Programa de Sanitizacion y Reforestacion
Programa de Sanitizacion y Reforestacion
Programa de Sanitizacion y Reforestacion
A QUIEN CORRESPONDA.
PRESENTE:
Por medio de este escrito, nos dirigimos a su amable persona para presentarle el siguiente proyecto
“Brigada de sanitación y reforestación”, que se realizara en la Escuela Treinta de Noviembre de
1936, en su turno matutino, con clave de trabajo: 05DPR0209H durante el periodo del 06 al 09 de
junio del año en curso.
Durante los días del 06 , 07 Y 09 de la semana en curso, se propondrás a los alumnos actividades
que les permitan desarrollar actitudes ambientalistas e higiene de su entorno permitiéndoles así,
el logro de aprendizajes a los niños y las niñas en relación con la naturaleza y el cuidado del medio
ambiente dando énfasis sobre como el descuido del ambiente puede afectar nuestra salud, dando
así espacio a la interacción, comunicación y acuerdos.
Esta propuesta resulto luego de los acuerdos tomados en el PEMC, así como tras analizar las
necesidades presentes en nuestro centro de trabajo y alumnos. Además, de que tal proyecto tendrá
como objetivo concientizar a alumnos, padres y maestros al cuidado del entorno que le rodea.
Actividades programadas:
DÍAS Programación
lunes De 8:00 am- 10:30 am actividades sobre el medio
ambiente y hábitos de higiene.
Entrega de guía de estudio para la evaluación del
tercer trimestre.
De 11:00 a 1:00 sanitación de aulas con apoyo de
padres de familia, alumnos y maestros.
Martes De 8:00 am- 10:30 am actividades sobre el medio
ambiente y hábitos de higiene.
De 11:00 a 1:00 limpieza de áreas verdes, cancha y
caminos con apoyo de padres de familia, alumnos y
maestros.
Miércoles Aplicación del instrumento de evaluación para el
periodo: TERCER TRIMESTRE.
Jueves De 8:00 am- 10:30 am actividades sobre el medio
ambiente y hábitos de higiene.
De 11:00 a 1:00 am, reforestación.
viernes Desarrollos de CLUBS, para nivelar a niños con
rezago escolar:
Alfabetización inicial.
Alfabetización en desarrollo.
Matemáticas.
Acuerdo de PEMC
Cronograma de actividades en el aula
Día Actividades:
Lunes
Inicio:
Conversar con alumnos sobre: ¿qué entiendes por
Matemáticas y Ciencias Naturales. contaminación ambiental?, ¿estás de acuerdo sobre la
contaminación ambiental?, ¿qué harías tú para cuidar el
medio ambiente?
Desarrollo:
Resolver el siguiente problema de razonamiento en tu
cuaderno:
La contaminación ambiental en el medio ambiente, se
debe a sustancias extrañas y nocivas para la subsistencia
de los seres vivos, debido a la actitud negligente e
inconsciente del hombre.
La contaminación se produce en el aire, suelo y agua que
son los medios donde se desarrolla la vida.
Cierre:
Desarrollo:
Total:
Responder:
¿Cuál es el sector que produce mayor CO2?
Desarrollo:
Hablar sobre cómo impacta la contaminación en la salud
de las personas, haciendo énfasis sobre la importancia
de que si cuidamos del medio ambiente, también
estamos cuidando de nuestra salud.
Analizar el siguiente esquema sobre los daños que causa
la contaminación del aire en nuestro cuerpo y pegar en
su cuaderno de español:
Reflexionar y escribir en tu cuaderno: ¿por qué es
importante cuidar del medio ambiente?
Cierre:
Resolver en tu cuaderno el siguiente problema:
Ismael tiene 10 años, se ha propuesto consumir menos,
dejando de comprar cosas que no necesita para generar
menos basura. En los últimos 4 meses a ahorrado 500
pesos en un mes, ¿Cuánto dinero ahorrara en 8 meses?
