Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Autoliderazgo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

¡¡BIENVENIDOS!!

AUTOLIDERAZGO.
"El liderazgo" es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar,
organizar y llevar a cabo acciones para lograr sus fines y objetivos que
involucren a personas y grupos en un marco de valores. 

¿Qué es el autoliderazgo?
¿Qué es autoliderazgo?
Se define como la capacidad de
influencia intencionada y consciente sobre los
propios pensamientos, emociones y
conductas con el objetivo de alcanzar las metas
personales que nos hemos propuesto.

Competencias de Autoliderazgo.
• Atención en las metas
• Persistencias
• Motivación
• Diciplina 
• Evaluación y monitorización de las acciones.

Todas estas pudiendo ajustarlas si no son las


óptimas, así como una planificación y
priorización de tareas.
Por otro lado, el autoliderazgo está relacionado con la autoeficacia y con el autoconcepto,
ya que para poder hacer que nuestros proyectos lleguen a buen puerto hay que ser
realistas y no aspirar a objetivos poco razonables.
- Primero piensa en alguna meta que te gustaría alcanzar. 

Al afrontar el desafío, ¿sientes que estás a la altura y puedes


conseguir el objetivo?

Si dices “Sí puedo” seguramente tengas una autoeficacia alta


para esa meta o tarea específica y confías en tus habilidades
para conseguir ese objetivo. 
=Autoeficacia. 
Si por el contrario, piensas que ese reto te viene grande o no
confías en tus capacidades para conseguirlo, tienes una
percepción de autoeficacia débil.

Ahora quiero que imaginen una rosa. 

• Descríbela. 

Al conjunto de características (estéticas, físicas, afectivas, etc.) =Autoconcepto. 


que sirven para definir la imagen del "Yo“ se le denomina …

El autoconcepto es la imagen que hemos creado sobre


nosotros mismos.
La importancia del autoliderazgo reside en el hecho de
que la persona tiene el control de su propia vida, su
consecuencia pues es el empoderamiento personal. Las
personas con un desarrollado autoliderazgo toman sus
propias decisiones de manera independiente y son
capaces de mantener una focalización en sus objetivos, lo
que aumenta las probabilidades de lograr su consecución,
y por lo tanto conseguir aquello que se han propuesto 
Características del autoliderazgo.
1. Autoconocimiento: 
2. Autoestima:
3. Autonomía:
4. Autogestión: 
1. Situaciones que evitar,
situaciones que afrontar.
2. Dirige tu atención a otro sitio.

3. Mejora tu autocontrol situando


tu mirada en el futuro inmediato.

4. Nota Mental: Las preocupaciones


quedan relegadas a un solo momento
del día.
5. Pregunta con respuesta: ¿Qué es lo
peor que puede ocurrir?

6. La meditación como forma de relajar


cuerpo y mente.
7. Encuentra tu vía de escape, tu canal
de expresión.
5. Automotivación: 

¿En qué escalón estás colocado hoy?


Autoliderazgo
Es la capacidad que tenemos para dirigirnos y liderarnos a nosotros mismos en todo
el ambiente. Pensar que podemos crecer, transformar y ser un modelo de existencia
única e irrepetible en cualquier lugar donde se esté. 
“Sea usted mismo el
cambio que quiere
realizar”
Mahatma Gandhi.
Gracias por su
atención.

También podría gustarte