Cuadro Vieja Historia Vs Nueva
Cuadro Vieja Historia Vs Nueva
Cuadro Vieja Historia Vs Nueva
Explorar
Inscrbase | Ingresar
/ 2
Qu es la nueva historia?
Nueva historia v/s tradicionalHistori a tradicional >>Historia Rankeana Nueva historia >> Historia Total o estructuralMade
in France. cole des AnnalesHistoria Vieja Nueva historiaObjeto esencial es la Poltica. Otros tipo de historia(del arte, ciencia, etc.)
considerados "perifricos"Todo tiene una historia. Inters por casi cualquier activida d humana. Aquello que se considerabainmut able ahora se ve como una
construccincult ural sometida a variaciones en el tiempo yespacio.Relativis mo cultural >> Realidad est social oculturalmente constituida.Histor
ia como narracin de acontecimientos Se dedica ms al anlisis de estructurasVista desde arriba. Las grandes hazaas de losgrandes
hombres (qu es importante, qu es digno deser historiable?)Histo ria desde abajo. Opiniones de gente corriente ysu experiencia del cambio social. Cultura
popular.Historia de las mentalidades colectivasDebera basarse en documentos. Documentosofici ales. Archivos.Comple mento de otras
clases de fuentes: visuales,orales, estadsticas (Historia cuantitativa)Mode lo de explicacin histrica >> Por qu?En qu pensaba Bruto cuando asesin a
Csar?Variedad de cuestiones. Inters tanto por movimientoscole ctivos como por acciones individuales, tantotendencias como acontecimientos.
Historia objetiva. Contar cmo ocurri realmenteRecha zo a intencin filosfica. La Voz de lahistoriaHistoria objetiva: ideal quimrico. No
podemos evitar mirar al pasado desde una perspectiva particular. Seaplica el relativismo cultural. Heteroglosia >>esencial para la
nueva historia.Voces diversas y opuestas. Interdisciplinaria. Nueva historia / Historia de la nueva historiaTiene una alcurnia
razonablemente antigua Hoy quienes la practican son extremadamente numerosos yrechazan ser marginados.
Problemas de definicin
Nueva historia nace de un amplio sentimiento de lo inadecuado del paradigma tradicional. Crisis del paradigmahistorio grfico tradicional. Nuev
Dificultad de definir cultura, nocin de popular. Nocinamplia de cultura. Problemas de definicin de la vida cotidiana. Impacto del
relativismo cultural en lahistoriografa parece ineludible. Qu es lo cotidiano? Lo ritual? Cmo relacionar lo cotidiano con los grandessucesos.-
Problemas de fuentes y mtodosBsqueda de nuevos tipos de fuentes.Releer los tipos de documentos oficiales. Leer documentos entre
lneas. Suscitan problemas engorrosos.Histor ia oral >> Crtica de testimonios orales no ha alcanzado la complejidad de la crtica documental.Fotog
rafa >> Fotgrafos, al igual que los historiadores, no ofrecen un reflejo de la realidad sinorepresentacio nes de la misma.
comenzado a estudiar de la Edad Media.Innovacin metodolgica >> Mtodos Cuantitativos Historia Social.Problemas de explicacin Nuev
as tendencias culturales y sociales no pueden analizarse de la misma manera que los acontecimientos p olticos y requieren una presentacin ms
estructural. Sobreestimacin de la importancia de conciencia yracionalidad. Psicohistoriadores .Intencionalismo >> Motivos o tendencias. Problemas: Relato
marginal. Extremos de interpretacin:An acronismo psicolgico / Desfamiliarizaci n del pasado (...)Funcionalismo >> Multifactor (Historias
estructurales)....y combinacin de ambas... Problemas de sntesisDisciplina de la historia est ahora ms fragmentada que nunca. Resulta muy difcil
Fomenta mtodos ms rigurosos y niveles ms profesionales.Co stos intelectuales: Extremismo. Reacciones contra paradigmas.
Historia estructural versus Historia de acontecimientos, etc.Hoy, bsqueda del centro. Por ejemplo, interseccin de la cultura
popular con la de las personasinstruida s. Eliminacin final de la vieja oposicin entre historiadores polticos y no polticos.Estamos lejos de la
historia total, preconizada por Braudel. Historia total puede no ser alcanzada, perovamos hacia ella.By Yk
Peter Burke