Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
N E W E S U.E.32 Enterramiento (U.E.33)) U.E.34 U.E.35 U E 36 NUEVOS DATOS PARA EL ESTUDIO DE LA EDAD DEL BRONCE EN LA COMUNIDAD DE MADRID Los yacimientos de Perales del Río 2 y La Peineta NUEVOS DATOS PARA EL ESTUDIO DE LA EDAD DEL BRONCE EN LA COMUNIDAD DE MADRID Los yacimientos de Perales del Río 2 y La Peineta Germán López López & Jorge Morín de Pablos (Coords.) MArq Audema 2007 Serie Prehistoria 5 Este volumen de Memorias Arqueológicas AUDEMA ha sido publicado por: Departamento de Arqueología, Paleontología y Recursos Culturales AUDITORES DE ENERGÍA y MEDIO AMBIENTE S.A. Avda. Alfonso XIII, 72 – 28016 Madrid Tfno. 91 510 25 55 (ext.34) Fax. 91 415 09 08 e-mail: jmorin@audema.com / www.audema.com MArq SPRE5 © de la edición: Área Científica y de Divulgación. Departamento de Arqueología, Paleontología y Recursos Culturales AUDITORES DE ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE, S.A. © de los textos: los autores © de las fotografías y de los dibujos: Departamento de Arqueología, Paleontología y Recursos Culturales AUDITORES DE ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE, S.A. ISBN: 84-611-4128-8 Depósito Legal:***************** Dirección de la Serie: Jorge Morín de Pablos Diseño y Maquetación: Rui Roberto de Almeida Diseño Gráfico de la Portada: Esperanza de Coig-O’Donnell Imprime: LAVEL IND. GRAFICA, S. A. Impreso en España - Printed in Spain Ninguna parte de este libro puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluído fotocopias, grabación o por cualquier sistema de almacenamiento de información sin el previo permiso escrito de los autores A Rosario Lucas Pellicer FICHA TÉCNICA TIPO DE OBRA L.A.V. Madrid-F. Francesa. Conexión con L.A.V. Madrid-Sevilla LOCALIZACIÓN Perales del Río, T.M.Getafe (Madrid) EMPRESA PROMOTORA CONSULTORÍA ARQUEOLÓGICA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA Excavación arqueológica del yacimiento "Caserío de Perales 2" EQUIPO TÉCNICO DIRECCIÓN ARQUEOLÓGICA: Mario López Recio & Jorge Morín de Pablos TÉCNICOS ARQUEÓLOGOS DE CAMPO: Iván de Castro, Luis González, Jacobo Fernández del Cerro, Enrique Navarro, Primitivo Sanabria y Mercedes Sánchez DIBUJO ARQUEOLÓGICO: Primitivo Sanabria y Mercedes Sánchez DIBUJO ARQUEOLÓGICO DE GABINETE: Enrique Navarro y Mercedes Sánchez PLANIMETRÍAS: Julio Casares FOTOGRAFÍA DE CAMPO: Mercedes Sánchez FOTOGRAFÍA DE GABINETE: Marta Escolà y Fernando Sánchez ESTUDIO INDUSTRIA LÍTICA: Germán López ESTUDIO ANTROPOLÓGICO: Elena Nicolás ESTUDIO FAUNÍSTICO: José Yravedra Sainz DATACIONES: Romualdo Seva y Joan S. Mestre ANTRACOLOGÍA: Ethel Allue e Itxaso Euba CARPOLOGÍA: Anna Rodríguez GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA: Serafín Escalante y Daniel Regidor MEDIO NATURAL: Carlos Fernández DOCUMENTACIÓN: Rafael Barroso, Marta Escolà, Mario López, Jorge Morín y Fernando Sánchez TIPO DE OBRA Proyecto Constructivo de Prolongación de la Línea 7 del Metro de Madrid a Coslada y San Fernando de Henares Tramo I, Las Musas-M40 LOCALIZACIÓN Avda Arcentales-Las Musas (Madrid) EMPRESA PROMOTORA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA Excavación arqueológica de estructuras arqueológicas de "La Peineta" EQUIPO TÉCNICO DIRECCIÓN ARQUEOLÓGICA: Fernando Sánchez Hidalgo TÉCNICO ARQUEÓLOGO DE CAMPO: Jorge Calvo TEXTO: Jorge Morín, Germán López DIBUJO ARQUEOLÓGICO: Jorge Calvo y Francisco López DIBUJO ARQUEOLÓGICO DE GABINETE: Mª del Carmen Gómez y Jorge Calvo PLANIMETRÍAS: Jorge Calvo FOTOGRAFÍA DE CAMPO: Jorge Calvo FOTOGRAFÍA DE GABINETE: Fernando Sánchez, Jorge Calvo, Germán López ESTUDIO INDUSTRIA LÍTICA: Germán López López DATACIONES: UNIV. AUTÓNOMA (TL), BETA ANALITIC (C14) GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA: Julián Fernández y José Antonio Dorado TRATAMIENTO DE MUESTRAS: Marta Arribas, Amaya Valverde, Diego Soria RESTAURACIÓN: Agustina Velasco 8 ÍNDICE I.- INTRODUCCIÓN I.1.- Situación geográfica y marco geológico de los yacimientos .........................................................11 I.2. - Evolución histórica del medio natural del tramo bajo del río Manzanares ...................................16 I.3. - Un recorrido histórico de la investigación por las terrazas del Manzanares y del Jarama ...........20 II.- LA ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS .....................................................................................27 II.1.- Precedentes de las intervenciones ...................................................................................................27 II.1.1. - Caserío de Perales 2 ........................................................................................................27 II.1.2. - La Peineta .........................................................................................................................31 II.2.- El registro arqueológico y la metodología aplicada ......................................................................33 II.2.1. - Bases metodológicas ........................................................................................................33 II.2.2. - Documentación y registro ................................................................................................33 II.2.3. - Planteamientos previos y metodología aplicada ..............................................................36 II.2.3.1. - Caserío de Perales 2 ........................................................................................36 II.2.3.1. - La Peineta ........................................................................................................38 III.- ESTRUCTURAS IDENTIFICADAS Y RESULTADOS ...............................................................41 III.1.- Caserío de Perales 2 .....................................................................................................................41 III.1.1. - Fondos I y II ...................................................................................................................41 III.1.2. - Fondo III .........................................................................................................................41 III.1.3. - Fondo IV ........................................................................................................................44 III.1.4. - Fondo V ..........................................................................................................................45 III.1.4.1. - El ritual funerário .........................................................................................45 III.1.5. - Fondo VI ........................................................................................................................48 III.1.6. - Fondo VII .......................................................................................................................49 III.1.7. - Fondo VIII .....................................................................................................................49 III.1.8. - Interpretación preliminar de los resultados ...................................................................50 III.2.- La Peineta .....................................................................................................................................51 III.2.1. - Fondo I ..........................................................................................................................51 III.2.2. - Fondo II .........................................................................................................................54 III.3. - Análisis preliminar de los resultados ...........................................................................................56 IV.- EL MATERIAL ARQUEOLÓGICO: UNA LECTURA COMPARATIVA .................................57 IV.1.- La cerámica ...................................................................................................................................57 IV.2.- La industria lítica ..........................................................................................................................66 V.- VALORACIÓN CRONOCULTURAL DE LOS CONJUNTOS .....................................................73 BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................................79 ANEXOS VI.- Estudio antropológico del Caserío de Perales ....................................................................................85 VII.- Estudio arqueozoológico del Caserío de Perales ..............................................................................91 VIII.- Estudio de los pseudomorfos vegetales del Caserío de Perales ......................................................99 IX.- Estudio antracológico del Caserío de Perales ...................................................................................103 IX.- Datación por radiocarbono de material osteológico del Caserío de Perales ....................................107 X.- Estudio antracológico de La Peineta ..................................................................................................115 XI.- Datación por termoluminiscencia de materiales cerámicos de La Peineta .......................................119 9 Introducción I. INTRODUCCIÓN Jorge Morín, Serafin Escalante, Julian Fernández, Fernando Tapias y Primitivo Sanabria Con motivo de la realización de diversas obras e infraestructuras llevadas a cabo en los últimos años en la Comunidad de Madrid, el conocimiento del patrimonio arqueológico de la región ha crecido significativamente, aumentando de forma exponencial el número de yacimientos excavados en extensión y los materiales por ellos aportados. Por desgracia, este crecimiento no siempre se ha visto correspondido con una correcta difusión científica o divulgativa, perdiendo de este modo una de las posibilidades de rentabilizar socialmente estos hallazgos. Con ello intentaremos por un lado dar a conocer dos nuevos yacimientos, uno de ellos correspondiente al mundo Protocogotas, horizonte cultural escasamente representado en la Comunidad de Madrid y tal vez no correctamente definido, y por otro, en afinidad con el mundo del Bronce Pleno de cerámicas lisas. La relación sincrónica con el primero no está de estar del todo clara, por lo que se intenta definir el momento de implantación y difusión de las especies cerámicas incisas en el contexto del Bronce meseteño. En este trabajo presentaremos una serie de estructuras prehistóricas correspondientes a la Edad del Bronce documentadas durante las actuaciones de vigilancia arqueopaleontológicas llevadas a cabo en las obras de conexión de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona, en las inmediaciones de Perales del Río, así como las aparecidas en las obras de prolongación de la Línea 7 de Metro en la zona este de Madrid, concretamente en el entorno de la Estación del estadio de La Peineta. II.1. SITUACIÓN GEOGRÁFICA Y MARCO GEOLÓGICO DE LOS YACIMIENTOS Dentro del marco geológico, el área de estudio se encuentra en la Zona Centro Ibérica, en la Cuenca Meso-terciaria del Tajo, concretamente en la Cuenca de Madrid, ambas constituidas por depósitos terciarios de naturaleza detrítica y evaporítica; en conjunto representan facies de abanico aluvial que durante el Terciario 11 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid rellenan la cuenca del Tajo. La facies de borde está representada por materiales detríticos que mediante cambio lateral de facies pasa a depósitos de naturaleza evaporítica (facies centrales) formada principalmente por yesos masivos y alternancia de margas y yesos. La mayor parte de estos sedimentos fueron depositados en condiciones subdesérticas durante el Mioceno y están formados por aportes provenientes de la Sierra de Guadarrama. Son materiales arcósicos medios y finos con arcilla, sepiolita de época miocena, a excepción de los que rellenan los valles cuaternarios del Jarama y Manzanares. Ya desde los mismos comienzos de la era terciaria comenzó la sedimentación en la depresión motivada por el desmantelamiento y erosión de los bordes de la cuenca. Esta sedimentación está conformada por aportes de tipo abanico aluvial que incorpora materiales detríticos gruesos provenientes de la erosión de materiales del Cretácico y Paleozoico en los que predominan los yesos. Estos materiales evaporíticos aquí depositados en los periodos en que la Cuenca se encontraría cegada y con mal drenaje indican periodos de crisis de aridez y salinidad extrema, que a la larga propiciarían fenómenos de especiación biótica hacia especies xerófilas. Durante el Cuaternario se produce un encajamiento de la red fluvial, aunque algunos autores ubican esta reactivación de la red fluvial en el Plioceno superior. Esta reactivación provoca encajamientos y depósitos fluviales en toda la cuenca, formando un sistema de terrazas que, en algunos casos, forman un complejo solapamiento (como las terrazas de Butarque). Los principales depósitos cuaternarios en la zona de estudio están representados por las terrazas del río Manzanares, si bien existen otros asociados a depósitos de ladera, glacis y conos de deyección. En el caso particular del yacimiento del Caserío de Perales 2, se sitúa entre los términos municipales de Madrid y Getafe, entre las inmediaciones de la localidad de Perales del Río y el Cerro de los Ángeles. La estructura lineal de esta construcción tiene una orientación para este tramo de NE-SW, cortando transversalmente el valle del río Manzanares. 12 Esta circunstancia permite estudiar con más detalle los depósitos de terraza cuaternarios del río Manzanares. Concretamente se encuentran tres niveles de terraza que se ven afectados por las obras de construcción del A.V.E. y que se corresponden con las terrazas T2, T3, T4, descritas con anterioridad por Pérez-González (1975). La edad de estos depósitos fluviales se ha determinado en torno al Pleistoceno superior. En conjunto se han determinado los niveles T2 y T3, a +12 y +18-20 m respectivamente, como dos unidades morfológicas distintas, pero que están formadas por una única unidad litoestratigráfica (Pérez-González, 1975). Esta diferencia está causada por una importante diferencia de cota de la terraza T2 con respecto a T3,y que le confiere el apelativo de escarpe de terraza. En los estudios de campo realizados no se ha encontrado cicatriz erosiva entre las citadas terrazas, lo que en principio confirma la interpretación de Pérez González de que se trata de una única unidad litoestratigráfica. En consecuencia, han sido uno o varios procesos erosivos los que han configurado la superficie actual. La principal unidad litoestratigráfica que forman los niveles de terrazas está caracterizada por la presencia de arenas medias a gruesas de composición cuarzo-feldespática y de espesores que rondan los 2 ó 3 metros. Entre los depósitos arenosos aparecen, al menos, dos capas de arcillas verdes algo arenosas de hasta 1 metro de espesor y con una importante continuidad lateral. En conjunto, esta unidad se apoya directamente sobre el sustrato terciario formado por arcillas y yesos miocenos, el contacto entre ambas unidades no se ha podido definir debido a la ausencia de afloramientos. El espesor de los depósitos fluviales es muy variable, como lo demuestran los sondeos mecánicos realizados durante el estudio geotécnico: varían desde los 7 metros en las cercanías de la intersección del trazado con la carretera M-301, hasta los 29 metros de espesor, a unos180 metros al SW de la intersección anterior. Esta irregularidad en los espesores es común en los recubrimientos cuaternarios del sur de Madrid y se deben a la disolución de los yesos miocenos del sustrato. Introducción Figura 1 - Contexto geológico en el área de intervención del Caserío de Perales 2 13 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid Esta disolución se produce por la circulación de aguas subterráneas a favor de fracturas, que a su vez favorecen la creación de grandes cavidades cuyos techos colapsan, deformando a las unidades suprayacentes. Ejemplos de estos fenómenos aparecen también en las terrazas del arroyo de La Gavia, situado unos kilómetros al NE de Perales del Río, en este caso la terraza colgada a +11m presenta deformaciones a contra pendiente así como saltos bruscos de cota de hasta 4m. Por su parte, los fondos de La Peineta se sitúan en las proximidades de las terrazas del Jarama, quedando encuadrados dentro de los depósitos que comprenden la Cuenca de Madrid, los cuales se caracterizan por facies intermedias de los abanicos aluviales terciarios (Mioceno), correspondientes al último episodio sedimentario arcósico. Se trata de una zona que geológicamente viene definida por la presencia de rellenos terciarios con materiales miocenos correspondientes a la Facies Detrítica en las que alternan capas lentejonares de arenas arcósicas color ocre o amarillento, con gravillas y esporádicos lentejones de gravas con tramos de arenas y arcillas limosas y capas de arcilla limo-arenosa, con tramos arenosos, a los que se superponen materiales de las Facies Intermedia, que estaría constituida por arcillas litificadas de alta plasticidad e intercalaciones de sepiolita, bentonita y sílex de espesor relativamente reducido. Finalmente, correspondiendo a niveles cuaternarios, aparecen suelos coluviales y de fondo de vaguada, procedentes en general de la erosión de los materiales miocenos. Están constituidos por arenas más o menos arcillosas con algunas gravas y lentejones de arcillas con gravas y arenas. 1 2 1 Figura 2 - Contexto hidrogeográfico y localización de los yacimientos de La Peineta (1) y Perales del Rio 2 (2) 14 Introducción Figura 3 - Mapa geológico del entorno de La Peineta (modificado de la Hoja 559 del Magna, IGME 1989) Figura 4 - Columna estratigráfica realizada con motivo del hallazgo de las estructuras de La Peineta 15 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid II.2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL MEDIO NATURAL DEL TRAMO BAJO DEL RÍO MANZANARES Carlos Fernández El surgir del paisaje vegetal asociado al clima mediterráneo característico, que puede considerarse como invariable desde hace 7.500 – 8.000 años, ha sufrido pocas modificaciones en esencia, descartando aquellas generadas y aceleradas por la actividad humana, al igual que las características del clima mediterráneo, con inviernos largos, húmedos y fríos, con muchas heladas, y veranos tórridos y prolongadas sequías. Desde entonces se asumen las características propias de áreas continentales, como la circunscrita a los yacimientos considerados, con valores rigurosos de temperaturas, tanto invernales como estivales, que suponen una importante oscilación térmica y favorecen la existencia de enclaves de gran aridez y xericidad. Estas características propias del medio físico continental determinan unas particulares formaciones vegetales a las que se ligan comunidades faunísticas prácticamente idénticas a las existentes en la actualidad a nivel cualitativo (salvo los casos de extinciones acontecidas en los últimos siglos). En cualquier caso, los cambios en la vegetación, y por consiguiente en los biotopos y hábitats faunísticos, no van a depender desde entonces tanto de los parámetros climáticos, sino más bien de las actuaciones antrópicas sobre el medio en el que viven (inicio del Neolítico). La información palinológica obtenida a partir de este último período, de unos 8.000 años hasta la fecha (tanto depósitos naturales como depósitos de carácter arqueológico), pone de manifiesto la convivencia de formaciones de frondosas y coníferas de extensiones variables, más que formaciones mixtas, dispuestas en un mosaico que respondería a la variabilidad ecológica, topográfica, edáfica de las distintas situaciones locales. Las gimnospermas, con el predominio de Pinus, aunque también con presencia de Juniperus y Ephedra como cohorte acompañante, ejercerían el papel dominante en las formaciones serranas al norte del área de estudio, 16 así como en determinadas situaciones basales con complicaciones edáficas y topográficas que impidieran el desarrollo de las especies de frondosas, pero también con otras muestras relacionadas con el elevado grado de continentalidad del territorio, sobre todo de las mesetas desligadas de los cauces fluviales. Frente a estas situaciones con dominio de las gimnospermas, parece que, en cualquier caso, las frondosas serían aparentemente las dominantes en el territorio propio de las campiñas actuales. Así, en las periferias serranas, con más precipitaciones y un clima más templado, se situarían formaciones boscosas considerables incluso como submediterráneas, es decir, formaciones caducifolias y marcescentes de frondosas en las situaciones más favorables, y formaciones de coníferas acompañadas por frondosas esclerófilas hacia situaciones más de techo, altas mesetas, etc. Por debajo de este nivel se situarían las formaciones esclerófilas de encinas, o carrascales, más profusas y diversas, y con una mayor variación del estrato arbustivo acompañante en las situaciones occidentales con sustratos ácidos –menor continentalidad- y en los piedemontes serranos, frente a los carrascales basófilos propios de los terrenos carbonatados, con un cortejo florístico más pobre y muy resitentes a la sequedad ambiental. En los enclaves con incidencia de la humedad edáfica, a los que correspondería la gran llanura aluvial del río Manzanares, crecería un tipo de vegetación muy distinta a la propia de los enclaves climatófilos circundantes. Básicamente estaría compuesto por formaciones arbustivas/arbóreas dispuestas en franjas paralelas al río, con dominio de las saucedas y mimbreras en el contacto con las aguas y con presencia residual de alisos, en una primera alineación; una segunda formación con dominio de los árboles, principalmente chopos y álamos, así como sauces arbóreos; una franja transicional con mezcla de las especies anteriormente citadas y con la inclusión de otros elementos de menores exigencias hídricas, caso de los tarajes; y por último una banda externa dominada por los olmos, con acompañamiento de orlas espinescentes en la ecotonía entre el medio higrófilo y el medio climatófilo. Introducción Figura 5 - Vista de un cantil yesífero del entorno actual del yacimiento de Caserío de Perales 2, en la margen izquierda del Manzanares Figura 6 - Aspecto aproximado de una fase xérica/fria, con abundancia de hierbas y leñosas de porte ralo 17 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid Salpicando estas franjas de vegetación ribereña, a modo de formaciones repartidas aquí y allá, sobre todo en las situaciones con encharcamientos prolongados, serían abundantes las formaciones de helófitos, con el carrizo como principal representante. Por el contrario, en los enclaves con escaso o nulo encharcamiento, pero con presencia del freático en las proximidades de la superficie, serían muy abundantes los juncos, formando densas y apretadas praderas juncales de gran valor ecológico. Dada la gran xericidad de los terrenos yesíferos, hay que resaltar en todo caso la convivencia de las formaciones de Quercus con las formaciones de Pinus en diversas situaciones climatófilas de la zona de estudio (con ligeros incrementos para los unos y los otros según las pequeñas variaciones climáticas: mayor presencia de frondosas durante las mejorías climáticas, y predominio de las coníferas durante los momentos más xéricos) desde prácticamente la mitad del período Atlántico hasta nuestros días –sin contar con la acción antrópica-, con algunos incrementos de presencia de especies herbáceas (gramíneas básicamente), además de quenopodiáceas (Atriplex, Salsola), brasicáceas (Lepidium), cariofiláceas (Gypsophila), labiadas (Teucrium, Thymus, Phlomis) y compuestas (Artemisia, Centaurea), todas en fases especialmente frías, aunque sin duda alguna enormemente influenciadas y expandidas por la acción antrópica, clara favorecedora de la dispersión de los matorrales heliófilos y los espacios abiertos a partir de la creciente práctica de las labores agrícola y ganadera. En plena Edad del Bronce la expansión agraria alcanza un gran auge. La caza y la recolección pasan a ser actividades complementarias de una agricultura que se aplica en los terrenos más favorables para su práctica, los llanos y mesetas formados por materiales sueltos, detríticos, caso de arcosas, arenas y arcillas, materiales ligeros, fértiles y por lo general fáciles de arar, y con una estructura edáfica evolucionada dado el carácter forestal original del territorio. Los períodos de labor debieron ser muy laxos, por lo que tras la obtención de una cosecha es probable que se optara por ocupar otra nueva parcela, abandonando la anterior y favoreciendo así la aparición de clareos para el pastoreo de los rebaños. 18 Los asentamientos humanos se hacen más duraderos y aumentan en tamaño, quizás como consecuencia de la estabulación de un ganado ya doméstico, que aporta además ayuda activa en la ejecución de las labores más duras, como animales de tiro y carga. Evoluciona además de forma notable la tecnología agrícola con la aparición de la metalurgia. Se crean espacios en las cabañas que funcionan como silos para almacenar grano y legumbre; emplazamientos en las cercanías de los manantiales, y quizás cuevas excavadas en este inicio de la minería, son utilizados como despensas, enclaves para la elaboración de quesos, etc. Parece probable que alrededor de los poblados, establecidos mayormente en pequeñas elevaciones del terreno, se creara una amplia zona despejada dedicada a la labor agrícola, pero también deforestada por la obtención directa de leña, para la construcción de las cabañas, etc. El territorio particular en estudio, ligado por un lado al tramo bajo del río Manzanares y a sus terrazas cuaternarias, y por otro lado a los materiales arcósicos detríticos terciarios dominantes de las mesetas y cerros interfluviales, estaría dominado potencialmente por el carrascal basófilo, así como con situaciones transicionales hacia la rampa norte en la que tendrían cabida muestras del encinar acidófilo; ambos tipos forestales ideales mostrarían una diversidad de espacios abiertos en su seno, clareos determinados por herbazales y matorrales según la complejidad topográfica del terreno, las particularidades edáficas locales, la incidencia hídrica subálvea, entre otros factores. Por otro lado, la excepción territorial que supone la existencia de una humedad edáfica en el valle supondría la inclusión de vegetación ribereña (edafófila), con chopos y álamos, olmos, tarajes, etc., algunas especies de apetencias halófilas, así como abundantes manifestaciones de helófitos y freatófitos. Los asentamientos que se intensifican a partir de la Edad del Bronce sin duda dieron origen a multitud de modificaciones en el medio natural. Así, las comunidades de arbustos y hierbas vivaces parecen haberse extendido a partir de la degradación de las masas forestales originales y de la pérdida edáfica del terreno como consecuencia de una prolongada práctica agropecuaria. Introducción Figura 7 - Aspecto invernal de la ribera del Manzanares águas abajo del yacimiento de Perales del Rio 2 Figura 8 - La sucessión de la labor agrícola y el pastoreo favoreció la utilización de terrenos llanos, fomentando la expansión de comunidades nitrófilas 19 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid A modo ilustrativo se refleja a continuación el dinamismo experimentado por la vegetación original de la zona de estudio a partir de la presencia humana y su emergente actividad en el territorio. El esquema del dinamismo no es monofacético ya que se basa en caracteres muy diversos: edáficos, salinidad, pH, nitrificación, exposición topográfica, temperatura, pluviosidad, evaporación, transpiración, etc. Así, a partir de la clímax determinada por los carrascales, la sucesión de formaciones debido a la creciente actividad humana –inicialmente saca y apeo de pies para la obtención de leñas; y deforestación de pequeñas superficies mediante la aplicación de rozas con objeto de liberar terrenos para el cultivo y la obtención de pastizales ganaderos- comenzaría por la pérdida de cobertura en el estrato arbóreo y la proliferación del matorral dominado por la coscoja (Quercus coccifera); en los mejores enclaves edáficos sería sin embargo el retamar (con Retama sphaerocarpa) la formación dominante, una especie usada en los asentamientos locales, concretamente para urdir las techumbres de los chozos por medio de la imbricación precisa de los ramajes. La continuada acción degradativa de los agentes actuantes –cada vez mejorados y ejercidos por comunidades humanas más numerosas-conllevaría la pérdida de buena parte de los elementos nanofanerófitos, aún con notable cobertura del sustrato, dando paso a comunidades camefíticas a modo de tomillares, salviares, esplegueras, etc., muy específicas en los sustratos dominados por las litologías evaporíticas de la margen izquierda del valle del Manzanares –jabunales, ontinares, etc.