Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Psicología Del desarrollo I

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

PSICOLOGÍA DEL

DESARROLLO I
LIC EN PSIC. VIRGINIA REYES BARRA
DESARROLLO CEREBRAL Y DESARROLLO FÍSICO Y MOTOR DURANTE LA
INFANCIA

• Objetivo:
• Comprender el concepto y características del desarrollo cerebral y
desarrollo físico y motor durante la infancia de manera teórica y
práctica.
DESARROLLO CEREBRAL Y DESARROLLO FÍSICO Y MOTOR
DURANTE LA INFANCIA

• - Desarrollo Prenatal y el Proceso del Nacimiento


• - Desarrollo Cerebral y Neuronal durante la Infancia
• - Desarrollo Motor
• - Desarrollo Sexual
• - Cambios hacia la Pubertad y Adolescencia
• - Cierre y Conclusiones
DESARROLLO PRENATAL Y EL PROCESO DEL
NACIMIENTO

 Etapa Germinal (0-2


semanas).

 Etapa Embrionaria (3-8


semanas)

 Etapa Fetal (9 semanas -


nacimiento)
DESARROLLO CEREBRAL Y NEURONAL
DURANTE LA INFANCIA

•Crecimiento del cerebro:


•El cerebro crece rápidamente durante los primeros años de vida,
alcanzando el 80% de su tamaño adulto a los 3 años.
•A los 6 años, el cerebro tiene aproximadamente el 90% del tamaño que
tendrá en la edad adulta.
•Maduración del cerebro:
•Las conexiones neuronales (sinapsis) aumentan rápidamente en
número y complejidad.
•La mielinización, el proceso de recubrimiento de las fibras nerviosas
con una sustancia llamada mielina, mejora la velocidad y eficiencia de la
transmisión de señales nerviosas.
DESARROLLO CEREBRAL Y NEURONAL
DURANTE LA INFANCIA

•Plasticidad neuronal:
•La capacidad del cerebro para reorganizarse formando
nuevas conexiones neuronales.
•Es más alta durante la infancia, lo que permite un
aprendizaje rápido y eficiente.
•Importancia en el aprendizaje:
•La plasticidad neuronal facilita la adquisición de nuevas
habilidades y conocimientos.
•Experiencias tempranas, como la estimulación sensorial y
el aprendizaje activo, son cruciales para el desarrollo
cerebral óptimo.
DESARROLLO CEREBRAL Y NEURONAL
DURANTE LA INFANCIA
•Crecimiento del cerebro:
•El cerebro crece rápidamente durante los primeros años de
vida, alcanzando el 80% de su tamaño adulto a los 3 años.
•A los 6 años, el cerebro tiene aproximadamente el 90% del
tamaño que tendrá en la edad adulta.
•Maduración del cerebro:
•Las conexiones neuronales (sinapsis) aumentan
rápidamente en número y complejidad.
•La mielinización, el proceso de recubrimiento de las fibras
nerviosas con una sustancia llamada mielina, mejora la
velocidad y eficiencia de la transmisión de señales
nerviosas.
DESARROLLO MOTOR

• Diferencias entre el desarrollo • Etapas del desarrollo motor: Durante


motor grueso y fino: El desarrollo las etapas tempranas, los niños suelen
motor grueso involucra habilidades que pasar por el gateo, que es crucial para
requieren el uso de grupos musculares fortalecer los músculos y desarrollar la
grandes para actividades como caminar, coordinación. Luego, progresan hacia
correr y saltar. Por otro lado, el caminar, una habilidad fundamental que
desarrollo motor fino implica habilidades marca una transición importante en su
que requieren destreza y coordinación movilidad y exploración del entorno. A
de movimientos pequeños y precisos, medida que ganan confianza, los niños
como escribir, abrochar botones o desarrollan la habilidad de correr, lo que
recortar con tijeras. implica una mayor coordinación y control
de su cuerpo en movimiento.
DESARROLLO SEXUAL

• Etapas del desarrollo sexual • Importancia de la educación sexual


infantil: El desarrollo sexual infantil temprana: La educación sexual
abarca varias etapas clave, que van temprana es crucial para proporcionar
desde la curiosidad inicial sobre las información precisa y comprensible
diferencias de género y el cuerpo, sobre el cuerpo humano, las relaciones
hasta la exploración de las saludables, y la importancia del
respeto y el consentimiento desde una
relaciones y la identidad sexual.
edad temprana. Esto ayuda a los niños
Estas etapas son fundamentales
a desarrollar una autoimagen positiva
para establecer una comprensión
y habilidades para tomar decisiones
saludable y positiva de la sexualidad
informadas a medida que crecen.
a lo largo de la vida.
CAMBIOS HACIA LA PUBERTAD Y
ADOLESCENCIA
• Principales cambios físicos y • Impacto en el desarrollo emocional y
hormonales: Durante la pubertad, los social: Estos cambios físicos y
adolescentes experimentan cambios hormonales tienen un profundo impacto
físicos significativos como el desarrollo en el desarrollo emocional y social de los
de características sexuales secundarias adolescentes. Pueden experimentar
(por ejemplo, vello facial en los varones, fluctuaciones emocionales más intensas,
desarrollo de senos en las mujeres), búsqueda de identidad, y cambios en las
crecimiento acelerado, y cambios en la relaciones sociales. Es crucial apoyarlos
voz. A nivel hormonal, hay un aumento en este período para que desarrollen una
en la producción de hormonas sexuales autoestima saludable y habilidades para
como la testosterona y el estrógeno, que manejar sus emociones y relaciones de
desencadenan estos cambios físicos. manera positiva.
CIERRE Y CONCLUSIONES

• Comprender el desarrollo cerebral y físico durante la infancia es


fundamental para promover un crecimiento integral y saludable en
los niños. Este conocimiento no solo nos permite apoyar su
desarrollo motor, cognitivo y emocional de manera efectiva, sino que
también nos ayuda a crear entornos educativos y sociales que
fomenten su bienestar y aprendizaje continuo. Al conocer cómo
evolucionan sus habilidades motoras, emocionales y sociales,
podemos adaptar nuestras prácticas educativas y de cuidado para
maximizar su potencial y prepararlos para enfrentar los desafíos
futuros con confianza y resiliencia.
PREGUNTAS
GRACIAS

También podría gustarte