Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
Skip to main content
Este es un libro sobre ciudades, sobre la música y los sonidos que en ellas ocurren. Pero, sobre todo, es un libro sobre las personas que hacen sonar, que escuchan, viven y sienten los entornos urbanos que habitamos. Los ensayos de esta... more
Este es un libro sobre ciudades, sobre la música y los sonidos que en ellas ocurren. Pero, sobre todo, es un libro sobre las personas que hacen sonar, que escuchan, viven y sienten los entornos urbanos que habitamos. Los ensayos de esta colección incluyen una serie de aproximaciones interdisciplinarias para explicar desde las ciencias sociales, cómo la música y el sonido nos permiten hacer y enriquecer nuestras vidas en algunas ciudades de América Latina. En esta obra, autores situados en distintas urbes latinoamericanas centramos la escucha en las formas de producción sonora en los espacios públicos urbanos, propiciando desde lo acústico una reflexión de aquello que constituye el espacio público; debatimos diversos modos en que las personas usamos música y sonido para construir y reclamar nuestro derecho a estos espacios; examinamos el sonar de calles, plazas, transportes públicos y espacios “vacíos” y exploramos cómo el sonido, la música y el baile permiten reconfigurar estos espacios como escenarios que propician acercamientos entre sujetos y, con ello, la vida pública.
Firmemente anclados en las historias y contextos particulares de cada entorno, este ejercicio de colaboración académica y recopilación testimonial de músicos callejeros, ofrece una exploración a las ecologías acústicas urbanas en aras de interpretar las convergencias, resonancias y conflictos de nuestros haceres sonoros en el espacio común. Compartimos la convicción de que la diversificación de los encuentros aurales en la ciudad contribuyen a la democratización de la vida social. Al mismo tiempo, promovemos la práctica cotidiana de escuchar y escucharnos, pues sostenemos que tales experiencias nos permiten construirnos como sujetos, como comunidades y como ciudadanos.
This study pursues a previous interest of mine for the practice of street music and the relevance of street musicians in the making of the urban experience. It expands my concern for the topic of social representa- tions of street... more
This study pursues a previous interest of mine for the practice of street music and the relevance of street musicians in the making of the urban experience. It expands my concern for the topic of social representa- tions of street musicians, and attempts to respond to the question of how, when, and why the social esteem granted to these urban characters began to deteriorate in the social imaginary.2 I focus on disclosing the role that visual representations have played in such alleged depreciation. Mostly situated in the twentieth and twenty-first centuries, my recurring interest has been led by the intuition that “street musicians are often at risk of becoming the objects of folkloric treatment, mythification, stereo-typification, reductionism and even, demeaning representations that in many cases falsify or condition judgments about their social identities.”3 In this opportunity, my inquiry is invested in unraveling the gradual processes by which the visual imageries of street musicians began been interspersed with social imageries of otherness and overall abjection. While the origins of these visual conventions are elusive, at some point in Mexican history—allegedly during the eighteenth century—visual representations of street musicians began to be connected first with ideas of the “popular” and then, with the peripheral to society, the unusual or the eccentric—that is: the “abnormal”.
Amparo Ochoa (29 September 1946–7 February 1994) is widely acclaimed as one the most outstanding and versatile performers of the Mexican Canto Nuevo movement. The sympathy that Amparo Ochoa awoke among Mexican and Latin American audiences... more
Amparo Ochoa (29 September 1946–7 February 1994) is widely acclaimed as one the most outstanding and versatile performers of the Mexican Canto Nuevo movement. The sympathy that Amparo Ochoa awoke among Mexican and Latin American audiences has been tacitly attributed to a sort of natural charm. Therefore, a supposedly ‘popular’ character within her voice has been substanti- ated as a result of the political message of the songs she interpreted as well as of the forums where she publicly appeared. Complementing the reiterative focus on either the political context or the discursive elements of the Canto Nuevo, this paper historicizes Ochoa’s trajectory, problematizing notions of ‘the people’ in order to dissect ‘the popular’ within her voice. The main claim is that the general reception of her voice as the voice of ‘the people’ is grounded on firm vocal traditions of turn of the twentieth century Mexican musical theatre, which lingered to the twentieth century but which were recontextualized during the Latin American Cold War. Due to its subjective impact on the listener, these vocal strategies made audiencessubjectify notions of ‘el pueblo’ and thus garner sympathies for the movements that opposed dictatorial regimes during the 1970s and 1980s. Such an approach of her voice contributes to assess the role of music and song in the ideological and political projects that framed them as well as to question the affective impact of voice in the listener’s subjectivity.
Resumen En este texto se problematiza la noción de "silencio" y sus usos metafóricos para asistir la movilización de afectos entre los habitantes de Ciudad de México. El argumento toma como premisa que la escucha es una experiencia... more
Resumen En este texto se problematiza la noción de "silencio" y sus usos metafóricos para asistir la movilización de afectos entre los habitantes de Ciudad de México. El argumento toma como premisa que la escucha es una experiencia integral (corporal, cognitiva, y senso-afectiva) y una forma de "inscripción en la consciencia y la memoria" (Rivas, 2019; Gallagher, 2016). Seguidamente, se formulan diversas reflexiones al respecto de cómo momentos coyunturales en la historia reciente de Ciudad de México pueden estar moldeando las formas de escuchar, así como de percibir y significar el silencio entre los habitantes de la ciudad capital. Esta referencia a momentos coyunturales implica la consideración de instancias de traumas colectivos, sean estos por causas sociales o naturales, que acaban por ligarse a la memoria colectiva y la historia local de la Ciudad de México. En particular, se describen las reacciones socio-afectivas al terremoto que tuvo lugar en 2017; y su relación senso-perceptual con los seísmos del año 1985 y con dos trágicas masacres estudiantiles ocurridas en 1968 y más recientemente en 2014. Los eventos aludidos han sido de una magnitud afectiva tal que han requerido de un reacomodo sensorial para nombrar lo vivido y, sobre todo, para poder dar sentido a lo perdido, a lo ausente, a lo desaparecido. Estas formas de nombrar-o mejor dicho de no-nombrar-las ausencias, pero sí de performar el dolor que generan, permiten hablar de una reformulación de los significados en torno al referente "silencio". La propuesta consiste en explorar formas performáticas de la cultura, suponiendo que las modalidades de escucha e interpretación de la díada escucha/silencio en los distintos momentos históricos aludidos permiten conocer los usos afectivos del silencio, la performatividad de la escucha y la función de ambos en el procesamiento colectivo del trauma. Palabras clave estudios sonoros, escucha, acustemología, estudios sensoriales Sección especial: "Sentidos, emociones y artefactos: enfoques relacionales"
Los trabajos publicados en esta revista están bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina Resumen ¿Existe un régimen aural que impacta en la escucha musical en el siglo XXI? De ser así, ¿cómo es que dicho... more
Los trabajos publicados en esta revista están bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina Resumen ¿Existe un régimen aural que impacta en la escucha musical en el siglo XXI? De ser así, ¿cómo es que dicho régimen se configura?, ¿qué prácticas de escucha son sustentadas por qué tipo de instituciones e ideologías y viceversa? Este artículo aproxima posibles interpretaciones a estas preguntas recurriendo para ello a las prácticas contemporáneas de escucha musical. Presenta una definición de trabajo de "régimen aural" y la ilustra a través de tres problemas contemporáneos en torno a la escucha musical, como son el efecto de la ideología del multiculturalismo en la instauración de dicho régimen, el papel de diferentes industrias (musical, entretenimiento y turismo) e instituciones (universidades, centros culturales y archivos) en el establecimiento de pedagogías de la escucha musical y la construcción de subjetividades musicalmente mediadas. Reviso debates en curso tales como la generación de juicios estéticos sobre las músicas no-occidentales y su relación con una posible "condición postmoderna" (García 2012), la omnipresencia de músicas diversas-y no tan diversas-y el problema resultante de la escucha musical atenta (Kassabian 2013), el papel de las tecnologías para la escucha musical (Erickson y Johanson 2017), y el debate sobre la agencia del sí mismo ante la disyuntiva de qué y no escuchar (Filipovic 2012, Lipari 2014).
Creative Commons. Atribución 4.0 internacional (CC BY 4.0). Usted es libre de: Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; Adaptar: remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier... more
Creative Commons. Atribución 4.0 internacional (CC BY 4.0). Usted es libre de: Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; Adaptar: remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente bajo los siguientes términos: Atribución: debe dar crédito citando esta revista, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante. No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras, a hacer cualquier uso permitido por la licencia. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es ConstruCCión de la marginalidad de los músiCos Callejeros. el Caso del "rey oh Beyve" ConstruCtion of the marginality of street musiCians. the Case of "King oh Beyve" natalia Bieletto Bueno Este estudio, de carácter documental, aborda el caso del cantautor oaxaqueño e indígena Rey Oh Beyve y plantea el problema de la representación del subalterno en sus dimensiones aural e historio-gráfica. Vinculo mi propia experiencia de escucha de sus canciones con el naciente campo de los estudios de auralidad a fin de discutir la construcción de la marginalidad estética de su obra. Conceptos como estéticas de la purificación (Ochoa 2006, 2014), escucha del encuentro (García, 2012) y abyección aural (Alegre y Hernández, 2018) permi-ten poner bajo escrutinio el papel que juega el sentido del oído en mecanismos intersubjetivos de desidentificación cultural. Recurro a la crítica postcolonial para cuestionar las formas de representa-ción usadas en fuentes más tradicionales como notas de prensa y registros audiovisuales y fotográficos, con el fin de debatir sus usos como material de archivo seleccionado. Concluyo que la actividad musical en la vía pública de este personaje tensionó los marcos de reconocimiento de la cultura dominante y que la falta de inteligibili-dad de su performance puede también ser interpretada como un caso de agencia política. Palabras clave: subalteridad, música callejera, auralidad, intersubjetividad, crítica postcolonial.
Los sentidos en las artes y sonidos de Chile. Usos del olfato y la escucha para una reescritura histórica de la colonialidad Resumen Este artículo recurre a un enfoque sensorial para analizar prácticas expresivas como la pintura, la... more
Los sentidos en las artes y sonidos de Chile. Usos del olfato y la escucha para una reescritura histórica de la colonialidad Resumen Este artículo recurre a un enfoque sensorial para analizar prácticas expresivas como la pintura, la cerámica y la música a fin de comprender las formas de imaginar el territorio colonial chileno. Al mismo tiempo, indaga en los mecanismos sensoriales y subjetivos para percibir e interpretar objetos artísticos y prácticas expresivas. Defendemos que una atención focalizada en los sentidos puede arrojar luz sobre procesos históricos y culturales de largo alcance. Indagamos en aromas y sonidos para construir datos históricos sobre cómo miraron, tocaron, olieron y escucharon quienes se aproximaron a dichos objetos y/o prácticas. Recurrimos a la historia del arte para abordar las lozas aromáticas fabricadas en Chile por las monjas clarisas a partir del siglo XVII. En segundo lugar, prestamos atención a las prácticas de escucha de la música mapuche a fines del XIX. Problematizamos los procesos de elaboración de la imaginación histórica y los mecanismos subjetivos bajo los cuales se generan las fuentes históricas considerando la situacionalidad de los sujetos que inscribieron dichas fuentes para esclarecer cómo ellos percibían a Chile, su entorno y sus habitantes. Palabras clave: Estudios Sensoriales, olores, sonido/auralidad, música mapuche, historia del arte en Chile
Resumen Este texto aborda algunas prácticas de escucha en el México postrevolucionario y se ocupa del ruido como un fenómeno socio-cultural, histórico, territorial y epistemológico, es decir, como un problema acustemológico (Feld 1985,... more
Resumen Este texto aborda algunas prácticas de escucha en el México postrevolucionario y se ocupa del ruido como un fenómeno socio-cultural, histórico, territorial y epistemológico, es decir, como un problema acustemológico (Feld 1985, 2012, 2013; Erlmann 2010; Ochoa 2014). Mediante un análisis de inscripciones sonoras y corporales del sonido, demuestro que la elaboración del concepto de ruido o "escándalo" estuvo definida por oposición a la observancia de un tipo de escucha musical silenciosa, circunspecta, individualizada y pretendidamente incorpórea. Este modelo de escucha ejemplifica la perspectiva estética del régimen postrevolucionario que encabezó José Vasconcelos, ideólogo de la identidad nacional mexicana, y cuya asociación del goce estético con un supuesto crecimiento espiritual subyace a la ideología del mestizaje. Pese al afán de las élites por ejercer y hacer cumplir este modelo espiritualizado de escucha, formas de vivir la música fuera de este ideal coexistieron en el contexto social cambiante que siguió a la Revolución Mexicana. A largo plazo, el poder de representación de un modelo aural sobre el otro tuvo importantes implicaciones para el desarrollo de ideas sobre lo culto y lo no-culto y, por ende, para el establecimiento de nuevas formas de clasificación social. Palabras clave: estudios sonoros, estudios sensoriales, acustemología, auralidad, prácticas de escucha, ruido. De incultos y escandalosos: Noise and Social Classification in Postrevolutionary Mexico Abstract This article examines listening practices in post-revolutionary Mexico treating noise as a socio-cultural, historical, territorial and epistemic phenomenon, in other words as an acoustemological problem (Feld 1985, 2012, 2013; Erlmann 2010; Ochoa 2014). Through an analysis of written and corporeal inscriptions of sound, I demonstrate that the construction of the concept of noise, or escándalo, was defined by opposition to compliance with a listening modality that was silent, circumspect, individualized and purportedly incorporeal. This modality of listening exemplifies the aesthetic perspective of the post-revolutionary regime led by José Vasconcelos, ideologue of the Mexican national identity, whose association of aesthetic pleasure with a supposed spiritual growth underlies the ideology of mestizaje. In spite of the authorities' desire to enforce this spiritualized model of listening, other forms of experiencing music that did not correspond to such ideal coexisted in the changing cultural
Resumen Recientemente, algunos grupos de investigadores de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular (IASPM) han creado una red de colaboración académica (NIMiMS) que aboga por la restitución del sonido en los... more
Resumen Recientemente, algunos grupos de investigadores de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular (IASPM) han creado una red de colaboración académica (NIMiMS) que aboga por la restitución del sonido en los estudios sobre música, pues, consideran que la ausencia de la música " sonante " en dichos estudios es, en sus palabras, un absurdo. En este ensayo defiendo que tales aseveraciones son resultado de juicios precipitados que yerran en la comprensión de los dilemas que enfrenta una amplia gama de estudios sobre música popular, especialmente aquellos de corte histórico que, si bien tratan de prácticas musicales, no pueden ocuparse del sonido per se –al menos no como elemento central– por razones metodológicas e intereses epistemológicos que mucho distan de ser absurdos. En este artículo me valgo de la noción de " inaudibilidad " como un problema metodológico, epistemológico y político propugnado en recientes debates musicológicos (Ochoa 2014 y 2015; Daugherty 2015; Wong 2015; Kapchan 2016). Propongo una reflexión crítica sobre algunos de los dilemas que enfrenta de manera típica el historiador de la música popular. Reviso los estudios de subalteridad y de performance como dos alternativas historiográficas que permiten al historiador de la música popular lidiar con la ausencia de sonido y aun así ofrecer interpretaciones sobre las prácticas musicales del pasado. Argumento que la ausencia de sonido, que algunos círculos de estudiosos de la música perciben como " problema " , puede también convertirse en una oportunidad para (re)escribir la historia de las músicas populares. Ejemplifico este punto con un par de ejemplos breves a partir de fuentes tomadas del Archivo Histórico de Ciudad de México. Concluyo que la inaudibilidad de las fuentes históricas de la música popular requiere ser desentrañada mediante un tratamiento multi e interdisciplinar que permita esclarecer las causas históricas del silenciamiento. Palabras clave: inaudibilidad, auralidad, memoria, Historia de la música popular. Abstract Recently some music scholars from the International Association for the Study of Popular Music, have created a special interest network advocating for the inclusion of music in music studies (NIMiMS). As they state it, the absence of music-as-sound in such studies is an " absurdity. " In this article I contend their views for considering them as the result of hasty judgments that fail to acknowledge the complex reasons behind the absence of sound in music studies, especially in those historical. I defend that if some of these studies do not deal with music-as-sound, is due to methodological as well as political reasons concerning the nature
Research Interests:
This article explores the process of spatial modernization of the Mexican capital via the study of the carpas shows as they were commonly associated with the "poor". The goal is to show how the local authorities utilized arguments to... more
This article explores the process of spatial modernization of the Mexican capital via the study of the carpas shows as they were commonly associated with the "poor".  The goal is to show how the local authorities utilized arguments to protect the urban space against those they imagined, and constructed as the poor, also stating that the new urban laws also caused physical segregation of social groups. In this sense, the essay analyzes how the elites and the people of the carpas internalized their respectively superior and subordinated class positions as if they were natural. The study is based on the study of the dialogues between the state government officers and the citizens as shown in legal documents.  Theoretical ideas are inspired by the works of Nancy Fraser (misrecognition), Anibal Quijano (coloniality of power) and Angel Rama (The Lettered city).
Research Interests:
Como Citar: Bieletto Bueno, Natalia. "Música de la Frontera México/USA, entre la utopía y la distopía: Los ilegales de Los Tucanes de Tijuana y Miguel Ángel Varela" in Revista Anual del Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”... more
Como Citar:  Bieletto Bueno, Natalia. "Música de la Frontera México/USA, entre la utopía y la distopía: Los ilegales de Los Tucanes  de Tijuana y Miguel Ángel Varela" in Revista Anual del Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega” 2010-2011, (pp. 91-107) Buenos Aires: Asociación Argentina de Musicología.
El programa "Música a un Metro" de Santiago de Chile , es una propuesta para institucionalizar la práctica de los músicos ambulantes en el Metro de Santiago. Mediante un concurso y audiciones en donde se valora su talento, los músicos... more
El programa "Música a un Metro" de Santiago de Chile , es una propuesta para institucionalizar la práctica de los músicos ambulantes en el Metro de Santiago. Mediante un concurso y audiciones en donde se valora su talento,  los músicos son seleccionados para poder trabajar en las estaciones del sistema de transporte metro en un sistema rotativo. Este programa responde en muchos sentidos a la lógica de la "reality TV", pero cuyo trasfondo busca  preservar  el “orden” social al interior del sistema de transporte. Dicha idea, de "orden" funcionó  al menos hasta octubre del 2019, como la lógica estructurante de la ciudad de Santiago. La conclusión es que, además de reducir las posibilidades laborales para muchos músicos, al institucionalizar una práctica que ha sido tradicionalmente espontánea, se  reducen también las posibilidades de encuentros, intervinculación social y negociaciones entre músicos y usuarios de la red de transporte.
Publicado como Testimonio en el libro "Ciudades vibrantes Sonido y experiencia aural urbana en América Latina", Natalia Bieletto-Bueno (editora). Santiago de Chile: Ediciones Universidad Mayor, 2021.
It is not often when a publication pushes a discipline to its limits, when it reveals that what seemed unrelated is actually engrained into the very foundations of the field. Ana Ochoa Gautier's Aurality: Listening and Knowledge in... more
It is not often when a publication pushes a discipline to its limits, when it reveals that what seemed unrelated is actually engrained into the very foundations of the field. Ana Ochoa Gautier's Aurality: Listening and Knowledge in Nineteenth-Century Colombia is a book that does just this. Its examination of the local case in Colombia offers an insightful historiographical reconsideration of the tenets on which ethnomusicology at large has been based. A work of historical ethnomusicology and co-recipient of the 2015 Alan Merriam Prize, this book is cross-disciplinary not only because it explains ethnomusicology and anthropology in terms of other fields of knowledge, but also because it illuminates what sound and hearing have to offer. Even though this book clearly belongs to the fields of ethnomusicology, anthropology, sound studies, and acoustemology, limiting its relevance to them would be a disservice to its wide-raging scope. In it, the author also speaks to seemingly distant disciplines, such as literary studies, linguistics, history and historiography of Latin America, and derivatively US-based Latin American Studies, epistemology and, ultimately, philosophy. Aurality's poignant argument deserves as much credit as the methods its author used to demonstrate it. The overarching thesis posits that the listening practices of the letrados, "men of letters, " influenced profoundly the configuration of the public sphere and the legal system during the early postcolonial years in nineteenth-century Colombia. In an era before sound recording, Ochoa Gautier conceptualizes these men's written descriptions of vocality as "technologies of sound inscription. " Listening as performed by these men, she argues, had epistemological implications in demarcating concepts, including the indigenous and the non-indigenous person, the literate and the popular, and the traditional or "pure" versus the modern and national. Due to the prominence of some of these men in Colombian society, these demarcations also had political consequences:
En este texto se problematiza la noción de “silencio” y sus usos metafóricos para asistir la movilización de afectos entre los habitantes de Ciudad de México. El argumento toma como premisa que la escucha es una experiencia integral... more
En este texto se problematiza la noción de “silencio” y sus usos metafóricos para asistir la movilización de afectos entre los habitantes de Ciudad de México. El argumento toma como premisa que la escucha es una experiencia integral (corporal, cognitiva, y senso-afectiva) y una forma de “inscripción en la consciencia y la memoria” (Rivas, 2019; Gallagher, 2016). Seguidamente, se formulan diversas reflexiones al respecto de cómo momentos coyunturales en la historia reciente de Ciudad de México pueden estar moldeando las formas de escuchar, así como de percibir y significar el silencio entre los habitantes de la ciudad capital. Esta referencia a momentos coyunturales implica la consideración de instancias de traumas colectivos, sean estos por causas sociales o naturales, que acaban por ligarse a la memoria colectiva y la historia local de la Ciudad de México. En particular, se describen las reacciones socio-afectivas al terremoto que tuvo lugar en 2017; y su relación senso-perceptual ...
espanol?Existe un regimen aural que impacta en la escucha musical en el siglo XXI? De ser asi, ?como es que dicho regimen se configura?, ?que practicas de escucha son sustentadas por que tipo de instituciones e ideologias y viceversa?... more
espanol?Existe un regimen aural que impacta en la escucha musical en el siglo XXI? De ser asi, ?como es que dicho regimen se configura?, ?que practicas de escucha son sustentadas por que tipo de instituciones e ideologias y viceversa? Este articulo aproxima posibles interpretaciones a estas preguntas recurriendo para ello a las practicas contemporaneas de escucha musical. Presenta una definicion de trabajo de "regimen aural" y la ilustra a traves de tres problemas contemporaneos en torno a la escucha musical, como son el efecto de la ideologia del multiculturalismo en la instauracion de dicho regimen, el papel de diferentes industrias (musical, entretenimiento y turismo) e instituciones (universidades, centros culturales y archivos) en el establecimiento de pedagogias de la escucha musical y la construccion de subjetividades musicalmente mediadas. Reviso debates en curso tales como la generacion de juicios esteticos sobre las musicas no-occidentales y su relacion con una p...
Este estudio, de carácter documental, aborda el caso del cantautor oaxaqueño e indígena Rey Oh Beyve y plantea el problema de la representación del subalterno en sus dimensiones aural e historiográfica. Vinculo mi propia experiencia de... more
Este estudio, de carácter documental, aborda el caso del cantautor oaxaqueño e indígena Rey Oh Beyve y plantea el problema de la representación del subalterno en sus dimensiones aural e historiográfica. Vinculo mi propia experiencia de escucha de sus canciones con el naciente campo de los estudios de auralidad a fin de discutir la construcción de la marginalidad estética de su obra. Conceptos como estéticas de la purificación (Ochoa 2006, 2014), escucha del encuentro (García, 2012) y abyección aural (Alegre y Hernández, 2018) permiten poner bajo escrutinio el papel que juega el sentido del oído en mecanismos intersubjetivos de desidentificación cultural. Recurro a la crítica postcolonial para cuestionar las formas de representación usadas en fuentes más tradicionales como notas de prensa y registros audiovisuales y fotográficos, con el fin de debatir sus usos como material de archivo seleccionado. Concluyo que la actividad musical en la vía pública de este personaje tensionó los mar...
By means of an auto-ethnography, I problematize the category of 'noise' in the context of Iztapalapa, a stigmatized borough of Mexico City. Informed by the interdisciplinary fields of sound studies, aural studies and... more
By means of an auto-ethnography, I problematize the category of 'noise' in the context of Iztapalapa, a stigmatized borough of Mexico City. Informed by the interdisciplinary fields of sound studies, aural studies and urbanism, I propose a comparison of two sound maps: the 'First Map of Noise for the Metropolitan Area of Mexico's Valley' and 'Mexico's Sound Map'. I argue that the creation of both maps is a symbolic instrument that assists processes of social classification. I historicize the concepts of 'noise' and 'soundscape' and analyse their uses in official discourses. Paying attention to the concept of 'sonic heritage', I discuss the role of official institutions in educating and managing forms of aurality. My investigation is informed by the concept 'division of aural labour' to explain asymmetries between people's urban, aural experiences. I conclude that these two maps add to the social stigma that burdens certain areas historically marginalized by the model of urban segregation.
Amparo Ochoa (29 September 1946‐7 February 1994) is widely acclaimed as one the most outstanding and versatile performers of the Mexican Canto Nuevo movement. The sympathy that Amparo Ochoa awoke among Mexican and Latin American audiences... more
Amparo Ochoa (29 September 1946‐7 February 1994) is widely acclaimed as one the most outstanding and versatile performers of the Mexican Canto Nuevo movement. The sympathy that Amparo Ochoa awoke among Mexican and Latin American audiences has been tacitly attributed to a sort of natural charm. Therefore, a supposedly ‘popular’ character within her voice has been substantiated as a result of the political message of the songs she interpreted as well as of the forums where she publicly appeared. Complementing the reiterative focus on either the political context or the discursive elements of the Canto Nuevo, this paper historicizes Ochoa’s trajectory, problematizing notions of ‘the people’ in order to dissect ‘the popular’ within her voice. The main claim is that the general reception of her voice as the voice of ‘the people’ is grounded on firm vocal traditions of turn of the twentieth century Mexican musical theatre, which lingered to the twentieth century but which were recontextua...
Como citar: Bieletto Bueno, Natalia. “Lectura a contrapelo y la subjetividad en juego: prejuicios y determinantes socio-culturales de frente a los registros históricos vinculados a la investigación musical”, in Vargas, Herom et al. (eds)... more
Como citar: Bieletto Bueno, Natalia. “Lectura a contrapelo y la subjetividad en juego: prejuicios y determinantes socio-culturales de  frente a los registros históricos vinculados a la investigación musical”, in Vargas, Herom et al. (eds) 2013 ¿Enfoques interdisciplinarios sobre músicas populares en Latinoamérica: retrospectvas, perspectivas, críticas y propuestas. Actas del X Congreso de la IASPM-AL. Montevideo: IASPM-AL/CIAMEN (UdelaR) ISBN
Research Interests:
Lección 3.2. Conflicto y poder: territorios acústicos y sonidos en la ciudad La categoría "ruido", resulta de la activación de una serie de juicios de valor por parte del que escucha. Podemos decir que el ruido es un índice de conflicto... more
Lección 3.2. Conflicto y poder: territorios acústicos y sonidos en la ciudad La categoría "ruido", resulta de la activación de una serie de juicios de valor por parte del que escucha. Podemos decir que el ruido es un índice de conflicto social. El distanciamiento de los estudios del sonido desde las perspectivas acústica, estética o artística, ha permitido su abordaje como un tema social. Así, se ha llegado a un cierto consenso al respecto de que las interpretaciones que hacemos de ciertos sonidos como "molestos", "agresivos" o "insoportables", se debe no tanto a los componentes acústicos de los sonidos (por ejemplo, tipos de vibraciones, espectro de resonancias o decibelaje), como sí a los contextos de escucha.
significaciones socioculturales del sonido El sonido es un fenómeno complejo, que puede experimentarse y comprenderse en múltiples dimensiones. Desde la perspectiva acústica, el sonido es una variación de presión en el aire que se propaga... more
significaciones socioculturales del sonido El sonido es un fenómeno complejo, que puede experimentarse y comprenderse en múltiples dimensiones. Desde la perspectiva acústica, el sonido es una variación de presión en el aire que se propaga desde una fuente determinada en todas direcciones, a través de ondas que se alimentan o cancelan en medios que pueden ser más o menos propicios para la dispersión.
Quienes fuimos entrenados en habilidades de lectoescritura musical, conocemos la utilidad de las partituras como un método gráfico para representar los sonidos de la cultura musical centroeuropea, y podemos imaginar los sonidos que esas... more
Quienes fuimos entrenados en habilidades de lectoescritura musical, conocemos la utilidad de las partituras como un método gráfico para representar los sonidos de la cultura musical centroeuropea, y podemos imaginar los sonidos que esas grafías buscan representar. Sin embargo, ¿cuántos sonidos, matices, cambios dinámicos e intensidades, no se ven reflejadas en la partitura? En efecto, la partitura es un documento que no describe los sonidos, si no que prescribe una serie de instrucciones, cuyo seguimiento generará ciertas formas sonoras que se aproximan a las imágenes mentales que los compositores tuvieron en mente. Un caso muy distinto es el del transcriptor, es decir, aquél quien desea dejar un registro escrito o gráfico de algo que escuchó con detalle para que otros puedan imaginarlo, escucharlo o incluso reproducirlo.