Plan Por Competencia
Plan Por Competencia
Plan Por Competencia
MUSICAL
PRIMERO BÁSICO
DOCENTE:
YULIANA
HERNÁNDEZ
PLAN POR COMPETENCIA
I. PARTE INFORMATIVA.
Establecimiento: Instituto de Educación Básica Dirección: Cabecera municipal, Ixchiguán, San Marcos.
por Cooperativa de Enseñanza.
Grado: Primero Básico Sección: A Y B Docente: Astrid Yuliana Hernández Velásquez
Área de Aprendizaje: Educación Musical Fecha de ejecución: Abril a Junio de 2024.
2.COMPETENCIA: INDICADOR
Experimenta con los sonidos por medio del canto Produce discursos sonoros con instrumentos
convencional y no convencional de forma individual convencionales y no convencionales.
y colectiva.
CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS HERRAMIENTAS DE TIEMPO
EVALUACION
El sonido Explorar diferentes Videos Listas de 35 minutos
Fuentes y sonidos en su explicativos observación: Cuatro periodos
formas entorno y sobre Rúbricas: a la semana.
Percepción describirlos fenómenos Grabaciones:
sonora utilizando sus acústicos. Cuestionarios:
Cualidades del propios términos. Grabadora de Audiciones
sonido, Diferenciar sonidos audio para Coreografías
intensidad, fuertes y suaves. registrar las Participación en
altura, timbre Investigar sobre las improvisaciones todas las
duración. tecnologías para el y escucharlas actividades.
Instrumentos no control del ruido posteriormente. Creatividad y
convencionales, Crear sonidos Instrumentos de originalidad en la
tubos latas utilizando diversos percusión exploración y
materiales materiales corporal como creación de
reciclados Experimentos palmas, pies, sonidos.
Paisajes sonoros Realizar una chasquidos, etc. Habilidad para
Sonidos presentación o Objetos trabajar en
naturales y maqueta sobre un cotidianos que conjunto y
artificiales fenómeno acústico puedan producir responder a las
Fenómenos en particular. sonidos propuestas del
acústicos Buscar información interesantes. grupo durante las
Ecología sobre las causas y Material de improvisaciones
acústica consecuencias de la lectura sobre colectivas.
Cuidado del contaminación técnicas de
oído acústica. canto y
Salud auditiva. expresión vocal.
Ambientaciones, Espacio
diseños y otras adecuado para la
formas de práctica vocal y
creación sonora la improvisación
Ritmo y en grupo
movimiento
Repertorio
musical
cantando y
tocando las
distintas culturas
de Guatemala.
3.COMPETENCIA: INDICADOR
Experimenta distintas sensaciones provocadas por el Manifiesta su musicalidad relacionándola con su vida y
contacto con la música contexto.
Instrumentos de
Cuerda Pulsada:
Instrumentos de
Viento de Metal:
Identificación
de las partes de
los
instrumentos de
viento de metal.
.
Instrumentos
de Viento de
Madera:
Conocimiento
de instrumentos
de viento de
madera como la
flauta, el
clarinete y el
saxofón.
Instrumentos
de Percusión:
Conocimiento
de instrumentos
de percusión
como el
tambor, los
platillos y el
xilófono.
4.COMPETENCIA: INDICADOR
Apreciar y comprender diferentes géneros y estilos Identifica y diferencia géneros y estilos musicales
musicales. mediante la audición y el análisis.
SEGUNDO BÁSICO
DOCENTE:
YULIANA
HERNÁNDEZ
PLAN POR COMPETENCIA
I. PARTE INFORMATIVA.
Establecimiento: Instituto de Educación Básica Dirección: Cabecera municipal, Ixchiguán, San Marcos.
por Cooperativa de Enseñanza.
Grado: Segundo Básico Sección: A Y B Docente: Astrid Yuliana Hernández Velásquez
Área de Aprendizaje: Artes Plásticas Fecha de ejecución: Abril a Junio de 2024.
2.COMPETENCIA: INDICADOR
Desarrollar la creatividad a través de la expresión Expresa ideas y emociones mediante la creación de
plástica. composiciones visuales.
CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS HERRAMIENTAS DE TIEMPO
EVALUACION
Introducción y Lluvia de ideas Pizarra o Participación 35 minutos
Objetivos sobre los proyector. activa en la lluvia Cuatro periodos a
Fondo Figura conocimientos Rotuladores o de ideas. la semana.
Figuras previos que marcadores. Interés mostrado
Geométricas tienen los Material en la presentación
Básicas estudiantes impreso con de los objetivos.
Principios de la sobre el diseño los objetivos Expectativas
decoración gráfico. del curso. expresadas por
La silueta Presentación de los estudiantes.
