Presentación (3)
Presentación (3)
Presentación (3)
cotidianas susceptibles
Jenibeth Guaca Chaparro
Maira Andrea Cardona Poveda
Monika Dahyana Osorio Ramirez
Natalia Alexandra Cuesta Arango
UNIMINUTO
Octubre 2024
Introducción
Particularidades
Presión económica: Necesidad de generar ingresos.
Condiciones
Objetivos
Analizar el impacto de los problemas personales y
familiares en el desempeño laboral
Identificar la relación entre el estrés laboral y el estrés
familiar
Desarrollar estrategias de afrontamiento y
recomendaciones para mejorar la calidad de vida y el
desempeño laboral
Justifique porque es útil investigar su
objeto de estudio desde una perspectiva
práctica, académica y científica.
Perspectiva práctica:
Mejorar el desempeño laboral: Identificar las causas del estrés
familiar y su impacto permite implementar estrategias
efectivas para mitigar sus efectos, promoviendo un mejor
desempeño laboral.
Calidad del trabajo: Un personal con un buen estado emocional
y laboral ofrece servicios más seguros y de mayor calidad,
reduciendo errores y mejorando el desempeño.
Diseño de políticas organizacionales: La investigación puede
fundamentar la creación de programas de apoyo psicosocial,
horarios flexibles y estrategias de conciliación entre la vida
laboral y familiar
Perspectiva académica:
Aporte al conocimiento: Este estudio contribuye al desarrollo
de literatura sobre la relación entre el estrés familiar y el
rendimiento laboral, especialmente en un campo tan
demandante.
Formación profesional: Los hallazgos pueden integrarse en
programas educativos y de formación para futuros
profesionales, sensibilizándolos sobre la importancia del
equilibrio emocional para un desempeño laboral efectivo.
Perspectiva científica:
Fundamentar intervenciones basadas en evidencia: A través
de un enfoque metodológico riguroso, se pueden identificar
patrones y relaciones causales que ayuden a diseñar
intervenciones con base científica.
Promover investigaciones futuras: Este estudio puede servir
como base para investigaciones más amplias que aborden el
estrés laboral, la salud mental y su impacto en otros sectores
profesionales.
Contribuir al entendimiento multidimensional: Explorar cómo
el estrés familiar influye en las dimensiones psicológicas,
emocionales y laborales fortalece la comprensión de la
interacción entre los entornos familiar y profesional.
Establecer fases acciones responsables
y recursos necesarios para alcanzar los
objetivos propuestos.
Fases
Fase 1: Planificación y diseño de la investigación:
Fase 2: recolección de datos
Fase 3: análisis de datos
Fase 4: elaboración de informe recomendaciones y
conclusiones
Fase 5: divulgación de resultados
Responsables:
Equipo de investigación
Analista de datos
Personal de comunicación
Recursos necesarios:
Acceso a bibliografía, software de diseño de encuestas
(e. Google Forms,) recursos humanos, recursos
tecnológicos, financiamiento de investigación total y
publicación.
Bibliografía.
https://www.eleconomista.com.mx/amp/capitalhuman
o/El-90-de-los-trabajadores-percibe-afectacion-en-su-
vida-familiar-por-el-trabajo-20240328-0064.html
Recuperado de Revista
http://www.seeci.net/revista/index.php/seeci/article
/view/476
Yanet, Acebedo Pisco Gina y Samada Grasst. «EL ESTRÉS
FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO
LABORAL.» Mikarimin. Revista Científica
Multidisciplinaria, 2019: 103-114. Recuperado
de: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/mik
arimin/article/view/1715