Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

10 Motivación y Emoción (MORRIS)

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 23

La motivación y la

emoción ayudan a guiar


nuestra conducta.

Motivo
Necesidad o deseo específico
que activa al organismo y dirige
su conducta hacia una meta.
Emoción
Es la experiencia de
sentimientos como el temor,
alegría, sorpresa y enojo, las
cuales también activan y
afectan la conducta.
Motivation is a theoretical construct
used to explain the initiation, direction,
intensity, persistence, and quality of
behavior, especially goal-directed
behavior (Maehr & Meyer, 1997).

Motives are hypothetical constructs


used to explain why people are
doing what they are doing.
Teoría de la reducción de la
pulsión

Considera a la conducta motivada como un


intento de reducir un desagradable estado de
tensión o activación (una pulsión) y regresar
al cuerpo a un estado de homeostasis o
equilibrio.

Pulsiones Pulsiones
primarias secundarias
Motives are distinguished from related constructs
such as goals (the immediate objectives of
particular sequences of behavior) and strategies
(the methods used to achieve goals and thus to
satisfy motives). For example, a person responds to
hunger (motive) by going to a restaurant (strategy)
to get food (goal).
In the classroom context, the concept of student
motivation is used to explain the degree to which
students invest attention and effort in various
pursuits, which may or may not be the ones desired
by their teachers.
Teoría de la activación
El organismo busca mantener un estado
óptimo de activación. Cada individuo tiene
un nivel óptimo de activación que varía de
una situación a otra y en el curso del día.

Ley de Yerkes-Dodson
Cuanto más compleja sea la tarea, menor
es el nivel de activación que puede
tolerarse sin interferir con el desempeño.
Motivación

Intrínseca Extrínseca
Recompensas Recompensas obtenidas
proporcionadas por como consecuencia de la
la propia actividad. actividad.
Hambre
Es regulada principalmente por el
hipotálamo.

• Hipotálamo lateral centro de


alimentación.
• Hipotálamo ventromedial centro de
saciedad.
• Núcleo paraventricular pulsión de
comer alimentos específicos.
Los cambios en el nivel de glucosa en la sangre
señalan la necesidad de alimento. Los
receptores en el estómago y una hormona
liberada por el intestino delgado también envían
señales al encéfalo.
La forma en que responde una
persona cuando tiene hambre variará
de acuerdo con sus experiencias con
la comida, las cuales son regidas
sobre todo por el aprendizaje y el
condicionamiento social.

La cultura influye sobre lo


que elegimos comer y en
qué cantidad.
Trastornos alimentarios
Anorexia nerviosa
Intenso temor a aumentar de
peso y una imagen corporal
distorsionada.
Bulimia nerviosa
Ingestión de grandes cantidades
de comida seguida del vómito
autoprovocado.
Obesidad
Además de los serios riesgos médicos
asociados con la obesidad, la gente con
sobrepeso a menudo tiene poca confianza
en sí misma y es discriminada.
Sed

La pulsión de sed es disparada por


señales internas y externas. La
deshidratación dentro y fuera de las
células instiga la activación de la pulsión
de sed, también lo hacen estímulos
externos como las condiciones del clima.
Pulsión primaria que
Sexo motiva la conducta
reproductiva.

• Testosterona influye en el desarrollo sexual temprano, la


diferenciación de los órganos sexuales y en los patrones
característicos de la conducta sexual adulta.
• El encéfalo, en particular el sistema límbico, está implicado en la
excitación sexual.
• Feromonas promuevan la preparación sexual en las parejas
potenciales.
• Los humanos son susceptibles a una amplia variedad de estímulos
externos como la vista y los olores.
• La experiencia social, la experiencia sexual, la nutrición, las
emociones y la edad afectan la respuesta sexual humana.
• La cultura guía las opiniones de la gente respecto al atractivo sexual.
Ciclo de respuesta sexual
Progresa a través de cuatro fases: excitación,
meseta, orgasmo (clímax) y resolución.

El ciclo de respuesta sexual en hombres y mujeres


Orientación
sexual

Heterosexuales Homosexuales
Sexualmente atraídos Sexualmente atraídos
hacia personas del hacia individuos de su
sexo opuesto. propio sexo.
Motivos de estímulo
Dependen más de los estímulos ambientales que
de los estados internos.

Exploración y curiosidad
Manipulación y contacto

Agresión

Logro

Afiliación
Pirámide que representa la jerarquía de necesidades de Maslow
Emociones
Las emociones,
como los motivos,
activan y dirigen
nuestra conducta.

Ocho categorías
básicas de la
emoción de
Plutchik
Las seis emociones primarias según un
análisis transcultural de la expresión
emocional.

• Felicidad
• Sorpresa
• Tristeza
• Temor
• Repugnancia
• Enojo
Teorías de la emoción

Teoría de James-Lange
Los estímulos ambientales
producen cambios fisiológicos en Teoría cognoscitiva
el cuerpo que interpretamos de la emoción
como emociones. La situación en la que
estamos cuando somos
activados (el ambiente
Teoría de Cannon-Bard global) nos brinda señales
El procesamiento de las que nos ayudan a
emociones y las respuestas interpretar ese estado
corporales ocurren de manera general de activación.
simultánea y no sucesiva.
Comunicación no verbal
de la emoción

• Calidad de la voz

• Expresión facial

• Lenguaje corporal

• Espacio personal

• Actos explícitos
Género y emoción
• Cuando se encuentran con una
persona que sufre, las mujeres tienen
mayor probabilidad de expresar
emoción acerca de la situación.

• En algunas situaciones estresantes,


los hombres y las mujeres asignan
una etiqueta diferente a lo que están
sintiendo.

• Las mujeres también suelen ser


mejores para decodificar la expresión
emocional y tienden a regular su
expresión más que los hombres.
Cultura y emoción

• Las expresiones faciales de


las emociones parecen tener
una cualidad universal.

• Reglas de revelación rigen


las circunstancias en que es
apropiado demostrar
emoción. Estas reglas
difieren entre las culturas.

También podría gustarte