Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
Los trabajos de Cervantes XII Coloquio internacional de la Asociación de Cervantistas (XII-CIAC) Edicón preparada por Rafael González Cañal Almudena García González Los trabajos de Cervantes XII Coloquio internacional de la Asociación de Cervantistas (XII-CIAC) Edicón preparada por Rafael González Cañal Almudena García González Cuenca, 2018 XXXXXXXXX XXXXXXXXX © de los textos: sus autores. © de la edición: Universidad de Castilla-La Mancha Edita: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha Colección JORNADAS Y CONGRESOS nº Diseño de la cubierta: CIDI (UCLM). Esta editorial es miembro de la UNE, lo que garantiza la difusión y comercialización de sus publicaciones a nivel nacional e internacional. D.O.I.: http://doi.org/10.18239/jor_13.2018.04 Composición: Hecho en España (U.E.) – Made in Spain (U.E.) Esta obra se encuentra bajo una licencia internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra no incluida en la licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 solo puede ser realizada con la autorización expresa de los titulares, salvo excepción prevista por la ley. Puede Vd. acceder al texto completo de la licencia en este enlace: https://creativecommons.org/licenses/byncnd/4.0/deed.es www.une.es ÍNDICE Palabras preliminares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Isabel Lozano-Renieblas PROGRAMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 PONENCIAS PLENARIAS La idea de poesía en Cervantes: un problema de interpretación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Fernando Romo Feito En el léxico del Persiles. 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Carlos Romero Muñoz Silencios en la biografía cervantina: dos silencios y un epílogo argamasillesco . . . . . . . . 49 José Manuel Lucía Megías COMUNICACIONES Palabras de despecho y desagrado: Sancho Panza con Napoleón Bonaparte en las Guerras Peninsulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Eduarda Barata La verosimilitud ¿autobiográfica? de los prólogos cervantinos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 F. Javier Bravo Ramón. Cosas como deberían ser y no como son: discretas pesquisas en obras de Miguel de Cervantes y El Greco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 Radhis Curí Quevedo Los comportamientos sociolingüísticos portugueses y españoles en «El Persiles» de Cervantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Alexia Dotras Bravo Metapoesía y circunstancia en Viaje del Parnaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 Ana Dotras Pardo «Son el linaje más antiguo del maestrazgo»: Los Villaseñor del Persiles desde el punto de vista de sus coetáneos y la documentación de archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 Francisco Javier Escudero Buendía La cosmogonía femenina en el Persiles: Presupuestos metafísicos y escala ontológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 Lola Esteva de Llobet Fractalidad en las Novelas ejemplares de Cervantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 Grissel Gómez Estrada 7 Índice Viviendas del Quijote . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Dominick Finello El tiempo que resta en los preliminares del Persiles cervantino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 Clea Gerber «Zoraida», la historia del capitán cautivo en ópera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157 María González-Moral Ruiz La Mancha que «pintó» Cervantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165 Jorge Fco. Jiménez Jiménez La presencia del Quijote en las recreaciones de Cervantes como personaje de ficción en la narrativa española en torno al iv centenario (2014-2016) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 Santiago López Navia Los trabajos de el Persiles en China . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 Xinjie Ma El Persiles y la novela española del xvii: personaje y voz narrativa. . . . . . . . . . . . . . . . . 203 Christine Marguet Reivindicación del don nadie. El personaje anónimo en el Persiles . . . . . . . . . . . . . . . . 211 José Manuel Martín Morán Algo más sobre Cervantes poeta: a propósito de los sonetos de La Galatea. . . . . . . . . . 221 Carlos Mata Induráin El episodio de Antonio, el «bárbaro español», y su familia (Persiles, I, V-VI Y III, IX) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231 Juan Ramón Muñoz Sánchez El Persiles leído desde otra latitud: sobre el último Cervantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241 Erivelto da Rocha Carvalho El motivo de la despedida en el Persiles cervantino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247 Enrique Rull Hacia una poética de las orillas insulares en el Persiles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255 Isabelle Rouane Soupault «Cosas santas y devotas»: la poesía religiosa de Cervantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265 Adrián J. Sáez La Mancha de Aragón: un territorio real en la ficción cervantina. Su registro documental del siglo XII al