HCOP
HCOP
HCOP
C RO
I
N P
CL A L O
A A CHEG
I
R DMAN
O TA ES
T
S EN TORR
I
H RI RTIN
O R MA
M
L
B
A
EM
OBJETIVOS
Aprender nociones bsicas sobre la HCOP.
Contextualizar su uso, su origen y su
potencial
Conocer las partes principales de la HCOP.
Diferenciar entre problemas y no
problemas.
Fijar los conceptos tericos a travs de un
taller.
INTRODUCCIN
La historia clnica es el registro que
almacenan
los
datos
de
la
prestacin ofrecida, es la principal
fuente
de
informacin
para
conducir
adecuadamente
la
atencin,
la
cual
depende
estrechamente de su calidad.
APS
Necesidad de salud
Es una, la ms compleja
o grave
Mltiples y simultneas
Percepcin de la
necesidad de salud
Llegar al diagnstico
ms certero
Es frecuente la prueba
teraputica y el manejo
contextual del paciente
Accin tomada
Tratamiento
farmacolgico, fsico o
quirrgico
Evaluacin de la
accin tomada
Variaciones en
parmetros biolgicos,
clnicos o de laboratorios
El efecto se valora en el
paciente como un todo
Contexto del
paciente
rganos o sistemas
afectados
La persona, su familia y el
mbito social
Contexto del
prestador
Breve e intensiva, se
divide el campo de
accin. Una historia por
cada ingreso
CARACTERISTICAS DE LA HC
TRADICIONAL
No se registran problemas
Es necesario leer toda la HC
Los interconsultores repiten estudios
Es difcil seguir la evolucin de un problema
Difcil el cuidado preventivo
Poco til para la educacin e investigacin
Dificil de informatizar
HCOP
Lawrence Weed (1968) desarroll un modelo de
historia clnica que permite:
2)
3)
EJEMPLOS DE PROBLEMAS
Tipo de Problema
Ejemplos
Diagnstico/Enfermedad
Sntoma
Signo
Situacin NO patolgica
Ciruga
Apendicectoma
Traumatismo
Hematoma, fractura
Factor de riesgo
Depresin/ansiedad, bulimia/anorexia
NO SON PROBLEMAS
Sospecha diagnstica
Algo a descartar
Neumopata/ Cardiopata/
Hemopata/Neumonitis/ Proceso
respiratorio
ESTRUCTURA DE LA HCOP
En su estructura original esta historia
estaba compuesta de cinco partes:
Lista de Problemas
Base de Datos
Plan Inicial de Accin
Notas de Evolucin
Hojas de Flujo
Inactivos:
No requiere accin inmediata. Afecta a los otros
problemas. Ej. Antecedentes de adiccin, cncer de mama
en la hermana
INFORMACION DE RUTINA O
IDENTIFICACION DEL
PACIENTE
HOJAS DE FLUJO
Registra resultados de exmenes auxiliares, registro
de crecimiento, medicacin prescrita, etc.
Permite ver la evolucin de un dato de inters sin
tener que revisar toda la historia
EJEMPLO
Luis de 65 aos acude a la consulta para
controlar su Diabetes.
El examen fsico indica que el Sr. tiene un IMC
de 29, la tensin arterial es de 140 / 90 y en
los pies hay lesiones compatibles con micosis
interdigital.
HOJAS DE FLUJO
CONCLUSIONES
La Historia Clnica Orientada al Problema es un
instrumento fundamental y necesario en
la prctica de la Medicina Familiar. La
clasificacin de los problemas permite
realizar
importantes
actividades
de
educacin e investigacin, as como tambin
es una herramienta imprescindible para la
aplicacin de un sistema de garanta de
calidad.
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
1. Weed L. Medical records that guide and teach. N
Eng J Med 1968; 278:652-57.
2. Durante E. Historia clnica orientada al problema.
En: Rubinstein A. Medicina Familiar y Prctica
Ambulatoria. 2da Edicin. Ed. Panamericana
2006; pp. 133-139.
3. Muoz J. El Registro Mdico Orientado por
Problemas. Anales de la Facultad de Medicina
UNMSM 1998; 59 (1): 73-78.
4. Rakel R. The Problem Oriented Medical Record.
En: Rakel R, edit. Essentials of family practice.
Philadelphia. WB Saunders