-, cada vez más expuestas debido a la decapitación de los pequeños horizontes preexistentes. A mayor degradación se produciría además la proliferación de macollas cespitosas del tipo de los espartales. En situaciones puntuales en las que se produjera la acumulación de nitratos –por ejemplo los enclaves ganaderos- proliferarían los orgazales, ontinares y harmagales. No hay duda alguna que, ya en este momento histórico, el paisaje natural del territorio en el que se asientan los yacimientos estaba condicionado por el uso que del mismo realizaba el hombre. Es fácil suponer una gran expansión de las formaciones herbáceas y de matorral bajo 20 en las situaciones de cerros y mesetas, también en el entorno del río, debido a la ingente ocupación superficial para cultivos y zonas de pasto; la pérdida del arbolado preexistente, sustentado por suelos de por sí pobres, supondría también la pérdida edáfica y por consiguiente la imposibilidad de recuperación de una vegetación climácica de frondosas arbóreas. Estas actividades se corresponderían con las situaciones más fáciles de trabajar, las vaguadas llanas y las lomas suaves, mientras que aquellas otras de mayor complejidad, las muestras de arbolado serían las formaciones aún dominantes. Con respecto a la vegetación ribereña es fácil pensar que debido a la dificultad de su puesta en práctica agrícola, dada la escasez de tecnología agraria del momento, así como a las sucesivas avenidas en las épocas de lluvias, mantendría su estado de conservación casi intacto, sólo afectado en parte por rozas y aclarados debidos al fomento de la actividad ganadera y a la obtención de leña. II.3. UN RECORRIDO DE LA INVESTIGACIÓN POR LAS TERRAZAS DEL MANZANARES Y DEL JARAMA Jorge Morín, Germán López y Primitivo Sanabria Las características de los elementos principales de la base física de la zona objeto de estudio permiten asignarle una vocación clara para la presencia de asentamientos humanos. De esta forma, en las etapas prehistóricas y protohistóricas los hallazgos característicos de las terrazas del río Manzanares son los denominados "fondos de cabaña" o silos, fosas excavadas en el suelo que han sido interpretadas como bases para viviendas y que contarían además con alzados a base de entramados de postes y ramajes, revestidos por dentro y fuera con barro. En cuanto a los silos, el otro elemento característico del paisaje prehistórico serían fosas de menor tamaño que se utilizarían, una vez preparadas, para almacenar cereal, y que, al ser abandonado este uso, se reutilizarían como basureros. Introducción Andalucía, El Almendro, yacimiento situado en Villaverde, yacimiento del km.7 de la carretera de Andalucía, Verona II, en Villaverde, La Aldehuela, en el kilómetro 9,500 de la carretera a San Martín de la Vega, el Arenero del Marqués de Perales, Arenero de Soto, el arenero de La Torrecilla y el yacimiento de La Torrecilla, en los kilómetros 8 y 8,500 respectivamente de la carretera a San Martín de la Vega, en las inmediaciones de Perales del Río. El yacimiento más importante de este momento es el localizado en las inmediaciones del caserío de Perales (km. 8,6 de la Carretera de Madrid a San Martín de la Vega), que se extendía por una superficie de más de 6 hectáreas, localizándose más de 500 "fondos de cabaña". En el área de estudio existen escasos yacimientos que pueden ser fechados en las distintas fases del Neolítico, resultando hasta hace relativamente poco tiempo un mundo prácticamente desconocido al igual que el resto del Neolítico interior y en contraposición a la profusión de ocupaciones posteriores. Sin embargo en los últimos años este aparente vacío comienza a cubrirse lentamente, tanto con materiales provenientes de nuevas intervenciones (Díaz del Río y Consuegra, 1999) como por la revisión de materiales procedentes de antiguas excavaciones. De este modo empezamos a reconocer ocupaciones tanto en las llanuras próximas a los cursos fluviales del Jarama o el Manzanares, como el Arenero de Arganda (Mercader, Cortés y García, 1989), el yacimiento del Km. 3,5 (derecha) de la carretera de San Martín de la Vega (Méndez y Gálvez, 1984) o en el Arenero de Valdivia, como ocupaciones localizadas en ambientes serranos como el Covacho de la Higuera (Barrio y Rubio, 2002) que se suman a ocupaciones ya clásicas en la bibliografía (Fernández-Posse, 1980). Desde el punto de vista de la historia de las investigaciones, los trabajos de la Dra. Blasco representan el punto de partida para cualquier aproximación al análisis del poblamiento de la Edad del Bronce en la zona. De igual modo tampoco deben caer en el olvido los primeros trabajos en la zona a cargo de A. Méndez (Méndez, 1982), junto a otros investigadores como M. I. Martínez Navarrete en el ya clásico yacimiento de Arenero de Soto (Martínez y Méndez, 1983), donde se documentaron unos 33 "fondos". El estudio tipológico fue utilizado para establecer una estimación cronológica para el asentamiento en el Horizonte de Cogotas I. Por el contrario, en lo que se refiere a vestigios calcolíticos y de la Edad del Bronce existen numerosos datos de yacimientos como La Loma de Chiclana (Fernández, 1971), la Esgaravita (Martínez, 1979), Cerro Cervera (Asquerino, 1979), Las Carolinas o El Ventorro (Priego y Quero, 1992) que demuestran un proceso de continuidad entre el Campaniforme y la etapa previa o precampaniforme. Así mismo comienzan a documentarse casos de extensos poblados con contínuas reocupaciones de un mismo espacio como puede ser el caso de Las Matillas (Díaz del Río et alii, 1997) o El Espinillo (Baquedano et alii, 2000) con ocupaciones que arrancan en momentos calcolíticos perdurando hasta fases evolucionadas de la Edad del Bronce. Descubierto a finales de 1979, el yacimiento de Arenero de Soto I se encontraba situado a la altura del kilómetro 7 derecha de la antigua carretera de Madrid a San Martín de la Vega. La actual carretera se asienta sobre ésta y en este tramo específico sigue el mismo recorrido que la anterior, tal y como hemos podido documentar estratigráficamente en nuestra zona de trabajo. Lo único que ha variado, por tanto, es el punto de partida y el kilometraje de esta nueva vía. Estimamos que, actualmente, el Arenero de Soto I debería situarse en un punto cercano al Kilómetro 3,200-3,400 de la M-301. El Bronce Medio y Final están documentados a partir de los hallazgos de materiales de las facies Cogeces y Cogotas I. Los ejemplos más directos serían, entre otros, el Poblado de la Colonia de San Fermín, situado en el kilómetro 6,5 de la carretera de Andalucía, en Villaverde Bajo, El Oxígeno, localizado en el kilómetro 4,800, junto a la carretera de Junto a estos trabajos ya clásicos, habría que señalar la existencia de trabajos recientes realizados en la zona con motivo de nuevas obras como la del tren de alta velocidad MadridSevilla (Pernia A. y Leira R, 1992), o las todavía más recientes excavaciones (inéditas hasta la fecha) de la conducción de Gas Natural Red 21 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid de Suministros POS. B.22-ERAR Butarque, los cuales deben ayudar a ampliar el marco de conocimientos de la zona en el cual encuadrar cronológicamente nuestros restos. Fueron precisamente las obras del A.V.E. Madrid-Sevilla las que suscitaron una nueva intervención arqueológica en la zona (Pernia y Leira, 1992), a tan sólo unos 100 metros del Arenero de Soto I, donde empezaron a documentarse nuevos restos arqueológicos que, por la proximidad y el ambiente tipológico de las cerámicas recuperadas, permitió a sus excavadores integrarlo como parte perteneciente del mismo yacimiento del Arenero de Soto I. La escasa divulgación posterior contrasta con lo excepcional de los resultados, ya que éstos depararon uno de los pocos hábitat de Cogotas I donde se ha documentado un nivel de ocupación, bajo el cual aparecían los fondos o estructuras excavados en el suelo. Nada se conoce de los materiales, salvo su adscripción a Cogotas I. Existen noticias de nuevas intervenciones desarrolladas a escasos metros de las dos anteriores. Las obras para la conducción de gas natural que se realizaban en la margen meridional de la carretera M-301, junto al carril bici, revelaron nuevos restos de la Edad del Bronce, que también permanecen inéditos hasta el momento. Se tiene constancia de la aparición de una inhumación individual (EL PAIS, 20 de Noviembre de 2002). Dicha actuación corría paralela a la carretera, en una franja al sur de la misma durante un largo tramo donde aparecieron abundantes evidencias arqueológicas. Si las evidencias de las primeras sociedades productoras son tremendamente escasas en la Comunidad de Madrid, en el caso del área de la cuenca del Jarama los yacimientos excavados de este período son totalmente inexistentes, conociéndose la implantación del Neolítico únicamente por dudosos materiales procedentes de recogidas superficiales y por la comparación con el entorno más inmediato. Junto a este factor, el total desconocimiento del sustrato poblacional preexistente dificulta aún más el conocimiento de la implantación y desarrollo de la economía de producción en la zona de estudio. 22 Persiste en este momento un poblamiento dual, con hábitat en cuevas o covachas en los ambientes serranos y poblados abiertos al aire libre, próximos a los principales valles fluviales. Uno de los mejores ejemplos lo constituye el yacimiento de La Deseada (Díaz del Río y Consuegra, 1999), dónde junto a una serie de estructuras subterráneas de almacenaje se identificó una cabaña semiexcavada con planta oval y una serie de postes perimetrales, en la que se pudieron diferenciar varias fases de ocupación. Esta dualidad de poblamiento podría ser reflejo de distintas pautas económicas, con una mayor implantación del pastoreo en los contextos serranos mientras que la agricultura adquiriría un mayor peso en los asentamientos de las cuencas fluviales, o bien de desplazamientos estacionales relacionados con la explotación de distintos nichos ecológicos. Asistimos a partir de este momento a la intensificación de la explotación del medio natural, con la deforestación de áreas extensas para destinarlas al cultivo, el establecimiento de redes de intercambio o la explotación intensiva de determinados recursos como puede ser un claro ejemplo las labores extractivas realizadas en las minas de sílex de Casa Montero (Vicálvaro, Madrid). La cultura material vendría representada por cuencos hondos y hemiesféricos, botellas, vasos globulares y ollas cilíndricas en cuanto a las formas cerámicas, y cordones lisos, acanaladuras, ungulaciones, impresiones y aguadas a la almagra en lo que a las decoraciones se refiere. El conjunto lítico estaría representado por un significativo número de láminas y microláminas así como armaduras geométricas, preferentemente trapecios y triángulos. Resulta también frecuente la presencia de molinos, hachas y azuelas pulimentadas. El conocimiento de la metalurgia del cobre no supone, como pudo pensarse en un primer momento, un desencadenante del cambio social sino que más bien representa una más de las innovaciones fruto de los procesos de intensificación y especialización económica que serán origen y motor de desarrollos de complejidad y estratificación social de los que podrían ser reflejo la realización de obras Introducción 18 17 19 16 Ma nza nar es 13 12 11 10 6 7 8 9 Jarama 15 14 4 1 5 2 3 Figura 9 - Mapa de distribución de los yacimientos de la Edad del Bronce en el tramo comprendido entre la confluencia del río Manzanares (M-301, Carretera de Madrid a San Martín de la Vega) y el río Jarama: 1. Barranco del Herrero (San Martín de la Vega), 2-3. San Martín de la Vega, 4. Gózquez de Arriba (San Martín de la Vega), 5. La Indiana (Pinto), 6. Arenero de Alcaraz (Rivas-Vaciamadrid), 7. Preresa (Rivas-Vaciamadrid), 8. Arenero Casa de los Frailes (Getafe), 9. La Aldehuela (Getafe), 10. La Torrecilla (Getafe), 11. Arenero de la Torrecilla (Getafe), 12. Perales del Río (Getafe), 13. Arenero del Soto I (Getafe), 14. Arenero del Soto II (Getafe), 15. Arenero del Marqués de Perales (Getafe), 16. Kilómetro 3,500 izquierda de la Carretera de San Martín de la Vega (Madrid), 17. Arenero de la Colonia de San Fermín (Madrid), 18. El Oxígeno (Madrid), 19. Arenero del km. 7 de la Carretera de Andalucía (Madrid). Durante el Calcolítico y la Edad del Bronce continúa la ocupación en la zona de cerros poco elevados, predominando los asentamientos en llano, en las terrazas de los cursos fluviales estando documentados en la mayoría de los casos los denominados “fondos de cabaña”. Los patrones de asentamiento no difieren sustancialmente a lo largo de ambos momentos, como demuestra el que pese a documentarse yacimientos con una única fase como El Juncal o El Capricho, un buen número de yacimientos muestran ocupaciones o reocupaciones en períodos de tiempo muy dilatado que abarcan distintas fases del Calcolítico y de la Edad del Bronce, como la Esgaravita (Martínez, 1979), Las Matillas (Díaz del Río et alii, 1997), el Camino de Yeseras o Ecce Homo. comunitarias como los fosos y zanjas excavados en determinados yacimientos calcolíticos como los documentados en Las Matillas o La Esgaravita (Díaz del Río, 1996a), o la diferenciación social de determinados enterramientos de la Edad del Bronce. Para el Calcolítico se han establecido dos fases, una más antigua o Precampaniforme, como sería el caso de El Capricho (Barajas, Madrid) y otra más reciente o Campaniforme, documentada en el Camino de Yeseras (Blasco et alii, 2007). Ambas fases cuentan con repertorios materiales muy similares con la excepción de las citadas cerámicas incisas, por lo que tal vez en ciertos casos sería más correcto hablar de Calcolítico “acampaniforme”. 23 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid Se mantiene la tradicional realización de cabañas construidas con materiales orgánicos, asociadas a “fondos” de pequeñas dimensiones que, aunque ya se encuentran en los asentamientos anteriores a este momento, tienen durante el Calcolítico y la Edad del Bronce una mayor profusión y concentración, creando lo que se ha dado en llamar “campos de silos”. Seguramente estos “fondos” estuvieron en relación con estructuras más amplias, que constituirían las verdaderas viviendas, las cuales, en la mayoría de los casos, han desaparecido o sólo se han documentado restos tan fragmentarios como pellas de adobe, que en ocasiones muestran improntas del entramado vegetal, o fragmentos de revoques y enlucidos. En lo referente a estas estructuras de habitación los datos de los cuales disponemos no son muy abundantes, aunque uno de los más claros ejemplos lo constituye la cabaña de El Capricho, con planta circular delimitada por una zanja perimetral y postes de sustentación. Así mismo se documentan en su interior una serie de estructuras de almacenaje subterráneas. Otro ejemplo sería la cabaña de El Juncal, en la que pese a no poder delimitarse con nitidez su planta, se identificó una serie de muretes de tendencia rectilínea realizados en adobe o tapial. En la construcción de la Línea 7, en la Estación de la Peineta, se localizaron dos fosas. Un podría interpretarse como un silo, mientras que la otra cubeta de menores dimensiones podría tratarse de un hogar, mostrando claros indicios de combustión en su interior. Los conjuntos vasculares del Calcolítico estarían representados preferentemente por formas simples como los cuencos, cuencos hemiesféricos y ollas globulares, con acabados muy variables y decoraciones muy escasas como acanaladuras o triángulos incisos con punteado inciso en su interior. La producción lítica de este momento es realmente pujante, con una variedad de tipos entre los que destacan los denticulados, perforadores, raspadores o puntas de proyectil, junto a una producción laminar sistematizada. Por su parte, durante la Edad del Bronce, junto a estas formas simples aparecen también ollas con perfiles ondulados o con los cuellos más destacados así como cazuelas carenadas. Al igual que durante el 24 Calcolítico, las decoraciones son muy escasas y se limitan a incisiones, digitaciones y ungulaciones, preferentemente en el borde y a algunas decoraciones plásticas como los cordones digitados o mamelones, elemento este último, que también se constata en momentos precedentes. El repertorio tallado se reduce ligeramente, resultando los dientes de hoz las piezas más significativas, junto a una industria laminar en regresión cuantitativa y cualitativa. Las pautas económicas resultan muy similares en las ocupaciones de ambos períodos, basada fundamentalmente en una economía mixta agrícola y ganadera, en la que prácticamente la única diferencia radicaría en el grado de intensificación a lo largo de las distintas fases. Esta economía agraria vendría avalada por la presencia de elementos relacionados con la siega y la recolección, el almacenaje y la transformación de los productos vegetales, así como la identificación de semillas de trigo y cebada en varios silos de Las Matillas (Alcalá de Henares, Madrid), junto a la presencia de especies domésticas en detrimento de la fauna salvaje, predominando los ovicápridos, suidos y bóvidos, aprovechando no solamente los recursos cárnicos sino también y de forma creciente, lana, pieles, leche o fuerza de tiro (Harrison, 1993). También en este momento se intensifican las explotaciones de distintos recursos minerales tanto del entorno inmediato como de ambientes serranos, afianzándose las redes de intercambio a larga distancia, apareciendo elementos de origen foráneo como el fragmento de copa argárica localizada en una de las estructuras de La Esgaravita (Alcalá de Henares, Madrid). Desde el punto de vista ritual o simbólico, son pocas las evidencias que podemos citar. En lo que al registro funerario se refiere asistimos al desarrollo del colectivismo funerario del que no se posee constancia en el entorno inmediato de nuestro área de estudio pero sí en los ambientes serranos próximos, como el ejemplo del desaparecido dolmen de Entretérminos (Losada, 1976) o el enterramiento múltiple en la covacha de El Rebolosillo (Díaz del Río, 1996b). Estas prácticas funerarias colectivas se diluirán paulatinamente en los últimos compases del Calcolítico para quedar plenamente afianzadas durante la Edad del Bronce, Introducción momento en que se generaliza la inhumación individual, generalmente amortizando antiguas estructuras de almacenaje ya en desuso como puede apreciarse en el cercano yacimiento de La Dehesa (Macarro y Silva, 1996). Durante el Bronce Final, y coincidiendo con los patrones de asentamiento observados en etapas anteriores, la mayoría de los asentamientos conocidos se encuentran situados en lugares llanos, en las terrazas bajas de los grandes ríos, aunque tampoco faltan las ocupaciones en altura confirmados por los hallazgos del valle del Henares, en los cerros de El Viso y Ecce Homo (Almagro-Gorbea y Fernández, 1980). Se trata de poblados al aire libre situados en la vega, vaguadas y terrazas del río Henares, incluso en cerros levemente alomados, cuyo emplazamiento obedece a la explotación económica del entorno, las fértiles vegas fluviales para labores agrícolas y los pastos para el ganado, sin poseer un carácter marcadamente estratégico o defensivo. En los últimos años la práctica de nuevas técnicas de excavación ha cambiado enormemente la visión que se tenía tradicionalmente de este momento, localizándose hábitat, como Las Camas (Villaverde, Madrid) formado por grandes cabañas cercanas a los cuarenta metros de longitud y asociados a ellas todos los procesos productivos –fabricación de cerámicas, metalurgia, etc. Respecto a la cultura material es frecuente encontrar en los repertorios cerámicos formas con carenas muy marcadas, de reducido tamaño, además de morfologías semiesféricas, troncocónicas y globulares, algunas con bordes cilíndricos. Los acabados varían desde los simples alisados a los espatulados o el bruñido, con decoración incisa, excisa, pintada, grafitada o aguadas a la almagra, además de digitaciones y ungulaciones en los bordes de las piezas (Crespo y Cuadrado, 1990). Por su parte, la producción lítica experimenta un descenso en lo referente al repertorio tipológico, perdurando el elemento de hoz como pieza más significativa, unido a un progresivo empobrecimiento de la producción laminar y una pervivencia del macroutillaje pulimentado vinculado a labores de transformación de los productos agrarios. 25 Las Actuaciones Arqueológicas II. LAS ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS Jorge Morín, Jorge Calvo, Mario López, Primitivo J. Sanabria, Fernando Sánchez y Mercedes Sánchez II.1. PRECEDENTES DE LAS INTERVENCIONES les del Río (Getafe, Madrid). El trazado diseñado para la Línea de Alta Velocidad afectaba directamente a un enclave que ha sido objeto de diferentes actuaciones arqueológicas en los últimos cincuenta años. Dicho yacimiento, que ha recibido diferentes denominaciones (Caserío de Perales, Los Llanos, Soto e Hijos, etc.), se encontraba ubicado entre el Km. 3,100 y 3,150 del trazado. Por tanto, se recomendó la paralización del proyecto de obra, exclusivamente en el tramo citado, hasta que se realizaron las excavaciones sistemáticas pertinentes para conocer la superficie, entidad y adscripción cultural de posibles yacimientos en el área de afección. II.1.1. CASERÍO DE PERALES 2 Los trabajos realizados en el Caserío de Perales 2 se desarrollaron durante los meses de Septiembre y Octubre de 2003 y suponen la finalización de la intervención arqueológica iniciada en el año 1999 con la prospección de la zona afectada por la traza, así como la posterior realización de una serie de sondeos mecánicos y excavaciones sistemáticas en yacimientos próximos afectados como serían el Cerro de La Gavia y Casas de Murcia. A tal fin se delimitaron dos zonas de actuación en dichos puntos kilométricos, excavándose una superficie de unos 500 m2. El carácter de urgencia de la intervención, y la superficie reducida de terrenos expropiados imposibilitó excavar una extensión mayor. Pese a todo, el área excavada permite una buena adscripción cultural y cronológica del enclave. Dicha intervención arqueológica ha formado parte del programa de vigilancia arqueopaleontológica y trabajos de impacto ambiental que se venían desarrollando para la "Línea de Alta Velocidad, correspondiente a la conexión Madrid-Barcelona y Madrid-Sevilla", en Pera27 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid aproximadamente, quedando al descubierto seis nuevas estructuras subterráneas de la Edad del Bronce. El hallazgo del yacimiento prehistórico se produjo tras la limpieza realizada después de levantar el asfalto la carretera M-301 en el tramo comprendido entre el Km. 3,100 y 3,150 Planta de explotación a V. M L.A. d na rcelo a B rid Subestación Eléctrica Conexión L.A.V. Sevilla-Barcelona L.A.V. Madrid-Sevilla ACS Corsan-Corviam L.A.V. Año 1991 Figura 14 - Plano de situación con las intervenciones arqueológicas en la L.A.V. Madrid-Francia 28 Las Actuaciones Arqueológicas Banda afección 500 m. ancho Yacimientos arqueológicos Paleolítico Campaniforme Edad del Bronce Edad del Hierro Romano-visigodo Figura 15 - Plano de los trabajos de prospección arqueológica de cobertura total en la L.A.V. Madrid-Francia 29 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid Trazado L.A.V. Sondeos manuales Sondeos mecánicos Figura 16 - Plano con la distribución de los sondeos arqueológicos en la L.A.V. Madrid-Francia III VIII V VI VII IV Figura 17 - Situación de las estructuras prehistóricas afectadas por la L.A.V. en Perales del Rio 30 Las Actuaciones Arqueológicas II.1.2. LA PEINETA La vigilancia arqueopaleontológica llevada a cabo en esta obra, y que permitió la identificación del referido yacimiento, se ha basado en la supervisión exhaustiva de todos los movimientos de tierra generados por la realización de taludes, el retranqueo de las vías de servicio, la ejecución de pantallas y pilotes, la colocación de losas y la revisión minuciosa de las terreras. El yacimiento parcialmente identificado en la estación de La Peineta se localiza en el Este del término municipal de Madrid, en el distrito de San Blas, estando la intervención motivada por la prolongación de la línea 7 del Metro de Madrid a Coslada y San Fernando de Henares. Figura 18 -Plano de la prolongación de la Línea 7 (Tramo I) en las inmediaciones del Estadio de La Peineta 31 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid La localización de los hallazgos estuvo motivada por los movimientos de tierras en el talud Noreste de la Estación durante el mes de Enero de 2006, localizándose en planta una primera mancha negruzca situada bajo 2.60 m. de rellenos actuales, factor que ha contribuido de forma decisiva a su buena conservación. Con posterioridad y durante los trabajos de limpieza previos a la excavación se pudo delimitar una segunda mancha cenicienta correspondiente a otra estructura negativa de similar cronología. Además, se realizó una serie de catas arqueológicas dentro del programa de vigilancia. El inicio de la actuación que ahora nos ocupa se localiza pasada la actual estación de "Las Musas", en el ramal de acceso a las cocheras de la línea 7 en Canillejas, y el final de la misma se encuentra al final de la Estación 1, en el P.K. 1+130, próximo al ramal de incorporación de la M-40. Dicha estación se localiza junto al actual Estadio de Madrid y funcionará como intercambiador, siendo el final de la línea 7 y el comienzo de la línea de METROESTE, que conformará el resto del trazado. Figura 19 -Plano de detalle de la obra con la localización de la intervención de La Peineta 32 Las Actuaciones Arqueológicas II.2. EL REGISTRO ARQUEOLÓGICO Y LA METODOLOGIA APLICADA excavación. La cabecera es muy similar a la ficha de Unidad Estratigráfica, que veremos a continuación, viéndose complementada en las dos rúbricas siguientes con los datos personales de las personas responsables del trabajo de campo y con la relación de las fichas U.E. que se elaboren ese día. Sigue un detallado informe en el que se describen cuantos datos y observaciones se consideren de importancia, incluyendo los detalles a primera vista no valorados en principio; así como, las interpretaciones iniciales y sugerencias sobre lo que se está excavando. Después del epígrafe correspondiente al material aparecido en la jornada de trabajo que merezca una primera estimación, finaliza la descripción con la documentación gráfica habitual, y en el caso de toma de muestras, con el fin de posteriores análisis físico-químicos en el laboratorio, el registro de las mismas. II.2.1. BASES METODOLÓGICAS La excavación en los yacimientos de Caserío de Perales 2 y de La Peineta se efectuó en área, siguiendo el método propuesto por E. Harris tras sus trabajos en Winchester (Harris, 1979), posteriormente adaptado por Carandini (Carandini, 1976 y 1981) en yacimientos clásicos y en estos últimos años complementado por las investigaciones de M. Carver sobre yacimientos urbanos (Carver, 1979), así como los trabajos de J. M. Solías Arís, J. M. Huélamo Gabaldón y J. Coll Conesa en el edificio de la Inquisición de Cuenca (Solís, Huélamo y Coll, 1990), cuyas fichas de trabajo son las que se han utilizado con ligeras modificaciones. Sigue un detallado informe en el que se reseñan cuantos datos y observaciones se consideren de importancia, incluyendo los detalles a primera vista no valorados en principio, así como las interpretaciones iniciales y sugerencias sobre lo que se está excavando. Tanto la hoja de diario como la de U.E. suponen para el Dicha metodología encuentra su base fundamental en el registro sistemático, con posibilidad de informatización, de los datos cualitativos de toda unidad estratigráfica, entendiendo como tal cualquier elemento identificable de la realidad. El elemento principal del sistema de Harris se halla en la conversión de los datos cualitativos recogidos en el campo, en datos cuantitativos, y es en esa cuantificación de las unidades estratigráficas, de donde sale una definitiva relación ordenada en una matriz o diagrama de secuencia del funcionamiento y evolución de un yacimiento. II.2.2. DOCUMENTACIÓN Y REGISTRO La documentación utilizada para la recolección de datos en la excavación fue realizada sobre una serie de fichas elaboradas en 1983, por el equipo Baix Llobregat del Pla de l'Atur de la Generalidad de Cataluña. Además, y dado que se trabajaría sobre un determinado tipo de recintos independientes, se creó una ficha de ámbito, que recogiese datos específicos de los mismos. En total se realizaron tres fichas de excavación: ficha de diario, ficha de unidad estratigráfica y ficha de ámbito. La ficha de diario recoge de manera sistemática los trabajos realizados en cada jornada de Figura 20 - Ficha de Diário 33 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid arqueólogo el material más valioso de su trabajo, pues representan la imagen viva y, a veces, único testigo de lo que en definitiva se está destruyendo. Si esta información primera no existiera, difícilmente podrían tener sentido los restos materiales que la excavación desvela. paña, cata, etc. que precederán a la información subsiguiente. De forma previa a la definición de composición de la unidad (apartado en el que se describe de manera minuciosa el aspecto visible, cualidades y características de la misma), existen tres espacios en los que se anota cuanta información gráfica existe sobre el elemento o unidad estratigráfica. Después del epígrafe correspondiente al material aparecido en la jornada de trabajo que merezca una primera estimación, finaliza la descripción con la documentación gráfica habitual, y en el caso de toma de muestras, con el fin de posteriores análisis físico-químicos en el laboratorio, el registro de las mismas. Al epígrafe "Composición" suceden los referentes a la situación espacial de la unidad en relación con otros estratos o elementos del conjunto de la carta arqueológica. De las observaciones sobre el terreno, puede extraerse una interpretación inicial que tras un riguroso estudio de laboratorio se verá o no confirmada o ampliada. A la derecha de esta casilla un espacio coordenado servirá para añadir si fuera necesario un croquis a escala. La ficha U.E. se refiere a la documentación de cada unidad estratigráfica, es decir, cualquier elemento identificable de la realidad, tanto estratos, capas o niveles, que se señalarán con un número inscrito en un círculo, como elementos debidos a la creación humana, ya sea por construcción, ya por denudación, que se anotan en el interior de un cuadrado. Los cuatro espacios finales completarán la información que nos ofrece la excavación de la unidad, señalando en la última de ellas las fichas de inventario que se obtengan en el laboratorio sobre los materiales exhumados, En el encabezamiento de la ficha se anotan los datos principales referentes al lugar, cam- Figura 21 - Fichas de U.E. 34 Las Actuaciones Arqueológicas Por último, la ficha se acompaña de una serie de datos que hacen referencia a la documentación que se ha realizado sobre el particular: recogida de muestras (detallando su tipo: granos, maderas, tierra, etc.) e información gráfica (planimetrías, alzados y fotografías). de los cuales los más representativos deberán anotarse durante la elaboración de la ficha en su casillero o epígrafe correspondiente. La ficha de ámbito se refiere a cada uno de los distintos recintos que han podido identificarse en el curso de la excavación, con el fin de individualizarlos, y que pueden hacer referencia a diferentes espacios de habitación, con diversas posibilidades de uso. Este último punto es especialmente importante, siendo preciso contar con una buena planimetría de los ámbitos en la que se indiquen los detalles de interés de cada uno de ellos. Como en casos anteriores, la ficha de ámbito comienza con una serie de epígrafes que aluden a los datos generales de la intervención (excavación, localización, yacimiento, sector, etc.) para después centrarse en los aspectos concretos que plantea la excavación de los ámbitos. En cuanto a la documentación fotográfica, se han realizado fotografías de todas las unidades estratigráficas de la intervención, así como fotografías de detalle de los elementos más representativos. La documentación se ha realizado en formato digital y fotografía analógica -papel color, blanco/negro. Finalmente, señalar que se realizaron vuelos de fotografía aérea utilizando un globo aerostático, así como una plataforma elevadora para un reportaje general. En primer lugar, pasan a describirse cada uno de los elementos que conforman los distintos ámbitos, esto es, las estructuras de sustentación, pavimento, cubiertas, etc. que se han documentado durante la intervención. Posteriormente, atendiendo a los datos proporcionados por la técnica constructiva o que suministra la propia excavación, se adelanta una interpretación de la posible funcionalidad, así como una cronología de los mismos. Paralelamente, hay que referir la recogida de muestras. La práctica de la arqueología actual se ha convertido en un proceso en el que participan diferentes especialistas procedentes de todas las disciplinas. En este sentido, hay que señalar que el proceso de excavación supone una destrucción del propio yacimiento por lo que la intervención debe contemplar la recogida de todo tipo de muestras para ser procesadas en laboratorio. En Caserío de