XVI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279 Jesús Sánchez Sánchez Miguel de Cervantes y la dama del cuadro exvoto de don Rodrigo Pacheco Avilés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289 Pilar Serrano Menchén Entre el mito y la historia en el Persiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299 Ana Suárez Miramón Persiles y Sigismunda: Sinfonía en cuatro movimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307 Alicia Villar Lecumberri 8 Los comportamientos sociolingüísticos portugueses y españoles en el Persiles de Cervantes Alexia Dotras Bravo Instituto Politécnico de Bragança Centro de Literatura Portuguesa INTRODUCCIÓN: PORTUGUÉS Y CASTELLANO EN EL SIGLO DE ORO En la obra póstuma de Miguel de Cervantes, Los trabajos de Persiles y Sigismunda, 1617, nos encontramos temáticas portuguesas que ya han sido estudiadas en diversas ocasiones [Abreu, 2004; Uriarte Rebaudi, 2004; Teijeiro Fuentes, 2006]. Sin embargo, nunca se ha estudiado el estado de interlengua o lo que se ha venido llamando bilingüismo luso-castellano en dicha obra cervantina, aunque sí aspectos del poliglotismo implícito, en términos de Brioso Sánchez y Brioso Santos [2002]. ¿O quizás debiéramos llamarlo diglosia? Como es sabido, entre los siglos xvi y xviii en Portugal se dio un estado de bilingüismo del hablante portugués culto, del que vamos a analizar las raíces, muy bien estudiado por Buescu, que destaca factores tan importantes como la política matrimonial, la corriente erasmista, la relevancia de Fray Antonio de Guevara en el país vecino, las órdenes religiosas instaladas en Portugal y el intercambio de docentes de la Universidade de Coimbra, tanto en el ámbito académico como en el político [2004]. El español es el idioma más hablado en esa Europa del siglo xvi «nueva lengua paneuropea, [que] no se veía amenazada por ninguna otra, ni comercial ni demográficamente» [Del Río Parra, 2005: 27], razón por la cual no se preocupó en aquella época de aprender idiomas. Sin embargo, lo primordial es sentar las bases del dicho bilingüismo y comprobar su pervivencia en la literatura española siglodorista. Diversos estudiosos proclaman la situación de diglosia y de lengua A prestigiada, que sería el castellano, y lengua B minorizada, que sería el portugués [Vázquez Cuesta, 1981; García Martín, 2008], a pesar de que podemos hablar de una situación de bilingüismo pasivo en Portugal que pervive hasta nuestros días, esto es, la comprensión oral y escrita de la lengua española por parte de los nativos portugueses, y no tanto la producción oral o escrita, infinitamente más dificultosa para el portugués sin un estudio profundo gramatical de la lengua. Sin embargo, la situación contraria, la del español que entiende la lengua portuguesa escrita y hablada no se da más que en grupos sociales restringidos y lingüísticamente marcados. Me inclino a pensar que esta balanza de desequilibrio es más bien contemporánea y no se producía en los siglos xvi y xvii, época en la que el español culto sentía una simpatía por el portugués que se traslucía en un intento más claro de hablarlo. Con todo, esa producción de interlengua que hoy llamamos «portuñol», existe en el hablante nativo portugués desde los inicios, aunque no se tengan constancias escritas vívidas: Alexia Dotras Bravo O que até hoje mais chamou a atenção dos filólogos foi a contaminação do espanhol pelo português falado ou escrito por portugueses bilíngues. Havia um «castelhano de Portugal», no qual o lusismo se insinuava de mil maneiras. Em contrapartida, a influência que o espanhol pode ter tido no português na época do bilinguismo é quase desconhecida. [Teyssier, 1982: 71] Se toman como fechas de comienzo y fin de esta convivencia entre ambos idiomas la obra en castellano del condestable D. Pedro y la batalla de Alcaçovas (1479), así como la notable presencia de la literatura castellana en el Cancioneiro Geral de Garcia de Resende (1516) y que podríamos cerrar con el último escritor portugués de estilo barroco que escribe en español, Francisco Botelho de Moraes e Vasconcelos, ya entrado el siglo xviii, entre otras obras, El Alphonso o La fundacion del Reyno de Portugal... de 1731, cuya primera edición conservamos en el Archivo Distrital de Bragança, y que aparece en el Catálogo razonado biográfico e bibliográfico de los autores portugueses que escribieron en castellano [1890], de Garcia Peres [Buescu, 2004: 14-16]. Entre estas fechas, Ivo Castro señala la cantidad de obras producidas en Portugal en castellano, abundantísimas en el siglo xvii, dando la impresión de que coincide con la monarquía dual, y apunta también los autores que escriben en español (92) entre 1580 y 1640 [Castro, 2002: 8]: ...on obtient des quantités approximatives intéréssantes: au XVe., une trentaine de portugais a écrit en castillan (15 identifiés par le catalogue et les absents), au XVIe. cent-soixante-dix; au XVIIe. presque deux-cents cinquante; finalement au XVIIIe. de nouveau une trentaine pour clore le cycle. [Castro, 2002: 7] Los castellanismos se dejan sentir, como es lógico, en elecciones léxicas y fonéticas