Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sesion de Comunicacion de y 202 Leemos Textos Fabulas 2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO DE LA SESIÓN: Leemos fábulas


DATOS INFORMATIVOS.
DOCENTE: JESICA PALOMARES DIONISIO GRADOS 2do FECHA: /09/2024

I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN:


A CO CAPACIDAD CRITERIO DE EVALUACIÓN EVIDENCIA- INSTRU PROPÓSITO
R MP MENTO
E EVALU
A ACIÓN
-Obtiene - Lee diversos tipos de textos de estructura Desarrolla Lista de Leemos
Lee diversos tipos
de textos escritos

información simple en los que predominan palabras una ficha de cotejo fabulas e
COMUNICACION

del texto conocidas e ilustraciones que apoyan las comprensión identificando


escrito. ideas centrales. de lectura. el mensaje
(fabulas) que nos da
Opina sobre sucesos e ideas importantes del
-Infiere para afianzar
texto a partir de su propia experiencia sobre
interpreta fabulas nuestra
informació lectura.
n del texto
escrito.

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO


TRANSVERSAL
GESTIONA DE MANERA ● Define metas de Determina que necesita aprender e identifica las
AUTOMONA SU aprendizaje preferencias, potencialidades y limitaciones propias que le
APRENDIZAJE permitirán alcanzar o no la tarea.
ENFOQUES VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
- Enfoque ambiental. Conciencia de Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a
derechos. favor de la preservación de la flora y fauna local,
promoviendo la conservación de la diversidad biológica
• Enfoque nacional.
-Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles
orientación al bien
para ellos en los espacios educativos (recursos, materiales,
común. instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con
sentido de equidad y justicia

III. SECUENCIA DIDACTICA.


MOMEN PROCESOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE TIEMPO
TOS PEDAGÓGICOS
 Saludo a los estudiantes de manera cordial y respetuosa.
Presentamos el siguiente texto.

 Dialogamos a partir de las siguientes preguntas para


rescatar los saberes previos: ¿Qué observan en la
INICIO

imagen?, ¿Qué están haciendo la cigarra y la hormiga?


¿Qué texto será?
 Responde la pregunta del conflicto cognitivo ¿Alguna vez
has visto a una cigarra y hormiga peleándose? ¿Qué
pasaría si todos los animales se pelearían?
¿De qué tratará la clase del día de hoy?
 El propósito del día de hoy es: Leemos fabulas e
identificando el mensaje que nos da para afianzar nuestra
lectura.
Recordamos las siguientes normas de convivencia.

 Levantar la mano para hablar.


 Respetar la opinión de los compañeros.
 Estar atentos en la clase.
Antes de la lectura
GESTIÓN Y  La maestra les entrega el texto de una fábula.
ACOMPAÑAM  Responden las siguientes preguntas: ¿Han visto o leído antes sobre
este texto?, ¿dónde se encontrará este tipo de texto?, ¿De qué
tratará el texto leído?, ¿Qué no le gusta hacer a la cigarra?
 Formula otras interrogantes: ¿Qué es el trabajo colaborativo?
 ¿De qué tratara el texto?
 Anotamos sus respuestas en la pizarra.
Durante la lectura;
DESARROLLO

 La maestra lee el texto en voz alta.


 Escucha con atención a tu profesora cuando lea el texto en voz alta.
 Lee el texto conjuntamente con tu profesora
 Luego, pedimos a un estudiante que lea en voz alta
 Reconocemos en el texto la importancia del trabajo de la hormiga.

Después de la lectura.
 - Promovemos un diálogo sobre el texto leído.
 Realizamos interrogantes sobre el contenido del texto: ¿De qué
trato el texto?, ¿Qué reconocimos en el texto?
 Contrastan lo que han señalado con sus primeras hipótesis.
 Responden a las hojas de prácticas de la lectura.
 Leemos diferentes textos de fabulas.

 Desarrollamos diferentes practicas

Metacognición:

 Felicitamos a los estudiantes por las actividades realizadas en aula y reflexionan


respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
CIERRE

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

 Reconocí que una fabula

Identifique las moralejas que tiene la fabula

RECURSOS Y - Hojas impresos de trabajo. Plumones, colores, papeles de color, tijeras, goma.
MATERIALES Lápiz.
Santa Rosa del 2024

D IRECTOR DOCENTE

Título de la sesión: : Leemos fabulas.


Lee diversos tipos de textos escritos en lengua
materna - Lee diversos tipos de textos de estructura
• Obtiene información del texto escrito. simple en los que predominan palabras
• Infiere e interpreta información del texto. conocidas e ilustraciones que apoyan las ideas
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y centrales.
contexto del texto.
Opina sobre sucesos e ideas importantes del
texto a partir de su propia experiencia sobre
fabulas

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace

01 BERROCAL HUAMAN ZOE ABRIL


02 CABALLERO LANDA BRITNEY G.

03 CAJACURI NEMACHO,AKEMI

04 CHAHUAYA SANCHEZ SHANIA JHOHANA

05 CORDERO QUISPE, HANIEL ENRIQUE

06 CUADROS MANCILLA ITZEL AILEN

07 DAVARA ARECHE , YISU SMITH

08 ESPIRITU MENDOZA, SMITH SNAIDER

09 GALDO FERRUA LIAM SAMIR

10 JORGE HUICHO YAHAIRA NOEMI

11 LOAYZA HUACAYCACHACC NIRVANA LIRIO

12 MALLQUI HUARINGA ZOE BRIGITTE

13 MARTINEZ TAIPE, THIAGO JHERICO

14 MENDOZA FERNANDEZ LIAN ADRIAN

15 MIO GARCIA GASDALY YULIET

16 QUISPE GUTIERREZ ADIANA NATALY

17 RAMIREZ ARONE, JHOSET

18 RAMOS LLANTOY JEFF ADRIANO

19 REYMUNDO SANTOS , JHOSBELL

20 SEGUNDO MUÑOZ ADRIAN RODRIGO

21 TAIPE HUARANGA CRHISS VIANKA

22 TERREL RAMON JHENESIS AYZER

23 USCAMAYTA CAMPOS AXEL ANTONY

24 VARGAS MARCAS THALIA

25

También podría gustarte