Perales 2 y La Peineta se recogió la totalidad de la fauna que se individualizó por U.E., dentro de bolsas adecuadas para su conservación. También se cribó una muestra importante del sedimento para la localización de la microfauna. Figura 22 - Ficha de Ámbito 35 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid II.2.3. PLANTEAMIENTOS PREVIOS Y METODOLOGIA APLICADA pectivamente, por lo que estas cuadrículas no alcanzaron las dimensiones de las otras; apenas rozaban el metro hasta los perfiles, por lo que podríamos situarlas en torno a los 3 x 1 metros las del Este y Oeste, y 4 x 1 las de las zonas Norte y Sur. De esta forma, los fondos III, VIII y VI aparecieron muy próximos a los límites impuestos por el terreno a intervenir. II.2.3.1. CASERÍO DE PERALES 2 En el yacimiento de Caserío de Perales 2 se establecieron dos áreas de intervención: el área afectada por la obra de un falso túnel, y la correspondiente al talud y terrenos de expropiación situados al Oeste de la traza. Sólo se intervino en la zona situada al Oeste, puesto que fue la única donde se constataron estructuras arqueológicas. Sin embargo, al realizar una zanja hacia NO se localizaron en los perfiles de la misma dos manchas oscuras, y en las cuales se recuperó material arqueológico, que se denominaron Fondo I y Fondo II . No obstante, al no verse afectados por la obra se decidió no excavarlos. Las demás estructuras negativas identificadas se numeraron de forma correlativa respecto a estas dos primeras. Se planteó una excavación en área con la máxima de documentar de la manera más exhaustiva posible todo tipo de estructuras en planta; se identificaron, delimitaron e individualizaron cualquier tipo de evidencia derivada de la actuación humana, ya fuera ésta de tipo arqueológico, de los que solamente se localizaron las seis estructuras subterráneas o fondos, o de momentos más recientes relacionadas con labores de extracción de áridos, fenómeno muy frecuente en la zona, huellas de los arados en las faenas agrícolas, zanjas para la construcción de la carretera o perteneciente a la cuneta de guarda del antiguo camino de Perales del Río. Directamente relacionado con este punto, se localizaron y excavaron cuatro estructuras subterráneas de forma cuadrangular (U.E. 16, U.E. 17, U.E. 18 y U.E. 19), simétricamente alineadas dos a dos, del mismo tamaño pero diversa profundidad, que se interpretan como posibles restos de las cepas de las frondosas que daban sombra al camino en su parte peatonal. De esta manera, en el área Oeste se abrió una superficie rectangular con una extensión total aproximada de 500 m2, subdivida a su vez en dos zonas, la del falso túnel y la de la zona de expropiación y talud, donde se procedió a la excavación. Finalmente, la zona a intervenir en la que se hallaron las 6 estructuras negativas ocupaba una extensión alrededor de los 200 m2, con unas dimensiones de 14 x 14 metros. La excavación de cada una de las 6 estructuras o fondos se realizó de arriba abajo siguiendo el método estratigráfico, sin seccionar parcialmente parte del relleno de los mismos, como en ocasiones se ha presentado el mejor método de excavar estas estructuras con el objetivo de documentar una posible estratigrafía. Con el objetivo de una mejor localización de cada una de las estructuras, se marcaron cuatro ejes con dirección norte-sur, divididos en cuadrículas de 4 x 3 metros. En el eje de la vertical, establecido Norte-Sur, se utilizaron números, por el contrario, para la horizontal, de Oeste a Este, se emplearon letras. De esta manera, todo el espacio quedaba perfectamente reticulado y la dispersión de las estructuras enmarcadas en una dimensión espacial más precisa. Para un mejor manejo de los datos y una ayuda a la hora de afrontar la excavación, se decidió individualizar cada una de las estructuras (fondos) y asignarlas un número; posteriormente, en el transcurso de la excavación de cada uno de ellas, se registraron cuantas unidades estratigráficas (UU.EE.) deparó cada ámbito o fondo. De esta manera, en la zona de intervención se documentaron los fondos III (U.E. 27), IV (U.E. 31), V (U.E. 37), VI (U.E. 39), VII (U.E. 42) y VIII (U.E. 45). Se definieron, por lo tanto, 12 cuadrículas (B2 a B5; C2 a C5; D2 a D5); en el caso de las 5 cuadrículas situadas más al Norte (A1 a E1), las 5 cuadrículas ubicadas al Oeste (A2 a A6), las 4 cuadrículas más del Sur (B6 a E6) y por último, de las 4 cuadrículas orientadas al Este (E2 a E5), el espacio estuvo supeditado por los límites que marcaban el talud y el perfil del desmonte de la carretera M-301 res- 36 Las Actuaciones Arqueológicas Figura 23 - Vista de las labores de limpieza y definición de estructuras arqueológicas en el sector al Oeste del falso túnel, correspondiente al talud y terrenos de expropiación Figura 24 - Aspecto de los trabajos de excavación arqueológica 37 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid Figura 25 - Vista parcial del sector en proceso de excavación arqueológica una sección transversal, por lo que se excavó por estratos naturales. Se recogieron también muestras para datación por termoluminiscencia, así como para el análisis de restos vegetales mediante flotación. II.2.3.2. LA PEINETA La metodología empleada en la excavación arqueológica de los fondos de La Peineta ha consistido en dos fases: A pesar de la reducida superficie horizontal abierta que se pudo obtener después de desmontado el talud, la prioridad aplicada fue la de documentar de la manera más exhaustiva posible las estructuras en planta, identificándose cualquier tipo de vestigio resultante de una actividad antrópica. La primera, la limpieza del talud de la obra, seguida del análisis y documentación estratigráfico geomorfológico y arqueológico del corte y de la secuencia de colmatación de la primera estructura identificadas. La segunda, la retirada mediante medios mecánicos de los distintos aportes recientes que las cubrían, para posteriormente pasar a la limpieza y raspado manual de la superficie. Una vez localizadas y dibujadas las estructuras en planta, se ha procedido a la excavación y documentación de los rellenos que contenían los materiales arqueológicos. La excavación de cada una de las 6 estructuras o fondos se realizó de arriba abajo siguiendo el método estratigráfico, sin seccionar parcialmente parte del relleno de los mismos, como en ocasiones se ha presentado el mejor método de excavar estas estructuras con el objetivo de documentar una posible estratigrafía. Al encontrarse la primera de esas estructuras previamente seccionada por los trabajos de movimientos de tierra, ya se contaba con 38 Las Actuaciones Arqueológicas Figura 26 - Perspectiva del corte del talud en La Peineta en un momento previo a que se alcanzaran los estratos donde se iría a producir el hallazgo de la primera estructura arqueológica Figura 27 - Vista general del talud y de la estructura Figura 28 - Detalle después de la limpieza 39 Estructuras Identificadas y Resultados III. ESTRUCTURAS IDENTIFICADAS Y RESULTADOS Jorge Morín, Primitivo J. Sanabria, Mercedes Sánchez, Jorge Calvo, Germán López, Mario López, Fernando Sánchez y José Yravedra III.1. CASERÍO DE PERALES 2 los 92 x 80 centímetros de diámetro. Con forma de saco, poseía un ancho de boca de 92 centímetros, 1,20 metros en la base, una anchura máxima de 1,82 metros en la parte central, y una profundidad de 1,02 metros. Considerando su morfología, la función originaria de esta estructura (U.E. 27) pudo haber sido la de un silo, tras la cual fue colmatado y reaprovechado (UU.EE. 24-26). En este capítulo se pasa a describir cada uno de los distintos fondos, así como el material aportado en la excavación de los mismos. III.1.1. FONDOS I Y II III.1.2. FONDO III La secuencia de rellenos identificada en el interior permitió individualizar tres unidades estratigráficas, de las cuales merece especial mención la U.E. 25, una de las más superficiales. Se trata de un estrato formado por una acumulación intencionada de piedras de cuarcita y sílex quemados junto a cerámica; los restos de carbones y el color negro de la tierra hacen suponer que la acción del fuego fue determinante en el significado o funcionalidad final de tal estructura. De forma circular, este fondo presentaba en planta unas dimensiones que oscilaban entre El aparecer nada más iniciada su excavación (a apenas 5-10 centímetros de la cota inicial), su conformación circular y su situación central Como ya hemos comentado, sólo se intervino en la zona situada al Oeste de la traza del falso túnel. Las estructuras identificados en la zanja al NO del yacimiento, Fondos I (U.E. 21) y II (U.E. 23), en cuyos rellenos - (U.E. 20) y (U.E. 22), respectivamente - se recuperó material arqueológico, al no verse afectados por la obra se decidió no excavarlos. 41 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid dentro del fondo, hacen pensar que pudiera haber funcionado como un hogar ocasional, una vez que el relleno con materiales de desecho doméstico perdiera su significado inicial. El material recuperado es fundamentalmente cerámica realizada a mano, aunque también se recogieron restos líticos y faunísticos. El total de fragmentos cerámicos asciende a 117 (21,12% del total del yacimiento), 30 selectos (23,44%) y 87 no selectos (20,42%). Cabría destacar la presencia de un par de bordes con digitaciones impresas en el labio y un fragmento carenado liso perteneciente a una cazuela con la carena muy marcada, junto un par de cuencos de forma redondeada con alisados bastante cuidados, y especiamente, un recipiente de grandes dimensiones y paredes rectas, tal vez, un vaso contenedor, con las paredes gruesas y un acabado bastante tosco que presentaba digitaciones en el borde. Figura 29 - Fondo III. Detalle de la U.E. 25 La industria lítica del fondo III está formada por un total de 20 restos (17.54 % del total de restos líticos del yacimiento), con 11 lascas, 1 núcleo, 3 restos de talla, 2 nódulos, 1 percutor y 2 cantos. Ésta es la estructura que ha proporcionado más tipos distintos de sílex, siendo los más representativos los mismos tipos que se emplean de forma prioritaria en el conjunto total de la producción lítica. W S E Figura 30 - Fondo III. Planta final Aspecto de particular interés es el hecho de haber sido también en este fondo donde se ha recuperado aquí la única lasca sometida a tratamiento térmico, que implica el conocimiento de las cualidades de las rocas silíceas junto a la capacidad para alterar sus propiedades. Esta alteración no estaría ligada al empleo de la estructura como hogar, ya que el tratamiento térmico es anterior a su deposición en el fondo y al proceso de lascado. E N UE 24 UE 25 III-1 UE 26 Por último, es igualmente interesante mencionar los resultados obtenidos del estudio faunístico. Tan sólo señalar cómo exclusivamente en la U.E. 24 aparecieron restos de fauna (9NR, que representan el 3,61% del total), y cómo ésta se encuentra suprarrepresentada por el taxón Ovis/Capra con tres individuos diferentes (3 NMI), un individuo juvenil, otro infantil y un individuo adulto de avanzada edad. UE 26a Cerámica Cantos de cuarcita Figura 31 - Fondo III. Planta y sección 42 Estructuras Identificadas y Resultados Figura 32 - Plano de las estructuras prehistóricas y plantones modernos identificados en Caserío de Perales 2 0 4 1 5 2 3 6 I.D.7 14 13 10 8 12 15 18 17 11 9 16 19 32 28 33 24 34 29 38 30 39 31 40 22 20 35 43 25 41 44 26 42 45 27 36 23 21 37 100 Figura 33 - Diagrama estratigráfico de la intervención de Caserío de Perales 2 43 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid III.1.3. FONDO IV El Fondo IV presentaba una planta circular con un diámetro de 1,02 x 0,94 metros. En buena medida, más que un fondo, se trata de un simple hoyo (U.E. 31) excavado en el suelo arcilloso, de poco más de 20 centímetros de profundidad. Es posible que la misma dureza del terreno fuera precisamente una de las razones de su escasa potencia. Resulta paradójico que, a pesar de todo, uno de los estratos que rellenaba su interior (U.E. 29) sea el que más material cerámico aportó, y el que mejor permite, por la variedad técnica, decorativa y formal, adscribir culturalmente el yacimiento. Figura 34 - Fondo IV. Detalle de la U.E. 29 Entre el material cerámico recuperado destaca una fuente carenada de acabado bruñido y gran diámetro, borde exvasado y labio ligeramente apuntado, decorada al interior y exterior del labio con una línea de zigzag impresa; también por el exterior e interior de las paredes entre el labio y la línea de la carena desciende verticalmente un motivo en espiga, también impreso, y por último, sobre la carena, aparecen una serie de pequeños triángulos incisos rellenos de líneas oblicuas incisas de trazo fino. De similares características formales, una cazuela con la carena a media altura y gran tamaño, se encuentra decorada a base de un doble motivo en espiga incisa sobre la carena, que se asemejan a pequeños triángulos; líneas de espigas incisas descienden verticalmente desde un punto indeterminado entre el borde y la carena, prolongándose por el cuerpo del recipiente hasta por debajo de la línea de la carena. Cabría destacar, por último, respecto al material decorado, un fragmento carenado con un par de pequeños triángulos incisos, rellenos por un par de líneas oblícuas también incisas. W S E Figura 35 - Fondo IV. Vista final E N La cerámica lisa está de igual modo representada, sobre todo por ollas globulares de gran tamaño de boca cerrada o perfiles exvasados con mamelón circular en la parte media del recipiente. UE 28 UE 29 UE 30 En lo referente al material lítico, está representado por 12 restos (10.53 % del total), 5 lascas, 2 núcleos, 4 informes y 1 canto. En este fondo se constató la mayor presencia de piezas sometidas a la acción del fuego. También resulta llamativa la total ausencia de lascas despro- Figura 36 - Fondo IV. Planta y sección 44 Estructuras Identificadas y Resultados vistas de córtex (aunque no sean abundantes en este fondo), donde las lascas totalmente corticales representan el 20%, correspondiendo el 80 % restante a lascas con distinto grado de corticalidad. Una vez más las reducidas dimensiones del área de intervención nos impiden dilucidar si estos restos estarían relacionados con la existencia de determinadas áreas funcionales vinculadas a la talla del utillaje lítico. La industria lítica recuperada representa con 29 piezas el 25,44 % del material recuperado, lo que le sitúa como el fondo que más restos de este tipo ha aportado, contrastando con la escasez del material cerámico. El conjunto lítico se compone de 4 lascas, 1 hoja, 2 fragmentos informes, 3 núcleos, 13 cantos y 6 fragmentos de molino. Resulta también significativo que sea la única estructura que ha aportado elementos de molienda, ausentes en las demás, así como la acumulación de cantos de cuarcita, 13 de los 17 documentados en total. Por lo que respecta a la fauna, deparó 29 restos (11,65% del total), del que sólo merece reseñar un fragmento de Bos taurus y unos 20 restos de costillas asociados a un animal de talla pequeña, probablemente cerdo, oveja o cabra, de las cuales muchas aparecían quemadas, lo cual bien pudiera ser interpretado como que fueron consumidas, si bien el reducido tamaño de las mismas y la inexistencia de marcas de corte invalida tal presunción. En lo referente a la fauna, hay que destacar la identificación de tres individuos adultos de Bos taurus en los niveles de relleno inferiores. En esos mismos niveles también se recogieron dos restos de un individuo de Sus scrofa domesticus, aunque el gran tamaño del mismo plantea la duda de que tal vez se trate de la especie salvaje (jabalí). Por lo demás, no se recuperaron ni caballo ni perro, que sí aparecieron en el cercano fondo VI. También hay restos de animales de talla mediana y grande indeterminables. III.1.4. FONDO V Presenta unas dimensiones de 1,78 x 1,68 metros en sus ejes y una potencia de 80 cm. Lo más significativo de esta estructura, U.E. 37, es que tras su abandono y colmatación (UU.EE. 34-36), es ligeramente reexcavado con el fin de realizar una inhumación (U.E. 33). III.1.4.1. EL RITUAL FUNERARIO Tras la colmatación del fondo- habiendo sido abandonada ya la función originaria de esa estructura, y habiéndose sellado con desechos domésticos y otros materiales diversos- se produjo su reutilización para inhumar a un individuo. La subestructura pudo sufrir la ampliación de su diámetro en la zona Sureste para albergar el enterramiento, reexcavando parcialmente la parte superior del silo, lo que produce una anómala disposición de su planta, aunque también pueda ser posible que ésta fuera causada por la zanja que ya en época moderna incidió sobre el fondo, causando además la pérdida y deterioro de algunos restos óseos. Así mismo, cualquiera de estas dos posibilidades sería plausible a la hora explicar la forma irregular que presenta la boca del silo en relación al cuerpo del mismo. Respecto a los materiales recuperados, es el segundo de los fondos que menor cantidad cerámica posee, siendo además de la menos representativa. Destaca algún fragmento liso de cuello indicado, y especialmente reseñables son los fragmentos decorados, como la cazuela exvasada casi completa, decorada al interior con impresiones de punzón en cuña y al exterior con grandes triángulos incisos sobre la carena, rellenos de trazos oblícuos también incisos. También se localizó otro fragmento, pero de pequeño tamaño y de paredes abiertas, decorado al interior y exterior con una doble línea incisa en zigzag. Por último, otros dos fragmentos decorados, el primero, un galbo decorado con trazos incisos oblícuos, posiblemente imitando o formando el relleno de un motivo ya varias veces repetido, como el de un triángulo inciso que no se conserva, el segundo, un fragmento carenado con el motivo de triángulos incisos sobre dicha carena. El cuerpo fue depositado apoyado sobre su lado izquierdo y con la cabeza orientada al Norte. Ésta desapareció como consecuencia de los trabajos que se realizaran al construir la zanja. El resto del esqueleto se encontraba completo, por lo que la zanja sólo afectó al cráneo y parte de las extremidades superiores. 45 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid Figura 37 - Fondo V. Planta previa a su excavación Figura 38 - Fondo V. Detalle proceso de excavación Figura 39 - Fondo V. Detalle de la mano izquierda Figura 40 - Fondo V. Vista parcial de la inhumación Figura 41 - Fondo V. Vista final de la inhumación en posición fetal 46 Estructuras Identificadas y Resultados Su mal estado de preservación, así como las referidas alteraciones de origen antrópico limitan en gran medida las posibilidades de estudio, de manera que únicamente están presentes los dos tercios inferiores del esqueleto, habiéndose perdido el cráneo, la mandíbula, restos dentarios, vértebras cervicales, la cintura escapular, el esternón, la mayor parte de las costillas y de las vértebras torácicas. Las vértebras que se conservan permanecen en conexión aunque muy deterioradas, al igual que sucede con la cintura pelviana y la mayoría de los huesos largos. N W E S W El individuo fue depositado sobre el relleno superior, fenómeno que no suele ser habitual, ya que los enterramientos se efectúan en la base de los silos, reaprovechando el interior de los mismos o, como en ocasiones ha ocurrido, excavando una especie de covacha en uno de los laterales. Desde luego es bastante extraño la aparición del cuerpo prácticamente en la superficie o boca del silo y más aún, sobre el relleno del mismo. E S W E U.E.32 Enterramiento (U.E.33) U.E.34 Tampoco existen elementos sobre la señalización o modo y forma de como éste fue protegido. En otras ocasiones se han encontrado bloques de piedra y relleno de tierra fina cubriendo el cuerpo del individuo enterrado. U.E.35 U.E.36 Relativo al tratamiento que se dió a este individuo en el momento de su inhumación la evidencia es igualmente escasa. Sin embargo algunas consideraciones son posibles. Por una parte, en lo que concierne un hipotético ajuar que podría haber sido depositado conjuntamente, parece claro que no lo poseía. Todo el material cerámico recuperado es fruto de la colmatación del fondo, y en este sentido, es bastante homogéneo en todos sus niveles, incluído en el que aparecía el enterramiento. N S U.E.32 Enterramiento (U.E. 33) U.E.34 U.E.35 U.E.36 Por otra parte, en lo relativo al acto de inumación propiamente dicho, su colocación flexionada habla a favor de un cuidado y una intencionalidad a la hora de depositarlo. No obstante, hay que reconocer que esta última es algo relativa, puesto que, habiéndose reutilizado un silo ya sellado, esa inversión de esfuerzo o trabajo en darle sepultura fue mínima. Figura 42 - Fondo V. Planta y secciones Conducción de Gas Natural Red de Suministros POS.B.22 ERAR Butarque, inédita, y seguramente de la misma cronología que la dada a conocer en este trabajo. El carácter inédito de esos datos nos hace guardar reservas sobre su posible interpretación conjunta. Más interesante nos parece su proximidad a otro enterramiento localizado en la obra de 47 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid III.1.5. FONDO VI De planta circular, se trata del fondo de mayores dimensiones, con un diámetro de 1,30 metros. Excavado en las arenas del sustrato geológico (U.E. 40), sólo alcanzó una profundidad de 22 centímetros, y se encontraba colmatado por las UU.EE. 38-39. En este sentido, posee bastante parecido con el Fondo IV, por su escasa profundidad, por encontrarse asociado a otra estructura con la cual pudiera tener alguna relación, y en última instancia, por la similar funcionalidad de los mismos, debido a sus propias características formales y estructurales. Figura 43 - Fondo VI. Planta previa a su excavación A pesar del reducido volumen y capacidad de ambos para poder considerarlos verdaderos silos, depararon gran cantidad de material cerámico y faunístico. En cuanto a la cerámica siguen apareciendo grandes contenedores y ollas globulares lisas, junto a las pocas cerámicas decoradas. Se repiten dos motivos realizados sobre dos fragmentos distintos de fuentes carenadas, que consisten en triángulos incisos sobre la carena, rellenos a su vez de dos o tres trazos de líneas incisas oblícuas. Destaca por ser un motivo no repetido hasta el momento, un fragmento con dos bandas incisas horizontales, con impresiones realizadas con un punzón en el interior. W S E Figura 44 - Fondo VI. Vista final La industria lítica está representada por 17 restos (14,91% del total), compuesta por 5 lascas, de las que una ha sido posteriormente retocada, 4 nódulos, 1 percutor, 1 canto y 6 núcleos. En esta estructura existe la mayor variabilidad de materia prima encontrada, con 7 tipos distintos de sílex, junto a distintos tipos de cuarcita y algún ópalo. Destaca por ser uno de los pocos fondos que ha ofrecido productos de acondicionamiento y, fundamentalmente, por poseer la mayor concentración de soportes primarios, núcleos escasamente explotados. E N El conjunto faunístico recuperado en el Fondo VI fue no sólo uno de los que mayor número de restos ofreció (111 restos, lo que representa el 44,58% del total), sino también el que mayor variabilidad taxonómica deparó: micromamíferos, animales de talla grande y pequeña Ovis/ Capra, Bos taurus, y un individuo de las especies Equus caballus y Canis familiaris. Las UE 38 UE 39 Figura 45 - Fondo VI. Planta y sección 48 Estructuras Identificadas y Resultados medidas osteométricas que pudieron tomarse, indican que se trataría de un caballo no muy grande y de un perro de tamaño medio, ambos de edad adulta. III.1.6. FONDO VII El Fondo VII presentaba en planta unas dimensiones de 0,98 x 0,90 metros, y una profundidad de 18 cm, medidas prácticamente similares al Fondo IV, con cuya interpretación y significado funcional debe estar relacionado. Excavado en un suelo arenoso-arcilloso (U.E. 42), tan sólo se definió una unidad estratigráfica de relleno (U.E. 41). Figura 46 - Fondo VII. Planta previa a su excavación Dentro de la cerámica, sólo se ha recuperado un fragmento de quesera o "encella". Se trata además del único fondo en el que no se recuperó absolutamente ningún resto faunístico. En lo que a la producción lítica respecta, se trata de un fondo con escaso material, tan sólo 8 restos (7.02 % del total, que se traduce en 6 lascas, 1 hoja y 1 fragmento informe), aunque se documentó industria laminar, dándose también la circunstancia de haber proporcionado 2 de los 4 soportes retocados que se han recuperado en la excavación. La otra tableta de núcleo recuperada procede de este fondo. Resulta curiosa la buena presencia de este tipo de productos de acondicionamiento para el escaso peso numérico de soportes laminares recuperados durante la excavación. W S E Figura 47 - Fondo VII. Vista final E N III.1.7. FONDO VIII Se trata de la estructura situada más al Oeste. En planta apenas posee un diámetro de 0,85 metros y una profundidad de 0,86 metros. Formalmente presenta unas paredes excesivamente rectas, estrechándose en la base y en la boca del mismo; bien pudiera pasar por un elemento de almacén o silo, aunque la capacidad volumétrica no debió de ser grande. UE 41 Se recuperaron 109 fragmentos cerámicos (19,68% del total del yacimiento), 16 selectos (12,50%) y 93 no selectos (21,83%). Únicamente cabe mencionar la homogeneidad formal de las cerámicas recuperadas, lisas, Figura 48 - Fondo VII. Planta y sección 49 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid fundamentalmente. Se ha podido reconstruir un par de cuencos, uno de ellos con digitaciones en el borde y recipientes de perfil en "S" también con digitaciones. En cuanto a la lítica, pasa por ser una de las estructuras que mayor número de piezas han proporcionado con 26 restos, un 22.81 % del total (11 lascas, 1 núcleo, 3 restos de talla, 2 nódulos, 1 percutor y 2 cantos). También es la que más tipos de sílex ofrece, hasta 8 distintos, apareciendo también 3 clases de cuarcita. La fauna, representada aquí mayoritariamente por fragmentos diafisiarios de animales de talla pequeña y media, junto a varios fragmentos de Canis familiaris, alcanza un 8,03% (20NR) del total de fauna del yacimiento. Destaca, nuevamente, la presencia de perro, se trata de un fémur izquierdo de un individuo adulto con marcas de diente. Prácticamente, junto a esos elementos de diáfisis de animales de pequeño y mediano tamaño, es el único taxón representado. Por el contrario, no aparecen representados Bos taurus, Ovis/Capra, Sus o Equus caballus, sólo algún micromamífero. Figura 49 - Fondo VIII. Inicio de su excavación Figura 50 - Fondo VIII. Vista final III.1.8. INTERPRETACIÓN PRELIMINAR DE LOS RESULTADOS W S E Un primer aspecto que merece particular mención es que la alteración de la zona provocada por la actividad humana puede ser tomada como respuesta al alto grado de afección constatado en el yacimiento. Ésta es tan sólo una explicación del arrasamiento al que se ha visto sometido parte del enclave, como puso de manifiesto la inhumación en el Fondo V, al que le faltaba la cabeza y parte del tronco como consecuencia de la realización de una zanja en época moderna. E N UE 43 Centrándonos en las 6 estructuras prehistóricas identificadas en el Caserío de Perales 2, ni sus secciones, tamaños o contenido arqueológico resultan homogéneos, de forma que ni el volumen ni el tipo de restos que han ofrecido están relacionados ni con la morfología de las fosas ni con su capacidad, pudiendo haber tenido distinta funcionalidad o incluso haber variado ésta a lo largo de la ocupación, como podría ser el caso del Fondo V. UE 44 Figura 51 - Fondo VIII. Planta y sección 50 Estructuras Identificadas y Resultados y exclusivamente como hoyos destinados a contener los desechos materiales producidos en el local por el grupo humano que lo habitaba. Es igualmente posible que estas estructuras estuvieran relacionadas con las estructuras de mayor capacidad o con posibles unidades habitacionales, sirviendo para realizar alguna actividad subsidiaria de estas últimas. Lo que resulta claro es la convivencia de estos dos tipos de estructuras en los yacimientos más significativos de la Prehistoria Reciente en la región Centro como pueden ser las Matillas (Díaz del Río et alii, 1997) o la Loma del Lomo (Valiente, 1992). En este yacimiento se documentan estructuras con diversas plantas, secciones o profundidades. Podríamos distinguir por un lado estructuras de mayor capacidad como serían los Fondos III, V y VIII. En el primer caso, la sección del Fondo III presenta forma acampanada, con un diámetro considerablemente menor en la zona de la boca que en la base, y una profundidad que supera escasamente los 100 cm. En el caso del Fondo V resulta algo más irregular, con paredes rectilíneas en su sección E-W y con un ligero ensanchamiento en la parte de la boca, mientras que la sección en el eje N-S es mucho más irregular, algo más recta en el extremo S. y con perfil sinuoso en el extremo N, terminando en un amplio ensanchamiento en la parte de la boca, tal vez relacionado con la posterior inhumación que más adelante se detallará. Para terminar con este primer grupo, el fondo VIII presentaría sección en forma de saco, con un estrechamiento en la zona superior para ensancharse en los dos tercios inferiores, con paredes de tendencia abombada y fondo aplanado. III.2. LA PEINETA Para las estructuras arqueológicas localizadas durante los meses de Enero y Febrero de 2006 en el talud noreste de la Estación de la Peineta se atribuyeron designaciones de acuerdo con el numero secuencial de hallazgos del seguimiento. Así mismo, el Fondo I se corresponde con el Hallazgo 6 y el Fondo II con el Hallazgo 7. Tal como se ha referido anteriormente, se llevó a cabo su excavación y documentación con el fin de no dejar expuesto el hallazgo y reducir así las posibles afecciones que pudieran darse en un futuro. El segundo grupo de estructuras estaría compuesto por los fondos IV, VI y VII. Se trata en todos los casos de fondos de menor calado, entre los 20 y 30 cm. de profundidad, con bocas amplias en torno a los 100 cm. de diámetro y paredes generalmente rectilíneas, ligeramente divergentes y fondo plano en el caso de los fondos IV y VI, mientras que en el fondo VII las paredes son levemente convergentes hacia el interior de la estructura, terminando en un fondo con una cierta concavidad. III.2.1. FONDO I (HALLAZGO 6) De forma global, sólo los fondos III, V y VIII podrían interpretarse funcionalmente como verdaderos silos o espacios de almacenaje. Una vez abandonada su utilidad original, se colmataron con materiales diversos, y en el caso del fondo III sirvió en sus últimos momentos para realizar una estructura de combustión (U.E. 25). Los cultivos modernos y contemporáneos, así como los movimientos de tierra previos intrínsecos a la misma obra de La Peineta (U.E.1), han modificado la parte superior de esta estructura, lo cual se confirma por la presencia de abundantes marcas de arado que han horadado el relleno del fondo y el mismo nivel geológico. En el nivel vegetal que cubría la cubeta (U.E 2), se han hallado piezas líticas seguramente extraídas del mismo fondo. En cuanto a los fondos IV, VI y VII, la escasa profundidad que alcanzaban deja por lo menos claro que no sirvieron para almacenar; esto al mismo tiempo plantea otra duda, la de su función. Estos fondos son los que mayor concentración de material de diversa índole contenían en su interior, pudiendo haber servido única Igualmente se han detectado diversos plantones de cepas, una junto a la boca y dos en dirección noreste, a unos 2 metros. El relleno de estos plantones es similar entre sí, pero muy diferente al relleno del fondo y de tonalidad grisácea, característico en estos casos de la materia orgánica que contenían. 