en la época que tratamos: Há, entretanto, fatos indubitáveis. O emprego muito difundido do «a pessoal» em português clássico («funda de David derrubou ao gigante», António Vieira, século XVII) é, sem dúvida, um efeito da impregnação espabulário: por exemplo, a velha palavra portuguesa castelão foi substituída por castelhano (espanhol castellano); paralelamente a cavaleiro, o português tem hoje cavalheiro, tomado ao espanhol (cavallero, hoje caballero) no sentido de «senhor», «homem fino, de boa educação»; mais tardiamente, fronte será substituído por frente; a cidade de Badalhouce tornou-se, muito cedo, Badajoz, à espanhola; barruntar, bobo, congoxa, gana, granizo, introduzidos na mesma época, estão mais ou menos enraizados na língua. [Teyssier, 1982: 71] No podemos olvidar, sin embargo, que el gallego-portugués ya había sido «la lengua poética por excelencia de los cancioneros y otras obras» [Salas Quesada, 2004: 799]. Esto quiere decir que la jerarquía se había producido ya en el sentido inverso, por lo que el sentimiento de inferioridad podría estar atenuado y quizás sea la causa de la simpatía y aceptación del español como lengua vehicular literaria y cultural en Portugal. LAS LENGUAS DEL PERSILES Las lenguas del Persiles emergen desde la primera página: «Voces daba el bárbaro Corsicurbo...»1 (p. 51) y lo hacen como la Torre de Babel que quiere representar, ya que Periandro, sin nombre todavía, se enfrenta a la posible muerte en su idioma, pero «Ninguna destas razones fue entendida de los bárbaros, por ser dichas en diferente lenguaje que el suyo» (p. 52). Con este comienzo se dan lugar a varias escenas lingüísticamente interesantes, ya que en el Persiles destaca el uso confuso de las lenguas: ora incomprensibles por los interlocutores, ora fácilmente perceptibles por su origen latino. El primer intercambio lingüístico se basa en la falta 1 Todas las citas pertenecen a la edición de Juan Bautista Avalle-Arce en Madrid, Clásicos Castalia, 1992. 100 Los comportamientos sociolingüísticos portugueses y españoles en el «Persiles» de Cervantes de comprensión, como muestra simbólicamente la cita del primer capítulo, mencionada arriba: «La bárbara que había servido de intérprete de la compra y venta no se le quitaba del lado, y con palabras y en lenguaje que él no entendía le consolaba» (p. 65), «Periandro, que aunque no muy despiertamente, sabía hablar la lengua castellana…» (p. 70). La cuestión, en líneas generales, es la frecuente aparición de referencias al problema de la dificultad comunicativa de los personajes que se expresan en lenguas distintas. Este hecho, que con Canónica llamaremos «poliglotismo implícito», es bien diferente del poliglotismo explícito en los textos literarios: en nuestro caso simplemente se alude a esa dificultad, sin que tengan por qué aparecer expresiones en la lengua que hace de nexo o de barrera comunicativa o, más en general, en las lenguas que se mencionan. [Brioso Sánchez y Brioso Santos, 2002: 79] Estos apuntes del narrador sobre la lengua son especialmente profusos en el primer libro, cuando situar en el espacio y el tiempo es necesario para la verosimilitud de la obra y, sin embargo, desaparecen casi por completo en los siguientes libros de forma gradual. Por tanto, lo que se ha dado en llamar la poliglosia, el don de las lenguas, analizado por Diana de Armas Wilson [2002: 235-246] y que permite una casi mágica competencia comunicativa gracias a los intérpretes y traductores o a los conocimientos a medias, se hace patente en estos primeros capítulos. La facultad de la poliglosia, llamada «don de lenguas», muy presente también en los libros de caballerías, va asociada frecuentemente a la traducción e interpretación, facilitando la diplomacia entre diferentes culturas. [Del Río Parra, 2005: 30] ¿Pierde el interés para el autor, cree que lo pierde para el lector porque los sucesivos personajes hallados en el peregrinar hablan (casi) todos en español y por ello no se reseña el comportamiento comunicativo? Las causas residen en el plan narrativo del autor y nos resultan desconocidas, pero los hechos aseveran esa repentina desaparición de la indicación lingüística. Ciento once veces aparece la palabra «lengua» en la obra, doce la palabra «lenguas» y solo tres el término «lenguaje». Aunque pueda referirse en alguna ocasión al órgano físico y no al idioma, casi la mitad de los vocablos que presentan esta raíz pertenecen al primer libro (cincuenta y una veces la palabra «lengua», por ejemplo). Veamos cómo lidia el autor con el poliglotismo de sus personajes. La primera y más directa manera es la traducción. En ocasiones, de una primera traducción surge a continuación un esfuerzo por mantener una conversación cosmopolita o, simplemente, el desarrollo de una conversación mantenida por varios interlocutores, cada uno en su lengua, ya sea verosímil o no su comprensión, esto es, si se trata de lenguas latinas o de otro origen: La hermosa Transila, como ya había hecho experiencia de que entendían su lengua (…) Uno —milagro estraño— que parecía ser de la gente de los navíos, en lengua española