Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Deber

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

1

TEMA:

ALIMENTACION Y NUTRICION EN LA REGION SIERRA

Estudiante:

Armijos Abigail

Barrera Sebastián

Bravo Selena

Durán Yosangelys

Profesora:

Msc. Paola Vera

Carrera:

Enfermería

Materia:

Nutrición

Año Lectivo:
2

2023-2024

INDICE
Introducción.......................................................................................................................3
Objetivo..............................................................................................................................4
Desarrollo...........................................................................................................................5
¿Qué es alimentación?.....................................................................................................5
¿Qué es nutrición?...........................................................................................................5
Importancia de la alimentación y nutrición.....................................................................5
Alimentación en la Sierra................................................................................................5
Alimentos que se consumen en la Sierra.........................................................................6
Conclusiones.......................................................................................................................8
Bibliografía.........................................................................................................................9
Anexos...........................................................................................................................10
3

Introducción

En el siguiente trabajo investigativo se aborda el tema “¿Que son luz nutrientes y alimentos?” lo

cual son procesos biológicos donde el organismo absorbe los nutrientes de los alimentos y es

fundamental para manterse sanos y saludables diariamente.

La alimentación es un incesto de alimento por parte de los organismos para proveer sus

necesidades alimenticias fundamentales para conseguir energía y poder desarrollarse de la mejor

manera.

La región sierra presenta una rica diversidad de cultura y un interés dinámico en términos de

nutrición y alimentación la dieta tradicional de esta región está profundamente arraigada en las

costumbres indígenas y mestizas y esto refleja la disponibilidad de los recursos naturales y

locales.

La alimentación más común en la sierra ecuatoriana incluye la quinua, la papa, el maíz, las

legumbres y una variedad de tubérculos andinos, ya que todos ellos son ricos en carbohidratos,

proteínas, vitaminas y minerales esenciales, ya que, todos estos alimentos proporcionan una

fuerte sostenibilidad de nutrientes para todas las personas de esta región.

Sin embargo, debemos tener en cuenta que en las últimas décadas la región ha experimentado

cambios significativos en la alimentación impulsados por partes de la globalización y por lo

alimentos procesados y rápidos y esto aumentado el consumo de alimentos con alto contenido de
4

grasas saturada, azucares refinadas y sodio ya que todo esto ha afectado atrayendo diversos tipos

de problemas en la salud como lo es la obesidad y enfermedades crónicas relacionadas con la

dieta, enfermedades cardiovasculares y sobrepeso.

Objetivo

Investigar los diferentes hábitos alimenticios tradicionales y saludables dentro de la población de


la Región Sierra Ecuatoriana, identificando los alimentos más consumidos por la población con el
fin de proporcionar información sobre la importancia de los alimentos, nutrientes y como se
distribuye cada uno en la pirámide alimenticia.
5

Desarrollo

¿Qué es alimentación?
Según Editorial Etecé (2021), menciona. “ La alimentación hace referencia
al conjunto de acciones que permiten la nutrición de los seres vivos de cierto grado de
complejidad, especialmente en los animales, incluido el ser humano”. Por lo tanto, la
alimentación es la acción de ingerir alimentos de forma voluntaria para la subsistencia de la
persona.

¿Qué es nutrición?
Según Editorial Etecé (2022), menciona. “La nutrición es un proceso biológico en donde el
organismo del individuo absorbe los alimentos, líquidos y los nutrientes que necesita para el
crecimiento y el desarrollo de las funciones vitales”. Es decir, es un proceso en el que se consume
los nutrientes para obtener energías.

