Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

CC Helicobacter Pylori

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

Enfermedad Péptica y H.

Pylori
Grupo 4
Caso Clínico
DATOS GENERALES

• Nombre: MJPG

• Sexo: Masculino

• Edad: 33 Años

• Etnia: Ladino

• Religión: Católico

• Estado Civil: Casado

• Domicilio: Chiquimula

• Procedencia: Chiquimula

. Profesión : Albañil
MOTIVO DE CONSULTA

Dolor abdominal de 5 días de evolución.


HISTORIA DE LA ENFERMEDAD

Paciente refiere que hace +/- un mes inicia con episodios de dolor abdominal localizado
en epigastrio de intensidad 8/10, de carácter punzante y urente, no irradiado acompañado
de reflujo después de cada comida, por lo que alivia tomando una cucharada de
bicarbonato de sodio (15g) en medio vaso de agua una vez al día por las mañanas antes
del desayuno, sintiendo alivio los primeros días, sin embargo, al ya no sentir mejoría
decide consultar a este centro de atención para la salud.
REVISIÓN POR SISTEMAS
REVISIÓN POR SISTEMAS

· Respiratorio: N/R
· Cabeza: N/R
· Gastrointestinal: N/R
· Ojos: N/R · Geniturinário: N/R
· Músculo Esquelético: N/R
· Nariz: N/R
· Neurológico: N/R

· Oídos: N/R · Endócrino: N/R

· Piel y Mucosas: N/R


· Boca: N/R
· Cardíaco: N/R
Antecedentes
Antecedentes
patológicos.

Médicos.
1. Hipertrigliceridemia Quirurgicos: N/R
diagnosticada hace un año, Traumaticos: N/R
no refiere tratamiento. Alérgicos:N/R
2. Hiperuricemia Toxicológicos:N/R
diagnosticada hace un año,
no refiere tratamiento.
Antecedentes fisiológicos Antecedentes familiares o
hereditarios
Micciones: 3 veces al día
Excretas:2 veces al día Padre: Hipertrigliceridemia
Ingestas: 3 veces al día diagnosticada hace 15 años.
Hídricos: 3 vasos de agua al
día
Perfil social

Cuenta con casa propia, techo de lámina, paredes de Block, piso de


cemento, la casa cuenta con 2 cuartos, viven 4 personas, cuenta con un
ingreso de Q 2,500.00 mensuales, cuenta con servicios de luz
eléctrica, agua potable, televisión por cable y no posee mascotas.
EXAMEN FÍSICO
SIGNOS VITALES

· P/A: 110/70 mmHg · Spo2: 98%

· FC: 71 lpm · Talla: 1.70 Mts.

· FR: 18 rpm · Peso: 168 Lbs = 76.20 Kg

· T: 36.5° · IMC: 26.4


EXAMEN FÍSICO
Cabeza: Normocéfalo, buena Oídos: Pabellón auricular bien implantado,
implantación de CABELLO, no conducto auditivo externo permeable, no
deformaciones óseas, ni otorrea, no otorragia, SIN dolor a la tracción,
lesiones, no se observan ni se agudeza auditiva NORMAL.
palpan masas.
Nariz: Simétrica, tabique nasal centrado,
Ojos: Simétricos en relación al narinas permeables, no se observan
cráneo, pupilas isocóricas y foto obstrucciones y no presencia de rinorrea y
reactivas, escleras no ictéricas, epistaxis.
no ptosis palpebral, sin
presencia de lagañas, cejas y
pestañas integras.
EXAMEN FÍSICO
Boca y garganta: Comisura labial Corazón: Corazón rítmico, sincrónico con pulso
simétrica, mucosa oral hidratada, radial, ausencia de soplos cardíacos.
no se observan úlceras en mucosa
Pulmones: Buena entrada y salida de aire,
oral, reflejo nauseoso conservado y
murmullo vesicular audible, no se auscultan
lengua de tamaño normal.
estertores, sibilancias, ni crepitancias.
Cuello: simétrico, buen tono
Abdomen: RGI conservados, a la percusión
muscular, con buena movilidad
timpánica, distendida, dolorosa a la palpación en
activa y pasiva, no se observan o
epigastrio, sin presencia de masas, sin presencia
palpan masas ni adenopatías.
de organomegalia ni signos de irritación
Tórax: Simétrico, expandible. peritoneal, signo de Blumberg, psoas, dunphy,
obturador y Rovsing NEGATIVO, signo de
Murphy NEGATIVO.
EXAMEN FÍSICO

