Sesión Leemos Una Historia Susi y Su Familia Maestra Janet
Sesión Leemos Una Historia Susi y Su Familia Maestra Janet
Sesión Leemos Una Historia Susi y Su Familia Maestra Janet
I.DATOS INFORMATIVOS:
ÁREA: COMUNICACIÓN
EVIDENCIAS DE INST. DE
COMP. CAPACIDADES DESEMPEÑO APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Obtiene
información del Identifica información explícita que es
Lee diversos tipos de textos en su
Encierra el nombre
texto. HISTORIA, y que se encuentra en del personaje Lista de
Reflexiona y evalúa lugares evidentes como el título, principal y opina
la forma, el cotejo.
subtitulo, inicio, final, etc., en texto con sobre su accionar.
contenido y
contexto del texto. ilustraciones.
Opina acerca de personas, personajes y
hechos expresando sus preferencias.
explicita de la HISTORIA.
DESPUÉS DE LA LECTURA:
Dialoga con los niños sobre lo leído preguntando: ¿Qué texto hemos leído?,¿De quién trata la historia? ¿Cuántos
años tiene? ¿Con que le encanta jugar? ¿Por qué su mamá le compró un helado? ¿De qué sabor era el helado?
¿Qué le ayuda a limpiar Susi a su mamá? ¿Qué deber cumple Susi? ¿En qué ayudas en casa a tu familia? ¿Qué
deber te gustaría cumplir en casa todos los días?
Dialogamos sobre cada respuesta de los estudiantes y se les indica que debemos ubicar la información en el
texto encerrando o subrayando.
Los niños salen a participar a la pizarra.
Se sigue preguntando: ¿Crees que está bien ayudar a mamá en casa? ¿Por qué?
Luego se les pregunta ¿Quién es el personaje principal? Ahora encierra en el texto la palabra SUSI,
seis,fresa,mesa que encuentres y forma con tus letras móviles la palabra SUSI ,señalen donde comienza y
donde termina la palabra y se pregunta ¿Con qué sonido empieza SUSI? Después reconocen cuantos golpes de
voz (silabas) tiene cada palabra, mediante palmadas o con material concreto.
Se finaliza la sesión preguntándoles que otras palabras contiene el sonido “s”
Felicitamos su esfuerzo y voluntad para el trabajo. Les expresamos todo lo que están mejorando hasta el
momento y afirma que “son muy buenos lectores”.
Desarrollan su ficha de trabajo para reforzar lo aprendido.
Se realiza un recuentro sobre lo trabajado en la lectura.
CIERRE
Se realiza un cierre dialogando a través de las siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy? ¿Qué tipo de texto
hemos leído?,¿Para qué nos servirá lo aprendido?,¿Será importante ayudar a nuestra familia? ¿Qué sucede si
no ayudamos en casa? ¿Por qué?
Se les felicita a los estudiantes por su participación y desenvolvimiento en la sesión.
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
Sub
Directora
Docente
INCIO
LISTA DE COTEJO PROCESO
LOGRADO
Comunicación: Leemos una historia “Susi y su familia”
EVIDENCIA: Encierra el nombre del personaje principal y opina sobre su accionar.
Apellidos y nombres CRITERIOS
de los estudiantes.
N° Identifica Reconoce el Opina sobre la Observaciones
información nombre del acción del
en diferentes personaje principal. personaje
partes del principal.
texto que lee.
I P L I P L I P L
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34