respondió (…) Entonces viendo el bárbaro Antonio, o oyendo, por mejor decir, hablar su lengua (…) En esto un grumete que estaba en lo alto de una gavia, dijo a voces en lengua inglesa. (pp. 106-107) El desconcierto plurilingüe se extiende a las propias reflexiones de estos traductores: «La intérprete estaba admirada de oír hablar en aquella parte, y a mujeres que parecían bárbaras, otra lengua de aquella que en la isla se acostumbraba; y, cuando les iba a preguntar qué misterio tenía saber ellas aquel lenguaje…» (p. 71). Solo estos episodios en que Transila realiza la labor de traductora se pone de manifiesto el poder que ejerce, la importancia de su labor como puente lingüístico: «Respondiéronle en lengua que ella entendió, que aquella isla…» (p. 105). 101 Alexia Dotras Bravo La lengua —su dominio—, el acento, surge como un instrumento de poder. Se trata de hablar más de un idioma, pero también revelarse como un hablante nativo desconocido o en secreto hasta ese momento, como sucede con Antonio —no bárbaro, sino español— y con Cenotia: «mira que te hablo español, que es la lengua que tú sabes, cuya conformidad suele engendrar amistad entre los que no se conocen» (p. 200). Asimismo, la lengua materna puede representar peligro, guerra inminente, que se ha de mantener en secreto para sobrevivir en el mundo ficcional del Persiles, especialmente entre bárbaros, como cuenta Rutilio, de origen italiano: «Para disimular la lengua, y que por ella no fuese conocido por extranjero, me fingí mudo y sordo» (p. 94). Otro intérprete fundamental es Antonio. Su capacidad lingüística cosmopolita le permite traducir del portugués, que conoce bien, del italiano y, sobre todo, del bárbaro, ese idioma norte europeo que no se identifica claramente. Apoya, de esta forma, la labor de Transila y comparte con ella el poder que le confiere el conocimiento: «… Policarpa, que desta manera comenzó a cantar en su lengua lo que después dijo el bárbaro Antonio que en la castellana decía» (p. 171). Cervantes, nunca, pierde de vista el decoro y la verosimilitud que impregnan sus obras y, de hecho, el lenguaje universal de las señas gobierna gran parte de las comunicaciones entre extranjeros: y, sacando del seno una manera de pan hecho a su modo, que no era de trigo, me lo puso en la boca, y en su lengua me habló, y, a lo que después acá he sabido, en lo que decía me rogaba que comiese. Yo lo hice ansí porque lo había bien menester. Ella me asió por la mano, y me llevó a aquel arroyo que allí está, donde, ansimismo por señas, me rogó que bebiese. (p. 80) Igualmente, la adquisición de una lengua extranjera se lleva a cabo a partir del método más antiguo: la enseñanza y la inmersión lingüística. La mujer de Antonio el bárbaro, realmente español, es buena muestra de ello: «Hame enseñado su lengua, y yo a él la mía, y en ella ansimismo me enseñó la ley católica cristiana» (p. 82) y el propio Rutilio: «Desta manera he pasado tres años entre ellos, y aun pasara todos los de mi vida, sin ser conocido. Con la curiosidad y atención noté su lengua, y aprendí mucha parte della…» (p. 95). Con todo, será Transila el ejemplo más claro de enseñanza-aprendizaje de la lengua extranjera a través de la gramática y la inmersión lingüística: «De cómo llegué, del recibimiento que los bárbaros me hicieron, de cómo aprendí su lengua en este tiempo que ha que falté de vuestra presencia…» (p. 115). Todavía encontramos una segunda forma de aprender una lengua: la nacionalidad heterogénea, los hijos de la protoglobalización, el beber de las lenguas maternas cercanas: «Respondió que uno de sus pasados abuelos se había casado en ella, viniendo de Italia a negocios que le importaban, y a los hijos que tuvo les enseñó su lengua, y de uno en otro se estendió por todo su linaje, hasta llegar a él, que era uno de sus cuartos nietos» (p. 9). Incluso termina la obra con una referencia sobre la enseñanza/aprendizaje de las lenguas desde el punto de vista más tradicional, esto es, el que asocia religión y educación, hablando del descubrimiento y colonización de la isla de Tile o Tule: «… en el cual hay religiosos de cuatro naciones: españoles, franceses, toscanos y latinos; enseñan sus lenguas a la gente principal de la isla, para que en saliendo della, sean entendidos por do quieran que fuesen» (p. 470). De hecho, nos encontramos en los primeros capítulos con uno de los comportamientos sociolingüísticos que documentan en los pasados siglos: el extranjero habla español con mayor soltura que el español cualquier idioma no propio, ya sea por motivos de prestigio lingüístico, literario o cultural, ya sea para permitir la verosimilitud de la obra: «—dijo el bárbaro en la misma lengua castellana—» (p. 70). 