Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Plan Sostenibilidad Informe Cierre 2021 Venezuela

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

Balance

Plan de
Sostenibilidad 2021
Venezuela
Índice
1 Nuestra visión de la sostenibilidad 3

2 Plan de Sostenibilidad 2021 4

Objetivos de Desarrollo Sostenible 5


Balance 7
Cambio climático 8
Medioambiente 11
Innovación y tecnología 13
Operación segura 15
Personas 19
Ética y transparencia 31

3 Proceso de actualización de este Plan 35

Aviso Legal
El presente Plan de Sostenibilidad recoge un conjunto de acciones que, en todo o en parte, van más allá de lo que exige la ley y están dirigidas a
contribuir al desarrollo sostenible. Las empresas participantes del Grupo Repsol tienen el firme propósito de acometer y cumplir todas ellas.
No obstante, se reservan la facultad de modificar, posponer o cancelar su cumplimiento sin que ello implique responsabilidad legal, aunque se
comprometen a justificar públicamente estos posibles casos.

© REPSOL, S.A. 2021: Todos los derechos reservados. Este documento es propiedad exclusiva de Repsol, S.A.
y se permite su reproducción total o parcial únicamente para su difusión sin fines comerciales.

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 2


1 Nuestra visión de la sostenibilidad

En Repsol contribuimos al desarrollo sostenible tratando de satisfacer la demanda creciente


de energía imprescindible para la realización de los derechos fundamentales de las personas, y
creando valor en el corto y largo plazo.

Maximizamos los impactos positivos y minimizamos los negativos en la sociedad y el


medio ambiente, a lo largo de nuestra cadena de valor, mediante un comportamiento ético y
transparente. Buscamos para ello no sólo cumplir con la normativa vigente, sino también con
los principales estándares internacionales.

Con estas premisas, nuestro modelo de sostenibilidad incorpora consideraciones éticas,


medioambientales y sociales en nuestra toma de decisiones, partiendo del diálogo con los
grupos de interés. Un ejercicio que repetimos cada año generando iniciativas que dan respuesta
a las preocupaciones de estos grupos de interés a nivel global y local.

Así nacen los Planes de Sostenibilidad, planes de acción públicos y anuales. El Plan Global
de Sostenibilidad es la hoja de ruta a partir de la cual se despliegan los Planes Locales. Estos
últimos incorporan además compromisos relacionados con el contexto local.

Los Planes de Sostenibilidad se articulan en torno


a los seis ejes del Modelo de Sostenibilidad de Repsol.

Cambio Innovación
climático Medioambiente y tecnología

Queremos ser parte de la Consumimos los recursos Fomentamos la innovación


solución al cambio climático indispensables para generar e incorporamos los avances
la energía más eficiente y tecnológicos para mejorar
con el menor impacto y crecer nosotros y nuestro
posible entorno

Operación Ética y
segura Personas Transparencia

Garantizamos la seguridad Apostamos por las personas Actuamos de forma


de nuestros empleados, e impulsamos su desarrollo responsable e íntegra ahí
contratistas, socios y y el de su entorno social donde estamos presentes
comunidad local

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 3


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Objetivos de Desarrollo Sostenible

En Repsol apoyamos la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible


de las Naciones Unidas y tomamos los 17 Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) como referencia para definir nuestras prioridades.

Consideramos que los esfuerzos han de dirigirse especialmente a aquellos objetivos sobre los
que más podemos impactar. Para ello, teniendo en cuenta el plan estratégico de la compañía,
los asuntos más relevantes del análisis de materialidad, así como la contribución local en cada
uno de los Planes de Sostenibilidad, se han seleccionado los siguientes ODS:

Por nuestro papel en el acceso a la energía, nuestra


contribución al desarrollo socioeconómico y la lucha
contra el cambio climático, priorizamos los ODS 7, 8 y 13

Consideramos Por ello nos


que la manera más sumamos a
eficiente de contribuir iniciativas público
a la Agenda 2030 privadas que
es colaborando con fomenten la
otras entidades sostenibilidad

Por nuestro compromiso con la optimización de la gestión del agua,


nuestro apoyo a la Innovación y la Tecnología y a la Economía
Circular, priorizamos en segundo lugar los ODS 6, 9 y 12.

En 2021 publicamos por segunda vez nuestro informe anual ODS.


Queremos transparentar nuestra aportación a la Agenda 2030 a través de la publicación de más de
30 indicadores y compromisos presentando un panorama general de los esfuerzos que realizamos
en toda la Compañía, tanto a nivel global como local, para conseguir, junto con el resto de actores,
aportar soluciones a los retos sociales a los que nos enfrentamos.
Queremos ser agentes del cambio ambiental y social en los territorios en los que operamos.
Tenemos los recursos, la ambición y, sobre todo, el compromiso que necesitamos. Esa es nuestra
ambición y la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas nos marca el camino
para hacerlo realidad.

