Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
UNIVERSIDAD Đ GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Entre tarascos te veas : encuentros y desencuentros en la frontera abierta del Irechequa Tzintzuntzani. Tesis Que para obtener el grado de Licenciado en Historia. Presenta Jesús Erick González Rizo Director de Tesis Dr. Luis Gómez Gastélum Guadalajara, Jalisco, México Mayo de 2012 [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Índice Introducción.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5 Capítulo I.- Tiempos y escenarios: marco geográfico y temporal del expansionismo tarasco en el Occidente de México. I.- El Espacio. 1.1 El escenario. Espacio geográfico del Occidente ---------------------------------------------------------------------------------------- 10 1.2 Viejos y nuevos paisajes del occidente. Cambio ecológico a través de las eras.--------------------------------------------- 15 1.3 Construyendo un espacio. ¿Cultura de tumbas de tiro, Tradición Teuchitlán o Zona Transtarasca?----------------- 21 1.4 “Frontera abierta”: una propuesta para comprender la dinámica fronteriza del Estado tarasco en el Occidente.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 26 II.- “La manzana de la discordia”: riqueza natural y económica del Occidente. 2.1“Entre el deseo y la codicia”. Bienes estratégicos y escasos. ----------------------------------------------------------------------- 29 III.-El tiempo. 3.1 Tiempos de conquista. Temporalidad de las campañas tarascas en el occidente.-------------------------------------------- 31 IV.- Conclusiones.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 33 Capítulo II.- De Teuchitlán a Tzintzúntzan: el desarrollo de las sociedades complejas en el Occidente de México. I.- Antecedentes. 1.1 La tradición Teuchitlán.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 36 1.2 Caída de la Tradición Teuchitlán y reorganización en el Seno del Antiguo Occidente.------------------------------------- 42 IV.- Conclusiones.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 65 Página III.- “Nace un gigante”. El surgimiento del Estado Imperial Tarasco. 3.1 Michoacán antes de los michuaque.--------------------------------------------------------------------------------------------------------- 58 3.2 Llegada de los Uacúsecha.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 59 3.3 Tariacuri y el surgimiento del Estado tarasco.------------------------------------------------------------------------------------------- 61 3.4 “Fuera de casa”: primeras incursiones y conquistas fuera de la Cuenca de Pátzcuaro.------------------------------------ 64 2 II.- Antes de la tormenta. Cacicazgos y señoríos en el “corazón de Occidente” al momento del surgimiento del Estado Imperial tarasco. 2.1 El valle de Atemajac.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 47 2.2 Valles centrales (Ameca, Tala, Etzatlán). --------------------------------------------------------------------------------------------------- 51 2.3 Cuenca de Sayula, Sierra de Amula y Colima.---------------------------------------------------------------------------------------------- 52 2.4 La cuenca de Chapala.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 57 [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Capítulo III.- “La mística del fuego”. El Estado imperial tarasco y la guerra. I.- Estado y sociedad tarascos. 1.1 El Estado tarasco. Formas de dominación y aculturación.-------------------------------------------------------------------------- 69 1.2 Sociedad tarasca.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 76 II.- “La mística del guerrero”. 2.1 “La flor y el llanto”: Las Guerras Floridas en el Occidente.------------------------------------------------------------------------ 79 2.2 “La Guerra Santa”: deidades e imperialismo en la frontera abierta.------------------------------------------------------------- 80 III.- La organización militar en el Antiguo Occidente. 3.1 Los ejércitos del Cazonci.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 86 3.2 “Guerrear en la frontera”. El arte de la guerra en la frontera abierta.--------------------------------------------------------- 94 V.- Concusiones.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 97 Capítulo IV.- “La puerta abierta y la puerta cerrada”: dinámica fronteriza del Estado tarasco. I.- La puerta cerrada: la frontera tarasco-mexica y el equilibrio de poderes. 1.1 Tierra Caliente y Costa de Guerrero.------------------------------------------------------------------------------------------------------- 102 1.2 El valle de Toluca/Matlalzinco.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 107 1.3 Xilotépec.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 109 1.4 “Vivir en medio de la tierra”. Los pirindas, mercenarios al servicio de Curicaueri.------------------------------------- 112 II.- La puerta abierta: actividad tarasca en su frontera occidental. 2.1 “Las travesuras del niño”: entradas y conquistas de Tzitzís-pandácuare en Occidente. ------------------------------- 116 2.2 “De tal palo, tal astilla”: la frontera abierta en tiempos de Zuangua.-------------------------------------------------------- 120 III.- Conclusiones.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 125 Capítulo V.- “La herida abierta”. Impacto de las incursiones y conquistas tarascas en el Occidente de México. Página II.- Memoria histórica de los pueblos. Un caso: los Xayacates de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. 2.1 Evangelización.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 138 2.2 “Entre hermanos”: la Cofradía y la fiesta.----------------------------------------------------------------------------------------------- 140 2.3 “La batalla por Tlaxomulco”.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 141 2.4 “La revancha”.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 142 2.5 La historia detrás de “El baile de las mascaras”.------------------------------------------------------------------------------------- 143 2.6 Un día de fiesta. Representación de los xayacates.----------------------------------------------------------------------------------- 150 3 I.- Relevancia de la “frontera abierta” al occidente del Estado tarasco para el establecimiento del orden colonial. 1.1 “Tierra de nadie”. La frontera occidental del Estado tarasco al momento de la conquista.--------------------------- 128 1.2 “De mojones y re-mojones”: conflictos limítrofes durante la era virreinal. ------------------------------------------------- 135 [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ III.- “Ecos que resuenan en nuestros oídos”. Pueblos jaliscienses con nombres michoacanos. 3.1 “Las palabras no se las lleva el viento”. Toponimia tarasca en Jalisco.-------------------------------------------------- 154 IV.- Conclusiones.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 158 Recapitulación y conclusiones generales.------------------------------------------------------------------------------------------------ 161 Anexos. .------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 169 Página 4 Anexo 1: Toponimias tarascas en Jalisco. Anexo 2: Lenguas y Etnias en la frontera abierta, finales del siglo XVI y principios del XVII. Anexo 3: Pueblos tributarios de los tarascos en el Occidente. Anexo 4: Línea de tiempo [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Introducción “Muchas he revuelto mi pensamiento las cosas pasadas y presentes de la Nueva España, y admirándome mucho que en el discurso de ciento trece años están las cosas tan mudadas que parece que la misma tierra es otra cosa de lo que antes fue, siendo de su naturaleza inmóvil, estable y permanente, aunque el tiempo es voluble, el cual ha causado con su volubilidad tantas mudanzas” (Tello, 1997: 3). “No tenemos noticia de los demás presidios que tenían [los tarascos] contra los jaliscos y los colimas” (Beaumont, 1932: 51). El asombro que le causó a fray Antonio Tello, cronista de la Nueva Galicia (véase fig.1), la transformación de la Nueva España en poco más de un siglo no es de extrañar, ahora menos, ya que para un historiador moderno la distancia temporal resulta aun más estremecedora y, sin lugar a dudas, cuando incursiona en el pasado colonial de nuestro país, en particular de nuestra región –Occidente-, bien pareciera que se sumerge en un mundo tan distante y remoto, que en absoluto guarda poca o ninguna relación con la actual sociedad mexicana. Para el caso de esta investigación cabe señalar que la inmersión en el pasado es más profunda al intentar vislumbrar un fenómeno tan complejo como la dinámica fronteriza de las entidades sociopolíticas prehispánicas en el Occidente de México. El vacio historiográfico bien lo señalaba ya en el siglo XVIII el cronista franciscano Fray Pablo Beaumont, al decir que nada cierto se sabía en ese momento sobre la fronteras occidental de los tarascos. La situación actual si bien no es la misma, ya que se cuenta con diversas fuentes escritas y arqueológicas al respecto, sigue siendo bastante fragmentaría. De ahí la necesidad de realizar un estudio global, lo cual ésta investigación ha pretendido, quizá ambiciosamente, lograr. Corresponderá al lector señalar hasta qué punto se ha alcanzado éste objetivo, así como la tarea de antropológico y que, dada su complejidad, requiere de futuras investigaciones. Página la danza de los xayacates que carece de estudio profundo y profesional a nivel 5 profundizar en algunos aspectos o fenómenos que aquí se abordan, tales como [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Hacía finales del siglo XIV y principios del XV el antiguo Occidente ve nacer en la cuenca del Lago de Pátzcuaro al Estado tarasco, el fenómeno estatal más pleno que se desarrolló en la zona, y uno de los más centralizados de Mesoamérica. Como Estado militarista, el Reino tarasco –o Irechequa Tzintzuntzani1- buscó constantemente expandir sus fronteras, subyugando así a nuevos tributarios, cuyo tributo iría a parar a las manos de la élite tarasca, particularmente del monarca, quien redistribuiría la riqueza entre las clases altas y la casta militar. Es lógico que el surgimiento del Estado tarasco afectase a los señoríos que se encontraban al Noroccidente de él, más sin embargo la actividad directa en la zona no comienza hasta mediados y finales del siglo XV. Es este fenómeno, la orientación del expansionismo tarasco hacia Occidente y la singular dinámica fronteriza que generó en los territorios de lo que hoy son las entidades de Jalisco y Colima el objetivo de mi investigación. Por lo tanto éste proyecto pretende abordarlas con un enfoque global –o bien regional- a través del estudio directo de las fuentes etnohistóricas, arqueológicas y antropológicas. Esta investigación aborda el tema partiendo de las siguientes preguntas básicas: ¿Cómo se dieron las relaciones entre el Estado tarasco y los señoríos locales? ¿De qué manera el surgimiento del Estado tarasco impactó en el antiguo Occidente? ¿Cuáles fueron los alcances de las incursiones tarascas en la región? ¿En qué medida hubo intercambio comercial y cultural entre el reino tarasco y sus vecinos occidentales? Éstas y muchas más interrogantes intentaré resolver durante mi investigación. Para su mejor comprensión, esta tesis se desarrolla en cinco capítulos: en el primero, tratare de contextualizar el fenómeno en cuestión en un tiempo y espacio específicos, así como sobre los posibles motivos para que los michoacanos incursionaran en la región. En el segundo esbozaré una “breve” síntesis del desarrollo de los distintos grupos y horizontes culturales que surgieron en el Occidente, enfocándome particularmente en la evolución de las Literalmente “Reino de Tzintzúntzan”. Recordemos que al momento de la conquista española, la cabeza del Estado tarasco era dicha ciudad lacustre. 1 Página 6 sociedades complejas en la zona, desde la Tradición Teuchitlán hasta el [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Estado tarasco. Por otro lado, en el tercer capítulo abordaré el tema de la guerra, y su relevancia en las distintas culturas autóctonas del Occidente prehispánico, así como la naturaleza militarista del Estado michuaque. Ya en el cuarto capítulo, haré un estudio comparativo de las fronteras oriental y occidental del Estado tarasco, dada su inherente complementariedad. Finalmente, en la quinta pate de este trabajo hablaré sobre las repercusiones a corto y largo plazo que la actividad tarasca en la región dejo, muy en especial Página 7 en aspectos culturales tales como lengua, toponimia y tradiciones. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Capítulo I: Tiempos y escenarios: marco geográfico y temporal Página 8 del expansionismo tarasco en el Occidente de México. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ “E l mejor comienzo, siempre es por el principio”, y por lo tanto antes de hablar de hablar de la dinámica fronteriza del Estado imperial tarasco se debe hacer un breve esbozo del espacio y el tiempo en el cual se desarrolló dicho fenómeno histórico. Así pues, en esta parte de la tesis me dedicaré a plantear mi tema de estudio en 3D, y por qué no, hasta en 4D, es decir, en el tiempo y el espacio, pues ningún hecho histórico sucede en la “nada”, sino que siempre se materializa en un espacio concreto, en un paisaje, el cual a su vez es fruto de la relación recíproca entre un espacio especifico y la acción humana –y por lo tanto histórica- que acontece en él. De tal manera que por lejanas en el tiempo que parezcan, las incursiones y conquistas militares tarascas por el Occidente como un fenómeno histórico real, se desarrollaron en lugares y paisajes que, aunque severamente modificados persisten en la actualidad, se trata de las ciudades, villas, pueblos y campos de los actuales estados de Jalisco y Colima, en los cuales día y noche nacen y mueren personas sin imaginar siquiera dicha parte –la expansión tarasca en la zona- del remoto pasado del occidente mexicano. Para fines de dar una idea general acerca del tema, el capítulo que aquí principia se presenta in crescendo, abordando el espacio desde lo meramente físico hasta las abstracciones conceptuales bajo las cuales los estudiosos del Occidente –los “Occidentalistas”- han tratado de encasillar el área de éste estudio, pasando por las transformaciones ecológicas que ha padecido el Occidente desde que el hombre posó la planta del pie en él. Por otro lado, abordaré brevemente las posibles motivaciones que llevaron a los michoacanos a dejar su “terruño” en la Sierra Tarasca, para sojuzgar a otras etnias; particularmente el por qué de su presencia en las tierras altas y valles lacustres de Jalisco, y las cálidas tierras colimotas o colimenses. Y finalmente trataré de situar de manera aproximada la dinámica fronteriza entre el Estado I.- El Espacio. Página claro. 9 tarasco y sus vecinos occidentales dentro de un marco cronológico coherente y [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ 1.1 El escenario. Espacio geográfico del Occidente. El occidente de México es difícilmente definible de manera unitaria, tanto en términos físico-geográficos como culturales, (Jardel, 1994: 18), puesto que está conformado por cinco regiones fisiográficas: la planicie costera noroccidental, la sierra madre occidental, la sierra madre del sur, el altiplano central y el eje neovolcánico o faja volcánica transmexicana (Jardel, 1994). De particular interés resulta esta última región, ya que nace en el Cenozoico, además cuenta con abundantes chimeneas volcánicas, que muy probablemente coinciden con un antigua falla tectónica que, al conjuntarse con las sierras madre generó un paisaje fértil, montañoso y pintoresco (Boehm Schoendube, 2006: 63-64). Biogeográficamente el Occidente se encuentra en un extremo de la llamada Zona Mesoamericana de Transición Biogeográfica, área riquísima en flora y fauna de origen mixto (norteamericano y sudamericano), por lo cual sólo basta viajar por dicho territorio para observar el paso de selvas tropicales a zonas semiáridas, así como la “presencia de comunidades bióticas únicas como el bosque mesófilo de montaña, que está formado por especies de plantas que representan un relicto de la flora del Terciario del hemisferio norte, mezcladas con especies de los trópicos del Nuevo Mundo” (Jardel, 1994: 25), condiciones que sólo se encuentran en parajes del Himalaya o Indonesia. Uno de los elementos más relevantes en la geografía del Occidente, así como también determinante en el desarrollo de las sociedades prehispánicas de dicha área cultural es el sistema y/o cuenca hidrológica Lerma-Chápala- Página [La cuenca nace de] los escurrimientos que rodean a las sierras del valle de Toluca-Atlacomulco y en los manantiales (genéricamente conocidos como de Lerma) nutridos por sus depósitos subterráneos. El correr del agua se continuaba transportando por el río Lerma hacía el Bajío, recibiendo en su curso los provenientes de la sierra michoacana por el sur y guanajuatense por el norte. En su margen izquierda o sureña, además de los múltiples arroyos, el cauce principal recibía corrientes bastante importantes, como la de los ríos Cachivi y Senguio en el valle de Maravatío, el río Angulo – formado 10 Santiago. A continuación una inmejorable descripción por Brigitte Boehm: [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ por un abanico de afluentes y que antes de llegar al plan bajo solía colmar la ciénaga de Zacapu- y el río Duero que también hacía lago y pantano en Tangancícuaro, Zamora y la ciénaga de Chápala. Por ese costado existían las subcuencas de Pátzcuaro, Sirahuen y Cuitzeo, que en el pasado quizá no siempre fueran cerradas (la apertura de la de Cuitzeo es reciente, incorporando a la cuenca del Lerma el agua que se desliza por los ríos Morelia y Queréndaro). Por su margen derecha el Lerma de los ríos de la Laja, que a su vez recibía al de Querétaro, Guanajuato y Turbio, antes de drenar toda esa humedad para almacenarla en el lago de Chápala. Al colmarse éste vaso y derramar, proseguía el camino del agua por el tajo abierto del Santiago, enriqueciéndose con las aportaciones de las mesas de los Altos y norte de Jalisco y las sierras Madre Oriental y de Aguascalientes, Zacatecas y Durango, hasta anegar las llanuras nayaritas y alcanzar finalmente el Océano Pacífico (Boehm Schoendube, 2006: 23-24). Considerada la segunda cuenca del país, después del Bravo, y abarcando una superficie de 122 850 km², la del Lerma-Chapala-Santiago ha sido desde tiempos ancestrales una importante vía de comunicación e intercambio cultural entre el Occidente y el Centro. Las cuencas del Lerma y la del BalsasTepalcatepec abarcan la mayor parte del territorio del Occidente mesoamericano, así como las áreas donde se desarrollaron los mayores focos culturales y densidades poblacionales desde antes de la conquista, y hasta la actualidad. He aquí la importancia de dichas cuencas en el desarrollo de ésta área mesoamericana, que constituyeron las vías de comunicación interna de una región volcada hacia el Pacifico (véase fig. 2). Sobre el origen geológico de los valles aledaños a la cuenca del Lerma Sánchez Rodríguez señala: Página Se piensa que a la gran actividad volcánica del cuaternario le debió seguir una época de relativa calma. Con el tiempo, la acción erosionadora del viento y la lluvia comenzaron a dar a las montañas su relieve actual, a desarrollar el sistema hidrográfico y a rellenar las 11 Estos valles fueron producto de la actividad volcánica del plioceno y del cuaternario cuando se dio origen a un plegamiento interior que dejó atrapadas grandes acumulaciones de agua, emisiones volcánicas, así como materiales erosionados por la fuerza de la corriente que caracterizaron al tiempo diluvial o pluvial del cuaternario. No se sabe con precisión cómo ocurrió el vaciamiento de este gran lago interior, el hecho es que con este proceso se dio inicio a la formación de la cuenca del río Lerma y al drenaje de gran parte de la Mesa Central. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ depresiones formadas por las primigenias erupciones volcánicas. Sin interrupción pero con mucha menor intensidad y frecuencia, la actividad tectónica y volcánica continuó obstruyendo el régimen del sistema fluvial en las cañadas antiguas. Fue así como la pendiente hidrológica del antiguo río Lerma quedó bloqueada en numerosos puntos. Estas obstrucciones fueron dando origen a cuencas parcialmente escalonadas y a lagos que, de nueva cuenta, fueron rellenándose por los azolves acarreados por los ríos, el material de desgaste de las serranías circunvecinas y los polvos y arenas finas arrastrados por los vientos que encontraron su depósito final azolvando por completo las depresiones. Vaciar estos grandes lagos hasta casi su extinción requirió de un proceso mucho más lento que no ha concluido. Este vaciamiento, ocurrido de abajo para arriba y después de la formación de las barrancas por las que corre el río Santiago, ha sido natural y cultural. Es decir, ha sido producto de procesos geológicos, de la acción del viento, la lluvia, la erosión del suelo y de las actividades humanas a lo largo de la historia. De las acciones naturales y humanas han surgido y conformado los ricos suelos agrícolas. Página 12 Sin embargo, el vaciamiento de los lagos interiores no fue completo. En todos y cada uno de los valles mencionados los enlagunamientos, formación de ciénegas y ambientes palustres existieron hasta que recientemente, considerando los tiempos que venimos manejando, la mano del hombre los fue modificando o desapareciendo (véase fig. 1). En todos los casos, estas modificaciones se acentuaron a partir de la llegada del hombre europeo en el siglo XVI (; Sánchez Rodríguez, 2007: 3-6). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Página 13 Fig. 1 Antigua cuenca del Río Lerma y el desaparecido sistema de lagos interiores en el Bajío (Sánchez Rodríguez, 2007: 4). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Fig.2 Cuencas del Occidente de México (tomado de Weigand y Williams, 1996) A diferencia de otras zonas de México, particularmente el sureste, “el occidente del país está sujeto a regímenes pluviales irregulares y frecuentemente torrenciales. Recibe vientos secos y cálidos la mayor parte del año y, si el promedio de las precipitaciones es alto, éstas suceden, sin embargo, en contadas ocasiones y con descargas excesivas.” El promedio de lluvia es de 500 mililitros al año en la mayor parte del territorio, excepto en una zona que va de San Blas a Puerto Vallarta, donde resulta similar a otras zonas Página 1.2 Viejos y nuevos paisaje del occidente. Cambio ecológico a través de las eras. 14 tropicales (Boehm Schoendube, 2006: 65). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Viajando por la afamada “ruta del tequila” se puede observar un hermoso paisaje dominado por agave azul (Tequilana weber), que incluso ha sido inscrito como patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Ante tal espectáculo visual, me asaltó la razonable duda –creo yo- sobre si dicha imagen digna de postal de puede extrapolar al pasado reciente – digamos 50, 100 años- o por qué no, hasta la etapa precolombina. Hurgando un poco en libros y revistas cualquier lector puede darse cuenta de que el paisaje agavero no es más que un artificio moderno, fruto de la integración de las economías indias y mestizas al mercado mundial basada en el monocultivo. Primero fue la caña de azúcar, que coexistió con el maíz y demás cultivos nativos y, después, hacia finales del siglo XIX y a lo largo del XX el cultivo del agave para producción del “vino mezcal de Tequila” arrasó con otros productos agrícolas, imponiendo el predominio una agroindustria exportadora ecológicamente poco sustentable. El paisaje actual del Occidente –un ejemplo de ello es el mencionado “paisaje agavero”- está altamente antropizado, por lo tanto para contextualizar a las sociedades prehispánicas que se desarrollaron en su seno es necesario reconstruir el paisaje en el cual se desenvolvieron. Remontándose hasta tiempos ancestrales se pueden distinguir cuatro grandes cambios en términos ecológicos asociados a la presencia del hombre en el Occidente. Dando un considerable salto hacia atrás en el tiempo, el primero de estos cambios ecológicos sería la llegada de los paleoindios, entre 12,000 y 10,000 años, en la transición entre el Pleistoceno y el Holoceno (Jardel, 1994). Para estas fechas el paisaje sería más seco, y frío, dominado por la llamada megafauna (mamuts, tigres dientes de sable, mastodontes, osos hormigueros gigantes, camellos, caballos y bisontes primitivos), poco después extinta, los cual según Jardel se puede atribuir a “la combinación del cambio climático con la modificación consecuente de los hábitats naturales, y la presión del hombre a través de la caza y el uso del fuego, combinaron sus efectos creando las condiciones para la extinción de la megafauna pleistocénica” (Jardel, 1994: 27). algunos encuadran entre el 6,000 y el 2,000 a. c. (Niederberger citado por Jardel, 1994: 27) Primeramente, el proceso afectó las áreas lacustres, valles y Página agricultura y el modo de vida aldeano, en el llamado periodo Arcaico, que 15 El segundo cambio en el paisaje acaeció con el surgimiento de la [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ costa, donde se asentaron las mayores densidades de población, pero igualmente se vieron afectados los recursos forestales. Curiosamente en contra de la visión estereotipada de las sociedades indígenas, es evidente que hubo momentos de crisis ecológicas causadas por la presión del hombre sobre el medio. Con el tiempo los grupos indígenas desarrollarían un sistema agrícola sofisticado e intensivo, que les permitiera a través de diversas técnicas (chinampas, irrigación, roza y quema, rotación de cultivos y “la milpa”, esta última en la que se cultivaban simultáneamente en la misma parcela vegetales distintos, como la calabaza, maíz, chile y frijol), que combinado con un uso diversificado de los recursos silvestres complementó la dieta y economía prehispánica (Jardel, 1994: 28). Buenos ejemplos de sistemas agrícolas intensivos, que combinaban distintas técnicas para elevar la producción agrícola precolombina los tenemos, en el caso de Occidente, para los valles circundantes al volcán de Tequila 2 y el valle de Jacona-Zamora. En este último sabemos que los tarascos naturales de la zona utilizaban tanto el riego, como la construcción de terrazas3 y bancales4 en las laderas de los cerros circunvecinos; además no se descarta la posible existencia de chinampas dentro de la antigua ciénega de Zamora (Sánchez Rodríguez, 2007: 16). Acerca de estos importantes periodos transicionales, del Pleistoceno al Holoceno –el fin de la famosa “Era de hielo”- y el surgimiento de sociedades agrícolas hay algunos datos que parecen coincidir con el modelo de Jardel. Por ejemplo, los datos en la cuenca de Pátzcuaro indican que en periodo El sistema agrícola intensivo mejor documentado –y quizá el más grande y sofisticado- fue el que se desarrollo en los valles adyacentes al volcán de Tequila, durante la llamada Tradición Teuchitlán, el cual empleaba chinampas, diques y canales para aprovechar el rico potencial de los lagos de Magdalena y Teuchitlán –actual Presa de la Vega- (Stuart, 2005, Weigand, 2006). 3 “Las terrazas localizadas en el área de Jacona, son de las conocidas como terrazas de ladera las cuales tienen diferentes variantes. En un extremo están las que siguen la inclinación natural del suelo modificado levemente para evitar el deslave; del otro lado se encuentran las terrazas construidas con muros de piedra de hasta 9 metros de altura que forman terrenos planos susceptibles de irrigar” aclara Sánchez (Sánchez Rodríguez, 2007: 16) 4 “Se trata de modificaciones a la ladera de suave pendiente hecha a partir de bordos combinados con zanjas” (Sánchez Rodríguez, 2007: 17). Página 16 2 [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Pleistoceno tardío y parte del Holoceno (11, 000 a 5 000 a.C.) predominó un clima más seco, en el cual el pino dominó los pastos de la zona, compartiendo espacio con robles, oyameles, alisos, enebros, salvias y ambrosías. Hacia 5 000 años antes de nuestra era se detectan algunos indicios de agricultura, o por lo menos de posible intervención humana en la vegetación ribereña. Es hasta ca. 3 600 a.C. que aparece polen fósil de maíz (Zea), evidencia indiscutible de una agricultura ya consolidada (Brown, 1992: 45-46). Ya en tierras jaliscienses, los estudios polínicos en Lago de Guzmán –cercano a la actual Cd. Guzmán-, perfilan también un medio cuya vegetación original consistía básicamente en pinos y robles; sin embargo hacia 1 200 d.C. los imperturbables bosques de pino y roble de la zona decrecieron, ya sea a consecuencia de alguna sequía, o bien fruto de la intensa actividad humana en el ambiente. Más al norte, en la localidad de San Pedro Lagunillas – en el estado de Nayarit- se han logrado recolectar muestras de polen, cuyos fechamientos demuestran una considerable actividad humana sobre el medio y sus recursos entre 1 000 a.C. a 1 200 d. C (Brown, 1992: 45-46, 87-97). Roy B. Brown concluye que: Aunque la evidencia no es irrefutable, los núcleos [de polen] recuperados indican una transición de parque de pinos a bosque de pinos en el Holoceno temprano y el Holoceno medio. La introducción de la agricultura hace aproximadamente 3 500 años está indicada por la aparición de Zea, los incrementos correspondientes en pastos, cheno-ams y compositaes, así como la reducción en los valores de pino. Después de 1 100 d.C. el pino aumentó y las plantas de perturbación disminuyeron conforme disminuyó la población (Brown, 1992: 100). Posteriormente, con la llegada de los españoles, el occidente presenciaría de nuevo cambios drásticos en el medio. Con la introducción de nuevas técnicas y tecnologías agrícolas (arado, monocultivo) y mineras, así como cultivos y nuevas actividades como la ganadería, ésta última de alto impacto ya que en la zonas sur y oeste invadió terrenos antes boscosos, y junto a la extensión del estuvieron estrechamente ligadas, y se complementaron mutuamente. El nuevo sistema agro-ganadero creó o acentúo problemas tales como la compactación y empobrecimiento de los suelos. Por otro lado, la Página ganadería 17 monocultivo crearon grandes paisajes abiertos. En dicha zona agricultura y [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ minería fue de menor impacto ecológico al sur del Rio Santiago, y sus efectos nocivos se focalizaron en poblaciones como San Sebastián del Oeste (Jardel, 1994: 30-31), y en menor grado en las estribaciones de la Sierra de Ameca y cercanías de Etzatlán. Pero lo más dramático fue, sin lugar a dudas el espantoso despoblamiento con la consiguiente desorganización social, que provocó cambios en los asentamientos humanos, y disminuyó la presión demográfica en unas zonas, y la aumento en otras (Jardel, 1994: 30). Los españoles al llegar al Nuevo Mundo no viajaron solos, sino que traían consigo toda una serie de seres vivos, domésticos o no, que conformaban toda una “biota” ajena a la nativa. Toda esta miríada de seres, estaba compuesta por caballos, perros, gallinas, cerdos, ovejas y diversas semillas, hasta ratas, cizaña, bacterias y virus, con sus consecuentes enfermedades. Se puede hablar así de un “imperialismo ecológico” (Crosby citado por Melville, 1999: 17), es decir, la transformación de los regímenes biológicos –y el paisaje asociado a ellos- a causa de la introducción de todo un conjunto de especies extrañas –una biota- por los colonizadores. Como lo señala Melville “los regímenes biológicos nativos sufrieron cambios radicales con la introducción de las especies del Viejo Mundo, y se formaron nuevos paisajes que ahora nos dan la sensación de ser característicos de América”. Para comprender mejor el dramático cambio ecológico acaecido con la conquista española debemos partir de dos fenómenos biológicos: las epidemias de suelo virgen –introducción de patógenos a poblaciones nuevas o sin defensas- y la irrupción de ungulados, es decir, la llegada de animales de pastoreo domésticos a ecosistemas nuevos (Melville, 1999: 17). Lo primero resulta particularmente pertinente, dadas las numerosas epidemias que asolaron a la población indígena. En el segundo caso el ganado experimentó una explosión demográfica sin precedentes, debida principalmente a la abundancia de vegetación del Nuevo Mundo y a la falta de competencia de Los animales reaccionan ante el exceso de comida de modo similar a los agentes patógenos de suelo virgen: se reproducen exponencialmente hasta minar la capacidad de manutención de las Página siguiente manera: 18 especies domesticas de pastoreo nativas. Melville describe el fenómeno de la [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ comunidades vegetales (la capacidad de suministro). Entonces, su población se viene abajo y luego alcanza un equilibrio con una densidad mínima en la base de subsistencia ahora mermada. Las comunidades vegetales siguen una trayectoria reciproca; el pastoreo reduce en gran medida la flora original promedio, la cual registra su mínima densidad y altura justo antes de que las poblaciones de animales alcancen su máxima densidad; cuando éstas se desploman y la intensidad de pastoreo se relaja, las comunidades vegetales empiezan a recuperarse y se equilibran con la población animal a una densidad, una altura, y una diversidad de especies que al inicio el proceso (Melville, 1999: 20 y 21). A la par de estos procesos biológicos se manifiestan otros de carácter antrópico, inducidos por las pautas culturales del hombre. Por ejemplo la intervención humana en el paisaje para favorecer especies, algo que queda muy claro con la introducción de animales de pastoreo. Así pues “los pastores amplifican los efectos de la irrupción de las poblaciones de animales y aceleran la degradación de la vegetación” (Melville, 1999: 20, 21 y 23). Por lo tanto, las epidemias y la introducción de especies del Viejo Mundo en ecosistemas americanos, y en el caso particular del occidente de México, cimentaron el nuevo orden colonial, reconfigurando el paisaje prehispánico –ya de sí antrópico, y no en estado salvaje como señalan algunos autores-, dando lugar a los ecosistemas y paisajes que actualmente conocemos. Finalmente Jardel señala que la cuarta transformación ecológica del Occidente tuvo lugar con la urbanización acelerada, y la industrialización modernas, cuyos antecedentes se remontan a la explosión demográfica dieciochesca (Jardel, 1994). Del modelo de transformaciones ecológicas y del paisaje en Occidente propuesto por Jardel, el momento que resulta más relevante es el de la conquista. Profundizando en los cambios ocurridos a partir de tan intrincado fenómeno histórico se puede deducir un panorama general del espacio físico del Occidente poco antes de la conquista, y extrapolarlo hasta mediados del siglo XV, cuando inician las entradas tarascas en la zona de estudio. las condiciones físico-geográficas, ecológicas y sociales en el espacio y sus cambios en el tiempo” (Jardel, 1994: 16). Por lo tanto debemos entender el Página paisaje constituye una imagen del territorio que manifiesta de forma sintética 19 Según Jardel “desde el punto de vista de la geografía y la ecología, el [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ paisaje como un espacio dinámico fruto de la suma de los diversos procesos históricos que se desarrollan en él, no sólo como condicionante del desarrollo humano. Así pues, para reconstruir someramente el paisaje que conocieron los pueblos de Occidente tenemos que hacer un gran ejercicio de imaginación, haciendo a un lado –mentalmente por supuesto- las enormes extensiones de monocultivos, -agave en los valles centrales de Jalisco, nopal en la cuenca del Río Verde, aguacate en Michoacán, etc.- y la agroindustria, las carreteras, las cúpulas y torres, tan característicos de los pueblos. Además de repoblar el paisaje con lagunas desecadas –como la de Magdalena-, volver a su cauce original ríos y arroyos y reforestar grandes extensiones, particularmente las serranías, que en el caso particular de los valles de Ameca, Tala, Etzatlán y parte del de Atemajac existían grandes bosques de encinos y coníferas. De tal manera tendríamos un amplio escenario. La antigua frontera occidental tarasca, se extiende desde los cálidos valles de Colima y la sierra de Amula, sube al volcán y nevado homónimos, sigue por zona sur de Jalisco, abarcando las Cuencas salitrosas de Sayula y Zacoalco, así como las estribaciones de la Sierra Madre Occidental, justo las tierras bañadas y aledañas a los ríos Armería y Tuxcacuesco, prosiguiendo hasta los valles de Tala, Ameca y Etzatlán. Continua bordeando la barranca grande del río Santiago, y baja sinuosamente siguiendo el curso del mencionado río hasta su nacimiento en el lago de Chápala, punto en cual forma una encrucijada con los ríos Zula y Lerma, éste último proveniente del centro del país. Tan extenso arco geográfico se ve salpicado por numerosas cuencas lacustres cerradas, que fecundan la tierra, mientras el agua, siempre presurosa, se toma un descanso en el lago de Chapala, para después seguir su camino con rumbo al mar. 1.3 Construyendo un espacio. ¿Cultura de tumbas de tiro, Tradición Teuchitlán o Zona Transtarasca? Al igual que todos, el Occidente también tiene su “corazoncito”, lo que algunos estados de Nayarit, Jalisco y Colima. Página de esta tesis-. Es decir, aquella zona que engloba básicamente a los actuales 20 llaman el “núcleo o corazón del Occidente” –en gran medida objeto de estudio [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ La extensa área arriba descrita, dada su heterogeneidad geográfica y ecológica ha resultado difícil de definir en términos regionales para los especialistas, al igual que el Occidente de México en sí mismo, y no ha diferido mucho en el caso de un intento por conceptualizarla como una unidad cultural coherente. Así pues, a lo largo del desarrollo de la antropología y arqueología mexicana se han suscitado intensos debates para comprender dicha zona de manera global. De dicha controversia ha surgido una variopinta terminología dentro de la cual se quiere constreñir al occidente mexicano, de la cual destacan tres conceptos: “Arco y/o cultura de tumbas de tiro”5, “Tradición Teuchitlán” y “Zona Transtarasca” (Solórzano et al, 1980; Weigand, 1993). En el primer caso estamos ante un concepto improvisado y más bien basado en las ausencias y carencias de lo “mesoamericano”, así como en la falacia de designar a toda una cultura sólo por sus costumbres funerarias. Además dicho término sólo hace referencia a la zona donde se concentran la mayoría de las tumbas de tiro, pero también la más ricas y monumentales, excluyendo otras zonas donde dicha costumbre funeraria era menos abundante. Recordemos que las tumbas de tiro son cámaras mortuorias –donde se deposita el cadáver y las ofrendas- con un “tiro” o pozo vertical que las comunica con el exterior. 5 Página 21 Fig. 3 Arco de las tumbas de tiro (mapa del autor, 2012). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ El segundo concepto hace referencia a la recientemente definida Tradición Teuchitlán6, un complejo cultural –mas no una “CULTURA7”- que coexistió y en algunos casos se superpuso con otros. El sello distintivo de dicha tradición cultural son los recintos ceremoniales en círculos concéntricos, acompañados de juegos de pelota, como arquitectura publica monumental. Al contrario de “la cultura de tumbas de tiro”, la Tradición Teuchitlán es una propuesta mucho más integral de las manifestaciones culturales de los antiguos habitantes del Occidente de México. Curiosamente las tumbas de tiro –y su característica cerámica- han aparecido estrechamente asociadas a los recintos circulares, y en mucho su área de influencia se yuxtapone sobre la de “la cultura de tumbas de tiro”. Por otra parte estaría el concepto de “zona transtarasca”, el cual ha sido un concepto utilizado por arqueólogos y etnohistoriadores para designar al área colindante con el Estado tarasco. En palabras de Weigand: El término "transtarasca" se refiere al área de valles lacustres y fluviales de tierras altas que colindaba con el Estado tarasco hacia el oeste y noroeste. Naturalmente, este término puede emplearse solamente para el periodo postclásico tardío (ca. 1250-1520 d. C.), o sea desde los albores del Estado tarasco hasta su culminación, aunque el área misma tuvo un carácter regional mucho antes del periodo Postclásico […] Durante el Postclásico esta área se convirtió en una zona de marca militar, atrapada entre las sociedades expansivas de los tarascos en el sur y sudoeste, y varios de los Estados caxcanes (especialmente los de Teul, Juchipila y Nochixtlán) al norte y noreste. […] [Dicha zona comprende desde] Zapotlán el Grande y Sayula al sur, Tonalá en el oriente, y Etzatlán-Ahuacatlán en el oeste. El cañón del río Grande de Santiago forma aproximadamente la frontera norte de la zona transtarasca (Weigand, 1996, 13). Al utilizar el concepto de "zona transtarasca" caemos en cuenta de que hablamos de una área articulada en sí misma, ¿más si no fuera esto cierto? Si solo estamos ante una vasta zona encajonada en el concepto arqueológico- Página Véase Capitulo II: “1.1 La tradición Teuchitlán”. Por cultura entenderemos en este trabajo un modus vivendi, lo cual implica “modelos comunes a un grupo de personas, a todos los miembros de una sociedad. La totalidad del comportamiento en cuestión comportamiento aprendido”. Así púes, “a un conjunto de los mismos tipos en varios lugares distintos los arqueólogos lo llaman cultura”, o bien “el mismo conjunto de tipos asociados se repite en varios lugares, porque todos los sitios fueron ocupados por los miembros de una misma sociedad” (Gordon Childe, 2003: 18, 19 y 21). 6 7 22 etno-histórico, sin fuertes vínculos regionales, concebida (obviamente) en [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ función de la expansión militar tarasca, debemos hacer uso de dicho concepto de la manera más cautelosa. Y es más si lo único que tienen en común estos pueblos es colindar con el Estado tarasco, entonces debemos ampliar su espectro geográfico hasta la Sierra de Amula y las estribaciones de Los Altos de Jalisco. Como accidentes geográficos de referencia podemos señalar el Nevado y Volcán de Colima, la Cuenca de Sayula, la ex-laguna de Magdalena, la barranca del Río Santiago, y la meseta de los Altos. En un momento dado, debido a la expansión y contracción de las fronteras tarascas, diversos puntos de la Zona Transtarasca pudieron pertenecer al Estado en cuestión (es el caso de Amula y Colima por ejemplo). Además la llamada zona transtarasca mantuvo una relación simbiótica con el área de segregación étnica del Estado tarasco8 en cuanto a lo cultural, económico y social, lo cual hace más difusas aún las fronteras noroccidentales del reino michoacano. Debe señalarse que Weigand concibe la zona transtarasca –quién no es el primero en utilizar dicho concepto, sino el que mejor lo define- también como transcaxcana al afirmar que esta área era una doble marca militar entre los Estados expansionistas caxcanes y el imperio tarasco. Además el mismo autor insinúa que el surgimiento del Estado tarasco contribuyó al desplome de la Tradición Teuchitlán (Weigand, 1993). Obviamente esta última afirmación es poco plausible, dado que ambos desarrollos culturales no compartieron ni espacio, ni tiempo. En cuanto al asunto de la "doble marca militar" se debe señalar que la expansión caxcana no constituyó un frente unificado, sino todo lo contrario. Además como lo pinta Weigand, bien pareciera que los cacicazgos de la región sólo se vieron afectados por los movimientos expansionistas de tarascos y caxcanes, careciendo de una dinámica militarexpansionista propia, cuando algunos señoríos del área mantenían sus propias guerras de conquista locales, tal es el caso del tonalteca9. También se puede vislumbrar una rivalidad constante entre tecuexes y cocas en la región centro Véase (Pollard, 1994). Según la Relación Geográfica de Cuiseo del Río, los de Tonalá, Tetlán y San Pedro –Tlaquepaque- mantenían guerra con los señoríos cocas de Poncitlán y sus alrededores (Acuña, 1988). 8 9 Página 23 del actual Estado de Jalisco (Baus de Czitrom, 1982), y si bien los primeros se [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ vieron desplazados por los caxcanes, ellos mismos (los tecuexes) ejercieron presión sobre sus vecinos cocas de la zona lacustre. Por lo tanto en la zona norte del área transtarasca no se puede hablar de la existencia de una marca militar creada por el movimiento expansionista de un Estado (s) caxcan (es) , sino más bien se alcanza a distinguir un entramado de relaciones complejas entre los cacicazgos señoríos de la región, mas nunca un frente único, más bien disputas locales por el control de los territorios vecinos. Quizá la presión tecuexes sobre la zona coca sea consecuencia de la misma que los caxcanes ejercían sobre los tecuexes, el concepto de marca militar10 sería entonces solo aplicable a la frontera con el Estado tarasco. Así pues, el término de zona transtarasca-transcaxcana fue concebido en función de agentes externos a la región, como lo son las incursiones militares de michoacanos y caxcanes. Por lo tanto, para el arqueólogo el concepto resulta útil para designar el área que ocupó la Tradición Teuchitlán en el Posclásico. Partiendo de la etimología del concepto de “Zona transtarasca”, éste, simplemente hace referencia a todo aquello “más allá” del Estado tarasco. En ese sentido tendríamos cuatro fronteras y cuatro “zonas transtarascas”, entonces ¿qué distinguía esta área de las otras fronteras del Estado Tarasco? Dado lo heterogéneo del área en cuestión, aplicar el concepto “Zona transtarasca” resulta artificial, puesto que estamos ante una zona multiétnica y multicultural fragmentada políticamente, en la cual las entidades políticas existentes respondían a intereses propiamente locales. Más allá de esto, se establecieron entre los señoríos del área diversas relaciones económicas perdurables o de larga duración que desde siglos atrás habían sobrevivido al devenir de las entidades estatales en la región. Un ejemplo de ello es la “industria de la sal” en la Cuenca de Sayula, de la cual hay evidencia desde el Clásico hasta el Postclásico, y que sería uno de los objetivos de la expansión tarasca hacía el corazón de Occidente (Weigand, 1993). Estos territorios –la zona transtarasca- se distinguirán del resto de las Aunque Weigand no lo define de manera explícita, el autor de estas líneas entiende por “marca militar” un espacio fronterizo en el cual existe una constante tensión bélica entre dos –o más- entidades sociopolíticas vecinas causada por los apetitos expansionistas de una de ellas o de ambas. 10 Página 24 zonas fronterizas del Estado tarasco, en que se convirtieron en el espacio [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ vital11 del mismo. Es decir, el espacio natural para la expansión del dicho Estado, pues los tarascos tenían bloqueadas las rutas de conquista hacia el este, sur, y norte. Además, las regiones del Noroccidente eran ricas en recursos naturales y demográficos, lo cual los convertía en una presa apetecible para el expansionismo tarasco. Por lo anterior, el concepto de Zona Transtarasca resulta insuficiente para explicar la compleja dinámica en la región desde el surgimiento del Estado tarasco hasta la conquista española; no obstante considero su uso válido con las debidas prevenciones, siempre y cuando se complemente con otras herramientas teóricas, por citar un ejemplo, el modelo de Etnopolítica tarasca de Pollard (Pollard, 1994). 1.4 “Frontera abierta”: una propuesta para comprender la dinámica fronteriza del Estado tarasco en el Occidente. La frontera puede ser entendida como una línea y/o espacio “imaginario” o bien como una abstracción política de un espacio concreto, al cual se pretende separar y diferenciar de otro. Como ideal absoluto, la frontera perfecta nunca existió, existe, ni existirá, por lo tanto a pesar de la pretendida separación espacial, los pueblos que habitan un espacio fronterizo siempre mantienen estrechas relaciones de índole económica, social y cultural, a pesar de las barreras geopolíticas muchas veces impuestas desde afuera de la frontera, o sea desde el centro, o la capital de un Estado. Así pues, la frontera occidental del Estado tarasco no escapa a dicho fenómeno. Por otro lado, la intensa presión militar, y acción coercitiva de dos Estados –el culhua mexica y el tarasco uacúsecha- en su frontera común logró minimizar en gran medida la interacción entre los pueblos que habitaban dicha frontera. Entonces podemos aseverar que una “frontera es un sitio de encuentros. […] En la frontera hay varias historias entremezcladas. Una habla 11 Espacio vital (Lebensraum). Consideraba al Estado (una vez superadas sus etapas primitivas) como un organismo y el espacio vital era aquel necesario para garantizar la supervivencia de un Estado frente a otros a través de la lucha o la competencia (Ratzel, 1897). Página 25 de los territorios estatales, espacios imaginados y diseñados como [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ potencialmente bélicos”. Actualmente la “idea de frontera” o “zonas fronterizas” se ha extendido asimismo para dar cabida prácticamente a todo espacio físico o geográfico cuyos problemas limítrofes pueden tematizarse” (Grimsen, 2003: 13 y 25). Es en este contexto que la dinámica fronteriza de un Estado prehispánico como el tarasco puede problematizarse y estudiarse desde la óptica de un punto de encuentro, más que como un barrera infranqueable. Dejando de lado los términos absolutos, para analizar la dinámica de frontera del Reino tarasco y los señoríos vecinos, partiré del concepto de frontera abierta, en contraste con lo que consideraría una frontera cerrada, dura, inmóvil. Esta frontera sería como lo diría Catherine Liot, una "frontera blanda" (Liot y Valdez, 1994), y como un ejemplo de ella podríamos tomar la ya mencionada línea divisoria entre los dominios del Cazonci y del Hueytlatoani tenochca, en los limites aproximados de las actuales entidades de Michoacán, México, Guerrero, Querétaro y parte de Guanajuato en donde tarascos y mexicas mantenían guarniciones y fortalezas para evitar las incursiones de uno u otro grupo; aunque no podemos negar que hubiera intercambio de personas, mercancías e ideas, estaríamos ante una frontera más bien cerrada, o “dura”, si se quiere, en la cual ambos Estados se neutralizaban mutuamente, e impedían la expansión de cualquiera de los dos. En cambio para la frontera noroccidental tendríamos una dinámica totalmente distinta, donde los señoríos locales no solo no neutralizarían a los tarascos, sino que sería su "coto de caza" particular, o sea su "espacio vital" o natural de expansión, y por lo tanto en constantes movimientos expansivos o contractivos, creando alrededor de sí una espacio de influencia inmediato, el cual en un momento dado perteneció a ó fue atacado por los michoacanos. A esto habría que sumarle que la "etnopolítica tarasca" fomentó la "creación" de una Zona de Segregación Étnica, es decir un espacio en el cual el Estado tarasco fomentó la plurietnicidad, a diferencia del interior del Irechequa Página Dicha etnicidad tarasca se podría entender como una especie de “pre-nacionalismo”, como una política de Estado, donde éste promueve la asimilación cultural de minorías étnicas al interior de sus fronteras, mientras que en las fronteras en lugar de tratar de homogeneizar a las comunidades, promueve el aumento o conservación de la diversidad étnica, y en lugar de intervenir directamente en la vida de dichas comunidades el Estado daría cierta autonomía a los caciques locales a cambio de su servicio como mercenarios. 12 26 Tzintzuntzani, donde se impondría una “etnicidad tarasca”12 (Pollard, 1994); [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ dicho fenómeno haría de las fronteras zonas más difusas y abiertas al flujo comercial y cultural. Otra diferencia fundamental entre las dos fronteras es que en la oriental la segregación étnica consistió en enclaves étnicos en la zona de asimilación, mientras que en la occidental la zona de segregación parece haber sido una línea continua a lo largo y ancho de los límites del reino tarasco. Así pues, la frontera abierta sería un espacio heterogéneo transcultural y multiétnico, más amplio aún que las barreras políticas entre el Estado tarasco y los señoríos vecinos, que abarcaría tanto la llamada Zona de Segregación Étnica al interior mismo del Irechequa Tzintzuntzani, como la conocida Zona Transtarasca en las tierras altas lacustres del centro de Jalisco, espacio sujeto a las campañas militares michoacanas. Dadas las fluidas relaciones culturales entre los pueblos tributarios y no tributarios de los tarascos en el occidente de México, y a un desarrollo histórico compartido, la línea fronteriza se tornaría difusa, y más que una barrera, debemos visualizarla como una “esponja que absorbe las diferentes manifestaciones socioculturales de las etnias y pueblos Fig.4 Extensión de la “Frontera abierta” (Mapa del autor). Página 27 que compartieron éste espacio. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ II.- “La manzana de la discordia”: riqueza natural y económica del Occidente. 2.1 Entre el deseo y la codicia. Bienes estratégicos y escasos. La abundancia y diversidad de recursos naturales del Occidente lo convirtió desde épocas tempranas en escenario de múltiples desarrollos culturales. Estos desarrollos culturales en muchas ocasiones surgieron en las cuencas lacustres de la región, convirtiéndose en “áreas clave”, es decir, zonas donde se conjuntan recursos estratégicos con grandes densidades de población (Williams, 2004: 10), ejemplos de lo anterior los tenemos en el caso de la llamada Tradición Teuchitlán, y del Estado tarasco. Ésta riqueza, es sin lugar a duda la razón de las entradas tarascas en la zona, aunque es en los pormenores donde se centra el debate. Es Weigand quien distingue entre dos tipos de recursos, por un lado los estratégicos aquellos "recursos más básicos e imponderables disponibles para entidades sociopolíticas especificas: agua, tierra y el perfil demográfico per se", y por otro lado tendríamos los bienes escasos, que son "definidos culturalmente disponibles en la naturaleza ya sea directamente o a través del comercio o intercambio" (Weigand citado por Williams, 2003: 211 y Williams, 2004: 14). Siendo más específicos los llamados “bienes escasos” a su vez pueden dividirse en básicos y de lujo. Los primeros los define Eduardo Williams como “aquellos que se necesitan para la explotación y manipulación directa del paisaje para la supervivencia” (Williams, 2004: 14), por ejemplo, sal, obsidiana, madera, arcilla, fibras, alimentos, entre otros. Y por otro lado estarían los segundos que “están en su mayoría destinados a servir como marcadores de estatus dentro y entre los sistemas sociales […] o marcadores de „identidad‟ ”. Ejemplos de ello serian, la turquesa, el jade, el oro, la plata, o la cerámica fina Página Entre los motivos que podrían explicar la expansión del imperio tarasco se encuentra el de la presión demográfica. La población del territorio durante el periodo Protohistórico excedía con mucho la capacidad de sustentación de la cuenca 28 (Williams, 2004: 15). Según Williams: [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ de Pátzcuaro, por lo que hubo que importar alimentos a través de mecanismos de tributo. El deseo por obtener una gran gama de productos escasos o exóticos también fue un factor que motivó la expansión del Estado. Entre estos bienes estaban los siguientes: sal, cobre, oro, plata, cinabrio, chalchihuites (piedras verdes), miel, cera, cacao, algodón, plumas, pieles, axin, grasas y gomas vegetales, resinas (como el copal)" (Williams, 2003: 207). Según historiadores románticos jaliscienses – Dávila Garibi, Pérez Verdía, López Portillo y Weber-, la sal sería el principal objetivo de los michoacanos al atacar a los señoríos del Occidente y bien podría ser ésta una razón más que válida, pues al carecer el núcleo político tarasco (la cuenca de Pátzcuaro) de fuentes naturales de sal, ésta se convirtió en un "bien estratégico" para el Estado. Las fuentes de abastecimiento de cloruro de sodio para el reino tarasco serían las costas de Colima y Michoacán, así como las cuencas salitrosas de Sayula y Cuitzeo (Williams, 2003: 211-216). Así pues, el Estado tarasco buscaba allegarse ambos tipos de recursos, escasos y estratégicos, ya sea extendiendo su red tributaria, y a través de sus sujetos obtener dichos recursos, o mediante el comercio a larga distancia, del cual Occidente era parte integral, como un engrane más del "sistema mundial mesoamericano" 13. III.-El tiempo. 3.1 Tiempos de conquista. Temporalidad de las campañas tarascas en el occidente. Resulta por demás difícil establecer fechas exactas para las entradas y conquistas tarascas en el Occidente, pero se puede deducir a través de diversas fuentes algunas fechas tentativas. Por ejemplo para la batalla librada por las huestes de Áxayacatl y Tzitzís-pandácuare en Taximaroa, según Chimalpáphin la ubica en 1471 (5 Ácatl en el calendario nahua), y por otro lado Carlos Herrejón propone la fecha de 1476 o 147714. Para otros eventos claves Claudia Espejel sitúa la llegada de los Página Eduardo Williams, El imperio tarasco como parte del sistema mundial mesoamericano, articulo en línea: www.famsi.org/spanish/research/williams/wm_world_system.html.) 14 Citados por Espejel, Carbajal, Claudia, La justicia y el fuego. Dos claves para leer la Relación de Michoacán, Zamora, Mich., COLMICH, 2008, p. 111. 13 29 primeros “chichimecas” o uacúsecha en el siglo XIII, o finales del XII, así como [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ la estancia de los mismos en Uayameo en la primera mitad del siglo XIV 15. Igualmente la autora ubica la vida y obra de Tariacuri de mediados del siglo XIV a la tercera década del XV. Según dicha cronología las primeras conquistas de Hiquingaje, Hiripan y Tangaxoan fuera de la Cuenca iniciaron hacía la tercera década del cuatrocientos por lo tanto sería a mediados del dicho siglo cuando se consolida el poderío de Tzitzís-pandácuare, quién centraliza el poder en Tzintzúntzan (Espejel, 2008). Para el caso que nos interesa, que son las incursiones tarascas en Occidente, es de suma importancia ubicar los reinados de Tzitzís-pandácuare y Zuangua. En cuanto al primero la gran mayoría de los autores lo ubican a mediados del siglo XV, aunque existen discrepancias sobre la fecha de su muerte. Espejel Carbajal propone el periodo entre 1478 y 1480, partiendo de los señalamientos de Herrejón (Espejel, 2008: 111). Por mi parte propongo que la muerte de dicho irecha acaeció en el año de 1480, partiendo de un señalamiento del Códice de Huichapan16 sobre la defunción de un misterioso personaje: “1480 (2 pedernal) Aquí murió el Rapado [de la] tierra tarasca, señor del gran enemigo”17. Si bien no se menciona el nombre propio del “Rapado”, por su contexto histórico se entiende claramente que se hace referencia directa al Cazonci michoacano, para ese entonces Tzitzís-pandácuare. Se deduce que la alusión a su falta de cabello está asociada a la extrañeza que tenían los vecinos de los tarascos – en este caso los otomíes – por su inusual costumbre de raparse la cabeza, por lo cual también eran conocidos como “quachpanme” por los nahuas. Además, siguiendo la traducción que Swadesh hace del término Caltzontzin-Cazonci como “rapado”, basándose en la etimología de “Kats-on-tsi”18, que significa literalmente “el de la cabeza rapada”, no puede quedar duda alguna de que se habla particularmente del señor de los tarascos. Así pues se puede delimitar el reinado de Zuangua entre 1480 y 1520, cuando muere victima de la viruela tras conferenciarse con embajadores Ibíd., p.113. Documento otomí de la antigua provincia de Xilotépec. En el dicho documento se consigna la constante intrusión e influencia tarasca en la zona, incluso antes del pleno dominio mexica en ella. 17 Yolanda Lastra y Doris Bartholomew, (editoras), Ecker Lawrence (paleografía y traducción), Códice de Huichapan, México, DF, Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM, 2001.p. 77. 18 Swadesh citado por Delfina Esmeralda López Sarrelangue, La nobleza indígena de Pátzcuaro en la época virreinal, México, Morevallado Editores, 1999, p.32. 15 Página 30 16 [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ mexicas ansiosos de logar una alianza con el antiguo enemigo. De tal manera que siendo Zuangua y su padre (Tzitzís-pandácuare) los conquistadores de Colima, del Sur de Jalisco y la llamada “Provincia Dábalos”19, se puede situar claramente el inicio de las incursiones tarascas en la zona de estudio a partir de mediados del siglo XV. Otros eventos asociados con las entradas tarascas al Occidente, tales como los movimientos de población, están registrados en fechas cercanas a la conquista española. Entre ellos las fundaciones de Jiquilpan nueve años antes20 por un noble de la provincia de Amula, Don Francisco Noxti (Nochtli) 21. De Perivan hacía 1500 por un cacique enviado del Cazonci llamado Pereche (o quizá Pirhirch uri que significa escultor)22, así como el asentamiento de los cocas en Tlajomulco hacía 1510 (Mota Padilla, 1973) tras derrotar a los tarascos (Órnelas, 2001). Un dato relevante es el de la conquista de Zapotitlán (en la llamada provincia de Amula) por los tarascos en tiempos de Xiuitl Tecuhtli, su cacique (“Señor Turquesa” según Acuña, 1987); partiendo de que fue –según diversas fuentes- Tzitzís-pandácuare quién inicio las incursiones y conquistas en el sur del actual Jalisco, y de que según la Relación Geográfica de Amula, Xiuitl Tecuhtli murió a manos de los invasores michoacanos23 se puede fechar dicho evento a mediados del siglo XV24. Por otra parte todavía hacía 1514 o 1515 los tarascos incursionaron hasta Ahualulco, quedando el pueblo despoblado hasta la conquista española25. Mención aparte merecen las fechas, un poco más exactas habría que señalar, de la confrontación constante entre mexicas y tarascos –que se incluyen en la línea del tiempo abajo desarrollada y que discutirán a detalle en el capítulo IV-, para las cuales los códices, crónicas y documentos coloniales Provincia de Ávalos, en honor de su encomendero. Dependiendo de la fecha de conquista de la que partamos, la de Nuño de Guzmán (1530) o la de Cortés (1521) podemos situar éste evento ya sea en 1520-1521, o en 1511-1512, aunque posiblemente sea la segunda, puesto que la conquista de Michoacán resultó colateral a la de México. 21 René Acuña, Relaciones Geográficas del siglo XVI: Michoacán, México DF, UNAM, 1987, p.411. 22 Ibíd., 431. 23 “Vinieron los tarascos enviados por el rey de Mechoacán a dar guerra a los moradores de la Provincia de Amula o Tzapotitlán y murieron casi todos” (Tello,1997: 203) 24 René Acuña, Relaciones Geográficas del siglo XVI: Nueva Galicia, México DF, UNAM, 1988, p.63. 25 “Es tradición, que estando poblado diez años antes de que entrase Don Francisco Cortés, les asaltaron los indios tarascos, y no pudiendo resistírseles, lo desampararon y retrajeron a Etzatlán, hasta que volvió Escarcena á fundarlo de Yagualulco” (Mota Padilla,1973: 62) 19 Página 31 20 [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ aportan información más que valiosa, y que ayuda a comprender la actividad tarasca en el Occidente de una manera más global, y no aislada, puesto que al ser parte de la “ecúmene mesoamericana”, el Occidente también se vio afectado por la rivalidad entre “mexicanos” y “michoacanos”. IV.- Conclusiones. El occidente de México se encuentra en una zona geográficamente diversa, dentro de la cual destaca un amplio corredor y cuencas lacustres del centrooccidente de Jalisco, así como el sur de Nayarit, y el estado de Colima, extendiéndose desde San Blas hasta Manzanillo. Dicho corredor ha sido desde por lo menos el Preclásico tardío el área más densamente poblada del Occidente, (excepto, quizá la cuenca del lago de Pátzcuaro) y marco para el desarrollo de diversas sociedades complejas. Esta área ha escapado a los intentos de definición por parte de antropólogos y arqueólogos que la han tratado de encasillar en conceptos tales como “Cultura de tumbas de tiro”, “zona transtarasca”, o más recientemente “Tradición Teuchitlán”, (Weigand, 2008). Por su situación privilegiada en cuanto a recursos a recursos naturales, bienes estratégicos y escasos, además de ser un corredor natural entre las distintas regiones fisiográficas que conforman el Occidente, se convirtió desde tiempos ancestrales en un punto de encuentro entre las culturas locales y exteriores, ya que existe evidencia arqueológica de contactos comerciales y culturales con lugares tan lejanos como el Suroeste norteamericano – u Oasisamérica – (Olay Barrientos, 2004). Así pues, este sistema de valles intermontanos, y cuencas lacustres endorreicas (excepto el lago de Chapala), se puede considerar un espacio abierto, políticamente fragmentado, aunque con profundas raíces culturales en común. La expansión tarasca en el Posclásico tardío no hizo sino aumentar la inestabilidad política, convirtiéndose en una potente fuerza disgregadora en la zona, lo cual aunado a los conflictos espacio heterogéneo transcultural, conformado en principio por los señoríos colindantes con el Estado tarasco, en simbiosis con la zona de segregación étnica (occidental) del imperio uacúsecha. Página nadie y de todos, en una “frontera abierta”. Dicha frontera seria pues un 32 intestinos, transformó dicha área en una frontera volátil, y difusa, en tierra de [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Capítulo II: De Teuchitlán a Tzintzúntzan: el desarrollo de las sociedades Página 33 complejas en el Occidente de México [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ E n un costado del antiguo camino a San Isidro Mazatépec, hoy Av. Mariano Otero, el transeúnte puede observar lo que bien parecer ser una simple unidad deportiva abandonada. Sin embargo, la sorpresa –y la decepción- aguardan al curioso que se atreve a pasar el umbral de la puerta siempre abierta. Al irse acercando a los montículos que se le presentan enfrente, el visitante comprueba que lo que de lejos podría jurar que era una escalera más, en realidad es la escalinata de una triste y demacrada pirámide. Sea usted bienvenido al sitio arqueológico de “El Iztepéte”, otrora considerado, más por ignorancia que por sesudas investigaciones, como el yacimiento arqueológico más grande de Jalisco, y uno de los más importantes del occidente mexicano (Solórzano, Schöndube y Muría, 1980). El deprimente estado del pintarrajeado –y enjarrado- Iztepéte es un recuerdo vivo de la marginalidad forzada en la que permaneció el Occidente de México dentro de la “gloriosa y épica” historia prehispánica que construyó en Estado mexicano postrrevolucionario. La modestia aparente de los sitios arqueológicos del Occidente comparada con la de los grandes monumentos del Centro y el Sureste, no hizo sino desmotivar la investigación durante décadas. Entre los prejuicios y la ignorancia se concretó un círculo vicioso, fruto del cual el Occidente se convirtió en un oneroso espacio en blanco dentro del conjunto mesoamericano. Así pues durante décadas se negó la existencia de sociedades complejas en el Occidente, y se afirmaba que “la civilización” llegó a sus bárbaros habitantes desde el Centro del país en el ya tardío periodo Postclásico (Galván, 1991). Actualmente, gracias a una fuerte corriente revisionista impulsada por figuras como Phil C. Weigand, Christopher Beekman, Eduardo Williams, Marie Areti-Hers, entre otros, se puede afirmar que en el Occidente no solo se desarrollaron sociedades política y culturalmente complejas, sino que surgieron algunos de los cuales se tratarán brevemente en éste capítulo (Weigand, 1993; Williams, 2003; Beekman 1996) . Página cuya complejidad no se mide únicamente en el tamaño de sus monumentos, 34 horizontes culturales únicos y trascendentes dentro del marco mesoamericano, [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Así pues, antes de hablar de dichas sociedades complejas, habrá que definirlas puntualmente: […] Los “sistemas sociales complejos” difieren de los más simples por el grado y la naturaleza de la diferenciación social presente en cada uno de ellos, además “las sociedades complejas tiene subsistemas institucionales que realizan diversas funciones… y que están organizados como entidades relativamente especificas y semiautónomas”. Mientras en los sistemas sociales menos desarrollados la división del trabajo está basada en la familia y el parentesco, en las sociedades más complejas una autoridad central incorpora a los subsistemas relativamente autónomos dentro del sistema institucional mayor (Yoffee citado en Williams y López Mestas, 2009: 14). Dado pues que unas cuantas cuartillas resultan pocas para hablar plenamente del tema, lo abajo expuesto es sólo una breve síntesis de los horizontes culturales y sociedades indígenas del Occidente hasta el momento del surgimiento y expansión del Estado imperial tarasco. I.- Surgimiento y transformación de las sociedades complejas en el Occidente. Página 35 1.1 La tradición Teuchitlán. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Fig. 1 Ubicación de la Tradición Teuchitlán (tomado de Weigand, 1993) En la zona actualmente conocida como “Región Valles” del estado de Jalisco, se desarrolló hacia los primeros siglos de la era cristiana un complejo cultural – que algunos autores se atreven a llamar “civilización”- que el arqueólogo norteamericano Phil C. Weigand “bautizó” como Tradición Teuchitlán (Weigand, occidente mexicano (Véase fig. 1 y fig. 2). Página pues representa el primer conjunto de sociedades políticamente complejas del 36 1993). Dicha tradición cultural es particularmente relevante para este trabajo, [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Los antecedentes más tempranos de la Tradición Teuchitlán bien podrían remontarse hasta fechas tan lejanas como 1 000 a. C., en pleno periodo Preclásico mesoamericano (Weigand, 2006: 39), aunque su apogeo se ha fechado en los siglos anteriores al comienzo de la era cristiana, y los primeros de la misma. La característica más peculiar del desarrollo cultural en cuestión es, sin lugar a dudas una arquitectura en círculos concéntricos de carácter eminentemente formal. Consta de una pirámide circular al centro, un patio hundido también circular que le rodea, y finalmente una banqueta con múltiples plataformas que cierra el conjunto en círculos concéntricos (Weigand, 1993). Además de la peculiar arquitectura atrás mencionada, la Tradición Teuchitlán coincide en mucho con el desarrollo de las llamadas tumbas de tiro en el Occidente, que serían la primera manifestación de dicha tradición cultural. Así pues, como características distintivas de la Tradición Teuchitlán tenemos la arquitectura en circuncéntrica y las tumbas de tiro, entre otros elementos arqueológicos (Weigand, 1993 y 2006). El área nuclear de la Tradición Teuchitlán en sí misma es relativamente pequeña, y se condensa en los terrenos comprendidos entre las poblaciones modernas de Tala y Ahualulco de Mercado, en un paisaje dominado por el extinto volcán de Tequila, y las antiguas lagunas de Magdalena y Teuchitlán-La Vega. Aunque existen diversos asentamientos de la susodicha tradición cultural alrededor del volcán, y en los vecinos valles de Ameca, y Etzatlán, es el área arriba mencionada donde se concentran los asentamientos más monumentales, entre los que destacan El Guachimontón (Teuchitlán), Ahualulco, San Juan de los Arcos y Santa Quintería, seguidos de numerosos asentamientos de arquitectura submonumental y no monumental. Caso aparte serían las obras de infraestructura públicas tales como diques, canales y chinampas, que en su conjunto eran un avanzado complejo para la agricultura intensiva, necesario para la supervivencia de una densa población (Weigand, Página 37 1993 y 2006; Stuart, 2005). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Fig. 2 Plano del sitio de Teuchitlán, principal complejo arquitectónico dentro del área nuclear (Tomado de Weigand, 2006). Así pues, el núcleo de la Tradición Teuchitlán se convirtió en una “área clave”, es decir, una zona donde se conjuntan recursos estratégicos con grandes densidades de población (Williams, 2004: 10). De ambos aspectos mencionados, el segundo es más que evidente dada la densidad y cantidad de asentamientos registrados por los arqueólogos. En cuanto a la abundancia de recursos habría que señalar lo fértil de los valles que circundan al volcán de Tequila, las abundantes vegas, riachuelos y lagunas, y su magnífico clima. Además de la existencia documentada de un sistema agrícola intensivo, que hacía uso de canales y chinampas, evidencia indirecta, según Weigand, de la existencia de grandes densidades poblacionales (Weigand, 1993). Por otro económico en las sociedades mesoamericanas. Fruto de las investigaciones arqueológicas en la zona se han registrado enormes yacimientos y minas Página zona, de entre los cuales destaca la obsidiana, por su alto valor cultural y 38 lado, habría que destacar la existencia de valiosos recursos minerales en la [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ prehispánicas de dicha roca de origen volcánico. Al estudiar los yacimientos de obsidiana en el área nuclear de la Tradición Teuchitlán, Rodrigo Esparza López propone que el producto de dichas minas tenía distintos mercados y/o consumidores, por ejemplo que la obsidiana de los yacimientos de Santa Teresa y San Juan de los Arcos se exportaba a la cuenca de Sayula, mientras que el producto de La Joya y La Mora-Teuchitlán, más cercanos al conjunto monumental del Guachimontón, se dirigía con rumbo al Norte de Jalisco (Bolaños) y Sur de Zacatecas (Juchipila) (Esparza López, 2009). Dentro del contexto mesoamericano, la obsidiana de Teuchitlán se distribuía en una extensa área que va del Suroeste norteamericano (sur de California, Arizona y Nuevo México), bajando por el noroccidente de México, hasta Michoacán y la costa guerrerense. Esparza López señala: El flujo a larga distancia de la obsidiana tuvo que estar apegado a ciertos controles de la élite que tenía el poder para intercambiar y recibir productos de partes lejanas. Sin embargo, dentro de este núcleo de desarrollo había redes que contribuían a un equilibrio entre las áreas que tal vez se vinculaban con los yacimientos menores. Por ello, vemos que los lugares de extracción mayor, tales como La Joya, Teuchitlán-La Mora, Santa Teresa y San Juan de los Arcos, debieron ser lo que podríamos llamar los ejes del comercio a gran escala, que incluía otros bienes además de la obsidiana, como la sal, el algodón, la crisacola, el cuarzo, y los productos marinos (Esparza López, 2009: 123). En cuanto a su naturaleza sociopolítica se ha propuesto que la intitulada Tradición Teuchitlán se puede considerar un Estado segmentario, es decir: Una entidad compuesta por un reinado central y varios gobernantes periféricos. La soberanía política es ejercida por el rey al interior del dominio nuclear, al igual que autónomamente cada gobernante periférico en su propio dominio. […] El Estado segmentario es una organización social y política de la cual las esferas del ritual y la primera de la política no coinciden, sino que la primera se extiende ampliamente hacía un periferia flexible, cambiante y la segunda está confinada al dominio nuclear (Southall, citado en Williams y López Mestas, 2009: 25). Cabe señalar que es cuestionable hablar de “reyes”, pero bien podríamos fundamentalmente mediante el fasto y la pompa ritual. De manera tal que: El pueblo se alineaba con la fuente de riqueza, en otras palabras, con el dirigente más generoso, el que ocupaba las tierras más ricas. Página compacta que detentaba el poder, no tanto por medios coercitivos, sino 39 mencionar en su defecto “caciques” o “señores”, los cuales formaran una élite [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Los dirigentes que trataban de aumentar su poder y control sobre el territorio obtenían grandes ventajas organizando grandes banquetes. Al recibir la lealtad y apoyo de su propio linaje y de las poblaciones cada vez más grandes, aumentaban su poder político, religioso y económico. Las ventajas que los banquetes y las competencias dieron a los dirigentes, también promovieron una desigualdad social basada en la riqueza (Butterwick, 2000: 108). Por otro lado sería también la élite la que controlaba el intercambio de bienes escasos (obsidiana, turquesa, jade, etc.). Así pues “los dirigentes del Occidente utilizaron los regalos dentro de los banquetes como una forma política de crear y mantener lealtades personales y alianzas estratégicas” (Butterwick, 2000: 109). Página 1.2 Desplome de la Tradición Teuchitlán y reorganización en el seno del antiguo occidente de México. 40 Fig. 3 Figura estilo Ameca-Etzatlán, típica del área nuclear de la Tradición Teuchitlán (Museo Regional de Guadalajara, Fotografía del autor). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ “Nada dura para siempre”, bien lo dice el refrán, y esto es particularmente cierto si observamos el discurrir de la historia y el paso de múltiples pueblos a través de ella. Ante tan implacable sentencia natural, ¿por qué habrían de perpetuarse horizontes culturales como la Tradición Teuchitlán? Así las cosas, los arqueólogos fechan la caída de dicho desarrollo cultural hacía los siglos V y VI (López Mestas y Montejano Esquivias, 2009) aunque según la cronología original propuesta por Weigand la decadencia habría que ubicarla temporalmente entre los siglos VI y X de la era cristiana, en la fase Teuchitlán II (Weigand, 1993). Personalmente me inclino por la primera propuesta, pues dichas fechas coinciden perfectamente con un fenómeno ampliamente señalado por diversos estudiosos del Occidente (Galván, 1991; Gómez Gastélum, 2001; Solórzano, Schöndube y Muría, 1980; López Mestas y Montejano Esquivias, 2009), el cual consiste en la abrupta transición entre los desarrollos y tradiciones culturales asociados a las tumbas de tiro –y las tumbas mismas-, de rancio sabor local, que han sido la excusa principal para no incluir al Occidente dentro de la “familia mesoamericana”, y las manifestaciones culturales directamente asociadas a las culturas mesoamericanas. Algunas manifestaciones materiales de esta “mesoamericanización” – llamada por Schondube26 “Nueva Tradición”- del Occidente son complejos culturales como “El Grillo” o Iztepéte, la desaparición de la arquitectura monumental circuncéntrica, de las “tumbas de tiro” y la cerámica funeraria asociada a ellas, así como la aparición de centros ceremoniales plenamente mesoamericanos, tales como Amapa, Ixtlán del Rio –también conocido como “Los Toriles”-, El Chanal, el Iztepéte, el Grillo, Coyula, Ocomo (Oconahua), Tala – o Palacio de Tala -, Tepehuaje, Techaluta, sólo por citar algunos. Casi coetáneo a la decadencia de Teuchitlán, el desplome de la “cultura Chalchihuites” – tradición cultural según Weigand (Weigand, 1996) – en Zacatecas y el norte de Jalisco hacia 900/1000 d.c., da lugar a una Página Según dicho autor el desarrollo del Occidente puede dividirse a grandes rasgos en dos etapas: I o “Antigua Tradición”, caracterizada por las tumbas de tiro, y la etapa II o “Nueva Tradición”, en la cual llegan influencias mesoamericanas (Solórzano et al, 1980). 26 41 migración con rumbo sureste identificado con la migración tolteca-chichimeca [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ (Areti-Hers citada por Michelet, 1995: 163) Para este mismo periodo se ha propuesto la existencia de un “complejo Aztatlán”, que incluiría diversos tipos cerámicos con marcada influencia de estilos mesoamericanos, y en particular con el estilo Mixteca-Puebla, de hasta siete siglos de duración. Dado lo ambiguo de dicho concepto, el “complejo Aztatlán” ha sido severamente cuestionado por algunos autores (Michelet, 1995). Fig.4 Platones propios del Complejo Aztatlán (Museo Regional de Guadalajara, Fotografía del autor). Sobre el origen de estos cambios culturales tan drásticos existen discrepancias entre los diversos autores consultados, aunque bien se pueden resumir en dos posturas básica: una, la que el autor de éstas páginas defiende, provenientes del norte, y la otra, “centralista”, que atribuye los cambios culturales en Occidente a la influencia directa de grupos indígenas del centro Página transición estaría asociada con influencias, contactos, o bien migraciones 42 propuesta por Otto Schondube (Solórzano et al, 1980), según la cual dicha [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ (Michelet, 1995). Además de las evidencias arqueológicas, existen indicios documentales sobre una o varias oleadas migratorias de grupos humanos procedentes del norte, hago referencia en particular a la Crónica Miscelánea de Tello. El fraile habla de por lo menos dos migraciones, y al parecer las entremezcla a lo largo de su relato con la mítica peregrinación de los mexicas, pues señala que “estos fueron de los mismos indios mexicanos que poblaron la ciudad de México y las provincias circunveçinas, los cuales habitaban las partes del Norte o Septentrión” (Tello, 1997: 21). El relato de dicha migración comienza con la partida de los “mexicanos” de la mítica Aztatlán (Aztlán) guiados por Tecpatzin y Huitziton, a quienes se les ha manifestado por primera vez el “demonio” (¿Huitzilopochtli?); esto fue según el fraile en el año de 1113. La primera escala en la peregrinación mexica narrada por Tello es en “Hueyculhuacán”, y de ahí pasaron a “Chicomoztoc”, lugar en el que descansaron por cerca de diez años. Saliendo de Chicomoztoc los peregrinos atravesarían los llanos hasta topar con: Las serranías circunveçinas a las provincias de Tzinaloa y entraron por Petatlán, Culiacán, Chiametla, Tzentispac, Xalisco, Valle de Banderas, Xala, Ahuacatlán, Atoyac, Iztapatlán, Coyolám, Tzaqualco, Cocolam, Ame, Ayahualulco, Etzatlán, Tequila, Tlala, Itztlán, Ocotlán, Atemajac, Tonalam, Cuitzeo del Río, Tototlán, Mexcala, Chapalac y Xocotepec (Tello, 1997: 21-25). “El que mucho abarca, poco aprieta”, razón por la cual los peregrinos no conquistaron la tierra, solo la recorrieron, por ser pocos ellos, y muchos “los naturales de la tierra” (Tello, 1997: 21-25). Dentro del mismo relato parece que el fraile mezcla otra migración de “mexicanos”, pues casi como si lo hubiera olvidado el franciscano menciona que después de permanecer diez años en las Siete Cuevas (Chicomoztoc), los migrantes alcanzan tras pocas jornadas un “valle que llamaron Cohuatlicamac y en él estuvieron tres años, y de allí fueron a Matlahuacalám, donde estuvieron dos, y de allí fueron a Pánuco” (Tello, 1997: 26); de ahí prosiguieron Xerez, hasta asentarse en un valle que nombraron Tuitlán, en el cual edificaron una ciudad fortificada –que Weigand identifica con La Quemada, Zacatecas -, Página Hicamac, Sayn, Fresnillo, Truxillo, Valparaíso, Çacatecas, Malpasso y Villa de 43 la ruta por Chimalco (Puana Xuchil), Nombre de Dios, Pipiolcomic, Cohua- [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ asentamiento desde el cual los mexicanos conquistarían los valles de Tlaltenango, Teutl, Xuchipila y Teocaltech (Tello, 1997: 26). Según Tello, los indígenas nativos de los valles conquistados se refugiaron en las serranías de Tepec, Xora y Ahuacatitlán (San Pedro Analco, en el actual municipio de Tequila), asentándose en las estribaciones de la barranca del Río Grande de Santiago y la Sierra Madre Occidental (Tello, 1997: 26-28). Una vez consolidada la conquista, los mexicanos poblaron la tierra con “rústicos mexicanos” o “tochos” –que numerosos autores identifican con los caxcanes-, que según la narración de Tello venían en condición de “siervos” de los mexicas. Finalmente los conquistadores partieron rumbo a Michoacán, y de ahí hacía México, donde fundarían Tenochtitlán. Sin embargo, el paso de los “aztecas” por éstas tierras no fue en vano pues “quedándose entre los naturales muchos hijos y niettos de los que aquí habían nacido, otros por viejos o enfermos o impedidos y otros por haber tomado amor a la tierra” (Tello, 1997: 30). Por otra parte, resulta muy reveladora la afirmación de Tello sobre las numerosos toponímicos nahuas del Occidente: “los naturales no hablaban mexicano ni impusieron los nombres que hallaron nuestros españoles cuando vinieron” (Tello, 1997: 25) lo cual complementa las numerosas afirmaciones de que el náhuatl fue lengua franca, más no “materna” entre las diversas etnias de la zona (Yáñez, 2001). Leyendo con detenimiento el relato del fraile, es muy claro que habla de por lo menos dos oleadas migratorias, la primera cuya entrada fue más bien por las llanuras costeras de noroccidente (actuales estados de Sinaloa y Nayarit), la cual coincidiría con la dispersión del controversial “complejo Aztatlán” por el Occidente (Michelet, 1995). Y en el caso de la segunda migración estaría más bien relacionada con expansión de los caxcanes por las cañadas zacatecanas y los Altos de Jalisco (Weigand, 1996). Dentro de este panorama de migrantes norteños en movimiento también conocido como Oasisamérica – existieron relaciones directas, al menos durante el Posclásico. Se trata del entierro número 9, en el sitio de El Página el Occidente de México y el Norte de México-Suroeste norteamericano – 44 recorriendo, resalta una evidencia material en particular, que señala que entre [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Chanal –en las cercanías de la actual ciudad de Colima-. Dicho enterramiento sólo “contenía un hueso correspondiente a un metatarsiano de un bisonte o búfalo, lo cual no resulta extraño, ya que éste tipo de vestigios se han encontrado en sitios del norte de México, como en el caso del hueso de bisonte hallado en Mochicahui, Sinaloa. Fue localizado en el pasillo que accede a la Plaza de los altares” (Olay Barrientos, 2004: 510). Así pues dadas las fuertes relaciones entre el Norte de México y el Occidente, se puede deducir que el cambio drástico que sufrió éste último a partir del año 600 d.C. –y que algunos autores consideran como una especie de periodo “Epiclásico” temprano, que se adelantó al resto de Mesoamérica- estaría más bien asociado a la llegada y/o influencia de grupos procedentes del Norte mesoamericano, de Zacatecas, Durango y Guanajuato posiblemente, áreas donde se desarrollaron culturas como Chalchihuites-Altavista, La Quemada o la llamada “Tradición del Bajío”. Por otro lado está la postura “clásica”, si se quiere, sostenida por arqueólogos e historiadores del Occidente durante décadas, aquella que señala la influencia de grupos procedentes del centro del país, la cual sintetiza Michelet: “entre 700/900 y 1, 200/1, 300 el oeste de México tuvo en común con otras partes de Mesoamérica una serie de rasgos materiales que hablan a favor de la existencia de contactos nuevos, en particular con el centro del país” (Michelet, 1995: 167). Beekman señala al respecto que “la transformación del Epiclásico puede ligarse con la primera aparición de la lengua nahua en éstas áreas” (Beekman, 1996: 258). II.- “Antes de la tormenta”. Cacicazgos y señoríos en el “corazón de Occidente” al momento del surgimiento del Estado Imperial tarasco. Atemajac, donde actualmente se asienta la ciudad de Guadalajara, ha Página A lo largo de la etapa prehispánica del Occidente mexicano el valle de 45 2.1 El valle de Atemajac. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ destacado por ser escenario del desarrollo de sociedades complejas autóctonas, particularmente durante el periodo Posclásico. La transición entre la “Antigua” y la “Nueva Tradición” en el valle de Atemajac ha sido ubicada hacia fines de la Fase Tabachines27 o sea en 400/500 d.c. (López Mestas y Montejano Esquivias 2009). Dicha transición está a nivel local representada por la irrupción del Complejo “El Grillo” del clásico tardío (450-650 d.c.), el cual se caracteriza por los siguientes “marcadores arqueológicos”: tumbas de caja, plataformas rectangulares con fachadas taludtablero, y espacios abiertos en forma de “U”; tipos cerámicos con bases anulares, soportes trípodes, vasijas efigie, copas miniatura, bateas rectangulares, cajetes de fondo inciso, ollas de borde revertido o “engargolado”, decoración al negativo y al pseudo-cloisonnè. (López Mestas y Montejano Esquivias, 2009: 139). Weigand y Beekman sitúan el complejo “El Grillo” en el Epiclásico (Weigand y Williams citados por López Mestas y Montejano Esquivias, 2009: 146), mientras que Galván propone para dicha fase 400/500-800/900 (Galván citado por López Mestas y Montejano Esquivias, 2009: 146). Dada su colindancia, los valles de Atemajac y los de Tequila mantuvieron estrechos lazos culturales desde tiempos de la Tradición Teuchitlán – evidencia de ello es el Guachimontón de Bugambilias, al sur de la zona metropolitana-, y como lo señalan Marisol Montejano y Lorenza López: Los grupos humanos del valle de Tequila participaron de un proceso de articulación social con aquellos que se asentaron en los valles mayores del valle de Atemajac durante el Clásico tardío, lo cual forjó sociedades con alto grado de complejidad, insertas en territorios que les permitiesen aprovechar y controlar los recursos naturales: organizados socialmente en forma de cacicazgos cuyos líderes de linajes gobernantes controlarían la producción excedentaria (López Mestas y Montejano Esquivias, 2009: 149). Contemporáneas al “complejo El Grillo”, se desarrollaron en el valle de Atemajac, según Gómez Gastélum, sociedades caciquiles, es decir regidas por Que según Galván y Schondube abarcaría el periodo entre 700 a. c. y 400/500 d.c., durante el cual se han registrado sitios como Tabachines, con sus tumbas de tiro (Galván, 1991). 27 Página asentamientos en cuyo primer nivel se encuentra el desaparecido sitio de 46 caciques y, cuya evidencia material se manifiesta en una jerarquía de [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Coyula, seguido de áreas como El Grillo y El Iztepéte (Gómez Gastélum, 2001) entre otros asentamientos menores como Plan de Guaje, en Tonalá, mucho más modesto y de carácter eminentemente residencial (López Mestas y Montejano Esquivias, 2009). A mediados del Posclásico sitios como El Iztepéte y El Grillo son abandonados, y Coyula pierde su preeminencia en el valle de Atemajac. Ya hacia el Posclásico tardío, el valle de Atemajac estaba densamente habitado, y en él convivían comunidades de filiación coca y tecuexe, al parecer dentro de una misma unidad política o varias asociadas, con Tonalá como cabecera “dicha convivencia posiblemente indica que había lazos matrimoniales entre los dos grupos, unidos así en una relación simbiótica” señala Carolyn Baus de Czitrom (Baus de Czitrom, 1982: 16). Posiblemente cocas y tecuexes también convivieran en otros pueblos, tales como Tzalatitlán, Atemajac, Ichcatlán (Ixcatan), Ocotlán, Jocotlán, Zoquipan y Juanacatlán. Cabe incluso la posibilidad de que cocas y tecuexes de la región se aliaran ante las incursiones de los michoacanos (Baus de Czitrom, 1982: 16, 23, y 62). Hablando de entradas e incursiones de grupos foráneos, habría que recalcar que desde el Posclásico temprano los caxcanes venían ejerciendo una feroz presión sobre los tecuexes, desalojándolos de localidades como Tlaltenango, Xuchipila y Teocaltiche (Tello, 1963 y Relación geográfica de Teocaltiche), por lo que se verían forzados a replegarse hacía el sur, invadiendo territorios cocas. Baus de Czitrom resalta que “los cocas habitaban la región lacustre al sureste del actual Estado de Jalisco […] La mayoría de sus comunidades se localizaban en vegas o valles, lo que podría significar que su asentamiento en región ocurrió antes del Posclásico”, pues debido al ambiente militarista de las sociedades mesoamericanas a partir del Epiclásico, las poblaciones tendieron a fundarse en las cimas o laderas de los cerros (Baus de Czitrom, 1982: 55). Solo por dar algunas cifras, Tello dice que a la llegada de Guzmán con un total de 10, 500 indígenas. Ya entrado el siglo XVI, hacia 1570, la población del valle de Atemajac y el vecino valle de Toluquilla mostraban Página Atemajac 3 000 y Ocotlán 1 500 (Tello citado por Baus de Czitrom, 1982: 26), 47 Tetlán tenía 4 000 habitantes; Tlaquepaque (Tlacpác) 2 000; Tzalatitlán 1 000; [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ todavía un perfil demográfico denso, aunque mucho menor debido a las enfermedades y la imposición del nuevo orden colonial: Analco (fundado con indios cocas y tecuexes de Tetlán) contaba con 1,000 tributarios o jefes de familia, Tonalá, 700, Tlaquepaque (“San Pedro e sujeto”) con 500, Tlajomulco con 1, 400, Atemajac con 300, Coyula con 120, y Zalatitán con 100 (Fernández Sotelo, 1994: 296 y 297), lo un cual daba un total de 4, 120 indios tributarios, sin contar otros pueblos como Mezquitán, Cajititlán, Ocotán, o Huentitán, lo cual elevaría mucho más el total de los habitantes de la zona. En cuanto a Tonalá, Arceo refiere en su relación de conquista que era “señorío de seys mil casas ó más”: (Arceo en Razo Zaragoza, 1982: 249), que aunque pudiera ser un dato inexacto, bien nos da una idea de la proporción poblacional. Cabe señalar que las discrepancias en las cifras se deben principalmente a la óptica de quien registraba el dato, y al objetivo por el cual lo registra, yendo desde lo puramente tributario como son los datos que recopila Fernández Sotelo, ya que por “vecinos” se entiende generalmente cabezas de familia/tributarios, excluyendo de la cifra a sectores como mujeres, niños y solteros. Por otra parte los datos que aportan Tello y Arceo pretenden abarcar de manera aproximada la totalidad de la población nativa, aunque el segundo lo hace de manera más vaga, a simple vista, mientras que el fraile parece basarse en datos más concretos, quizá documentos de la orden franciscana a los que tuvo acceso y que utilizó ampliamente en su Crónica Miscelánea. Por otra parte, Van Young sugiere que el valle de Atemajac era la zona más densamente poblada del Occidente de México, excluyendo a las dominadas por los tarascos (Van Young citado en Baus de Czitrom, 1982: 26). A principios del siglo XVI los tarascos incursionaban ya hasta zonas cercanas al valle de Atemajac. Según la tradición, los cocas y tecuexes bajo el dominio tonalteca rechazaron la “invasión” michoacana, engañándoles y masacrándolos por sorpresa (Ornelas, 2001: 81). Por otra parte las Relaciones Geográficas del siglo XVI registran que los tarascos atacaban el pueblo de que atacaron a los tonaltecas partieron desde Mazamitla precisamente tributario de Tamazula (Acuña, 1987; Ornelas 2001). Página coincide con la referencia que da el padre Ornelas acerca de que los tarascos 48 Tlajomulco desde sus posiciones en Tuxpan, Tamazula y Zapotlán, lo cual [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Para cerrar se puede afirmar que, a pesar de su larga trayectoria y complejidad cultural, las sociedades indígenas del valle de Atemajac, jamás pasarían el umbral del “Estado”, es decir que desarrollarían una sociedad jerarquizada incipiente. 2.2 Valles centrales (Ameca, Tala, Etzatlán). A la caída de Teuchitlán, en los valles alrededor del volcán de Tequila se desarrollaron numerosos sitios con características muy distintas, principalmente en lo referente a la arquitectura formal de sus centros ceremoniales – en los que predomina la línea recta, y las formas mesoamericanas -. Entre estos sitios se puede contar La Higuerita, en el municipio de Tala, el cual muestra una remodelación en su cuarta etapa constructiva, en la que se adaptó al estilo del talud-tablero con moldura perimetral y se le adosó a la plataforma por su lado, una estructura que lo asemeja notablemente al Iztepéte (López Mestas y Montejano Esquivias, 2009: 140). Además se registraron entierros de élite dentro de la estructura principal, primordialmente construida para legitimar el poder a través de un culto a los antepasados. En el Epiclásico, hacia los siglos octavo y noveno, destaca el llamado “Palacio de Ocomo”, en las afueras del pueblo de Oconahua. Dicho sitio consiste en un “palacio” o tecpan de “125 metros por lado, y seis metros de altura en el punto más alto preservado cuya “plazuela exterior mide 70 x 50 metros. Hay una plaza elevada exterior al lado norte que mide 180 x 50 metros y el edificio en su conjunto tiene forma de una “u” semicerrada, con su entrada aparentemente en el lado sur” (Weigand, García de Weigand y Cach, 2003: 23, 28). La monumentalidad del sitio, única a nivel regional, e incluso a nivel mesoamericano, sugieren la hegemonía de dicho asentamiento en los valles centrales durante el Epiclásico y Posclásico temprano. Al parecer posteriormente el Oconahua fue incorporado al cacicazgo de Etzatlán, al cual tributaba al momento de la conquista ibérica (Weigand, García de Weigand y Cach, 2003). densamente pobladas y prósperas, en las cuales convivían distintos grupos étnicos, entre ellos los tecuexes y coanos. La región era foco de una intensa Página de Tequila y en especial la cuenca del extinto lago de Magdalena eran zonas 49 A la llegada de los españoles, los valles centrales alrededor del Volcán [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ actividad mercantil, con numerosos tianguis, así como relacionada comercialmente con el suroeste estadounidense (Baus de Czitrom, 1982: 2425), desde donde venían productos de lujo, como la turquesa, mientras que los pueblos de la zona exportaban numerosos recursos entre los que destaca la obsidiana. Actualmente existen restos de numerosos y extensos talleres donde se trabajaba la obsidiana en lo que fuera la isla de Atitlán (Weigand, 1993). Abundantes en recursos minerales, humanos y además sumamente fértiles, los valles de Ameca, Etzatlán y Tala fueron frecuentemente escenario de las incursiones tarascas. Dichas acciones bélicas causaron la destrucción de Tala y el abandono de Ahualulco (Tello, 1997; Mota Padilla, 1973), y por lo menos al momento de la conquista española la situación era tensa, y los michoacanos mantenían guerra con Etzatlán 28, Ahualulco y Ameca (Acuña, 1988). 2.3 Cuenca de Sayula, Sierra de Amula y Colima. Para la cuenca de Sayula la transición hacia la “Nueva Tradición” inicia con la etapa temprana de la fase homónima, la cual abarca el periodo comprendido entre 380/480 al 1100 d. C. (Valdez, 2000: 228). Durante la fase Sayula la ancestral explotación de sal en las playas salitrosas de la laguna creció hasta alcanzar grandes magnitudes, mucho más de lo que una explotación de autoconsumo requeriría, lo cual obviamente se entiende como una producción salinera cuya exportación se extendió ampliamente por el Occidente. La última fase arqueológica de la cuenca coincide con la fase Amacueca, que inicia en 1150 aproximadamente hasta principios del siglo XVII, dada la continuidad de tipos cerámicos en la región a pesar de la conquista (Ibídem). Para estas fechas siguió la producción masiva de sal, aunque en menor cantidad con respecto a la fase anterior, lo cual lo atribuyen algunos autores a la producción costera en Colima. Para momentos cercanos a la 28 Población de gran importancia en la zona, al ser una de la más densamente poblada y gracias a su riqueza en recursos escasos y estratégicos. Weigand calcula su población en 16, 500 habitantes (Weigand, 1993: 143). Página Oriente a Poniente, uniendo a los pueblos de Amacueca y Atoyac (Ciudad 50 conquista, existía en la cuenca de Sayula una calzada que la cruzaba de [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Real, 1993) que posiblemente yazca sepultada bajo la actual carretera que une a dichas comunidades. Por otra parte se ha documentado la presencia de otra similar al sur de Cuyacapan, que iría desde la zona salinera –al interior del vaso lacustre- hasta el mencionado pueblo (Otto Schondube, 1994: 330). En la fase Amacueca tardía (Posclásico tardío) hacen su aparición los tarascos, que han dejado evidencia material de su presencia en los enterramientos encontrados en el fraccionamiento de San Juan de Atoyac. Basándose en el material michoacano Marco Antonio Acosta propone que Atoyac fue una factoría o enclave tarasco en la Cuenca (Acosta, 2003). Por otra parte Weigand propone: Pareciera que Sayula hizo su propio arreglo con los purépechas. Materiales que reflejan la influencia purépecha, y posiblemente de sus comerciantes o representantes se han encontrado cerca. Sayula pudo haberse convertido en un puerto de tráfico, una zona neutral donde los comerciantes de varias zonas podían encontrarse e intercambiar sus productos. Estas áreas están documentadas para las zonas que representan la interfase entre las culturas culhua mexicas y los mayas cerca de Xicalanco, por ejemplo. Sayula pudo haber jugado un papel similar entre los purépechas y los sistemas políticos justo fuera de su alcance hacia el norte y noroeste (Weigand y García de Weigand, 2008: 30). Al igual que en otras regiones del Occidente de México, en Colima hacia mediados del periodo Clásico mesoamericano se aprecia una transición drástica en los complejos cerámicos, arquitectura y en general en la cultura material de los grupos humanos asentados en su territorio. Este periodo coincide con las fases cerámicas de Colima, Armería, Chanal y Periquillo (Reyes Garza, 2000: 38). De particular interés resultan el sitio de El Chanal29, en las cercanías de la actual ciudad de Colima. Dicho asentamiento prehispánico muestra signos evidentes de complejidad arquitectónica y social, con una marcada influencia mesoamericana –por ejemplo la presencia abundante de figuras de Quetzalcóatl, Xipe Totec y Tlaloc, que algunos autores señalan como “nahua” o proveniente del centro de México (Olay Barrientos, Página Éste asentamiento floreció entre 1100 y 1460 d.c., alcanzando magnitudes verdaderamente urbanas, en una superficie de más de 150 hectáreas, distribuida a barrios –como otros asentamientos posclásicos en el Occidente, por ejemplo Etzatlán-. Las características del asentamiento bien indican el posible desarrollo de un Estado o “señorío” militarista y con una religión plenamente institucionalizada (Olay Barrientos, 2005: 35). 29 51 2004 y 2005). Aunque en lo personal me muestro cauteloso ante tal afirmación, [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ puesto que de lo que si existe evidencia material tangible es de las relaciones con grupos del Norte de México y el Sudoeste de Estados Unidos, como por ejemplo el hueso de bisonte localizado en las excavaciones en el Chanal. Por otro lado, la fecha de abandono del dicho asentamiento hacía mediados del siglo XV, coincidente con el surgimiento y expansión del Estado imperial tarasco en la cuenca de Pátzcuaro, lo cual no deja de resultar sumamente Olay Barrientos cavó varios pozos estratigráficos en El Chanal Oeste, de los cuales procedieron dos muestras de carbón que se fecharon en 1 290 y 1 460 d.C. (Olay Barrientos, 2005). 30 Página Fig. 6 De izquierda a derecha, vistas de las pirámides de El Chanal, Colima y planos del sitio de El Chanal, Colima (tomado de Olay Barrientos, 2004). 52 sugerente30. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Fig.7 Vasija proveniente del sitio de El Chanal, Colima (Museo Regional de Guadalajara, Fotografía del autor). Algunos autores incluso han sugerido, basándose en la Matricula de los Tributos –en la cual aparece mencionado un pueblo llamado Colima, en la provincia de Cihuatlán- que Colima estuvo sujeto a los mexicas (Reyes Garza, 2000: 43-46), de lo cual no existe evidencia alguna. Por otra parte, sobre las incursiones tarascas en la zona, el pueblo de Tzinacamitlán, en la cuenca del río Salado – cerca de Ixtlahuacán – está registrado como tributario de los michoacanos. Al parecer hacia mediados del siglo XV los ejércitos del Cazonci Tzitzís-pandácuare sojuzgaron a los señoríos asentados entre los valles de Tecomán y de Colima, posiblemente para las mismas fechas que se registra la entrada michoacana en Zapotitlán, en la vecina provincia de Amula (Reyes García, 2000: 46 y Relación de Michoacán y Relaciones Geográficas de Nueva Página Colima no conformaba una unidad política única, gobernada por un solo señor, sino que estaba dividida en varios “señoríos” con sus cabeceras, cada una de las cuales tenía un cacique. Fue uno de estos señores el único que presentó resistencia armada a los españoles (en una sola batalla) y se convirtió después en el mítico rey Colimán, supuesto señor universal del hasta cierto punto también mítico reino de Colima (Schondube, 2005: 19). 53 Galicia y Michoacán). Según Otto Schondube al momento de la conquista: [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Desde mediados del siglo XV, posiblemente en tiempos de Tzitzís-pandácuare, la llamada provincia de Amula al noroccidente del volcán de Colima fue punto de interés de los intereses expansionistas tarascos, que ocuparon momentáneamente el pueblo de Zapotitlán (actual Zapotitlán de Vadillo, Jalisco), matando a su señor, Xiuitl Tecuhtli, aunque al parecer después habría disputas entre los “capitanes” del Cazonci, y finalmente lograron expulsar a los michoacanos (Acuña, 1988: 63). Podría deducirse entonces una ofensiva de gran magnitud y alcance en tiempos de Tzitzís-pandácuare, en la cual los tarascos extendieron su dominio por el sur de Jalisco, desde Tuxpan, Tamazula, y Zapotlán hasta Colima, Amula y parte de la cuenca de Sayula-Zacoalco, aunque al parecer posteriormente fueron rechazados y expulsados de Colima y parte de Amula. 2.4 La cuenca de Chapala. Existen en la cuenca de Chapala evidencias que hacen pensar en la presencia de la llamada Tradición Teuchitlán, en particular dos sitios, “El Molino” y Jocotepec. El primero consiste en dos círculos concéntricos –uno de ellos tiene 80 metros de diámetro aproximadamente- y algunas terrazas típicas de la mencionada tradición cultural, localizado en un punto estratégico, viendo hacia la entrada sudeste de la cuenca y hacia la cuenca de San Marcos-Zacoalco (Weigand, 1996: 294). El segundo estaría ubicado cerca del actual poblado de Jocotepec, mirando hacia el lago, y consistiría prácticamente en un círculo de 75 metros de diámetro, y algunas plataformas (Ibídem). Ambos sitios son denominados por los Weigand como “comunidades de entrada” o puestos de avanzada en la cuenca. Incluso señalan los Weigand la posible existencia de chinampas prehispánicas cerca de La Barca, (Weigand, 1996: 296) lo cual sería a su parecer una muestra de agricultura intensiva, y por lo tanto de grandes densidades de población en la etapa precolombina de la cuenca. Para los periodos Epiclásico y Posclásico temprano se han registrado Tepehuaje, dada su complejidad y monumentalidad arquitectónica, y señala que dicho sitio “representa la cúspide de una jerarquía de asentamientos del Página lado michoacano, y Tizapán. De entre todos ellos, Weigand destaca El 54 sitios para éste periodo, entre ellos Tepehuaje, en Tuxcueca, Cojumatlán, del [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Epiclásico y/o Postclásico temprano, más seguramente a lo largo de su litoral sur.” (Weigand, 1996: 304). La decadencia de los sitios mencionados los asocia Weigand con el surgimiento a finales del Posclásico del Estado tarasco, y su posterior expansión en la zona (Weigand, 1993 y 1996). Hacia finales del Posclásico la mayor parte de la cuenca de Chapala estaba habitada por cocas (Baus de Czitrom, 1982), y en la zona sur se podían localizar comunidades de sayultecas, tarascos y posiblemente nahuas. Para el valle de Poncitlán y Cuitzeo se mencionan más de dos mil habitantes al momento de la conquista hispana (Acuña, 1988: 190). La actividad tarasca en la zona fue bastante intensa, particularmente del lado oriental, donde los michoacanos hacían entradas constantes para hacerse de cautivos para el sacrificio en Cuinao-Tototlán y mantenían guerras contra habitantes de Ocotlán, Cuitzeo, Cuinao, Poncitlán (Acuña, 1988) y Cutzalán –el actual San Juan Cosalá- en el lado noroccidental (Tello, 1997). Por lo demás parece que todo el lado sur de la cuenca estuvo en dominio pleno de los michoacanos que tenían sus bases en Jiquilpan, Sahuayo y Jacona, desde las cuales incursionaban hacía el noreste, rumbo a La Barca y Ocotlán. III.- “Nace un gigante”. El surgimiento del Estado Imperial Tarasco. 3.1 Michoacán antes de los michuaque. El pasado prehispánico de Michoacán antes de la aparición de los uacúsecha, o mejor dicho, antes de la Relación de Michoacán, documento que “monopoliza” casi por completo el conocimiento de dicha etapa, es por demás confuso, aunque recientes investigaciones dan algunas luces al respecto. En tiempos remotos, en el Preclásico medio, aparecen en el actual territorio michoacano desarrollos culturales como El Opeño –en las inmediaciones de del país, ya sea en intercambios comerciales, como la exportación masiva de Página Clásico se han documentado estrechas relaciones entre Michoacán y el centro 55 Jacona- y Chupícuaro, en la cuenca media del Lerma. Ya en pleno periodo [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ obsidiana de sitios en la cuenca de Cuitzeo, así como la presencia teotihuacana en la cerámica. Por otra parte en la ex ciénega de Zacapu se ha definido recientemente la llamada “Tradición Loma Alta” (100 a.c. – 550 d.c.), la cual alcanzaría gran variedad iconográfica, de formas abstractas y animadas, y ejecución técnica (Carot, 2008: 27-28). Hacia mediados del siglo VI desaparece dicha tradición cultural, Y es justamente cuando este lenguaje, desapareciendo en Michoacán, apareció en la cerámica chalchihuites, y simultáneamente y más sorpresivamente, en la cerámica hohokam del Suroeste de los Estados Unidos, unos 2 000 kilómetros más al norte. La reaparición unos 1 000 años más tarde, en el Posclásico tardío tarasco, de una tradición iconográfica idéntica, copiada del repertorio antiguo… (Carot, 2008: 32). Lo anterior sugiere fuertemente un movimiento migratorio hacía el norte de grupos ancestrales “proto-tarascos”, así como un fuerte contacto cultural entre grupos de la Mesoamérica norteña y Oasisamérica. Patricia Carot propone un movimiento migratorio de retorno en tres etapas: la primera en el siglo VIII, con una escala en el Lerma, lo cual estaría documentado a través de la proliferación de sitios en la cuenca media del Lerma. Después hacia el siglo X alcanzó la ciénega de Zacapu, que según la autora sería el punto original de partida de los tarascos ancestrales, coetáneos a la tradición Loma Alta, para finalmente llegar a la cuenca de Pátzcuaro. Ésta última migración coincidiría con lo narrado en la Relación de Michoacán (Carot, 2008: 36-38). Las investigaciones en Zacapu muestran un posible movimiento migratorio, hacia mediados del Posclásico, el cual coincide con la versión de la 3.2 Llegada de los Uacúsecha. Página El fenómeno toma la apariencia de un aumento y una nucleación demográficos, particularmente en sitios ubicados en el “malpaís” de Zacapu. Este auge, sin embargo, no es de muy larga duración: los sitios del malpaís son abandonados en una forma indudablemente organizada después de algunas generaciones […] Ahora bien, los que se instalaron en el malpaís de Zacapu no pueden ser considerados como chichimecas en el sentido habitual de la palabra: conocen la agricultura, viven en forma sedentaria y hasta construyen pirámides (Michelet, 1995: 174). 56 Relación de Michoacán: [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Según la Relación de Michoacán, la carrera de los Uacúsecha por el poder comienza con la llegada de Hireti-Ticatame al monte Viruguarapexo, en las cercanías de Zacapu, acompañado por la imagen del su deidad patronal, Curicaueri. El lugar de origen de los recién llegados es un misterio, aunque numerosas evidencias apuntan a un posible origen en el cercano Bajío, además de una continuidad cultural sorprendente en la zona, de la cual parece que en una fecha indeterminada los uacúsecha migraron al norte, para volver a ella hacia mediados del Posclásico. Beekman señala: “el distintivo idioma tarasco debe haberse desarrollado tras un largo periodo de aislamiento en la Sierra Tarasca, y es interesante que parece haber una mayor continuidad en algunos aspectos de la cultura material en Michoacán” (Beekman, 1996). Poco después de llegada de Ticatame, el señor de Naranjan le envía una hermana, para celebrar una alianza con el líder chichimeca. Dicha alianza no dura mucho, pues posteriormente los cuñados de Ticatame toman un venado flechado por él. Enojado por la presa robada, el chichimeca asesina a sus cuñados, y se muda a Zichaxaquaro, llevándose consigo al Vaçoriquare. Pasados los años el señor de Naranjan toma venganza, pero esta vez secundado por sus aliados de Cumanchen. Los vencedores llevan consigo la imagen de Curicaueri, pero el dios muy pronto hizo manifiesta su voluntad de permanecer con los uacúsecha, causando enfermedades a los usurpadores, los que al final optan por abandonarlo. (Espejel Carbajal, 2008: 117). A Ticatame le suceden su hijo Sucuirancha, quien venga a su fenecido padre, recupera al dios y se muda a Vayameo – el actual Santa Fe de la Laguna, al norte de la Cuenca de Pátzcuaro, localidad en la cual los chichimecas permanecerán durante tres generaciones más gobernados por Pauacume, Vapeani y Curatame (Ibídem). Tras lo que los chichimecas consideraron un agüero – la transformación de los sacerdotes de Xaratanga en culebras tras una borrachera- se dividen y algunos marchan hacia el sur del lago, fundando o estableciéndose en diversos poblados, como Curinguaro, Página hacía Honchequaro, en cuyas cercanías entablan contacto con un habitante de 57 Pechataro, Ylamucuo, y Pareo. Por su parte Vapeni y Pauacume se dirigen [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ las islas del lago. Éste episodio es particularmente simbólico 31, pues los chichimecas y los isleños se reconocen como parientes, es decir de la misma etnia (lo cual refuerza la hipótesis de que los uacúsecha en realidad, al llegar a la sierra tarasca solo retornaron a su antiguo terruño), e intercambian alimentos. Finalmente el pescador les entrega a su hija, la cual al crecer se casa con Pauacume. Tras dicho encuentro los hermanos se establecen en Tarimichundiro, barrio del futuro Pátzcuaro (Espejel Carbajal, 2008: 118-120). 3.3 Tariacuri y el surgimiento del Estado tarasco. De la unión entre un chichimeca (Pauacueme) y una isleña (la hija del pescador) nace Tariacuri, forjador del Estado tarasco, y héroe cuasi-mitologico de la historia tarasca. Criado por los viejos Chupitani, Tecaquan y Nuriuan, Tariacuri es preparado desde pequeño para ser “señor”. A lo largo de su juventud el líder uacúsecha se verá enfrentado constantemente contra los señores de Curinguaro (Chanshori) y Tariaran (Zurunban), e incluso en ocasiones hará alianza –Tariacuri tomaría posteriormente como esposas a mujeres emparentadas con dichos caciques- con ellos contra otros enemigos incidentales o menos relevantes, pero sin lugar a duda los ya mencionados señores serán sus “archienemigos”, persiguiéndolo y obligándole a huir de la cuenca de Pátzcuaro según la Relación de Michoacán (Espejel Carbajal, 2008: 123-130). Una vez reinstalado Tariacuri a orillas del lago, en la futura ciudad de Pátzcuaro, tiene desavenencias con su hijo mayor, Curatame, al que La Relación señala como una borracho empedernido. Es para ésta época cuando Tariacuri se reencuentra con sus sobrinos Hiripan y Tangaxoan –hijos de Zetaco y Aramen respectivamente-, quienes habían estado vagando en diversas poblaciones, soportando numerosas carencias, lo cual como en una buena fábula los hará merecedores de la estima y consideración de su poderoso tío, quién finalmente los recompensará dándoles señorío. Junto a Diferentes autores señalan que dicho encuentro revela el continuum cultural en Michoacán desde mucho antes de la llegada de los “chichimecas”, y lo toman como indicio de que los uacúsecha en realidad provendrían de zonas aledañas, muy probablemente del Bajío (Cárdenas García, 2004). 31 Página 58 Hiripan y Tangaxoan, el hijo menor de Tariacuri, Hiquingaje hace ayunos y [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ penitencias para obtener el favor divino; la intachable conducta y moral de dichos jóvenes contrasta a lo largo del relato con la decadencia y corrupción que predomina entre los señores –entre ellos se encuentra Curatame-, los cuales descuidando el servicio a los dioses habían sellado su destino (Espejel Carbajal, 2008). Finalmente Tariacuri entrega a sus sobrinos y a su hijo menor un “pedazo” de Curicaueri, un navajon de obsidiana, con lo cual ya se les puede considerar señores. La decisión de Tariacuri incluso recibe el beneplácito de los dioses, quienes se aparecen en sueños a Hiripan y Tangaxoan (Espejel Carbajal, 2008: 136-141). Respaldados por Tariacuri, los jóvenes señores emprenden a continuación la ofensiva contra los caciques de Curinguaro y Tararian, a los cuales derrotan, imponiendo la supremacía uacúsecha en el lago de Pátzcuaro (Espejel Carbajal, 2008: 141-142). De la narración de la Relación de Michoacán se puede deducir un escenario mucho más complejo de lo que aparenta, pues si se atiene literalmente a lo ahí contado, bien pareciera que el Estado tarasco surge como por arte de magia, de la nada, por simple obra y gracia de Tariacuri. Hellen Pollard propone –basándose en el relato de la Relación- un panorama general en la cuenca de Pátzcuaro a principios del siglo XV, donde la intensificación de la agricultura y el acceso diferenciado a la tierra 32, convierte a ésta última en un bien cada vez más valioso, generando tensiones sociales, coyuntura en la cual un puñado de líderes guerreros comienzan a monopolizar la toma de decisiones (Pollard, 1994). La conflictiva atmosfera política de la cuenca de Pátzcuaro durante los inicios del siglo XV coincide perfectamente con las propuestas teóricas acerca de la aparición del Estado, las cuales se pueden dividir en dos tipos: consensuales y violentas o coercitivas. Las primeras destacan el papel del El modelo de Pollard contempla una súbita crecida en el nivel del lago, disminuyendo sensiblemente las tierras cultivables de las laderas del lago, lo cual causaría tensión entre las comunidades al ver disminuida su capacidad para la producción agrícola, y por consiguiente generaría disputas locales por el control de la tierra y sus recursos. 32 Página 59 consenso en el surgimiento de los Estados, mientras que en las segundas la [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ coerción determina la estabilidad política y la transformación sociocultural (Robles Castellanos, 2007: 41). Campagno señala: Basada en la norma de la reciprocidad, la práctica del parentesco pone un límite a la diferenciación al interior de la comunidad, todo intento de acumulación de poder, ser verá, tarde o temprano abortado. […] Y ese límite es el de la imposibilidad estructural de monopolio de la coerción física. Ahora huelga decir que tal diferenciación y tal ejercicio monopólico de la coerción constituyen condiciones sine qua non para la aparición del Estado. Pero más allá de los límites de la comunidad, el parentesco no extiende su red de relaciones positivas. […] Es una relación sostenida en la desconfianza frente al extranjero, al extraño, al otro. […] en el exterior ese límite se vuelve contra sí mismo, en la medida que la comunidad necesita de una relación negativa con el exterior para afianzar su articulación exterior (Campagno, 2003: 70-72). Por lo tanto: Para que sea posible un nuevo vínculo social, es necesario un nuevo tipo de conflicto bélico: la guerra de conquista. Se trata de un conflicto que involucra la decisión, por parte de los vencedores, de apropiarse del territorio de los vencidos. Esa decisión impone la necesidad de un lazo permanente, de una relación de dominación, entre sociedades anteriormente desvinculadas. La practica estatal se instituiría, entonces, como la relación por excelencia que vincularía ambas comunidades, […] Y en tal situación, el monopolio legitimo de la coerción física resultaría una consecuencia directa de la conflagración bélica: la practica estatal establecería su efecto de polarización social convirtiendo a los vencedores y los vencidos del conflicto en los dominadores y dominados de la nueva sociedad (Campagno, 2003: 72-73). El anterior planteamiento de Campagno coincide con el de José Fernando Robles, quién propone que el ente estatal surge dentro de los criterios de la teoría de “conflicto social y político”, en el contexto de la acción coercitiva de un puñado de líderes y facciones políticas que sobre la marcha maquinan un líder según sus propios intereses, hasta que un jefe se empodera y logra imponerse (Robles Castellanos, 2007). Página de fuerzas las masas juegan un papel determinante apoyando u oponiéndose a 60 estrategias para hacerse del poder y perpetuarse en él. Dentro de éste juego [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Así pues, si “los Estados arcaicos debieron haber tenido sus inicios a partir de los primeros intentos instintivos de los líderes preestatales para perpetuar su dominio sobre la sociedad política” (Brumfiel, Rounds y Service citados en Robles Castellanos, 2007: 37) los Estados posteriores se construyeron sobre las cenizas de los anteriores. En el umbral del Estado los líderes se encontraban en una posición insegura si se quiere, al depender su preeminencia sobre otros caciques en el prestigio, más que en el uso de la fuerza (Robles Castellanos, 2007: 38). Una vez en el poder “el objetivo primordial […] no es la aplicación de programas sociales radicales como medio de legitimación de su autoridad, sino el de asegurar por medio de la coerción el control de los recursos y la mano de obra existentes con el fin de asegurar su posición dominante […] y evitar que los rivales puedan desarrollar bases independientes de poder” (Robles Castellanos, 2007: 41). Lo dicho anteriormente se puede observar claramente en los datos etnohistóricos sobre el surgimiento del Estado tarasco, y coincide con la propuesta de Pollard y la historia consignada en la Relación de Michoacán sobre lideres uacúsechachichimecas disputándose el control de los recursos y tierras en la cuenca del Lago de Pátzcuaro, en el Posclásico tardío, hasta que Tariacuri logra la hegemonía local (Pollard, 1994). Esta tesis también se amolda a los datos que se tienen sobre el aparato estatal tarasco, en el cual el Cazonci sería propietario nominal de tierras y aguas, además de otros recursos y bienes de usos suntuario que sólo él podía repartir o asignar a caciques o nobles (Carrasco, 1986). En lo personal creo que dicho modelo para el surgimiento del Estado es aplicable al imperio tarasco, pues coincide con el contexto que se infiere de los datos que actualmente nos proporcionan la arqueología y la etnohistoria. 3.4. “Fuera de casa”: primeras incursiones y conquistas fuera de la Cuenca de Pátzcuaro. conquista, con las que rápidamente someterán un extenso territorio que se Página sobrinos del legendario Tariacuri iniciarían una serie de campañas de 61 Una vez consolidada la hegemonía uacúsecha en la cuenca de Pátzcuaro, los [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ extendía desde la cuenca del Balsas, la actual Tierra Caliente michoacana y guerrerense, subiendo por el Cutzamala hasta el Lerma (Alcalá, 2008). Tras ésta serie de conquistas, Hiripan, Hiquingaje y Tangaxoan pactan con la gente de los pueblos que ha huido a causa de la guerra, exigiéndoles que lleven leña a los templos, que hagan sementeras para la guerra, y que presten servicio en los campañas de conquista y demás conflictos bélicos en los que se les requiera. De igual manera ponen caciques en los pueblos (Alcalá, 2008; Espejel Carbajal, 2008). El idilio de ésta alianza uacúsecha duró poco, pues posteriormente Hiripan, cacique de Ihuatzio-Coyoacán acaba con la descendencia de Hiquingaje, y por lo tanto con los descendientes directos de Tariacuri, al ser éste el hijo menor de aquel. Hiripan es sustituido tras su muerte por su hijo Ticatame, quien conquistaría el pueblo de Carapan. Finalmente Tzitzíspandácuare, hijo de Tangaxoan, impone la supremacía de Tzintzúntzan al trasladar la imagen de Curicaueri y su tesoro a dicha ciudad, legitimándose así como único señor de los tarascos, el irecha-cazonci, popularmente conocido como Caltzontzin. Bajo el reinado de Tzitzís-pandácuare inician las campañas hacia los actuales estados de Jalisco y Colima, como lo señala la Relación de Michoacán: “Y otro señor hijo de Hiripan, conquistó otro pueblo llamado Carapan, y el padre y agûelo deste caçonci muerto, conquistaron a Tamaçula, Capotlan y los pueblos Dábalos y lo demás.” Y “Zizíspandácuare […] tuvo su conquista hacia Colima y Çacatula y otros pueblos, y fue gran señor, y después dél su hijo Zuangua ensanchó mucho su señorío” (Alcalá, 2008: 157, 168 y 169). IV.- Conclusiones. El occidente de México ha presenciado, a lo largo del periodo prehispánico el desarrollo de diversas sociedades complejas, algunas de ellas posiblemente alcanzarían el nivel estatal. Un ejemplo de ello sería la Tradición Teuchitlán, prestigio y el ceremonial religioso, más que en la coerción, sin la cual no puede consolidarse la sociedad de clases propia de un sistema estatal (Weigand en: Página sociedades bajo el ascendente de una élite, cuyo poder se basa ante todo en el 62 etiquetada por Weigand como un “Estado segmentario”, o sea un conjunto de [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Williams y López Mestas, 2009). Sin embargo solamente tenemos la certeza del carácter “estatalizado” de la sociedad tarasca, al ser éste conocido por los españoles. Así pues, tras imponerse los uacúsecha a los demás linajes tarascos de la cuenca y al iniciar las campañas de conquista fuera del “territorio nuclear étnico”, los michoacanos establecen un aparato estatal fuertemente jerarquizado y centralizado. En éste, al interior de sus fronteras se promueve una “etnicidad tarasca”, es decir, una política del Estado para asimilar a población étnica y lingüísticamente distinta, mientras que en las fronteras se promovía una política de segmentación etno-política, en la cual los señores sujetos mantenían una relación mucho más autónoma con respecto al Cazonci, Página 63 a cambio de proteger las fronteras (Pollard, 1994). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Página 64 Capítulo III: “La mística del fuego”. El Estado imperial tarasco y la guerra [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ C omo grupo étnico, los tarascos o purépechas son primordialmente habitantes de la Sierra Central del actual estado de Michoacán, su nicho ecológico original33. No obstante, durante la etapa prehispánica se extendieron por medio de la estrategia militar y económica en territorios y ambientes muy dispares (Pulido, 2006), comprendiendo la casi totalidad de la entidad michoacana, así como importantes fracciones de Jalisco, Guerrero, Guanajuato, Estado de México, y quizá en algún momento de Colima. De manera tal que, en menos de una centuria crearon un extenso Estado multiétnico. El tarasco era en todo sentido un “Estado”, a diferencia de un cacicazgo –ente sociopolítico común en el Occidente-, en el cual gran parte de la autoridad de los lideres deriva de su prestigio político-religioso. Dicho prestigio está basado primordialmente en una red de parentescos (Robles Castellanos, 2007: 41); mientras que en el aparato estatal la autoridad del líder se sustenta básicamente en la coerción física y en menor medida en la religión. También es de señalarse la diferencia inherente que existe entre los Estados y los cacicazgos en la diferenciación social, pues en el primero se manifiesta una fuerte jerarquización social, y subsecuentemente una diferenciación en estamentos o clases sociales distintas, así como una especialización de cada una de ellas. En cuanto a los segundos, dicha diferenciación social es incipiente, pues el cacique no es un ente superior, o apartado de la comunidad, sino el representante de la misma, con la cual mantiene toda una serie de lazos y obligaciones: así pues sus capacidades siempre se verán condicionadas por el consenso que pueda alcanzar dentro de la comunidad. Ya sea como cacicazgos o Estados, las unidades políticas del Antiguo Occidente se consolidaron como entes redistribuidores de productos procedentes de un medio ambiente heterogéneo, contribuyendo a la creación y manutención de una simbiosis económica (Cohen citado en Williams y López 33 Se estima hasta en 100, 000 habitantes aproximadamente la población del la cuenca de Pátzcuaro, y hasta en un millón de habitantes el total del reino tarasco a la llegada de Cortés (Gorenstein y Pollard citadas en Michelet, 1995; Michelet, 1995; Carrasco, 1986). Página cual desde sus inicios se lanzó a la conquista de regiones ricas en recursos 65 Mestas, 2009: 25). Un ejemplo claro de ello es el Estado imperial tarasco, el [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ exóticos –para los habitantes de la Sierra tarasca-, como la Tierra de Caliente de Michoacán y Guerrero, y el sur de Jalisco, ricos en metales como el cobre y la plata, en plumas de aves tropicales, sal, obsidiana, entre otros artículos. I.- Estado y sociedad tarascos: Imperio, clase y etnia. 1.1 El Estado tarasco. Formas de dominación y aculturación. El Estado imperial tarasco surge según Hellen Pollard (autora que propone una visión basada en cálculos demográficos y paleoambientales), en un escenario hacia el Posclásico tardío (1200-1521 d.C.), después de una época en la cual el nivel del lago de Pátzcuaro era más bajo que el actual (dejando por consiguiente más tierras descubiertas y propensas a la agricultura). Cuando de pronto aumenta el nivel de la cuenca generando una serie de conflictos sociales y tensión política entre los señoríos de la orilla por la disputa de los recursos estratégicos, como la tierra y el agua. Así pues, a medida que los tarascos-uacúsecha –la élite cuya historia se narra en la Relación de Michoacán- se hicieron del poder comenzaron a generar signos de su autorreproducción como grupo dominante, señales que les dieran presencia y los distinguieran del resto de los integrantes de la sociedad, tarascos y no tarascos; “poco fue el tiempo del que dispusieron para lograr imponer su cultura a los otros grupos, cultura que, […] aún estaba en generación y consolidación” (Pulido, 2006: 190). El aparato estatal surgido a raíz de la escalada uacúsecha era una entidad política que puede considerarse como “imperial”, es decir, con pretensiones universalistas y en constante expansión34. Como imperio el tarasco era un “hibrido” entre el imperio territorial y el hegemónico. Híbrido porque su sustento económico e ideológico era básicamente el tributo impuesto a los diferentes pueblos conquistados, que además era diferenciado. Según Página Dichos entes políticos se caracterizarían por su composición multiétnica, así como por justificar su expansión con una doctrina “místico-religiosa” y providencialista, según la cual el pueblo o etnia dominante se ve así mismo (a) como “elegido (a)” por voluntades suprahumanas –o divinas- para dominar a otros. Ejemplos sobran en la historia, por citar algunos baste nombrar a los Imperios español, chino, romano, y ya en el Nuevo Mundo a los incas y mexicas (Weigand, 1993; Williams y Weigand, 1992). 