Modernismo y Fin de Siglo
Modernismo y Fin de Siglo
Modernismo y Fin de Siglo
CONTEXTO HISTÓRICO
MIGUEL DE UNAMUNO
RUBÉN DARÍO
Notas biográficas (Metapa, 1867 - Santiago de los Caballeros de León, 1916). Etapa
chilena (1886-1889). Períodos de Centroamérica, España, Argentina, París,. Sus
visitas a España supusieron un fuerte impulso para unos cambios ya iniciados por
poetas como Ricardo Gil, Manuel Reina, Salvador Rueda,...
La poética rubeniana: “hacer rosas artificiales que huelen a primavera” (el símbolo
tradiional de la belleza revestido de modernidad: ser artificio sin dejar de ser
natural). Azul… (1888), Prosas profanas (1896 y 1901), Cantos de vida y esperanza
(1905).
Los hermanos Antonio y Manuel Machado, así como Juan Ramón Jiménez, también
escribieron poesía modernista antes de transitar a otras corrientes literarias.
EJERCICIOS
EJERCICIOS
2. Explica las referencias del poema ”El cisne”: ¿quiénes son “el viejo Thor
germano”, “Argantir”, “la blanca Helena” y “Leda”? ¿A qué alude “el
Cisne wagneriano”?
El Cisne wagneriano es una referencia a la ópera de Wagner, una
ópera romántica y popular entre los modernistas.
El martillo de Thor, Dios del trueno; y Argantir, vikingo que tenía una
espada con la que podía cortar cualquier cosa, pero que tenía una maldición.
Helena de Troya representa la belleza femenina. Es hija de Leda y Zeus, el
cual toma forma de cisne para poder poseer a Leda. Es por ello que su hija
acaba naciendo de un huevo.