8 Tutoría Grupal
8 Tutoría Grupal
8 Tutoría Grupal
Promueve
A través del diálogo
Como una modalidad Desarrollar en el abierto y democrático,
de orientación que estudiante su la reflexión crítica, la
atiende las demandas dimensión personal, participación y la
necesidades, intereses social y académica a práctica de valores
y expectativas de las y través del desarrollo como el respeto, el
los estudiantes a partir de capacidades, interés por el otro, la
del encuentro grupal destrezas y solidaridad en el
con su tutora o tutor, habilidades socio grupo, el trabajo
en un clima de afectivas. colaborativo, etc.
confianza y respeto.
LA TUTORÍA GRUPAL DEBE PROMOVER
CUALIDADES DEL TUTOR/A
Existe una diversidad de cualidades que se pueden encontrar en un tutor/a, algunas de ellas
son complementarias entre sí, se pueden distinguir en distintos ámbitos y están relacionadas
con la personalidad, el carácter y especialmente, con las capacidades.
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA EN
NUESTRAS RELACIÓN CON LAS Y LOS
ESTUDIANTES
Un
lenguaje En nuestra relación con las y
respetuoso los estudiantes, emergen
Una Un lenguaje sentimientos y emociones que
observación sencillo e necesitamos identificar; tales
constante inclusivo como: la tristeza, el enojo, la
frustración, la alegría, etc. Por
ello, entre otros aspectos
debemos desarrollar la
habilidad de observación y
tener una actitud empática,
Una Un clima
que desde nuestra posición
actitud dialogante y como tutor/a pueda ser de
empática democrático mucha ayuda cuando este
Que el requiera de una orientación
estudiante individual.
sea el actor
principal
ORIENTACIONES PARA EL
DESARROLLO DE LA TUTORÍA
GRUPAL
FORMAS DE TRABAJAR LA
TUTORÍA GRUPAL
Como sabemos, la tutoría grupal se puede operativizar mediante una sesión en
el aula, pero debemos tener en cuenta que también existen otras formas, con
sus propios espacios y tiempos, a través de los cuales se puede realizar la
tutoría grupal, tales como proyectos y actividades.
TUTORÍA EN LA JEC