La Segunda Republica
La Segunda Republica
La Segunda Republica
Introducción:
CONTEXTO HISTÓRICO:
Hay que tener en cuenta además el carácter provisional que para Alfonso
XII y los monárquicos tuvo su proclamación, de ahí que el rey cediera
fácilmente el poder tras el resultado de las elecciones municipales.
En un contexto político y social tan convulso, el rey estaba convencido de
que su marcha haría insostenible el gobierno de la nación, con lo que su
posterior vuelta le haría recuperar la legitimidad perdida.
Creación del gobierno provisional:
Sin duda alguna todo ello va a configurar un panorama que hará muy difícil
llegar a acuerdos y poder gobernar por el bien del país, ante la
heterogeneidad de estas fuerzas políticas y su falta de consenso, a lo que ha
que añadir la radicalización de las clases populares, que desean ahondar en
las transformaciones sociales.
Cada una de estas reformas le fueron creando un enemigo, que serán los
que acaben con la República: el Ejército, los terratenientes, la burguesía
(empresarios) y la Iglesia
CONTEXTO HISTÓRICO:
Es sabido que la preparación del golpe se inició antes del triunfo del Frente
Popular, los asesina tos del líder de los monárquicos José Calvo Sotelo ,
como venganza ante el asesinato anterior del teniente Castillo por la
ultraderecha, aceleró la sublevación militar, que contaba con factores
favorables como:
- El principio de autoridad.
- La unidad de España (centralismo)
- El castigo (represión)
- La eliminación material de los oponentes políticos del bando
contrario.
Su estrategia era: