Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Biopsicologia y Otras Disciplinas de La Neurociencia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 54

Unidad I

ELEMENTOS PROPEDEUTICOS DE LA
NEUROPSICOLOGIA

6. Cognicin
7. Tomografa
8. Rayos X de contraste
9. Resonancia magntica
10.Electromiografa
11.Psicodermagalvanolo
Grama
12. Lesin Cerebral
13. Contusin
14.Enfoque comparativo
15.Estudios etolgicos
16.Actividad convergente
17.Sndrome de Korsakof
18.Sndrome
19.Enfermedad
20.Trastorno
21.Signo
22.Sntoma

GLOSARIO DE TERMINOS

LA BIOPSICOLOGIA Y OTRAS
DISCIPLINAS DE LA NEUROCIENCIA

Ciencia que estudia el


Comportamiento del
Hombre.

Ciencia que estudia el origen


de los seres vivos en su medio
ecolgico o ambiente.

Psicologa

Biologa
Neurociencia comportamental
Biologa comportamental
Psicobiologa

BIOPSICOLOGIA
ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO
DEL HOMBRE EN SU ENTORNO
BIOPSICOSOCIAL

Integradora
DISCIPLINAS

Neuropatologa
Neuroanatoma
Neuroqumica
Neurofisiologa
Neuroendocrinologa
Neurofarmacologia

Compleja
o
o
o
o
o
o

RAMAS

Psicologa fisiolgica
Psicofarmacologa
NEUROPSICOLOGIA
Neurociencia cognitiva
Psicofisiologia
Psicologa comparativa

Neuropatologa.
Neuroanatoma.
Neuroqumica.
Neurofisiologa (electrofisiologa).

Disciplinas
Neuroanatoma
Neuroqumica

Neuroendocrinologa
Neuropatologa
Neurofarmacologia
Neurofisiologa

Su estudio
Estructura del S.N;
Bases qumicas de la actividad
neuronal
Interacciones entre el S.N. y el
Sistema Endocrino
Trastornos y patologas del S.N
Efectos de los frmacos sobre la
actividad neural.
De Las funciones y la actividad del
sistema nervioso

METODOS Y TECNICAS EN
BIOPSICOLOGIA

CONTINUARA

Mecanismos neurolgicos del


comportamiento METODOS
INVASIVOS(QUIRURGICOS O
ELECTRICOS)

Efectos de los psicofrmacos en el


comportamiento METODOS
FARMACOLOGICOS

Efectos de las lesiones cerebrales en el


comportamiento OBSERVACION,
ENTREVISTA PSICOFISICA,
NEUROPSICOLOGICOS Y EVAL
.NEUROPSICOLOGICA

RAMAS DE LA BIOPSICOLOGIA

Relacin entre la actividad fisiolgica y los


procesos psicolgicos
METODOS NO INVASIVOS , EEG,
MEDIDAS PSICOFISIOLOGICAS

Bases neuronales de la cognicin.


REGISTROS NO INVASIVOS. Imagen
funcional del cerebro, registros
electrofisiolgicos.

Generalizacin de los resultados de


experimentos en los animales hacia los
humanos.
ANALISIS COMPARATIVOS

RAMAS DE LA BIOPSICOLOGIA

DEFINICION

OBJETIVOS

AREAS

RECIBE
APORTES
DE:

NEUROCIENCIAS

Ciencia que
estudian las
funciones
mentales

DEFINICION

Unificar
conocimientos de:
Procesos
neurobiolgicos
(Biologa molecular)
Procesos
psicobiologicos
(neurociencia
cognitiva)

OBJETIVO

PROCESOS
COGNITIVOS:
neurociencia cognitiva =
NEUROPSICOLOGIA

CONDUCTA
CEREBRO =
NEUROPSICOLOGIA
DE LA CONDUCTA

AREAS: comprende

QUIMICA
ANATOMIA
FISIOLOGIA
PATOLOGIA
GENETICA
FARMACOLOGIA

Neuroqumica
Neuroanatoma
Neurofisiologa
Neuropatologa
Neurogenetica
Neurofarmacologia

RECIBE APORTE DE

NEUROCIENCIA
S NO
CONDUCTUALE
S

NEUROCIENCIA
S
CONDUCTUALE
S

PRINCIPALES NEUROCIENCIAS

ESTUDIO DE CASOS: Texto de


biopsicologia (autor Pinel)

CONTINUARA .

LA
NEUROPSICOLOGA

Conceptos de Neuropsicologa

La Neuropsicologa es aquella rama del


conocimiento psicolgico que estudia la
estructura y organizacin cerebral de los
procesos y funciones psquicas
A.R. Luria
La Neuropsicologa es una rama de las
ciencias Psicolgicas, que investiga las
alteraciones de las funciones psquicas
superiores producidas por lesiones focales de
la corteza cerebral del hombre
Oliva Ruiz

El propsito bsico de la Neuropsicologa est


en: Aclarar la naturaleza de las relaciones
entre la Funcin Cerebral y la Conducta
Humana.
A.L. Benton
La Neuropsicologa, rama de la ciencia
psicolgica que estudia los mecanismos
cerebrales de las funciones psquicas
superiores basndose en el material que
brindan las lesiones locales del
encfalo
Diccionario de Psicologa

QU ES LA NEUROPSICOLOGA (NPS)

La neuropsicologa es una subdisciplina de la


neurociencia que estudia las relaciones cerebro
conducta.
Esencialmente se interesa por la relacin entre
estructuras
cerebrales
macroscpicamente
visibles y alteraciones emocionales y
conductuales.
Su objetivo es explicar la forma en la que la
actividad del cerebro se expresa en conducta
observable.

Pasar test (ej. inteligencia)


Recomendar sobre tratamiento
Rehabilitacin
Investigar
Ensear
Trabajar en diversos sitios
(hospitales, centros
especializados, empresas,
colegios de educacin especial,
etc.)

QU HACE UN NEUROPSICLOGO?

RAMAS DE LA NEUROPSICOLOGA

Histricamente dos reas


Clnica
Estudiar pacientes con lesiones cerebrales.
Centros hospitalarios en interaccin con otras
especialidades mdicas
Experimental
Cerebros intactos
Investigacin sobre relacin cerebro-conducta
Actualmente en interaccin con neuroimagen:
neurociencia cognitiva

ACTIVIDADES CLNICAS
Evaluacin
Rehabilitacin
Rehabilitacin Cognitiva
Forense
Discapacidad
Compensacin de trabajadores

QU HACEN LOS
NEUROPSICLOGOS CLNICOS?
Ayudan a los mdicos de familia o a los
neurlogos o a los psiquiatras al
diagnstico de enfermedades del Sistema
Nervioso Central
Llevan a cabo predicciones sobre la
recuperacin de un paciente gracias al
conocimiento del funcionamiento del
cerebro.

QU HACEN LOS
NEUROPSICLOGOS CLNICOS?
Implementan estrategias de intervencin,
rehabilitacin e insercin socio laboral.
Predicen el curso de una enfermedad a
travs de la evaluacin de pacientes
psiquitrico.

PROFESIONALES QUE ESTUDIAN EL CEREBRO


Psiclogo
estudia la conducta

Neuropsiclogo
son psiclogos que estudian la relacin
cerebro conducta

Neurlogo
identifican y tratan trastornos clnicos del
sistema nervioso, enfatizando los anatmicomdicos de la enfermedad

PROFESIONALES QUE ESTUDIAN EL CEREBRO


Neurocirujanos son mdicos especializados en operar
estructuras nerviosas, incluyendo el cerebro y la
mdula espinal
Neurocientficos
son
investigadores/docentes
interesados en la composicin y funcionamiento
molecular del sistema nervioso.
Neurlogo de la conducta, realiza la evaluacin de los
procesos cognitivos considerado las alteraciones
cognitivas en el contexto de la historia clinica y otras
exploraciones medicas, trabajando coordinadamente
con el neuropsiclogo.

ANTECENDENTES
HISTRICOS
Los conocimientos a C.: La tesis de Galeno
(129-201)
Hegemona del cerebro en el tema de las
funciones cerebrales.
Las lesiones del cerebro dan lugar a la prdida
de algunas funciones pero no de todas ellas lo
que indica la independencia de funcin y de
localizacin de cada una.
Recuperacin al curar del proceso patolgico.

La creacin de la nocin de localizacin cerebral: Gall (1758-1828) y la frenologa.

Las facultades intelectuales y morales


(facultades psquicas distintas a la inteligencia)
son innatas.
El ejercicio de estas facultades intelectuales y
morales depende de la organizacin del
cerebro.
El cerebro est hecho de muchos rganos
particulares, tanto como inclinaciones, instintos
y facultades.
El crneo refleja el crecimiento de las zonas
cerebrales. Por tanto midiendo el crneo se
pueden conocer datos mentales.

ANTECEDENTES
HISTRICOS

ANTECEDENTES
HISTRICOS

Creacin de mapas cerebrales: Brodmann


(1868-1918)
Construy uno de los primeros mapas citoarquitectnicos del cerebro. Basndose en la
morfologa y densidad celular de la corteza,
distingue cincuenta y dos reas, que
posteriormente se han correlacionado con
funciones especficas.

ANTECEDENTES: LOCALIZACIONISMO
La era de la localizacin cortical
Paul Broca (1824-1880)
Localizacin del habla
Regin frontal inferior del hemisferio
izquierdo
Sirvi para entender las afasias

ANTECEDENTES: LOCALIZACIONISMO
La era de la localizacin cortical
Carl Wernicke (1848-1905)
Localizacin de la comprensin
Parte posterior y superior del lbulo temporal
Demostr que no haba una localizacin nica
para el lenguaje

ANTECEDENTES: LOCALIZACIONISMO
Crticas de la localizacin cortical
Sigmund Freud (1856-1938)
Algunas afasias son demasiado complicadas
para ser explicadas por una sola lesin.
Apunt la idea de que lesiones subcorticales
pudieran causar algumas formas de afasia.
Desafi las ideas de Broca y Wernicke
Introdujo el concepto de agnosia

Localizacin vs. equipotencialidad


Karl Lashley (1890-1958)
Formul el principio de accin de masa
Trabaj con ratas y laberintos espaciales.
Los dficits conductuales son directamente
proporcionales a la cantidad de cerebro
lesionado
Enfatiz la multipotencialidad del tejido
cerebral.
Tuvo una fuerte influencia en la psicologa del
aprendizaje

TEORAS INTEGRADORAS

Modelo de Sntesis de Hebb


Integr la literatura en favor del
localizaconismo
Construy modelos conceptuales del cerebro
para diversas funciones
Caracteriz las relaciones funciones entre
reas del cerebro y el papel multifuncional de
algunas neuronas

Luria (1974): Complejo sistema funcional


Ley de la estructura jerrquica de las zonas
corticales: zona primaria, secundaria y
terciaria.
Ley de la especificidad decreciente de las
zonas corticales jerrquicamente organizadas
que la componen.
Ley de la lateralizacin progresiva de las
funciones.

TEORAS
INTEGRADORAS

Luria (1974): Complejo sistema


funcional
Dividi el cerebro en 3 unidades
funcionales
Describi el concepto de sistemas
funcionales para cada conducta
Defini el concepto de pluripotencialidad
Describi el concepto de plasticidad
Su propuesta es todava muy atractiva
para muchos neuropsiclogos clnicos

TEORAS
INTEGRADORAS

DESARROLLO DE LA
NEUROPSICOLOGA

Las dos guerras mundiales generaron una gran


cantidad de pacientes y un impulso para la
neuropsicologa en USA y Rusia
Se impulsaron bateras neuropsicolgicas
globales para evaluar todas las funciones

DESARROLLO DE LA
NEUROPSICOLOGA

Halstead fund el primer laboratorio de la


neuropsicologa en USA en 1935
Desarrollo diversas pruebas neuropsicolgicas
La batera Halstead-Reitan
Aproximacin emprica para medir la lesin
cerebral

NEUROFISIOLOGIA
NEUROQUIMICA

NEUROANATOMIA

NEUROPSICOLOGIA

NEUROLOGIA

NEUROPSICOLOGA
ACTUAL
PSIQUIATRIA

NEUROIMAGEN

Diagnstico Neuropsicolgico
Localizacin de la lesin,
Estudiar al paciente con una lesin cerebral en
condiciones tales que se tengan una clara idea
de su capacidad para adaptarse a una vida
posterior a la enfermedad,
Predecir las consecuencias de los
tratamientos.

1. HOLISMO
2. ABOLICION

1. PREVENCION

3. DIAGNOSTICO

2. PATOLOGIA

4. EVALUACION

3. ENDOCRINOPATIA

5. REHABILITACION
6. UNIDAD DE
CUIDADOS
INNTENSIVO
7. TRAUMA SHOCK

4. CROMOSOPATIA
5. TRASTORNO

NEUROLOGICO
6. PROBLEMAS DE

APRENDIZAJE
7. DISFUNCION CEREBRAL

GLOSARIO DE TERMINOS

Prximamente

También podría gustarte