Clase Sucesion 12.3
Clase Sucesion 12.3
Clase Sucesion 12.3
CLASES DE INCAPACIDADES:
1. INCAPACIDAD PARA HEREDAR POR INDIGNIDAD: ARTICULO 924. Son
incapacidades para suceder como herederos o legatarios, por causa de
indignidad:
1.El que haya sido condenado por haber dado, mandado o intentado dar muerte a
la persona de cuya sucesión se trate.
2.El heredero mayor de edad que, siendo sabedor de la muerte violenta del autor
de la sucesión, no la denunciare a los jueces en el término de un mes
3.El que voluntariamente acusó al autor de la herencia, de un delito que merezca
por lo menos la pena de un año de prisión;
4.El condenado por adulterio con el cónyuge del causante; (inconstitucional)
5.El pariente del autor de la herencia si, habiendo estado éste demente y
abandonado no cuidó de él
6.El padre o la madre que haya abandonado a sus hijos menores de edad o que
los haya corrompido o tratado de corromper,
7.El que con dolo o coacción obligare al testador a hacer testamento, a cambiarlo
o revocarlo;
8.El que por iguales medios impidiere a otro hacer testamento o revocar el que
tuviere hecho
9. El que ejerciere violencia sobre el notario o testigos.
CLASES DE REPRESENTACION:
1. REPRESENTACION HEREDITARIA: Es el derecho que tienen los
descendientes de una persona para heredar en lugar de ella, si hubiera
muerto antes que su causante, se da por estirpe o por derecho de
representación.
FORMAS DE HEREDAR
Por cabezas (derecho Propio)
Por estirpes (no pueden heredar más de la parte que le
tocaba a la persona que estaba representando y le
corresponde por ser
descendiente directo)
SUCESION TESTAMENTARIA
Fases
1. Preparatoria: el testador expone su voluntad verbal o escrita al notario
2. Material: el notario reduce a escrito lo manifestado por el testador
3. Otorgamiento: se procede la lectura del testamento
Características
1. acto unilateral
2. acto de última voluntad
3. acto revocable
4. acto de disposición
5. acto formal y solemne
Clases o formas
1. COMUN ABIERTO: el testador manifiesta su última voluntad en presencia de las
personas que deben autorizar el acto y debe otorgarse en escritura publica para su
validez, puede ser en forma verbal.
Requisitos
Generales art 29 CN
1. El número de orden, lugar, día, mes y año del otorgamiento;
2. Los nombres, apellidos, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, ocupación u oficio y
domicilio de los otorgantes;
3. La fe de conocimiento de las personas que intervienen
4. La identificación de los otorgantes
5. Razón de haber tenido a la vista los documentos fehacientes que acrediten la
representación legal
6. La intervención de un intérprete
7. La relación fiel, concisa y clara del acto o contrato;
8. La fe de haber tenido a la vista los títulos y comprobantes
Esenciales art 31 CN
1. El lugar y fecha del otorgamiento;
2. El nombre y apellido o apellidos de los otorgantes;
3. Razón de haber tenido a la vista los documentos que acreditan la representación legal
4. La intervención de intérprete
5. La relación del acto o contrato con sus modalidades
6. Las firmas de los que intervienen en el acto