51 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid Figura 52 - Fondo VIII. Planta y sección Figura 53 - Fondo VIII. Planta y sección 52 Estructuras Identificadas y Resultados Esta estructura presentaba una planta de tendencia circular (U.E 4) con 190 cm de diámetro en la boca, 95 cm en la base, 70 cm de profundidad, y se encontraba excavada en el geológico de base (U.E. 5). El interior fue colmatado con un único relleno (U.E. 3), que se caracterizaba por ser un sedimento de matriz arenosa de color oscura, con frecuentes inclusiones de fragmentos de carbón, cantos de río, pellas de arcilla y abundantes materiales antrópicos (alrededor de un centenar de fragmentos cerámicos y líticos), en deposición claramente secundaria, lo cual hace pensar en su utilización como basurero. Figura 54 - Fondo I. Inicio de su excavación En lo que se refiere al material cerámico recuperado en su interior, se han identificado distintos tipos de vasijas: grandes recipientes de almacenaje, y sobre todo vajilla de mesa. Destacar la buena presencia de cazuelas carenadas y de bordes exvasados, así como de otras formas como cuencos simples y hemiesféricos. No se han recuperado formas decoradas, salvo un fragmento de borde con digitaciones. Los bordes hallados son redondeados o vueltos al exterior y es dudosa la presencia de bases. Se ha hallado un único elemento de prensión consistente en un mamelón sobre galbo. Las cocciones son preferentemente reductoras, con cerámicas de tonos oscuros; las pastas son en general poco decantadas y presentan desgrasantes medios o gruesos. Los acabados son generalmente simples alisados, algo más cuidados al interior que al exterior, habiéndose documentado únicamente un caso de bruñido en el interior de una cazuela carenada. Figura 55 - Fondo I. Vista final perado; las hojas, con tres ejemplares, aportan el 4.11 % del repertorio lítico, estando el resto del conjunto representado por un núcleo (1.37 %) 18 fragmentos informes y restos de talla (25.56 %). Únicamente se ha hallado una lasca configurada por retoque abrupto, directo y continuo. Se trata de una lasca fracturada con el talón abatido que podría tratarse de un fragmento de raspador. En resumen, en función de las formas, los acabados y la presencia de un único fragmento decorado (digitaciones en el borde) nos remite a momentos avanzados de la Edad del Bronce. El único núcleo documentado está escasamente explotado, con superficies de trabajo de grado bajo, del que se han obtenido 5 lascas. Uno de los productos de lascado presenta pátinas de haber sido sometido a tratamiento térmico tras el descortezado previo del núcleo. Respecto a la industria lítica es relativamente abundante, habiéndose recuperado en este fondo 73 de los 83 restos, y está mayoritariamente realizada en sílex, salvo una lasca en ópalo. No se constata la presencia de industria laminar; únicamente un fragmento mesoproximal que parece corresponderse a un aprovechamiento fortuito de las aristas de los núcleos. En resumen, señalar que en función de alto grado de corticalidad del repertorio lítico, las secuencias cortas de lascado con trabajo preferentemente unidireccional y la ausencia de producción laminar o subproductos relacionados con la misma, podemos hablar de una industria que puede inscribirse posiblemente en un Bronce Pleno. Las lascas son el grupo más abundante con 50 restos lo que supone el 68.49 % del total recu- 53 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid La secuencia de colmatación revela varios estratos de uso/abandono de escasa potencia, depositados en un momento relativamente corto en el tiempo, con escasa presencia de materiales cerámicos y líticos, y un pequeño semicírculo o pequeño cerramiento de aglomerados silíceos. III.2.2. FONDO II (HALLAZGO 7) La estructura definida como Fondo II (Hallazgo 7) fue detectada a unos escasos metros del Fondo 1 (hallazgo 6). Se encontraba oculta bajo los rellenos UU.EE 1 y 16, que a su vez rellenaban un pequeño hoyo moderno que lo cortaba (U.E. 17). Se constata la abundante presencia de marcas de arado y cultivos que han transformado la propia superficie del nivel arqueológico que rellenaba la estructura antigua y el mismo sustrato geológico. El primer estrato de relleno, U.E. 18, consistía en arenas muy gruesas a gruesas de color negro. Se observaban cantos de granito y feldespato. Geológicamente es muy similar al nivel donde se implanta la cubeta (U.E 22). Igualmente excavada en el sustrato geológico de base (U.E. 22), pero encontrándose afectada por un hoyo de cronología moderna en uno de sus extremos, esta estructura (U.E. 21) era de menores dimensiones que la anterior, presenta una planta ligeramente ovalada de 55 cm de longitud en su eje largo mientras que el eje más corto alcanzaba los 45 cm de longitud aproximadamente. Las paredes convergen hacia el centro, alcanzando una profundidad de unos 30 cm. Este depósito con evidentes señales de combustión cubre a su vez la U.E. 19, la estructura de combustión propiamente dicha. Se definía como un semicírculo de piedras de pequeñomediano tamaño, compuesto por núcleos de sílex, una lasca de cuarcita, adobe rubefactado, pequeñas pellas de arcilla quemadas y 3 fragmentos cerámicos, dos de ellos a modo de base. Esta pequeña estructura asentaba sobre la U.E. 20, una pequeña capa con cerca de 5cm de potencia, y con características físicas similares Figura 56 - Fondo II. Planta compuesta detallada 54 Estructuras Identificadas y Resultados a la U.E. 18, que rellenaba la base de la estructura negativa U.E. 21. En lo relativo que se refiere al material cerámico recuperado en su interior, apenas se han rcuperado 5 fragmentos, entre los que se ha podido reconstruir una olla de tendencia globular y perfil en S, con un diámetro en su boca de unos 30 cm. El material lítico también resulta escaso, se trata de 10 restos de los que 4 (40 %) corresponden a lascas, aparecen también 3 núcleos (30 %) y 3 restos de talla y fragmentos informes (30%). Junto al material tallado se recogieron una serie de cantos de cuarcita y aglomerados silíceos correspondientes a la estructura del hogar, así como algunos fragmentos de adobe. La estructura ahora descrita puede interpretarse como un hogar, mostrando claros indicios de combustión en su interior. En las labores de lavado de las muestras sedimentológicas se detectaron varios restos de talla y uno de escoria de mineral. Esto puede estar revelando otro uso distinto al de los clásicos hogares de lugares de habitación o un tipo de actividad paralela. A esto se le suma que dentro del basurero se ha detectado un producto de lascado que presenta pátinas de haber sido sometido a tratamiento térmico, y que además la zona ofrece muy buenas condiciones para el aprovisionamiento de ópalo y sílex y que varias piezas detectadas durante el presente movimiento están talladas en ópalo de la zona. Figura 57 - Fondos I y II. Vista final Aunque fuera detectada a unos 3 metros al Este del Fondo I, no es posible determinar de forma clara la relación espacial y funcional existente entre ambas, y entre éstas y hipotéticas unidades domésticas. Estos tipos de estructuras se han documentado tanto al exterior como al interior de viviendas de grupos humanos que las emplearían (Díaz del Río y Consuegra, 1999). Figura 58 - Fondo II. U.E. 19, proceso de excavación Así mismo, poco más se puede añadir al hecho hoy día asumido de que probablemente esta clase de estructuras, y concretamente éstas de La Peineta, formarían parte de un yacimiento de mayor entidad que no ha podido documentarse al estar sellado por un importante volumen de sedimento y no encontrarse directamente afectado por el trazado de la obra. Figura 59 - Fondo II. Vista final 55 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid III.3. ANÁLISIS PRELIMINAR DE LOS RESULTADOS Suroeste (fondo III, VIII, V y VI), aunque eso bien pudiera estar relacionado, una vez más, con el espacio destinado a la actuación. En lo referente a lo puramente arqueológico, en ninguna de los dos yacimientos se detectaron posibles suelos de ocupación o de habitat, bajo los cuales pudieran haberse encontrado los distintos fondos excavados en los niveles geológicos. Tampoco se localizaron estructuras como agujeros de poste de las cabañas, ni restos de zanjas de cimentación o estructuras construidas en piedra, aunque sí se recuperaron restos de manteados de barro con improntas de ramajes, particularmente en el Caserío de Perales 2, que serían seguramente procedentes de desechos domésticos de las distintas unidades habitacionales de los grupos humanos que poblaron esos parajes. Aparentemente, la distribución de las estructuras negativas de tipo Fondo no responde a ningún tipo de ordenación espacial provocada por una funcionalidad determinada de aquellas, a pesar de que en los últimos trabajos científicos se tiende a valorar los espacios que separan unos fondos de otros, como posibles zonas en las que, tal vez, pudieran haber estado levantadas las cabañas u otro tipo de estructuras habitacionales de estos grupos humanos. Este tipo de interpretaciones podría realizarse en áreas más amplias, y no dudamos de que estructuras similares a éstas excavadas se extienden hacia el Oeste, en el caso de la ocupación de Perales del Rio o bajo los rellenos antrópicos de los taludes de la Estación de la Peineta, formando parte este reducido grupo de fondos de algún tipo de poblado de mayor entidad, como así se ha puesto de manifiesto con la reciente actuación de otros equipos de trabajo en áreas próximas. De la misma manera y enlazando con la distribución espacial de determinadas estructuras, podría especularse con la proximidad de ciertos fondos (p.e. fondos IV-VII de Perales del Río) cuyo significado y funcionalidad estaría estrechamente ligado a la cercanía espacial entre ambos. Pese a todo, parece observarse cierta tendencia a concentrarse en la margen Oeste de la traza, siguiendo una linealidad Noreste- 56 El Material Arqueológico: una lectura comparativa IV. EL MATERIAL ARQUEOLÓGICO: UNA LECTURA COMPARATIVA Germán López, Primitivo J. Sanabria y Jorge Calvo IV.1. LA CERÁMICA tan el 38,28% de los casos, un 8,84% del total de los fragmentos. Por técnicas decorativas, predomina el empleo de la impresión-incisión con 28 casos, 12 digitaciones, la incisión aparece en 6 ocasiones , por último, impresas, perforadas y mamelones, se dieron en un sólo fragmento. En ninguno de los fondos se han recuperado fragmentos decorados ni con la técnica de boquique ni con excisión, técnicas que pese a resultar minoritarias por regla general, se asocian de forma sistemática al Horizonte Cogotas I. Todas las cerámicas recuperadas tras la excavación de las 6 estructuras del Caserío de Perales 2 en Perales del Río y de La Peineta son producciones realizadas a mano. El número total de fragmentos en el primero de los yacimientos asciende a 554, repartidos de la siguiente manera: material no selecto, con un total de 426 restos, representa el 76.90% del material cerámico exhumado; por el contrario, el selecto con 128 fragmentos, tan sólo alcanza un 23.10% del total. En el segundo caso se recuperaron un total de 169 fragmentos cerámicos, de los que 29 serían catalogados como material selecto (17.16 % del total recuperado) procediendo en su práctica totalidad del silo (164 restos de los que 28 son selectos) frente a la estructura de combustión (5 fragmentos, uno de ellos selecto). Frente a esto, en la Estación de la Peineta tan sólo se recuperó un fragmento decorado (0.59 % del total y 3.45 % del material selecto), se trata de un galbo con acanaladuras verticales casi imperceptibles. El resto del material selecto lo componen 15 bordes de los que uno presenta digitaciones (8.87 % total y 87.72 % del selecto), 9 fragmentos de carena (5.32 % del total y 31.03 % del selecto), una base aplanada, un fragmento de galbo con mamelón y un fragmento que presenta una perforación pero Entre el material selecto del Caserío de Perales 2, las 49 cerámicas decoradas represen57 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid que dado el reducido tamaño de la pieza no es posible reconocer si se trata de un elemento de suspensión o un lañado de la pieza. pudiendo presentar en algún caso digitaciones en el borde. Materiales con formas similares se recogieron en el yacimiento del Km. 3,8 derecha de la carretera de San Martín de la Vega (Mercader et alii, 1989:52-53, fig.11), Tejar del Sastre (Quero, 1982) o la Cueva de Pedro Fernández (Sánchez, 1981). Son mayoritarias las cocciones en ambientes reductores y mixtos, con tratamientos superficiales que van desde los bruñidos de las piezas finas, caso de los recipientes carenados y algún que otro cuenco, hasta los alisados toscos o poco cuidados de las formas de mayores dimensiones, en las que también predominan, en el caso de Perales del Río, las digitaciones en los bordes o la única decoración plástica encontrada. A pesar de ello, los alisados se encuentran por encima de cualquier otro tipo de acabado. Los desgrasantes, fundamentalmente cuarzo y mica, son de tamaño acorde a la forma y función del recipiente y del tratamiento dado al mismo. También parece apreciarse cierta tendencia a que los acabados interiores sean de mayor calidad que los exteriores, preferentemente en los recipientes de tamaño pequeño y mediano, mientras que los acabados groseros, pese a que pueden documentarse en cualquier tipo de recipiente, es más frecuente su asociación a recipientes de grandes dimensiones. En ninguna de las cerámicas decoradas se apreció que estuviera rellena o pintada con algún tipo de pasta o pigmento. Un segundo grupo estaría compuesto por las ollas o cuencos globulares de forma cerrada y tamaño grande, estando en este caso representadas exclusivamente en el repertorio vascular de Perales del Río, donde también están representadas ollas globulares de gran tamaño con diámetros cercanos a los 40 cm, de borde recto y boca cerrada y de borde exvasado con mamelón circular en la panza. En el caso de las ollas documentadas en La Peineta, presentan perfiles abiertos, con bordes ligeramente exvasados o cuellos levemente marcados. Igualmente se reconocen formas paralelas en el citado Km. 3,8 derecha de la carretera de San Martín de la Vega (Mercader et alii, 1989:53-57, fig.12 y 14). Recipientes con digitaciones en el borde y fragmentos de contenedores de almacenaje de paredes gruesas con mamelones y decoración incisa de zigzag alrededor de éstos, se recuperaron en varias de las fosas con enterramientos del yacimiento del Caserío de Perales del Río (Blasco et alii, 1991:75-78, fig.4,4-8; fig.5, 3 y fig.7,3-6). En el Caserío de Perales 2, los fondos IIIVII y VIII presentan exclusivamente formas lisas, salvo el fragmento de "quesera" del fondo VII, por otro lado, los fondos IV-V y VI poseen todas las cerámicas decoradas. Los cuencos son las siguientes formas mejor representadas. Dado el amplio repertorio cronocultural de este tipo de formas, se evitarán paralelos en la medida de lo posible. De aspecto abierto y tamaño diverso, en el Caserío de Perales 2 aparecen exclusivamente en los fondos III y VIII, resultando tremendamente frecuentes en el caso del silo de la Peineta donde aparecen cuencos de bordes más o menos abiertos, presentando uno de ellos el labio ligeramente engrosado con digitaciones. En ambos yacimientos son precisamente las formas lisas, ollas, cuencos, vasos, queseras y cazuelas carenadas, las mejor representadas con una mayor variedad formal, frente a los recipientes en los que aparecen decoraciones de incrustación (presentes únicamente en Perales del Rio), como serían las fuentes y cazuelas carenadas. Resultan predominantes las formas globulares de mediano y gran tamaño, con diámetros comprendidos entre los 14 a 23 centímetros para las primeras y mayores de 30 centímetros para las segundas. Como cuencos de pequeño tamaño, destacan los hallados en el fondo II, uno de ellos fue imposible de reconstruir, pero el otro, de forma abierta con el labio apuntado y base casi plana, presenta unas dimensiones de 14 cm de diámetro por sólo 4,5 cm de altura, similar a un fragmento aparecido entre los materiales cerámicos del relleno de la fosa de enterramiento fondo 21 (Blasco et alii, 1991: 75, fig.4,10). Se pueden diferenciar dentro de este primer conjunto tres grupos formales: el primer grupo compuesto por ollas globulares de perfil abierto, de tamaño medio con el borde exvasado y perfiles sinuosos o ligeramente indicado, 58 El Material Arqueológico: una lectura comparativa Figura 60 - Cerámicas del Caserío de Perales 2. Fondo III (88-95, U.E. 24; 98 y 103-105, U.E. 25; 117 y 99-102, U.E. 26). Dibujos de Enrique Navarro 59 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid 226-238 252-254 241-242 243-244 0 10c m 240 255 0 10c m Figura 61 - Cerámicas del Caserío de Perales 2. Fondo IV (U.E. 29). Dibujos de Enrique Navarro 60 El Material Arqueológico: una lectura comparativa 318-320 322 332 314 321 0 10c m Figura 62 - Cerámicas del Caserío de Perales 2. Fondo V (U.E. 32). Dibujos de Enrique Navarro vaso o fuente de gran tamaño, similar en cuanto al perfil aunque de mayores dimensiones que otro vaso correspondiente al fondo de la Peineta. Que se trate de un vaso o fuente de gran tamaño, es la posibilidad que se plantea para un recipiente de paredes rectas (fondo III), de grandes dimensiones, 51 cm de diámetro, y digitaciones en el borde. De similares características, aunque un poco más grande y no tan abierto, se encuentra el cuenco del fondo VIII, de 17 cm de diámetro y alrededor de 6 cm de altura. Existen otros fragmentos de gran tamaño, caso del Fondo VIII y Fondo III, con forma abierta y digitaciones en el borde, que también deben ser considerados como cuencos, al igual que un ejemplar localizado en el Fondo I de La Peineta, de similares características al del Fondo III de Perales, pero con el borde ligeramente más apuntado y sin digitaciones, más próximo a lo que sería un perfil troncocónico. Finalmente en ambos yacimientos aparecen cuencos de paredes con tendencia recta aunque ligeramente exvasados y bases de tendencia aplanada (Fondo VI de Perales y Fondo I de la Peineta). Un pequeño fragmento de "quesera" o encella se recogió en el Fondo VII. Es un elemento que se viene desarrollando desde los inícios de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid, como en el yacimiento del Tejar del Sastre (Quero, 1982), y que pervive durante el Bronce Medio-Protocogotas en adelante. Un caso aparte es el de un fragmento de grandes dimensiones procedente del Fondo IV, con perfil casi acampanado y muy abierto, que parece alejarlo de las formas representadas como cuencos. A pesar de ello, debe considerarse como un cuenco más pero de mayores dimensiones de lo habitual o de algún tipo de 61 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid Figura 63 - Cerámicas del Caserío de Perales 2. Fondo VI (U.E. 38). Dibujos de Enrique Navarro 62 El Material Arqueológico: una lectura comparativa 531 535 543-546 0 10c m 437 0 5c m Figura 64 - Cerámicas del Caserío de Perales 2. Fondo VIII (531, U.E.43; 535 y 543-546, U.E.44; 437, U.E.40). Dibujos de Enrique Navarro Por último, en el fondo III apareció un fragmento de marcada carena, probablemente perteneciente a una cazuela abierta cuya dimensión no pudo reconstruirse, similar a las localizadas en el yacimiento de la Peineta, situadas en la zona media o alta del vaso con perfiles también bien marcados. En la Comunidad de Madrid también aparece en algunos yacimientos, como el Tejar del Sastre (Quero, 1982), Sector III de Getafe (Blasco y Barrio, 1986), Arenero de las Mercedes La Perla (Blasco et alii, 2001:83, fig.11; Blasco et alii, 2002:242-243, fig.10.2), Arenero de Quitapenas (Blasco et alii, 2001:83, fig.12; Blasco et alii, 2002:254-255, fig.10.12). Tal vez sea ésta una de las formas más características y que en muchas ocasiones haya servido para definir culturalmente un yacimiento. Se trata, por ello, de una forma ampliamente recogida a lo largo de toda la Meseta Sur y especialmente en la cuenca media del río Tajo (Álvaro y Pereira, 1990; Carrobles et alii, 1994:199, fig.6,3; Muñoz, 1993 y 1999; Rojas, 1988). Por lo que se refiere a las cerámicas decoradas, el tercer grupo documentado, se dan en grandes fuentes de carena baja (fondo IV, fondo V, y fondo VI), cazuelas de gran tamaño, de perfiles abiertos y bordes exvasados (fondo IV y fondo V), alguna forma no identificada pero de forma abierta (fondo V) y algún otro fragmento de galbo (fondo VI). 63 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid Figura 65 - Cerámicas de los Fondos I y II de La Peineta. Dibujos de Mª del Carmen Camacho En ambas ocupaciones se han podido distinguir a grandes rasgos dos tipos de producciones: por un lado la vajilla fina o de mesa, que estaría caracterizada por haber sido elaborada con pastas de mejor calidad y acabados más cuidados como serían los espatulados y el bruñido. Sobre estos recipientes, en el caso del Caserío de Perales 2, se concentran las decoraciones. Son las fuentes carenadas y, en menor medida cazuelas, de perfiles abiertos y bordes más o menos exvasados, decoradas con motivos incisos e impresos sobre la línea de la carena y al exterior y, en ocasiones, el interior del labio, las producciones más características y repetidas. Aparecen representados, fundamentalmente, temas de triángulos incisos rellenos de líneas también incisas, motivos en zigzag y espigas utilizando indistintamente la impresión o incisión. El único caso de decoración localizado en el Fondo I de la Peineta, es un fragmento con acanaladuras verticales, aunque no ha sido posible asociarlo a una forma concreta dado su estado de fragmentación. Estas formas son en las etapas iniciales de menor tamaño, para ir aumentando progresivamente en la etapa de plenitud, donde aparece también en recipientes más voluminosos (Abarquero, 1997). Se trata de decoraciones incisas e impresas que se localizan sobre vasos carenados y cuencos, siendo los motivos más frecuentes alineaciones en zigzag y motivos en espiga, aunque también se documentan círculos impresos, líneas oblícuas paralelas y triángulos incisos rellenos de líneas. En este sentido, un yacimiento que ofrece paralelos a las cerámicas es, sin duda, el poblado de Los Vascos (Pérez de Barradas, 1935, 1936, 1941), incluido recientemente en la revisión de sus materiales pertenecientes a la Colección Bento (Blasco, 2002). Yacimientos con las mismas características localizados en la cuenca baja del río Manzanares son los de La Torrecilla, Aldehuela, El Oxígeno, El Quemadero, etc. Dichos motivos decorativos coinciden con los más repetidos de los momentos iniciales de Cogotas I en el Tajo Superior (Barroso, 2002:75, fig.13). El segundo grupo lo compondría la cerámica de cocina y de almacenaje, de mayor tamaño, paredes y desgrasantes más gruesos, arcillas menos decantadas y acabados groseros o alisados. Es en este tipo de recipientes donde se localizan los escasos elementos de prehensión documentados. 64 El Material Arqueológico: una lectura comparativa Figura 66 - Caserío de Perales 2. Cazuela carenada con decoración incisa (arriba); carenada con decoración en espiguillas y triángulos rellenos de líneas oblícuas sobre la línea de la carena (abajo). 65 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid IV.2. LA INDUSTRIA LÍTICA superficiales de este entorno. En el caso del conjunto de La Peineta, como señalamos anteriormente la práctica totalidad de la industria tallada se elabora en sílex, de manera que entre los 82 restos tallados únicamente aparece una lasca de cuarcita. Respecto a la procedencia de la materia prima, no resulta fácilmente determinable aunque es interesante señalar su proximidad con Casa Montero, en dónde se han documentado más de 2500 pozos de extracción de sílex, datados gran parte de ellos en la Edad del Bronce (Consuegra y Gallego, e.p.). Sin embargo, la explotación del ópalo no se documenta por parte de esta comunidad prehistórica, pese a que existen formaciones de esta roca a escasos metros de la zona donde se localizan los fondos. Durante la excavación de los fondos de Perales se recuperaron un total de 114 restos líticos, documentándose tanto industria tallada como pulimentada o sobre canto. Proceden en su inmensa mayoría de la excavación de los 6 fondos, aunque también se localizaron algunas piezas durante la limpieza superficial y la delimitación de las manchas cenicientas correspondientes a los fondos I y II. Del número total de restos, 47 corresponden a lascas (41.23 % del total de la producción), 5 serían hojas (4.38 %), 13 núcleos (11.4 %), 6 restos de talla (5.26 %), 10 fragmentos informes (8.77 %), así como 7 nódulos (6.14 %), 3 percutores (2.63 %), 17 cantos (14.91 %) de funcionalidad indeterminada así como 6 fragmentos de molino (5.26 %). Del total de los 52 soportes recuperados, 4 de ellos (7.69 % del total) han sido configurados por retoque. Junto a las rocas silíceas, en Caserío de Perales 2 se constata también, aunque en menor medida, el uso de otras materias primas como la cuarcita (19,30%) y ópalo (0,88%), escaso en el yacimiento pese a estar relativamente cercano el cerro de la Marañosa, donde abunda este recurso. También de forma escasa aparecen fragmentos de arenisca (1,75%) y granito (6,14 %). Las dos estructuras de la Peineta han aportado un total de 83 restos líticos si obviamos los cantos de cuarcita procedentes de la estructura de combustión. En este caso se trata en la práctica totalidad de industria tallada, permaneciendo ausente cualquier vestigio de elementos de molienda o cualquier otro elemento pulimentado. Tan sólo se ha recuperado un pequeño canto de cuarcita, que por su tamaño y morfología podría tratarse de un percutor pese a no mostrar signos evidentes de uso. El resto del material lo componen 54 lascas (65.06 % del total), 3 hojas (3.61 %), 4 núcleos (4.82 %) y 21 restos de talla o fragmentos informes (25.30 %). No obstante, pese a que el número de restos recuperado en el silo es elevado, no podemos olvidar que se trata únicamente de dos estructuras, por lo que los datos porcentuales o de representatividad de la muestra deben tomarse con cierta cautela. Centrándonos exclusivamente en el sílex, se han documentado un total de 14 tipos distintos en Perales del Río (más una categoría de sílex indeterminado dadas las posibles alteraciones que puedan presentar). Por regla general, son 4 los tipos más empleados en la industria lascada, pero sin que llegue a apreciarse una clara tendencia a la captación de un tipo determinado, estando todos entre el 10 y el 20 % del total del sílex tallado. Esta escasa variabilidad en lo que a suministro de rocas silíceas se refiere, unido a que los tipos mejor representados no son siempre de la mejor calidad así como a la práctica ausencia de buenas materias primas de acceso bastante inmediato, como puede ser el caso del ópalo, hacen que el modelo de captación sea similar al observado en otros yacimientos del área madrileña correspondientes a momentos finales de la Edad del Bronce. En el caso de la Peineta, el repertorio es más restringido, habiéndose identificado 6 tipos distintos de rocas silíceas, aunque sean únicamente dos tipos (sílex blancos y grises, opacos y de grano fino) los que acaparan más del 80 % del repertorio tallado. Respecto a los distintos tipos de materia prima, el 71,93 % de la industria de Perales del Río se realiza sobre sílex, tratándose posiblemente de una materia prima de carácter local en la mayor parte de los casos dada la abundancia de esta roca en el entorno más inmediato del Manzanares y su similitud con ciertos tipos conocidos por prospecciones 66 El Material Arqueológico: una lectura comparativa La secuencia de lascado parece iniciarse en gran medida en el propio yacimiento dada la buena presencia de restos corticales en el anverso de las lascas, si bien los totalmente corticales resultan escasos, especialmente en el Caserío de Perales 2, mientras que en la Estación de la Peineta supera ligeramente el 11 % de los soportes lascados. Tampoco están especialmente bien representadas las lascas totalmente internas y ausentes de restos corticales, que pese a ser mayoritarias como es natural, apenas superan el 50 % en la producción de estos productos en el caserío de Perales 2, porcentaje que resulta aún más reducido en el caso de las estructuras de La Peineta. Este grado de corticalidad resulta coherente con las pautas que se observan durante la Edad del Bronce, con soportes que superan claramente en cuanto a restos corticales a los que se documentan durante el Calcolítico (López, 2002) aproximándose a las pautas que son ya comunes durante el final de la Edad del Bronce o los inicios de la Edad del Hierro. tando el 3.57 % de los casos documentados en el Caserío de Perales 2, mientras que en el caso de La Peineta estas lascas de grado 4 aparecen en el 5.55 % de los casos, porcentaje algo más elevado cuando sin embargo en estas estructuras predominan los productos con grado bajo de anverso, con dos o más comúnmente una única extracción en el anverso de la pieza, lo que sucede en el 35.18 % de los productos de lascado recuperados en esta ocupación. Junto a esto, la presencia de restos de talla y percutores hace verosímil la posibilidad de la realización íntegra de la secuencia de reducción en el interior del área de habitación. La situación del córtex se corresponde con localizaciones distales o preferentemente laterodistales, quedando generalmente despejada la parte central de la pieza. Este rasgo estaría favorecido por el hecho de tratarse de una producción en la que predominan de forma clara los productos con direcciones de trabajo unidireccional o de forma más escasa, unidireccional bipolar, siendo estas direcciones paralelas al eje de lascado del soporte obtenido. Tipométricamente no parece que puedan sacarse conclusiones de tipo cronocultural a tenor de lo observado en otros yacimientos. Se trata por regla general de soportes de tamaño pequeño/mediano, que no sobrepasan los 50 mm. de longitud por 50 mm. de anchura, si bien lo más común son productos en torno a los 25 mm. de longitud y anchuras ligeramente superiores a 20 mm., a la vez que parece observarse una cierta tendencia a producir soportes en los que longitud y anchura parecen equipararse, obteniéndose lascas de tendencia subcuadrangular. Sin embargo no parece que estos tipos respondan a un patrón tipométrico estandarizado ni se aprecia una tendencia significativa a fracturar soportes de forma intencionada para ajustarlos a un módulo preestablecido como parece observarse en momentos precedentes (Armendáriz e