Importancia de la alimentación y nutrición


La alimentación y nutrición es fundamental para mantener un estilo de vida saludable y mantener
un bienestar físico y mental saludable. El mantener una alimentación adecuada y equilibrada es
esencial para llevar una vida saludable libre de algún mal funcionamiento en nuestro organismo.
6

Alimentación en la Sierra
Según Wikipedia (2024), menciona. “Como es la alimentación en la Sierra Ecuatoriana”. Es
decir, que la población serrana del Ecuador consume distintos tipos de alimentos ricos en
carbohidratos, proteínas, aceites, frutas que se visualizan en los distintos platos tradicionales de la
región:

Menciona: “La mayoría de la gran gastronomía en la sierra ecuatoriana es preparada a base de la


carne de cerdo, res y pollo. Tiene influencia de la cocina española. El maíz y la papa son los
protagonistas en la gastronomía serrana. Los motes, el repe blanco, las cascaritas, los chigüiles, el
Hornado pastuso, el Hornado con Chiriuchu, las Chugchucaras, la fritada, el Locro de papa y el
Llapingacho son algunos ejemplo de la gastronomía serrana del Ecuador”. Son platos típicos
llenos de carbohidratos, proteínas y diversos nutrientes.

Alimentos que se consumen en la Sierra


 Cebada
 Papas
 Verduras
 Hortalizas
 Legumbres
 Arroz
 Maíz
 Frutas
 Harinas
 Leche
 Carnes
 Maní
 Embutidos
 Yuca
 Huevos
 Habas
 Chochos
7

 Tallarín
 Avena
 Quínoa
 Mote
 Pollo

En este tipo de alimentos encontramos nutrientes variados como lo son las proteínas, las grasas,
carbohidratos, minerales y vitaminas los cuales se encuentran en la pirámide alimenticia.

Conclusiones
En conclusión, la alimentación y la nutrición son como el combustible que nos impulsa a través
de la vida. Son los cimientos de nuestro bienestar físico y mental. En la hermosa región de la
Sierra Ecuatoriana, la comida es mucho más que simples ingredientes; es parte de la identidad y
8

el corazón de las comunidades locales. Los platos tradicionales, llenos de sabores auténticos y
nutrientes esenciales, nos conectan con nuestra tierra y nuestra cultura de una manera única.
Entender la importancia de una alimentación equilibrada es comprender que cada bocado que
tomamos puede ser una oportunidad para nutrir nuestro cuerpo y alma. La educación sobre
nutrición y el acceso a alimentos nutritivos son como semillas que plantamos para cultivar un
futuro más saludable y feliz para todos. Al final del día, se trata de cuidarnos a nosotros mismos y
a quienes amamos, disfrutando de cada comida como una celebración de la vida y la salud.

Bibliografía

 Aroksport. (s.f.). “Importancia de la nutrición en el deporte.”. Consultado: 22 de

abril de 2024. Recuperado de: https://www.aroksport.com/importancia-

nutricion/?cn-reloaded=1
9

 Wikipedia. (09 de abril de 2024) “Gastronomía de Ecuador.” Consultado: 22 de abril de

2024. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom

%C3%ADa_de_Ecuador

 "Nutrición". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de.

Disponible en: https://concepto.de/nutricion/. Última edición: 14 de julio de 2022.

Consultado: 23 de abril de 2024. Fuente:

https://concepto.de/nutricion/#ixzz8YFFrZiTM

 "Alimentación". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de.

Disponible en: https://concepto.de/alimentacion/. Última edición: 5 de agosto de 2021.

Consultado: 23 de abril de 2024. Fuente:

https://concepto.de/alimentacion/#ixzz8YFCnEyx6

 Lifeder. (2020). "Frutas típicas de la sierra ecuatoriana". Consultado el: 19 de abril del

2024. Recuperado de https://www.lifeder.com/frutas-sierra-ecuatoriana/

 Roche Diabetes Care. (s.f.). "Frutas y diabetes." Consultado el: 19/ 04/2024.

Recuperado de: https://www.accu-chek.cl/frutas

 Quito Tour Bus. (2 de septiembre de 2021). "Comidas típicas del Ecuador." Recuperado

de: https://quitotourbus.com/comidas-tipicas-del-ecuador/blog

Anexos
10

También podría gustarte