SUMATIVA PARTE DOS.pdf COMPLETA
SUMATIVA PARTE DOS.pdf COMPLETA
SUMATIVA PARTE DOS.pdf COMPLETA
• Preguntas
• Proceso de sensibilización
1. Informar de que es el protocolo y el proceso que implica, de forma sencilla y clara. Que se va a
desarrollar en toda la empresa, que es de forma anónima.
2. Capacitar a los trabajadores de la importancia de la participación de ellos, la contribución, de
como se realiza la encuesta cuales son las dimensiones y las preguntas y como se deben tomar
en cuenta para responderlas.
3. Crear canales de información para consultas, dudas o presentar algún problema y que este
cuente con gente capacitada en la materia para que pueda ser resuelto.
4. Crear una red de apoyo para que se motive la participación de los trabajadores, se hable de salud
mental y se cree la importancia de esta.
La respuesta de los trabajadores puede ser interés de que la empresa tome acciones e ayuda de
la salud de sus trabajadores así como entusiasmo y compromiso en responder la encuesta para
que se realice un buen proceso
• Respuesta preguntas
➢ ¿Porque es importante que existan grupo de análisis para evaluar condiciones organizacionales
en una determinada empresa ya sea a nivel global, por área o departamento?
Es necesario por distintos factores que nos ayudan a detectar tempranamente problemas,
amenazas o desarrollar oportunidades para trabajadores, así como mejorar en ciertas cosas. al
analizar los desempeños ya sea general o por área se pueden realizar planes de mejora continua
y tomar decisiones que beneficien al grupo y creen un ambiente más sano.
➢ ¿Porque es importante que las respuestas del cuestionario sean lo más objetivas posibles?
Es necesario porque ayuda a que el plan de respuesta a este (medidas de control, mitigación,
etc.) sean precisas y así se puede reducir el riesgo que este haya presentado. Que las respuestas
sean objetivas también nos garantiza tener datos confiables para poder realizar análisis,
identificar patrones, etc.
➢ En el supuesto que las dimensiones elegidas por usted en el apartado anterior arrojen un
RIESGO ALTO. ¿Qué medidas tomaría para empezar a mitigar los riesgos? ¿Qué haría para
realizar prevención?
Cuando se presenta como resultado es necesaria implementar medidas que mitiguen este para
ir reduciendo el impacto tales como planes de apoyo, que se presten herramientas que ayude
que el grupo o persona afectada puede conocer que es lo que puede desarrollar y que es
necesario que tenga en cuenta de cómo poder disminuir eso, y como prevención generar un plan
acorde a la situación tales como descansos, mejorar el especio de trabajo, identificar acciones
que no son adecuadas e informarlas, capacitaciones, etc.