Irigaray, 1991-2) o en determinadas fases de la Edad del Bronce en otros contextos peninsulares, lo que estaría directamente relacionado con la elaboración de útiles compuestos, mientras que en esta ocasión la ausencia de estandarización tipométrica y el ligero aumento del tamaño de las piezas lascadas parece indicarnos que nos encontraríamos ante elementos de corte que se utilizarían directamente con la mano o con En definitiva, el alto grado de corticalidad, junto a la presencia de soportes con grados medios/bajos de anverso y direcciones de trabajo unidireccionales paralelas, nos remiten a secuencias de lascado relativamente cortas y expeditivas, rasgos que resultarán una constante en momentos finales de la Edad del Bronce, donde esta tendencia se agudiza aún más, sobre todo si discriminamos el tipo de materia prima en que se manufactura el soporte, de forma que aumenta significativamente la aparición de lascas en cuarcita en donde las secuencias de reducción resultan aún más cortas. Las secuencias de reducción son relativamente cortas y expeditivas en función de los grados de anverso o número de extracciones precedentes que muestran los productos de lascado, siendo ésta otra constante en la práctica totalidad de los yacimientos de momentos finales de la Prehistoria en el área madrileña. De este modo, resulta frecuente documentar soportes que presentan por regla general grados medios-bajos, con 2 ó 3 extracciones, de forma que los grados altos de anverso, tomando como tales de 4 extracciones en adelante, resultan prácticamente inexistentes, represen- 67 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid Figura 67 - Comparativa del grado de corticalidad de los soportes lascados en el Caserío de Perales 2 y en La Peineta Figura 68 - Relación tipométrica (en mm.) de los soportes recuperados en el Caserío de Perales 2 y en La Peineta enmangues muy simples, con la excepción de los elementos de hoz, auténtico fósil guía para este momento cronológico que sin embargo no aparece de forma clara en los yacimientos que nos ocupan. nes corticales superan el 10 % del total, lo que coincide con el mayor grado de corticalidad y las secuencias de lascado más cortas, mientras que en este caso los talones filiformes o puntiformes permanecen totalmente ausentes. Respecto a los extremos proximales, predominan de forma clara los no elaborados, siendo los lisos los mayoritarios, representando casi la mitad de los talones en el Caserío de Perales 2 y algo menor el porcentaje de La Peineta. Del resto, corticales y puntiformes presentan valores similares en Perales del Río, en torno al 5 %, mientras que los filiformes son absolutamente minoritarios. En el caso de la Peineta los talo- Entre los transformados, tan sólo se constatan talones diedros, también con valores escasos, similares a los corticales, puntiformes o a los talones suprimidos por retoque en el caso del Caserío de Perales 2, mientras que en la Peineta los valores son aún más reducidos. Los talones facetados no aparecen representados, reduciendo su presencia de forma drástica en los momentos finales de la Prehistoria 68 El Material Arqueológico: una lectura comparativa Reciente. Valores claramente superiores representan las lascas sin talón, más claro en el caso de La Peineta, tal vez por el mayor grado de fracturación de los soportes, o los fracturados e irreconocibles, más abundantes en la ocupación getafense, superando en ambos casos el 10 % de los soportes totales. ausencia de configuración y preparación de los núcleos, de manera que el grado de agotamiento de los mismos es bajo. Los productos documentados en ambas ocupaciones se corresponden con fases iniciales de la explotación laminar, en donde los soportes ofrecen morfologías más irregulares, con filos y aristas de tendencia divergente. Tampoco aparecen subproductos de talla vinculados a una explotación sistemática de estas bases ni productos regularizados y a diferencia de otras ocupaciones próximas de similar cronología (Carrión et alii, 2004), no parece que el bajo índice laminar esté relacionado con la exportación masiva de estos soportes a otros ámbitos de consumo, ya que prácticamente no hay restos de su transformación en el poblado. Los ángulos de lascado también denotan secuencias de reducción poco intensas, con valores preferentemente comprendidos entre 71 y 80 grados estando ausentes las relaciones angulares superiores a 90 grados, resultantes generalmente de los constantes giros perpendiculares en los núcleos, encaminados a la búsqueda de nuevos planos de percusión. Resulta inútil realizar apreciaciones de carácter general, salvo su escasa presencia, en el caso de la producción laminar, pauta que parece generalizarse en ocupaciones coetáneas, mostrando valores ligeramente más elevados en el Caserío de Perales 2 con el 4.70 % de la producción tallada frente al 3.61 % de las estructuras de La Peineta, valores en cualquier caso que son paralelizables a los observados en distintas ocupaciones del Bronce Pleno clásico o del mundo Protocogotas (López, e.p.), así como en determinados contextos calcolíticos con bajo índice laminar. En lo referente a los soportes primarios, señalar que se han recuperado un total de 10 núcleos, localizados en 4 de las 6 estructuras excavadas en Perales del Río, mientras que en el caso de la Peineta han aparecido en ambas fosas, si bien parece que existe cierta tendencia a concentrarse en la estructura de combustión (donde se localizaron 3 de los 4 núcleos recuperados) tal vez desechados en el hogar tras ser someramente explotados. En todos los casos se trata de núcleos de lascas, principalmente de morfología prismática, documentándose también algún núcleo poliédrico y otro discoide. Se trata de un número Lo más significativo de este tipo de producción es que se trata de una explotación escasamente planificada o predeterminada, con Figura 69 - Tipos de talones documentados en las lascas recuperadas en el Caserío de Perales 2 y en La Peineta 69 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid relativamente elevado de soportes, que junto a la presencia de percutores y restos de talla refuerza la hipótesis de la realización de la talla en entornos domésticos. nuo y de carácter marginal, sin llegar a modificar de manera clara la morfología de la pieza. En el caso del yacimiento de la Peineta, también son 4 los soportes retocados, recuperados todos en el posible silo, mientras que no se recuperó ninguna pieza configurada mediante retoque en el escaso material procedente de la estructura de combustión. El repertorio se compone de una lasca con retoque abrupto directo y continuo en la zona del talón y en uno de sus laterales. Aparecen también dos lascas espesas con retoque abrupto en un caso y sobreelevado en otro, conformando un dorso abrupto opuesto a un filo rectilíneo y sin retocar. En ambos casos la dirección del retoque es alternante. Por último se documentó una hoja con retoque abrupto directo y continuo en uno de sus filos y sobreelevado inverso y continuo en el filo opuesto. Por regla general, han sido explotados de forma somera, sin que se de un agotamiento intenso de los mismos, siendo de tamaño considerable y en bastantes casos conservan restos de córtex o pátinas. En todos los casos presentan más de una superficie de golpeo, generalmente dos y en ocasiones un máximo de tres. Las superficies de trabajo generadas presentan en todos los casos direcciones de trabajo unidireccionales y generalmente de carácter continuo. Dichas superficies muestran grados de trabajo realmente bajos, con 3, o en la mayor parte de casos, una única extracción antes de realizar un nuevo giro. Tan sólo en dos ocasiones y en el caso concreto de la ocupación del Caserío de Perales 2, se encuentran superficies de trabajo con 4 o más extracciones. Respecto al conjunto de la industria, ésta responde en lo esencial a las pautas mostradas en otros yacimientos de similar cronología, es decir, suministro de materia prima bastante oportunista y con escasa selección, en ocasiones recurriendo al reciclaje de material de terrazas procedente de ocupaciones anteriores (Carrión et alii, 2004), secuencias de talla que parecen realizarse íntegramente en el lugar de habitación, documentándose tanto percutores como restos de talla y lascas de descortezado, predominio de industria sobre lascas, con índices laminares bajos en torno al 4%, soportes con grados de anverso bajos resultantes de secuencias de reducción cortas que generan núcleos de buenas proporciones escasamente explotados y descenso cuantitativo y tipológico del material retocado. Responden mayoritariamente a un esquema de explotación bastante simple, con pocos cambios de superficies de golpeo. Todo este proceso se realiza en función de giros fundamentalmente paralelos en torno al eje, muy cortos y que no superan los 90 grados (suponen casi la mitad de los giros documentados, siendo realmente escasos los giros paralelos largos, que producirían superficies de trabajo con grados altos) y giros perpendiculares de entre 180 y 90 grados preferentemente. El material retocado recuperado en los fondos de Perales del Río se reduce a 4 piezas, una hoja totalmente rodada y patinada, de sección trapezoidal y retoque abrupto en el extremo proximal, tal vez relacionado con algún tipo de enmangue. En el fondo VII se localizan una tableta de núcleo posteriormente retocada, suprimiendo el talón con un retoque inverso y denticulado, así como un diente de hoz "atípico" en cuanto a su tamaño y lo somero de su retoque, con retoque simple en el filo activo y un dorso opuesto que presenta retoque abrupto y discontínuo. Por último, una lasca bastante espesa, con un dorso abrupto e irregular en su zona lateral. Predomina mayoritariamente el retoque abrupto, repartiéndose de igual modo el directo y el inverso, preferentemente conti- El material pulimentado o sobre canto, aunque relativamente abundante en el Caserío de Perales 2, resulta menos significativo, siendo prácticamente ausente en el caso de la Peineta, donde sólo se localiza un posible percutor. En el primer caso estaría representado por un lado por una serie de percutores, que muestran los extremos distales con fuertes repiqueteados e incluso fracturas producidas posiblemente en el proceso de talla. En su mayoría son de cuarcita, salvo un caso en que se emplea un nódulo de sílex redondeado, totalmente patinado y con restos de córtex. Junto a éstos una serie de can- 70 El Material Arqueológico: una lectura comparativa tos que no muestran signos de percusión, pero que tampoco poseen trazas claras de abrasión por lo que su uso como molederas o pulidores no queda claro. Un último caso lo representa un canto fracturado por acción térmica. No es posible determinar si ésta se produce en el momento de su desecho o se debe al uso del canto en algún tipo de actividad de transformación en las que intervienen previamente calentados. Los únicos elementos pulimentados en sentido estricto serían los restos de molino amortizados en el fondo V. Figura 70 - Material lítico procedente del Caserío de Perales 2: 1, 3 y 6, fragmentos laminares; 2, hoja retocada; 4, lasca de dorso abatido; 5, denticulado sobre lasca y 7, elemento de hoz. Figura 71 - Material lítico procedente del Fondo I de La Peineta: 1, lasca retocada; 2 y 3, cuchillos de dorso; 4 y 6, soportes laminares; 5, hoja retocada 71 Valoración Cronocultural del Conjunto V. VALORACIÓN CRONOCULTURAL DE LOS CONJUNTOS Germán López La fase inicial o de formación del Horizonte Protocogotas se desarrollaría entre el 18001550 cal BC (Castro, Mico y Sanahuja, 1995) entre el valle medio del Duero y del Tajo, siendo las principales referencias los yacimientos de Los Tolmos de Caracena (Jimeno y Fernández, 1991), la Cueva de Arevalillo de Cega (Fernández-Posse, 1981), la Plaza de Cogeces (Delibes y Fernández, 1981) o las Cogotas de Cardeñosa en la Meseta Norte, mientras que hasta hace relativamente pocos años, los datos con que contábamos al sur del Sistema Central se circunscribían a las terrazas de los valles del Manzanares y del Henares. especulado con la posibilidad de que se trate de un repertorio cerámico vinculado a grupos móviles de economía eminentemente ganadera responsables así mismo de la generalización de la metalurgia del bronce. Sin embargo esta proliferación de motivos incisos no sería un fenómeno tan novedoso en un horizonte de cerámicas lisas si admitimos su práctico solapamiento con los campaniformes incisos más tardíos como el de estilo Ciempozuelos, cuyas últimas fechas radiocarbónicas obtenidas en el enterramiento de Fuente Olmedo (Martín y Delibes, 1974) conectan prácticamente con el origen del mundo Protocogotas, de manera que unos motivos que perviven en el subconsciente colectivo abandonan los contextos funerarios para generalizarse en ámbitos domésticos. La rápida expansión de esta nueva tradición decorativa en un mundo dominado por las cerámicas lisas ha generado diversas interpretaciones en torno a la sincronía de ambas facies o al hecho de tratarse de dos mundos culturalmente distintos. De igual modo el origen y modo de difusión de estas especies cerámicas, por otro lado minoritarias dentro del volumen total del registro cerámico, hace que se haya A pesar de no ser muy numerosos, los restos recuperados durante la excavación de las distintas estructuras de ambas ocupaciones pueden deparar datos realmente interesantes sobre el poblamiento prehistórico de la zona. Incluidos dichos yacimientos dentro de un 73 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid marco espacial más amplio como serían las cuencas medias-bajas del Manzanares y el Jarama, su propia relevancia histórica en lo que supone el conocimiento de una etapa importante de la Prehistoria de la Comunidad de Madrid queda atestiguada por la ingente bibliografía generada en los últimos años. Para la etapa Campaniforme, a los innumerables restos ya conocidos (Blasco et alii, 1989, Blasco et alii, 1988-89) se han sumado otros de reciente divulgación; nuevos hallazgos funerarios (Blasco, Sánchez y Calle, 1994), trabajos de interpretación y análisis del modelo de poblamiento (Blasco y Recuero, 1994) y recuperación de materiales inéditos olvidados y almacenados en museos (Garrido, 1995-1996, 2002). de un mapa común que, conjuntamente, dan coherencia y sentido a un proceso histórico, pese a que resulte difícil interpretar en el momento actual la unidad cronológica de todos los puntos expuestos, ya que éstos bien pudieron pertenecer a distintas fases temporales o de ocupación del espacio. Sin duda alguna, una de las tareas pendientes será la de revisar y dar homogeneidad, si la tuviera, a todos ellos. Sería realmente interesante poder afrontar de forma conjunta la revisión y estudio de los materiales recuperados a lo largo de estos años en la zona, con el fin de construir una correcta valoración cronocultural del poblamiento de la Edad del Bronce en el Bajo Manzanares y por extensión a la Comunidad de Madrid, englobada en un marco territorial más amplio como el que supone la cuenca media del Tajo. Del mismo modo la investigación de la Edad del Bronce ha tenido un fuerte impulso y arraigo en el entorno con la localización, excavación y publicación de varios puntos, ya sea de estructuras más reducidas y dispersas en un espacio más extenso (Blasco et alii, 1988) o grandes poblados en los que se han documentado varias etapas de ocupación, caso del enclave del Caserío de Perales del Río (Blasco et alii, 1991; Blasco, Calle y Sánchez Capilla, 1995). Destacamos estos yacimientos por la proximidad espacial que presentan respecto a las 6 estructuras excavadas en Perales del Río, sin olvidar tampoco el ya clásico Arenero de Soto I (Martínez y Méndez, 1983), que sirvió para definir la presencia de la cultura "Cogotas I" en Madrid. Centrándonos en los resultados obtenidos en la excavación de los 6 fondos del yacimiento getafense prácticamente ya se han presentado de forma parcial en la descripción de cada uno de ellos. De forma global, sólo los fondos III, V y VIII podrían interpretarse como verdaderos "silos" o contenedores de alimento, que una vez desechada su funcionalidad original se colmataron con materiales diversos. En el caso de los fondos IV, VI y VII, la escasa potencia que alcanzaban deja claro que no sirvieron para contener alimentos. Este hecho al mismo tiempo plantea otra duda, la de su función. Estos fondos son los que mayor concentración de material de diversa índole contenían en su interior, pudiendo haber servido como verdaderos hoyos destinados a contener los desechos materiales producidos por el grupo. Similares planteamientos podrían aplicarse a las estructuras de la Estación de la Peineta, pertenecientes a un asentamiento de mayor entidad y relacionadas tanto la estructura de almacenaje como la de combustión con cabañas construídas con materiales perecederos de los que tan sólo nos han quedado restos del manteado de barro. Cabría pensar que tanto el yacimiento del Arenero de Soto I, la intervención en el A.V.E. Madrid-Sevilla o Arenero de Soto II, y los nuevos restos excavados en Perales del Río, forman parte de un hábitat de mayor extensión, cuyo conocimiento y estudio ha corrido paralelo al del desarrollo de las nuevas infraestructuras. Todos ellos por separado son puntos En cuanto a los paralelos cerámicos, en lo que se refiere a las cerámicas lisas, son las formas encuadrables en lo que hoy se viene definiendo como Bronce Antiguo y Pleno el mejor registro en el que buscar paralelos. Parece por los materiales ahora presentados que se mantiene durante el Bronce Medio o Bronce Pleno la misma tradición formal de las cerámicas sin Es precisamente en esta fase cronocultural en la que se ha venido desarrollando el mayor número de actuaciones recientes, principalmente en la zona sur de Madrid, véase el caso del Arenero de Soto, Caserío de Perales, de la que se han presentado primeros resultados, o la conducción de Gas Natural Red de Suministros POS.B.22 ERAR Butarque cuyos resultados permanecen inéditos. 74 Valoración Cronocultural del Conjunto decorar. Yacimientos como Tejar del Sastre, Sector III de Getafe, El Espinillo, Cueva de Pedro Fernández, Arenero de Mercedes La Perla, Arenero de Quitapenas, etc. forman la relación, hoy mejor conocida, de asentamientos en terraza, sin carácter defensivo y explotación estacional del territorio, que ocupan estos primeros momentos de la Edad del Bronce. 1994) o la Cueva del Aire (Fernández-Posse, 1980), pese a que se trata de un elemento que parece perdurar en momentos tardíos de la Edad del Bronce, tal vez con menor profusión, como demostraría la aparición de uno de estos mamelones en contextos de la facies "Pico Buitre" (Valiente, 1984). Sobre esta tradición del Bronce, y ya en lo que se viene denominando Bronce MedioPleno, inciden los primeros motivos decorativos meseteños, es decir, del mundo inicial de Cogotas. Tampoco está bien definido este momento, y nuevamente las fechas radiocarbónicas sirven para contrastar o negar planteamientos e hipótesis, siendo precisamente este tipo de análisis los que recientemente más han estado en la órbita de explicación de Cogotas (núcleo originario, desarrollo, expansión y ocaso) (Castro et alii, 1995; Fernández-Posse, 1998; Blasco, 1998; Galán, 1998). Las formas cerámicas más frecuentemente documentadas son comunes a ambos horizontes culturales, de manera que en ambos predominan las formas globulares de mediano y gran tamaño, preferentemente con perfiles abiertos, tanto con cuellos ligeramente indicados como con bordes vueltos más desarrollados y perfiles en S más sinuosos, junto a un altísimo porcentaje de cuencos hemiesféricos y casquetes de esfera, cuencos de borde vertical y las típicas cazuelas con carenas medias y altas y bordes convexos y salientes. Son precisamente estas formas las que con más profusión recibirán los primeros motivos incisos. Para las cerámicas con decoración recuperadas, los mejores paralelos deben buscarse en yacimientos conocidos de antiguo como Los Vascos (Pérez de Barradas, 1935, 1936 y 1941), materiales revisados en numerosas ocasiones (Méndez, 1982, 1984 y 1994:132, fig.5) y nuevamente valorados con ocasión del estudio de los materiales pertenecientes a la Colección Bento depositados en el Museo de Arqueología de Cataluña en Barcelona (Blasco, 2002). La importancia que adquirieron los materiales de este yacimiento queda bien reflejada en la consideración del mismo, por parte de determinados autores, como un Horizonte tipo Cogeces en Madrid, denominado Horizonte Los Vascos (en Méndez, 1994:120). Se trata de un repertorio cerámico tremendamente similar al documentado en otras áreas peninsulares, de manera que formas similares se repiten en el Bronce Manchego de las Motillas (Galán y Sánchez, 1944; Ruiz, 1994) o en ocupaciones tanto al aire libre como en cueva en la Meseta Norte (Samaniego et alii, 2001) o en yacimientos de similar cronología en las provincias de Cuenca o Guadalajara (Díaz, 1994; Méndez, 1994). En el caso de los elementos de prehensión, éstos no son un elemento realmente fiable a la hora de asignar una determinada ocupación a una fase concreta o momento cronológico. Los tipos documentados, distintos tipos de mamelones exclusivamente, presentan una amplitud cronológica y geográfica excesivamente amplia que los invalida como fósiles directores fiables en la mayoría de los casos, apareciendo tanto en ocupaciones de cronología calcolítica como en momentos finales de la Edad del Bronce o Primera Edad del Hierro. Pero es sin duda con la excavación del poblado de El Caserío de Perales del Río (Getafe, Madrid) y los resultados publicados (Blasco et alii, 1991; Blasco, Calle y Sánchez, 1995), cuando la etapa de formación de Cogotas IProtocogotas queda definida e implantada en la Meseta Sur y especialmente, en Madrid (Blasco 1994 y 1997; Blasco, Calle y Sánchez, 1995; Blasco y Lucas, 2002) en un marco temporal situado entre el final del Bronce Antiguo (Blasco, 1997; Blasco, Baena y Carrión, 2002), del cual arrancaría (Blasco, Calle y Sánchez, 1995), y el mundo de Cogotas I plenamente formado. Tan solo el mamelón con depresión central recuperado en el fondo IV parece tener unas connotaciones cronológicas algo más restringidas, similar a los documentados en contextos claros del Bronce Pleno como podría ser el yacimiento de La Covatilla (Barroso et alii, 75 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid El repertorio lítico recuperado en ambos yacimientos también parece mostrar rasgos comunes igual que sucede con los escasos yacimientos de esta cronología en que se hace referencia de modo extenso a este tipo de artesanías. Se trataría de una producción en la que la adquisición de materias primas comienza a ser menos selectiva para elaborar preferentemente lascas a partir de secuencias de producción cortas y expeditivas en las que cada vez prima más la inmediatez en el uso, generalizándose el tan comúnmente asumido descenso de producción laminar, no tanto en sentido cuantitativo como cualitativa y tecnológicamente. Por su parte, la producción de útiles comienza a descender aunque perviven los tradicionalmente definidos como útiles "de sustrato", generalizándose en buen número de asentamientos los elementos de hoz como auténtico "fósil guía". covachas laterales excavadas en las paredes de los silos. En este sentido, el enterramiento del fondo V del Caserío de Perales 2 representaría una localización anómala dado que el difunto se deposita en la parte más alta de la cubeta, próximo a la boca del silo, sin apenas reexcavar la estructura originaria. Los ajuares, en la mayoría de los casos inexistentes, no parecen denotar una determinada adscripción cultural, apareciendo en algunos casos como ofrendas alguna porción animal. Por otro lado, tanto la localización espacial de los distintos asentamientos como las pautas económicas que de ellos pueden extraerse parecen apuntar nuevamente a la existencia de nexos de unión entre el mundo de las cerámicas lisas y el mundo Protocogotas. Es una constante en estos momentos la ocupación de zonas bajas en terrazas próximas a los cursos de los ríos y en las confluencias de cursos secundarios en poblados abiertos y en las proximidades de los campos de cultivo (Blasco y Lucas, 2002; Blasco y Baena, 1997; Recuero, Blasco y Baena, 1996) resultando tremendamente frecuente la coincidencia espacial o la reocupación de lugares de hábitat anteriores, tal vez vinculado a ciclos agrarios de larga duración como a desplazamientos estacionales dentro del territorio. El mundo funerario parece ser otro de los rasgos unificadores entre los usuarios de ambos repertorios cerámicos. Ante la aparente diversidad de aspectos rituales reflejada en algunos trabajos de síntesis (Esparza, 1990), el panorama que se aprecia en la región de Madrid o su entorno más inmediato parece mostrar una pautas rituales bastante homogéneas (Blasco et alii, 1991). En este sentido el cercano Caserío de Perales, en donde se localizaron tres inhumaciones individuales y un enterramiento infantil doble, vuelve a ser un punto de referencia inevitable junto a otros yacimientos como Las Matillas, en donde se localizaron un total de 4 individuos inhumados, o el yacimiento alcalaíno de La Dehesa, donde 6 individuos fueron inhumados en 4 de sus estructuras, sin olvidar por supuesto la ya clásica Loma del Lomo, en la que las 25 inhumaciones documentadas en 21 de las estructuras negativas excavadas representan uno de los mejores referentes para el estudio del mundo funerario del Bronce Pleno. Esta localización de los poblados y la cultura material por ellos aportada (piezas líticas relacionadas tanto con la siega y la recolección como con la transformación de los productos vegetales, así como grandes recipientes cerámicos de almacenaje, junto a las propias estructuras subterráneas para contener el grano) indican que nos encontramos ante grupos que practican una economía agropecuaria mixta, próxima al modelo propuesto por Jimeno (Jimeno, 2001), con un incremento de la producción agrícola que se manifiesta en la proliferación de sistemas de almacenamiento, junto a una ganadería de carácter trasterminante en la que ovicápridos y suidos parecen componer la mayor parte de la cabaña (Yravedra, e. p.). En todos los casos los enterramientos muestran pautas comunes independientemente de su relación o no con contextos Protocogotas. Suele tratarse de enterramientos individuales o dobles de individuos depositados en posiciones contraídas generalmente en el fondo o posiciones intermedias de la fosa, pudiendo en algunas ocasiones localizarse en pequeños nichos o Las dataciones absolutas han servido también para respaldar los indicios aportados por la cultura material, así los datos recuperados en el Caserío de Perales han servido también para 76 Valoración Cronocultural del Conjunto Figura 72 - Dataciones por termoluminiscencia y radiocarbono obtenidas en el Caserío de Perales 2 y en La Peineta Junto a estas fechas, determinados yacimientos encuadrables en la tradición de las cerámicas lisas situados tanto en la cuenca del Duero como en la del Tajo, como sería el caso de la Loma del Lomo, han proporcionado fechas radiocarbónicas que muestran la sincronía entre el mudo Protocogotas y el de las cerámicas lisas en la región de Madrid. proporcionar la primera datación radiocarbónica (C14) de la Fase Protocogotas en el Valle del Tajo, 1406 a.C. y cal. 1629BC. (Blasco, Calle y Sánchez Capilla, 1995), lo cual sitúa el momento de formación de Cogotas I en el valle del Tajo, a la altura de las dataciones más antiguas del Valle del Duero. Estas implicaciones sobre el núcleo originario de Cogotas I, permiten a los autores afirmar "...la sincronía del desarrollo del Horizonte Cogotas I en las cuencas del Duero y del Tajo y permite sospechar que es desde este segundo valle desde donde se produce la temprana expansión hacia el Levante y la cuenca del Guadalquivir..." (Blasco, Calle y Sánchez, 1995:97), datos que corroboran las recientes dataciones realizadas por Termoluniscencia sobre algunos materiales cerámicos procedentes del Arenero de Los Vascos (Blasco, 2002) que ha proporcionado fechas sincrónicas a las contempladas para la Meseta Norte (3329 BP y 3467 BP). De este modo, la cerámica Protocogotas no debe ser entendida en un sentido estricto como un elemento diferenciador, como un indicador de "etnicidad" de unos grupos frente a otros que no dispongan de estos tipos cerámicos ni como el reflejo de una expansión a gran escala de gentes o comunidades desde la Meseta al resto de territorio peninsular, sino más bien como un estilo cerámico que gozará de gran aceptación en un mundo tradicionalmente dominado por las cerámicas lisas (Abarquero, 1997) en el que por otro lado aún permanece latente la tradición de los campaniformes incisos más tardíos. Es en ese momento en el que debemos situar los resultados de la excavación de la estructuras de La Peineta cuya datación radiocarbónica calibrada a 2 sigma ha ofrecido una fecha de 1690 -1550 Cal BC, así como los 6 fondos del yacimiento del Caserío de Perales 2, tanto por el material cerámico recuperado como por la analítica radiocarbónica (3270±50 BP y 16831433 Cal. BC ), realizada a partir de los restos humanos del fondo V, lo que nos situaría en un momento encuadrable en el Bronce MedioProtocogotas, con una posible perduración de la ocupación durante el Bronce Final, ya que la falta de estratigrafía que se produce en este tipo de hábitats plantea dudas sobre si la ocupación fue contínua o recurrente a lo largo de un largo lapso temporal y si ésta fue provocada por un único grupo o por varios grupos dispersos en el espacio. No cabe duda, para concluir, que nos encontramos ante una de las zonas de mayor potencial de conservación de evidencias del poblamiento prehistórico de la región madrileña, especialmente de la Edad del Bronce, importancia que nuevamente queda de manifiesto ante los nuevos restos ahora registrados. 77 Bibliografía C. (Coord): La Colección Bento del Museo d'Arqueología de Catalunya. Una nueva mirada a la Prehistoria de Madrid. pp. 227-236. BIBLIOGRAFÍA ABARQUERO, F. J. (1997): El significado de la cerámica decorada de Cogotas I. Boletín de Arte y Arqueología. LXIII: pp. 71-96. BLASCO, M. C. & LUCAS, R. (2002): El Bronce Medio y Final; El Horizonte Cogotas y la secuencia Protocogotas-Cogotas I en la Colección Bento: tradición y renovación. en BLASCO, Mª. C. (Coord): La Colección Bento del Museo d'Arqueología de Catalunya. Una Nueva Mirada a la Prehistoria de Madrid. pp. 195-225. ALLUÉ, E. (2001a): Análisis antracológico. En Vida y muerte en Arroyo Culebro (Leganés). Madrid. pp. 305-306 ALLUÉ, E. (2001b): Informe del Análisis Antracológico del Cerro de la Gavia (Madrid). BLASCO, Mª C.; CARRIÓN, E.; BAENA, J. & LUCAS, Mª. R.; (2001): La espada de la perla: una pieza excepcional conocida a través de la obra de José Pérez de Barradas. Estudios de Prehistoria y Arqueología Madrileñas. 11. pp. 69-86. ARMENDÁRIZ, J. & IRIGARAY, S. (1991-2): Aportación al estudio de los conjuntos líticos postpaleolíticos al aire libre de Navarra. Zephyrus. XLIV-XLV. pp. 223-240. ASQUERINO, Mª. D. (1979): Fondos de Cabaña del Cerro de la Cervera (Mejorada del Campo, Madrid)". Trabajos de Prehistoria. 36. pp. 119-150. BLASCO, Mª. C. (1997): La Edad de Bronce en el interior peninsular, una aproximación al II Milenio a.C. en la cuencas de los ríos Duero y Tajo. CuPAUAM. 24. pp. 59-100. AYLLÓN, J.; BLASCO Mª C.; RECUERO, V. & BAENA, J. (1988): Novedades sobre el horizonte campaniforme en la región de Madrid. Zephyrus. XLI-XLII. pp. 199-228. BLASCO, Mª.C. & BAENA, J. (1997): Cambios en los patrones de asentamiento y visibilidad. El Bronce Final y la Primera Edad del Hierro en el Bajo Manzanares. En BAENA PREYSLER, J.; BLASCO, Mª. C. & QUESADA SANZ, F. (eds): Los SIG y el Análisis Espacial en Arqueología. Colección de estudios UAM. 51. Publicaciones de la UAM. pp. 195-211. BAQUEDANO BELTRÁN, Mª. I.; BLANCO GARCÍA, J.F.; ALONSO HERNÁNDEZ, P. & ÁLVAREZ ALONSO, D. (2000): El Espinillo: un yacimiento calcolítico y de la Edad del Bronce en las terrazas del Manzanares. Arqueología, Paleontología y Etnografía. 8. Comunidad de Madrid. BLASCO, Mª. C.; CALLE, J. & SÁNCHEZ, M.L. (1995a): Fecha de C14 de la Fase ProtoCogotas I del yacimiento del Caserío de Perales del Río. CuPAUAM. 22. pp. 83-99. BARRIO, J. & RUBIO, I. (2002): El yacimiento Neolítico del Covacha de la Higuera (Patones, Madrid). Su valoración en el contexto de la Meseta. Estudios de Prehistoria y Arqueología Madrileñas. 12. pp. 23-53. BLASCO, Mª.C.; CALLE, J. & SÁNCHEZ, M.L. (1995b): El origen del horizonte Cogotas I en el contexto del Bronce Medio Peninsular. XXI Congreso Nacional de Arqueología (Teruel, 1991). vol.III. Diputación General de Aragón, pp. 749-761. BARROSO BERMEJO, R. M. (2002): El Bronce Final y los comienzos de la Edad del Hierro en el Tajo Superior. Guadalajara. BARROSO BERMEJO, R. M. et alii (1994): Aproximación al estudio de la Edad del Bronce en el Alto Tajuña: La Covatilla (Anguita, Guadalajara). La Edad del Bronce en Castilla La Mancha. Diputación provincial de Toledo. pp. 389-401. BLASCO, Mª. C., CALLE, J. & Sánchez, M.L. (1991): Yacimiento del Bronce Final y de época romana en Perales del Río. Arqueología, Paleontología y Etnografía. 1. pp. 37-147. BLASCO, Mª. C., SÁNCHEZ, M. L. & CALLE, J. (1991): Fondo del Bronce Inicial en el valle del Bajo Manzanares (Madrid). Estudios de Prehistoria y Arqueología Madrileña. 7. pp. 73-85. BLASCO, Mª. C. (2002): Hacia una definición del marco temporal de los materiales de la colección. Resultados de los análisis de Termoluminiscencia", en BLASCO, M. 79 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid BLASCO, Mª. C.; SÁNCHEZ, M. L.; CALLE, J.; ROBLES, F. J.; GONZÁLEZ, V. M. & GONÁLEZ, A. (1991): Enterramientos del Horizonte ProtoCogotas en el valle del Manzanares, CuPAUAM. 18. pp. 55-112. DELIBES, G. & FERNÁNDEZ, J. (1981): El castro protohostórico de La Plaza, Cogeces del Monte (Valladolid). Reflexiones sobre el origen de la fase Cogotas I. Boletín del Seminario de Arte y Arqueología. 47. pp. 51-64. BLASCO, Mª. C et alii (1989): Yacimiento campaniforme en el Valle del Manzanares (Perales del Río, Madrid). Estudios de Prehistoria y Arqueología Madrileñas. 6. pp. 83-114. DÍAZ, M. (1994): La Edad del Bronce en la provincia de Cuenca. Diputación Provincial de Cuenca. DÍAZ DEL RÍO, P.; CONSUEGRA, S.; PEÑA CHOCARRO, L.; MÁRQUEZ, B.; SAMPEDRO, C.; MORENO, R.; ALABERTINI, D. & PINO, B. (1997): Paisajes agrarios prehistóricos en la Meseta Peninsular: el caso de `Las Matillas´ (Alcalá de Henares, Madrid). Trabajos de Prehistoria. 54, (2). pp. 93-111. BLASCO, C.; SÁNCHEZ, M. L. & CALLE, J. (1988): Madrid en el marco de la Primera Edad del Hierro de la Península Ibérica. CUPAUAM. 15. pp. 139-182. BLASCO, Mª. C. & BARRIO, J. (1986): Excavaciones en dos nuevos asentamientos prehistóricos en Getafe (Madrid). Noticiario Arqueológico Hispánico. 27. pp. 75-142. DÍAZ DEL RÍO, P. & CONSUEGRA, S. (1999): Primeras evidencias de estructuras de habitación y almacenaje neolíticas en el entorno de la Campiña madrileña: el yacimiento de `La Deseada´ (Rivas-Vaciamadrid, Madrid). II Congrés del Neolític a la Península Ibéri-ca, Saguntum. Papeles del Laboratorio de Arqueologia de Valencia, Extra-2. pp. 251-257. CARANDINI, A. (1976): Per una 'carta dello scavo archeologico' 1976. Appunti preliminari da sottoporre a discussione. Archeologia Medievale. Cultura materiale Insediamenti Territorio. IV. pp. 257-261. CARANDINI, A. (1981): Storia dalla Terra. Manuale dallo scavo archeologico. ESPARZA, A. (1990): Sobre el ritual funerario de Cogotas I. Boletín del Seminario de Arte y Arqueología. LVI. Valladolid. pp. 106-143. CARRIÓN SANTAFÉ, E.; BAENA PREYSLER, J., INIESTA AYERRA, J. & BLASCO BOSQUED, Mª. C. (2004): Aproximación a las diferencias técnicas, tipológicas y de explotación de la industria lítica entre los horizontes Proto Cogotas y Cogotas I, a través de los datos del Caserío de Perales del Río (Getafe, Madrid). La Edad del Bronce en Tierras Valencianas y Zonas Limítrofes. pp. 603-612. FERNÁNDEZ, M. (1971): El poblado de la Loma de Chiclana (Madrid). Noticiario Arqueológico Hispánico. 13-14. pp. 272-299. FERNÁNDEZ-POSSE, Mª D. (1980): Los materiales de la Cueva del Aire de Patones (Madrid)". N.A.H. 10. pp. 41-64. FERNÁNDEZ-POSSE, Mª. D. (1981): La cueva de Arevalillo de Cega (Segovia). Noticiario Arqueológico Hispánico. 12. pp. 45-84. CARROBLES, J.; MUÑOZ, K. & RODRÍGUEZ, S. (1994): Poblamiento durante la Edad del Bronce en la Cuenca Media del río Tajo. La Edad del Bronce en Castilla-La Mancha. Toledo. Diputación Provincial. pp. 173-200. GALÁN, C. & SÁNCHEZ, J. L. (1944): Santa María del Retamar. 1984-1994. Jornadas de Arqueología en la Universidad Autónoma de Madrid. CASTRO, P. V. Mico, R. y Sanahuja, M. E. (1995): "Genealogía y cronología de la Cultura de Cogotas I. Boletín del Seminario de Arte y Arqueología. LXI: 51-118. GARRIDO, R. (1995): Cerámicas campaniformes inéditas del Instituto Arqueológico Municipal de Madrid (I). Estudios de Prehistoria y Arqueología Madrileñas. 10. pp. 15-36. CONSUEGRA, S. & GALLEGO, Mª M. (en prensa): Excepcional explotación de sílex en el yacimiento de Casa Montero (Madrid, España). Primeras aportaciones. IV Congreso de Arqueología Peninsular (Faro, 2004). GARRIDO, R. (2002): Cerámicas campaniformes inéditas del museo de San Isidro de Madrid (II). Estudios de Prehistoria y Arqueología Madrileñas. 12. pp. 57-78. 80 Bibliografía HARRIS, E.C. (1979): Principles of archaeological stratigraphy. The central role of stratigraphy in archaeological excavation. del Bronce en Castilla-La Mancha. Diputación Provincial de Toledo. pp. 111-144. MERCADER, J.; CORTES, A. F. & GARCÍA, Mª A (1989a): Materiales neolíticos en el valle del Jarama (Arganda, Madrid). Trabajos de Prehistoria. 46. pp. 255-260. JIMENO, A. & FERNÁNDEZ, J.J. (1991): Los Tolmos de Caracena, Soria (Campaña 1981 y 1982). Aportación al Bronce Medio de la Meseta. Excavaciones Arqueológicas en España. 161. Ministerio de Cultura. Madrid. MERCADER, J.; CORTES, A. F. & GARCÍA (1989b): Nuevos yacimientos neolíticos y de la Edad del Bronce en el término municipal de Madrid. Estudios de Prehistoria y Arqueología Madrileña. pp. 21-113. JIMENO, A. (2001): El Modelo de trashumancia aplicado a la cultura de Cogotas I. En GALVEZ PRIEGO, R. (coord): La Edad del Bronce, ¿Primera Edad de oro en España? Sociedad, economía e ideología. pp. 139-178. MUÑOZ, K.; (1993): El poblamiento desde el Calcolítico a la Primera Edad del Hierro en el Valle Medio del Río Tajo. Complutum. 4. pp. 321-336. LÓPEZ, G (2002): Cambio tecnológico en las producciones líticas de la Prehistoria Reciente Madrileña: el Barranco del Herrero (San Martín de la Vega, Madrid). Bolskan. 19. pp. 53-64. PÉREZ de BARRADAs, J. (1935): Nuevos estudios sobre la Prehistoria madrilène I. La colección Bento. Anuario de Prehistoria Madrileña. IV-V-VI (1933-1935). pp. 1-90. LÓPEZ, G. (en prensa): Producciones líticas del Bronce Final en la Cuenca Media del Tajo: Merinas y Velilla. IV Congreso Arqueologia Peninsular (Faro, 2004). PERNIA, A. & LEIRA, R. (1992): Excavaciones de urgencia en el Arenero del Soto II (p.k. 5 + 360 al p.k. 5 + 380 del tren de alta velocidad Madrid-Sevilla). Arqueología, Paleontología y Etnografía. 3. pp. 117-130. MARTÍNEZ, Mª.I. & MÉNDEZ, A. (1983): Arenero de Soto. Yacimiento de "fondos de cabaña" del horizonte Cogotas I. Estudios de Prehistoria y Arqueología Madrileña. 2. pp. 183-254. PRIEGO, M. C. & QUERO, S. (1992): El Ventorro, un poblado prehistórico de los albores de la metalurgia. Estudios de Prehistoria y Arqueología Madrileñas. 8. MARTÍNEZ, Mª. I. (1979): El yacimiento de `La Esgaravita´ (Alcalá de Henares, Madrid) y la cuestión de los llamados `fondos de cabaña´ del valle del Manzanares. Trabajos de Prehistoria. 36. pp. 83-118. QUERO, S. (1982): El poblado del Bronce Medio del Tejar del Sastre (Madrid). Estudios de Prehistoria y Arqueología Madrileñas. I. pp. 185-247. MARTÍN, R. & DELIBES, G. (1974): La cultura del Vaso Campaniforme en las campiñas meridionales del Duero: El enterramiento de Fuente Olmedo (Valladolid). Valladolid. RECUERO, V.; BLASCO, Mª. C. & BAENA, J. (1996): Estudio espacial del Bronce FinalHierro I en el bajo Manzanares apoyado en los SIG. Arqueología Espacial. 13. pp. 51-65. MÉNDEZ, A. (1982): Algunos yacimientos con materiales del Bronce Final en la provincia de Madrid. Estudios de Prehistoria y Arqueología Madrileña. 1. pp. 19-54. RODRIGUEZ-ARIZA, M. O.; VALLE, F. & ESQUIVER, J. A. (1996): The vegetation from the Guadix-Baza (Granada, Spain) during the Copper and Bronze ages based on anthracology. Archeologia e Calcolatori. 7. pp. 537-558. MÉNDEZ, A. & GÁLVEZ, P. (1984): Nuevos materiales de la Edad del bronce en la provincia de Madrid. El yacimiento del km.3.5 izquierda de la carretera de San Martín de la Vega. Estudios de Prehistoria y Arqueología Madrileña. 3. pp. 33-73. RUIZ, A. (1994): La motilla de El Morrión (El Toboso, Toledo) y su entorno: un ejemplo de poblamiento durante la Edad del Bronce en la Mancha Nor-Occidental. La Edad del Bronce en Castilla La Mancha. MÉNDEZ, A. (1994): La Edad del Bronce en Guadalajara: una visión de conjunto. La Edad 81 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid SAMANIEGO, B.; JIMENO, A.; FERNÁNDEZ, J.J. & GÓMEZ, J.A.: (2001): Cueva Maja (Cabrejas del Pinar. Soria): Espacio y simbolismo en los inicios de la Edad del Bronce. Arqueología en Castilla y León. 10. SÁNCHEZ, J. (1981): Cueva de Pedro Fernández (Estremera, Madrid). Actas de las I Jornadas de Estudios sobre la Provincia de Madrid. Diputación Provincial de Madrid. Madrid. pp.117-121. SOLÍS, J.M; HUÉLAMO, J.J. & COLL, J. (1990): El edificio de la Inquisición de Cuenca. Evolución de un programa arquitectónico (1573-1975). Cuenca. VALIENTE, J. (1984): El abrigo de Peña Corba, en Santamera (Riofrío del Llano, Guadalajara). Wad-Al-Hayara. 11. pp. 271-288. VALIENTE, J. (1992): La Loma del Lomo II, Cogolludo (Guadalajara). Patrimonio Histórico. Arqueología. Publicaciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. YRAVEDRA, J. (en prensa): Nuevos datos arqueozoológicos de la Edad del Bronce en la provincia de Toledo. IV Congreso de Arqueología Peninsular (Faro 2004). YRAVEDRA, J. (en prensa): Zooarqueología durante el Calcolítico y la Edad del Bronce en las terrazas del Jarama y el Manazanares (Madrid). IV Congreso de Arqueología Peninsular (Faro 2004). 82 ESTUDIOS ANEXOS 83 Anexos. Estudio Antropológico del Caserío de Perales VI. ESTUDIO ANTROPOLÓGICO DEL CASERÍO DE PERALES María Elena Nicolás Checa No están presentes el cráneo ni el maxilar o la mandíbula, ni tampoco se han recuperado restos dentarios aislados. Tampoco están presentes las vértebras cervicales ni ningún hueso de la cintura escapular (clavículas o escápulas), como no lo están el esternón, la mayor parte de las costillas superiores de la caja torácica, ni la mayor parte de las vértebras torácicas. VI.1. INTRODUCCIÓN En 2003, durante las excavaciones bajo la M301, y en el marco de ejecución del proyecto anteriormente referido, en el P. K. 3+100 se ha recuperado parte de un esqueleto humano, que a partir de la datación de C14 obtenida y de la cultura material documentada en asociación, nos remite a momentos del Bronce Pleno. Los restos presentan en general muy mal estado de conservación, por lo que se han intentado extraer realizando una consolidación previa con Paraloid B52 al 5% en disolvente orgánico ligero, como la acetona. VI.2. EXCAVACIÓN DE LOS RESTOS Y ESTADO DE CONSERVACIÓN Su mal estado de conservación es una característica que se acentúa más, si cabe, en los siguientes huesos o grupos de huesos: Se han recuperado los restos de un individuo enterrado en dirección norte-sur, aunque el esqueleto se presenta genuflexionado y apoyado sobre su costado izquierdo hacia el este. - Está muy mal conservado el esqueleto axial: las vértebras que están presentes (las lumbares y aproximadamente las últimas tres torácicas) están en conexión, pero se presentan muy erosionadas; en su mayoría están desprovistas de apófisis neurales y laterales, y cuando se presentan, están rotas y completamente dis- En lo que respecta a su grado de preservación, únicamente están presentes los dos tercios inferiores del esqueleto, que son los que han podido ser recuperados. 85 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid gregadas; prácticamente están representadas únicamente por el cuerpo de vertebral y éste tampoco está completo. La parte de la jaula torácica (costilla) presente, también está muy deteriorada. Una vez limpio el esqueleto sólo han podido recuperarse algunos fragmentos sueltos de diáfisis de costillas. - Está muy mal conservada la cintura pelviana: parte de ambos huesos coxales están presentes, aunque no son reconocibles la mayoría de las estructuras y características óseas; el hueso sacro, especialmente, ha sufrido una disgregación máxima y no permite prácticamente más que el reconocimiento de sus límites, siendo imposible apreciar las crestas transversas o los agujeros sacros. - Están muy mal conservadas las epífisis articulares de la gran mayoría de los huesos largos del esqueleto apendicular: así, se han perdido las epífisis proximales (y los dos tercios proximales de la diáfisis también) de los húmeros, pero además están muy mal conservadas las epífisis proximal y distal de ambos cúbitos y radios, así como las de los metacarpianos y falanges de la mano izquierda, las epífisis distales de ambos fémures, las epífisis proximales y distales de ambas tibias y peronés y las epífisis proximales y distales de los metatarsianos y falanges de los pies de ambas extremidades inferiores; la epífisis proximal del fémur izquierdo no se ha conservado, y la del lado derecho está fragmentada y separada de la diáfisis a nivel del cuello femoral, donde se ha perdido gran parte de la masa y las estructuras. Figura 73 - Representación gráfica de los restos preservados recuperados en el Caserío de Perales 2. LAV Madrid-Frontera Francesa, Perales del Río (Getafe, Madrid). VI.3. DETERMINACIÓN DEL NÚMERO DE INDIVIDUOS En resumen, las regiones anatómicas correspondientes a ambos pies, ambas rodillas, ambas caderas, la mano derecha, gran parte de la izquierda, la espalda, el tórax, el cuello y la cabeza, están perdidas o prácticamente irrecuperables, y o bien no se presentaban entre los restos recuperados o bien se han disgregado definitivamente en la extracción o durante el lavado de los restos. Así, las patellas, los carpianos y tarsianos no estaban presentes, y los metacarpianos, metatarsianos, y falanges de ambas extremidades estaban prácticamente desechos y no aportan ninguna información anatómica o paleobiológica. Los restos recuperados pertenecen a un único individuo, que se presenta incompleto, enterrado en dirección N-S, con las piernas flexionadas y acostado sobre su lado izquierdo. VI.4. DETERMINACIÓN DE LA EDAD DE LA MUERTE El mal estado de conservación de los restos (por ejemplo de las epífisis de los huesos largos), y la ausencia, en particular, de estructuras necesarias para la determinación de la edad de 86 Anexos. Estudio Antropológico del Caserío de Perales Figura 73 - Vista general y detalles de la mitad superior y de la mitad inferior de los restos humanos en conexión anatómica, localizados en el Fondo V del Caserío de Perales 2 VI.5. DETERMINACIÓN DEL SEXO DEL INDIVIDUO muerte del individuo, como el cráneo (a partir del grado de sinostosis de las suturas craneales) y los dientes (a partir del estado de desarrollo y/o del grado de desgaste) limitan la fiabilidad de la asignación de la edad de muerte del individuo estudiado. Este apartado se aborda con las mismas limitaciones que en el apartado anterior, o más, si cabe, para este tipo de determinación, para la que la presencia del cráneo y del hueso coxal resulta fundamental. La deficiente conservación de estructuras que contribuyen y arrojan luz en dicha determinación (como los huesos largos, los huesos coxales y las vértebras) constituyen, del mismo modo, una dificultad añadida a este diagnóstico. Por las observaciones realizadas durante la excavación de los restos, y la observación de algunas epífisis y cuerpo vertebral escasamente completos, se propone la hipótesis de que se trata de un individuo adulto, sin precisar si es adulto joven o adulto maduro. Debe señalarse la gran gracilidad de los huesos largos descubiertos, que no pueden ser asignados con fiabilidad a un esqueleto femenino, aunque sería la hipótesis de trabajo más parsimoniosa, la menos difícil de aceptar. Se insiste en lo incompleto del registro y por tanto de las evidencias fiables para la determinación del sexo del individuo. 87 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid VI.6. PRESENCIA DE PALEOPATOLOGÍAS Y CAUSA DE MUERTE paleopatológicas y del que no podemos precisar la causa de su muerte. Con los restos óseos recuperados y su precario estado de conservación, no podemos averiguar cual pudo ser la causa de muerte del individuo. Asimismo, tampoco se han detectado patologías ni enfermedades que puedan haber dejado marcas representadas en el esqueleto. En este caso, como en todos, el contexto arqueológico en el que se ubica, y tal vez la aparición en el futuro de nuevos restos que pudieran ser excavados y estudiados, pueden aportar más datos al conocimiento paleobiológico de los poblamientos en los que este individuo puede encuadrarse. VI.7. TOMA DE MUESTRAS PARA ANÁLISIS Con el objeto de obtener dataciones precisas del individuo y las unidades estratigráficas a las que se asocia, y tal y como se describe en el informe arqueológico, se han separado algunas partes de hueso hasta completar los 300gr. de hueso necesarios. Así se han recogido algunas diáfisis de huesos pequeños (metacarpianos) y la práctica totalidad del fémur derecho (que estaba incompleto), además de un fragmento de tibia y otro paqueño fragmento del trocánter mayor del fémur. VI.8. CONCLUSIONES Se ha recuperado un esqueleto bastante incompleto y mal conservado que está siendo analizado para completar la información de que se dispone acerca de su adscripción cronológica y cultural. El estudio antropológico de los hallazgos se ve limitado en gran medida por la precariedad de su preservación. Estaban conservados y se han recuperado restos óseos de los dos tercios inferiores del esqueleto, a falta del cráneo y el tronco superior. La desaparición del tercio superior del esqueleto se explica por razones no de preservación diferencial sino como resultado de una actuación antrópica reciente que los ha destruído. Se concluye que se trata de los restos pertenecientes a un único individuo, con un esqueleto de aspecto grácil a muy grácil, muy probablemente adulto y probablemente femenino, en el que no se han podido detectar evidencias 88 Anexos. Estudio Antropológico del Caserío de Perales BIBLIOGRAFÍA BASS, W. (1995): Human Osteology: Laboratory and Field Manual. Special Publications, Missouri Archaeological Society. No. 2. REVERTE, J. M. (1981): Antropología Médica I. Ed. Rueda. Madrid. 815 pp. REVERTE, J. M. (1999): Antropología Forense. 2ª Edición. Ministerio de Justicia, Secretaría General Técnica, Centro de Publicaciones. 1053 pp. BROTHWELL, D. (1981): Digging up bones. The Excavation, treatment and study of human skeletal remains. Traducido en 1987 y publicado por el Fondo de Cultura Económica. México. SOBOTTA, J. (1994): Atlas de Anatomía Humana. Tomo 1: cabeza, cuello y miembro superior. 20ª edición. Ed. Médica Panamericana, S.A. Madrid. 414 pp. CAMPILLO, D. (1993): Paleopatología: los primeros vestigios de la enfermedad. Primera Parte. Colección Histórica de Ciencias de la Salud. 4. 167 pp. SPALTEHOLZ, W. (1959): Atlas de Anatomía Humana. Ed. Labor. 2ª Edición. GRAY, H. (1993): Gray’s Anatomy Descriptive and Surgical. Magpie Books Limitated. London. 768 pp. STEELE, G. & MCKERN, TH. W. (1969): A method for assesment of maximum long bone length and living stature from fragmentary long bones. American Journal of Physical Anthropology. 31. pp. 215-228. HAAS, J.; BUIKSTRA, J. E. & UBELAKER, D. H. (1994): Standards for Data Collection from Human Skeletal Remains: Proceedings of a Seminar at the Field Museum of Natural History. Arkansas Archeological Series. TELKKÄ, A. (1950): On the prediction of human stature from the long bones. Acta Anatomica. 9. pp. 103-117. HILLSON, S. (1996). Dental Anthropology. Cambridge University Press. USA. 373 pp. UBELAKER, D. H. (1989): Human Skeletal Remains: Excavation, Analysis and Interpretation. Manuals on Archeology. 2. 2nd Edition. Smithsonian Institution. Washington. KROGMAN, W. M. & ISÇAN, M. Y. (1986): The Human Skeleton in Forensic Medecine. Charles C. Thomas Publisher, 2nd Edition. VV.AA. (1980): Workshop of European Anthropologist. Recomendations for age and sex diagnoses of skeletons. Journal of Human Evolution. 9. pp. 517-549. LAVELLE, C. L. B & MOORE, W. J. (1973): The incidence of agenesis and polygenesis in the primate dentition. American Journal of Physical Anthropology. 38. pp. 671-680. ZIMMERMAN, M. R. & KELLEY, M. A. (1982): Atlas of Human Paleopathology. Praeger Publishers, U. S. A. NETTER, F. H. (1999): Atlas de Anatomía Humana. 2ª edición. Ed. Novartis, New Jersey. 525 lám. + 45 pp. OLIVIER, G.; AARON, C.; FULLY, G. & TISSIER, G. (1978): New estimations of stature and cranial capacity in modern man. Journal of Human Evolution. 7. pp. 513-518. ORTNER, D. J. & PUTSCHAR, W. G. (1985): Identification of Pathological Conditions in Human Skeletal Remains. Washington. PEARSON, K. (1899): Mathematical contributions to the theory of evolution: on the reconstruction of the estature of prehistoric races. Phylos. Trans. Roy. Soc. London, 192ª (1898): 169-244. 89 Anexos. Estudio Arqueozoológico del Caserío de Perales VII. ESTUDIO ARQUEOZOOLÓGICO DEL CASERÍO DE PERALES José Yravedra Sainz de los Terreros VII.1. INTRODUCCIÓN Bos taurus, y Equus caballus, siendo los restos de vaca los más importantes (Tabla 1). Los restos arqueozoológicos que aquí se describen corresponden a los materiales procedentes de la excavación realizada en el yacimiento de la Edad del Bronce del Caserío de Perales 2 (Perales del Río, Madrid). En total se ha obtenido un conjunto óseo de 167 restos poco fragmentados y alterados, a pesar de lo cual no han permitido la toma de muchas medidas osteométricas. Los restos óseos corresponden en su mayoría a elementos craneales/dentales y apendiculares, siguiendo en última instancia los restos axiales. Antes de exponer el listado de los restos, se resumirá en el siguiente apartado la metodología descrita tanto en la determinación taxonómica como en el análisis tafonómico de los restos. En total 126 restos han podido ser asignados anatómica y/o taxonómicamente. En el caso de las corticales óseas no se han observado muchas alteraciones, tan sólo algunas marcas de raíces o de diente en algunos huesos; además aparecen también algunos puntos de manganeso que relacionan la situación de los huesos con medios de cierto encharcamiento en los momentos previos a su deposición. Taxón Bos taurus Equus caballus Talla Grande Talla mediana Canis familiaris Ovis / Capra Talla Pequeña Indeterminable Total En la identificación taxonómica se han identificado restos de Canis familiaris, Ovis / Capra, NR 9 6 41 4 6 9 51 41 167 MNI 1 1 1 3 6 Tabla 1 - Representación taxonómica general 91 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid VII.2. METODOLOGÍA resto anatómico más abundante diferenciando el lado izquierdo y derecho, siendo en este caso los dientes y las mandíbulas. En la contabilidad del MNI se ha seguido a Brain (1969, 1981) frente a Binford (1978). Los patrones de edades se han identificado especialmente a partir de los elementos dentareos, observando el desgaste y la emergencia de los dientes definitivos respecto a los deciduales. También se ha tenido en cuenta para este apartado la fusión de las epífisis. Para terminar los diferentes grupos de edad se han dividido en cuatro tipos que son: infantiles, juveniles, adultos y seniles, aunque entre los adultos también se ha diferenciado entre adultos jóvenes y adultos mayores. El objetivo de este análisis no consiste sólo en identificar las especies existentes, ni cuales pueden ser sus implicaciones paleoecológicas, sino que también se intenta comprender la funcionalidad de la fauna para el comportamiento de las gentes que vivieron en este yacimiento. Por esta razón en el presente estudio arqueozoológico en el que se ha contabilizado el Número de Restos (NR), el Mínimo Número de Individuos (MNI) y las edades se ha incorporado también el análisis de los patrones de representación anatómica y el tafonómico. De forma que se han analizado las alteraciones de las corticales óseas, tales como marcas de corte, marcas de diente, alteraciones térmicas, tipo y patrones de fractura, intensidad de la fragmentación y otro tipo de alteraciones de carácter natural que nos informan sobre los procesos predeposicionales y postdeposicionales que han rodado a los restos óseos desde su deposición. En la representación anatómica se ha identificado la parte a la que pertenece el elemento óseo, y en los casos en los que esto no ha podido determinarse y, por tanto, son huesos indeterminables se los ha asignado a la categoría de axial, esponjosos (si es tejido esponjoso de alguna epífisis o algún hueso compacto) o diafisiario. De esta forma se pretende ver a qué elementos afecta más la fracturación, y de momento se puede adelantar que corresponde principalmente a elementos diafisiarios. En algunos casos se ha podido ver qué determinado elemento óseo es un fragmento diafisiario, pero no se ha podido especificar con seguridad a qué elemento anatómico pertenece, por lo que en estos casos se ha intentado llegar a algún tipo de aproximación que dé más información del resto al que nos referimos. De esta forma en los casos en los que ha sido posible se ha diferenciado entre elemento anatómico de una sección superior (húmero o fémur), de una sección intermedia (tibia y radio) y de una sección inferior (metapodios). Para poder determinar esto se han mirado la sección del canal medular y el grosor de la cortical, ya que éstas varían en función del hueso si es superior, inferior o medial. En otros casos se ha podido determinar a qué tipo de especie pertenece (grande, pequeña, mediano) pero no a qué sección pertenece, por lo que se lo ha considerado fragmento diafisiario, axial, costillar, craneal de talla "X". Por ejemplo fragmento de diáfisis de animal de talla pequeña. En la identificación taxonómica se ha seguido a Schmid (1972), Martin & Blázquez (1983) y Hilson (1992). También se ha seguido a Boesseneck (1969), Payne (1985) y Prummel & Fresch (1986) para la diferenciación entre Ovis aries y Capra hircus, aunque no ha sido posible tal diferenciación, por lo que en tales casos se los ha considerado como Ovis/Capra. En otros casos, sobre todo en algunos elementos diafisiarios y en otros axiales no ha podido precisarse con seguridad el taxón al que pertenecen, por lo que en función del tamaño del hueso, la sección o el grosor se han asignado a especies de talla grande (Equus caballus, Bos taurus), tamaño medio (Cervus elaphus, Equus asinus, Equus caballus o Bos taurus infantil) y tamaño pequeño (Ovis aries, Capra hircus, Canis familiaris). Sólo en los casos en los que no se ha podido precisar ni la especie ni el tamaño al que podría pertenecer se los ha considerado como elementos indeterminables. El análisis del conjunto osteológico se ha calculado el NR (número de restos total contabilizados, incluídos todos los elementos tanto identificables como no), el NISP (número de restos identificables), el MNI (número mínimo de individuos), que se adscribió en función del Los patrones de alteración ósea no han podido ser observados con mucha claridad ya que las corticales de los restos óseos se muestran 92 Anexos. Estudio Arqueozoológico del Caserío de Perales bastante alteradas por la acción bacteriana y la abrasión. . M2 superior izquierdo de Ovis/Capra de un individuo adulto L: 13 mm, A: 8 mm; En lo referente a las medidas de los huesos éstas se han calculado sólo en aquellos elementos que ha sido posible, los cuales se refieren principalmente a elementos dentareos y a restos epifisiarios de Ovis aries, Capra hircus y Sus domesticus. . P4 y M1 superior izquierdo de Ovis/Capra de un individuo adulto muy gastado; . M1 inferior izquierdo de Ovis/Capra; . Fragmento diafisiario de animal de tamaño medio con fractura oblicuo-longitudinal de 6 cm. Las siglas que van a utilizarse son: VII.3.2. FONDO IV NR: Número de Restos . Cuatro fragmentos de costilla quemada de 3 cm de animal pequeño; NISP: Número de Restos Identificables MNI: Número Mínimo de Individuos . Un fragmento de costilla de 2 cm quemado; AD: Adulto . 4 fragmentos de 2 cm algo quemado de costilla de animal pequeño; IN: Infantil SEN: Senil . 10 fragmentos sin quemar menores a un cm de costilla de animal de talla pequeña; JUV: Juvenil L: Longitud (para dientes). . fragmento diafisiarios de talla pequeña; A: Ancho (para dientes). . Fragmento de costilla de 4 cm de talla pequeña; DT: Diámetro Transversal o lo que es lo mismo ancho de los extremos medial-lateral. Algunos autores llaman a esta sigla AP o AD, según si se trata de elementos proximales (AP) o distales (AD). . Fragmento diafisiario de 4 cm de animal de talla media con fractura en seco; . 4 fragmentos diafisiarios indeterminables con fractura longitudinal y presenta manganeso; DAP: Diámetro Antero-Posterior o lo que es lo mismo la distancia craneal-caudal (plantar, palmar etc). Algunos autores llaman a esta sigla EP o ED, según si se trata de elementos proximales (EP) o distales (ED). . M1 inf. derecho de Bos taurus L: 27 A. 18 mm. VII.3.3. FONDO VI AD: Anchura Mínima de la Diáfisis. . Fragmento de Canino de Canis familiaris; LM: Longitud Máxima . Fragmento de costilla de micromamífero; . 6 fragmentos craneales de talla pequeña; . Fragmento diafisiario de 3 cm quemado de animal de talla pequeña; VII.3. INVENTARIO GENERAL . Fragmento diafisiario de 3 cm con fractura en oblicuo de animal de talla media; La descripción de los restos ha sido ordenada en función del número de sondeo al que pertenecen. . Fragmento izquierdo de mandíbula de Ovis/ Capra; . 2 Fragmentos proximales de tibia izquierda de Ovis/Capra; VII.3.1. FONDO III . 