Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Informe D Ebellacos Variedad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

I.1.

Procedimientos
I.1.1. Recolección de la materia prima
Consistirá en las operaciones previas a fin de almacenar la muestra para su
posterior proceso experimental, cuyo producto resultante será cascará
extruidos de las cascaras de plátano del racimo, el cual se hará siguiendo el
procedimiento que se describe a continuación.

a. Recolección y selección.
Se recolectarán teniendo en cuenta que las cascaras de plátano que no
presenten defectos y se seleccionarán aquellas que presenten excelente
formar.
b. Materia:
c. Cascara.
d. Tamaño:

I.1.2.
Recolección de la materia prima
a.gggg
b.hhh
c.jjj
I.1.3. Características de cascara de platano
a. Nmmm
I.2. Variables
I.2.1. Variables independientes
-platos biodegradables
-Durabilidad de platos
I.2.2. Variables dependientes
-cantidad de cascara de platano
-características de calidad de cascara de platano

I.2.3. Operaciones de variables

Con la finalidad de permitirá una adecuada medición de las variables, para


facilitar su comprensión, se presenta el Cuadro Corresponderá a la cantidad de
plántanos de Aprovechamiento de los Residuos sólidos Cascara de Musa x
paradisiaca-Musácea variedad (plátano Bellaco) como materia prima que se
encuentran en el caserío de Nueva alianza, comprensión del distrito de
Honoria, provincia de Puerto Inca.
I.3. Población y muestra
I.3.1. población
Corresponderá a la cantidad de racimos de plátanos (cascará de plátanos
Cascará de Musa x paradisiaca-Musácea variedad (plátano hartón) como
materia prima para la obtención de platos Biodegradables” que se encuentran
en el caserío de Nueva Alianza, comprensión del distrito de honoria, provincia
de Puerto inca.

I.3.2. Muestra
Estará conformada por las cortezas recolectadas de la planta o liana que
muestre el mayor diámetro (entre 5 a 10 cm), procedentes del lugar cuyas
coordenadas corresponden a

● Las muestras en estudio fueron seleccionadas aleatoriamente de


acuerdo con los tratamientos con sus respectivas repeticiones y
para todo el periodo de evaluación se trabajará con un total de
aproximadamente 15 Kg de la masa de harina de camote se tomará
en cantidades suficientes para evaluar el efecto de los tratamientos
con sus respectivas repeticiones entonces siendo este un muestreo
finito.
I.3.3. Cálculos de las muestras
¿Deseo determinar el índice la anemia de los niños del colegio Diego
ferresosa entre 1º a 5º año con 350 alumnos ¿cuál sería su
población a investigar?
a.) Calcular la muestra con un nivel de confianza con 95%
utilizando el criterio conservador (p=q=0.5) y con el error
del muestreo ±5%

I.4. Tratamientos
La investigación se realizará haciendo uso del Diseño Compuesto Central Rotable
(DCCR) mediante el uso de la metodología de superficie de respuesta (RSM) para
la determinación del modelo matemático que represente al proceso de extracción
del tanino y la determinación de la mejor combinación de factores significativos
que permitan maximizar el rendimiento de la concentración.

Tabla 1.Detalle de los Tratamientos. Tratamientos% % de almidón % de celulosa

Cuadro 2. Factores y Niveles del diseño experimental (DCCR)

-α -1 0 + +
1 α
T: 1 % 53,18 60 70 80 86,818
2
T: 2 % 53,18 60 70 80 86,818
T:3 2
T:4 % 0,318 1 2 3 3,682
T:5 2
T:6
T:7
T:8
T:9
T:10
T:10
T:10
T:20
T:20
T:15
T:15
T:30
T:30
α = 1,682
15 Fuente: Taco & Murillo, 2020
I.4.1. Diseño de platos Biodegradables

I.5. Recolección de datos


I.5.1. Fuentes de información

Estarán constituidas por los documentos obtenidos en la revisión bibliográfica


especializada, incluyendo los resultados de los análisis cualitativos y
cuantitativos como el rendimiento. Las fuentes a utilizarse serán las de tipo
primarias, mediante la consulta a expertos, revistas especializadas y encuestas
realizados a clientes internos y externos de la Universidad de Ucayali; además se
utilizará las fuentes secundarias obtenidas de documentos y trabajos de investigación
realizadas sobre el proceso de Mejora Continua.

I.5.2. Unidad experimental

a. Unidad experimental: la unidad experimental será la cascará de platano


bellaco

b. Unidad de medición: La unidad de medición será evolución de análisis


proximal

I.5.3. Tipo de muestreo


La obtención de las muestras de cascara de plátano, será de tipo no
probabilístico (intencional o por criterio), pues sólo se considerará aquellas que
presenten entre 5 a 10 cm de diámetro. Utilización de las Cascara de Musa x
paradisiaca-Musácea variedad (platano bellaco) como materia prima. Muestra
aleatorio

I.5.4. Técnicas para la recolección de datos


Los datos obtenidos serán procesados a través del análisis de varianza
(ANOVA) La recolección de datos requiere de ciertos implementos tales
como: cuaderno, lapicero, laptop, Celular, etc.
para evaluar la influencia del método de extracción en el rendimiento y tipo de
tanino del clavo huasca, el cual se muestra en el Cuadro 4

También podría gustarte