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 4


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Las acciones que componen este Plan, definidas teniendo en cuenta el


contexto local, contribuyen a apoyar la Agenda 2030 al abordar los
siguientes objetivos:

Venezuela

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 5


Plan de Sostenibilidad 2021
Proyectos destacados

En Repsol contribuimos al desarrollo sostenible…


Personas: Nuestro equipo, el entorno donde operamos, las comunidades y nuestras relaciones
comerciales, son un eje primordial en nuestro modelo de sostenibilidad. Medioambiente: En
Repsol trabajamos por el cuidado del medioambiente en el que vivimos, con el propósito de
reducir nuestra huella ecológica y esforzándonos por mantener el mínimo impacto de nuestras
operaciones.

Identificación iniciativas de reducción de


gases de efecto invernadero (GEI) en los
activos

Hemos completado el reporte de emisiones GEI


del año 2020 de los activos no operados de la
UN Venezuela. Adicionalmente, hemos
identificado nuevas iniciativas de reducción de
GEI para el activo Cardón IV, revisadas y
priorizadas, varias de ellas implementadas.

Economía circular

Hemos realizado dos charlas sobre alternativas


circulares, dirigidas a los empleados de la
compañía en el país, aportando conocimientos y
generando cultura mediante el intercambio con
expertos en gestión de residuos plásticos y otros
residuos, a través de la empresa “Plásticos El Tigre”
y “Escuela de Reciclaje de San Cristóbal”.

Integración y participación del voluntariado


corporativo

Hemos realizado tres actividades del voluntariado


corporativo, con la participación de 30 empleados.
Hemos donado 30 kg de alimentos no
perecederos a instituciones benéficas a través de
la Cámara Venezolano Española de Industria y
Comercio; 87 juguetes y 30 kg alimentos proteicos
a la red de Refugios Divina Misericordia.

6
Plan de Sostenibilidad 2021
Balance

Una vez finalizado el año, es el momento de la rendición de cuentas respecto a cada de una de
las iniciativas que forman parte del Plan de Sostenibilidad. El balance del grado de consecución
ha sido el siguiente:

95% Cumplimiento
21
Acciones 5% En curso

Cambio Innovación
climático Medioambiente y tecnología

2 Acciones 1 Acción 1 Acción

Operación Ética y
segura Personas Transparencia

3 Acciones 11 Acciones 3 Acciones

Más adelante, puedes consultar la información de detalle de cada una de las acciones incluidas
en el plan, junto con sus indicadores y el resto de información acerca de las mismas.

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 7


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Cambio climático

En Repsol contribuimos al desarrollo sostenible…


Compartimos la preocupación de la sociedad con respecto al efecto que la actividad humana está
teniendo sobre el clima y estamos firmemente comprometidos con la aspiración de limitar por debajo
de los 2ºC el incremento de la temperatura media del planeta respecto a los niveles pre-industriales.
Nuestro desafío es suministrar energía de forma segura, eficiente, accesible y sostenible, reduciendo
las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en consonancia con los objetivos del Acuerdo
de París y los de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS).
En diciembre de 2019 Repsol expresó públicamente que orientaría su estrategia para ser una
compañía con cero emisiones netas en el año 2050, lo que la convierte en la primera de su sector en
fijar esta ambiciosa meta. Nuestro Plan Estratégico 2021-2025 establece la hoja de ruta para
continuar avanzando con éxito en la transición energética. Con los avances tecnológicos disponibles,
anticipamos alcanzar entre un 80% y un 90% de reducción de emisiones netas para ese año y nos
comprometemos a aplicar las mejores tecnologías para elevar esta cifra, incluyendo la captura, uso y
almacenamiento de CO2. Sin mayores disrupciones tecnológicas, Repsol recurriría a los sumideros
naturales de carbono para alcanzar su meta de cero emisiones en 2050.
En ese sentido, estamos adheridos a la Oil and Gas Climate Initiative (OGCI) con el fin de compartir
las mejores prácticas y soluciones tecnológicas, y participar en el fondo de inversión OGCI Climate
Investment, para canalizar la inversión comprometida de 1.000 millones de USD en diez años en el
desarrollo de tecnologías que permitan reducir las emisiones GEI en una escala significativa.
A continuación listamos las acciones del Plan de Sostenibilidad relacionadas con este eje.

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 8


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Cambio climático: Acciones

Acción
​Apoyar a los cinco activos no operados de la Unidad de Negocio en la realización de la
autoevaluación sobre la cuantificación de las emisiones de metano en sus operaciones.

Descripción
Pondremos en marcha un plan de acción con el fin de lograr que cada uno de los cinco activos
no operados de la Unidad de Negocio Venezuela complete el cuestionario de emisiones de
metano, habiendo verificado qué información es capaz de recaudar de sus actividades y
registros. Y, posteriormente, comprometeremos un plan de acción de mejora de esta
cuantificación.

