Proyecto Banco Mercantil Santa Cruz-4
Proyecto Banco Mercantil Santa Cruz-4
Proyecto Banco Mercantil Santa Cruz-4
PROYECTO FORMATIVO
TEMA: ANÁLISIS FINANCIERO
DE LA EMPRESA BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A.
INTEGRANTES:
La Paz – Bolivia
2024
ÍNDICE
Introducción…………………………………………………………………………………………….1
1. Antecedentes de la Organización………………………………………………………………….2
2. Misión………………………………………………………………………………………………...2
3. Visión…………………………………………………………………………………………………3
5. Estados Financieros………………………………………………………………………………...4
Conclusiones………………………………………………………………………………………….13
Bibliografía…………………………………………………………………………………………….15
ÍNDICE DE GRÁFICOS
Gráfico N°1. Banco Mercantil Santa Cruz S.A. Estado de Situación Patrimonial al 31 de
Gráfico N°2. Banco Mercantil Santa Cruz S.A. Estado de Ganancias y Pérdidas por los
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla N°1. Análisis Vertical del Banco Mercantil Santa Cruz S.A del año 2023 y 2022……….8
Tabla N°2. Análisis del Apalancamiento del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. del año 2022 y
2023……………………………………………………………………………………………………11
1
Introducción.
El Banco Mercantil Santa Cruz S.A. es uno de los bancos más importantes en Bolivia,
reconocido por su amplia gama de productos y servicios financieros. Este análisis financiero
y comparaciones sectoriales.
en los diferentes rubros de los estados financieros, para obtener información acerca del
desempeño anterior de la empresa y su postura financiera para el futuro mediante una correcta
interpretación. Se verán: las razones de liquidez que mide la capacidad en la que una empresa
pueda cumplir con sus obligaciones de corto plazo a medida que estas llegan a su vencimiento,
es decir la facilidad con la que puedan pagar sus cuentas. Los índices de actividad que miden
la rapidez con la que diversas cuentas se convierten en ingresos, es decir entradas o salidas,
también miden la eficiencia con la que opera una empresa en una variedad de dimensiones.
Las razones de endeudamiento indican el monto de dinero que se utilizan para generar
utilidades, cuanto mayor sea la deuda de una empresa mayor será el riesgo de que no se
cumpla con el pago de sus activos. Los índices de rentabilidad permiten evaluar las utilidades
de la empresa respecto al nivel de los ingresos. Las razones de mercado dan una explicación
operativo (GAO) que consiste en utilizar costes fijos para obtener una mayor rentabilidad por
ingresos. El grado de apalancamiento financiero (GAF) que consiste en utilizar deuda para
1. Antecedentes de la Organización.
Simón I. Patiño.
Banco, con lo que logramos alcanzar un crecimiento exponencial que nos permitió
internacional.
• 2006. Compramos el paquete accionario mayoritario del Banco Santa Cruz, iniciando
el proceso de fusión más importante de los últimos tiempos dentro el sistema financiero
boliviano.
más importantes del país: la Mutual La Paz. El mismo año se dio la fusión con el Ex
Banco Los Andes ProCredit, lo que nos permitió ingresar al sector de las mipymes.
• Hoy. Contamos con más de $us. 5 mil millones de activos, un patrimonio de más de
2. Misión.
La misión del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. es: “Somos el banco líder de Bolivia,
calidad, ágil y eficiente asegurando la creación de valor para los accionistas, el desarrollo de
3. Visión.
La visión del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. es: “Un Banco sólido, comprometido con
Bolivia y su gente.”
• Pago a proveedores. Con el BMSC puedes cumplir tus compromisos económicos con
• Pago de servicios por débito automático. ¡Agiliza el pago de tus servicios fijos!
• Pago de dividendos o bonos. ¡Te ayudamos a cumplir con tus compromisos! Tus
• Cobranzas para instituciones educativas. Con este servicio, los padres de familia o
5. Estados Financieros.
Gráfico N°1. Banco Mercantil Santa Cruz S.A. Estado de Situación Patrimonial al
Gráfico N°2. Banco Mercantil Santa Cruz S.A. Estado de Ganancias y Pérdidas
• Liquidez Corriente:
𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠
𝐿𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑒𝑧 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 =
𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜𝑠 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠
37,962,934,218
𝐿𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑒𝑧 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 = = 1.56
24,305,689,919
La cantidad de liquidez corriente del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. es de 1.56, esta
razón mide la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
258,892,724
𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑏𝑟𝑜 = = 43.6 𝑑í𝑎𝑠
2,167,412,410
365
En promedio del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. tarda 43.6 días en cobrar una
431,166,903
𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑎𝑔𝑜 = = 161.11 𝑑í𝑎𝑠
976,829,938
365
En promedio del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. tarda 161.11 días en pagar una
crédito baja debido a que se tomó 161.11 días para pagar sus cuentas.
7
𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠
𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 =
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠
2,167,412,410
𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 = = 0.05 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠
42,166,430,635
Esto significa que el Banco Mercantil Santa Cruz S.A. sustituye sus activos 0.05 veces
al año, indica la eficacia con la que la empresa utiliza sus activos para generar ingresos.