13 fragmentos indeterminables; . 2 fragmentos diafisiarios de animal de talla pequeña; . Fragmento diafisiario de 3 cm con fractura longitudinal de animal de talla pequeña con presencia de manganeso; . 19 fragmentos craneales de talla grande; . fragmento de vértebra de talla grande; . 2 fragmentos esponjosos indeterminables; . Fragmento diafisiarios y metadiafisiario de radio-ulna de Bos taurus; . fragmento de metatarso de Ovis/Capra de 4cm infantil; 93 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid . Fragmento de vértebra de talla pequeña; . Fragmento mandibular con diente Bos taurus; . 1º y 2º Incisivo de Canis familiaris; . 2ª falange de Equus caballus con medidas L: 41 mm, DAP proximal 27 mm DT 44 mm, DAP diatal: 35 mm, DT: 39 mm; . Fragmento axial indeterminado; . Fragmento diafisiario de animal de talla media de 2 cm con fractura trasversal; . 1ª falange de Equus sp; . Epífisis distal de metacarpo de Bos taurus DAP: 17 mm, DT: 45 mm; . Fragmento diafisiario de 3 cm con fractura en oblicuo de animal de talla pequeña con marcas de diente; . Fragmento de mandíbula de animal de Equus caballus de 6 cm; . Fragmento de 6 cm con fractura longitudinal de diafisis de animal de talla grande; . Fragmento tarsal y carpal de Equus caballus; . Fragmento diafisiario de 3 cm de animal de talla pequeña de humero o fémur con marcas de diente; . 4 fragmentos costillares de Canis familiaris; . M1-2 superior de Ovis/Capra; . 3 fragmentos diafisiarios quemados de animal de talla pequeña; . 10 fragmentos diafisiarios de 2 cm de animal de talla pequeña; . Fragmento escapular de Equus caballus con fractura longitudinal; . Fragmento metadiafisiario proximal de fémur de animal de talla pequeña; . Fragmento diafisiario de 10 cm de animal de talla grande, otro de 8 cm y otros 5 mas pequeños; . 3 fragmentos diafisiarios de 5 (1) y de 2 cm (2) de tibia de animal de talla pequeña; . Fragmento craneal mandibular de animal de talla grande; . Fragmento diafisiario de 3 cm con fractura longitudinal de animal de talla pequeña. . Fragmento de vértebra de Ovis/Capra de individuo juvenil; VII.4. INTERPRETACIÓN DEL CONJUNTO ÓSEO . 6 fragmentos esponjosos de 4 cm y otros 2 de 5 cm de animal de talla grande; . 15 fragmentos diafisiarios indeterminables; VII.4.1. PATRONES DE REPRESENTACIÓN TAXONÓMICOS . 7 fragmentos esponjosos indeterminables; . Fragmento diafisirio y epífisis proximal de metacarpo de Bos taurus; En el estudio de este yacimiento la representación faunística no es muy abundante y en general es bastante diversificada, predominan en número de restos los ovicápridos y la vaca siguiendo el perro y el caballo, pero por el número mínimo de individuos y el del numero de restos de animales de talla pequeña parecen indicar que son los ovicápridos los principales (Tabla 2). . Epífisis distal de humero izquierdo de Ovis/ Capra; . Fragmento diafisiario de animal de talla grande de 8 cm; . Carpal de Bos taurus; . 2 Fragmentos diafisiarios de húmero izquierdo y epífisis distal de Bos taurus; En lo que se refiere a las edades, todos los individuos resultan ser adultos a excepción de los ovicápridos, que presentan un individuo juvenil, otro infantil a través de un metapodio y en función de los dientes hay otro individuo adulto en un estado avanzado de edad como indican el desgaste de los premolares y primeros molares. VII.3.4. FONDO VIII . Fragmento diafisiario de fémur izquierdo con epífisis distal de Canis familiaris de 11 cm con la circunferencia completa de la caña del hueso. Mediadas de la Epífisis distal DAP: 20 mm DT: 21 mm. es un individuo adulto y presenta marcas de diente; Por último hay que destacar la ausencia de especies salvajes, ya que todas las que aparecen son domésticas. . Fragmento de tarso de Canis familiaris; . 2 fragmentos craneales de talla pequeña; 94 Anexos. Estudio Arqueozoológico del Caserío de Perales En lo que se refiere a la espacialidad destaca como es el fondo VI el único que presenta una cantidad considerable de material óseo, presentando restos de todos los individuos y siendo el único que presenta caballo. Los demás tienen una representación más fragmentaria destacando el Fondo III, con casi todos los restos de Ovis/Capra, y el VI con los de perro. FONDO III FONDO IV FONDO VI FONDO VIII Total 11 11 8 8 Animal Grande 1 1 1 1 20 20 Total 41 41 M1 inferior izq 1 1 Mandíbula 1 1 Radio-Ulna derecha 1 1 Bos taurus 2 Humero izquierda 2 metacarpo 2 2 Carpo 2 2 Total 1 8 9 mandíbula 1 1 Falange 1 1 1 Equus Falange 2 1 1 Carpal tarsal 2 2 Escápula 1 1 Total 6 6 20 costilla 20 diáfisis 1 1 5 12 19 Cráneo 6 2 8 Animal pequeño Vértebra 1 1 Húmero 1 1 Fémur 1 1 Húmero -Fémur 1 1 Total 1 21 14 15 51 Animal medio diáfisis 1 1 1 1 4 Metatarso 1 1 M2 superior Izq 1 1 2 1 1 M1 superior izq P4 superior izq 1 1 Ovis/Capra M1 inferior izq 1 1 Mandíbula 1 1 vértebra 1 1 humero 1 1 6 1 5 1 13 Total Femur 1 1 Tarso 1 1 I2 inferior 1 1 Canis familiaris 1 1 I1 inferior canino 1 1 costilla 1 1 2 4 6 Total 4 28 32 Indeterminado diáfisis 2 7 9 Indeterminado esponjoso Total 9 27 111 20 167 esponjoso diáfisis axial vértebra Cráneo Tabla 2 - Patrones de representación taxonómicos y anatómicos en el Caserío de Perales 95 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid VII.4.2. PATRONES DE REPRESENTACIÓN ANATÓMICA Y PATRONES DE ALTERACIÓN ÓSEA: ANÁLISIS TAFONÓMICO. VII.4.3. ANÁLISIS OSTEOMÉTRICO En lo que se refiere a las medidas osteométricas no se han podido obtener muchas mediciones, pero esto parece más una consecuencia de la escasez de restos que de la fracturación. Según los datos de la tabla 3 nos encontramos ante unas vacas de pequeño tamaño típicas de este período, ovejas normales y el caballo tampoco es muy grande. En lo que se refiere al perro las medidas indican que se trata de un perro de tamaño medio. Como se puede ver en la tabla 2 la representación anatómica de cada taxón no es muy representativa, ya que cada taxón no tiene un gran número de restos. Como se puede ver en la tabla 2 predominan casi siempre los elementos diafisiarios y los craneales, en algunos caso aparecen también elementos axiales como las costillas como ocurre en el caso de los animales pequeños. Es significativo el caso de los elementos compactos del caballo que tiene falanges, carpales y tarsales pero nada más. Por lo demás los escasos restos analizados no permiten sacar conclusiones significativas. VII.5. CONCLUSIONES En el conjunto del Caserío de Perales nos encontramos ante una acumulación ósea bastante diversificada, en el que están representados únicamente especies domésticas. Éstas son el perro, la vaca, el caballo y los ovicápridos. De ellos son la vaca y los ovicápridos los predominantes, destacando estos últimos por presentar un mayor número de individuos de edades diferentes. Tafonómicamente no se han observado pautas significativas y en lo que se refiere a las medidas osteométricas se han documnetado unos animales típicos de esta época. Tafonómicamente son muy escasos los restos quemados, de la misma forma que casi no se han encontrado marcas de corte y sólo en algunos casos la presencia de marcas de diente indica que los carnívoros actuaron sobre el conjunto óseo, alterando la muestra inicial. En lo que se refiere a otras alteraciones, se han observado pequeñas manchas de manganeso que indican una exposición prolongada de los huesos a medios encharcados en unas condiciones frescas, lo que hace pensar en una exposición prolongada previa a su deposición, ya que otros restos presentan ligeras estriaciones producidas por la alteración subaérea. Por lo demás no se puede comentar casi nada de las estrategias de descarnación o descuartizamiento, pero la fractura en fresco de los metapodios, el radio y ulna y el húmero de vaca indica que se aprovechaba la médula. Taxón Parte anatómica Caballo 2ª falange Vaca Metacarpo Vaca M1 Inferior Ovis / capra M2 superior Perro Fémur L A 41 27 13 DAP proximal 27 DT proximal DAP distal 44 DT distal 35 17 39 45 20 21 18 8 Tabla 3 - Medidas osteométricas en Caserío de Perales 96 Anexos. Estudio Arqueozoológico del Caserío de Perales BIBLIOGRAFÍA BEHRENSMEYER, A.K. (1978): Taphonomic and ecological information from bone weathering. Paleobiology. 4 (2). pp. 150-162. BINFORD, L. R. (1978): Nunamiut Ethnoarchaeology. New York Academic Press. BOESSENECK, J. (1969): Osteological Differences between Sheep (Ovis aries Linné) and Goats (Capra hircus linné). Brothwell, D. & Higgs (eds), Science in Archaeology. Thames & Hudson. London. pp. 331-358. BRAIN, C. K. (1969): The contribution of Namib desert Hottentot to understanding of Australopithecus bone accumulations. Scientific Papers in Namibian Desert Research Station. 32. pp. 1-11 BRAIN, C.K. (1981): The Hunters or the Hunted?. Chicago University Press. HILSON, S. (1992): Mammal Bones and Teeth: An introductory guide to methods of identification. London Institute of Archaeology. MARTIN ROLDAN, R. & BLAZQUEZ LAYUNTA, M.J. (1983): Apuntes de Osteología Diferencial en Mamíferos. Cátedra en Anatomía y Embricología de la Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense. Madrid. PAYNE, S. (1985): Morphological distinction between the mandibular teeth of young sheep, ovis and goats, capra. Journal of Archaeological Sciencie. 12. pp. 139-147. PRUMMEL, W. & FRISCH, H. J. (1986): A guide for the distinction of species, sex and body size in bones of sheep and goat. Journal Archaeological Science. 13. pp. 567-577. SCHMID, E. (1972): Atlas of Animal Bones for Prehistorians, Archaeologist and Quaternary Geologist. Elsevier Publishing Company. Amsterdam, London, New York. 97 Anexos. Estudio de los Pseudomorfos Vegetales del Caserío de Perales VIII. ESTUDIO DE LOS PSEUDOMORFOS VEGETALES DEL CASERÍO DE PERALES Anna Rodríguez Cruz VIII.1. INTRODUCCIÓN que significa cieno, lodazal; o bien de atuba, la denominación asignada a la forma del ladrillo. Otras fuentes remontan cronológicamente el origen de ese nombre, ubicándolo entre los jeroglíficos egipcios de los cuales derivó a los pueblos árabes. Pero el origen del uso del barro como material de construcción pudiera remontarse a las comunidades agrícolas de Mesopotamia, hacia el 7000 a. C. Este es un estudio sobre restos macrobotánicos, que aparecen en este caso bajo la forma de pseudomorfos vegetales conservados en las superficies y en el interior de los adobes, utilizados como materiales de construcción durante la época protohistórica. El ejemplo más representativo de la arquitectura de barro (la modalidad de construcción donde interviene como materia prima el barro en sus diferentes aplicaciones), es el adobe. Se trata de una mezcla de barro y paja en diversas proporciones, difundido y utilizado en el mundo entero desde hace miles de años. Las comunidades humanas han mezclado arena y arcilla con paja para moldear ladrillos que se dejan secar al sol. Aún hoy, más del 50% de la población del mundo construye sus viviendas con barro, con distintas formas y técnicas. El "estilo" de la construcción de adobe migró hace siglos desde Marruecos al territorio peninsular, desde donde se difundió, popularizándose el uso de moldes de madera para sistematizar la construcción con adobes. Etimológicamente, la palabra "adobe" parece provenir originalmente de la palabra árabe atob Las muestras analizadas proceden del asentamiento del Caserío de Perales 2 (Perales del En América, el uso del material equivalente al adobe aparece por primera vez en el Valle de Chicama, Perú, hacia el 3000 a. C. Durante la colonización, el adobe constituyó muchas veces la única solución para construir edificaciones en zonas remotas (Vélez, 2000). 99 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid Río, Madrid), uno de los numerosos yacimientos de la Meseta asociados a las llanuras de las cuencas hidrográficas de los grandes ríos, en este caso del río Manzanares. En el área de intervención se han reconocido hasta el momento 6 estructuras subterráneas, denominadas "fondos". En ningún lugar del área excavada se identificaron restos de construcciones en duro ni zanjas de cimentación o de ningún otro tipo. VIII.2. METODOLOGÍA Para poder facilitar el análisis, y ordenar la información de una forma coherente, se han dividido en diferentes tipos la limpieza realizada sobre las muestras, el tipo de adobe (composición y coloración) y los tipos de pseudomorfos identificados. Sobre este último, cabe remarcar que se ha creado una lista referencial para este caso concreto, en función de la frecuencia de aparición de estos restos en las diversas muestras . La coloración de los adobes se han determinado en condiciones húmedas según el código Munsell Soil Color Chart. A continuación se detallarán las diferentes categorías de la lista referencial que se ha seguido en este análisis. por resultar muy destructivo a largo plazo. Posteriormente la muestra fue sometida a la limpieza tipo A. VIII.4. TIPOS DE ADOBES Para realizar el análisis se ha distinguido entre la composición y la coloración, que se explicarán dentro de la descripción de cada una de las muestras que configuran este análisis. Los restos macrobotánicos, bajo la forma de pseudomorfos vegetales, se han conservado gracias a un proceso físico-químico de deshidratación. La coloración con tonalidades rojizas se debe a la rubefacción. La coloración negra es debida a la fijación de hidrocarburos. VIII.5. TIPOS DE PSEUDOMORFOS VEGETALES 1. Pseudomorfos lisos: corresponde al tipo de pseudomorfos semejantes a "ramitas" sin envoltorio exterior, más parecidos a restos herbáceos que leñosos. Las medidas oscilan entre los 18 y 11 milímetros de largo y unos 2 milímetros de grosor aproximadamente. 2. Pseudomorfos estriados: semejantes a restos de paja, con nervaduras marcadas. Las medidas oscilan entre los 10 y los 6 milímetros de largo y no es posible medir el grosor. VIII.3. TIPOS DE LIMPIEZA A- Limpieza en seco de la superficie de la muestra con paletinas del nº 18 y del nº 9; en ocasiones también se ha utilizado un pincel del nº 2. El sedimento se ha extraído con instrumental de madera. B- Limpieza con aire comprimido mediante un compresor Pintuc, modelo ALFA 212. Este sistema se descartó por resultar demasiado abrasivo en la superficie de la muestra. Posteriormente la muestra fue sometida a la limpieza tipo A. C- Tratamiento con agua. Inmersión de la muestra en un recipiente con agua corriente (sin desmineralizar) durante 24 horas aproximadamente. Tan sólo una de las muestras fue sometida a este proceso, pero se descartó 3. Pseudomorfos esféricos: pequeños "huecos" en la superficie, de forma redondeada pero sin conservar la morfología intacta, cosa que dificulta su identificación taxonómica. Podrían corresponder a restos de semillas, destruidas durante el proceso de combustión. VIII.6. RESULTADOS Inicialmente se procedió a una observación visual preliminar de la superficie exterior de cada una de las muestras, con la finalidad de documentar restos de pseudomorfos vegetales. A continuación se analizarán las muestras de adobes del yacimiento de una forma individua- 100 Anexos. Estudio de los Pseudomorfos Vegetales del Caserío de Perales lizada, utilizando tres apartados: descripción, tratamiento y resultados. También se ha procedido a su medición, ya fuera para ayudar a la identificación o para dar una orientación sobre las características de los materiales utilizados (Alonso y Rovira, 2001). Las medidas de los fragmentos se expresan en milímetros, y siguen el siguiente orden: largo x ancho x grosor. VIII.6.1. 1ª MUESTRA: FONDO V Descripción: 2 fragmentos de adobes. Las medidas son las siguientes: ambiental era del 70% y la temperatura oscilaba entre los 21ºC y los 23 ºC. Posteriormente limpieza tipo C Resultados: los pseudomorfos vegetales conservados sólo en los 2 fragmentos de mayor tamaño, corresponden con los de tipo 1 (entre 15 y 12 mm. de longitud) y aparecen también en la pared lateral e interna del adobe rubefactado. También se han localizado pseudomorfos del tipo 3. VIII.6.3. 3ª MUESTRA: FONDO V (1) Descripción: 1 fragmento de grandes dimensiones. Las medidas son las siguientes: . fragmento nº 1: 112 x 59 x 55 mm. . fragmento nº 2: 50 x 45 x 29 mm. La granulometría es de arena de grano medio (entre ¼ - ½ mm.) y litología cuarcítica. La coloración del fragmento de menor tamaño, presenta un tono rojo amarillento (color 5 YR 4/6), el fragmento mayor presenta un tono marrón rojizo oscuro (color 5 YR 4/6). Tratamiento: limpieza tipo A. Resultados: el fragmento de menor tamaño no presenta pseudomorfos vegetales perceptibles. En el de mayor tamaño aparecen pseudomorfos vegetales del tipo 1 y del tipo 3. . 133 x 105 x 95 mm. La granulometría es arena de grano medio (entre ¼ - ½ mm.). La coloración corresponde con un tono marrón (color 7.5 YR 4/4). Tratamiento: en un primer momento se dejó secar la muestra lentamente, sin luz solar directa y sin corrientes de aire. La humedad ambiental era del 70% y la temperatura oscilaba entre los 21ºC y los 23 ºC. Posteriormente limpieza tipo A. Resultados: se han localizado pseudomorfos vegetales marginales del tipo 3. VIII.6.2. 2ª MUESTRA: FONDO V Descripción: 3 fragmentos de adobe quemado. Las medidas son las siguientes: VIII.6.4. 4ª MUESTRA: FONDO V (2) Descripción: 1 fragmento de grandes dimensiones, aunque se desprendió durante el proceso de limpieza un fragmento más pequeño. Las medidas son las siguientes: . fragmento nº 1: 69 x 55 x 30 mm. . fragmento nº 2: 49 x 37 x 17 mm. . fragmento nº 3: 39 x 37 x 8 mm. La granulometría es arena de grano fino (entre 1/8 y 1/4 mm.), y composición de cuarzo y mica. La coloración del fragmento más pequeño corresponde con un tono negro (color 5 YR 2.5/1). Los otros dos fragmentos corresponden con una tonalidad marrón (color 7.5 YR 5/4). Tratamiento: en un primer momento se dejó secar la muestra lentamente, sin luz solar directa y sin corrientes de aire. La humedad . fragmento nº 1: 160 x 127 x 45 mm. . fragmento nº 2: 49 x 34 x 19 mm. La granulometría es arena de grano muy fino (entre 1/16 - 1/8 mm.), y litología de cuarzo. La coloración corresponde con un tono marrón fuerte (color 7.5 YR 4/6). Tratamiento: en un primer momento se dejó secar la muestra lentamente, sin luz solar directa y sin corrientes de aire. La humedad ambien- 101 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid tal era del 70% y la temperatura oscilaba entre los 21ºC y los 23 ºC. Posteriormente limpieza tipo B. Resultados: se observan pseudomorfos vegetales marginales del tipo 1 y del tipo 3. Difieren en la técnica de manufacturación. El adobe simplemente es material procedente del suelo (que incluye materia orgánica, pequeños carbones, coprolitos u otro tipo de material de desecho doméstico y restos de fragmentos de plantas) que es presionado dentro de un molde de madera (Courty et alii, 1989). Se caracteriza por los "vacíos" en su superficie con pseudomorfos de plantas. Su composición puede variar de muy heterogéneo, con variedad de inclusiones, a un modo más homogéneo, donde quizá sólo se utilice el material más fino. Todos los restos de pseudomorfos vegetales localizados en las muestras procedentes de este yacimiento, corresponden con los tipos 1 y 3, los asociados a los restos vegetales en forma de "ramitas" o tallos y los correspondientes con posibles restos de semillas. Figura 75 - Restos de pseudomorfos vegetales tipo 1 (cada cuadrado del fondo representa 1cm). Foto de G. C. Campeny Los elementos observados corresponden a restos vegetales, utilizados como desgrasantes en la fabricación de los materiales de construcción (Alonso y Rovira, 2001). Se trata principalmente de tallos y algunas cariópsides (semillas) de cereal, aunque en nuestro caso no se ha podido llegar a determinar la especie de cereal localizada. Figura 75 - Restos del mismo pseudomorfo vegetal en condiciones húmedas. Foto de G. C. Campeny VIII.7. CONCLUSIONES El barro constituye una excelente materia prima para la construcción. Es abundante, económico y reciclable, excelente para regular el control de las variaciones de la temperatura ambiental en una habitación. Mezclado con fibra provee aislamiento acústico y térmico, absorbe olores y no es atacado por el fuego. Los restos más numerosos en los fragmentos estudiados corresponden principalmente con restos de tallos. Todos los restos documentados formarían parte del mismo conjunto de material vegetal utilizado en la construcción. Las medidas de los pseudomorfos vegetales nos muestran una paja muy triturada, mezclada con restos de tallo de cereales con semillas. Esto podría indicar que se trata de un subproducto de la cosecha, sometido seguramente a una operación de trilla que ha permitido cortar los tallos hasta este pequeño tamaño. La presencia de semillas correspondería a una mezcla producida durante este proceso. El adobe, como material, es muy similar en su composición al ladrillo de barro, están hechos del mismo material y la distinción entre los dos es comúnmente geográfica y cultural. 102 Anexos. Estudio Antracológico del Caserío de Perales IX. ESTUDIO ANTRACOLÓGICO DEL CASERÍO DE PERALES Itxaso Euba & Ethel Allué IX.1. INTRODUCCIÓN El análisis antracológico tiene como objetivo el estudio de los restos de carbones de madera recuperados en yacimientos arqueológicos. Esta disciplina que se desarrolla en la Península Ibérica desde los años ochenta tiene dos perspectivas de la investigación que implican el conocimiento de la vegetación del pasado y la explotación de los recursos forestales. Respecto a la cronología del Caserío de Perales, de la Edad del Bronce, los estudios antracológicos son bastante extendidos en todas las Comunidades Autónomas (Ros, 1992; 1993; Figueiral, 1992; 1996; Iriarte y Zapata, 1996; Rodríguez-Ariza et al., 1996; González et al. 1999; Allué, 2003). IX.2. METODOLOGÍA El análisis se ha realizado utilizando un microscopio óptico de luz refleja con el que se observan los tres planos anatómicos de la madera (transversal, tangencial y radial), que permiten la identificación de los caracteres anatómicos que definen a cada especie. La identificación se apoya en un atlas de anatomía de la madera (ej. Schweingruber, 1990) y una colección de referencia. No siempre se puede determinar la especie debido al estado del carbón, a su tamaño o bien a la poca variabilidad entre especies del mismo género. Es por este motivo que se identifica como género, familia, especie o tipo dependiendo del material estudiado. IX.3. RESULTADOS Se han analizado seis muestras procedentes cada una de un nivel diferente, y los taxones identificados han sido Erica sp. y Quercus sp. perennifolia (ver Tabla). Dos de las seis muestras no han podido ser identificadas debido a que estaban alterados. Tres de estos seis carbones presentaban alteraciones del tipo vitrificaciones, fisuras y carbonataciones. 103 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid Taxon Niveles Erica sp. Quercus sp. perennifolia Indeterminable F III/24 1 F III/26 1 F IV/28 1 - F V/32 1 - F VI/38 F VII/41 1 1 - Tabla 4 - Resultados del análisis antracológico del Caserío de Perales 2 La coscoja forma un matorral mediterráneo de tipo garriga donde se mezcla con otras especies como Juniperus oxycedrus, Rhamnus alaternus, Quercus ilex, Phillyrea angustifolia, Cistus albidus, Daphne gnidium, etc. Quercus sp. perenifolia Descripción anatómica La variabilidad anatómica de este taxón es muy amplia y no se pueden distinguir las especies unas de otras. En este trabajo sólo se ha podido saber que los Quercus identificados son perennifolios y no caducifolios. El leño tiene zonas porosas. El leño inicial tiene de una a varias filas de poros más o menos compactas. Los poros del leño final son solitarios y más o menos radialmente orientados. Los radios son uni- a multiseriados y homogéneos. Las perforaciones de los vasos son simples. Descripción ecológica y usos Quercus ilex: La encina es un árbol perennifolio que se extiende por los países que bordean el mar mediterráneo, aunque la gran mayoría se encuentra en la Península Ibérica y en las montañas del norte de África. Es un árbol muy resistente y se adapta a multitud de ambientes. Su leña tiene un gran poder calorífico y es una de las más apreciadas. La madera es dura, pesada y compacta, es decir, muy buena para fabricar piezas que deban sufrir resistencias elevadas como ruedas y ejes de carros. Quercus coccifera: Esta especie perennifolia es una mata arbustiva muy enmarañada de entre 1 y 3 metros de altura. Se trata de una especie xerófila y termófila que medra en terrenos secos, preferentemente calizos e incluso con yeso en zonas de clima suave. Se puede encontrar hasta 1000 metros de altitud. En España, esta especie abunda sobre todo en la mitad oriental y meridional. Erica sp. Descripción anatómica En el plano transversal los poros son difusos a semi-porosos. Éstos son casi todos solitarios y se distingue bien el leño inicial del final. En el plano tangencial, los radios pueden ser uniseriados de pocas células de alto y con células ovaladas o radios de tres a cinco series y 25 células de alto. En el plano radial, se observa que los radios multiseriados son heterogéneos y las perforaciones de los vasos son simples. Descripción ecológica y usos El género Erica sp. está formado por arbustos perennifolios, excepcionalmente arbolillos, y consta de 630 especies. Este género suele constituir brezales, formaciones estables, que en buena parte liberan al suelo sustancias químicas que inhiben el crecimiento de otras plantas. En esta zona encontramos Erica arborea sobre suelos silíceos y Erica multiflora sobre suelos calcáreos. Erica multiflora es el brezo de invierno, y se trata de un arbusto de 7-8 dm de altura. Es la especie más mediterránea y calcícola de la Península Ibérica y es muy frecuente en Cataluña y en Alicante. No tolera las fuertes heladas y suele formar matorrales mixtos sobre sustratos secos, calizos y pedregosos, a veces en areniscas o dolomías desde el nivel del mar hasta 1000 metros de altura. 104 Anexos. Estudio Antracológico del Caserío de Perales BIBLIOGRAFÍA ALLUÉ, E. (2003): Informe de l'anàlisi antracològica de 7 carbons de la Cova de Petrolí (Cabanes, Castelló). Informe inédito. FIGUEIRAL, I. (1992): Méthodes en anthracologie: étude de sites du Bronze final et de l'Agê du Fer du nord-ouest du Portugal. Bulletin de la Société Botanique de France. Actualités Botaniques. Tome 139 (2/3/4). pp.191-204. FIGUEIRAL, I. (1996): Wood resources in north-west Portugal: their availability and use from the late Bronze Age to Roman period. Vegetation History and Archaeobotany. 5. pp. 121-129. GONZÁLEZ, P.; MARTÍN, A. & MORA, R. (1999): Can Roqueta. Un establiment pagès prehistòric i medieval (Sabadell, Vallès Occidental). Direcció General del Patrimoni Cultural. Servei d'Arqueologia. Barcelona. IRIARTE, M. J. & ZAPATA, L. (1996). El paisaje vegetal prehistórico en el País Vasco. Vitoria-Gasteiz. Diputación Foral de Álava. Dpto. de Cultura. RODRIGUEZ-ARIZA M. O.; VALLE F. & ESQUIJ. A. (1996): The vegetation from the Guadix-Baza (Granada, Spain) during the Copper and Bronze ages based on anthracology. Archeologia e Calcolatori. 7. pp. 537-558. VER, ROS, M. T. (1992): Les apports de l'an-thracologie à l'étude du peléoevironnement végétal en Catalogne (Espagne). Bulletin Societé Botanique Française. 139. pp. 483-493. ROS, M. T. (1993): Analisis antracológico del yacimiento del Bronce Medio de Punta Farisa (Fraga, Huesca). Estudios de la Antigüedad. 6/7 (1989/1990). pp. 45-47. SCHWEINGRUBER, F. H. (1990). Anatomie europäisher Hölzer. Ein Atlas zur Bestimmung europäischer Baum-, Strauchund Zwergstrauchhölzer/Anatomy of European woods. An Atlas for the identification of European trees, shrubs and dwarf shrufs. Sttutgart. 