Indicador
Disponer de un plan de acción para implementar el autodiagnóstico.
Completar siete cuestionarios a 15 de marzo (tres de Petroquiriquire y uno de Petrocarabobo,
Cardón IV, Quiriquire Gas e Ypergas).
Definir y acordar un plan de mejora para al menos dos activos.

Qué hemos conseguido


Hemos implementado un plan de acción para realizar el autodiagnóstico de emisiones de
metano en la UN Venezuela con cada uno de los activos. A 15 de marzo, contábamos con
el cuestionario para todos los activos (siete en total, incluidos los tres de Petroquiriquire).
Posteriormente, culminamos un plan de mejora para el reporte de emisiones de metano
de los activos de la Unidad de Negocio, previa verificación de las actividades y registros
realizados en cada uno de los activos.

Contribución a los ODS:

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 9


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Cambio climático: Acciones

Acción
​Ayudar a los activos no operados a completar el reporte de emisiones de Gases Efecto
Invernadero (GEI) del año 2020 en sus operaciones y a identificar iniciativas de reducción.

Descripción
Promoveremos que los activos no operados de la Unidad de Negocio Venezuela completen el
reporte de emisiones de GEI de Repsol, verificando la información que pueden recaudar de sus
actividades y registros. Comprometeremos un plan de acción de mejora de los mecanismos de
cuantificación y estimación. En Cardón IV e Ypergas, realizaremos la identificación, evaluación,
registro y priorización de iniciativas de reducción de emisiones de GEI.

Indicador
Completar siete reportes de emisiones GEI (tres de Petroquiriquire, y uno de Petrocarabobo,
Cardón IV, Quiriquire Gas e YPergas).
Preparar un plan de mejora acordado para al menos dos de los activos. Definir y acordar un plan
de mejora para al menos dos activos.
Disponer de un listado de iniciativas de reducción de emisiones evaluadas y priorizadas en
Cardón IV e Ypergas.

Qué hemos conseguido


Hemos completado el reporte de emisiones GEI del año 2020 en cada uno de los activos
de la Unidad de Negocio, definiendo un plan de mejora específico para cada activo que
logró ejecutarse durante el año 2021. ​
Adicionalmente, contamos con un listado de iniciativas de reducción de emisiones de GEI
para Cardón IV revisadas y priorizadas, varias de ellas implementadas, y está en revisión
el listado de iniciativas de Ypergas.

Contribución a los ODS:

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 10


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Medioambiente

En Repsol contribuimos al desarrollo sostenible…


Para garantizar a la sociedad un crecimiento sostenible en el tiempo, en Repsol trabajamos
priorizando las acciones necesarias para minimizar los impactos ambientales. Para ello optimizamos
el uso de los recursos que utilizamos en nuestros procesos industriales en la fabricación de nuestros
productos, incluido el agua, y minimizamos las emisiones al aire y al agua, así como la generación de
residuos, dándoles una segunda vida siempre que sea posible.
La conservación del capital natural y la biodiversidad, así como la implementación de la economía
circular, son aspectos clave a la hora de desarrollar nuestra actividad.
Nuestra Estrategia de Seguridad y Medioambiente define las líneas clave de actuación en las que la
compañía centrará sus esfuerzos en materia de medioambiente a 2025: debemos ser capaces de
cuantificar y valorar los impactos y las dependencias en el medioambiente en la toma de decisiones
de negocio, poniendo el foco en los aspectos más sensibles de nuestra operativa. Nuestro objetivo
es mantener la licencia social para operar a través de una gestión ambiental excelente, demostrando
que somos sostenibles a lo largo de toda nuestra cadena de valor, tanto en nuestros proyectos y
operaciones, como en los productos y servicios que ponemos a disposición de nuestros clientes.
En este Plan de Sostenibilidad hemos comprometido acciones alineadas con las líneas de trabajo
que Repsol tiene en este eje de sostenibilidad.

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 11


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Medioambiente: Acciones

Acción
Aportar en el conocimiento en los trabajadores de la Unidad de Negocio Venezuela y fomentar
prácticas sobre estilos de vida sostenibles y en pro de reducir nuestra huella ecológica en el
medio ambiente.

Descripción
Desarrollaremos actividades sobre aspectos relacionados con los microplásticos y sus efectos
en los seres vivos, los plásticos de un solo uso y cómo reducir su utilización, y la siembra de
plantas en el hogar y sus beneficios para el medio ambiente y calidad de vida. La primera será
de carácter formativo e informativo y la segunda estará orientada a actividades prácticas e
intercambio de experiencias asociadas a contribuir a la disminución de nuestra huella ecológica.

Indicador
Realizar dos actividades online con participación de personal de Sede Central y secondees.
Llevar a cabo un concurso de carácter ambiental entre los colaboradores.

Qué hemos conseguido


Hemos realizado dos actividades online sobre alternativas circulares, dirigidas a los
empleados de la UN, aportando conocimientos y generando cultura mediante el
intercambio con expertos en gestión de residuos plásticos y otros residuos, a través de la
empresa “Plásticos El Tigre” y “Escuela de Reciclaje de San Cristóbal”.
Diseñamos un concurso para afianzar conocimientos en materia ambiental, que quedó
pendiente por ejecutar.

