Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Desarrolo Pa2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

I.

DESARROLLO

Metodología Deming

Es un sistema utilizado por las empresas con el objetivo de lograr un proceso de mejora
continua, incrementar la calidad y funcionar de manera más eficiente. Fue creada por
William Edwards Deming. Este sistema puede ayudar a que las empresas mejoren su
rendimiento y productividad.

El proceso Deming busca facilitar las actividades empresariales. Cuenta con cuatro etapas
y al llegar a la última, se debe repetir el proceso. Aplicar el método ayuda a reevaluar los
procesos varias veces de forma cíclica para asegurar el progreso continuo de la empresa u
organización

Al ciclo de Deming se le conoce como ciclo PDCA, por sus siglas en inglés conformando
así las etapas, Plan, Do, Check y Act. Por otro lado, también se le conoce como espiral de
mejora continua o ciclo PHVA que es la traducción en español de Planificar, Hacer,
Verificar y Actuar.

ETAPAS

Plan (Planificar): Se identifica el problema, se buscan soluciones para resolverlo y se


asignan a cada quien las acciones para lograr esa meta. Lo mejor sería contar con una
planificación y conocer las posibles dificultades que puedan surgir para que el proceso sea
más rápido

Do (Hacer): En esta fase se toma acción y se ejecutan los cambios para las mejoras ya
planteadas en la fase anterior

Check (Verificar): Es la fase donde se chequea y controla los cambios y se miden los
resultados. Puede suceder que no se obtengan los resultados planteados en la primera
fase por lo que tendrían que ser corregidos en la siguiente fase.
PLANEAR

La Empresa Backus Perú S.A.A, busca aumentar y mejorar la cultura de la calidad de la


compañía.

Empezamos por establecer criterios de planeamiento estratégico de la empresa:

Planeamiento estratégico de la empresa

• Misión:

Contribuir al desarrollo de las personas suministrando productos de calidad, satisfaciendo


en forma equilibrada los intereses de nuestros clientes, accionistas, proveedores y
trabajadores.

• Visión:

Ser reconocidos a nivel global, como los mejores y más confiables productores de bebidas
y como una empresa atractiva como centro laboral, donde su personal se sienta realizado.

• Análisis de los valores:

Se evaluaron los valores más importantes dentro de la empresa y se encontró que tiene
bajo el valor de la comunicación entre los operarios y la gerencia, además de tener que
reforzar algunos valores tales como la confiabilidad y el trabajo en equipo antes que se
encuentren en zona de muy bajo.

También realizamos un análisis FODA especifico de la empresa y se identificó las variables


internas y externas con las que cuenta la empresa. Obteniendo así los resultados de
fortalezas y debilidades.

MATRIZ FODA
DEL PROUCTO
MATRIZ FODA DE LA EMPRESA
HACER

Implementación de las 5S

Como se pudo visualizar en la etapa de planear, es necesario la implementación de un


programa de mejora que tenga la finalidad de resolver los puntos más críticos, ante esta
situación se sugiere formar un equipo de trabajo el cual será responsable de que esta
implementación se lleve a cabo de la mejor manera siguiendo los puntos detallados según
su criterio en base a la experiencia obtenida en el tiempo de labores en la compañía.

VERIFICAR

Indicadores después de la mejora

Luego de hacer la implementación, se obtuvo una mejora en relación a los indicadores de


calidad y en otros aspectos como reducción de pérdidas y accidentes laborales.

Evaluación de las 5’S después de la mejora

Realizando las diferentes implementaciones siguiendo un orden establecido podemos


obtener grandes resultados en poco tiempo, los cuales son el reflejo de mantener un
orden establecido, si la directiva pierde el contacto de la implementación y se olvida de
eso puede que este efecto vuelva a bajar por lo que se tiene que tener un constante
seguimiento y mejoramiento de la misma ya que esta implementación es de mejora
continua.

ACTUAR

Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el trabajo

Se realizó un Reglamento de Seguridad y Salud en el trabajo en el cual se especificó cómo


mantener el área de trabajo en forma limpia y ordenada, además de tener detallado que
equipo de protección personal usar al momento de realizar una tarea.
Desarrollo de Círculos de Calidad

Este círculo de la calidad se implementa con un grupo de trabajadores que se reúne


voluntaria y periódicamente para identificar y analizar problemas que se podrían dar a lo
largo de un periodo determinado, de esa forma se propondría soluciones de mejora y
compartiéndolas con la dirección. Así siempre se mantendrá una comunicación entre
trabajadores y directores dando la solución a los problemas ocurridos y manteniendo a los
trabajadores identificados con la empresa. Dentro del círculo de calidad se dan la
importancia adecuada a los siguientes puntos:

• Identificar un problema a tratar el cual vendrá acompañado con una propuesta de


mejora.
• Evaluar las distintas causas que originaron el problema a tratar.

• Desarrollar un plan de implementación de la solución, el cual debe de explicar


cómo se ejecutará la solución.
• Comprometer a todos los colaboradores que una vez aprobada la solución será
tarea de todos llevarla a cabo.

También podría gustarte