Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Proyecto Banco Mercantil Santa Cruz-4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROYECTO FORMATIVO
TEMA: ANÁLISIS FINANCIERO
DE LA EMPRESA BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A.

INTEGRANTES:

• Castro Zabala Paola Andrea


• Condori Plata Noelia
• Flores Montiale Lucia Eva

DOCENTE: Lic. Luis Fernando Flores


MATERIA: Finanzas Empresariales I
FECHA: 25 de octubre de 2024

La Paz – Bolivia
2024
ÍNDICE

Introducción…………………………………………………………………………………………….1

1. Antecedentes de la Organización………………………………………………………………….2

2. Misión………………………………………………………………………………………………...2

3. Visión…………………………………………………………………………………………………3

4. Principales Servicios y/o Productos…………………………………………………………….....3

5. Estados Financieros………………………………………………………………………………...4

5.1. Balance General……………………………………………………………………….…4

5.2. Estado de Pérdidas y Ganancias (de Resultados)…………………………………….5

6. Análisis de Razones Financieras…………………………………………………………………..6

6.1. Razones de Liquidez……………………………………………………………………..6

6.2. Razones de Actividad…………………………………………………………………….6

6.3. Razones de Endeudamiento…………………………………………………………….7

6.4. Razones de Rentabilidad………………………………………………………………..7

6.5. Razones de Mercado…………………………………………………………………...10

7. Análisis del Apalancamiento………………………………………………………………………11

7.1. Análisis del Grado Apalancamiento Operativo (GAO)……………………………….12

7.2. Análisis del Grado de Apalancamiento Financiero (GAF)…………………………...12

7.3. Análisis del Grado de Apalancamiento Total (GAT)………………………………….12

7.4. Determinación de las Ganancias por Acción (GPA)……………………………..…..13

Conclusiones………………………………………………………………………………………….13

Bibliografía…………………………………………………………………………………………….15
ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico N°1. Banco Mercantil Santa Cruz S.A. Estado de Situación Patrimonial al 31 de

diciembre de 2023 y 2022…………………………………………………………………………….4

Gráfico N°2. Banco Mercantil Santa Cruz S.A. Estado de Ganancias y Pérdidas por los

Ejercicios Terminados al 31 de diciembre de 2023 y 2022………………………………………..5

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla N°1. Análisis Vertical del Banco Mercantil Santa Cruz S.A del año 2023 y 2022……….8

Tabla N°2. Análisis del Apalancamiento del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. del año 2022 y

2023……………………………………………………………………………………………………11
1

Introducción.

El Banco Mercantil Santa Cruz S.A. es uno de los bancos más importantes en Bolivia,

reconocido por su amplia gama de productos y servicios financieros. Este análisis financiero

se centrará en evaluar su rendimiento a través de sus estados financieros, indicadores clave

y comparaciones sectoriales.

Analizaremos sus razones financieras que ayudan a determinar relaciones existentes

en los diferentes rubros de los estados financieros, para obtener información acerca del

desempeño anterior de la empresa y su postura financiera para el futuro mediante una correcta

interpretación. Se verán: las razones de liquidez que mide la capacidad en la que una empresa

pueda cumplir con sus obligaciones de corto plazo a medida que estas llegan a su vencimiento,

es decir la facilidad con la que puedan pagar sus cuentas. Los índices de actividad que miden

la rapidez con la que diversas cuentas se convierten en ingresos, es decir entradas o salidas,

también miden la eficiencia con la que opera una empresa en una variedad de dimensiones.

Las razones de endeudamiento indican el monto de dinero que se utilizan para generar

utilidades, cuanto mayor sea la deuda de una empresa mayor será el riesgo de que no se

cumpla con el pago de sus activos. Los índices de rentabilidad permiten evaluar las utilidades

de la empresa respecto al nivel de los ingresos. Las razones de mercado dan una explicación

muy clara sobre como se desarrolla la empresa en cuanto al riesgo y rendimiento.

También analizaremos su apalancamiento que es una estrategia utilizada para

aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Se verán: el grado de apalancamiento

operativo (GAO) que consiste en utilizar costes fijos para obtener una mayor rentabilidad por

ingresos. El grado de apalancamiento financiero (GAF) que consiste en utilizar deuda para

aumentar la cantidad de dinero que podemos dirigir a una inversión. El grado de

apalancamiento total (GAT) que es la combinación del grado de apalancamiento operativo y

del grado de apalancamiento financiero.


2

1. Antecedentes de la Organización.

• 1905. Establecimiento de la primera sede del Banco en la ciudad de Oruro, a cargo de

Simón I. Patiño.

• 1973. Un grupo de empresarios a la cabeza de Javier Zuazo, compró acciones del

Banco, con lo que logramos alcanzar un crecimiento exponencial que nos permitió

afrontar la crisis de los 80´s.

• 1988. Empezamos a expandir nuestras operaciones a nivel nacional, sumando 29

agencias y 8 oficinas centrales, con más de 700 funcionarios. Para el 2000 ya

prestábamos servicios y ofrecíamos productos a la altura de cualquier banco

internacional.

• 2006. Compramos el paquete accionario mayoritario del Banco Santa Cruz, iniciando

el proceso de fusión más importante de los últimos tiempos dentro el sistema financiero

boliviano.

• 2016. Nos adjudicamos la cartera de clientes y de depósitos de una de las mutuales

más importantes del país: la Mutual La Paz. El mismo año se dio la fusión con el Ex

Banco Los Andes ProCredit, lo que nos permitió ingresar al sector de las mipymes.

• 2017. La Sociedad Controladora Mercantil Santa Cruz S.A. se convirtió en el socio

mayoritario (51,01%) del Banco Mercantil Santa Cruz S.A.

• Hoy. Contamos con más de $us. 5 mil millones de activos, un patrimonio de más de

$us. 297 millones y más de 2.000 trabajadores a nivel nacional, consolidándonos de

esta manera como el banco más grande del país.

2. Misión.

La misión del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. es: “Somos el banco líder de Bolivia,

comprometidos en brindar a nuestros clientes soluciones financieras mediante un servicio de


3

calidad, ágil y eficiente asegurando la creación de valor para los accionistas, el desarrollo de

nuestra gente y contribuyendo al desarrollo del país.”

3. Visión.

La visión del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. es: “Un Banco sólido, comprometido con

Bolivia y su gente.”

4. Principales Servicios y/o Productos.

Los principales servicios del Banco Mercantil Santa Cruz S.A.:

• Pago a proveedores. Con el BMSC puedes cumplir tus compromisos económicos con

tus proveedores a tiempo, de manera ágil, simple y segura.

• Pago de sueldos. ¡Nos hacemos cargo de tu planilla! Puedes programar el pago de

sueldos del personal de tu empresa mediante Abono en Cuentas individuales.

• Pago de servicios por débito automático. ¡Agiliza el pago de tus servicios fijos!

Puedes pagar los servicios básicos, públicos o privados, de tu empresa a través de

débito automático a tus cuentas del BMSC.

• Pago de dividendos o bonos. ¡Te ayudamos a cumplir con tus compromisos! Tus

accionistas o tenedores de bonos recibirán sus beneficios oportunamente.

• Pago de tributos y AFPs. Brindamos el servicio de pago de los aportes patronales,

laborales e impositivos de tu empresa, por débito en cuenta o Cheque de Gerencia.

• Recaudación Numerada. Este servicio te ayuda a identificar adecuadamente tus

ingresos y llevar un control eficiente de todos los fondos de tu empresa.

• Cobranzas. Brindamos a empresas e instituciones el servicio de domiciliación de pagos

de distintos servicios públicos y privados.

• Cobranzas para instituciones educativas. Con este servicio, los padres de familia o

alumnos de centros educativos podrán pagar sus mensualidades.


4

5. Estados Financieros.

5.1. Balance General.

Gráfico N°1. Banco Mercantil Santa Cruz S.A. Estado de Situación Patrimonial al

31 de diciembre de 2023 y 2022.

Fuente: Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de

2023 y 2022 del Banco Mercantil Santa Cruz S.A.

Elaboración: Banco Mercantil Santa Cruz S.A.


5

5.2. Estado de Pérdidas y Ganancias (de Resultados).

Gráfico N°2. Banco Mercantil Santa Cruz S.A. Estado de Ganancias y Pérdidas

por los Ejercicios Terminados al 31 de diciembre de 2023 y 2022.