Contribución a los ODS:

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 12


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Innovación y tecnología

En Repsol contribuimos al desarrollo sostenible…


Avanzar en la descarbonización de procesos y productos y la Sostenibilidad es un objetivo clave
en la estrategia a futuro de nuestra industria. Por ello, en Repsol apostamos fuertemente por la
descarbonización de nuestra producción industrial y del transporte contando para ello con una
fuerte inversión en I+D+i en nuestro centro de investigación (Repsol Technology Lab).
También, desde su creación en 2017, el Programa de Digitalización de Repsol mantiene un
compromiso firme con la Sostenibilidad. Con carácter transversal, este programa está
contribuyendo a la transformación digital de las unidades de negocio de Repsol, obteniendo
impactos a lo largo de toda la cadena de valor.
Desde Repsol Technology Lab se potencia la innovación abierta, es decir, la colaboración con el
ecosistema innovador, construyendo un entorno de trabajo capaz de acelerar el tiempo de
despliegue completo de productos tecnológicos disruptivos. Este modelo de colaboración es
fundamental para obtener resultados exitosos, y construir sistemas energéticos más eficientes y
sostenibles.
Como ejemplo de innovación abierta, Repsol dispone de un fondo de inversión que se destina a
adquirir participaciones en start-ups que ofrezcan soluciones en tres ámbitos de actuación:
descarbonización y economía circular, movilidad avanzada y renovables y tecnología digital y
optimización de activos.
En este Plan de Sostenibilidad se han comprometido las siguientes acciones, alineadas con las
líneas de trabajo que Repsol tiene en este eje del Modelo de Sostenibilidad.

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 13


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Innovación y tecnología: Acciones

Acción
​Implantar la digitalización de los permisos de trabajo y el Pasaporte HSE (Health, Safety and
Environment) en las operaciones de Cardón IV.

Descripción
Desarrollaremos el proyecto de digitalización de permisos de trabajo de Cardón IV, S.A. para
que puedan ser solicitados y aprobados por el personal desde un sitio web vinculado a una base
de datos, que será manejado dentro de la red administrativa de la empresa. También
desarrollaremos el Pasaporte HSE de Cardón IV, S.A, como documento personal con
información sobre formación, certificación, aptitud física y otros datos relevantes en temas de
HSE, imprescindibles para trabajar de forma segura.

Indicador
Digitalizar el 100% del formato de permisos de trabajo.
Digitalizar el 100% de los certificados asociados al permiso de trabajo.
Digitalizar el 100% del formato de Análisis de Riesgos de Trabajo (ART).

Qué hemos conseguido


Hemos culminado el proyecto de digitalización de los permisos de trabajo, certificados
asociados y el formato de análisis de riesgos de trabajo, poniéndolo a disposición de sus
empleados. El Pasaporte HSE se encuentra en gestión para su debida diligencia al
proveedor.

Contribución a los ODS:

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 14


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Operación segura

En Repsol contribuimos al desarrollo sostenible…


Perseguimos la ambición de Cero Accidentes, exigiendo un alto nivel de seguridad en nuestros
procesos e instalaciones, con especial atención a la protección de las personas y al entorno que
nos rodea, trabajando también la sensibilización de nuestros proveedores y contratistas.
Fruto del convencimiento de que la seguridad es la base para la creación de valor, la excelencia
y la responsabilidad, nuestra Estrategia de Seguridad y Medioambiente a 2025 fija las líneas
clave de actuación en las que centrar nuestros esfuerzos en materia de seguridad: impulso de la
cultura, el liderazgo transformador y la sensibilización en seguridad. Además, como muestra de
nuestro compromiso, los objetivos de seguridad tienen un impacto en la retribución variable de
nuestros empleados del 10%.
En el contexto mundial actual, con la aceleración del proceso de digitalización de la sociedad, la
operación segura se extiende también a las operaciones digitales, y la ciberseguridad va
cobrando cada vez más importancia. Hace más de una década que venimos trabajando en ciclos
de mejora y adaptación de nuestros procesos y tecnologías de la información. Conscientes
también de que es un entorno que evoluciona y gana complejidad constantemente, lejos de
estabilizar el esfuerzo, lo incrementamos en cada ciclo.
A continuación mostramos acciones con las que ponemos de manifiesto nuestro compromiso
con la operación segura.

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 15


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Operación segura: Acciones

Acción
​Ejercer el liderazgo en seguridad fomentando el adiestramiento para garantizar la preservación
de los activos operados por la empresa mixta Petrocarabobo.

Descripción
Desarrollaremos y dictaremos charlas sobre tópicos de confiabilidad operacional orientados a las
medidas de seguridad que se requiere para garantizar la preservación de los activos operados
por la Empresa Mixta. Las charlas se dictarán al personal directamente involucrado en el manejo
de las actividades del activo y estarán basadas en criterios de operación segura de los sistemas
y equipos.

Indicador
Formar a 20 trabajadores, vía online, en principios básicos y medidas de seguridad que se
requiere para garantizar la preservación de los activos.
Establecer KPI´s claves con respecto a la implementación de las medidas de seguridad para
garantizar la integridad del Centro de Procesamiento de Fluidos.

Qué hemos conseguido


Hemos formado a los empleados de Petrocarabobo con el fin de preservar la seguridad
del activo. Para ello, desarrollamos el material de confiabilidad operacional y dictamos
charlas durante tres cambios de guardia, formando a 32 trabajadores de producción.
Hemos establecido para seguimiento los KPIs: disponibilidad de sistemas (principal y
respaldo) de los trenes de procesos y TPPF (Tiempo Promedio para Fallar) y TPPR
(Tiempo Promedio para Reparar) para los equipos críticos rotativos y estáticos.

Contribución a los ODS:

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 16


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Operación segura: Acciones

Acción
​Apoyar a los activos no operados Cardón IV, Petroquiriquire y Quiriquire Gas en la identificación
de oportunidades de mejora de gestión de SMA (seguridad y medioambiente) operativa.

Descripción
Ejecutaremos auditorías virtuales en temas de seguridad y medioambiente a la operación de los
activos Cardón IV, Petroquiriquire y Quiriquire Gas. Consideraremos el seguimiento a acciones
establecidas para atención de recomendaciones de la auditoría anterior, verificación del
funcionamiento de un sistema integrado de gestión en SMA, cumplimiento de compromisos
regulatorios en SMA, verificación de situaciones ambientales, gestión de riesgos y gestión de
emergencias.

Indicador
Elaborar un informe de resultados con recomendaciones para el activo Cardón IV.
Elaborar un informe de resultados con recomendaciones para el activo Petroquiriquire.
Elaborar un informe de resultados con recomendaciones para el activo Quiriquire Gas.

Qué hemos conseguido


Hemos elaborado los informes de resultados de tres auditorías realizadas, evidenciando
para Cardón IV la existencia de una sólida cultura en SMA. Aun así, se detectaron
algunas no conformidades y oportunidades de mejora, atendidas con un plan de acción.
Las auditorías realizadas a los otros activos presentan mayor número de no
conformidades y oportunidades de mejora, relacionadas con mantenimiento e integridad
de instalaciones. Se trabaja en la definición del plan de mejora respectivo.

Contribución a los ODS:

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 17


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Operación segura: Acciones

Acción
​Capacitar en ciberseguridad al personal contratista de seguridad que presta servicio en nuestras
instalaciones.

Descripción
Promoveremos las operaciones seguras en cuanto a ciberseguridad se refiere, formando a todo
el personal contratado en los servicios de seguridad de Repsol Venezuela que hagan uso de los
sistemas de información y comunicación de la corporación Repsol.

Indicador
Entrenar al 90% del personal de seguridad contratado.

Qué hemos conseguido


Hemos impartido formación al personal contratista de seguridad de la compañía en
materia de ciberseguridad, para promover el uso seguro de los sistemas de información y
comunicación de la compañía.
Hemos capacitado a un total de 11 colaboradores de las empresas de servicios de
seguridad, lo que representa un 100% de la plantilla.

Contribución a los ODS:

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 18


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Personas

En Repsol contribuimos al desarrollo sostenible…


Nuestros empleados, las comunidades, nuestras relaciones comerciales y nuestros clientes son
un eje primordial en nuestro modelo de sostenibilidad.
Sabemos que las personas que integran Repsol son nuestra principal ventaja competitiva y la
clave para ser una compañía sostenible. Apostamos por la igualdad de oportunidades, la
integración de personas con capacidades diferentes, la multiculturalidad, el equilibrio entre la
vida profesional y personal, la salud y el bienestar, la formación y el desarrollo y la atracción y
retención de talento.
La actividad empresarial se realiza en un entorno social cada día más exigente e informado, y
las compañías nos esforzamos por establecer relaciones sólidas con los agentes con los
que interaccionamos, especialmente con las comunidades cercanas a nuestras operaciones,
basadas en el respeto, sensibilidad cultural, integridad, responsabilidad, transparencia, buena fe
y no discriminación. En Repsol nos comprometemos a seguir respetando los derechos humanos,
evitando que nuestras actividades y decisiones provoquen consecuencias negativas sobre las
personas del entorno y que, si se producen, se haga lo posible por reparar el daño causado.
Este eje incluye las siguientes iniciativas.

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 19


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Personas: Acciones

Acción
​Impulsar un esquema flexible generando nuevas formas de trabajo, así como una cultura
organizacional donde prevalezca la adaptabilidad, la confianza y la responsabilidad,
favoreciendo la conciliación familiar.