________________________________
Por lo tanto, los alumnos de la Escuela Treinta de Noviembre de 1936 han decidido implementar un
proyecto de reforestación en su escuela. Para ello, la maestra Esli de 5° ha solicitado a presidencia
un total de 206 árboles los cuales se dividirán entre los 6 grados que conforman los grupo de 1° a
6°, ¿ cuantos arboles corresponde a cada grupo? Y ¿cuántos sobran?
Operaciones: Resultado:
Martes 07 de junio de 2022
El gas de la muerte, también conocido como el gas dulce. El monóxido de carbono (CO) se produce
siempre que se quema un combustible como el gas, aceite, querosene, madera o carbón. Si los
aparatos que queman combustibles se mantienen y usan adecuadamente la cantidad de CO
producida usualmente, no es peligrosa. Sin embargo, si los aparatos no funcionan bien o se usan
incorrectamente, esto puede producir niveles peligrosos de CO. Cientos de personas mueren
accidentalmente todos los años por envenenamiento con CO, causado por el mal funcionamiento o
el mal uso de aparatos que queman combustibles. En la mayoría de los casos, las víctimas no se
percatan de lo que está ocurriendo, y en el supuesto de que se den cuenta, la inhalación les provoca
una parálisis en las piernas «que les impide salir corriendo para buscar ayuda». Cuando no mata, el
monóxido de carbono deja secuelas muy graves. Es el peor enemigo de cualquier casa.
Los alumnos de la Escuela Primaria Treinta de Noviembre de 1936, han decidió investigar uno de los
problemas ambientales que más vidas ha cobrado debido a la exposición a este tipo de
componentes y realizaron la siguiente gráfica sobre el porcentaje de contaminación generado en
los sectores aledaños a su comunidad:
Responder:
Total:
Anexos del jueves 09 de junio del 2022
Analizar el siguiente esquema sobre los daños que causa la contaminación del aire en nuestro
cuerpo y pegar en su cuaderno de español:
Resolver en tu cuaderno el siguiente problema:
Ismael tiene 10 años, se ha propuesto consumir menos, dejando de comprar cosas que no necesita
para generar menos basura. En los últimos 4 meses a ahorrado 500 pesos en un mes:
Operación: Resultado:
Anilu, ha ahorrado 200 pesos más que Ismael en un mes, ¿Cuánto dinero ahorrara al cabo de los
8 meses?
Operación: Resultado:
Resultado:
Guía de estudio
Ciencias Naturales
1.- ¿Cuáles son los dos tipos de reproducción de plantas, que existen?
R= Sexual, cuando se une la gameto sexual masculino (polen) con el gameto sexual femenino
(óvulos) de una planta con flor y asexual; que es propia de una planta sin flor, ocurre sin la necesidad
de unir gametos masculinos o femenino. Se utiliza la parte de una planta como el tallo o una rama,
que al ser cultivadas en condiciones adecuadas hachan raíces como un nuevo ser vivo.
Actividades económicas:
3.- ¿Cuáles son los estados de la República Mexicana que destacan por su
alta producción ganadera?
R= Chihuahua, Coahuila, Sonora, San Luis Potosí y Chiapas.
4.- ¿Cómo se le llama al recurso energético que se extrae en el noroeste de
Coahuila en las ciudades de Nueva Rosita, Sabias, Múzquiz y Piedras Negras
cuya principal característica es su elevado poder calorífico que genera
energía eléctrica?
R= Carbón.
5.- ¿cómo se llama al acuerdo comercial vinculante entre dos o más países para
acordar las concesiones comerciales de bienes y servicios?
Historia
1.- 1.- En 1521 se consumó la conquista de México-Tenochtitlan. ¿Qué nueva ciudad fue
construida sobre las ruinas de lo que anteriormente fue territorio de los mexicas?
R= Neva España.
R= El Rey
5.- Son productos agrícolas y animales que introdujeron los españoles en América: