Tendencias Economicas
Tendencias Economicas
Tendencias Economicas
A) LOS PRINCIPIO
Ideas económicas de los Profetas (Antiguo Testamento):
Expresan división entre ricos y pobres.
B) GRECIA Y ROMA
B) GRECIA Y ROMA
❖ Aristóteles:
En distinguir las diferentes técnicas económicas a usar
en el ámbito de empresa y de la familia.
B) GRECIA y ROMA
❖ PLATÓN:
B) GRECIA Y ROMA
Ideas:
o Los pensamientos económicos de este tiempo provenían de
personas pertenecientes a la Iglesia y desarrollaron el
derecho canónico que es un conjunto de preceptos
religiosos y de normas de conducta que regulaban la
sociedad de ese tiempo.
Ideas:
El principal pensador que influyó mucho en el pensamiento
económico de esta época fue Santo Tomás de Aquino, el
formuló el principio del “PRECIO JUSTO”, de esto se deriva
el “SALARIO JUSTO” que es aquel que permite al obrero y a
su familia con razonable decencia.
William Petty:
Principales Representantes:
FrancoisQuesnay
Jacques Turgot
Ideas Principales:
La industria no produce valores, sólo los
transforma, por lo que no añade nada a la
riqueza de la sociedad.
Están en favor de un impuesto único a la tierra
(por ser una actividad productiva).
Se refieren al salario estrictamente necesario
para satisfacer las necesidades de los
productores.
Los fisiócratas esta de acuerdo que la sociedad
esta regida por un orden natural.
4. LOS FISIOCRATAS XVIII
5. ESCUELA CLÁSICA: SIGLOS XVIII-XIX
Acontecimientos:
Desarrollo de la revolución industrial, que modifico la forma
de producción con la inversión y desarrollo de la
maquinaria.
La independencia de los Estados Unidos, que modifico las
relaciones tradicionales del colonialismo.
La Revolución Francesa, que cambió radicalmente las
estructuras feudales que todavía imperaban en Francia.
5. ESCUELA CLÁSICA: SIGLO XVIII-XIX
Características principales:
Su investigación económica fue ordena y sistemática, ocuparon
el método científico y formularon muchas teorías económicas.
ADAM SMITH
ADAM SMITH
En su obra «La Riqueza de las Naciones», presenta los tres
principios en los que se basa el liberalismo económico:
1. Libertad personal,
2. Propiedad privada,
SUS CONTRIBUCIONES:
El valor del trabajo es superior a lo que el capitalista paga en forma de
salarios.
David Ricardo
SUS CONTRIBUCIONES:
Thomas Malthus
Principales Representantes:
Carlos Marx
Federico Engels
Vladimir I. Lenin.
Ideas de Marx:
La teoría comienza con la descripción del valor-trabajo, el
cual explica que el salario percibido por los trabajadores es
el costo de producirlo.
RESUMEN:
6. ESCUELA NEOCLASICA: SIGLO XIX-XX
A estos economistas se les llamó “teóricos de la Utilidad Marginal”
porque su principal contribución fue el descubrimiento de esta teoría.
Ideas Principales:
El análisis marginal, complementando, profundizando y haciendo
más general la teoría económica creada por los clásicos.
Principal Representante:
John Maynard Keynes
Ideas Principales:
Los principales problemas que descubrió Keynes fueron
el desempleo y la inflación.
Principales Representantes:
Raúl Prebisch
Victor L. Urquidi
Celso Furtado.
Osvaldo Sunkel