102 Los comportamientos sociolingüísticos portugueses y españoles en el «Persiles» de Cervantes En el Persiles encontramos doce lenguas [Del Río Parra, 2005: 29]. De aparente intercomprensión son aquellas de origen románico que, en sus variados estadios de interlengua con la castellana, permite el diálogo de los personajes. Así, la lengua toscana o italiana no parece necesitar de mediador: «Uno de los prisioneros dijo que el bárbaro que los había libertado, en lengua italiana les había dicho…» (p. 85), «un bárbaro gallardo, que a grandes voces, en lengua toscana, dijo» (p. 86), «El que mejor entendió lo que cantó Rutilio [en toscano] fue el bárbaro Antonio» (p. 132). De hecho, el italiano adquiere categoría de lengua prestigiada, por su enorme influencia cultural y literaria. Otros personajes, que no Rutilio, la hablan: «Y saliéndoles al encuentro, les pregunté en mi lengua toscana, que me dijesen qué tierra era aquella. Y uno dellos, asimismo en italiano, me respondió: —Esta tierra es Noruega» (p. 91). Se asocia además con el tópico del dolce stil nuovo y el prestigio literario, aquel vehículo para la literatura y la expresión de los sentimientos: «Rutilio (…) al son del viento, que dulcemente hería en las velas, en su propia lengua toscana, comenzó a cantar esto…» (p. 132). Una lengua que todavía no tiene el poder cultural del italiano, el francés, aparece en un segundo plano en cuanto al prestigio e imperio de la lengua: «Llegáronlas a sí y habláronlas con alegre rostro y cortés comedimiento; preguntáronlas quién eran en lengua castellana, porque conocieron ser españolas las peregrinas, y en Francia ni varón ni mujer deja de aprender la lengua castellana» (p. 368). En definitiva, es llamativo cómo en los primeros capítulos o, por mejor decir, en la primera parte, estas cuestiones lingüísticas se repiten a modo de aclaración para guardar la verosimilitud de las escenas de la obra, en las que la intercomunicación no se daría de no ser por estas aclaraciones del narrador. Sin embargo, en el segundo libro apenas existen referencias a las lenguas usadas, a pesar de que el peregrinar no acaba, y aumentan significativamente los narradores orales de historias, especialmente Periandro. En el caso del Persiles las lenguas que con frecuencia sorprendentemente comparten los personajes, hasta crear un entramado de poliglotismo implícito muy complejo, son un elemento de relación que permite la existencia de una microsociedad errante por un mundo vario y extraño, que deja así de ser extraño en virtud precisamente de ese dominio común de lenguajes diferentes. [Brioso Sánchez y Brioso Santos, 2002: 84] COMPORTAMIENTOS SOCIOLINGÜÍSTICOS DE LOS PERSONAJES ESPAÑOLES Y PORTUGUESES EN EL PERSILES. PORTUÑOL Y LITERATURA Como ya se he reseñado, Portugal y Cervantes conforma uno de los temas frecuentes en la recepción de la obra del escritor alcalaíno. De una forma más concreta, destacan dos perspectivas que resultan notables para este estudio. Por un lado, cuestiones lingüísticas en el Persiles que tengan que ver con el idioma portugués —de los que no hay prácticamente estudios, excepto alguna referencia en «Aspectos de la oralidad en el Persiles» [Ferrer Chivite, 2001: 897]— y, por otro, los personajes portugueses de ficción [Roig, 2005] con los verdaderos amigos o conocidos lusos de Cervantes [Vargas Díaz-Toledo, 2018]. Fuera de las obras cervantinas y, sobre todo, en el teatro, las relaciones entre los personajes españoles y portugueses, que representan el otro y el entorno extranjero, se han venido estudiando de forma habitual [Fernández García, 1999; Oteiza, 2011; Álvarez Sellers, 2015, por poner algunos ejemplos relevantes]. La presencia del idioma portugués y de su convivencia con el castellano demora en esta obra políglota, aunque podríamos darle la preeminencia y dulzura atribuidos al italiano, refrendados por las palabras del narrador al valorar el catalán en el paso de los personajes por Valencia: «Y 103 Alexia Dotras Bravo principalmente les alabaron la hermosura de las mujeres y su estremada limpieza y graciosa lengua, con quien sola la portuguesa puede competir en ser dulce y agradable» (p. 360). La lengua lusa se asocia a varios personajes, ya portugueses o ya españoles. En cualquier caso, todos ellos muestran su «portuñol» en diferentes grados. Lo interesante es que estos grados son disímiles, desde un punto de vista sociolingüístico, a cómo los apreciamos en la actualidad desde ambas nacionalidades, haciendo hincapié en el hecho social, más que en el lingüístico, según las premisas de la sociología del lenguaje, y en las percepciones de prestigio social de una lengua y las relaciones diglósicas de lenguas en contacto e incluso en el ámbito de la dialectología. Los personajes que saben y hablan portugués son Antonio el padre, llamado el bárbaro insistentemente por el narrador, pero de origen español, que encarna claramente uno de los prototipos lingüísticos más poderosos del Persiles, y dos portugueses: Manuel de Sousa Coitiño, el enamorado portugués, y el hombre que le asalta en la calle, a pesar de que no dice en qué lengua le habla, aquí se presume que es español por la facilidad con que se comunica con Periandro y Auristela. La relación de amor intenso y claro sentimiento de binacionalidad de Antonio el padre, con respecto al portugués, son llamativos y responden a un estereotipo de prestigio de lengua intercambiado, esto es, el español que busca aprender portugués: «Notaron, especialmente el bárbaro Antonio el padre, que notó que lo que se cantaba era en lengua portuguesa, que él sabía muy bien» (p. 96). Como reseñamos, su capacidad lingüística se eleva a la de Transila, llave de la comunicación y protagonista por esta herramienta de las conversaciones y las escenas (en la página 132, entiende a Rutilio mejor que nadie). Por lo tanto, el bárbaro es el personaje más sensible a la variedad lingüística y el más empeñado en hablar otros idiomas. En cambio, Manuel da Sousa Coitiño, identificado como el músico en su primera aparición, personifica el concepto de interlengua, aquella que no se estudia y que simplemente se habla por imitación: «En entrando el músico, medio en portugués, medio en castellano, dijo» (p. 97). Paradójicamente, en la obra cervantina se da la situación inversa a la realidad sociolingüística reseñada desde antaño. El español es el que entiende, habla y traduce del portugués, siendo imprescindible para el desarrollo de la trama, mientras que el portugués no demuestra maestría en la lengua vecina. En la actualidad, percibimos en el hablante portugués la necesidad, tendencia y orgullo de hablar español, o de intentarlo, al contrario que los personajes portugueses en el Persiles, lo que resulta sorprendente: Si concebimos éste [el bilingüismo] como situación en que el mismo hablante puede manejar una segunda lengua, no apenas comprenderla, el fenómeno sería más frecuente entre los vecinos de las localidades portuguesas. [Fernández García, 2006: 559] Existe todavía un tercer personaje, en el tercer libro, de nacionalidad y lengua polaca, que vive desde joven en España y llega al dominio del idioma a través de la inmersión lingüística en España: «serví a españoles, aprendí la lengua castellana de la manera que veis que la hablo» (p. 316), al que le acontece un suceso de armas en Lisboa y se encuentra en un escenario que se da actualmente: la intercomprensión lingüística entre portugueses y españoles. La mujer le pregunta si es castellano «en su lengua portuguesa» (p. 317) y él responde sin que el narrador indique el idioma pero que deducimos que sea el español, dando lugar a la comunicación entre ambos personajes. Con esta afirmación nos adentramos en los comportamientos sociolingüísticos del capítulo primero del tercer libro, en la visita a Lisboa por espacio de diez días. Asombroso es que los personajes que se relacionan con el portugués hasta este instante lo habían hecho en interlenguas o en lenguas no maternas que el narrador tenía el detalle de aclarar, mientras que, en este 104 Los comportamientos sociolingüísticos portugueses y españoles en el «Persiles» de Cervantes capítulo, de tiempo narrativo interno claramente acelerado, nunca se establece en idioma en que se comunican ni las competencias lingüísticas que dominan. ¿Será que, como afirman Brioso y Brioso [2002: 81] «la alusión lingüística hubiera complicado demasiado el propio relato y en que, por el contrario, el silencio al respecto aportaba una mayor comodidad para el narrador y, por de contado, para el lector»? Se da, entonces, lo que se verá después en el suceso misterioso e intrigante del polaco hablante de español que dialoga con la portuguesa: la mutua comprensión sin tener que modificar el idioma de ninguno de los dos. En el caso de los enamorados Auristela y Periandro: «lleváronlos al gobernador, que, después de admirado de verlos, no se cansaba de preguntarles quiénes eran, de dónde venían y adónde iban» (p. 279); «Preguntó Auristela al portugués qué sentimiento había hecho la monja» (p. 281); «se despidieron del caballero portugués su huésped y del hermano del enamorado…» (p. 282). Esta aparente autonomía lingüística de los peregrinos contradice las habilidades —o la carencia de estas— de Auristela, por ejemplo, en una escena casi consecutiva, mostrando evidente inverosimilitud —o ironía cervantina— en lo referente a sus dominios lingüísticos: Auristela le respondió que no había entendido palabra de cuantas le había dicho, porque bien se veía que ignoraba la lengua castellana, y que puesto que la supiera, sus pensamientos eran otros, que tenía la mira en otros ejercicios, si no tan agradables, a lo menos más convenientes. (p. 286) Los personajes portugueses en otras obras siglodoristas no presentan este conflicto lingüístico ya que en dichas obras los personajes son portugueses pero la lengua vehicular es el español y el autor ni se plantea la situación. Así, algunas de las obras teatrales que destaca Rosa Álvarez Sellers [2015] con tema portugués en el teatro español (El príncipe constante, A secreto agravio, secreta venganza, Las quinas de Portugal) y otras específicamente: El duque de Viseo, El más galán portugués duque de Berganza, La tragedia del rey don Sebastián y bautismo del príncipe de Marruecos (1595-1603), La lealtad en el agravio (antes de 1603) y El Brasil restituido (1625) de Lope de Vega, La tragedia del duque de Verganza de Cubillo de Aragón y Reinar después de morir de Vélez de Guevara, entre otras. En el Persiles vemos entonces todas las posibilidades de comunicación entre personajes españoles y