34 66 distintos criterios en los cuales los diversos pueblos bajo el yugo tarasco [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ tributaban uno u otro producto, según sus capacidades y/o posibilidades económico-ecológicas o en base a la forma en que se integraron al dominio del Cazonci, ya sea pacifica u hostil. Por otro lado, el tarasco era un Estado relativamente centralizado en el cual el máximo líder imbuido en una aura de guerrero-sacerdote disponía de la tierra y el trabajo de la población (Carrasco, 1986), imponiendo o confirmando a los caciques de los pueblos bajo su dominio, los cuales tenían la obligación de recabar el tributo, mantener encendidos los fogones de los templos y alistar gente en caso de guerra35. Como “imperio territorial”, el tarasco se inmiscuía directamente en la vida económica, política y religiosa de gran parte de sus súbditos. Lo anterior se puede comprobar si seguimos el modelo de la etno-política tarasca de Hellen Pollard que concibe al reino tarasco en “tres círculos concéntricos”. En el primer círculo estaría el área nuclear tarasca (la zona originalmente por los tarascos), cuyo eje era la cuenca del lago de Pátzcuaro, sede del poder político. El segundo estaría conformado por la llamada zona de de asimilación, en la cual los diversos grupos étnicos que la habitaban se encontraban en pleno proceso de aculturación, y sujeta directamente a la autoridad central. Y finalmente estaría la zona de segregación étnica, en la cual el Estado tarasco fomentaba la plurietnicidad, a cambio de la lealtad y servicio como mercenarios en la guerra de los pueblos que habitaban en ella (Pollard, 1994). Dado lo difuso que sería ésta última zona, probablemente mantendría una especie de simbiosis con los territorios al noroccidente del estado tarasco. Dicho proceso de aculturación se puede documentar arqueológicamente analizando algunos marcadores culturales tarascos, particularmente asociados con la élite de la Éste tipo de dominio imperial estaba ampliamente difundido y arraigado entre las diferentes sociedades mesoamericanas, y es llamado “hegemónico” porque básicamente consistía en imponer su preeminencia económica, sin intervenir directamente en la vida cultural o social de las comunidades sometidas, limitándose a canalizar los productos y materias primas de las entidades políticas subyugadas hacía la estado dominante, manejado por una élite que consumía y redistribuía el tributo; el mejor ejemplo de éste tipo de estado imperial es el mexica. En cambio por “territorial”, se entiende un estado mucho más centralizado que interviene en distintos niveles de la vida cotidiana de los pueblos sometidos, imponiendo su lengua, costumbres, leyes, por lo que a la vez que son explotados económicamente, las poblaciones son sometidas a un proceso de aculturación; un ejemplo muy conocido de este esto es romano (Weigand, 1993; Williams y Weigand, 1992). Como muchos de los modelos teóricos, los atrás mencionados son una abstracción extrema de la realidad, por lo que en la práctica pueden presentarse una extensa gama de variaciones o “híbridos” entre un modelo u otro, como una serie de matices grises en una escala que va del blanco al negro . Página 67 35 [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ cuenca de Pátzcuaro, los llamados “tarascos uanacaze o uacúsecha” – literalmente señores águila- (Pulido Méndez, 2006). Básicamente se trataría de dos tipos de restos de la cultura material tarasca: el Policromo tarasco y las yácatas. El primero es un tipo cerámico de fino acabado con pintura de colores blanco, negro, rojo y naranja, y en muchos casos con decoración al negativo, cuyas formas presentan un amplio rango de variabilidad, desde platos pequeños hasta vasijas en forma de aves, cajetes trípodes, ollas con asa de estribo y vertederas tubulares curvas, además de ollas con varias puntas, entre otros, además de contar con múltiples diseños decorativos geométricos, zoomorfos o fantásticos (Pulido, 2006: 187). Según algunos autores, como Salvador Pulido, la homogeneidad y calidad de dicha cerámica indica que su producción estaba supervisada por el aparato estatal, posiblemente sería elaborada por alfareros profesionales en el corazón mismo del reino tarasco, por lo cual no se encuentra tan comúnmente y generalmente está asociada con los lugares de mayor relevancia en los asentamientos. Por lo tanto, este elemento cultural haría evidente la jerarquía del individuo que la usaba, así como su estrecha relación con el aparato estatal (Pulido, 2006: 187). Es de particular relevancia que la cerámica tarasca asociada a los enterramientos de San Juan Atoyac sea precisamente del tipo descrito anteriormente, y que fuera encontrada en sepulturas de presumibles miembros de la élite local (Liot y Valdez, 1994)36. Cabe mencionar que muchos de los objetos de cerámica y metal resguardados en el Museo Regional de Guadalajara, clasificados como provenientes del Michoacán precortesiano al ser víctimas del saqueo, resulta casi imposible determinar con precisión su procedencia geográfica exacta (Véase figs. 1-4), por lo que quizá, sin saberlo, estos objetos fueran realmente encontrados en Jalisco (Schöndube, comunicación personal). Se podrá alegar que en caso de ser “jaliscienses” provendrían del comercio con los vecinos tarascos, más sin embargo, personalmente me inclino por afirmar que dado el tipo tan especifico de Curiosamente, a pesar de la presencia incuestionable de cerámica michoacana en Atoyac, Salvador Pulido descarta que la Cuenca de Sayula formará parte de los territorios sojuzgados por los tarascos. 36 Página cultural, política y militar de los michoacanos. Sobre el tema David Haskell 68 cerámica del que hablamos serían en sí mismos prueba de la penetración [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ comenta que bien “pareciera que el acceso a objetos de prestigio extra-regional (esto es, fuera de las fronteras del estado tarasco) estuvo severamente restringido por el estado, y esto probablemente jugó un papel fundamental en la adopción de marcadores de status "tarascos" por las elites de niveles inferiores” (Haskell, 2007: 18 y19). De manera tal que se puede deducir que por la evidencia arqueológica arriba citada que la cuenca de Sayula formaba parte del ámbito imperial tarasco, al usar las élites locales marcadores culturales típicamente tarascos. Página 69 Fig. 1 Collar de cascabeles de cobre de la colección del Museo Regional de Guadalajara (Fotografía del autor). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Página Fig. 3 Objetos tarascos dentro la colección del Museo Regional de Guadalajara (Fotografía del autor). 70 Fig. 2 Vasija tarasco dentro la colección del Museo Regional de Guadalajara (Fotografía del autor). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Fig. 4 Vasija tarasco dentro la colección del Museo Regional de Guadalajara (Fotografía del autor). Por otra parte, otro indicador de la presencia de los tarascos, y particularmente de la élite, los llamados “chichimecas” o uacúsecha, sería una elemento arquitectónico que ha sido asociado con el culto a Curicaueri: la yácata. Dicho tipo de construcciones son arqueológicamente peculiares, puesto que generalmente se ubican en una posición privilegiada o notoria en los asentamientos, además de estar en muchas ocasiones directamente asociadas con la cerámica uacúsecha. Pulido señala la manera en que eran construidas las yácatas: Los edificios [eran] hechos con base a un amontonamiento inicial de piedras amorfas, que a medida que llegaban a su fachada se les construía uno o dos muros escalonados, con peralte desproporcionadamente alto en relación con su estrecha huella y con talud muy cercano a lo vertical, básicamente exentos de cementante, así como el empleo de plantas en formas cuadradas, rectangulares, en “T” […] (Pulido, 2006: 188). o careada, y en el caso de las yácatas de la Cuenca de Pátzcuaro, en lugar de aplanados o pulimiento, eran recubiertas con piedra caliza cortada en piezas de Página cuadrada y circular unida por un corto pasillo, cuyos muros eran de piedra laja 71 Arquitectónicamente estamos ante un edificio de planta mixta, rectangular- [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ distinto tamaño llamada xanamus, y muchas veces grabadas con enigmáticos petroglifos (Pulido, 2006: 143-145). Fig. 5 Tzintzúntzan, capital del Estado Imperial tarasco o Irechequa Tzintzuntzani, -cuya traducción literal al español sería “Reino de Tzintzúntzan”-, y residencia principal de los uacúsecha, la élite gobernante. Destacan las yácatas, de las cuales se ha especulado que la central estaría dedicada a Curicaueri, y las restantes, a los cuatro rumbos del universo (ilustración digital del autor, 2012). En cuanto a los funcionarios que se encargaban de las labores propiamente burocráticas, al servicio del Estado, se puede decir que “la “corte” del cazonci quizá era mucho menos numerosa y especializada de lo que parecía, estaría formada entonces por un grupo de gente que, al menos en su mayoría, eran a la vez, señores, viejos, sacrificadores, valientes hombres y acaecha, los cuales realizaban funciones diversas según se fueran presentado las circunstancias” (Espejel Carbajal, 2008: 330) De su lectura de la Relación de Michoacán Claudia Espejel señala Página El cazonci era un sacrificador encargado sobretodo de conseguir el alimento de los dioses por medio de la guerra y de la previa recolección ritual de leña para los templos, los caciques eran esclavos que no habían sido sacrificados, no existía un ámbito civil de gobierno ya que los gobernantes eran sacerdotes y sus funciones estaban relacionadas con las diferentes etapas de los rituales religiosos, el petámuti era el encargado de la leña para el dios el fuego, la fiesta Equata consquaro era una ocasión más para alimentar a los dioses mediante el sacrificio de esclavos y el relato del petámuti era la historia del dios Curicaueri que explicaba el 72 sobre el Estado tarasco y sus características: [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ derecho de conquista prácticamente de los chichimecas y todo lo que de ello se derivaba (Espejel Carbajal, 2008: 331). El Estado tarasco estaba conformado por: Múltiples niveles de autoridad [, lo cual] sugiere un sistema en el cual cada nivel supervisaba directamente sólo a aquellas unidades que estuvieran únicamente un nivel más abajo, y que se reportaban a una unidad que estaba únicamente a un nivel más arriba. […] Esta evidencia viene a apoyar un modelo más jerárquicamente organizado de control burocrático en el estado tarasco, uno donde las funciones múltiples se alineaban unas con otras y eran supervisadas por unidades burocráticas únicas. También viene a contradecir la existencia de un sistema de control más directo, […] como aparece señalado en la Relación de Michoacán (Haskell, 2007: 17, 18 y 19). 1.2 Sociedad tarasca. Como ya ha sido mencionado con anterioridad, una sociedad plenamente estatal es básicamente una sociedad desigual, de clases y castas, y el caso tarasco no fue la excepción. El desarrollo del aparato estatal tarasco: Generó una sociedad dividida en varios niveles sociales, afiliados principalmente en dos grupos, a los que hemos denominado clases sociales, ya que cada integrante tenía un papel dentro de la sociedad de acuerdo con el lugar en el que había nacido. […] La posición social que el individuo ocupara le garantizaría el acceso a los beneficios a que tenía derecho por pertenecer a una clase o a otra; también le acarrearía ciertas obligaciones que se le imponían por su estatus social (Pulido, 2006: 182). Así pues, en la cima de la pirámide social estaría el Cazonci, su familia directa, y los miembros del linaje dominante, los que en la Relación de Michoacán son conocidos como uacúsecha, los “señores águila”, así como los grupos nombrados como “Eneami” y “Tzacapu-hireti”, del mismo linaje de Curicaueri. De este estrato elitista saldría el angatácuri, o gobernador, que quizá desempeñará un papel similar al del cihuacóatl mexica, así como otros funcionarios de alto rango, como el capitán general de la guerra, y los caracha- Debajo de los linajes atrás mencionados podemos ubicar a los ocambecha, caciques y/o gobernantes locales, y que como miembros de la Página Martínez, 1996: 35). 73 capacha, señores de las cuatro fronteras tarascas (Pulido, 2006; Paredes [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ élite gobernante, compartían con ésta algunos privilegios, como el uso de bezotes y la asistencia sacerdotal en sus nupcias. Entre la casta sacerdotal el petámuti, ocupaba una posición de alta jerarquía dentro de la sociedad michoacana prehispánica, y posiblemente también los llamados curitiecha, sacerdotes que daban posesión a los caciques. Otros sacerdotes, como los curizitacha, que hacían incienso, los thiuimencha, que llevaban a cuestas las imágenes de los dioses en la guerra, y los axámencha, o sacrificadores posiblemente eran parte de la baja élite arriba mencionada (Paredes Martínez, 1996: 35-36). Finalmente tenemos al pueblo llano, masa variopinta de artesanos, comerciantes, pescadores y agricultores, la cual Salvador Pulido distingue como los “purhépecha”, o “gente trabajadora” (Pulido, 2006: 183, 184, y 185). Como “harina de otro costal” podemos considerar a la casta guerrera, la cual en su mayoría estaba conformada por “purhépecha”, aunque los “capitanes” o lideres guerreros provenían a su vez de la élite gobernante. Aunque no se menciona claramente en la Relación de Michoacán, posiblemente el éxito en campo de batalla pudiera ser una vía rápida –y quizá la única- hacia el ascenso social, como en el caso mexica. Por otro lado los asentamientos también estaban jerarquizados, en cabeceras –donde se reunía el tributo de diversas poblaciones-, sujetos, y barrios en orden descendente. Así pues Tzintzúntzan estaba en la cúspide de esta jerarquía, como la “gran cabecera” de todo el reino, y a la vez de la cuenca de Pátzcuaro. II.- La mística del guerrero Antes de hablar de guerreros, o de la guerra misma, habrá que hablar de los objetos que facilitan al hombre la acción quitar la vida a otro, y por lo tanto hacen posibles los conflictos humanos a gran escala –o sea las guerras-; hablo de las armas. Éstas se pueden clasificar básicamente en ofensivas y Página 74 defensivas (Véase Cuadro I). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Cuadro I.-Tipos de armas mesoamericanas. Página 75 Fig. 6 Puntas de proyectiles y asas para lanzadardos –átlatl- encontrados en el Occidente. Cabría esperar una gran similitud entre estos objetos y las armas utilizadas tanto por tarascos, como por sus oponentes en la frontera abierta (Museo Regional de Guadalajara, fotografía del autor). Al volverse cada vez más complejas las sociedades humanas, también lo hacen los conflictos bélicos entre ellas, hasta surgir lo que algunos especialistas en la historia militar llaman la “guerra compleja”, entendida ésta como una “forma concreta de combate orientada a imponer la voluntad de una comunidad o sociedad específica a otra mediante la violencia organizada” (Cervera Obregón, 2007a: 120). Dicha manera de hacer la guerra por lo tanto implica la creación de un ejército profesional especializado que asume institucionalmente el peso de toda la estructura y el ordenamiento para su buen funcionamiento. (Cervera Obregón, 2007a: 120-121). Éste tipo de guerra, y el aparato militar subyacente se manifestaron a lo largo y ancho de Mesoamérica durante todo su desarrollo cultural, y el Occidente no fue la excepción. 2.1 “La flor y el llanto”. Las Guerras Floridas en Occidente. La guerra entre los pueblos mesoamericanos no sólo tuvo objetivos expansionistas y económicos, sino que dada la cosmovisión indígena, tendría una honda significación religiosa. Así pues uno de los objetivos primordiales de las campañas de conquista era obtener prisioneros de guerra para el sacrificio, para lograr así el beneplácito de los dioses, alimentándolos con la sangre y los corazones humanos. Conocido es el pacto entre los mexicas y los tlaxcaltecas para celebrar un combate ritual, cuyo único objetivo era obtener cautivos para el sacrificio. Dicho pacto es conocido en las fuentes etnohistóricas como “guerra florida”, y parece no ser exclusivo de los nahuas. Al igual que otros pueblos mesoamericanos, los tarascos dieron a la guerra y el sacrificio humano un papel preponderante en el mantenimiento del orden cósmico, baste recordar que el Cazonci no era más que el encargado de alimentar las hogueras de Curicaueri, y proporcionarle alimento a través de la guerra y la obtención de prisioneros (Espejel Carbajal, 2008). Así las cosas pues, no resulta raro pensar en la posibilidad de alguna especie de “guerra florida” entre los tarascos y sus vecinos del Occidente. Un indicio de lo anterior es que según la Relación de Michoacán, tras la ceremonia de entronización de un nuevo cazonci, éste en persona “íbase derecho a una frontera que estaba cerca de sus enemigos, llamada Cuýnaho, y [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ hacía allí una entrada de presto y tomaba cien cativos o ciento y veinte y tornaba antes de que viniese la gente que había inviado (sic) a la guerra” (Alcalá, 2008: 231). Una vez de vuelta en la capital, y hecho el sacrificio de los cautivos, el nuevo irecha realmente se convertía en el vicario de Curicaueri, al cumplir por primera vez su papel de proveedor de leña y corazones para los dioses. De la cita anterior se desprende que “Cuýnaho” es Cuinao37, conocido actualmente como Tototlán, Jalisco, otrora pueblo de indígenas tecuexes. Que dicha “guerra florida” entre tecuexes y tarascos era más que conocida se puede deducir del interrogatorio al que Nuño de Guzmán sometió al cazonci Tzintzitcha y a don Pedro Cuinierangari: “¿Es verdad que fueron ocho mil hombres de guerra a Cuýnaho y que llevaron allá todos los jubones de guerra y armas? Decí la verdad ¿Cómo es aquella tierra? ¿Por qué camino habemos de ir?” Respondió el cazonçi y don Pedro y dijéronles: “no sabemos el camino”. Dijéronles los españoles: “¿cómo, no sois amigos los de Cuýnaho y vosotros y entráis a ellos?” (Alcalá, 2008: 272-275). Aunque solo se tienen datos concretos sobre Cuinao, la guerra florida tarasca también podría haber sido extensiva a otras etnias del Occidente, y muy en particular con los cocas de la cuenca de Chapala. 2.2 “La Guerra Santa”: deidades e imperialismo en la frontera abierta. En la Mesoamérica del Postclásico, exacerbadamente militarista, la relación entre los hombres y sus dioses era bastante estrecha: las deidades intervenían constantemente en el mundo terrenal. Dentro de dicho contexto, la guerra no era un simple acontecimiento profano, sino que estaba revestida de un aura sacra, al ser la victima sacrificial obtenida en combate la más preciada ofrenda que se pudiese presentar ante los dioses. El Occidente no escapa a dicha tradición mesoamericana, y en el caso de una frontera militarmente activa, Página Su origen quizá sea tarasco, de Kuíni, que significa “ave, miembro viril, pene” (Velásquez Gallardo citado en Acuña, 1988: 188). En caso de esta etimología estuviera relacionada con las aves tendría mucha coherencia su nombre en nahua Tototlán, “lugar de pájaros”. 37 77 como la frontera abierta, sería especial relevancia. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ En el caso de los señoríos vecinos de los tarascos tenemos testimonios muy valiosos acerca del ritual mágico-religioso en el que estaba imbuida la guerra. Por ejemplo en Ameca, sus habitantes tenían un ídolo en una especie de “petaquilla” de caña, al que custodiaban en su teocalli –templo-, los teopixque –sacerdotes-. El común de la población solo tenía acceso a la deidad cuando derrotaban al enemigo en el campo de batalla. En tiempos de guerra, la cual frecuentemente era contra sus vecinos, particularmente los michoacanos, se repartían los cautivos de guerra entre los tlaxilacalli –barrios- , y los daban en custodia a los tequitlatos38 durante cuarenta o cincuenta días antes de ser sacrificados, mientras serán consentidos en todos sus deseos, y les daban alimento y pulque, engordándolos (Acuña, 1988). Una vez cumplido el plazo los sacerdotes daban aviso al señor, para que fuera al templo a dar gracias al dios por haber obtenido la victoria. Así entraban todos los guerreros, con todas sus insignias y trajes de guerra dentro del teocalli, donde permanecían durante cinco días encerrados. Los guerreros ayunaban –solo comían una vez al día y frugalmente- y también se abstenían de tener relaciones carnales. Durante su encierro daban gracias al dios por la victoria pasada y pedían nuevas para el futuro, prometiéndole sacrificar a los cautivos obtenidos en batalla. Terminado el encierro mandaban traer a los prisioneros, y los subían a un adoratorio de cinco gradas, con una piedra de sacrificio redonda y labrada, donde los colocaban de espaldas y un “verdugo” –posiblemente sacerdote-, mancebo virgen les abría el pecho y sacaba el corazón (Acuña, 1988). Hecho esto, los teopixque llevaban el corazón al teocalli y lo depositaban dentro de la “petaquilla” o caja del ídolo, diciéndole que “comiese de aquel corazón y bebiese de aquella sangre”. Después, repartían los cuerpos de los sacrificados entre todos los barrios, y los comían en un “Mitote” –baile- generalizado. (Acuña, 1988: 35-36) En Cutzalán –San Juan Cosalá-, se adoraba como deidad principal a “Mandones” en la historiografía colonial, encargados de cobrar el tequio, “tributo”, serían los jefes de los barrios que integraban las comunidades indígenas. 39 Ixtlacateótl, según otras grafías. 38 Página llamado Xitomátl, y apodado Tzacuaco: 78 “Itztlacateotl39, y en castellano “dios escondido”. El cacique de la localidad, [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Mandaba a sus vasallos que cada barrio tuviese su ídolo, y como eran muchos los barrios, lo eran también los ídolos que adoraban, por lo que se ignoran sus nombres; sacrificabanles, y en particular al dios escondido, muchos niños y niñas y todos los cautivos que prendían en las guerrillas que tenían con la nación tarasca, que era su enemiga, los cuales abiertos por medio y sacados los corazones, los ofrecían con gran gritería, fiesta, bailes, y regocijo, y con la sangre los así sacrificados, se lavaban sus cuerpos diciendo que con aquello quedaban fuertes e invencibles (Tello, 1997: 142). Entre otras evidencias de un culto relacionado con la guerra y el sacrificio, bastante extendido, podemos mencionar que en el pueblo de San Juan – Cupachcaquil en coca-, en el valle de Poncitlán, tenían una “navaja grande” – posiblemente de obsidiana-, a la cual se le rendían culto y le ofrecían pulque 40 y hacían sacrificios humanos con ella, lo cual denota directamente que se rendía culto a los implementos sacrificiales, llegando a deificarlos, tal como los nahuas del altiplano (Acuña, 1988). Otro caso similar es el de Xochitlan – Tapichinticahui-, en el mismo valle, en donde sus habitantes adoraban a una divinidad en forma de dos mujeres, a cuya imagen ofrecían comida, y mantas pidiéndoles los volviera “valientes”, para la guerra. Y una vez dormidos, a los ofrendantes se les aparecía la diosa entre sueños41, diciéndoles que serían valientes y que triunfarían sobre sus oponentes; tras la batalla ofrecían a los prisioneros en sacrificio al ídolo, y su carne la comían los principales (Acuña, 1988: 185 y 186; Baus de Czitrom, 1982). Un caso muy curioso es que durante la Guerra del Mixtón, durante la estadía de las tropas pacificadoras del virrey de Mendoza en los en los valles del volcán de Tequila, en "la sierra […] [que] se llamaba Thoman", los indios le presentaron a Don Antonio “cinco flechas envueltas en un pellejo de venado, y le dijeron: «Aquí traemos el engañador». Las comenzó a desenvolver el señor visorey, y luego las hizo pedazos, y les dijo: « ¿Qué es esto que os engaña? Página Posiblemente lo vertían sobre ella –navaja-, como era práctica común al ofrendar en numerosos pueblos mesoamericanos. 41 Dichos promesas o profecías oníricas eran también comunes entre los tarascos, baste recordar que Xaratanga se le apareció a Tangaxoan, prometiéndole que sería gran señor, y pidiéndole que llevará su imagen de Tararian a Tzintzúntzan (Alcalá, 2008). 40 79 ¿Haos de favorecer, si flechásedes alguno con ellas, y tenéis por cierto que lo [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ habéis de flechar?»42". El virrey por supuesto, no comprendió el carácter sagrado del atado de flechas, el cual recuerda ciertas prácticas ceremoniales huicholas. Las flechas como implementos de guerra –y caza- son claramente sacralizados, como lo muestra el hecho de que los informantes de Mendoza las presenten como “el engañador” o ídolo de los nativos; evidencia de la sacralidad de las flechas la encontramos en el sacrificio por flechamiento, común en el altiplano mesoamericano. Los pueblos fronterizos no tarascos, que conformaban la Zona de Segregación Étnica, también tenían como sus vecinos, una religiosidad en la imperaba el binomio guerra-sacrificio. En Zapotlán-Tlayula, los cautivos de guerra “los abrían por el corazón y, con la sangre, untaban la piedra q[ue] tenían por dios. Y, hecho esto, los desollaban, y el cuero henchían de paja y bailaban alrededor dél, y comían la carne humana” (Acuña, 1987: 392). Dicha práctica sacrificial nos remite directamente al culto a Xipe Tótec, que precisamente era conocido como “el desollado” y según fray Bernardino de Sahagún “este dios era honrado de aquellos que vivían a la orilla de la mar, y su origen tuvo en Tzapotlán, pueblo de Xalixco” 43 (Sahagún, 2001: 99). En Terecuato, en la retaguardia de la frontera occidental, tras presentar batalla, los cautivos de guerra eran presentados al Cazonci, “el cual les daba cinco indios de los q[ue] llevaban, y les decía: “Toma, lleva estos p[ar]a que coma el Diablo”. Estos cinco indios eran llevados a las afueras del pueblo, a un cerro, y los sacrificaban frente a sus ídolos, tras lo cual la carne era ingerida por “los que habían hecho la guerra”, o sea los guerreros, posiblemente por aquellos que habían logrado capturar a algún enemigo (Acuña, 1987: 427). Por su parte los tarascos rendían culto a un dios eminentemente belicoso, Curicaueri o Tiripeme Curhica véri, relacionado con el fuego y el sol mismo como lo indica la etimología de su nombre “el que sale haciendo fuego”, o bien “el dorado”, patrono de la élite gobernante: los uacúsecha. Después de Relación de Don Francisco Acaztli, en línea: Otro indicio del posible origen occidental del culto a Xipe Tótec, es la abundancia de imágenes y figurillas de dicho dios en El Chanal, Colima, que floreció durante el Posclásico. 42 43 Página Xaratangua) “la que hace que otro tenga placer, gusto, contento”. Otra diosa 80 Curicaueri, le seguía en importancia la deidad lunar y femenina Xaratanga (o [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ relevante en la cosmogonía tarasca era Cuerauahperi “la que desata en su vientre a seres animados racionales”, deidad telúrica, dadora de lluvia y mantenimiento (Monzón, 2005: 143, 144, 152 y 154) La practica ritual tarasca estaba centrada en la guerra, pues el Cazonci, representante de Curicaueri en la tierra debía cumplir primordialmente con dos funciones: llevar –o hacer llevar- leña a los fogones del dios, y hacer la guerra, para cautivar hombres para darle en sacrificio (Espejel Carbajal, 2008). A tal grado estaban la guerra y la religión imbricadas en la sociedad tarasca que gran parte de la casta sacerdotal se dedicaba principalmente a realizar rituales mágico-religiosos previo, durante o después de las batallas. Por ejemplo podemos hablar de los thiuimencha, que cargaban a los dioses en la guerra, y que en batalla “les llamaban de aquel nombre de aquel dios que llevaban a cuestas”; los áxamencha, o sacrificadores, casta a la cual el Cazonci mismo y los señores principales pertenecían; los hopitiecha, quienes sostenían de manos y pies a los sacrificados; los hatapatiecha, que cantaban delante de los cautivos cuando los traían los guerreros vencedores; los quiquiecha , los cuales arrastraban los cuerpos de los sacrificados hasta los tzompantlis; y finalmente podemos mencionar a los hirípacha, (Hirípati en singular) que hacían los conjuros antes de la guerra con unas pelotillas de olores, las anclúmucua (Alcalá, 2008: 185; Paredes Martínez, 1996: 35-36). Por otra parte, al igual que sus enemigos mexicas, se ha documentado entre los michoacanos la existencia de tzompantlis, o altares con los cráneos de los sacrificados ensartados en varas, así como la utilización de un calendario de 18 lunas, con el cual se señalaban tanto festividades religiosas como los días en que se entablaría batalla con los enemigos (Schöndube, 1996). Inclusive, la concepción espacial tarasca se podría definir como un paisaje sacralizado, (cosmología que pervive hasta el día de hoy entre los en el cual tanto hombres sobrenaturales interactúan en el mundo o Parhakuajpeni 44 Para dicho término también se utiliza la grafía Parhaquahpeni (Monzón, 2005: 138) como entidades 44 (o su equivalencia 81 purépechas) Página indígenas [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ parhakpeni). Arriba del Parhakuajpeni se extiende la bóveda celeste o Auanda; debajo del plano terrenal se ubica el inframundo o K‟ umajchukuarhu (Chávez Cervantes, 1997: 261-262). El Parhakuajpeni según los antiguos tarasco tendría una forma cóncava, que se podría visualizar “como el cuerpo de un ser animado, acostado panza abajo con la mano izquierda hacia el sur, la mano derecha hacia el norte, el poniente…, que es el orificio por donde entra el sol, se puede ver como la boca, y el levante…, que es por donde sale el sol, puede asociarse con el ano” (Monzón, 2005: 141). Sobre la espalda de dicho ser mítico se desarrollaría la vida de los hombres. El mundo según la cosmología tarasca –y en eso se asemeja bastante a la de los demás pueblos mesoamericanos- se dividiría en cuatro rumbos: tsan tsan astiro, eteramotiro o piriramotiro, es el oriente; uaxastiro, juriata inchakuaro, o juriito, sería el poniente, kundembaro, o jundembaro, equivaldría al norte; tsakapendo, sería igual al sur; y finalmente el turepekua o turepekuarho, el centro como quinto rumbo del universo prehispánico (Chávez Cervantes, 1997: 261-262). La existencia de “cuatro señores principales” (carapa-capacha) encargados de custodiar las “cuatro fronteras” del Irechequa Tzintzuntzani nos remite a la concepción tetrapartita tarasca del territorio. Ésta se enmarca dentro de la cosmovisión mesoamericana que concibe el universo dividido en cuatro rumbos, más un quinto rumbo, representado por el centro (cuya forma metafórica es el ombligo) que a su vez constituía una especie de axis mundi que se comunicaba de manera vertical con los diferentes supra e inframundos (Otto Schöndube, comunicación personal). A diferencia de la concepción occidental, los puntos cardinales en Mesoamérica se representaban como una “X”, muy similar a la llamada cruz de San Andrés. Los mencionados señores de las cuatro fronteras no han sido plenamente identificados, aunque se sabe que Tuxpan, Tamazula y Zapotlán tenían como base de operaciones bélicas hacia el centro de Jalisco y Colima, quizá alguna de estas poblaciones fuera Página como otra residencia de un señor de la frontera. Dada la relevancia que 82 uno residía en Xacona (Alcalá, 2008), y algunos autores sugieren a Taximaroa [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ residencia de otro señor de la frontera (probablemente Tamazula, reconocida como cabecera hasta entrada la época colonial). Como baluarte tarasco enclavado en la región chontal, y punto clave en la zona para contener el avance de los mexica –apostados en Oztuma-, Cutzamala es buen candidato para haber albergado otro señor de la frontera. Fig. 7 Las cuatro fronteras tarascas (mapa del autor, 2012). Así, pues se puede concebir el Irechequa Tzinzuntzani como una representación del cosmos según los tarascos, con su ombligo, turepekuarho, en el lago de Pátzcuaro, concretamente en Tzintzúntzan, la capital imperial, y a partir de dicho centro se extendería el poderío de Curicaueri (que según la Relación de Michoacán habría de conquistar toda la tierra) hacia los cuatro Página III.- La organización militar en el Antiguo Occidente. 83 rumbos cardinales, representados por las cuatro fronteras tarascas. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ 3.1 Los ejércitos del Cazonci. Como ya lo mencione arriba la “guerra compleja” no fue un fenómeno ajeno al Occidente de México, sino más bien común, y se puede afirmar que la actividad bélica tarasca en la región fue una, sino la más, importante de las manifestaciones de dicho fenómeno a nivel local, dado que como Estado, el imperio tarasco era capaz de reunir y sostener a un ejército profesional, junto con la infraestructura militar necesaria, el mejor ejemplo de ello es la serie de fortificaciones que el Cazonci mantenía en su frontera con los mexicas. Por su complejidad y relevancia, –además de estar mejor documentada-, la máquina de guerra michoacana será abordada con más detalle en este trabajo. Se sabe que los ejércitos del Cazonci combatían en escuadrones de 400 hombres, y que podía llegar hasta 24 500 guerreros (Beltrán Díaz citado por Lameiras, 1994: 60 y 61). Iban a la guerra además de los tarascos, pueblos de diferentes etnias, tributarios y/o aliados del Cazonci, entre ellos chichimecas, otomíes, matlalzingas, vétamecha (¿de Huetamo?), chontales “y los de Tuspa, Tamaçula y Capotlan”, de los cuales “unos iban a la frontera de México, que peleaban con los otomíes, que eran valientes hombres y por eso los ponía Montezuma, en sus fronteras. Otros iban a las fronteras de los de Cuýnaho” (Alcalá, 2008: 191 y 193). Basándose en la Relación de Michoacán, se podrían distinguir tres tipos básicos de campañas militares: entradas, cuyo objetivo único era la captura de victimas sacrificiales, las guerras de conquista, cuyo fin era someter al enemigo, y bien las campañas de rapiña, en las cuales solamente se buscaba el botín, así como infundir terror a los enemigos, más que para sujetarles. En los dos primeros casos la actividad bélica estaba relacionada directamente no solo con ciertos rituales religiosos, sino con festividades especificas del calendario ritual tarasco, la fiesta de Hanziuánsquaro, en la realizaban campañas de conquista mucho más formales (Alcalá, 2008). Así pues, la guerra no era un acontecimiento esporádico, sino planificado, con un Página prisioneros para alimentar a los dioses, y la de Hiquándiro, en la que se 84 cual se hacían entradas en los pueblos enemigos, de los cuales se obtenían [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ propósito fundamentalmente religioso, regido generalmente por un calendario de festividades sagradas, y en ocasiones pactado entre los contrincantes, como en el caso de la “guerra florida” entre los tarascos y los tecuexes de Cuinao-Tototlán. A continuación hablaré de los tipos de campañas bélicas tarascas, según son descritas en la Relación de Michoacán. º De las entradas a pueblos enemigos para obtener cautivos. Previo a la fiesta de Hanziuánsquaro mandaba el Cazonci traer leña por toda la provincia para los fogones de los templos. Después un sacerdote, llamado Hirípati, (hirípacha en plural) seguido por cinco curitiecha hacían unas pelotillas de olores –anclúmucua- (parece ser que a modo de ofrenda) en el palacio del irecha. Las dichas pelotillas eran depositadas en unas calabazas, las cuales eran llevadas por otros cinco sacerdotes: los thiuimencha. Así todos, curitiecha y thiuimencha guiados por el Hirípati iban juntos hasta las “casas de los papas” (residencia sacerdotal), donde colgaban las calabazas. Los thiuimencha, que cargaban las imágenes de los dioses en las batallas, tocaban sus cornetas en lo alto de los templos. Hacia la media noche los asistentes escudriñaban el cielo en busca de una estrella, en espera de un buen augurio (Alcalá, 2008). Posteriormente hacían una gran fogata en la “casa de los papas”, al cual se acercaba el Hirípati, tomando en sus manos las dichas pelotillas oraba: Tú, dios del fuego, que apareciste en medio de la casa de los papas, quizá no tiene virtud esta leña que hemos traído para los cúes, y estos olores que teniemos (sic) aquí para darte. Rescíbelos (sic) tú que nombran primeramente mañana de oro, y a ti, Vréndequavécara, dios del lucero, y a ti, que tienes la cara bermeja, mira que con grita trujo la gente esta leña para ti (Alcalá, 2008: 189). Una vez terminada la dicha oración nombraba uno a uno, a los señores de sus enemigos y decía: “tú, señor, la gente de tal pueblo, en cargo, rescibe (sic) estos olores, y deja algunos de tus vasallos, para que tomemos en las guerras”, por el tlatoani tenochca, y todos los de las fronteras; dicha oración duraba bastante tiempo (Alcalá, 2008:189). Página a nombrar a todos los caciques y señores enemigos del Cazonci, empezando 85 tras lo cual recitaba a los sacerdotes y sacrificadores de sus enemigos, y volvía [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Poco después, el Hirípati despertaba al resto de los sacerdotes, que tomaban entre manos las pelotillas de olores, tras lo cual los sacerdotes llamados cuiripecha echaban incienso en los braseros. Así pues, uno de los objetivos primordiales de tan complicada ceremonia era implorar a los dioses que los favorecían por encima de sus enemigos, causándole a éstos enfermedades y calamidades, y oraban: “¡Oh, dioses del quinto cielo, cómo no nos oiréis donde estáis, porque vosotros sois solos reyes y señores, y nosotros solos limpiáis las lagrimas de los pobres!”, lo cual repetían en dirección de cada punto cardinal, y también mirando hacia el inframundo. Hacían dichos rituales dos días, y finalmente echaban las pelotillas de olores a las hogueras de los templos. Dichas ceremonias y oraciones hechas por el Hirípati eran ejecutadas simultáneamente y de la misma manera en las provincias, por otros sacerdotes llamados hiripacha (Alcalá, 2008: 190). Llegada la fiesta de Hanziuánsquaro el Cazonci se ataviaba para guerra, y enviaba por todo el reino a los uaxanocha (correos), quienes esparcían la orden del irecha, juntado a la gente de los pueblo, y amonestándolos acerca del acatamiento a su soberano. Una vez recibida la orden real, los caciques de los pueblos hacían el ritual de guerra, y juntaban provisiones para el camino y a los varones que irían a la guerra, así como a sus propios thiuimencha para que llevaran a cuestas a la deidad principal del pueblo. Por la mañana los caciques como capitanes, se encaminaban con sus guerreros a las fronteras. Cada cacique llevaba su escuadrón, con sus propias insignias y dioses (Alcalá, 2008: 190 y 191). Una vez en el pueblo enemigo, los espías señalaban al capitán general de los ejércitos tarascos las entradas, trampas y peligros del poblado, esbozando la traza de aquel en el suelo. Antes de entablar batalla, los espías entraban sigilosamente en el pueblo, donde escondían entre las sementeras, templos o bien la casa del cacique unas pelotillas de olores, así como plumas milpas (sementeras), o bien en el monte, de noche, silenciándolos y amordazándolos con una especie de jáquima (cabezada para ganado equino), Página enemigos. Entonces cada uno de los guerreros en su escuadrón entraba a las 86 de águila y dos flechas ensangrentadas, con lo cual pretendían hechizar a sus [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ y los conducían atados del cuellos con unas cañas a la capital, Tzintzúntzan, donde los guerreros triunfantes y sus cautivos eran recibidos por los curitiecha y hopitiecha (sacerdotes). En la entrada de la ciudad depositaban las imágenes llevadas en campaña en dos altares. Los cautivos eran bien recibidos por los sacerdotes, y entonaban canticos juntos, sacerdotes y prisioneros. Una vez presentados al Cazonci, los cautivos eran alimentados y llevados al curuzéquaro, una especie de prisión, donde permanecían hasta ser sacrificados en la fiesta de Hanziuánsquaro (Alcalá, 2008: 188-192). º Las campañas de conquista (cuando combatían o destruían los pueblos). En la fiesta de Hiquándiro, el Cazonci enviaba a traer leña para los fogones de los templos, de todas partes del reino, y al termino de diez días la ponían toda en los patios (¿de los templos?), y llegaban los caciques de los pueblos cargando a sus dioses particulares; mientras tanto los thiuimencha y los guerreros se ataviaban para la guerra, entiznándose la cara, y lucían en la cabeza cueros de venado o plumas de aves (plumajes o penachos). Las tropas se dividían en escuadrones o capitanías formados por la gente de un barrio en particular, al frente del cual estaban un capitán (“valiente hombre”) y un principal (noble) que llevaba la cuenta de cada barrio y conocía a sus habitantes. Al frente de todos los guerreros iba el capitán general del Cazonci, auxiliado por un teniente. Cada pueblo llevaba sus bastimentos, aunque les daban comida en el camino en cada localidad por la que pasaban, hacían un camino muy ancho para facilitar el camino de la tropa hasta el sitio donde “sentarían sus reales”, es decir campamento. Una vez establecido éste, se hacía un gran mitote –baile, fiesta-. Al día siguiente, las tropas en formación, los “valientes hombres” o capitanes entraban al campamento, delante del capitán general, el cual se sentaba en medio de los guerreros y les Página Esto es lo que le dijeron a nuestro dios Curicaueri, cuando le engendraron, que vaya con sus capitanías, en orden, de día, y que vaya en medio nuestra diosa Xarátanga y los dioses primogénitos, que vayan a la man[o] derecha, y los dioses llamados Viránbanecha, que vayan a la mano izquierda, y todos irán de día, donde les es señalado a cada uno, donde tiene la gente de sus pueblos (Alcalá, 2008: 196). 87 increpaba con un largo discurso, en el cual resalta que: [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ A continuación el señor de Ihuatzio (Coyoacán) se ponía de pie y entre otras cosas decía: Sea aquí donde muramos, porque la muerte que morimos en los pueblos es de mucho dolor. Sea aquí nuestra muerte. ¿Dónde habéis de vosotros, los bezotes de piedras de turquesa, y guirnaldas de cuero y los collares de huesos de pescados preciosos, sino aquí? Paraos fuertes en vuestros corazones: no miréis a las espaldas, a vuestras casas. Mirá que es gran riqueza que muramos aquí como hermanos. Sentí esto que os digo, vosotros, gente de los pueblos (Alcalá, 2008: 197). Posteriormente se levantaba el señor de Pátzcuaro y aprobando lo dicho por sus predecesores entonaba un breve discurso. Después, el señor de Xacona, uno de los caracha-capacha, y alzaba la voz para decirles: Ya habéis traído a nuestro señor y rey Curícaveri, al cual tenemos por riqueza estar a sus espaldas. Mirá con cuánto dolor y trabajo han andado los espías, quebrando el sueño de sus ojos, y con el rocío por las piernas, por mirar y buscar las sendas, por donde ha de ir nuestro dios Curícaberi a dar batalla a este pueblo […] Esforzaos vuestros corazones; muramos, que toda es una muerte, la que habíamos de morir en los pueblos y la muriéremos aquí. ¿Dónde habéis de ir? Por esto sois varones. No quebréis estas palabras (Alcalá, 2008: 197 y 198). Una vez terminados los discursos, todos se apostaban alrededor del “croquis” del pueblo enemigo que habían hecho con anterioridad los espías. Hecho esto se ponían los guerreros en formación de batalla: delante iban los capitanes (valientes hombres) y las tropas de Tzintzúntzan, Pátzcuaro e Ihuatzio, seguidos de los sacerdotes de Curicaueri y Xarátanga, y demás dioses mayores, en dos procesiones. Los combatientes “ponían sus celadas cada seis escuadrones con sus dioses y banderas, e iban por medio de las celadas, un escuadrón de cuatrocientos hombres y un dios llamado Pungarancha, de los hacer creer a los confundidos enemigos que huirían, fingiendo enfermedades y cojeras, para incitar a los enemigos a seguirlos. Embaucados, los guerreros del Página pueblo enemigo, donde comenzaban quemando casas, y retrocediendo, para 88 corredores” (Alcalá, 2008: 198 y 199). Así, llegaban en formación hasta el [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ pueblo atacado caían en las emboscadas preparadas en el campo circundante, y a la señal, previamente concertada, los tarascos y sus aliados atacaban, cautivándolos. Mientras tanto, los que estaban en la delantera, entraban al pueblo y tomaban a las mujeres, ancianos, niños y jóvenes que pudieren, los que eran conducidos a Tzintzúntzan para sacrificarlos a Curicaueri y a Xarátanga. Los jóvenes eran esclavizados, y la mayor parte dedicados al servicio de las sementeras. A los ancianos, niños de cuna y heridos eran sacrificados en el campo de batalla, y sus carnes cocinadas e ingeridas por los guerreros tarascos (Alcalá, 2008: 193-199). º Cuando entraban a sangre y fuego a un pueblo enemigo. Cuando la consigna era arrasar el pueblo enemigo, el procedimiento era similar, el irecha mandaba traer leña para los templos, y una vez hecho el ceremonial de guerra, los principales y capitanes de la capital, con su gente iban al sitio elegido para asentar el campamento por camino amplio, hecho para tal efecto, mientras que los caciques y guerreros de los demás pueblos iban por entre los hierbazales. Una vez en el pueblo enemigo, los thiuimencha cargando las imágenes de sus dioses principales se ponían en medio del camino que iba al pueblo, lo cercaban “todos los otros pueblos (¿ aliados?) con sus dioses”, y a la señal, atacaban todos juntos, quemando y saqueando las casas (Alcalá, 2008: 200). Se hacían prisioneros como arriba esta dicho. Del botín, el oro, plata, cobre, piedras preciosas, joyas y plumajes ricos eran separados, y constituían la parte del cazonci, mientras que a los guerreros solo se les permitía conservar las mantas y cosas de poca valía. Ante la acometida tarasca, muchas veces los pueblos optaban por hacer las paces con los uacúsecha, diciendo “seamos todos unos, y acrecentemos las flechas de Curicaueri, que dicen que son muy liberales los chichimecas”, y mandaban una embajada al Cazonci, dándose como sujetos Página 89 y/o aliados. Así pues, el soberano michoacano enviaba a un “valiente hombre” [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ (capitán) y un intérprete para comunicarles sobre la alianza, y que sin miedo tornaran a poblar sus comunidades45 (Alcalá, 2008: 200-202). En cuanto a la apariencia de los guerreros tarascos nos ha llegado muy poca información, aunque en el caso del Capitán general, líder de los ejércitos tarascos, tenemos una descripción muy rica de su atuendo: en la cabeza portaba un penacho de plumas verdes (¿de quetzal?), un chimalli de plata en la espalda, llevaba un carcaj de cuero de tigre (jaguar), orejeras, cascabeles y brazaletes de oro, un cuero de tigre de cuatro dedos de ancho en la muñeca, un arco, símbolo de su pertenencia a la elite chichimeca (uacúsecha), así como “un mástil arpado de cuero por los lomos”, cabría preguntarse si era alguna especie de insignia (Alcalá, 2008). En lo que a las armas utilizadas por los tarascos se refiere, sabemos que usaban porras de encina, algunas de ellas con punzones de cobre, rodelas (chimalli en náhuatl, o atapu en tarasco) decoradas con plumería, además vestían ichcahuepillis de algodón, que en el caso de los de los señores y guerreros más valientes iban profusamente decoradas con plumas de aves preciosas. Entre otros implementos necesarios para la guerra, podemos mencionar que de Tzintzúntzan llevaban 200 banderas de plumas blancas, 40 de Ihuatzio y otras 40 de Pátzcuaro, las cuales eran usadas a modo de insignias de Curicaueri (Alcalá, 2008). En cuanto a las armas utilizadas por los guerreros no tarascos que acompañaban a los michoacanos a la guerra sabemos que en Tuzantla –en la frontera oriental- se peleaba con arcos, macanas y rodelas, además de usar petos y espaldares de algodón y nudillo (ichcahuapilli), y se pintaban de colorado y negro. En Xiquilpa-Huanimba los súbditos sayultecas del Cazonci peleaban con arcos, flechas y “unos palos del tamaño de una vara de medir y, Página Véase Relación de Michoacán: Cap. IV De las entradas que hacían a los pueblos de sus enemigos, Cap. V Como destruían o combatían los pueblos y Cap. VI Cuando metían alguna población a fuego y sangre (Alcalá, 2008). 46 A parecer una especie de porra reforzada con la piedra, la cual le daría mayor contundencia. 45 90 en la punta dél, ponían una piedra agujereada por medio”46. Mientras que en [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Tamazula se “peleaban con arcos y flechas y rodelas, y medias lanzas arrojadas con agudas puntas, y con hondas y porras de palo gruesas, y llevaban, levantadas banderas de pluma” (Acuña, 1986: 157; Acuña, 1987: 398 y 413). En síntesis el armamento utilizado por las tropas del Irechequa Tzinzuntzani constaba de armas ofensivas (tanto activas y pasivas) y defensivas (de larga y corta distancia). Entre las armas utilizadas están muchas plenamente mesoamericanas, así como variantes locales de las mismas, tales como el ichcahuapilli (coraza de algodón), que otorgaban al guerrero gran movilidad y ligereza; varas tostadas arrojadizas (¿átlatl?), hondas, escudos o rodelas, porras, lanzas, arcos y flechas. Inclusive algunos autores han propuesto que el cobre era utilizado por los tarascos para elaborar puntas de flechas y lanzas, además de hachas, estas últimas son cuestionadas por su poca dureza como posibles armas. El uso del cobre en objetos utilitarios tarascos es un hecho innegable (Florescano, 1989), pero la posibilidad de que fuera utilizado en el armamento le proporcionaría a los michoacanos un incipiente, pero relevante, superioridad tecnológica y armamentística sobre sus vecinos. De entre todas las armas tarascas merece una mención especial merece el macuáhuitl, también conocido como macana, cuya única función era cortar, a diferencia de las espadas europeas, que estaban hechas para cortar y punzar. Había entre los mexicas dos tipos: el macuáhuitl, de 70 a 80 cm de largo, con por lo menos seis a ocho navajas por cada lado, identificado por los españoles como una especie de espada a dos manos o mandoble, y el mas difundido en Mesoamérica –y por lo tanto también en Occidente-, y el macuahuilzoctli de 50 centímetros, y cuatro navajas por lado. Tenía la capacidad de cortar tejido muscular, y hacer pequeñas fracturas al hueso, sin llegar a amputarlo, la navaja al fragmentarse producía micro-lascas que podían servía para las maniobras ofensivas. Por su peso era un arma de gran Página debía lleva consigo un chimalli, para defenderse, ya que el macuáhuitl solo 91 incrustarse en la herida y dificultar su sanación: el portador necesariamente [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ contundencia, y sería indispensable el usarla a dos manos (Cervera Obregón, 2007b: 61 y 65). Algo muy curioso, y que habría que resaltar, es que a diferencia de otros pueblos militaristas mesoamericanos, no se ha documentado la existencia de monumentos que conmemoraran las conquistas tarascas, quizá por la inexistencia de una añeja tradición pictográfica –o jeroglífica- como la de los pueblos del Centro y Sureste. 3.2 “Guerrear en la frontera”. El arte de la guerra en la “frontera abierta”. Al vivir en una frontera militarmente activa, los pueblos al occidente del Irechequa Tzintzuntzani vivían literalmente con “fusil en mano”, por decirlo así, aunque en nuestro caso aplicaría mejor “macuáhuitl en mano”. Claro está que los múltiples señoríos vecinos del Estado imperial tarasco no tenían la capacidad militar de éste, pero a pesar de ello le opusieron tenaz resistencia, haciéndole las cosas muy difíciles a los ejércitos del uacús irecha (Cazonci). Se puede señalar que sus capacidades y técnicas bélicas eran bastante dispares, ya que había señoríos bastante ricos, extensos y densamente poblados en la zona, por mencionar algunos, Etzatlán, Tonalá, Ameca, Cutzalán, Poncitlán. En cuanto a la capacidad para armar un ejército no se tienen datos concretos en la región, aunque en la Relación Geográfica de Ameca se menciona que dicho señorío podía levantar una fuerza de más de 2 mil guerreros (Acuña, 1988: 31). En este caso en particular nos ha llegado un detallado relato acerca de los preparativos y manera de hacer la guerra de los amequenses antes de la conquista: todo comenzaba cuando el señor y/o cacique y el nahualehca –quizá corrupción del náhuatl nahualiuhqui mandaban a los tequitlatos –jefes de los barrios- , quienes se encargaban de organizar las “inmunidad diplomática”, iba al o los pueblos vecinos u hostiles, y sin entrar en Página hostilidades, era enviando un titlantli –embajador-, que gozando de verdadera 92 cuadrillas de soldados de cada barrio. Para comenzar formalmente las [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ ellos, de manera que fuese oído, los desafiaba, en voz alta, señalando la causal de guerra y el lugar señalado para la batalla (Acuña, 1988: 37-38). Ya en batalla los guerreros se ponían en filas o alas, a cuarenta o cincuenta pasos los unos de los otros, frente a frente, y así se flechaban, dando de gritos. Los amequenses usaban arcos de palo –llamados tepehuajin- y “flechas de caña insertas en ella una vara recia y atadas con nervios de venado, y, al cabo de la vara, un pedernal o navaja aguda, y atada con los d[ic]hos nervios, y con sus plumas a sus lados” (Acuña, 1988), cargaban hasta cuarenta o cincuenta flechas en carcajes de piel de venado. Además utilizaban macuahuitl47–macanas-, porras, y rodelas hechas con varas resistentes entretejidas. En su traje, los combatientes lucían cuentas de piedra blanca, de hueso, y hasta chalchihuites –piedras verdes preciosas-, usando también guirnaldas –penachos- de plumas de papagayos y guacamayas o de otras aves preciosas (Acuña, 1988: 38). Dicha manera de hacer la guerra –como los de Ameca- parece haber estado muy difundida en la zona, pues se sabe que también entre los cocas de Cuitzeo-Coatlán y Poncitlán se iba a la guerra según fechas preestablecidas de acuerdo al calendario, que muy probablemente fuera similar o igual al común mesoamericano de 18 meses o lunas de 20 días, más cinco días sobrantes. Estas batallas “calendarizadas” explicarían la “guerra florida” entre los cocas de Cuinao-Tototlán y los tarascos de Xacona, pues también se sabe que los michoacanos adoptaron en algún momento del desarrollo de su Estado la costumbre mesoamericana de “contar los días para las batallas” (Espejel Carbajal, 2008; Schöndube, 1996). Además el uso de ichcahuapillis, chimallis, macuáhuitls, porras, arcos y flechas entre pueblos de la zona estaba muy extendido. Un dato curioso es que hasta el periodo colonial tardío se usaban todavía las armas típicamente precolombinas, como lo atestiguó el párroco de Página Al parecer éstas solo las utilizaban unos cuantos guerreros, quizá una incipiente élite militar, pues el texto señala que “destas traían los muy valientes” (Acuña, 1988: 38). El macuahuitl estaba ampliamente difundido en Mesoamérica al momento de la conquista, desde Occidente hasta Guatemala. Sólo se tienen registros de dicha arma en el periodo Posclásico, parece ser que desbancó al átlatl como principal arma entre las huestes mesoamericanas del Clásico. 47 93 Ixtlahuacán, Colima, en 1778: “se infiere también que las armas, con que estos [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ peleaban, serían arcos, flechas y hondas, pués hasta el día de hoy las conservan, por lo que padecen bastantes temores los curas; el arco le llaman lacguicole, a la flecha mil, y a la honda tematlal. También usan unos garrotes con que se defienden” (Calderón Quijano, 1979: 229). A diferencia de la frontera oriental, en la occidental son prácticamente inexistentes las fortificaciones, con la posible excepción del sitio de “El Mirador”, junto al poblado de San Juanito, en un pequeño cerro al borde de la extinta laguna de Magdalena, que dada su ubicación bien podría ser un puesto de vigilancia, más que una fortaleza (Weigand, 1993), usada para dar alerta a los habitantes de la orilla, que huirían a las islas de la laguna, escapando así de los invasores michoacanos. Otro sitio sin fortificaciones, pero cuya ubicación misma resultaba ideal para defenderse de los ataques de oponentes es Tlajomulco, población rodeada de cerros, los cuales ofrecerían una ventaja defensiva a sus habitantes cocas, por lo cual no resultaría extraño que los hijos de Oxato eligieran ese lugar para fundar el actual emplazamiento, fruto pues de las incursiones tarascas en la zona (Ornelas, 2001: 81). Otro caso es el de Tenango –en la provincia de Amula, y tributario de Tuxcacuesco-, localidad cuyo nombre deriva de que “en el tiempo en que guerreaban, hacían unos paredones de piedra para su defensa”, o sea una especie de fortificaciones, aunque no se ha documentado dicha aseveración arqueológicamente (Acuña, 1988: 72). En cuanto a las poblaciones de la cuenca de Chapala, tampoco se invirtió capital humano en la construcción de infraestructura militar. Un ejemplo de ello es que los cocas de Cuitzeo-Coatlán y Poncitlán “nunca tuvieron fortalezas ni lugares puestos q[ue] lo fuesen de suyo; ni tuvieron necesidad dello, por la orden q[ue e]staba entre ellos dada, por sus guerras y uso dellas q[ue] era de tantos a tantos días, los cuales cumplidos, acudían de una parte y de otra al puesto señalado” (Acuña, 1988: 194). mantenimiento se necesitaba una fuerte y constante inversión de mano de obra y recursos, incosteables para un cacicazgo. Mientras que un Estado Página frontera abierta se debe principalmente a que para su construcción y 94 Bien se podría deducir que la ausencia de sitios fortificados en la [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ expansionista como el tarasco contaba con los recursos y organización necesaria para sostener una amplia infraestructura militar, que fue el caso de su frontera oriental con los poderosos mexicas. Caso muy distinto al de su frontera occidental donde no existía un rival que realmente pusiera en peligro la supremacía tarasca en la región. IV Conclusiones El tarasco era un Estado imperial hegemónico–territorial, que imponía su dominación a los pueblos conquistados mediante el tributo, pero también a través de un constante proceso de asimilación cultural al mantener una influencia directa dentro de las comunidades sujetas, lo cual promovió no solo la expansión del dominio del Estado, sino también de la identidad étnica tarasca más allá de su núcleo original, en un proceso con el cual tras “la asimilación posterior, el centro se expande y absorbe proporciones recientes de la periferia, hasta que la entidad resultante corresponde mejor a un Estado Territorial” (Pollard, 1994: 219). El Estado tarasco no era tan centralizado como se suponía, y aunque el Cazonci se reservaba numerosos derechos, privilegios y prebendas, en realidad los caciques tenían cierto campo de acción propio. Un ejemplo de ello son las campañas de conquista emprendidas por los caciques por su propia cuenta en tiempos de Hiripan, Hiquingaje y Tangaxoan, así como la conquista de Carapan por Ticatame, hijo del primero, y señor de Ihuatzio (Alcalá, 2008). Como sociedad de clases, la tarasca se puede dividir en dos grandes segmentos: los uacúsecha y los purhépecha, es decir, ricos y pobres, gobernantes y gobernados (Pulido, 2006). El expansionismo tarasco se autojustifica en términos religiosos. Así pues, aunque buscaba hacerse de recursos y/o bienes estratégicos y escasos (cobre, obsidiana, sal, plumas de aves exóticas, entre otros), - algunos de ellos por, mediante y para los dioses – particularmente Curicaueri-. Por lo tanto el Occidente se convirtió en el “coto de caza” de victimas para el sacrificio Página también se veía la expansión como una “guerra sacra”, es decir que se hacía 95 objetos o materiales de uso suntuario, codiciados por la élite michoacana- [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ humano, de tal manera que se estableció entre los tarascos y pueblos como los cocas de la Cuenca de Chapala una especie de “guerra florida” (Alcalá, 2008, Acuña, 1988 y Tello, 1997). Ésta contribuyó a aumentar la inestabilidad de la zona, pues en muchas ocasiones las entradas tarascas se limitaron al saqueo y captura de victimas sacrificiales, más que a lograr el sometimiento a la autoridad del Cazonci de los pueblos atacados. Esta guerra ritualizada era común en la frontera abierta, tanto entre los tarascos y sus súbditos/aliados, como entre los pueblos vecinos -entre ellos los cocas-. Así pues, las fechas y sitios de las batallas eran muchas veces concertados por los contrincantes, en base a un calendario religioso, práctica por demás común en Mesoamérica al momento de la conquista. Los ejércitos de ambos bandos, se organizaban en base a escuadrones o unidades formadas básicamente por los barrios/sujetos que integraban un señorío o comunidad. En el caso tarasco se trataba más bien de escuadrones conformados por las provincias sometidas, y mercenarios, como los pirindas, al frente de las cuales irían las tropas de Tzintzúntzan, Pátzcuaro e Ihuatzio, a modo de élite guerrera. Es de suponerse que las tropas de los pueblos, así como la de los aliados eran “carne de cañón”, es decir que llevarían la mayor parte de los costos materiales y humanos en las refriegas. Comandando cada unidad, estaba el tequitlato –jefe de barrio-, o bien en caso tarasco el cacique de la localidad, que en este caso estaba subordinado a la alta jerarquía militar tarasca, como el “capitán general” –representante del Cazonci en campaña- y sus tenientes, así como a los caracha-capacha, y los señores de Pátzcuaro e Ihuatzio, estos últimos cuya presencia era más bien simbólica. En el caso de señoríos como Tonalá, Cuitzeo-Coatlán, CuinaoTototlán, Ameca, Etzatlán, entre otros, se debe señalar que los tequitlatos estaban directamente subordinados al señor o cacique de dicho señorío, quien tenía, a diferencia del Cazonci, una participación más directa en el campo de quizá solo se limitaran en lo cualitativo, más que en lo cuantitativo. Al parecer la mayor parte de los guerreros, incluso entre los tarascos, eran dueños y Página El armamento era en ambos bandos muy similar, y las diferencias 96 batalla. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ responsables de sus propias armas, mientras que una pequeña elite, la de la cuenca de Pátzcuaro, gozaba del suministro de las “armerías” estatales. En cuanto a la infraestructura militar, en el caso de la frontera abierta parece hacer sido mínima, a diferencia de la frontera oriental, donde se fortifico una extensa zona desde la Tierra Caliente guerrerense hasta el surponiente de Página 97 Hidalgo. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Capítulo IV: La puerta abierta y la puerta cerrada: dinámica fronteriza Página 98 del Estado tarasco. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ I.- La puerta cerrada: la frontera tarasco-mexica y el equilibrio de poderes. L a dinámica fronteriza de un Estado siempre es un tema difícil dada la complejidad de fenómenos sociales, culturales y económicos que implica. Mucho más cuando el Estado en cuestión existió siglos atrás; de ahí una de las mayores complicaciones de este trabajo. Sin embargo, a pesar de ello, intentaré aproximarme al tema de una manera más concreta en estas líneas, mediante una comparación entre la frontera oriental –con los mexicas- y la occidental del Imperio tarasco, analizando las diferencias y semejanzas entre ambas. Así pues, la frontera oriental del Estado tarasco desarrolló una dinámica fundamentalmente distinta en contraposición con su homóloga del lado occidental. Particularmente se convirtió en una larga línea de fortificaciones que buscaban neutralizar el poder enemigo de manera mutua, por lo tanto quedaba totalmente vedada la expansión hacia cualquier dirección de dicha frontera. Según las fuentes, ésta comenzó a tomar forma cuando los ejércitos del huey tlatoani tenochca Áxayacatl chocaron con las fuerzas purépechas cerca de Taximaroa (actual Ciudad Hidalgo, Michoacán) batalla que los mexicas perdieron a manos de Tzitzís-pandácuare, el irecha tarasco, y que se volvería una grave afrenta para el orgullo de Tenochtitlán con el paso del tiempo. En las líneas que siguen haré un breve repaso del conocimiento que se tiene sobre la frontera tarasco-mexica y para facilitar su exposición dividiré la dicha mención en “tres frentes”, o partes, por decirlo de alguna manera, en los cuales el conflicto entre michoacanos y mexicanos fue particularmente encarnizado. Éstas serían la antigua provincia de Xilotépec, la zona del valle de Página Por lo tanto las abordaré de forma individual. 99 Toluca o provincia de Matlatlzinco, y la Tierra Caliente y Costa de Guerrero. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Fig. 1 Escena de guerra, posiblemente entre tarascos y mexicas que aparece en el Codice Fernández Leal (tomada de Lameiras Olvera, 1994). 1.1 Tierra Caliente y Costa de Guerrero. Hacia 1479, los mexicas, posiblemente como respuesta a los avances michoacanos en la cuenca del río Balsas, incursionaron en la provincia chontal, cuya cabecera era Oztuma, y tras someter a sus habitantes construyeron una sólida fortaleza, guarnecida por los guerreros y sus familias del núcleo imperial Según la Relación Geográfica de Oztoman en 1580 la mayoría de la población eran chontales, aunque había algunos nahuas-mexicanos dispersos en algunos pueblos (el autor de la Relación no especificó cuáles), “que quedaron del tiempo de MOTEÇUMA, quando estauan alli en guarnyzion en el fuerte contra los tarascos de Mechoacan” (Del Paso y Troncoso, 1979: 106). Página 48 100 mexica48 (Del Paso y Troncoso, 1979; Silverstein, 2004). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Fig. 2 y 3 A la izquierda vista de un sitio arqueologico en lo que fuera la frontera oriental del imperio tarasco, y la derecha un croquis de la fortaleza chontal de Ixtépec (tomados de Silverstein, 2004). Fig. 4 Zona de Oztuma-Cutzamala (tomado de Silverstein, 2004). Del lado tarasco, las tropas del Cazonci se atrincheraron en Cutzamala, población la cual contaba con una guarnición de hasta 10.000 guerreros, cuyo objetivo era hacer la guerra a los mexicas y capturar la vecina fortaleza de Página 101 Oztuma (Acuña, 1987; Silverstein, 2004). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Según la Relación Geográfica de Oztoman fue en tiempos del señor Atecauhtecutli49 (Tecauhtecutli) cuando el tlatoani tenochca Ahuizótl envió dos embajadas para persuadirlos de que se sujetasen en paz y dieran tributo, más el señor de Oztuma mata a los mensajeros mexicas, desatando la guerra contra los mexicas. Tras dos expediciones punitivas fracasadas, sería en la tercera cuando los tenochcas lograron someter a los guerreros de Oztuma, y llevaron presos a los capitanes y señores principales, entre ellos al propio señor rebelde Tecauhtecutli y lo sacrificaron. En cambio, liberaron a algunos nobles tras acceder a pactar con los invasores, tras lo cual quedó afianzada la supremacía mexica en la zona.50 En tiempos de Ahuahuetetecutli (Ahuehuetl Tecutli según Del Paso y Troncoso) llegaron los tarascos a tratar de conquistar a los chontales de Oztuma, pero su señor pidió auxilio al tlatoani mexica:51 El qual luego enbio socorro al dicho pueblo de Oztuma con vn capitan y cantidad de xente de la mejor que tenya y de su guarda, con mandato que como llegasen al dicho pueblo Oztuma biesen y myrasen a donde podian poblar y açer un fuerte, de manera questuviese en el de guarnycion contra los de Mechoacan […] tan fuerte, que para ellos se tenya por (in)espunable, como ahora se echa de ver, como se tratara del en su lugar: era la mas prençipal fuerça que los mexicanos tenyan en todas las fronteras de Mechoacan, deste fuerte hacian la gerra a los de Mechoacan, y muchas veces los cercaban y llegauan algunas trincheras y fosos, y bez vbo que tubieron ganado hasta el fuerte principal y tomadas mas de cinco cercas y cabas (Del Paso y Troncoso, 1979: 109-110). Una vez establecido el fuerte, los mexicas eximieron a los habitantes de Oztuma y sus vecinos de tributo, salvo el de sustentar a los combatientes del fuerte; además de que se gobernaban por su propio cacique (Del Paso y Troncoso, 1979: 108-110). A continuación la genealogía de los señores de Oztuma: Amalpeli, (fundador al parecer). Cuculitelcutli. Atecauhtecutli49 (Tecauhtecutli), Nochtecutli, (A)Huahuetetecutli (Ahuehuetl tecutli según Del Paso y Troncoso), Michtecutli, Don Diego Osorio gobernador hacia 1580 (Del Paso y Troncoso, 1979: 106-111). En la Relación de Oztuman se confunde a Áxayacatl con Ahuizótl y viceversa, aunque probablemente fue el primero el que los sujetó poco después de la guerra matlalzinca. Según Del Paso y Troncoso, el relato responde a la vanidad chontal, y por lo tanto es inverosímil una derrota mexica. 50 Ibíd., p.108-109. 51 Del Paso asegura que fue a Moctezuma II. Página 102 49 [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ La posición misma del pueblo nos da una idea del porque era ideal para una fortaleza: “Esta el pueblo de Oztuma fundado en vna cumbre alta, descubierto de la parte de levante y norte y sueste, y de la banda sur norueste tiene un cerro muy alto que le llaman Ostumantongon52, por tener una cueba grande en el” (Del Paso y Troncoso, 1979: 111). Otro pueblo importante para el mantenimiento del Fuerte de Oztuma, y por lo tanto de la estabilidad de la frontera tarasco-mexica era Acapetlaguaya, vecino y sujeto de Otzuman. Desde tiempos de Ahuizótl, se “enbio mucha cantidad de jente al pueblo de Otzuma para que tubiesen en guarda el fuerte que alli estaua, que era ynyspunable, y es el dicho atrás” (Del Paso y Troncoso, 1979: 119)53. Al igual que los de Oztuma, los habitantes de Acapetlaguaya estaban exentos de tributo, pues sólo se ocupaban de atender el fuerte y servir como soldados. Así pues, los chontales de la zona sustentaban al Fuerte de Oztuma y su guarnición, y si algún bastimento no lo había ahí, era enviado desde México. De los cautivos hechos en batalla, la mayoría eran sacrificados en el templo principal del fuerte de Oztuma, “y si era persona prencipal la que prendian la embiauan a Mexico presentada a su rrey para que alla la sacrificasen” (Del Paso y Troncoso, 1979: 116-117). Alauiztlan (a 3 leguas y media de Oztuma), también proveía de bastimentos y hombres a la guarnición de Oztuma. Según la Relación Geográfica de Alauiztlan sus habitantes se sujetaron por su propia voluntad a Moctezuma (aunque no se especifica si Ilhuicamina o Xocoyotzin). Dice la citada Relación: 53 Página Oztumantonco según Del Paso y Troncoso. Al parecer Moctezuma I destruyó y sujetó a Oztuma, aunque es dudoso, puesto que otras fuentes lo contradicen y señalan a Ahuizótl como conquistador de la zona. En fin según las diferentes Relaciones Geográficas del Siglo XVI, no queda claro cuál tlatoani mexica sometió la región, pues en algunas se señala a Moctezuma Ilhuicamina, Áxayacatl, Ahuizótl o incluso a Moctezuma Xocoyotzin. 52 103 Trayan gerra en tiempo antiguo con los de Tzicaputzalco y los de Tlataya, y después que fueron suxetos a MOTECUMA y reyes de Mexico tenian la dicha gerra con los de Mechoacan; por mandado de los dichos rreyes de Mexico acudian con bastimentos, armas y ayuda, cuando era menester, al fuerte que MOTETZUMA tenya en Oztuma, por serle anparo desta [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ tierra, a donde estaba la guarnicion del dicho MOTEÇUMA (Del Paso y Troncoso, 1979: 102). Por otra parte, la Relación de Michoacán señala que Tzitzís-pandácuare extendió su señorío hacia Zacatula (Alcalá, 2008). Sin embargo, ya para los tiempos de la Conquista parte de dicha provincia era tributaria de los mexicas, por lo cual se deduce que su sujeción al Estado tarasco fue relativamente corta. Al parecer los tarascos perdieron el control de la provincia de Zacatula durante el reinado de Zuangua, pues Ahuízotl comenzó una serie de campañas en la costa grande guerrerense, la cual sujetó y convirtió en la provincia tributaria de Cihuatlán (Robles Castellanos, 2007). Así pues, sería la provincia de Zacatula el punto de expansión más meridional de la frontera tarascomexica, pues “sujetaba el mexicano Montezuma, en esta provincia, los pueblos que hay desde Cayaco hasta Suluchuca, donde tenía su frontera” (Acuña, 1987: 456). El conflicto permanente entre estas dos superpotencias de la antigua Mesoamérica debió de ocasionar un reacomodo de los asentamientos chontales y cuitlatecas, al obligar a las comunidades a mudarse de los sitios más bajos y fértiles –pero más vulnerables a un ataque-, a parajes más altos e inhóspitos, pero mucho más fáciles de defender, alejados de la frontera, creando una espacio de baja densidad poblacional, una “tierra de nadie” (Silverstein, 2004). Aunque extensas, las conclusiones que Jay E. Silverstein expone en su trabajo sobre la frontera tarasco mexica y la evidencia arqueológica relacionada con la misma en el sector fronterizo michoacano-guerrerense (en particular el 54 Quizá el autor quiso decir “ciudadela”. Página 1. La defensa imperial azteca se apoyaba fuertemente en la integración al imperio de las provincias chontales de Alahuiztlan, Oztuma, y Totoltepec. La población indígena chontal mantenía una cadena de puntos fuertes entre los que se contaban varias fortalezas muy bien fortificadas en sitios ubicados en lo alto de los cerros. Una guarnición azteca construyó una gran fortaleza fortificada y un centro ceremonial en lo alto de un cerro conocido como Cerro Oztuma. Esta citadela54(sic) funcionó como el bastión defensivo de la frontera, y los nobles 104 caso de Cutzamala y Oztuma), merecen ser reproducidas íntegramente: [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ 2. 3. 4. 5. 6. El valle de Toluca/Matlalzinco. 55 Pungarabato, actual Ciudad Altamirano, Guerrero. Página 105 1.2 que vivieron en dicha fortaleza cumplieron la función de representar los intereses imperiales en la región. El lado tarasco de la frontera consistía en las provincias coloniales de Cutzamala, Punagarauato55, y Ajuchitlán. El real extremo este del imperio iba desde Totolapan sobre el Río Balsas, hacia el norte y luego hacia el noroeste a lo largo de una línea de colinas bien definidas que servían como barrera defensiva natural. Las divisiones étnicas y políticas de la frontera del Posclásico Tardío se ven con mayor claridad en la distribución de la obsidiana de Ucareo (de una fuente controlada por los tarascos) y de Pachuca (de una fuente controlada por los aztecas), y en la distribución de cinco tipos distintivos de cerámicas decoradas: Azteca Negro sobre Naranja, Azteca Guinda, Chontal Rojo sobre Ante, YestlaNaranjo Negro sobre Blanco, y las cerámicas Finas Pulidas e Incisas. En la cuenca del Río Palos Altos, entre la línea de colinas controlada por los tarascos y la línea azteca fortificada, había una tierra de nadie que parece haber quedado abandonada porque la intervención imperial en el área causó un incremento en la militarización. Tengo la teoría que un muro de 3 km de largo descubierto en esta tierra de nadie parece haber sido una construcción chontal cuyo fin habría sido proteger las importantes tierras productoras de algodón y cacao. En uno de los extremos del muro se observó una distribución de artefactos, lo que sugería que allí se había peleado una batalla prehispánica. Esta fortificación puede haber sido un intento por parte de los chontales, ya sea independiente o apoyado por uno u otro de los imperios, para asegurar las tierras vulnerables aunque fértiles de la cuenca del río. Finalmente, los habitantes chontales abandonaron esta región y la cambiaron por el borde oriental montañoso de su provincia, donde construyeron una fortaleza y se incorporaron a la línea defensiva azteca. El descubrimiento de esta fortaleza chontal en Ixtepec resuelve parte de la cuestión acerca del destino de los chontales (Armillas, 1942-44). Juntos, los documentos etnohistóricos y los datos arqueológicos indican que las relaciones entre chontales y aztecas no eran fluidas, y que en el período Colonial Temprano los chontales competían por el control de la provincia con la guarnición azteca, por ese entonces ya huérfana. La correlación de los datos arqueológicos y etnohistóricos reunidos en este proyecto permite la reconstrucción de las variadas fortunas políticas de la provincia de Oztuma. Debido a la situación extremadamente dinámica entre el 1470 y el 1600 d.C., la ubicación del pueblo de cabecera cambió de tres a cuatro veces para lograr satisfacer necesidades inmediatas de tipo militar o económico (Silverstein, 2004). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ La hegemonía mexica en el valle de Toluca –conocido también como de Matlalzinco- se afianzó tras la campaña emprendida por Áxayacatl a mediados de la década de los 70’s del siglo XV. El motivo principal de dicha entrada tenochca en la región fue el apoyo brindado por los mazahuas de Xiquipilco – en la provincia de Xilotépec- y los matlalzincas de Tollocan (Toluca) a Moquihuix, el rebelde señor tepaneca de Tlatelolco. Fruto de la dicha campaña fue una profunda reorganización política de la región, ya que Xocotitlán y Toluca pasaron a convertirse en las cabeceras políticas de los mazahuas y matlalzincas respectivamente. Además, Áxayacatl instauró un “gobierno militar” en la zona, y promovió la colonización del valle de Toluca por familias nahuas (Robles Castellanos, 2007: 282-283). Es a mediados del siglo XV cuando los tarascos emprenden una serie de conquistas hacia el oriente bajo el reinado de Tzitzís-pandácuare, lo cual los llevaría a chocar frontalmente con los tenochcas y sus aliados en la zona del valle de Toluca (recientemente conquistado por Áxayacatl), estableciéndose a partir de estos momentos un explosivo equilibrio de fuerzas en la región. Según la Relación de Michoacán: “Zizíspandácuare hizo algunas entradas hacia Tuluca y Xocotitlan y le mataron en dos veces, diez e seis mil hombres. Otras veces traía cativos. Otra vez vinieron los mexicanos a Taximaroa y la destruyeron en tiempo del padre de Motezuma llamado Hacángari, y Zizíspandácuare la tornó a poblar” (Alcalá, 2008: 168). Por otro lado, el Códice Talleriano-Remensis registra una batalla entre los habitantes de Xiquipilco y los michoacanos en 1462 (año 9 conejo): “tuvieron una batalla los de Mechoacan y Xiquipilco que es en el valle de Matalçingo” (Quiñones Keber, 1995). Esto es evidencia de que las incursiones tarascas en la zona antes de afianzarse el dominio mexica, y quizá fueron estas campañas michoacanas las que impulsaron en realidad a Áxayacatl a conquistar el valle de Toluca y sus alrededores tan pronto como se deshizo de Moquihuix. rebeldes alentados por los tarascos en 1488, los cuales Ahuizótl suprimió sangrientamente, y aprovecho dicha campaña pacificadora para extender sus Página presencia mexica en la zona, el mejor ejemplo de ello fueron los brotes 106 La injerencia tarasca en el valle de Toluca fue constante a lo largo de la [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ dominios hacia el suroeste del Nevado de Toluca (Robles Castellanos, 2007: 283). Del lado michoacano, Tuzantla era un punto importante para la defensa, y también para las ofensivas tarascas al valle de Toluca, como lo señala la Relación de Tuzantla: “Gobernábanse, en su gentilidad, por indios gobernadores que les enviaba [Tz]itzipandacuare, su señor, el cual les hacía [que] enviasen sus tributos y tenían cuidado de ocuparlos en las guerras que traían con los indios de Toluca, y Temazcaltepeq[ue] y Jalisco” (Acuña, 1986: 157). De esto se deduce que no sólo se defendían las fronteras con poblaciones locales, sino que también había movimiento de tropas de una frontera a otra, en éste caso, de la frontera tarasco-mexica a la occidental. Como sujetos a Tzitzís-pandácuare, los habitantes Tuzantla incluían entre los tributos, a hijas de caciques y nobles, lo cual probablemente estrechaba la relación entre irecha y sus tributarios (Acuña, 1986: 157). 1.3 Xilotépec. La presencia mexica en la provincia de Xilotépec –actual Jilotépec de Abasolo, Edo. De México- es bastante temprana. Ya desde 1429 Itzcóatl envió a su hijo Mixcóatl a tomar posesión de dicho señorío, al ser éste sujeto de los tepanecas de Azcapotzalco, y por lo tanto al ser vencidos estos, los mexicas exigieron fidelidad y tributo a los vasallos del derrotado Maxtla (Robles Castellanos, 2007). Finalmente los mexicanos lograron someter a Chiapan –hoy Chiapa de Mota, Edo. De México-, la otra cabecera de la provincia en 1488. Ya en durante el reinado de Moctezuma Xocoyotzin los tenochcas sojuzgaron a Tecozauhtlan y Zimapan (Robles Castellanos, 2007: 225), reafirmando su supremacía en la zona, por sobre las intromisiones de los vecinos de Huichapan, (localidad del actual Estado de Hidalgo) documento colonial escrito por un fraile de posible origen indígena. Dicho códice está redactado en forma de anales, es decir un recuento cronológico de los acontecimientos en Página Otra fuente para el estudio de la frontera tarasco-mexica es el Códice 107 michoacanos. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ una comarca particular, en éste caso la antigua provincia otomí de Xilotépec. Lo realmente interesante para ésta investigación es que habla de varios movimientos de población, así como entradas de los tarascos en la provincia. A continuación presentaré en secuencia cronológica los sucesos que documentan la presencia tarasca en la zona: 1436 (9 pedernal): Aquí fue destruido Vara de Chile. Y el fuerte [= vencedor?] a los habitantes de Vara de Chile, los mataron cruelmente. Y los cautivos que los mataron se fugaron y se metieron con los tarascos y los montañeses. Y de los que entraron se hicieron nobles tarascos [un] grande [probablemente = noble, hidalgo] tarasco. 1460 (¿?): Aquí fue batido en el Lugar de los tules el Carpintero (`coloca-lotajado´), todo estaba caído, saqueado, vendieron a sus hijos y huyeron y fueron a meterse con los tarascos. Así juzgó el señor del llano, y los encerraron a que se esperaran. Y sólo primero ya llegaron a Tepetitlán. Y después no más prosiguieron aquí al lugar de los tules. Y así juzgó, tuvo misericordia el caudillo Ojo-Machucado y dejo allí cuatrocientos”. 1467 (2 caña) “Aquí fue el viejo espina/Mano Izquierda/Tuna bendijo los mazahuas fueron a la tierra tarasca al lado de 56 se fue el caudillo OjoMachucado [de] Jilotepec. 1480 (2 pedernal) “Aquí murió el Rapado [de la] tierra tarasca, señor del gran enemigo”. 1484 (6 cuchillo) “Aquí abrio El-de-la-Encorvada-Frente entrada [a] los tarascos, [no mucho-quema-piel] no eran enojosos los tarascos, entraron no más los buenos tarascos.” 56 Las editoras del documento señalan la localidad de Atlacomulco como posible lugar mencionado en el Códice. Página 1486 (8 conejo) “Y llegaron los tarascos [a] Anetãnttzi [Falda de la Loma] no más, pero no se batió nadie” (Lastra y Bartholomew, 2001: 55, 65, 70, 77, 80 y 81). 108 1485 (7 casa) “Aquí era guardián [del] pueblo Liado-de-Habla [de] CorvoRío. Y Liado-de-Habla el Señor aquí [en] Jilotepec así partió cuando guardaba el pueblo de Corvo-Río. Y el [de] Corvo-Río brinca algunasveces, Brinca-sale, brinca-entra [en] Lugar-de-Buscar-Guajolotes, y no gritó. Así llegó [a] Coatepec enfadado-desdichado no más, y [per]siguió [a] los tarascos que estaban allí, y los tarascos que alzaban [banderas de] papel, que consagraban [banderas de] papel, [per]siguieron los de CorvoRío [a] los tarascos. Y Liado-de-Habla quedo mofado no más. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Así pues, tenemos que el Códice de Huichapan registra varias oleadas de migrantes (causadas por guerras intestinas y posteriores invasiones de tarascos y mexicas) otomíes y mazahuas hacia Michoacán, las cuales muchas veces eran verdaderos éxodos de los pueblos, algunos guiados por sus mismos caciques o caudillos que se convertirían en nobles del reino tarasco a cambio de mantener la línea fronteriza con los mexicas. La primera oleada según el códice fue en 1436, cuando fue destruida la localidad de Vara-deChile, cuyos habitantes fueron esclavizados (y quizá sacrificados por sus enemigos) y masacrados sus habitantes, de los cuales una parte logro huir y esconderse entre los tarascos, he aquí el precedente de la provincia “pirinda” en el Reino Tarasco. La segunda oleada se registra tras la destrucción del pueblo de Akhakwa –el lugar de tules, literalmente “hay tules”- (Lastra y Bartholomew, 2001: 65) en 1460, al parecer por el caudillo Ojo-Machucado. Para 1467 migrantes mazahuas parten hacia tierras michoacanas, entre ellos se encontraba el ya mencionado caudillo Ojo-Machucado de Xilotépec. Para el año de 1484 El-de-la-Encorvada-Frente (posiblemente un cacique) da entrada los tarascos, posiblemente una comitiva o grupo pacifico, puesto que el códice señala que eran “buenos” y no “enojosos”. Al año siguiente surgen los conflictos, cuando el señor Liado-de-Habla, guardián del Pueblo de Corvo-Río emprende la ofensiva contra los recién llagados tarascos, que estaban en Coatepec. En 1486 los tarascos llegan a Anetãnttzi (Falda de la Loma), aunque no presentaron batalla. Ésta es la última mención que hace el Códice de Huichapan sobre las actividades de los tarascos en la zona, lamentable es que la Relación Geográfica de Xilotépec esté perdida, de manera que resulta imposible, por el momento, realizar una comparación con otras fuentes para la región, por lo cual únicamente puedo disponer del ya mencionado códice. Así pues, resulta interesante la posibilidad de que los purépechas matlalzincas en Michoacán- decidieron conquistarla, empresa que no fue del Página informantes de primera mano –los pirindas migrantes otomíes, mazahuas y 109 atraídos por la riqueza de la provincia y con la ventaja de contar con [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ todo exitosa, puesto que posteriormente la región fue sometida por los mexicas. Fig. 5 Frontera tarasco-mexica según Silverstein (tomado de Silverstein, 2004). 1.4 “Vivir en medio de la tierra”. Los pirindas, mercenarios al servicio de Curicaueri. A través de las fuentes etnohistóricas se hace patente una migración constante de grupos de la familia otomangue, de las etnias mazahua, matlalzingas y otomíes –llamados por los tarascos pirindas, “los que están en medio”- hacia el Irechequa Tzinzuntzani, que precede incluso la confrontación directa de mexicas y tarascos en las zonas arriba mencionadas. La primera migración hacia Michoacán está registrada en el Códice de Huichapan, en el año de 1436, tras la destrucción del poblado de Vara-de-Chile, y al parecer fue un proceso constante hasta la llegada de los españoles. Baste recordar que los que confirmaron dichos rumores, además de que aprovecharon para pedir asilo en Michoacán, convirtiéndose así en súbditos del irecha tarasco (Lastra y Bartholomew; Pollard, 1994, 208; Alcalá, 2008). Página sitio y destrucción de Tenochtitlán encontraron en su camino a unos otomíes 110 emisarios del Cazonci que salieron para cerciorarse de los rumores sobre el [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Los migrantes otomíes, mazahuas y matlalzingas se convirtieron en mercenarios del ejército del Cazonci, y en gran medida impidieron el éxito de las ofensivas mexicas, en la frontera oriental tarasca. Desde Acambaro hasta Cutzamala los tarascos y sus aliados establecieron una firme línea defensiva, tras la cual al interior ya del Reino tarasco se establecieron comunidades de migrantes de las provincias de Xilotépec y de Toluca. Éstas constituyeron “enclaves étnicos57” rodeados de comunidades tarascas, cuyo único tributo al Cazonci consistía en cuidar la frontera. Un ejemplo del peregrinar y arraigo de los migrantes a su nueva tierra fue el caso de los fundadores de Acámbaro: De muchos a[ñ]os a esta parte, con sus mujeres según su ley, partieron de un sujeto de la provincia de Xilotepeq[ue] llamado Hueychiapan58, y éstos trujeron consigo hasta sesenta indios, ansimismo casados los c[ua]les eran de nación otomí (y esa lengua hablaban); y estos cuatro principales, con los d[ic]hos indios, se fueron derechos al rey y s[eñ]or que en aquella sazón señoreaba la provincia que dicen de Mechoacan, y le dijeron que ellos eran de nación otomí, y que quería estar a su servicio, q[ue] les diese y señalase lugar y tierras donde poblasen. El cual admitiéndolos, les señalo un sitio junto a la ciudad, que dicen Guayangareo, y allí poblaron y estuvieron algunos días. Y, no hallándose bien, se vinieron de lugar en lugar, hasta llegar al río grande que pasaba por este d[ic]ho pu[eb]lo, y allí poblaron gobernándose por las d[ic]has personas otomíes (Acuña, 1987: 60-61). Los dichos migrantes otomíes siguieron reconociendo al Cazonci59, quien mandó a cuatro tarascos casados a poblar junto a los oriundos de Xilotépec, para poco después enviar gobernadores michoacanos, los cuales sólo gobernaban a los de su nación (Acuña, 1987: 61-63). Así pues, Acámbaro se convirtió en una población multiétnica, de tarascos, otomíes, mazahuas y chichimecas, estos últimos no tributaban, ya que servían en la que Página Véase Pollard, 1994. Actualmente Chiapa de Mota, Estado de México. 59 Supuestamente el Cazonci mencionado en la Relación Geográfica de Acambaro era el mismísimo Tariacuri, aunque resulta un poco improbable, y de ser cierto sería ya en su senectud, o sea a pincipios del siglo XV aproximadamente. 57 58 111 resguardaban la frontera. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Otras fechas en las que se registraron nuevas migraciones fueron 1460, 1467 y 1480 (ca.). En esta última fecha Timax y Ucelo Apanze (Ocelhuapantzin, “Señor Bandera-Dueño del Tigre), caciques otomíes, huyendo de México, pidieron asilo a Tzitzís-pandácuare, quien le señaló al primero que poblase en Taymeo, y el segundo le permitió fundar Necotlán, en la tierra caliente (Acuña, 1987: 186 y 276). Así pues, al momento de la conquista hispana, los pirindas se concentraban principalmente en Cuseo (Cuitzio) y Necotlán, en Tierra Caliente, Taymeo y Charo (conocido también como el Matlalzingo de Michoacán), en las cercanías de la actual capital michoacana, Morelia, y finalmente en las fronterizas Tuzantla y Acámbaro. II.- La puerta abierta: actividad tarasca en su frontera occidental. A diferencia de la frontera oriental tarasca, la occidental era una frontera abierta, es decir, tan dinámica y difusa que resulta difícil establecer a ciencia cierta sus límites exactos. Como espacio fronterizo, los márgenes occidentales del Estado Tarasco eran un punto de encuentro, pero también, de desencuentros, puesto que la intensa actividad bélica en la zona propició un ambiente de inseguridad, con constantes movimientos poblacionales, por un lado, y por otro la política tarasca de segregación étnica fomentó el establecimiento –o permanencia- de comunidades de etnias no tarascas en las fronteras (Pollard, 1994) –un ejemplo de ello serían las comunidades pirindas en la frontera occidental-. En el caso de la frontera del poniente, serían pueblos hablantes de lenguas como la nahua, coca, sayulteca, xilotlanzinga y/o tamazulteca60 los que se encargarían de defender las fronteras del dominio michoacano. Ya en la Relación de Michoacán se señala que acompañaban a Página En la región sur de Jalisco, y el vecino Michoacán, en la zona denominada “Jalmich” a finales del primer siglo colonial (1580 ca.) se hablaba una gran variedad de lenguas, entre ellas: tiam, cochin, y mexicana en Tuxpan; sayulteca en Xiquilpa; sayulteca, tarasca, nahua y zapoteca en Zapotlán; y tamazulteca, tarasca y nahua – mexicana- en Tamazula (Acuña, 1987). 61 Posiblemente el término “Vetamecha o Uétamecha” haga relación a los habitantes de Huetamo, Mich., comunidad de Tierra Caliente. 60 112 los tarascos en la guerra, chichimecas, otomíes, matlalzingas, vétamecha 61, [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ chontales “y los de Tuspa, Tamaçula y Capotlan” (Alcalá, 2008: 193). Estas últimas poblaciones eran la base tarasca para incursionar hacia el sur de Jalisco, Colima y los valles centrales (Tala, Ameca, Etzatlán, Atemajac, y Toluquilla). Al norponiente del Irechequa Tzintzuntzani, establecieron otro importante punto de operaciones, Xacona 62 los tarascos (Jacona, Mich.), punto desde el cual hostilizaban a los cocas y tecuexes de la banda oriental de la cuenca de Chapala, estableciendo al parecer una especie de “guerra florida” con los de Cuinao-Tototlán. Retomando el tema de los movimientos demográficos en la frontera abierta, las fuentes etnohistóricas revelan que varias poblaciones se fundaron a raíz de la actividad tarasca en la zona, mientras otras fueron destruidas o abandonadas por la misma razón. Muchas de de estas nuevas poblaciones, en particular las creadas por los michoacanos, estaban compuestas de diferentes grupos étnicos, tarascos y no tarascos. Entre las fundaciones podemos mencionar a Tlaxomulco (Tlajomulco de Zúñiga, Jal.) fundado aproximadamente diez años antes de la conquista, o sea hacia 1510-1520 aproximadamente, por Pitláloc, Pilili y Copatz, hijos de Oxato, tras la victoria tonalteca sobre los michoacanos63 (Órnelas, 2001; Mota Padilla, 1973; Tello, 1997). Ya dentro de dominios tarascos, se puede señalar la fundación de Perivan, la cual se llevó a cabo con 400 indios, por orden expresa del Cazonci, por un "principal antiguo" llamado Pereche, quien le puso el nombre al pueblo. Xiquilpa (Jiquilpan, Mich.), pueblo fundado con 1200 indios, nueve o diez años antes de la conquista, por Don Francisco Noxti, indio principal de Amula; y finalmente de Zapotlán (Ciudad Guzmán, Jal.) se sabe que “el primer fundador fue el s[eñ]or de Mechoacan”64 (Acuña, 1987: 391). Entre las poblaciones abandonadas o destruidas a causa de las incursiones tarascas podemos mencionar Yahualulco (Ahualulco de Mercado, Página Según la Relación de Michoacán en Xacona residía uno de los cuatro señores de la fronteras, personajes de los cuales se sabe poco, pero que se encargaban de resguardar las cuatro fronteras tarascas. 63 Mota Padilla por su parte, incluye junto a los hijos de Oxato a Cóyotl, al parecer cacique tlaxomulteca al momento de la llegada de Guzmán, como fundador de dicha población (Mota Padilla, 1973). 64 Posiblemente el Cazonci. 62 113 Jal.) que como “es tradición, que estando poblado diez años antes de que [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ entrase Don Francisco Cortés, les asaltaron los indios tarascos, y no pudiendo resistírseles, lo desampararon y retrajeron a Etzatlán, hasta que volvió Escarcena á fundarlo de Yagualulco” (Mota Padilla, 1973: 62). Además de Tlala o Tala destruida por los tarascos hacia 1470 (Tello, 1997), y quizá el Chanal, abandonado hacia 1460 (Olay Barrientos, 2004). Ya por último, dado lo fragmentario de las fuentes resulta sumamente complicado establecer una periodización detallada del desarrollo de la frontera occidental, pero al menos se puede aventurar a diferenciar a grandes rasgos dos momentos o periodos: el primero durante el reinado de Tzitzís-pandácuare, y el segundo durante tiempos de su hijo Zuangua, que culmina con la conquista hispana. 2.1 “Las travesuras del niño”: entradas y conquistas de Tzitzíspandácuare en Occidente. Tzitzís-pandácuare (también conocido por algunos historiadores michoacanos como Characu, literalmente “rey niño”) fue el gran unificador del Estado michuaque, y a lo largo de su prolongado reinado se dedicó a expandir el poderío tarasco a los territorios vecinos. En las líneas anteriores de este capítulo se han expuesto datos etnohistóricos sobre sus campañas y aventuras militares contra sus belicosos enemigos de levante: los mexicas. Pero además de las incursiones al valle de Toluca/Matlalzinco, Xilotépec y la región chontal de Totoltepec-Alahuiztlan-Oztuma, el poderoso Cazonci también “tuvo su conquista hacia Colima y Çacatula y otros pueblos, y fue gran señor, y después dél su hijo Zuangua ensanchó mucho su señorío” (Alcalá, 2008: 168-169). La evidencia etnohistórica indica que el “Rey niño” fue el primer irecha que incursionó en territorios de las actuales entidades de Jalisco y Colima (Tello, 1997; Acuña, 1988). Parece que dicho Cazonci lanzó una o varias campañas sucesivas de conquista en la región, sometiendo a las comunidades Aunque según la Relación Geográfica de Tuxpan y su partido, Zapotlán –actual ciudad Guzmán, Jalisco, sería fundada por un “principal” tarasco, comisionado directamente por el Cazonci (Acuña, 1988). En dado caso, se podría inferir que quién ordenó la fundación de Zapotlán quizá fue Tzitzís-pandácuare. 65 Página Jalisco-, y posiblemente algunas poblaciones de Colima y la antigua Provincia 114 de Tuxpan, Tamazula, Zapotlán65, Tzapotitlán –el actual Zapotitlán de Vadillo, [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ de Avalos. Aunque no existe evidencia que los relacione directamente, la caída de El Chanal alrededor de 1460 (Olay Barrientos, 2004) coincide sugestivamente con las campañas tarascas en la zona. La población de dicho sitio se dispersaría, y fragmentaría políticamente hasta la conquista española. Dichos movimientos poblacionales se puede relacionar con la intrusión michuaque basándose en el relato del cura de Ixtlahuacán, escrito en 1778: “presúmase se defenderían del enemigo, cuando asaltaba, pués hay tradición de que por este motivo desampararon los indios que le habitaban a un pueblo llamádose Tuspan, transportándose a otro terreno, a quién llamaron con el mismo nombre y en donde hasta el día de hoy se mantienen” (Calderón Quijano, 1979: 228-229), lo cual Juan Carlos Reyes Garza interpreta como una migración ancestral colimota que fundaría el actual Tuxpan en el vecino estado de Jalisco (Reyes Garza, 2000). Sin embargo la hegemonía tarasca en la zona sufriría pronto un fuerte quebranto al rebelarse algunos caciques locales, entre ellos el de Tzapotitlan66, Xiuitl Tecuhtli: Este s[eñ]or reinó setenta y cinco a[ñ]os, poco, más o menos, hasta que el Cazonci entró con su gente a esta d[ic]ha provincia, y lo mataron. Y el d[ic]ho Cazonci puso tres capitanes en esta provi[nci]a […], y estos pelearon con los que quedaron, y los recogieron en pue[bl]o que estaba aquí junto, de pocas casas. Y que, allá, los d[ic]hos capitanes estuvieron recogidos y, peleando con los demás pueblos, murieron (Acuña, 1988: 62). Así pues, parece que el dominio tarasco en la zona fue efímero, aunque los tarascos permanecieron en la provincia, pues Amula –la cual daba nombre a toda la provincia- era tributaria de los michuaque al momento de la conquista. Genealogía de los señores de Tzapotitlán: Xiuitl Tecuhtli “Señor turquesa”, Teocuitlatl Quemi “hombre vestido de plata”, Mazatl “Venado”, y ya para 1580 Don García de Padilla, hijo del último. 66 Página A la muerte de Tzitzic Pandacuare, Señor de Michuacan (Tzintzúntzan), acaecida alrededor de 1479, varios oficiales tarascos que habían sido dejados por éste en control de Colima y parte de Xalisco se irguieron en señores independientes. Este contratiempo propició que Zuanga, sucesor de Tzitzic Pandacuare tuviera que dedicar la primera mitad de su largo reinado a someter a los oficiales rebeldes” (Brand citado por Robles Castellanos, 2007: 173). 