Fuente: Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de

2023 y 2022 del Banco Mercantil Santa Cruz S.A.

Elaboración: Banco Mercantil Santa Cruz S.A.


6

6. Análisis de Razones Financieras.

6.1. Razones de Liquidez.

• Liquidez Corriente:

𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠
𝐿𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑒𝑧 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 =
𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜𝑠 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠

37,962,934,218
𝐿𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑒𝑧 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 = = 1.56
24,305,689,919

La cantidad de liquidez corriente del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. es de 1.56, esta

razón mide la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.

6.2. Índices de Actividad.

• Periodo Promedio de Cobro:

𝐶𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝐶𝑜𝑏𝑟𝑎𝑟


𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑏𝑟𝑜 =
𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 𝐹𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑒𝑟𝑜𝑠
365

258,892,724
𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑏𝑟𝑜 = = 43.6 𝑑í𝑎𝑠
2,167,412,410
365

En promedio del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. tarda 43.6 días en cobrar una

cuenta. Si se otorgan condiciones de crédito a 30 días, tienen créditos mal administrados.

• Periodo Promedio de Pago:

𝐶𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑃𝑎𝑔𝑎𝑟


𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑎𝑔𝑜 =
𝐺𝑎𝑠𝑡𝑜𝑠 𝐹𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑒𝑟𝑜𝑠
365

431,166,903
𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑎𝑔𝑜 = = 161.11 𝑑í𝑎𝑠
976,829,938
365

En promedio del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. tarda 161.11 días en pagar una

cuenta. Si concedieron en promedio 30 días de crédito, un analista daría una calificación de

crédito baja debido a que se tomó 161.11 días para pagar sus cuentas.
7

• Rotación de Activos Totales (RAT):

𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠
𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 =
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠

2,167,412,410
𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 = = 0.05 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠
42,166,430,635

Esto significa que el Banco Mercantil Santa Cruz S.A. sustituye sus activos 0.05 veces

al año, indica la eficacia con la que la empresa utiliza sus activos para generar ingresos.

6.3. Razones de Endeudamiento.

• Índice de Endeudamiento:

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜𝑠
Í𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝐸𝑛𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 =
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠

39,706,868,467
Í𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝐸𝑛𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 = = 0.94 ≈ 94%
42,166,430,635

Este valor indica que el Banco Mercantil Santa Cruz S.A. ha financiado el 94% de sus

activos con deuda.

6.4. Índices de Rentabilidad.

• Análisis Vertical (Estado de Ganancias y Pérdidas de Tamaño Común):

𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 𝐹𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑒𝑟𝑜𝑠 − 𝐺𝑎𝑠𝑡𝑜𝑠 𝐹𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑒𝑟𝑜𝑠 𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐵𝑟𝑢𝑡𝑎


𝑀𝑎𝑟𝑔𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐵𝑟𝑢𝑡𝑎 = =
𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 𝐹𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑒𝑟𝑜𝑠 𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 𝐹𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑒𝑟𝑜𝑠

𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑂𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎
𝑀𝑎𝑟𝑔𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑂𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 =
𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 𝐹𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑒𝑟𝑜𝑠

𝐺𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝐷𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑖𝑠𝑡𝑎𝑠 𝐶𝑜𝑚𝑢𝑛𝑒𝑠


𝑀𝑎𝑟𝑔𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑁𝑒𝑡𝑎 =
𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 𝐹𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑒𝑟𝑜𝑠
8

Tabla N°1. Análisis Vertical del Banco Mercantil Santa Cruz S.A del año 2023 y 2022.