portugueses en la literatura de la época: en primer lugar, aquellos que hablan un idioma solamente y entienden el otro por su proximidad lingüística y, en segundo lugar, aquellos que intentan hablar el idioma del otro y lo hacen a medias. Esta segunda posibilidad, el portuñol, el idioma a medio camino, lo encontramos en la literatura desde el siglo xvi, con la intención de recrear una realidad de la época. Será en el teatro el género donde más aparezca y Gil Vicente su máximo exponente, así como sus seguidores denominados escuela vicentina, muy bien estudiado por Fernández García [2004]. Sin embargo, la otra alternativa planteada en la obra cervantina también la encontramos en el teatro post-vicentino del xvii [Fernández García, 2004: 243], con obras de autores portugueses y algún anónimo, como Auto de D. Luís e dos Turcos. La existencia de piezas teatrales bilingües hasta bien entrado el siglo xvii puede interpretarse como síntoma de que una gran parte del público portugués es capaz de entender largas tiradas de versos en español, pero quienes pueden ser considerados bilingües, sin lugar a dudas, son el autor teatral y determinados personajes que en una misma pieza pueden hablar tanto español como portugués, alternando las lenguas sin mezclarlas. Estos personajes son siempre miembros de la alta y media nobleza. Parece, pues, que el teatro está reflejando una situación próxima, si no idéntica, a la realidad sociolingüística del Portugal del siglo xvi. [Fernández García, 2006: 566] 105 Alexia Dotras Bravo Quiero resaltar, por su especial vinculación a la literatura española de la época, las Comedias Portuguesas, realizada por Fr. Boaventura Machado, Simão Machado, en 1601, una rareza editorial hoy prácticamente inexistente pero reeditada en 1631, cuya reformulación consistió en la adición de un entremés debido a la mano de Francisco de Quevedo (Entremés famoso de la endemoniada fingida y chistes de Bacallao) y un segundo sin autoría, además de cuatro loas de Lope. La visión que aporta es positiva, en la unión de España y Portugal en la primera. La segunda presenta también algún fragmento en italiano. Fernández García ofrece un corpus claro reducido de forma gradual para llegar al número final de obras bilingües, analizando los usos, los condicionantes, las intenciones autoriales de cada obra, cuyos matices no se pueden percibir en el Persiles por su poca pormenorización: Dentro de este corpus de cincuenta obras, hay que distinguir las bilingües, que son aproximadamente la mitad. A su vez, entre éstas, se harán patentes problemas de comunicación lingüística entre los personajes en siete. Consideraremos también el teatro de Jorge Ferreira de Vasconcelos por incluir en dos de sus tres piezas personajes hispanoparlantes, dando así cabida al bilingüismo de linaje vicentino. [Fernández García, 2004: 245] Para finalizar, querría realizar una pequeña incursión en la literatura actual. Fernández García subraya una obra con claro acento portuñol de Carlos de Oliveira, Pequenos burgueses (1992), casi contemporánea de otra que yo quiero enfatizar, Trabalhos e paixões de Benito Prada (1993) de Francisco Assis Pacheco, poco estudiado y de manera muy general [Navas, 2007], pero que yo considero con un énfasis en el portulego de matices sociolingüísticos interesantes y sutiles, variante dialéctica y sociolingüística peninsular notable. De esta forma, podemos afirmar que, en la representación de la literatura como la vida real, la lengua mixta original se mantiene de rabiosa actualidad. CONCLUSIONES El juego entre la comprensión y la incomprensión de las lenguas podría llevarnos a reflexionar sobre la importancia que pudo tener para Cervantes, zarandeado viajero, la dificultad de la comunicación oral humana, y que le hace sentenciar, por boca de la morisca Cenotia, que la comprensión de un lenguaje «suele engendrar amistad entre los que no se conocen» (p. 200) [Brioso Sánchez y Brioso Santos, 2002: 87]. De ahí resulta el evidente poliglotismo lingüístico en el Persiles, aunque no sea uniformado, ya que destaca por las situaciones jerárquicas idiomáticas intencionadas. ¿Será intención cervantina mostrar comportamientos sociolingüísticos literarios opuestos a la realidad luso-castellana en cuanto al verdadero dominio del idioma portugués por parte del ciudadano español? Por otro lado, Cervantes se sitúa en la órbita del comprobadísimo bilingüismo (¿diglosia?) luso-castellano de los siglos xvi y xvii, de su productividad literaria, incluso hasta la actualidad, llegando al portuñol en la literatura que se inserta en la misma desde Gil Vicente, como fenómeno lingüístico basado en una realidad social, comunicativa, cómica, anticastellana y llena de significados transfronterizos. 106 Los comportamientos sociolingüísticos portugueses y españoles en el «Persiles» de Cervantes BIBLIOGRAFÍA ABREU, FERNANDA DE [2004]: «Cervantes en Portugal» en Peregrinamente peregrinos: actas del V Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas, Lisboa, Fundação Calouste Gulbenkian, 1-5 septiembre 2003, ed. A. Villar Lecumberri, Madrid, Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, pp. 3-16. ÁLVAREZ SELLERS, MARÍA ROSA [2015]: «Reyes, santos y maridos: personajes portugueses en el teatro español del Siglo de Oro», Hipogrifo, 3.2, pp. 1-17. BRIOSO SÁNCHEZ, MÁXIMO, y HÉCTOR BRIOSO SANTOS [2002]: « Sobre la problemática relación entre Heliodoro y el Persiles y Sigismunda de Cervantes: el motivo de la comunicación lingüística», Criticón, 86, pp. 73-96. BUESCU, ANA ISABEL [2004]: «Aspectos do bilinguismo português-castelhano na época moderna», en Hispania, LXIV/1, 216, pp. 13-38. CASTRO, IVO [2002]: «Sur le bilinguisme littéraire castillan-portugais», La littérature d’auteurs portugais en langue castillane, Arquivos do Centro Cultural Calouste Gulbenkian, vol. XLIV, Lisboa-Paris, Gulbenkian, pp. 11-23. CERVANTES, MIGUEL DE [1992]: Los trabajos de Persiles y Sigismunda, ed. J. B. Avalle Arce, Madrid, Castalia. DE ARMAS WILSON, DIANA [2002]: «Speaking in Tongues: Cervantes’s Translator Transila», en «Never-ending Adventure»: Studies in Medieval and Early Modem Spanish Literature in Honor of Peter N Dunn, ed. E. H. Friedman y H. Sturm, Newark, Juan de la Cuesta, pp. 235-246. DEL RÍO PARRA, ELENA [2005]: «Babel y Barroco: “Hablar en lenguas” y otras manifestaciones teolingüísticas áureas», Revista de Filología Española, LXXXV, 1º, pp. 27-47. FERNÁNDEZ GARCÍA, MARÍA JESÚS [1999]: «Personajes castellanos en el teatro portugués del siglo xvi: 1. El tipo del castellano fanfarrón y poeta», Anuario de Estudios Filológicos, XXII, pp. 113-129. — [2004]: «Comunicación y bilingüsimo en el teatro portugués del siglo xvi», en Gil Vicente: clásico luso-español, coord. Mª J. Fernández García y A. J. Pociña López, Mérida, Editora Regional de Extremadura, pp. 233-265. — [2006]: «Portuñol y literatura», Revista de estudios extremeños, vol. 62, nº 2, pp. 555-576. FERRER-CHIVITE, MANUEL [2001]: «Aspectos de la oralidad en el Persiles», en Volver a Cervantes: Actas del IV Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas, Lepanto 1/8 de Octubre de 2000, coord. A. P. Bernat Vistarini, Vol. 2, Palma de Mallorca, Universitat de les Illes Balears, pp. 895-906. GARCÍA MARTÍN, ANA MARÍA [2008]: «El bilingüismo luso-castellano en Portugal: estado de la cuestión», en Aula bilingüe. Investigación y archivo del castellano como lengua literaria en Portugal, ed. Á. Marcos de Dios, Salamanca, Luso-Española de ediciones, pp. 15-44. GARCIA PERES, DOMINGO [1890]: Catálogo razonado biográfico e bibliográfico de los autores portugueses que escribieron en castellano, Madrid, Imprenta del Colegio Nacional de Sordo-Mudos y de Ciegos. Publicación digital: Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes [2015]. NAVAS SÁNCHEZ-ELEZ, MARÍA VICTORIA [2007]: «Visión de Galicia en escritores portugueses: el caso de Fernando Assis Pacheco (1937-1995) en Trabalhos e paixões de Benito Prada: galego de Ourense que veio a Portugal ganhar a vida», en Actas VII Congreso Internacional de Estudos Galegos: mulleres en Galicia: Galicia e os outros pobas da península: Barcelona, 28 ó 31 de maio de 2003, coord. H. González Fernández y Mª X. Lama López, vol. 2, Sada, Ediciós do Castro. OTEIZA, BLANCA, [2011]: «Portugal, lo portugués y el portugués en el teatro de Tirso de Molina», Colóquio Letras, Número monográfico Siglo de Oro. Relações hispanoportuguesas no século XVII, Lisboa, Fundação Calouste Gulbenkian, pp. 99-108. ROIG, ADRIEN [2005]: «De la vida de Manuel de Sousa Coutinho al “triste y no imaginado suceso” del portugués que murió de amor en el Persiles» en Peregrinamente peregrinos: actas del V Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas, Lisboa, Fundação Calouste Gulbenkian, 1-5 septiembre 2003, ed. A. Villar Lecumberri, Madrid, Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, pp. 879-898. 107 Alexia Dotras Bravo SALAS QUESADA, PILAR [2005]: «Los inicios de la enseñanza de la lengua española en Portugal», en Las gramáticas y los diccionarios en la enseñanza del español como segunda lengua, deseo y realidad: Actas del XV Congreso Internacional de ASELE, Sevilla 22-25 de septiembre de 2004, coord. María Auxiliadora Castillo Carballo, Sevilla, Universidad de Sevilla, pp. 799-804. TEIJEIRO FUENTES, MIGUEL ÁNGEL [2006]: «Portugal en la vida y obra de Cervantes», Revista de estudios extremeños, vol. 62, nº 2, pp. 683-700. TEYSSIER, PAUL [1982]: História da língua portuguesa, Lisboa, Sá da Costa. URIARTE REBAUDI, LÍA NOEMÍ [2004]: «Lisboa y sus gentes en el Persiles», en Peregrinamente peregrinos: actas del V Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas, Lisboa, Fundação Calouste Gulbenkian, 1-5 septiembre 2003, ed. A. Villar Lecumberri, Madrid, Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, pp. 1071-1080. VARGAS DÍAZ-TOLEDO, AURELIO [2018]: «El entorno portugués de Cervantes», en Cervantes y Portugal: Historia, Arte y Literatura, Oporto, Estratégias Criativas-Fundação Calouste Gulbenkian, pp. 135-162. VÁZQUEZ CUESTA, PILAR [1981]: «O bilinguismo castelhano-português da época de Camões», Arquivos do Centro Cultural Português. Exemplar dedicado a Camões, vol. 16, pp. 807-827. 108