EVOLUCION DE LA MARCHA
EVOLUCION DE LA MARCHA
EVOLUCION DE LA MARCHA
FISIOTERAPIA
SEBASTIAN CARRION
RAFAEL ESCOBAR
Nosotros como seres humanos evolucionamos a lo largo de los años para tener una vida
cada vez más sedentaria. Para llegar a esto, hace 3,6 millones de años dimos el primer
paso hacia el bipedismo, pasamos de ser primates semicaminantes a ser homínidos y
desplazarnos en una posición más erguida, presentando una modificación en nuestra
estructura ósea, descubriendo esto gracias a diversos estudios de los fósiles de nuestros
antepasados.
PIES
FEMUR
Paso de tener una forma recta a una mas inclinada hacia el centro, logrando que el peso
se distribuya de una manera distinta sobre las rodillas, lo que llevo a tener una mejor
alineación con nuestro centro de gravedad.
PELVIS
Pasamos de tener una pelvis larga a una mas corta y ancha, teniendo una mayor
inserción de músculos y un mejor movimiento de la base de la columna. Pero esto llevo
también a tener un acortamiento del canal de parto en las mujeres.
CAJA TORACICA
De tener un tórax más ancho y con las costillas anchas pasamos a un tórax con forma de
barril, permitiendo balancear mejor los brazos y tener una mejor flexión de torso.
COLUMNA VERTEBRAL
De tener una columna vertebral recta, a una columna vertebral que viéndola de una
forma lateral tiene una forma de S, teniendo dos lordosis, una cervical y lumbar y dos
cifosis, una torácica y sacra, dándonos un mejor movimiento y equilibrio para caminar,
mientras que un cuadrúpedo para mantenerse erguido debe tambalearse ya que su
equilibrio se ve afectado por la forma de su pelvis y su fémur.
• Tener las manos libres. - contribuyo mucho el poder estar de pie o caminando y
poder usar las manos para poder realizar cualquier actividad.
• Menos calor. - al estar más lejos del suelo soportamos mas las altas
temperaturas y tenemos más ventilación.
• Una mejor visión. - el estar de pie supone un mejor campo visual llegando a
tener una mejor visión tanto de lejos como de cerca, antiguamente esta posición
la adoptaban para vigilancia.
• Una mejor comunicación. – al adoptar una posición erguida mejoramos nuestra
comunicación, ya que esto nos permitió tener un cerebro mucho mas amplio que
nos ayudo a desarrollar mejores conexiones neuronales para podernos expresar
con facilidad.
• Te hace parecer más alto. - esto era muy usado ara defensa e intimidación ya
que el ser mas alto te hacia evitar tener que enfrentarte contra algún animal más
pequeño, pero también protegíamos nuestro cuello y la cabeza.
• Menos consumo de energía al correr o caminar. – esto es gracias a nuestra
posición erguida ya que, aunque seamos lentos que un animal cuadrúpedo
tenemos mas resistencia que ellos lo que nos permite recorrer distancias largas
con más facilidad.
DESVENTAJAS
Con lo antes ya mencionado según mi opinión las estructuras que yo considero puntos
débiles de nuestro cuerpo son, la columna vertebral, rodillas, tobillos ya que estas
soportan el peso corporal, en cuanto a columna factores como lo serian malas posturas,
levantar objetos pesados de forma incorrecta pueden llevar a problemas de columna, las
rodillas por un lado soportan peso y permiten movimiento, actividades de alto impacto y
el sobrepeso pueden llevar a lesión de ligamentos, desgaste de cartílago y otras, en
cuanto a los tobillos siendo estos aquellos que proporcionas estabilidad, el uso de
calzado inapropiado, caminar por terrenos irregulares y la falta de fuerza muscular
representan varios problemas como fracturas, lesiones o esguinces.
Adicional a esto considero también un punto débil a la pelvis, ya que en las mujeres por
la reducción del canal de parto representa dolor para la madre y una posible serie de
complicación para el bebe también. Incluyendo también las displacías de cadera,
dolores pélvicos crónicos, tendinitis del aductor, etc.