2023 2022 Análisis


Ingresos financieros 100% 100%
Gastos financieros 45.07% 45.84% 0.77% (A)
Resultado financiero bruto 54.93% 54.16% 0.77% (A)
Otros ingresos operativos 50.29% 24.83% 25.46% (A)
Otros gastos operativos 39.96% 16.46% 23.50% (NA)
Resultado de operación bruto 65.25% 62.54% 2.71% (A)
Recuperación de activos financieros 24.92% 41.40% 16.48% (NA)
Cargos por incobrabilidad y desvalorización de activos
34.23% 44.64% 10.41% (A)
financieros
Resultado de operación después de incobrables 55.95% 59.30% 3.35% (NA)
Gastos de administración 39.68% 43.00% 3.32% (A)
Resultado de operación neto 16.27% 16.31% 0.04% (NA)
Diferencias de cambio 0.04% 0.06% 0.02% (NA)
Resultado después de ajuste por diferencia de cambio y
16.30% 16.24% 0.06% (A)
mantenimiento de valor
Ingresos extraordinarios 0.22% 0.29% 0.07% (NA)
Gastos extraordinarios - - -
Resultado neto de la gestión antes de ingresos y egresos
16.53% 16.53% 0%
de gestiones anteriores
Ingresos de gestiones anteriores 0.35% 0.52% 0.17% (NA)
Gastos de gestiones anteriores 0.05% 0.04% 0.01% (NA)
Resultado antes de impuestos y ajuste contable por efecto
16.83% 17.02% 0.19% (NA)
de la inflación
Ajuste contable por efecto de la inflación - - -
Resultado antes de impuestos 16.83% 17.02% 0.19% (NA)
Impuesto sobre las utilidades de las empresas (IUE) 6.29% 5.69% 0.60% (NA)
Resultado neto del ejercicio 10.54% 11.33% 0.79% (NA)

En la tabla se puede analizar y comparar el desempeño del Banco Mercantil Santa

Cruz S.A. del año 2022 al año 2023, nos centraremos en tres índices: el margen de utilidad

bruta que es el porcentaje de 54.93% que aumento 0.77% de la anterior gestión, el margen

de utilidad operativa es el porcentaje de 16.83% que disminuyo 0.19% de la anterior gestión,

el margen de utilidad neta del es el porcentaje de 10.54% que disminuyo 0.79% de la

anterior gestión.
9

• Ganancias por Acción (GPA):

𝐺𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝐷𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑖𝑠𝑡𝑎𝑠 𝐶𝑜𝑚𝑢𝑛𝑒𝑠


𝐺𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝐴𝑐𝑐𝑖ó𝑛 =
𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝐴𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝐶𝑜𝑚𝑢𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝐶𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛

228,409,012
𝐺𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝐴𝑐𝑐𝑖ó𝑛 = = 1.27 𝐵𝑠.
179,449,668

Esta cifra representa que el Banco Mercantil Santa Cruz S.A. obtuvo Bs. 1.27 por

cada acción común en circulación.

• Rendimiento sobre los Activos Totales (RSA):

𝐺𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝐷𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑖𝑠𝑡𝑎𝑠 𝐶𝑜𝑚𝑢𝑛𝑒𝑠


𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 =
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠

228,409,012
𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 = = 0.0054 ≈ 0.54%
42,166,430,635

Este valor indica que el Banco Mercantil Santa Cruz S.A. gano un porcentaje de 0.54%

por cada boliviano de inversión de activos.

• Rendimientos sobre el Patrimonio (RSP):

𝐺𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝐷𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑖𝑠𝑡𝑎𝑠 𝐶𝑜𝑚𝑢𝑛𝑒𝑠


𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑒𝑙 𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜 =
𝐶𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙 𝑒𝑛 𝐴𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝐶𝑜𝑚𝑢𝑛𝑒𝑠

228,409,012
𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑒𝑙 𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜 = = 0.0929 ≈ 9.29%
2,459,562,168

Este valor indica que durante la gestión 2023 el Banco Mercantil Santa Cruz S.A.

gano el 9.29% sobre cada boliviano de capital en acciones comunes.


10

6.5. Razones de Mercado.

• Relación Precio/Ganancia (P/G):

𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑀𝑒𝑟𝑐𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝐴𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝐶𝑜𝑚ú𝑛


𝑅𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜/𝐺𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 =
𝐺𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝐴𝑐𝑐𝑖ó𝑛

13.71
𝑅𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜/𝐺𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 = = 10.80 𝐵𝑠.
1.27

Esta cifra nos indica que los inversionistas del Banco Mercantil Santa Cruz S.A.

pagan Bs. 10.80 de ganancia por acción.

