfoque ambiental Responsabilidad por el Disposició n a actuar en beneficio de Docentes y estudiantes impulsan acciones a favor
bien comú n todas las personas, así como de los del desarrollo sostenible, asumiendo los costos e
sistemas, instituciones y medios impactos ambientales de sus acciones y de otros
compartidos de los que todos sobre el desarrollo y bienestar de la sociedad.
dependemos.
SESIÓN 01 SESIÓN 02
TITULO: Operamos con números fraccionarios. TITULO: Razonamiento matemático (problemas con fracciones)
PROPÓSITO: que los y las estudiantes conozcan la fracción y sus PROPÓSITO: que los y las estudiantes comprendan como la fracción
operaciones básicas. desde sus diferentes formas de trabajo.
- Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico su
- Establece relaciones entre datos y las transforma a expresiones
comprensió n sobre la fracció n, como parte todo y como
numéricas que incluyen operaciones con expresiones
operador.
fraccionarias.
- Selecciona y emplea estrategias de cá lculo, estimació n y
- Selecciona y emplea estrategias de cá lculo, estimació n y
procedimientos diversos para realizar operaciones con
procedimientos diversos para realizar operaciones con
expresiones fraccionarias.
expresiones fraccionarias
SESIÓN 03 SESIÓN 04-REFORZAMIENTO
TITULO: Operamos con números decimales. TITULO: Empleamos números decimales en situaciones de contexto
(ficha 5)
PROPÓSITO: que los y las estudiantes resuelvan operaciones básicas PROPÓSITO: que los y las estudiantes empleen estrategias de cálculo
con numeros decimales. para realizar operaciones con expresiones decimales.
- Establece relaciones entre datos y las transforma a expresiones
numéricas que incluyen operaciones con expresiones decimales. - Emplea estrategias de cá lculo para realizar operaciones con
- Emplea estrategias de cá lculo para realizar operaciones con expresiones decimales.
expresiones decimales.
SESIÓN 05 SESIÓN 06- REFORZAMIENTO
TITULO: Descuentos y aumentos sucesivos TITULO: comprando con descuento (ficha 3)
PROPÓSITO: que los y las estudiantes establezcan datos y acciones, y
PROPÓSITO: que los y las estudiantes conozcan algunas acciones
las transforme en expresiones numéricas que incluyan descuentos
comerciales.
porcentuales.
- Transforma datos a expresiones numéricas que incluyen aumentos
- Establece relaciones entre datos y acciones, y las transforma en
y descuentos sucesivos.
expresiones numéricas que incluyen descuentos porcentuales
- Establece relaciones entre datos y acciones, y las transforma en
expresiones numéricas que incluyen descuentos porcentuales.
SESION 07 SESIÓN 08
TITULO: Promovemos el pago de impuestos (pág. 55). TITULO: Evaluamos nuestros aprendizajes (pág. 62)
PROPÓSITO: que los y las estudiantes conozcan y determinen PROPÓSITO: que los y las estudiantes expresen sus conocimientos
monetariamente el IGV sobre porcentajes.
- Emplea estrategias de cá lculo y procedimientos diversos para
realizar operaciones con porcentajes y simplificar procesos
- Representa con lenguaje numérico el significado del IGV en
usando propiedades de los nú meros y las operaciones.
transacciones financieras y comerciales
- Justifica con sus conocimientos matemá ticos las equivalencias
entre descuentos porcentuales y corrige errores si los hubiera.
SESIÓN 10
SESION 09
TITULO: Función lineal
TITULO: Conocemos el sistema financiero y sus ofertas de servicios a
través de la elaboración de una cartilla.
PROPÓSITO: que los y las estudiantes elaboren una cartilla con sus PROPÓSITO: que los y las estudiantes establezcan relación entre
conocimientos financieros. magnitudes a través de una función.
- Establece relaciones entre datos y las transforma a expresiones - Establece relació n entre dos magnitudes y como se corresponden
numéricas que incluyen interés simple. a través de una funció n.
- Emplea estrategias de cá lculo y procedimientos diversos para - Interrelaciona representaciones tabulares y algebraicas para
realizar operaciones con tasas de interés simple en situaciones expresar el comportamiento de la función lineal y sus elementos.
financieras.
- Selecciona diversos recursos o estrategias para determinar
- Justifica con sus conocimientos matemá ticos las diversas opciones
conjunto de valores de una funció n lineal
financieras a elegir, y corrige errores si los hubiera.
SESIÓN 11
SESIÓN 12
TITULO: Planteamos afirmaciones sobre las características y
TITULO: Carrera entre amigos (pág. 21).
propiedades de las funciones en una situación de la vida cotidiana.
PROPÓSITO: que los y las estudiantes planteen afirmaciones y las PROPÓSITO: que los y las estudiantes representen grafica y
justifiquen con conocimiento matemático. algebraicamente una función lineal.
- Establece relaciones entre datos y las transforma en expresiones
algebraicas o grá ficas que incluyen la regla de formació n de la
- Establece relació n entre dos magnitudes y como se corresponden a funció n lineal.
través de una funció n. - Emplea estrategias heurísticas y el procedimiento para resolver
- Interrelaciona representaciones tabulares y algebraicas para expresar un problema, y evaluamos el conjunto de valores de una funció n
el comportamiento de la función lineal y sus elementos. lineal.
- Argumenta sus resultados con conocimientos matemá ticos. - Expresa usando representaciones grá ficas y tabulares, la
comprensió n de la relació n de correspondencia entre dos
magnitudes proporcionales y la constante de cambio de una
funció n lineal.
SESIÓN 13
SESIÓN 14
TITULO: Tomamos decisiones para la comercialización (ficha 20)
TITULO: Evaluamos nuestros aprendizajes (pág. 28)
PROPÓSITO: que los y las estudiantes determinen la regla de PROPÓSITO: que los y las estudiantes resuelvan situaciones
formación de una función lineal en situaciones de comercio. planteadas utilizando conocimiento de función lineal.
- Representa su comprensió n de la relació n de correspondencia de
una funció n lineal, mediante lenguaje matemá tico, grá ficas, tablas
y símbolos.
- Establece relaciones entre datos y las transforma en expresiones
- Emplea estrategias heurísticas y el procedimiento para resolver
algebraicas o grá ficas (modelos) que incluyen la regla de
un problema y evaluamos el conjunto de valores de una funció n
formació n de la funció n lineal.
lineal.
- Justifica con ejemplos y con conocimientos matemá ticos las
propiedades de una funció n lineal.
SESION 15
TITULO: Examen de unidad
PROPOSITO: que los y las estudiantes expresen de forma escrita sus
conocimientos adquiridos.
- Usa estrategias de cá lculo y procedimiento para tabular una
funció n lineal.
- Expresa con representació n grá fica su comprensió n sobre una
funció n lineal.
VII. EVALUACIÓ N
Para el estudiante:
RESPONSABLES