Descripción
Consolidaremos el proyecto Smart Working con la adecuación de ambientes y mejoras de áreas
de servicios. Así generaremos espacios abiertos que permitan el desarrollo de las actividades
integradas y colaborativas en el piso 14 de Torre Galipán, en la que los empleados podrán
decidir trabajar desde casa o desde la oficina.

Indicador
Adecuar el 100% de los espacios adecuados al cierre de junio 2021.
Definir el esquema de trabajo por gerencias al cierre de abril 2021.

Qué hemos conseguido


Hemos culminado la adecuación de espacios, así como las mejoras de las áreas de
servicios, y nos hemos reunido con cada gerencia para validar cómo sería el retorno a
oficina, pero pospusimos la vuelta por la pandemia​.
Por otro lado, hemos aprobado y publicado el instructivo Home Office de Cardón IV en
noviembre.
También hemos realizado el análisis de riesgos de teletrabajo sin hallazgos y con las
recomendaciones mínimas para gestionar riesgos de salud, seguridad, medioambiente y
ciberseguridad.

Contribución a los ODS:

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 20


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Personas: Acciones

Acción
​Promover comportamientos seguros desde el punto de vista sanitario frente a la pandemia de
COVID-19.

Descripción
Impulsaremos la comunicación constante al personal del activo Petroquiriquire referente a
recomendaciones y precauciones adecuadas enmarcadas en la pandemia derivada de la
enfermedad ocasionada por el virus SARS-CoV-2.

Indicador
Preparar 10 boletines con recomendaciones.
Impulsar el suministro de Equipos de Protección Personal (EPP`s) para la contingencia Covid-19.

Qué hemos conseguido


Hemos distribuido más de 30 boletines referidos al abordaje del Covid 19 y dirigidos a los
empleados de la empresa mixta Petroquiriquire, superando el objetivo establecido. Así
mismo, hemos impulsado el suministro de EPP’s para la prevención de contagios en el
marco de la pandemia que permanece activa.

Contribución a los ODS:

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 21


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Personas: Acciones

Acción
​Implementar nuevas modalidades de trabajo, previa verificación de las condiciones de seguridad
y salud para el teletrabajo.

Descripción
Pondremos en práctica las disposiciones relacionadas con el teletrabajo y jornada flexible en un
entorno de nuevas modalidades de trabajo de la empresa, una vez que se disponga la
reincorporación de los empleados a las labores en las oficinas. Analizaremos las prácticas de
teletrabajo considerando la evaluación de las condiciones de seguridad y salud asociadas y
definiremos las acciones que puedan ser incorporadas para su implementación.

Indicador
Elaborar un informe con recomendaciones de seguridad y salud a considerar en la
implementación del teletrabajo.
Lograr la participación de 80% del personal elegible al teletrabajo.
Lograr la participación de colaboradores en jornada flexible.

Qué hemos conseguido


Hemos adelantado el análisis de los aspectos de seguridad y salud asociados al
teletrabajo y hemos emitido un informe con recomendaciones a ser consideradas, como
base para la implementación de la modalidad de teletrabajo, una vez se cumpla con la
reincorporación del personal a las labores en las oficinas.

Contribución a los ODS:

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 22


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Personas: Acciones

Acción
​Realizar un diagnóstico del estado general de salud mental del colectivo de empleados en
Venezuela.

Descripción
Utilizaremos un cuestionario para evaluar el impacto psicológico y emocional en la salud de los
trabajadores ocasionado por el confinamiento o cuarentena colectiva por COVID-19. Haremos
un abordaje y seguimiento específico de casos detectados.

Indicador
Ejecutar la evaluación (cuestionario aplicado) al 90% de la plantilla.
Entregar un diagnóstico de salud y recomendaciones al 90% de los evaluados.

Qué hemos conseguido


Hemos aplicado la evaluación al 90% de los empleados de la Unidad de Negocio,
mediante la realización de un test de salud mental. Posteriormente, hemos entregado un
informe con diagnóstico general de salud y recomendaciones individuales.

Contribución a los ODS:

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 23


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Personas: Acciones

Acción
​Promover el bienestar integral del colaborador en tiempos de pandemia.

Descripción
Realizaremos un ciclo de charlas dirigidas a los empleados, abordando diferentes tópicos en los
que puedan recibir orientación y herramientas para gestionar la salud, tales como higiene del
sueño, equilibrio y conciliación o cuidado de la salud mental.

Indicador
Lograr una asistencia del 60% de la plantilla a las charlas en modalidad online.
Llevar a cabo un mínimo de tres seminarios online.

Qué hemos conseguido


Hemos realizado tres charlas online para fomentar el bienestar integral en tiempos de
pandemia: charla de higiene del sueño y charlas de higiene mental, dirigidas a los
empleados de la Unidad de Negocio, con una participación total del 60% de
colaboradores disponibles.

Contribución a los ODS:

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 24


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Personas: Acciones

Acción
​Desarrollar iniciativas que favorezcan la inclusión del colectivo LGBTI.