La mancha los objetivos del
El monotipo curso de diseño
Estampación gráfico.
por Pliegue Motivación a los
Técnica de estudiantes para
Húmedo sobre que exploren su
Húmedo creatividad a
Técnica del través del diseño
Estampado con gráfico.
huellas
Líneas guía
para la
rotulación
Diseño de las
letras
El contraste del
tamaño
El contraste de
grosor y de
forma
El contraste de
dirección
El contraste de
color
El contraste de
textura
Técnicas: la
forma antigua
3.COMPETENCIA: INDICADOR
Explora y describe las propiedades de la luz y el Identifica y describe cómo la luz interactúa con
color en la materia. diferentes materiales, produciendo diversos colores.
CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS HERRAMIENTAS DE TIEMPO
EVALUACION
Luz y color Experimentación Materiales de Observación: Se 35 minutos
Color y materia con color y arte observará la Cuatro periodos
color y colores materia Círculos participación de a la semana.
La mezcla Mezcla de cromáticos los estudiantes en
sustractiva colores Ejemplos de las actividades,
La mezcla Trabajo con el obras de arte su comprensión
aditiva círculo Recursos en de los conceptos
Circulo cromático línea y su aplicación
cromático Composición de los
Colores con colores conocimientos en
complementarios complementarios sus trabajos
Cualidades del Análisis de las creativos.
color y matiz o cualidades del
tinte color Rúbricas: Se
Intensidad o Investigación utilizarán
saturación sobre la rúbricas para
Valor o tono psicología del evaluar la calidad
Aspectos color de los trabajos de
psicológicos del los estudiantes,
color Análisis del considerando
Simbolismo del simbolismo del aspectos como
color color
4.COMPETENCIA: INDICADOR
Explora y describe las texturas presentes en la Identifica y describe diferentes texturas naturales a
naturaleza. través del tacto y la observación visual.
CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS HERRAMIENTAS DE TIEMPO
EVALUACION
Textura natural Recolectar Materiales con Observación de 35 minutos
Textura materiales con diferentes las actividades Cuatro periodos a
artificial diferentes texturas texturas realizadas por los la semana.
Textura viso- naturales, hojas, naturales estudiantes.
táctil corteza de árboles, (hojas, corteza Análisis de las
Textura visual piedras, telas. de árboles, obras de arte
Textura Clasificar los piedras, telas. creadas por los
brillante y materiales según Lupas para estudiantes.
opaca su textura, rugosa, observar las Evaluaciones
Creando suave, lisa. texturas en escritas sobre la
texturas Crear obras de arte detalle. comprensión de
Técnica del utilizando Papel, cartulina las texturas
mosaico materiales con u otro material naturales.
Técnica de diferentes texturas para crear
collage con naturales. obras de arte.
patrón Investigar y Libros o
Técnica de explicar cómo las artículos sobre
raspar texturas naturales las texturas
se utilizan en el naturales.
arte, la artesanía y
el diseño.
PRIMERO BÁSICO
DOCENTE:
YULIANA
HERNÁNDEZ
PLAN POR COMPETENCIA
I. PARTE INFORMATIVA.
Establecimiento: Instituto de Educación Básica Dirección: Cabecera municipal, Ixchiguán, San Marcos.
por Cooperativa de Enseñanza.
Grado: Segundo Básico Sección: A Y B Docente: Astrid Yuliana Hernández Velásquez
Área de Aprendizaje: Ciencias Sociales Fecha de ejecución: Abril a Junio de 202.
2 COMPETENCIA: INDICADOR
Ubica en el tiempo los principales acontecimientos de Identifica y describe los períodos de la historia de
la historia de Centroamérica. Centroamérica: Precolombino, Colonial e
Independiente.
CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS HERRAMIENTAS DE TIEMPO
EVALUACION
Periodización Elaborar una Libros de texto y Análisis de la 35 minutos
de la historia de línea de tiempo materiales línea de tiempo Cuatro periodos
Centroamérica que represente complementarios elaborada por los a la semana.
Características los principales sobre la historia estudiantes.
geopolíticas de acontecimientos de
Mesoamérica de la historia de Centroamérica. Evaluación de las
Viajes de Centroamérica. descripciones de
exploración Mapas históricos los períodos de la
Encuentro de Investigar y de historia de
dos mundos describir las Centroamérica. Centroamérica.
Consecuencias características
de la llegada de de cada período Imágenes y Análisis del
los españoles de la historia de videos sobre los mapa conceptual
La colonia Centroamérica. diferentes sobre las
Impacto de las períodos de la relaciones entre
leyes nuevas y Realizar un historia de los períodos
la reforma mapa conceptual Centroamérica. históricos.
Fundación y que muestre las
traslados de la relaciones entre
ciudad de los diferentes
Guatemala períodos de la
Movimientos historia de
independentista Centroamérica.
s
La reforma
liberal
3. COMPETENCIA: INDICADOR
Desarrolla habilidades científicas básicas para Formula hipótesis como respuestas tentativas a los
comprender el mundo natural y social, resolver problemas científicos.
problemas y tomar decisiones informadas.
4 COMPETENCIA: INDICADOR
La importancia de la familia como base de la Analiza las diferentes formas de organización familiar
sociedad y su papel en la formación de los y su evolución a lo largo del tiempo.
individuos.