Genito-Urinario: No se palpa Neurológico: Paciente orientado en tiempo,


globo vesical, puño percusión y espacio, lugar y persona, Glasgow 15/15.
puntos uretrales negativos.
Piel y Faneras: Piel hidratada, sin lesiones,
Músculo-Esquelético: normo térmica, con buena higiene y sin
extremidades simétricas, tono lesiones.
muscular conservado, FM: 5/5
en miembros superiores y 5/5 en
miembros inferiores
Impresión clínica/Diagnóstico diferencial

· DOLOR ABDOMINAL A
ESTUDIO

● ENFERMEDAD PÉPTICA ● PANCREATITIS AGUDA


- INFECCIÓN POR H. ● GASTRITIS
PYLORI

● ENFERMEDAD DE
REFLUJO
GASTROESOFÁGICO
● ÚLCERA PÉPTICA
Plan Terapéutico

1. Sucralfato (5mg)
Tomar una cucharada 30 minutos antes de cada comida
Plan diagnóstico
Exámenes complementarios
● Hematología.
● Heces completas.
● H. Pylori en heces.
LABORATORIOS
Hematologia Valores de referencia

GB: 11.60 10^3/µL 4.5 - 11

Granulocitos 8.10 10^3/µL 2.00 - 8.10

Granulocitos: 72.80 % 42.0 - 80.0

Linfocitos: 22.50 % 17.0 - 57

GR: 5.92 10^6/µL 3.76 - 6.70

HGB: 14.80 gr/dL 14.0 - 18.0

HTC: 40.60 % 33.5 - 52

PLT: 259.00 10^3/µL 150 - 450


EXAMEN DE HECES COMPLETO

PH 8 (ligeramente alcalina)

COLOR CAFE

CONSISTENCIA MUCOSO

SANGRE NO SE OBSERVARON

MOCO ++ (regular cantidad)

RESTOS DE ALIMENTOS NO SE OBSERVARON


EXAMEN MICROSCÓPICO

LEUCOCITOS ESCASO X CAMPO

MONONUCLEARES NO SE OBSERVARON

ERITROCITOS 8 X CAMPO

LEVADURAS +

CÉLULAS VEGETALES +

JABONES ++

GRASAS +
INMUNOLOGÍA

Examen Resultado Rango de referencia


ANTÍGENO DE H. 9.70 NEGATIVO < 1.00
PYLORI EN HECES POSITIVO > 1.00
DIAGNÓSTICO
1. ENFERMEDAD DE REFLUJO GASTROESOFÁGICO
2. INFECCIÓN POR H.PYLORI
3. GASTROENTERITIS BACTERIANA
TRATAMIENTO
FLOXA PACK # 1 CAJA
1. LANSOPRAZOL (30MG)
• # 20 TABLETAS
•TOMAR UNA TABLETA CADA 12 HORAS 30 MINUTOS ANTES DE CADA COMIDA POR 10 DÍAS
2. LEVOFLOXACINA (500MG)
• # 20 TABLETAS
•TOMAR UNA TABLETA CADA 12 HORAS POR 10 DÍAS
3. AMOXICILINA (500MG)
• # 40 TABLETAS
•TOMAR DOS TABLETAS CADA 12 HORAS POR 10 DÍAS
PLAN EDUCACIONAL
Luego de darle tratamiento, se debe instaurar unas pautas precisas de dieta y hábitos para
favorecer el tránsito normal, evitando en la medida de lo posible el reflujo
gastroesofágico y las complicaciones derivadas del mismo. Estas son:

- Reducir ansiedad y estrés


- Reducir la ingesta de alimentos que favorecen la ERGE (grasas, café, té, alcohol,
zumos, picantes, tabaco)
- Aumentar la ingesta de proteínas
- Evitar acostarse luego de las ingestas
- Aumentar la ingesta de agua pura
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte