Las Hortalizas
Las Hortalizas
Las Hortalizas
HORTALIZAS
CLASIFICACIN DE
HORTALIZAS
Bienales: cuando su ciclo dura ms de un ao y menos de dos. O sea, que la planta en su primer
ao desarrolla su sistema vegetativo y en un segundo ao produce su sistema reproductivo. Por
ejemplo: ajo, cebolla, remolacha, perejil, zanahoria.
Perennes: Desarrollan su sistema vegetativo y reproductivo en el mismo ao; pero debido a que
cuentan con rganos de reserva subterrneos, aunque su sistema areo decae, la planta vuelve
a vegetar en aos sucesivos. Por ejemplo: papa, esprrago.
Vivaces: Plantas cuyo sistema vegetativo y reproductivo permanecen vivos durante aos, salvo
que temperaturas extremas enfermedades las eliminen. Por ejemplo: la alcachofa.
3.Hortalizas de otros colores:Contienen poco caroteno pero son ricas envitamina Cy en lasvitaminas
del complejo B.
Las partes comestibles de las hortalizas, segn la especie pueden ser: las races, los tallos,
las hojas, las flores, los frutos y las semillas.
Las hortalizas segn el rgano de consumo se agrupan en:
HOJAS
Vitaminas y minerales: La mayora de las hortalizas contienen gran cantidad de vitaminas y minerales
y pertenecen al grupo de alimentos reguladores en la rueda de los alimentos, al igual que las frutas.
Sustancias voltiles: La cebolla contiene disulfuro dipropilo, que es la sustancia que hace llorar.
Lpidos y protenas: Presentan un contenido bajo de estos macronutrientes.
Valor calrico: La mayora de las hortalizas son hipocalricas. Por ejemplo 100 gramos de acelgas solo
contienen 15 caloras.
Fibra diettica: Del 2 al 10% del peso de las hortalizas es fibra alimentaria. Todas estas propiedades
hacen que sea recomendable consumirlas con bastante frecuencia al da, recomendndose una racin en cada
comida y de la forma ms variada posible.