Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

IACC Tarea6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

PROYECTO DE TITULO

SEMANA 6

Carlos Andres Silva Lagues


05-11-2024
Ingenieria en Administración de empresas
DESARROLLO

1. Elabora las estrategias de marketing, asociadas a tu idea de negocio:

a) Selecciona la estrategia de segmentación.

La estrategia de segmentación que mejor se adapta a la para nuestro plan de negocio, es el de


Estrategia de Segmentación Diferenciada, ya que esta estrategia se enfoca en uno o varios segmentos,
lo que nos permitiría generar campañas diferenciadas para cada uno de nuestro tipo de cliente
objetivo, el cual lo hemos separado en tres canales diferentes, los cuales consumen tipos de productos
diferentes, por ejemplo, un almacén no vende lo mismo que una discoteca o una botillería no vende
lo mismo que un carro de comida al paso, es por ello, que este tipo de segmentación nos permite ser
mas eficientes en la comunicación, la diferenciación de productos y estrategias de costos.

b) Selecciona la estrategia de penetración en el mercado.

La estrategia de penetración de mercado, son enfoques utilizados por las empresas para ingresar y
ganar cuota de mercado, dentro de un segmento en específico, estas estrategias deben estar basadas
en que los clientes actuales compren más, atraer a clientes potenciales y la atracción de clientes de la
competencia, para ello, la estrategia de penetración utilizada por la empresa será:
• Reducción de precios, convivir en la misma comuna que los principales proveedores, nos
permite mejorar de sobremanera la conveniencia en costo, lo que nos deja en una posición
de poder traspasar esta rebaja al cliente final, sin afectar nuestro margen.
• Diferentes canales de Distribución, Contar con diferentes canales de atención o puntos de
contacto con nuestros clientes, nos hace mejorar nuestra disponibilidad y accesibilidad de los
productos.

c) Selecciona la estrategia de posicionamiento de marca.

El posicionamiento de marca, se puede entender como el lugar que ocupa la marca en la mente de
los consumidores en relación a su competencia, otorgando así, una imagen de marca, producto o
empresa en los clientes.
Dentro de las estrategias de posicionamiento de carga existentes, la que mejor se adapta a nuestra
empresa es el de Competencia, el cual implica comparar las ventajas y atributos de nuestro servicio
con la de nuestros competidores, como lo son, tiempos de respuesta, canales de contacto, costos de
entrega.
2. Debes proponer una estrategia de marketing digital considerando el público objetivo para
orientar al negocio. Fundamente su respuesta.

Primero que todo, lo que se tiene que entender es que si no estas en internet, no existes… Hoy
todos los clientes potenciales o reales, están conectados a través de algún equipo Smart, es por
ello que hoy todas las organizaciones cuentan con una estrategia de marketing digital, ya que, a
su vez, ofrece un potencial de crecimiento a costos muchos mas bajos que el marketing
tradicional.
La estrategia escogida esta compuesta por 5 pilares, los que nos permitirá, ser visibles,
captadores y retenedores de clientes:
• Publicidad en redes sociales, Facebook, Instagram, WhatsApp; imágenes simples y
atractivas que llamen la atención.
• Desarrollo de sitio web, desarrollar una buena pagina web, de interfaz agradable y de
buena usabilidad
• Presencia en Social Media, el interactuar a través de RRSS con clientes y consumidores,
será una herramienta eficaz y diferenciadora.
• Marketing de contenidos, crear un contenido relevante y valioso para distribuir a través
de las diferentes plataformas, tales como folletos, videos- cortos, gifs publicitarios.
• Email Marketing, manejar base de datos de clientes mas relevantes de acuerdo a su
volumen de venta, y crear mail personalizados con precios y ofertas diferenciadoras para
ellos.
3. Desarrolla el Marketing Mix del negocio, considerando:

• Producto, Bebestibles con y sin alcohol, por ejemplo, bebidas, cervezas, vinos, licores,
entre otros. Productos demandados en cada una de las ocasiones de compra.

• Precio, fijar el precio considerando las variables de costo, margen, precio de la


competencia y canal de venta, teniendo como objetivo, liderar con los costos de entrega
en relación a los demás competidores, generando a su vez, la imagen de distribuidora de
precios bajos.

• Plaza, al contar con entrega en el punto de venta y también en la sala de venta, tenemos
dos puntos de entrega, lo que nos diferencia con nuestro competidor y a su vez, se
establece una idea generalizada de accesibilidad a los productos.

• Promoción, Aquí entra en juego el plan marketing digital desarrollado para poder vender
los productos requeridos, además de buscar alianzas de publicidad con clubes deportivos
locales y promociones activas para la fuerza de ventas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• IACC (2022). Estrategia de Marketing (parte 2). Proyecto de Título. Semana 6.
• Marketing Digital, 9 estrategias de marketing digital para distribuidores y mayoristas
Recuperado de: https://www.seonetdigital.com/es/blog/marketing-para-distribuidores/

También podría gustarte