• Índice de Endeudamiento:
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜𝑠
Í𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝐸𝑛𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 =
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠
39,706,868,467
Í𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝐸𝑛𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 = = 0.94 ≈ 94%
42,166,430,635
Este valor indica que el Banco Mercantil Santa Cruz S.A. ha financiado el 94% de sus
𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑂𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎
𝑀𝑎𝑟𝑔𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑂𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 =
𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 𝐹𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑒𝑟𝑜𝑠
Tabla N°1. Análisis Vertical del Banco Mercantil Santa Cruz S.A del año 2023 y 2022.
Cruz S.A. del año 2022 al año 2023, nos centraremos en tres índices: el margen de utilidad
bruta que es el porcentaje de 54.93% que aumento 0.77% de la anterior gestión, el margen
anterior gestión.
9
228,409,012
𝐺𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝐴𝑐𝑐𝑖ó𝑛 = = 1.27 𝐵𝑠.
179,449,668
Esta cifra representa que el Banco Mercantil Santa Cruz S.A. obtuvo Bs. 1.27 por
228,409,012
𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 = = 0.0054 ≈ 0.54%
42,166,430,635
Este valor indica que el Banco Mercantil Santa Cruz S.A. gano un porcentaje de 0.54%
228,409,012
𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑒𝑙 𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜 = = 0.0929 ≈ 9.29%
2,459,562,168
Este valor indica que durante la gestión 2023 el Banco Mercantil Santa Cruz S.A.
13.71
𝑅𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜/𝐺𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 = = 10.80 𝐵𝑠.
1.27
Esta cifra nos indica que los inversionistas del Banco Mercantil Santa Cruz S.A.
2,459,562,168
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑒𝑛 𝐿𝑖𝑏𝑟𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝐴𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝐶𝑜𝑚ú𝑛 = = 13.71 𝐵𝑠.
179,449,668
13.71
𝑅𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑀𝑒𝑟𝑐𝑎𝑑𝑜/𝐿𝑖𝑏𝑟𝑜 = = 1 𝐵𝑠.
13.71
Esto significa que los inversionistas del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. pagan
actualmente Bs. 1 por cada boliviano en valor en libros de las acciones comunes.
11
Tabla N°2. Análisis del Apalancamiento del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. del
+0%
12
+7%
𝐺𝐴𝑂 = = 0.88
+8%
El GAO del Banco Mercantil de Santa Cruz S.A. es de 0.88 lo que indica que no
+0%
𝐺𝐴𝐹 = =0
+7%
El GAF del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. es de 0 lo que indica que no existe
apalancamiento financiero.
𝐺𝐴𝑇 = 0.88 × 0 = 0
+0%
𝐺𝐴𝑇 = =0
+8%
El GAT del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. es de 0 lo que indica que no existe
apalancamiento total.
13
227,469,863
𝐺𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝐴𝑐𝑐𝑖ó𝑛 = = 1.27 𝐵𝑠.
179,449,668
Esta cifra representa que el Banco Mercantil Santa Cruz S.A. obtuvo Bs. 1.27 por
228,409,012
𝐺𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝐴𝑐𝑐𝑖ó𝑛 = = 1.27 𝐵𝑠.
179,449,668
Esta cifra representa que el Banco Mercantil Santa Cruz S.A. obtuvo Bs. 1.27 por
Las ganancias por acción del año 2023 no cambian comparado con las del anterior
año esto significa que el monto en bolivianos obtenido por cada acción común en circulación
se mantuvo.
Conclusiones.
Analizando todos los aspectos de las actividades financieras del Banco Mercantil Santa
Cruz S.A. llegamos a la conclusión de: la razón de liquidez tiene un índice de 1.56 que mide
la capacidad de cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Las razones de actividad nos
indica que tardan 43.6 días en cobrar una cuenta lo que significa créditos mal administrados o
un departamento de cobros deficientes y tardan 161.11 días en pagar sus cuentas lo que
significa que un analista daría una calificación de crédito baja debido a que se toma mucho
tiempo en pagar sus cuentas, también sustituye sus activos 0.05 veces al año esto indica la
eficacia con la que utiliza sus activos para generar ingresos. La razón de endeudamiento nos
14
indica que financio el 94% de sus activos con deuda. Las razones de rentabilidad nos indica
que la utilidad bruta aumento comparado con la anterior gestión, la utilidad operativa disminuyo
comparado con la anterior gestión, la utilidad neta también disminuyo comparado con la
anterior gestión, obtienen Bs. 1.27 por cada acción común en circulación, ganan 0.54% por
cada boliviano de inversión de activos y 9.29% sobre cada boliviano de capital en acciones
comunes. Las razones de mercado nos indica que los inversionistas pagan Bs. 10.80 de
ganancia por acción y también pagan Bs. 1 por cada boliviano en valor en libros de las acciones
comunes.
posiciona como una entidad con un perfil bajo de riesgo y alta estabilidad financiera, pero
En resumen el análisis financiero del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. muestra una
solida capacidad de liquidez para cumplir con las obligaciones a corto plazo, pero revela
pesar de una mejora en la utilidad bruta, las utilidades operativa y neta han disminuido
sugiriendo una necesidad de optimizar la eficiencia operativa y la gestión del capital para
Bibliografía.
Bind ERP (2024). ¿Qué son las razones financieras? Mejora la gestión de tu negocio.
https://bind.com.mx/blog/contabilidad-y-finanzas/que-son-las-razones-financieras
de 2023 y 2022”, 31 de enero de 2024, Bolivia, Banco Mercantil Santa Cruz S.A.
Iriarte, Javier, “Memoria Anual 2023”, 31 de enero de 2024, Bolivia, Banco Mercantil
https://economipedia.com/definiciones/apalancamiento.html