Apuntes.3 Desktop n6pdbrb
Apuntes.3 Desktop n6pdbrb
Apuntes.3 Desktop n6pdbrb
PROCESOS DE
CONSTRUCCIÓN
DAYANA MICHELLE ALVARADO REYNA
1971982 GPO. 001
ARQ. SAMANTHA LOPEZ MUÑOZ
ETAPA 2. TECNICO-
CONSTRUCTIVA.
TOS
dejar 10% de área libre para absorción o área verde (10m2).
Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS): Determina la superficie máxima
CONSTRUC
de desplante construirle de una edificación sobre un predio, que resulta de
dividir la superficie de desplante de la edificación, entre la superficie total
del lote o predio.
TIVOS Ejemplo: Si el predio es de 100m2 y el COS de 80, significa que debes deja
20m2 libres sin construcción.
Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS): Determina la máxima superficie
construida que puede tener una edificación, que resulta de dividir la
superficie total a construir, entre la superficie total o del lote o predio.
Ejemplo: Si el terreno es de 100m2 y el CUS de 4, significa que se puede
edificar hasta 400m2 de construcción.
Lo que tengo que hacer 1. Etapas de una obra de construcción:
con mi obra es dividirla A) Inicio de obra construcción.
en pedazos cada vez más B) Desarrollo: del inicio al fin de la obra de construcción.
pequeños, colocados en C) Fin de una obra de construcción.
el orden adecuado, eso sí, 2. Fases de una obra de construcción.
y que me permitirán, no A) Movimiento de tierras cimentación y estructura.
sólo acabarla en plazo B) Fase albañilería.
sino obtener muchos más 3. Sectores de una obra de construcción:
resultados. No podemos A) Definir el orden de prioridad de estos
dividirla de cualquier B) Definir los medios auxiliares y planificar la obra de
forma. Es necesario que construcción.
la conozcamos un poco, 4. Actividades de una obra de construcción:
para saber darle el corte A) Definir y conocer mi obra, para conocer el proceso constructivo.
maestro. B) Determinar o conocer los rendimientos de cada oficio.
2. PLANO DE TRAZ0.
3. PLANO DE
CIMENTACIÓN.
4.PLANO DE FIRMES 14. PLANO DE DETALLES DE
5. PLANO DE DETALLES HIDRO-SANITARIO
CONSTRUCTIVOS. 15. PLANOS DE DETALLES DE
(CIMENTACIÓN Y
FIRME) BLOCK SANITARIOS
6. PLANO DE 16. PLANO DE AIRE
DESPLANTE DE ACONDICIONADO PLANO DE
MUROS. JUEGO DE
PLANOS ILUMINACIÓN
7. PLANO DE CONSTRUCTIVO 17. 18. PLANO DE PLAFONES O
ELEVACIONES S
8. PLANO DE CORTES CIELO FALSO
(LONGITUDINAL Y 19. PLANO DE
TRANSVERSAL) IMPERMEABILIZACIÓN
9. PLANO DE LOSAS 20. PLANO DE BAJANTES
10. PLANO DE
ARMADOS PLUVIALES
11. PLANO DE 21.PLANO DE HERRERIA
COLUMNAS 22.PLANO DE DETALLES DE
12. PLANO DE HERRERÍA
ELECTRICIDAD
ADMINISTRACI
ÓN
1.SIGNIFICADO Y PROPÓSITO. EN LA CONSTRUCCIÓN INTERVIENEN UNA
COMBINACIÓN DE ORGANIZACIONES, ES POR ESO POR LO QUE LAS OPERACIONES
DE CONSTRUCCIÓN DEBEN REALIZARSE EN EL LUGAR EL PROYECTO.
La construcción es un negocio dinámico, incansable y compulsivo; hay dos factores básicos que
ayudan a estabilizar a la industria:
1) hay una demanda de los servicios de los contratistas tanto por parte del gobierno como por la
iniciativa privada.
2) otro elemento es la movilidad de la industria, debido a la cual está menos sujeta a las bajas
económicas repentinas.
Consideraremos a la administración como "La integración dinámica y óptima de las funciones de
planeación, organización dirección y control para alcanzar un fin grupal, de la manera más
económica y en el menor tiempo posible.
La función principal del empresario es la creación
de un organismo estable, en continua superación y
teóricamente perdurable; por otra parte, el objetivo
de todo administrador debería ser, el profundo
desarrollo de grupos y su ordenación para alcanzar
metas comunes, lo mas rápidamente posible.
El común denominador de aquellos que la superan
está constituido por el desarrollo de cuatro acciones
básicas, planear, organizarse, dirigirse y controlar
los resultados.
ACCIONES
BASICAS
Planeación: el estudio y
selección de alternativas sobre
pronósticos de operaciones
futuras.
Control: establecimiento de
Organización: la división sistemas que permitan detectar
lógica, optima y ordenada de errores, desviaciones, causas y
trabajos y responsabilidades soluciones, de una manera
expedita y económica
Dirección: la responsabilidad
absoluta sobre la coordinación
Integración: determinación de de los recursos humanos y del
las necesidades del personal y capital de una empresa, para
asegurar su disponibilidad satisfacer en forma optima al
para la ejecución del trabajo cliente, accionista y al
personal que la integra, en
forma continua y perdurable
INTRODUCCI
Método y Procedimientos
1. Catálogo de conceptos. Listado que contiene y describe las cantidades
y características de todos los materiales y servicios necesarios para la
ÓN A LA construcción del Proyecto Arquitectónico. También, conoce la cantidad
de mano de obra necesaria.
TIVA DE
de datos y la lista está en constante desarrollo.
¿Para qué sirve la cuantificación de obra? Es una actividad que persigue
PROYECTOS
tres objetivos concretos y diferentes en varias etapas de la obra:
a) Determinar la cantidad de materiales necesarios para ejecutar la
DE
construcción.
b) Posteriormente, esa cantidad servirá para establecer construcción del
proyecto y de cada una de sus partes.
CONSTRUCC c) Costo total de la se necesita cuantificar los conceptos de trabajo para
establecer los avances de obra con fines de pago por obra ejecutada. La
IÓN primera cuantificación se realiza antes de la construcción, sobre los
planos y el resto de la documentación para calcular un presupuesto final.
ROLES DEL ARQUITECTO EN LA CONSTRUCCIÓN