105 Anexos. Datación por Radiocarbono de Material Osteológico del Caserío de Perales X. DATACIÓN POR RADIOCARBONO DE MATERIAL OSTEOLÓGICO DEL CASERÍO DE PERALES Joan Mestres Torres X.1. INTRODUCCIÓN Con la finalidad de proceder a su datación, el Laboratorio de Datación por Radiocarbono de la Universidad de Barcelona ha recibido una muestra de sedimento y dos muestras de material osteológico, una de origen humano y otra de origen animal. Los materiales provenían del yacimiento arqueológico denominado Caserío de Perales 2, ubicado en Perales del Río, situado en el término municipal de Getafe (Madrid). Puesto que el contenido de carbón del sedimento era muy escaso y la muestra de huesos humanos era muy pequeña, se ha desestimado su datación y ésta sólo se ha realizado sobre la muestra de huesos de fauna. El material objeto de la datación procede del nivel basal del Fondo V, la U.E. 36, que contenía los restos de tres individuos adultos de Bos taurus, además de restos de Sus scrofa doméstico o salvaje. La finalidad de la datación es determinar la cronología absoluta de un momento del período cronocultural adscrito al yacimiento a la vez que confirmar la apreciación cronológica basada en la interpretación arqueológica. X.2. DESCRIPCIÓN Y TRATAMIENTO DEL MATERIAL La muestra de material óseo llegó muy húmeda al laboratorio y para mejorar su manipulabilidad se la dejó secar al aire hasta peso constante. El peso de material seco que constituía la muestra se indica en la Tabla I. La muestra estaba constituída por fragmentos de huesos cuya dimensión máxima variaba entre 11 y 185 mm totalmente cubiertos de tierra. Uno de los fragmentos era una porción de mandíbula que contenía aún piezas dentarias. Los materiales objeto de datación se someten a un tratamiento cuya finalidad es eliminar los componentes ajenos a su propia naturaleza y la contaminación procedente del medio exterior causada por compuestos químicos de edad no 107 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid definida y conservar con la mayor integridad posible los constituyentes representativos de la edad del material datado. En el caso del material óseo, puesto que el colágeno no es susceptible de intercambio de carbono con el medio exterior, el colágeno es un constituyente químico del hueso adecuado para la datación. En consecuencia, el objetivo del tratamiento del material óseo recibido es eliminar el material extraño que acompaña a los huesos y después someter el material óseo limpio a un tratamiento químico que tiene per finalidad la extracción del colágeno y su recuperación con un grado de pureza lo más alto posible. Los huesos objeto de la datación se limpiaron por eliminación de la tierra adherida a su superficie mediante un cepillado con cepillo metálico. Posteriormente, se procedió a la fractura longitudinal de las diáfisis con la finalidad de observar las superficies internas y eliminar así la posible tierra, raíces u otros materiales extraños que pudieran encontrarse en el interior del canal medular. Del fragmento de mandíbula se extrajeron los dientes. El material limpio, cuyo peso se indica en la Tabla I, se molió a una granulometría inferior a los 250 μm. El material molido se trató con ácido clorhídrico 2M para eliminar la fracción mineral y los carbonatos procedentes de la circulación de aguas. El residuo insoluble, constituído mayoritariamente por colágeno y restos de tierra que pudieran permanecer en la trama trabecular de las epífisis, se trató durante 48 horas a 95°C con solución ácida a pH 2,8 con el objeto de producir la hidrólisis del colágeno a gelatina y conseguir así su disolución. Finalmente, evaporando la solución resultante de la hidrólisis se obtuvo un residuo constituído mayoritariamente por gelatina, apto para la datación. La cantidad de gelatina recuperada de cada una de las muestras y su rendimiento se indican en la Tabla I. En el residuo de gelatina se practicó el análisis elemental de C y N, cuyo resultado expresado como la relación atómica de carbono a nitrógeno se muestra en la misma tabla. X.3. PREPARACIÓN DE LA MEDIDA RADIOMÉTRICA. SÍNTESIS DEL BENCENO. Puesto que no es posible realizar la medida del contenido de radiocarbono directamente sobre la gelatina procedente del colágeno, aquella se transforma en un compuesto químico adecuado que permite realizar la medida de la actividad por centelleo líquido. A continuación se describe el procedimiento que conduce a la obtención del compuesto adecuado para dicha medida y que además constituye el propio disolvente de la solución de centelleo: el benceno. La gelatina obtenida mediante el procedimiento descrito en el apartado anterior se quemó en una bomba de combustión bajo presión de oxígeno y el dióxido de carbono resultante de la combustión, convenientemente purificado y seco, se dejó un mes en espera para que se produjera el decaimiento radioactivo del 222Rn que lo pudiera acompañar. Transcurrido este tiempo, se midió la abundancia isotópica del 13C del material por espectrometría de masas en una pequeña muestra de dióxido de carbono. Posteriormente, el dióxido de carbono se redujo con litio metálico a carburo de litio. Éste se hidrolizó a acetileno con agua de bajo contenido de tritio y, finalmente, el acetileno se trimerizó catalíticamente a benceno (Mestres et al., 1991). Tabla 1 - Tratamiento de las muestras del Caserío de Perales 108 Anexos. Datación por Radiocarbono de Material Osteológico del Caserío de Perales X.4. MEDIDAS RADIOMÉTRICAS La medida del contenido de radiocarbono presente en el benceno producto de la síntesis descrita se realiza mediante una técnica radiométrica: el centelleo líquido. Con la finalidad de medir la actividad del benceno, éste se diluye gravimétricamente con benceno inactivo grado Reactivo Analítico hasta 5,2 ml. A partir de esta mezcla se prepara la solución para la medida de la actividad pesando con precisión 5,000 ml de benceno que se añaden a un vial de vidrio de bajo contenido en potasio juntamente con las cantidades adecuadas de los centelleadores Bu-PBD y Bis-MSB en forma sólida. Como sustancia patrón para la medida de la actividad inicial se utiliza Ácido Oxálico II, suministrado por el National Institute of Standards and Technology (USA), el cual se oxida a dióxido de carbono con solución de permanganato potásico y posteriormente se transforma en benceno de una manera idéntica a la de las muestras. La preparación de la solución para la medida de la actividad del patrón se realiza también de manera idéntica a la de las muestras. El valor del fondo asociado a cada vial se determina a través de la medida de dos blancos de referencia preparados de manera idéntica a la de las muestras pero utilizando benceno inactivo para la solución de medida. La muestra, dos patrones de actividad inicial y los dos blancos de referencia para la medida del fondo se miden alternadamente durante un tiempo de 66 horas cada uno, divididas en intervalos de 40 minutos, en un contador de centelleo líquido LKB-Wallac 1217 Rackbeta. La eficiencia del recuento se determina para cada intervalo a través de una curva de calibración de la eficiencia en función de la extinción, previamente establecida con patrones de actividad similares a la muestra preparados en el mismo laboratorio. X.5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados de la medida de la abundancia isotópica del 13C (δ13C) y los resultados del recuento y de la medida de la actividad, junto con su incertidumbre expresada en forma de desviación típica, se presentan en la Tabla II. Puede observarse que el valor de la abundancia isotópica del 13C para la fracción colágeno de los huesos es enteramente normal ya que su valor se cifra entre -18 y -22‰ (Stuiver y Polach, 1977). El cálculo de la fecha radiocarbónica R se basa en los resultados experimentales indicados en la Tabla II y responde a la ecuación siguiente: donde A0N representa la actividad inicial del radiocarbono y AsN representa la actividad residual del mismo en el material datado, corregida por el fraccionamiento isotópico del 14C. El resultado de la datación, expresado en años BP, su incertidumbre correspondiente a una vez la desviación típica de las medidas Tabla 2 - Resultados de las muestras radiométricas del Caserío de Perales 109 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid radiométricas, y el código de la fecha radiocarbónica, asignado por el Laboratorio, se relacionan a continuación: Caserío de Perales 2 Fondo V – U.E. 36 UBAR-818 – 3270 ± 50 BP El presente resultado sólo da fe de la muestra recibida. Aunque el colágeno de los huesos no es susceptible de intercambio de carbono con el medio exterior, sí que es posible la adquisición de éste a través de su combinación química con los ácidos húmicos del suelo para formar compuestos húmico-proteicos. Los ácidos húmicos combinados con el colágeno no pueden separarse de éste por los medios químicos habituales y se integran en el colágeno extraído del hueso en forma de gelatina. Dado que los ácidos húmicos del suelo son de formación posterior al hueso, su efecto sobre la datación sería un rejuvenecimiento de su fecha radiocarbónica experimental y, por consiguiente, una disminución de la exactitud de la fecha radiocarbónica. Para estudiar la posibilidad de incorporación de ácidos húmicos en el colágeno analizado se ha determinado la relación C/N mediante el análisis elemental en la gelatina resultante de la extracción del colágeno de la muestra de huesos. Para el colágeno procedente de huesos fósiles bien conservados la relación C/N debe ser inferior al valor 3,6 (De Niro, 1985). La Tabla I muestra que el valor experimental de la relación C/N referida a las muestras de los huesos datadas no supera el valor crítico, lo cual demuestra la ausencia de compuestos húmico-proteicos en el colágeno utilizado para la datación y proporciona mayor confianza en la exactitud de la fecha radiocarbónica obtenida. X.6. CALIBRACIÓN DE LAS FECHAS La datación por radiocarbono se basa en una hipótesis fundamental que es la suposición que la actividad específica del radiocarbono de la biosfera y, por consiguiente de los materiales susceptibles de datación, se ha mantenido constante en el transcurso del tiempo. Esta hipótesis no es totalmente exacta, sino que ha habido fluctuaciones de la actividad especifica del radiocarbono en la biosfera en el transcurso del tiempo; en consecuencia, las fechas radiocarbónicas calculadas sobre la base de esta hipótesis tienen un carácter convencional, ya que presentan desviaciones respecto a las fechas expresadas en la escala cronológica solar, y definen la llamada escala cronológica radiocarbónica. Mediante la medida de la edad radiocarbónica de anillos de árboles de edad conocida a través de la dendrocronología se ha establecido una curva, que en la actualidad alcanza los últimos 11.855 años, que correlaciona las fechas radiocarbónicas con las fechas expresadas en la escala cronológica solar (Stuiver el al., 1998). Tal curva recibe el nombre de curva de calibración. La curva de calibración no es lineal ni monótona y no establece una relación biunívoca entre la escala cronológica radiocarbónica y la escala cronológica solar, sino que a cada fecha radiocarbónica puede corresponder más de una fecha solar. Debido a estas características de la curva de calibración, la distribución de probabilidad de la verdadera fecha calibrada no es normal, como es el caso de la distribución de probabilidad de la verdadera fecha radiocarbónica alrededor de la fecha radiocarbónica experimental. La distribución de probabilidad de la verdadera fecha calibrada es una distribución de probabilidad asimétrica y compleja que puede presentar distintas modas a cuyo alrededor pueden definirse uno o varios intervalos de probabilidad cuya suma es igual a una probabilidad del 68,3% o del 95,4% (Stuiver y Reimer, 1993). Se escogen tales valores por analogía con la distribución de probabilidad de la fecha radiocarbónica y corresponden a la probabilidad de que la verdadera fecha radiocarbónica caiga en un intervalo de tiempo tal que centrado en la fecha radiocarbónica experimental tenga una amplitud equivalente a dos o cuatro veces la desviación típica, respectivamente La Tabla III muestra los resultados de la calibración, siendo el significado de las columnas el que se indica a continuación: 110 Anexos. Datación por Radiocarbono de Material Osteológico del Caserío de Perales Tabla 3 - Calibración de la fecha radiocarbónica del Caserío de Perales Columnas A y B Columnas E y F Referencia de la muestra y código de la fecha radiocarbónica asignado por el Laboratorio, respectivamente. Columna C Fecha radiocarbónica con su incertidumbre expresada como la desviación típica de su distribución de probabilidad. Columna D Fecha calibrada experimental (2) correspondiente a la intersección de la fecha radiocarbónica experimental con la curva de calibración. Corresponde a la moda máxima de la distribución de probabilidad de la fecha calibrada. Intervalos de la fecha calibrada (2) centrados en las modas de la distribución de probabilidad de la fecha calibrada verdadera correspondientes a una probabilidad total del 68,3% y probabilidad asociada a cada intervalo, respectivamente. Columnas G y H Intervalos de la fecha calibrada (2 centrados en las modas de la distribución de probabilidad de la fecha calibrada verdadera correspondientes a una probabilidad total del 95,4% y probabilidad asociada a cada intervalo, respectivamente. Figura 1 111 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid Figura 2 Figura 3 112 Anexos. Datación por Radiocarbono de Material Osteológico del Caserío de Perales En este Anexo, la Figura 1 muestra la porción de la curva de calibración implicada en la calibración de la fecha radiocarbónica presente; dicha porción de curva ilustra el cálculo de la fecha calibrada experimental correspondiente a la intersección de la fecha radiocarbónica experimental con la curva de calibración e indica su forma e incidencias en la región cronológica particular. La Figura 2 muestra la distribución de probabilidad de la verdadera fecha calibrada y permite apreciar los intervalos de mayor probabilidad y los intervalos indicados en las columnas E y G de la Tabla 3. Finalmente, la Figura 3 muestra la curva de probabilidad acumulada y permite calcular la probabilidad de que la verdadera fecha calibrada se encuentre en un determinado intervalo de tiempo como la diferencia entre las ordenadas correspondientes al extremo del intervalo. El Laboratorio de Datación desea recordar que a causa de su propia naturaleza, el método de datación por radiocarbono data la formación de los materiales arqueológicos y no los acontecimientos arqueológicos en que participan tales materiales. En el caso de la datación de huesos, la fecha radiocarbónica medida se refiere al momento de la formación del colágeno que es ligeramente anterior a la muerte del individuo de quien proceden los huesos, si éste era adulto en el momento de su muerte (Geyh, 2001), pero no se refiere a la deposición de los huesos en el nivel o contexto arqueológico que se pretende datar. BIBLIOGRAFÍA GEYH, M.A. (2001): Bomb Radiocarbon Dating of Animal Tisues and Hair. Radiocarbon 43(2B). pp. 723-730. LÓPEZ, M. & MORÍN, J. (2004): Memoria final de la intervención arqueológica en el yacimiento Caserío de Perales 2. MESTRES, J.S.; GARCÍA, J. F. & RAURET, G. (1991): The Radiocarbon Laboratory at the University of Barcelona. Radiocarbon. 31(1). pp. 23-34. MESTRES, J.S. (2000): La datació per Radiacarboni. Una visió actual. Tribuna d'Arqueologia 1997-1998. Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura. Barcelona. pp. 195-239. STUIVER, M. & Polach, H. (1977): Discussion: Reporting of 14C Data. Radiocarbon. 19 (3). pp. 358. STUIVER, M. & REIMER, P. J. (1993): Extended 14C Data Base and revised CALIB 3.0 14C Age Calibration Program. Radiocarbon. 35(1), pp. 215-230. STUIVER, M.; REIMER, P. J.; BARD, E.; WARREN BECK, J.; BURR, G. S.; HUGHEN, K.A.; KROMER, B; MCCORMAC, G.; VAN DER PLICHT, J. & SPURK, M. (1998): INTCAL98 Radiocarbon Age Calibration 24,000-0 cal BP. Radiocarbon. 40(3). pp. 1041-1084. 113 Anexos. Estudio Antracológico de La Peineta XI. ESTUDIO ANTRACOLÓGICO DE LA PEINETA Ethel Allué XI.1. INTRODUCCIÓN XI.2. METODOLOGÍA En este estudio presentamos los resultados del análisis de las muestras de carbón procedentes de un silo de la estación de La Peineta (Línea 7, Tramo 1, Madrid). La aparición de carbones en silos es habitual y normalmente está relacionada con los procesos de colmatación de este tipo de estructuras. El estudio de los carbones procedentes de yacimientos arqueológicos implica en primer lugar la recuperación sistemática de las muestras. Habitualmente es necesario recoger muestras de sedimento que se procesarán posteriormente utilizando alguno de los sistemas de tamizado: tamizado en seco, tamizado con chorro de agua, tamizado por flotación manual o con máquina (Buxó y Piqué 2003; Allué 2006). Se elige un sistema u otro dependiendo sobretodo de los problemas logísticos. De todos modos la forma recomendada es la flotación con agua con tamices de 0.5mm, 1mm, 2mm y 4mm, con el fin de recuperar todo el material carbonizado (semillas y carbones). El volumen de sedimento que se procesa depende de la cantidad de material carbonizado que tengan las muestras. Algunos autores señalan que procesando unos 100 litros por unidad estratigráfica se obtendrá una muestra mínima para el estudio (Buxó y Piqué, 2003). La función de un silo está ligada al almacenamiento de alimentos vegetales especialmente cereales. En ocasiones se encuentran rellenos de los propios restos de cereales que debido a un proceso de autocombustión o a un incendio las semillas quedan preservadas en el interior (Buxó 1997). Sin embargo, a menudo estos silos están rellenos de sedimento con un contenido escaso de macrorestos vegetales. En este caso el número de carbones es mayor que el de semillas y por lo tanto se trataría de un relleno posterior a la utilización del silo. 115 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid Para la identificación taxonómica cada fragmento de carbón se parte con las manos con el fin de observar los tres planos anatómicos que caracterizan la madera. Asimismo se ha utilizado el atlas de anatomía de la madera de Schweingruber (1990) y una colección de referencia de especies actuales. Por lo que respecta a la identificación taxonómica ésta puede ser más o menos precisa en función del tamaño del carbón, la variabilidad anatómica que presenta la especie o el estado de alteración del fragmento de carbón. Tabla 1 - Tabla de resultado del análisis antracológico XI.3. RESULTADOS Y CONSIDERACIONES FINALES Para el estudio del silo de “La Peineta” se han analizado un número mínimo de 50 fragmentos del total de la muestra recogida. Debido a la homogeneidad del registro no se ha creído necesario estudiar un mayor número de restos. Normalmente en una estructura puntual (concentrada) que implica un sólo evento, el número de taxones es más reducido que en muestras procedentes de carbones dispersos (Badal et al., 2003). Normalmente si se trata de una estructura de combustión encontraremos los restos de la última vez que estuvo en funcionamiento por lo tanto la variabilidad será menor. Los resultados obtenidos muestran 35 fragmentos de Quercus sp. perennifolio, 1 de Quercus sp., 2 de Cistus, 1 de cf. Arbutus y 11 fragmentos indeterminables. Éstos últimos corresponden probablemente a fragmentos de Quercus que debido a modificaciones de la estructura celular la identificación no ha sido posible. De hecho una de las alteraciones más común ha sido los nudos formados en la madera durante su crecimiento distorsionándola de tal manera que la determinación es imposible. Otras alteraciones observadas están relacionadas con la propia combustión o con los procesos postdeposicionales. Sin embargo, en general el material estudiado se encuentra en buen estado de conservación. El taxón Quercus sp. perennifolio corresponde a tres posibles especies: la encina (Quercus ilex), el alcornoque (Quercus suber) y el coscojo (Quercus coccifera) (Fig. 1). Estas tres Figura 1 - Imagen de Quercus ilex (encina) en su entorno natural Figura 2 - Imagen de Cistus monspesulanum y Cistus albidus en su entorno natural especies presentan la misma estructura anatómica por lo tanto su distinción a través de la simple observación al microscopio no es posible. Esta madera presenta un leño con porosidad difusa con parénquima apotraqueal tangencial en el leño tardío. Los poros se agrupan en forma de llama. La mayoría de los radios son uniseriados y algunos multiseriados y las perforaciones de los vasos son simples. 116 Anexos. Estudio Antracológico de La Peineta El alcornoque presenta poros de mayor tamaño y es la única de las especies que en ocasiones puede distinguirse. En este caso hemos encontrado dos fragmentos que presentaban poros de gran tamaño por lo tanto es probable que esta especie esté presente en el registro. De todos modos este criterio no es totalmente fiable ya que la variabilidad anatómica de la encina es considerable, por lo tanto podríamos encontrar restos de encina con caracteres similares a los del alcornoque. En cuanto a Cistus sp. (estepa) (Fig. 2) presenta en el plano transversal poros difusos, pequeños, numerosos y habitualmente solitarios. En el plano tangencial, los radios son de una o dos series, rara vez de tres series y de hasta 30 células de alto. En el plano radial se observa que los radios son heterogéneos. Los vasos suelen tener engrosamientos en espiral y la perforación de los mismos es simple. Este género incluye diversas especies de arbustos que crecen habitualmente como sotobosque del encinar o en formaciones vegetales de matorral. La utilización de Quercus sp. perennifolio es habitual apareciendo en muchas secuencias peninsulares. Su abundancia en la Península Ibérica a partir del Óptimo Climático se hace evidente en muchas secuencias antracológicas de las áreas menos húmedas (Rodríguez-Ariza et al., 1996; Carrión et al., 2000; Badal y Carrión 2001). Además la explotación de este taxón está relacionada con numerosas actividades relacionadas con la economía agro-pastoral de estos períodos. La madera de Quercus tiene unas cualidades apropiadas para su uso como combustible, para la fabricación de herramientas y para la construcción. Asimismo la producción de frutos y las ramas y hojas tiernas son muy adecuadas para la alimentación del ganado. La utilización de especies como la estepa normalmente, en estructuras de combustión y hornos está relacionada con el encendido ya que sus ramas finas producen llamas abundantes. Sin embargo estas especies pueden ser recolectadas con otros fines. Su presencia en el entorno vegetal está relacionado en ocasiones con formaciones secundarias o bien forma parte del sotobosque del encinar o en formaciones vegetales de matorral (Blanco et al. 1998). BIBLIOGRAFÍA ALLUÉ, E. (2006): Análisis antracológico. Una disciplina arqueobotánica para el conocimiento del paisaje vegetal y la explotación de los recursos forestales. Actas del I Congreso de Analíticas aplicadas a la Arqueología (Igualada, Febrero 2005). Igualada. pp. 195-218. BADAL, E.; CARRIÓN, Y., RIVERA, D., & UZQUIANO, P. (2003): La arqueobotánica en cuevas y abrigos: objetivos y métodos de muestreo, En BUXÓ, R. & PIQUÉ, R. (eds.), La Recogida de Muestras en Arqueobotànica: Objetivos y Propuestas Metodológicas (Primer Encuentro del Grupo de Trabajo de Arqueobotánica de la Península Ibérica. Barcelona-Bellaterra. Museu d'Arqueologia de Catalunya. pp. 19-29. BADAL, E. & CARRIÓN, Y. (2001): Del glacial a l'interglacial: els paisatges vegetals a partir de les restes carbonitzades trobades en les coves d'Alacant. Én VILLAVERDE, V. (ed.), De Neandertals a Cromanyons. L'inici del Poblament Humà a les Terres Valencianes. València. Universitat de València. pp. 21-40. BLANCO, E.; CASADO, M. A.; COSTA, M.; ESCRIBANO, R.; GARCÍa, M.; GÉNOVA, M.; GÓMEZ, A.; GÓMEZ, F.; MORENO, J. C.; MORLA, C.; REGATO, P. & SAINZ, H. (1998): Los Bosques Ibéricos. Una Interpretación Geobotánica. Madrid. Editorial Planeta. BUXÓ, R. (1997): Arqueología de las Plantas. Barcelona. Editorial Crítica. BUXÓ, R. & PIQUÉ, R. (2003): La recogida de muestras en arqueobotànica: objetivos y propuestas metodológicas. Primer Encuentro del Grupo de Trabajo de Arqueobotánica de la Península Ibérica (Barcelona-Bellaterra, 2000). Museu d'Arqueologia de Catalunya. HASTORF, C. A. & Popper, V. (1988): Current Paleoethnobotany. Analytical Methods and Cultural Interpretations of Archaeological Plant Remains. Chicago. University Press. RODRIGUEZ-ARIZA, M. O.; VALLE, F. & ESQUIVER, J. A. (1996): The vegetation from the Guadix-Baza (Granada, Spain) during the Copper and Bronze ages based on anthracology. Archeologia e Calcolatori. v. 7. pp. 537-558. 117 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid SCHWEINGRUBER, F. (1990): Anatomie europäischer Hölzer ein Atlas zur Bestimmung europäischer Baum-, Strauch- und Zwergstrauchhölzer. Anatomy of European woods. An Atlas for the identification of European trees shrubs and dwarf shrubs. Stuttgart. Verlag Paul Haupt. VERNET, J. L. (1997): L'homme et la Forêt Méditerranéenne de la Préhistoire à nos Jours. Paris. Editions Errance. 118 Anexos. Datación por Termoluminiscencia de Materiales Cerámicos de La Peineta XII. DATACIÓN POR TERMOLUMINISCENCIA DE MATERIALES CERÁMICOS DE LA PEINETA Mª Asunción Millán & Pedro Benéitez XII.1. INTRODUCCIÓN Se ha analizado un fragmento cerámico mediante la técnica de la termoluminiscencia y método de las dosis aditivas, con el fin de establecer el momento de cocción del mismo. Dicha muestra procedía del yacimiento arqueológico encontrado en las obras de prolongación de la Línea 7 de metro, a la altura de La Peineta. En el laboratorio se presentaron tres muestras, a seleccionar una para el análisis. La toma de muestras fue realizada por arqueólogos, asesorados por personal del Laboratorio de Datación de la UAM. Dicha toma de muestras se realizó sobre la base de los siguientes aspectos: una selección de muestra evitando, en la medida de lo posible, su exposición a la luz y otras fuentes de radiación; los materiales seleccionados fueron aislados, con el fin de evitar procesos de evaporación de sus contenidos en agua y exposiciones innecesarias a la luz; las muestras fueron recogidas, siempre y cuando fue posible, en zonas donde el sedimento que servía de enterramiento era lo más homogéneo posible, evitando siempre la proximidad de grandes rocas, y cuando fue posible la presencia abundante de cantos de cierto tamaño. Por otro lado, se efectuaron in situ medidas de la radiación ambiental. XII.2. MUESTRAS: RELACIÓN Y PROCEDIMIENTO Relación de muestras analizadas: REFERENCIA CAMPO REFERENCIA LABORATORIO Yacimiento “La Peineta” Muestra: Cerámica 1 MAD- 4661BIN Todas las muestras seleccionadas fueron sometidas a un test previo de decaimiento anómalo, dicho estudio fue realizado a partir de la respuesta de TL (sistema TL-DA-10) obtenida de las muestras en un segundo barrido, después de ser almacenadas en oscuridad 119 Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid durante un período de tiempo de 240 horas. De tal modo, que cuando las pérdidas de señal detectadas son inferiores al 3%, dicho test se considera negativo, o en otras palabras, el posible fenómeno de decaimiento anómalo se considera insignificante. de la dosis arqueológica y el factor K fueron obtenidos en la región de temperaturas correspondiente al “plateau” de la curva resultante de la representación de la relación intensidades TLnatural/TLinducida frente a la temperatura (Aitken, 1985). Las pérdidas de señal detectadas en las muestras estudiadas fueron siempre inferiores al 1%. En base a estos resultados, el método de datación por TL seleccionado fue el de grano fino (Zimmerman, 1971), consistente en una selección de la fracción mineral con tamaño de grano comprendido entre 2-10 micras. El cálculo de las dosis anuales recibidas por las muestras fue realizado mediante la combinación de dos tipos de medidas, por un lado la determinación de la radioactividad beta procedente del K-40 presente en las muestras, mediante un sistema de recuento Geiger-Müller, y por otra la medida de la actividad alfa procedente del Uranio y Torio, también presentes en las muestras, en este caso usando un sistema de recuento de centelleo sólido (ZnS). En este último método no se observaron pérdidas de actividad como consecuencia de posibles escapes de Radón. La actividad gamma procedente de la radiación cósmica fue medida “in situ”, a la toma de muestras, mediante un sistema de recuento de centelleo sólido de INa(Tl). Las conversiones de las velocidades de recuento alfa, beta y cósmica a tasa de dosis, han sido realizadas en base a los estudios de Nambi y Aitken (1986). La dosis total almacenada por cada muestra desde que sufrió su último calentamiento (dosis arqueológica) fue evaluada a través del método de dosis aditivas, dichas dosis crecientes fueron suministradas mediante una fuente Sr-Y90 con una tasa de dosis de 0,0435 mGy/sg. Con objeto de determinar un posible comportamiento supralinear se realizó un segundo barrido, con dosis beta pequeñas (Fleming, 1975). La efectividad de las partículas alfa para producir TL ( factor K) fue determinada mediante el suministro de dosis alfa crecientes, mediante la utilización de una fuente de Am241, con una tasa de dosis de 0,0297 mGy/sg. Todas las respuestas de TL fueron obtenidas después de un calentamiento previo de las muestras, a 90 ºC durante 120 sg, con el fin de eliminar las señales inestables de TL. Los cálculos Referencia Laboratorio MAD-4661BIN Dosis Arqueológica (Gy) 13,95 Los errores asociados a las edades estimadas tienen en cuenta tanto los errores sistemáticos como estadísticos correspondientes a las medidas de TL, velocidades de dosis establecidas y procesos de calibrado de las fuentes radioactivas y equipos utilizados. El cálculo Dosis Anual (mGy/año) Número de años B.P. Localización 5,10 3339±204 Cerámica 1 Tabla 1 - Resultado de las medidas de TL Referencia Dosis Supralinearidad Laboratorio Equivalente (Gy) MAD-4661BIN 13,95±1,07 3,08 Plateau (ºC) 340-390 Tabla 2 - Medidas de TL 120 Factor Condiciones K 0,065 Tamaño grano de 2-10 micras y precalentamiento a 90ºC durante 120 segundos Anexos. Datación por Termoluminiscencia de Materiales Cerámicos de La Peineta de dichos errores ha sido realizado en base a los estudios de Aitken (1985) y Arribas et al. (1990). XII.3. RESULTADOS Y CONCLUSIONES Los resultados obtenidos correspondientes a la muestra cerámica estudiada (Tabla I), muestran el momento del último proceso de calentamiento enérgico (cocción) sufrido por este material, la cronología que presenta el yacimiento estudiado es: YACIMIENTO LA PEINETA, muestra cerámica 1, presenta una antigüedad de 3339±204 años B.P. BIBLIOGRAFÍA ARRIBAS, J.G.; MILLÁN, A.; SIBILIA, E. & CALDERÓN, T. (1990): Factores que afectan a la determinación del error asociado a la datación absoluta por TL: Fabrica de ladrillos. Boletín de la Sociedad Española de Mineralogía. 13. pp. 141-147. FLEMING, S.J. (1970): Thermoluminescen Dating Refinement of Quartz inclusión Method. Archaeometry. 12. pp. 13-30. NAMBI, S.V. & AITKEN, M.J. (1986): Annual dose conversion factors for TL and ESR dating. Archaeometry. 28. pp. 202-205. ZIMMERNMAN, D.W. (1971): Thermoluminescence dating using fine grain from pottery. Archaeometry. 13. pp. 29-52. 121 MEMORIAS ARQUEOLÓGICAS AUDEMA SERIE PREHISTORIA 1/ El Paleolítico Inferior y Medio en la Comarca de la Mancha Toledana y su contextualización en la Meseta Sur. 2/ Investigaciones recientes sobre el Pleistoceno del valle inferior del Manzanares: las excavaciones de los yacimientos del 12 Octubre y Villaverde-Bº Butarque (Madrid). 3/ Prospecciones geoarqueológicas en la Península Ibérica: los yacimientos paleolíticos al aire libre de la comarca de La Alcarria (Guadalajara) y de los valles de la Femosa (Lleida), Genil (Sevilla), Guadalimar (Jaén) y Jarama (Madrid.) 4/ El yacimiento calcolítico del Barranco del Herrero (S. Martín de la Vega, Madrid): un hábitat de la Prehistoria Reciente en el valle del Jarama. 5/ Nuevos datos para el conocimiento de la Edad del Bronce en la Comunidad de Madrid: los yacimientos de Caserío de Perales 2 y La Peineta. 6/ El yacimiento de Merinas y Velilla (Mocejón, Toledo): un modelo de estudio para la Edad de Bronce en la Provincia de Toledo. Estudios complementarios: los yacimientos de Val de la Viña (Alovera, Guadalajara) y Baños del Emperador (Ciudad Real). SERIE PROTOHISTORIA 1/ La Primera Edad del Hierro en el Sur de Madrid: el yacimiento de Las Camas. 2/ La Segunda Edad del Hierro en la Comunidad de Madrid: el yacimiento del Cerro de La Gavia. SERIE ÉPOCA ROMANA/ ANTIGÜEDAD TARDIA 1/ Caminería romana en la provincia de Toledo: el yacimiento de Pozos de Finisterre (Consuegra, Toledo). 2/ Una explotación agropecuaria alto imperial en la Vega del Henares: el yacimiento de Val de la Viña (Alovera, Guadalajara). 3/ La Gravera de l´Eugeni: una cabaña romano-republicana en el valle de La Femosa (Artesa de Lleida). 4/ La almazara altoimperial del Cerro Martos (Herrera, Sevilla). 5/ Excavaciones arqueológicas en Azután (Toledo). Un modelo de evolución del poblamiento entre los períodos visigodo y emiral. SERIE ÉPOCA MEDIEVAL 1/ La alquería bajomedieval de Granados (Toledo): un centro productor vinícola del Alfoz toledano. 2/ Excavación arqueológica en la Marca Media de Al-Andalus: la fortaleza de Walmus (El Viso de S. Juan, Toledo). 3/ Camarma del Caño (Madrid): excavaciones arqueológicas en un despoblado de época medieval. 123 SERIE ÉPOCA MODERNA/CONTEMPORÁNEA 1/ Excavaciones arqueológicas en la Real Fábrica de Paños de S. Fernando de Henares, Madrid (siglos XVIII-XIX). 2/ El Real Canal del Manzanares: obras hidráulicas en el Madrid de la Ilustración. 3/ La arqueología del ayer: el Matadero Municipal de Madrid. 4/ Arqueología de la Guerra Civil Española en la Comunidad de Madrid: excavación de un fortín republicano en la 2ª línea de defensa de Madrid. 5/ La calzada moderna del Camino Real entre Zalla y Balmaseda (Vizcaya): una importante ruta comercial desde la Antigüedad. SERIE ZOOARQUEOLOGÍA 1/ Zooarqueología de la Prehistoria Reciente en la Submeseta Sur. 2/ Zooarqueología y tafonomía en los comienzos de la Edad del Hierro. El yacimiento de las Camas (Villaverde, Madrid). 3/ La ganadería Meseteña en el Mundo Romano. Los yacimientos de Torrejón de Velasco (Torrejón de Velasco, Madrid) y Val de La Viña (Alovera, Guadalajara). 4/ Zooarqueología y Tafonomía en un Yacimiento Moderno-Contemporáneo. La Real Fábrica de Paños de San Fernando de Henares. 124