• Relación Mercado/Libro (M/L):

𝐶𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙 𝑒𝑛 𝐴𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝐶𝑜𝑚𝑢𝑛𝑒𝑠


𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑒𝑛 𝐿𝑖𝑏𝑟𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝐴𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝐶𝑜𝑚ú𝑛 =
𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝐴𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝐶𝑜𝑚𝑢𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝐶𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛

2,459,562,168
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑒𝑛 𝐿𝑖𝑏𝑟𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝐴𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝐶𝑜𝑚ú𝑛 = = 13.71 𝐵𝑠.
179,449,668

𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑀𝑒𝑟𝑐𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝐴𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝐶𝑜𝑚ú𝑛


𝑅𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑀𝑒𝑟𝑐𝑎𝑑𝑜/𝐿𝑖𝑏𝑟𝑜 =
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑒𝑛 𝐿𝑖𝑏𝑟𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝐴𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝐶𝑜𝑚ú𝑛

13.71
𝑅𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑀𝑒𝑟𝑐𝑎𝑑𝑜/𝐿𝑖𝑏𝑟𝑜 = = 1 𝐵𝑠.
13.71

Esto significa que los inversionistas del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. pagan

actualmente Bs. 1 por cada boliviano en valor en libros de las acciones comunes.
11

7. Análisis del Apalancamiento.

Tabla N°2. Análisis del Apalancamiento del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. del

año 2022 y 2023.

Caso 1. 2022 Caso 2. 2023


+8 %

Ingresos financieros 2,008,322,083 2,167,412,410


(-) Gastos financieros 920,570,676 976,829,938
Resultado financiero bruto 1,087,751,407 1,190,582,472
Otros ingresos operativos 498,709,010 1,089,945,863
(-) Otros gastos operativos 330,534,448 866,184,720
Resultado de operación bruto 1,255,925,969 1,414,343,615
Recuperación de activos financieros 831,477,018 540,147,715
(-) Cargos por incobrabilidad y desvalorización de activos
896,415,997 741,809,285
financieros
Resultado de operación después de incobrables 1,190,986,990 1,212,682,045
(-) Gastos de administración 863,500,280 860,059,307
Resultado de operación neto 327,486,710 352,622,738
Diferencias de cambio 1,290,004 771,058
Resultado después de ajuste por diferencia de cambio y
326,196,706 353,393,796
mantenimiento de valor
Ingresos extraordinarios 5,758,432 4,782,787
Gastos extraordinarios - -
Resultado neto de la gestión antes de ingresos y egresos
331,955,138 358,176,583
de gestiones anteriores
Ingresos de gestiones anteriores 10,493,693 7,567,741
(-) Gastos de gestiones anteriores 719,706 986,212
Resultado antes de impuestos y ajuste contable por 341,729,125 364,758,112
efecto de la inflación
+7%

Ajuste contable por efecto de la inflación - -


Resultado antes de impuestos 341,729,125 364,758,112
(-) Impuesto sobre las utilidades de las empresas (IUE) 114,259,262 136,349,100
Resultado neto del ejercicio 227,469,863 228,409,012
Ganancia por Acción (GPA) 227,469,863
= 1.27 228,409,012
= 1.27
179,449,668 179,449,668

+0%
12

7.1. Análisis del Grado Apalancamiento Operativo (GAO).

𝐶𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑒𝑛 𝑙𝑎𝑠 𝑈𝐴𝐼𝐼


𝐺𝐴𝑂 =
𝐶𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑒𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑖𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠

+7%
𝐺𝐴𝑂 = = 0.88
+8%

El GAO del Banco Mercantil de Santa Cruz S.A. es de 0.88 lo que indica que no

existe apalancamiento operativo.

7.2. Análisis del Grado de Apalancamiento Financiero (GAF).

𝐶𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑒𝑛 𝐺𝑃𝐴


𝐺𝐴𝐹 =
𝐶𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑒𝑛 𝑈𝐴𝐼𝐼

+0%
𝐺𝐴𝐹 = =0
+7%

El GAF del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. es de 0 lo que indica que no existe

apalancamiento financiero.

7.3. Análisis del Grado de Apalancamiento Total (GAT).

𝐺𝐴𝑇 = 𝐺𝐴𝑂 × 𝐺𝐴𝐹

𝐺𝐴𝑇 = 0.88 × 0 = 0

𝐶𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑒𝑛 𝐺𝑃𝐴


𝐺𝐴𝑇 =
𝐶𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑒𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑖𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠

+0%
𝐺𝐴𝑇 = =0
+8%

El GAT del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. es de 0 lo que indica que no existe

apalancamiento total.
13

7.4. Determinación de las Ganancias por Acción (GPA).

𝐺𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝐷𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑖𝑠𝑡𝑎𝑠 𝐶𝑜𝑚𝑢𝑛𝑒𝑠


𝐺𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝐴𝑐𝑐𝑖ó𝑛 =
𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝐴𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝐶𝑜𝑚𝑢𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝐶𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛

Para el año 2022:

227,469,863
𝐺𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝐴𝑐𝑐𝑖ó𝑛 = = 1.27 𝐵𝑠.
179,449,668

Esta cifra representa que el Banco Mercantil Santa Cruz S.A. obtuvo Bs. 1.27 por

cada acción común en circulación en el año 2022.