Descripción
Pondremos en marcha un ciclo de charlas dirigidas a todos los empleados abordando la temática,
con la cual se reciba información y orientación para mantener un clima armónico y de inclusión en
la Unidad de Negocio Venezuela.

Indicador
Lograr una asistencia del 60% de la plantilla a la actividad que se programe, la cual se estima
sea online.

Qué hemos conseguido


Hemos organizado una charla online para el desarrollo de iniciativas que favorezcan la
inclusión del colectivo LGTBI, dirigido a los empleados de la Unidad de Negocio. Se trató
de una charla online que tuvo lugar en mayo y en la que participó el 73% de la plantilla.

Contribución a los ODS:

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 25


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Personas: Acciones

Acción
​Desarrollar iniciativas para destacar el derecho de igualdad y no discriminación.

Descripción
Realizaremos una charla dirigida a todos los empleados para que reciban información y
orientación sobre el derecho de todas las personas a ser tratadas sin distinción, exclusión o
restricción basada en motivos de raza, color, posición económica, nacionalidad o cualquier otra
condición social que tenga. Esta iniciativa pretende contribuir a mantener un clima armónico y de
inclusión en la Unidad de Negocio Venezuela.

Indicador
Lograr asistencia del 60% de la plantilla a la actividad que se programe, la cual se estima sea
online, de seguir bajo régimen de cuarentena flexible – radical.

Qué hemos conseguido


Hemos realizado una charla online para el desarrollo de iniciativas que favorezcan el
derecho a la igualdad y no discriminación, dirigida a los empleados de la Unidad de
Negocio, con una participación total del 60% de colaboradores disponibles.

Contribución a los ODS:

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 26


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Personas: Acciones

Acción
​Capacitar al personal contratista de seguridad que preste servicio en nuestras instalaciones en
materia de derechos humanos.

Descripción
Promoveremos los Principios Voluntarios en Seguridad y Derechos Humanos entre toda la
plantilla del personal contratado en los servicios de seguridad de Repsol Venezuela y Cardón IV.

Indicador
Reentrenar al 80% del personal de seguridad contratado, respetando las medidas de
bioseguridad.

Qué hemos conseguido


Hemos impartido formación al personal contratista de las empresas de seguridad de
Repsol y Cardón IV, en materia de derechos humanos. En total hemos capacitado a 102
colaboradores de las empresas de servicios de seguridad, lo que representa un 90% del
personal de seguridad contratado​.

Contribución a los ODS:

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 27


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Personas: Acciones

Acción
​Promover la integración y participación del Voluntariado Corporativo.

Descripción
Llevaremos a cabo actividades que promuevan la integración y participación del Voluntariado
Corporativo en acciones solidarias con los sectores más vulnerables del país.

Indicador
Realizar dos actividades de voluntariado en cualquiera de las sedes de Repsol en Venezuela.
Contar con 20 participantes activos en las actividades.

Qué hemos conseguido


Hemos realizado tres actividades de voluntariado corporativo, con la participación de 30
empleados. A través de estas actividades hemos llevado a cabo la donación de 30 kg de
alimentos no perecederos a instituciones benéficas a través de Cavespa y 87 juguetes y
30 kg de proteínas a la red de refugios REDIMI.

Contribución a los ODS:

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 28


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Personas: Acciones

Acción
​Formar a nuestros empleados en materia de derechos humanos.

Descripción
Realizaremos en nuestra plataforma digital de formación online el curso de “Derechos
Humanos”, dando a conocer la relevancia en Repsol de esta materia a los empleados de la
Unidad de Negocio Venezuela.

Indicador
Alcanzar una autoformación del 60% de los empleados de la Unidad de Negocio Venezuela.

Qué hemos conseguido


Hemos superado el porcentaje de autoformación online de los empleados de la Unidad de
Negocio en materia de derechos humanos que promueve la compañía.
En total, 119 de138 empleados de la Unidad de Negocio han completado la formación, lo
que representa un 86 % de participación.

Contribución a los ODS:

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 29


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Personas: Acciones

Acción
​Promover oportunidades de formación y desarrollo para la comunidad de estudiantes de las
principales universidades del área de influencia.

Descripción
Desarrollaremos una Jornada Técnica a través de charlas, dictadas por referentes técnicos
(secondees y/o colaboradores de la Unidad de Negocio Venezuela). Estará dirigida a
estudiantes de carreras relacionadas con la Ingeniería de Petróleo y Geociencias en
universidades del área de influencia.

Indicador
Realizar una Jornada Técnica.
Contar con la participación de 50 estudiantes de las principales universidades del área de
influencia.

Qué hemos conseguido


Hemos organizado con éxito una Jornada Técnica con la participación de importantes
universidades del país, dirigida a estudiantes de las escuelas de petróleo y geociencias.
Del 2 al 4 de noviembre, colaboradores de Repsol y profesores universitarios impartieron
un total de 12 ponencias técnicas, con las que se lograron formar a 91 estudiantes.