Para el año 2023:

228,409,012
𝐺𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝐴𝑐𝑐𝑖ó𝑛 = = 1.27 𝐵𝑠.
179,449,668

Esta cifra representa que el Banco Mercantil Santa Cruz S.A. obtuvo Bs. 1.27 por

cada acción común en circulación en el año 2023.

Las ganancias por acción del año 2023 no cambian comparado con las del anterior

año esto significa que el monto en bolivianos obtenido por cada acción común en circulación

se mantuvo.

Conclusiones.

Analizando todos los aspectos de las actividades financieras del Banco Mercantil Santa

Cruz S.A. llegamos a la conclusión de: la razón de liquidez tiene un índice de 1.56 que mide

la capacidad de cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Las razones de actividad nos

indica que tardan 43.6 días en cobrar una cuenta lo que significa créditos mal administrados o

un departamento de cobros deficientes y tardan 161.11 días en pagar sus cuentas lo que

significa que un analista daría una calificación de crédito baja debido a que se toma mucho

tiempo en pagar sus cuentas, también sustituye sus activos 0.05 veces al año esto indica la

eficacia con la que utiliza sus activos para generar ingresos. La razón de endeudamiento nos
14

indica que financio el 94% de sus activos con deuda. Las razones de rentabilidad nos indica

que la utilidad bruta aumento comparado con la anterior gestión, la utilidad operativa disminuyo

comparado con la anterior gestión, la utilidad neta también disminuyo comparado con la

anterior gestión, obtienen Bs. 1.27 por cada acción común en circulación, ganan 0.54% por

cada boliviano de inversión de activos y 9.29% sobre cada boliviano de capital en acciones

comunes. Las razones de mercado nos indica que los inversionistas pagan Bs. 10.80 de

ganancia por acción y también pagan Bs. 1 por cada boliviano en valor en libros de las acciones

comunes.

Analizando el apalancamiento del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. llegamos a la

conclusión de que no tiene apalancamiento operativo ni apalancamiento financiero lo que lo

posiciona como una entidad con un perfil bajo de riesgo y alta estabilidad financiera, pero

también lo limita en las oportunidades de crecimiento porque no aprovecha oportunidades de

inversión que podrían generar mayores rendimientos en el corto y mediano plazo.

En resumen el análisis financiero del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. muestra una

solida capacidad de liquidez para cumplir con las obligaciones a corto plazo, pero revela

problemas en la gestión de cuentas por cobrar y pagar. El alto nivel de endeudamiento

implica un mayor riesgo financiero, aunque no está utilizando apalancamiento operativo ni

financiero lo que le proporciona estabilidad, pero limita sus oportunidades de crecimiento. A

pesar de una mejora en la utilidad bruta, las utilidades operativa y neta han disminuido

sugiriendo una necesidad de optimizar la eficiencia operativa y la gestión del capital para

aprovechar mejor las oportunidades de inversión.


15

Bibliografía.

Banco Mercantil Santa Cruz S.A. (2024). https://www.bmsc.com.bo/AboutUs

Bind ERP (2024). ¿Qué son las razones financieras? Mejora la gestión de tu negocio.

https://bind.com.mx/blog/contabilidad-y-finanzas/que-son-las-razones-financieras

Iriarte, Javier, “Estados Financieros Notas a los estados financieros al 31 de diciembre

de 2023 y 2022”, 31 de enero de 2024, Bolivia, Banco Mercantil Santa Cruz S.A.

Iriarte, Javier, “Memoria Anual 2023”, 31 de enero de 2024, Bolivia, Banco Mercantil

Santa Cruz S.A.

Sevilla, Andrés. (2024). Economipedia. Apalancamiento: Qué es, tipos y ejemplos.

https://economipedia.com/definiciones/apalancamiento.html

También podría gustarte