Contribución a los ODS:

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 30


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Ética y transparencia

En Repsol contribuimos al desarrollo sostenible…


Actuamos de forma íntegra en todos los países donde estamos presentes. Nuestro
comportamiento ético no solo incluye el estricto cumplimiento de la ley, sino también de su
espíritu.
En este eje establecemos el conjunto de acciones que aseguran que la compañía promueve e
incentiva una cultura de integridad y responsabilidad para todos los empleados de Repsol, así
como para nuestros proveedores, contratistas y empresas colaboradoras.
Definimos, además, la transparencia y rendición de cuentas como elementos diferenciales del
modelo de sostenibilidad de Repsol. Para ser creíble es fundamental ser transparente de forma
sostenida. Queremos ser reconocidos públicamente como una compañía íntegra y transparente
en materia fiscal. Por ello, estamos adheridos a EITI (Extractive Industries Transparency
Initiative) con el fin de reforzar nuestras relaciones cooperativas con las administraciones.
En este Plan de Sostenibilidad se han comprometido acciones para contribuir a conseguir los
retos que la compañía se ha propuesto en esta materia, así como dar respuesta a las principales
expectativas de las partes interesadas.

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 31


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Ética y transparencia: Acciones

Acción
​Capacitar a los principales proveedores de la Unidad de Negocio Venezuela en el uso correcto
de la plataforma SAP Ariba Network.

Descripción
Realizaremos actividades de capacitación que permitan a los proveedores unirse y trabajar
adecuadamente en la plataforma SAP Ariba Network, con el objetivo de lograr licitaciones de
bienes y servicios más eficientes y trazables.

Indicador
Realizar sesiones de formación con 15 proveedores de bienes y servicios.

Qué hemos conseguido


Hemos llevado a cabo tres sesiones online sobre el uso correcto de la plataforma SAP
Ariba Network, con la participación de cinco proveedores de bienes y servicios de la
Unidad de Negocio en cada una de ellas, cumpliendo así con la meta de 15 proveedores.

Contribución a los ODS:

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 32


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Ética y transparencia: Acciones

Acción
​Abrir ciclos informativos sobre el Código de Ética y Conducta de Proveedores​ con los principales
proveedores en nuestra cadena de valor, orientado a un beneficio recíproco que establece los
requisitos mínimos en función de los cuales Repsol espera que sus proveedores actúen.

Descripción
Pondremos en marcha esta iniciativa porque Repsol considera que este Código articula las
pautas de comportamiento que se pueden esperar de manera razonable de compañías
responsables y espera que los directivos de nuestros proveedores guíen con su ejemplo y
apoyen una cultura corporativa que promueva estos valores y evalúe el desempeño respecto a
ellos.

Indicador
Realizar sesiones con 15 proveedores de bienes y servicios.

Qué hemos conseguido


Hemos llevado a cabo tres sesiones online sobre el Código de Ética y Conducta de
Proveedores de la compañía​, con la participación de cinco proveedores de bienes y
servicios de la Unidad de Negocio en cada una, cumpliendo así con la meta de 15
proveedores.

Contribución a los ODS:

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 33


2 Plan de Sostenibilidad 2021
Ética y transparencia: Acciones

Acción
​Formar a nuestros empleados en materia de conflicto de intereses.

Descripción
Realizaremos en nuestra plataforma digital de formación online el curso de compliance “Conflicto
de Intereses”. El módulo forma parte de la formación de compliance, una responsabilidad de
todos, desarrollado en el marco de la campaña de concienciación Hablando de Compliance, en
la que encontraremos las claves principales sobre compliance para Repsol.

Indicador
Lograr la autoformación del 70% del personal de la Unidad de Negocio Venezuela.

Qué hemos conseguido


Hemos superado el porcentaje de autoformación online de los empleados de la Unidad de
Negocio en materia de conflicto de intereses, en el marco de la gestión de compliance en
la compañía.
En total, 131 de 138 empleados de la Unidad de Negocio han completado la formación
online, lo que representa un 95% de participación.

Contribución a los ODS:

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 34


3 Proceso de actualización de este Plan

Este Plan de Sostenibilidad es un documento dinámico.


Cada año rendiremos cuentas del grado de consecución de las acciones que forman
este Plan mediante la publicación de un informe de cierre.

Por otra parte, dado que las expectativas o asuntos que preocupan a nuestras partes
interesadas son cambiantes y están sujetas al devenir de los acontecimientos acaecidos
a lo largo del año, este Plan se actualizará anualmente con nuevas acciones o
reformulación de las vigentes, para adaptarlas a la nueva situación.

Las sucesivas actualizaciones del Plan irán dejando tras de sí una estela de acciones
cumplidas que, en su conjunto, son una contribución de nuestra compañía al desarrollo
sostenible.

© Repsol, S.A. 2021. Todos los derechos reservados 35

También podría gustarte