115 Quizá en lo anterior se baso Donald Brand al sugerir que: [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Razón por la cual, según Brand, Zuangua descuido la frontera oriental y sólo reinició la ofensiva en dicho flanco hasta tiempos de Moctezuma. El citado autor propone una cronología según la cual los michoacanos conquistaron sucesivamente Tuxpan, Tamazula y Zapotlán además de la zona de Sayula hacia 1460, para incursionar y someter Colima hacia 1480 (Brand citado por Liot y Valdez, 1994: 285). De cualquier manera, los tarascos permanecieron en la zona, estableciéndose firmemente en el sur del actual Jalisco, y convirtiendo a las poblaciones de Tuxpan, Tamazula y Zapotlán en su base de operaciones en la zona, y cabeceras tributarias. Así pues los habitantes de Tuxpan tributaban mantas de algodón y naguas al uacús irecha67 (Acuña, 1987: 386). Por su parte, Zapotlán tributaba plumas coloridas, “plata tendida muy delgada” y cautivos de guerra. Finalmente, los de Tamazula enviaban al Cazonci mantas de algodón blancas, naguas azules, plumas de papagayos y aves grandes (Acuña, 1987: 386, 391, 398). El soberano tarasco enviaba o aprobaba a los caciques de dichas poblaciones, de entre los cuales el de Tamazula tenía preeminencia al ser este pueblo la cabecera de la provincia, y donde acudían los de Tuxpan, Zapotlán y Amula a tributar. Además del tributo al Cazonci, los habitantes Zapotlán le hacían a su señor casa, sementeras y le daban de comer. Mientras que al de Tamazula además de la obediencia observada por sus gobernados, también le hacían sus sementeras (Acuña, 1987: 392, 396, 398). Como bases militares, las dichas poblaciones eran cruciales, pues desde Tuxpan se incursionaba hacia Colima; mientras que desde Zapotlán los michoacanos atacaban también a los pobladores de Colima, Ahuatlán (población cercana a Colima), Autlán, Tenamaztlán, Ameca, Etzatlán y Ahualulco. Por otro lado desde la cabecera, Tamazula, se preparaban campañas contra Colima, Autlán, Etzatlán y Tlajomulco (Acuña, 1987: 386, atestiguan los enterramientos de élite localizados en el fraccionamiento de San 67 Literalmente “Rey Aguila” en tarasco. Página La presencia tarasca en el sur de Jalisco fue de larga duración, como lo 116 392, 396). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Juan de Atoyac –en la cuenca de Sayula-, así como en las cercanías de Usmajac. Ésta última asociada con una estructura arquitectónica del Posclásico tardío, ubicada en un paso natural hacia la vecina Sierra del Tigre. Para la ocupación humana en San Juan de Atoyac se han obtenido fechas que oscilan entre 1305 y 1455 d. c., teniendo en cuenta que no son cifras absolutas, sino aproximadas, coinciden perfectamente con la presencia de los michuaque en la región. Cabe mencionar que los individuos inhumados en San Juan de Atoyac se sepultaron en un área distinta, separada del resto de los enterramientos locales. Se contabilizaron hasta 37 individuos, de los cuales se han podido identificar 19 hombres, y 3 mujeres. De los individuos asociados al material michoacano “hay varios que presentan agudas puntas de flecha asociada al esqueleto. Un caso inclusive, presenta restos de un proyectil de obsidiana incrustados en el hueso”, posible y sugestiva evidencia de que murieron en algún acontecimiento bélico, y porque no, en batalla contra los enemigos locales a los intereses del Cazonci en la región (Noyola citado por Liot y Valdez, 1994; Liot y Valdez, 1994). Por otra parte, Noyola concluye que el material tarasco encontrado en Atoyac posiblemente fue importado directamente desde Michoacán dadas sus características totalmente distintas con respecto al los materiales locales (Noyola citado por Liot y Valdez, 1994: 302; Liot y Valdez, 1994: 301-305). La intrusión michoacana en la región –que según las fuentes románticas se debía precisamente a la salinas- parece no haber cambiado mucho la vida económica local, y quizá la intervención tarasca en la producción salinera de la cuenca de Sayula sólo se habría limitado a la administración y recolección de tributo, puesto que no se ha encontrado material tarasco asociado a los contextos de la producción. El producto de las salinas era comercializado en un “tianguis de la sal”, el mismo que Ponce presenció a finales del siglo XVI y cuyo origen se remonte probablemente a la era los individuos encontrados en Atoyac? En lo particular me inclino por el no, pues aunque bien podrían ser mercaderes tarascos, su presencia en una zona Página Ante tal panorama cabe preguntarse simplemente, ¿eran tarascos o no 117 precortesiana (Liot y Valdez, 1994: 301-305). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ que las fuentes señalan como de dominio tarasco se antoja sugestiva. Además, la cerámica y adornos asociados a estos individuos muestran una clara relación con la élite uacúsecha, pero la mezcolanza entre los materiales locales y extranjeros sugiere una relación no sólo con los michoacanos, sino también con los pobladores nativos. Por lo tanto, la innegable influencia cultural tarasca manifiesta en los mencionados ajuares funerarios sería una pista que apunta directamente a un proceso de aculturación68, dirigido por el Estado imperial tarasco, para asimilar a poblaciones no tarascas al interior del Irechequa Tzintzuntzani69. Dicha asimilación cultural no se manifestaría únicamente en el caso de Atoyac, sino que se extendería por buena parte del sur de Jalisco, baste señalar que la lengua purépecha se hablaba en varias comunidades de la zona, como Tuxpan, Tamazula, Zapotlán, Mazamitla y Xochillan (¿Quitupán?). De hecho Antonio de Ciudad Real menciona dos comunidades no solo hablantes, sino étnicamente tarascas en la región: Mazamitla y Xochillan. Otra evidencia de la presencia cultural michoacana en la zona son las toponimias, particularmente en Mazamitla, y posiblemente en Pihuamo 70 (Acuña, 1987; Ciudad Real, 1993). Ya hacia finales del reinado de Tzitzís-pandácuare (1470/1480) se registraría una fuerte acometida tarasca en la región Valles, en el centro del actual estado de Jalisco, la cual devastaría la población de Tlala (Tala), una de las más grandes de la zona. A tal grado fue la destrucción, que medio siglo después, cuando Nuño Beltrán de Guzmán pasaba por ahí: Página En dicho proceso las élites jugarían un papel crucial, al estar condicionado su alto status a la aprobación o autorización de los uacúsecha, y a partir de esta relación cada vez más estrecha entre élites, otros sectores de la población se verían expuestos a dicha aculturación. 69 Véase Pollard, 1994. 70 Véase Capitulo V, 1.2 “Las palabras no se las lleva el viento”. Toponimia tarasca en Jalisco. 68 118 No halló anima nacida, sino grandes ruinas de edificios caídos, que según parecía, habían sido poblaciones grandes y muy de admirar, y preguntando que se había hecho la gente de aquella población a otros pueblos sus vecinos, le dijeron que dos veces se había despoblado, la primera unos gigantes que por el Sur y Poniente […], y que después se volvió a poblar de muchas gentes de diversas naciones y que cincuenta años antes de que los españoles llegaran a la Nueva España, la ganaron, destruyeron y asolaron, que memoria no queda, los tarascos (Tello, 1997: 86). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ 2.2 “De tal palo, tal astilla”: la frontera abierta en tiempos de Zuangua. El Códice de Huichapan señala el año de 1480 como la muerte del “Rapado de las tierras tarascas”, que no puede ser otro más que el Cazonci71. Por la temporalidad seguramente Tzitzís-pandácuare, lo curioso es que su muerte antecede por un año a la de su rival Áxayacatl. A la muerte del Characu irecha72 –Tzitzís-pandácuare-, tomó las riendas de reino tarasco su hijo Zuangua, que se encargaría de proseguir la obra de su predecesor. Dicho Cazonci reforzaría las posiciones tarascas al suroriente de la cuenca chapálica, con la fundación de poblaciones tales como XiquilpaHuanimba, Perivan, Xacona, y quizá el actual Sahuayo, cuya antigua nomenclatura –Zanguayo o Zaguaio- sugiere alguna relación con el soberano uacúsecha. Así pues, en el caso de Xiquilpa-Huanimba sabemos que “el fundador de este pueblo fue Don Fran[cis]co Nox[ti], indio principal. Era natural del pu[ebl]o de Amula. Había nueve años que estaba poblado, antes de la conquista; poblóse con mil y doscientos indios” (Acuña, 1987: 411). Mientras que en Tarecuato se hace referencia a que “el primero que fundó este dicho pueblo fue un indio principal que se decía Guatando73, el cual le puso el nombre de Tarequato habra más de cien años 74 […] el cual fundó este dicho pueblo por mandado de Cazoncin, rey de Mechoacán a quien, en aquel tiempo, obedecerían” (Acuña, 1987: 425). En el caso de Perivan “el fundador deste pueblo fue un principal antiguo q[ue] se decía Pereche –o Pirhich uri75-, el cual fundó este d[ic]ho pueblo por mandado de Cazoncin, rey de Mechuacan; el cual [Pereche] pobló con cuatrocientos indios, y el susod[ic]ho le puso el nombre de Perivan. Dicen que habrá ochenta años q[ue] se fundó” (Acuña, 1987: 430). El adjetivo de rapado – haciendo alusión a su costumbre de raparse el pelo, algo insólito para otros pueblos de mesoamericanos- , se utilizaba para designar a los tarascos, junto con el de michoaque o michuaque, equivalente a michoacano, registrado por Sahagún. Véase (Márquez Joaquín, 2007). 72 Literalmente “Rey niño”. 73 Gilberti en su Vocabulario señala que el significado de “Quatando”, posible origen del nombre del fundador de Tarecuato sería “lugar de paz, o pacifico” (Gilberti, 1997: 140). 74 Partiendo de que la fuente fue escrita hacia 1580, fácilmente se puede fijar el (ca.) 1480 como la fecha de fundación de la localidad. 75 Según Acuña Pirhich uri (Acuña, 1987). Página 119 71 [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Dichos pueblos (Xiquilpa-Huanimba, Tarecuato y Perivan) eran como una segunda línea, una de refuerzos o suministros, en la retaguardia de la frontera abierta, y desde estas localidades se enviarían hombres a luchar en la antigua Provincia de Ávalos, y en especial contra pueblos como Zacoalco y Teocuitatlán (Acuña, 1987: 426 y 433). La expansión tarasca hacia el norponiente de Michoacán, y por ende hacia la ribera suroriental y oriental de la cuenca chapálica, tiene como precedente la conquista del pueblo de Carapan por Ticátame, hijo de Hiripan, antiguo señor de Ihuatzio-Coyoacán y sobrino de Tariacuri (Alcalá, 2008). Aunque tardía, la referencia a Uacús Thicátame en los títulos de Carapan como mítico conquistador o fundador del pueblo da cuenta de ello: “El rey águila thicátame por el cerro de Zinietzan, cuando terminó (murió) donde hay un… allí donde sale el sol, de allí viene el rey águila empezó por el pie del cerro y por la orilla caminó hasta llegar a la cueva (¿o lugar donde hay letras?) allí la gente se hace o se viste con bezotes de oro y orejeras de oro y corona de oro y el precioso oro que les arrimaron al cuello y capa de oro, así hizo cuando llegamos (llegaron) al cerro de Cutepec y así pudo llegar donde está una yácata y allí puso una flecha clavada y así llegó igualmente a Erongarícuaro y así llegó a Tzintzuntzan y así el vio por todas partes cuanto se hizo. (Roskamp, 2000: 162)76. La referencia al oriente –por donde sale el sol- como procedencia de Uacús Thicátame, junto con los elementos que indican una apropiación simbólica del territorio –la flecha clavada en la yácata-, así como los elementos telúricos –la cueva-, y los accesorios que denotan señorío –los bezotes, coronas y orejeras, todo de oro, metal relacionado en la mitología tarasca con el sol- le dan al relato un claro contexto mítico, en el cual la figura de Ticátame –hijo de Hiripan-, del linaje uacúsecha, se confunde consciente o inconscientemente con la de Hireti-Ticátame, fundador del dicho linaje. Visto así la relación directa de Carapan con el antepasado de los soberanos tarascos Se ha transcrito solo la parte del documento presentado por Roskamp que está en español, presentándolo como un párrafo integro, para así facilitar su lectura, aunque el autor los presenta renglón por renglón. 76 Página Chilchota durante la época colonial. 120 legitimaría sus pretensiones de independencia política sobre la vecina [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Un fenómeno por demás interesante es la migración forzosa, común en la frontera abierta, y practicada principalmente por los michoacanos, como una política de Estado, mediante la cual se movilizaba a las poblaciones rebeldes, etnias aliadas, o incluso grupos tarascos, reasentándolos en las fronteras para reforzar su capacidad bélica. Así pues sabemos que Xiquilpa-Huanimba se fundó con hablantes de sayulteca, provenientes de la provincia de Amula, y cuya identidad étnica prevaleció hasta bien entrado el periodo colonial: “Estos indios tiene lengua materna, la zululteca (sayulteca), administranse en tarasco y mexicano que todos hablan” (López Lara, 1973: 186). Otro caso en la misma zona es el de Tangamandapío –comunidad michoacana cercana a Zamora-, localidad que fue punto de llegada de “migrantes forzados” oriundos de las provincias fronterizas con el Estado Tarasco, tales como Amula, Tamazula, Jiquilpan, y Sayula (Rodríguez Zetina citado por Schondube, 1994: 332). Ya entrados los tiempos virreinales, se señalaba en los documentos eclesiásticos que “los indios de Santiago [Tangamandapío] es su lengua materna tamazulteca 77”, hecho que resaltaba aún más al estar Tangamandapío enclavado en plena zona tarasco-parlante (López Lara, 1973: 213). Desde sus posiciones en el norponiente michoacano los tarascos, con su base principal en Xacona, comenzaron a presionar fuertemente a los cocas y tecuexes de la cuenca de Chapala78, llegando a incursionar hacia el Valle de Atemajac, cuya cabecera Tonalá también se veía acosada desde las bases tarascas en el sur de Jalisco: Página La denominación de “tamazulteca” hace clara alusión a la localidad de Tamazula, Jalisco, Curiosamente la Relación de Michoacán da mucha más información acerca de las incursiones tarascas en dicha zona, en contraste con el sur de Jalisco, mencionado simplemente como tributarios, lo cual sugiere que durante la época de Zuangua –cuyo reinado sería el descrito por la Relación (Espejel Carbajal, 2008)- aumento o inicio la actividad michoacana en la zona. 77 78 121 Es tradición cierta que los tarascos entraron por Matzamitlan con grueso ejercito, conquistando (mandados por su rey Calzontzin); al rey de Tonalán le ganaron algunos pueblos, y en los mismos llanos de Tonalán, sus vecinos, con todos los de sus contornos, vasallos de éste rey de Tonalán, les hicieron creer a los tarascos que otro día les recibirían y les darían la obediencia; y debajo de ésta confederación los regalaron y embriagaron de suerte que, a la madrugada habían quedado muy pocos de ellos vivos prisioneros. Los que más ayudaron, valerosamente a conseguir éste triunfo, fueron tres [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ capitanes de guerra: Pitláloc, Copatzi y Pililí, hijos todos del grande Oxato; dióles en premio las tierras de Tlaxomulco, que eran bastantes y relevó de aquellos sus tributos por diez años su rey de Tonalán (Órnelas, 2001: 80-81). Así pues, Zuangua al continuar la obra de su padre, no solo fortaleció la hegemonía tarasca en el sur de Jalisco y Colima, sino que también abrió un nuevo frente, al oriente de la cuenca chapalica, presionando directamente hacia el “corazón del Occidente”, como una cuña en la frontera abierta. Lo anterior fomentó la inestabilidad en una región donde la guerra era endémica, puesto que no solo se limitaba a un enfrentamiento entre tarascos y nativos de la zona, sino que además entre los últimos existían a su vez confrontaciones bélicas, claro de menor magnitud que las que tenían contra los michoacanos, pero no por ello menos importantes. Por ejemplo sabemos que los habitantes de Ameca peleaban contra sus vecinos de Etzatlán, Cocula y Tenamaxtlán. Por otro lado los cocas de Cuitzeo-Coatlán luchaban contra sus correligionarios de Cuinao-Tototlán y Atotonilco (Atotonilco el Alto, Jal.), así como contra la localidad de Ixtlán –actualmente Ixtlán de los Hervores, Mich.-, tributarios de los tarascos. Mientras que los naturales de Poncitlán peleaban contra sus vecinos tecuexes de Cuinao-Tototlán, y de Tonalá, cabecera de los valles de Atemajac y Toluquilla, que incluía a Tetlán, Tlacpác –Tlaquepaque- y demás pueblos de la comarca de Guadalajara (Acuña, 1988; Baus de Czitrom, 1982). III.- Conclusiones. Aunque alejadas, la relación entre ambas fronteras tarascas, la oriental y la occidental fue más intensa de lo que se pudiera sospechar, pues los tarascos también movilizaban tropas de una frontera a otra. Un ejemplo de ello es Tuzantla, cuya posición fronteriza al valle de Toluca le comprometía con el frente oriental, pero igualmente enviaba hombres al occidental (Acuña, 1987: así con una retaguardia de pueblos cuyo principal servicio al Estado tarasco era vigilar, abastecer y extender la frontera hostil. Página abastecía, de hombres y bastimentos en un espacio inmediato, apuntalándose 122 64). Aunque básicamente cada una de las fronteras se nutría, es decir, se [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Sobre la frontera oriental, Hernández concluye que dichos sitios fronterizos: Mantienen la defensa del teatro de operaciones de guerra no como unidades aisladas, sino como conjunto con frentes definidos que no permitían que el enemigo sitiara a un lugar en particular; esto es, conformaban líneas apoyándose en la topografía y en los asentamientos azteco-chontales, en donde la zona habitacional se establece por el lado interno de operaciones militares, nunca por delante, ni a los lados Además dicho autor señala que: Es muy probable que esta línea de puestos defensivos se extienda no solo siguiendo hacia la “ruta del Balsas”, sino que también a partir de este punto, se extienda hacia el norte hasta Taximaroa (Hernández, 1994: 129 y130). Muy distinta sería la situación al occidente del Irechequa Tzintzuntzani, sin fortificaciones relevantes, ni rival “que le hiciera sombra” al tarasco. Por otro lado, de la supuesta doble frontera o marca militar transcaxcana-transtarasca (Weigand y García de Weigand, 1996) se puede decir que era en sí misma una zona de guerra generalizada, un punto de encuentro de diversas fronteras, la mesoamericana-áridoamericana, la tarasca, así como la de los diversos señoríos que luchaban entre sí por expandirse a costa de sus vecinos. Por ejemplo la guerra que Tonalá sostenía contra los cocas del valle de Poncitlán. Así pues la frontera occidental tarasca era la contraparte de la oriental, la válvula de escape donde los michoacanos desahogaban la fuerte presión que ejercían sobre de ellos los mexicas, ya que del Occidente podría esperarse todo, excepto una gran ofensiva generalizada, dada la fragmentación política Página 123 en la zona, de la cual los tarascos “hacían su agosto”. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Página 124 Fig. 7 Fronteras oriental y occidental del Estado tarasco (Mapa del autor, 2012). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Capítulo V.- “La herida abierta”. Impacto de las incursiones y conquistas Página 125 tarascas en el Occidente de México. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ B ien habla la sabiduría popular sobre “echarle sal a la herida”, y esa ha sido mi intención al abordar en este trabajo la dinámica fronteriza del occidente del Irechequa Tzintzuntzani. La expansión tarasca por el Occidente de México fue –y es- un fenómeno histórico de larga duración y hondas consecuencias para los pueblos de la región. “Echarle sal para que arda”, es la intención del autor de estas páginas, señalando que a pesar de la distancia – casi seis siglos – las consecuencias de la actividad bélica tarasca en el Occidente, y más concretamente en Jalisco, saltan todavía hoy a la vista: en la melodiosa toponimia purépecha esparcida por la entidad, o ya sea en las tradiciones y cada vez más desdibujada memoria histórica de los pueblos. A corto plazo, la frontera abierta –fruto del expansionismo tarasco en la zonacausó serios dolores de cabeza a los conquistadores, encomenderos y burócratas del rey para deslindar y fijar las diversas jurisdicciones del nuevo orden colonial, pleitos que se prolongarían hasta bien entrado el siglo XVIII. Dicha problemática será abordada en las páginas inferiores. I.- Relevancia de la “frontera abierta” al occidente del Estado tarasco para el establecimiento del orden colonial. 1.1 “Tierra de nadie”. La frontera occidental del Estado tarasco al momento de la conquista Delimitar de forma exacta la frontera occidental del Estado tarasco décadas antes de la conquista79 es una tarea muy complicada dada la naturaleza fragmentaria, y en muchas ocasiones, tardía, de las fuentes. Además, por la inestabilidad que la actividad bélica causaba en la región. Sin embargo, para el 79 Véase Capítulo IV; 2.1 “Las travesuras del niño”: entradas y conquistas de Tzitzís-pandácuare en Occidente”, y 2.2 “De tal palo, tal astilla”: la frontera abierta en tiempos de Zuangua”- Página poblaciones eran controladas por los michoacanos en la zona. 126 momento del contacto se puede hacer una tentativa por precisar, que [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Así pues, los michoacanos tenían sus bases principales en Tamazula y Xacona80, cabezas de las fronteras surponiente y norponiente, cuyos “gobernadores” eran aprobados o enviados directamente por el soberano uacúsecha. En el caso de Tamazula conocemos el nombre de uno de dichos gobernadores: Ácatl, principal y natural de Tamazula (Acuña, 1987: 398). Desde ambas cabeceras se incursionaba a los vecinos señoríos de Etzatlán, Ameca, Tenamaxtlán, Autlán, Tonalá, Cuinao-Tototlán, Poncitlán, CuitzeoCoatlán, entre otros. Por ejemplo, sabemos que en el caso de Etzatlán “confinan con los teúles chichimecas por un lado y, por otro, con la tierra de Michuacán, y tenía guerra”, y que los habitantes de las isla de Atitlán o Atitlic en la laguna de Magdalena eran “de la cabecera [Etzatlán] que por miedo de las guerras se metieron dentro” (De Coria, De Vargas, y Cerezo, 1937: 558). Además de ser bases estratégicas en lo militar, Xacona y Tamazula, también lo fueron en lo económico, al ser cabeceras tributarias de los vecinos XiquilpaHuanimba, Zanguayo (Sahuayo), Ixtlán (Ixtlán de los Hervores), en el primer caso, y Amula, Tuxpan y Zapotlán en el segundo. Siguiendo con el caso de Etzatlán, la referencia a los teúles chichimecas podría ser las etnias que habitaban las estribaciones sureñas de la Sierra Madre Occidental (o sierra del Nayar, o Xora), y la barranca del río Santiago, que en algunas fuentes eran conocidos como coanos, o quizá se trate de caxcanes. En cuanto a la vecindad con “Michuacán” es claro que se habla de pueblos vecinos al sur y oriente de este señorío, tributarios del Cazonci, y que según las fuentes entraban en la “provincia de Mechoacán”, como en el caso de Cocula, Zacoalco y Teocuitatlán. En cuanto a la llamada Provincia de Ávalos (o Dávalos), que según numerosos autores fueron tributarias de los michoacanos (Alcalá, 2008; Acuña, 1987 y 1988; Pollard, 1994, entre otros) las fuentes no son claras, además de que algunos pueblos se agregan o excluyen de la dicha provincia según las Página Los cocas de Cuinao-Tototlán y Cuitzeo-Coatlán “se tenían mucho de los tarascos de Xacona, sus enemigos antiguos, que ahora con su ayuda y la gente nueva española, los abrían de querer acabar, y que les suplicaba no les hiciese mal” (Tello, 1997: 74) 80 127 diferentes fuentes. Lo que queda claro es que el centro, o núcleo primordial –y [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ por lo tanto tributario de los tarascos- de la susodicha provincia se centraba en la cuenca de Sayula, extendiéndose hacia el este, a la parte occidental de la cuenca de Chapala, y hacia el norte hacia Cocula. De tal manera que “los tarascos llegaron a dominar la región lacustre de Sayula y Zacoalco. Fue además, este el motivo de que la región se incorporara «pacíficamente» a la Nueva España y al sistema colonial” (Liot y Valdez, 1994: 287). El hecho de que en las primeras décadas de la Colonia se reconociera a los pueblos o provincia de Ávalos, en particular las poblaciones de Cocula, Atoyac, Tzaulan (Sayula), Zacoalco y Teocuitatlán81, como parte de la provincia de Michoacán sugiere fuertemente que dichas localidades eran tributarias del Cazonci, o por lo menos que existía una clara relación visible y tacita para los conquistadores. Algunas referencias sobre la pertenecía de dichos pueblos a los dominios michoacanos son que aparezcan claramente en la Tasación del Bachiller Juan de Ortega, y en la Visitación de 1525, ambos documentos de la primera década de la Colonia, y anteriores a la expedición guzmaniana. En la Visitación, se menciona que en Ahuacatlán (Nayarit), “tiene muy poca plata y dicen que la traen de Cocula y de Zaputlán, ques en Mechuacán” (De Coria, De Vargas y Cerezo, 1937: 560). Aunque Calvo señala que La Visitación hace referencia a poblados en la zona lacustre al norte de Nayarit (Calvo, 1990), la clara mención de que la plata se importaba de Cocula y Zapotlán en Michoacán, coincide con la existencia de yacimientos de plata –y cobre- en el sur de Jalisco (Williams, 2009), zona bajo dominio tarasco, y que no solo en este documento, sino también en otros fuentes coloniales tempranos se engloba al área dentro de la vaga denominación de “Mechuacán”. Sobre la extensión total del Irechequa Tzintzuntzani, o “provincia de Mechuacán” para los hispanos tenemos una pista algo tardía. Ya entrado el periodo colonial, siete décadas después de la llegada de los conquistadores; hacia finales del siglo XVI los descendientes del Cazonci reivindicaban sus Véase la Tasación del bachiller Juan de Ortega, en Warren (1528), 1977: 411-425, La Visitación de 1525, o las Crónicas de conquista de la Nueva Galicia (Razo Zaragoza, 1963) 81 Página tarascos, como consta en el siguiente documento: 128 prerrogativas e indagaban sobre la extensión de los antiguos dominios [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Noticias sacadas de una información judicial, practicada en 1594, a Constantino Huitzimengari, nieto de Caltzontzin, último rey de Michoaca de probar la extensión de sus dominios. La determinación genérica d encuentra en la siguiente pregunta del interrogatorio, absuelta de con testigos. El documento que aquí se extracta es copia, no muy correct Mariano Veytia de la de Boturini, quien menciona su original en el § Catálogo de su Museo Indiano. Ítem si saben, que don Francisco Tangajuan padre de don Antonio abuelo de dicho don Constantino hijo del dicho don Antonio, se exten términos con la provincia de México nueve leguas de ella, hasta Ixtlah en el distrito de Toluca, donde llegaron la gente de guarnición de dich Tangajuan, gran Cazontzin, y desde dicho pueblo de Ixtlahuacan 82 hast ciento y cincuenta leguas, y desde la Provincia de Zacatula atravesand hasta Sichú, que son más de ciento y sesenta leguas, en lo cual entr muchos, y muy grandes pueblos, que hasta ahora están poblados de m gente como son la ciudad y provincia de Michhuacan y la Culima, y Za de Avalos, y todos los demás pueblos contenidos en el Memorial firma Constantino, que pide se muestre a los testigos para que digan lo que sa Berra, 2010: 266-267)83. Así pues, a excepción de Sichú, la supuesta extensión de los antiguos dominios tarascos reclamada por los descendientes del Cazonci coincide casi exactamente con otras fuentes y con el conocimiento que se tiene actualmente sobre la amplitud del Estado tarasco (Alcalá, 2008; Pollard, 1994; Williams, 2003). Con el paso del tiempo, como sucedió con el cada vez más remoto pasado prehispánico, el conocimiento que historiadores dieciochescos y decimonónicos tuvieron acerca de la extensión real del imperio tarasco, se distorsionó gravemente. El ejemplo más extremo de ello son las dimensiones que le dio el fraile Beaumont, en su Crónica de Michoacán, plasmadas en un mapa dentro de su obra. En dicho mapa los dominios del Uacús Irecha se extienden desde el valle de Toluca hasta el sur-centro de Sinaloa, abarcando porciones significativas de los actuales estados de Jalisco, Nayarit, Durango y Guanajuato (Beaumont, 1932). Baste comentar que a pesar de lo imposible del dato, algunos autores modernos, como el difunto José Corona Núñez tomaron 83 Página Posiblemente Calixtlahuaca o Ixtlahuaca, en el Estado de México. Orozco y Berra señala que “Boturini copió de Beaumont, y este a su turno del manuscrito que en seguida insertamos, y debemos a la bondad del señor don José Fernando Ramírez. Dicen así el manuscrito y la nota con que lo acompañó el señor Ramírez” (Orozco y Berra, 2010). 82 129 en serio las afirmaciones del fraile y cronista (Corona Núñez, 1957). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Fig. 1 Reconstruccion hipotética de los dominios michoacanos basándose en Beaumont (mapa del autor, 2012) Por otra parte, se debe resaltar que al momento de la conquista española la frontera abierta era una zona pluriétnica, en la cual coexistían numerosas etnias, y se hablaban lenguas como el coca, tecuexe, sayulteco, xilotlanzinga, tamazulteca, tarasco y nahua, entre otras, algunas de ellas casi, o totalmente desconocidas en la actualidad. Al parecer el náhuatl era una lingua franca en la zona, y en general en todo el Occidente hasta el sur de Sinaloa, mientras que el tarasco había penetrado incipientemente en la región, fruto de las incursiones y conquistas tarascas (Yáñez, 2002). En el sur de Jalisco, en las zonas dominadas por los michoacanos estaba en marcha un proceso de (¿Quitupan?); mientras que en Zapotlán-Tlayula y Tamazula el tarasco coexistía con los idiomas locales (Ciudad Real, 1993; Acuña, 1997). En la Página comunidades tarascas en plena sierra del Tigre: Mazamitla y Xochillan 130 asimilación cultural incipiente, como lo atestiguan la existencia de dos [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ cuenca de Chapala, entre los cocas de Cuitzeo-Coatlán, Cuinao-Tototlán y Poncitlán parece que el tarasco como lengua franca se había extendido, pues al internarse Guzmán en la zona, “hallo delante un navatlato de la lengua de Mechucan, recelose y pensó que había gente de Mechuacan allí, de guerra.” (Alcalá, 2008: 279). Por lo demás, en la frontera abierta predominaban un variopinto conglomerado de lenguas nativas, las más de ellas posiblemente pertenecientes a la familia yutonahua, tan dispares que en muchas ocasiones una lengua solo se hablaba en un pueblo, o en una misma comunidad convivían hablantes de tres o más lenguas (Yáñez, 2001). Finalmente, puede definirse tentativamente una frágil línea fronteriza del Irechequa Tzintzuntzani en el occidente, la cual correría desde los alrededores del volcán y el nevado de Colima, abarcando parte de la llamada provincia de Amula (conformada por Tuxcacuesco, Cuzalapa, Zapotitlán y Amula como cabeceras, ésta ultima sustituida a finales del siglo XVI por San Gabriel). Siguiendo hacia el noreste, extendiéndose por buena parte de la cuenca de Sayula, para subir hacia Cocula, Zacoalco y Teocuitatlán hasta la ribera occidental del lago de Chapala. Por la banda nororiental del dicho lago, colindante con Ocotlán, Cuitzeo-Coatlán, Poncitlán y Cuinao-Tototlán, para y hacia el este, replegándose hacia la ribera del Lerma, e internándose en el Bajío. 1.2 “De mojones y re-mojones”: conflictos limítrofes durante la era virreinal Desde tiempos muy tempranos, la delimitación o amojonamiento de las distintas jurisdicciones civiles y religiosas entre la Nueva Galicia y la Nueva España fue un asunto espinoso. Desde las querellas de Guzmán y Cortés, hasta los pleitos entre los obispos Maraver y Quiroga, pasando por los problemas de atribuciones y límites entre la Audiencia de México, y su por comodidad o por desconocimiento de las condiciones locales, los conquistadores y burócratas del rey partieron de los usos y costumbres Página netamente colonial en este trabajo es simple: en un primer momento, ya sea 131 sufragánea de Guadalajara. La razón por la cual incluyo esta problemática [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ indígenas para señalar los limites y espacios recién descubiertos para el español. Por lo tanto en numerosas ocasiones calcaron las fronteras y jurisdicciones pre-coloniales para las nuevas jurisdicciones virreinales, modificándolas según las circunstancias, al paso del tiempo. Así pues, en el caso de la frontera occidental del Estado tarasco, al ser abierta, cabría esperarse una larga serie de pleitos y dificultades dada su naturaleza difusa, lo cual fue precisamente lo que sucedió. A continuación narraré los hechos como se sucedieron cronológicamente: Entran los españoles en Michoacán. A partir de dicha provincia incursionan hacia Zacatula y Colima, en pos del Mar del Sur, zonas que estaban en guerra con los tarascos desde décadas atrás. La llegada de los españoles a Colima pudo haber sido interpretada por los naturales de la región como una incursión más de los tarascos. Sin embargo éstos en dicha ocasión vendrían como auxiliares de los hispanos, ya que la Relación de Michoacán señala que los michoacanos iban ataviados a su usanza para la guerra, y que inclusive sacrificaron cautivos colimotas, haciéndose los cristianos de la vista gorda. Una vez asentados en Colima, y dirigidos por Francisco Cortés de San Buenaventura los hispanos penetran hacia el norte y noreste vecino a la provincia colimota, recorriendo poblaciones como Etzatlán, Ahuacatlán, Xalisco, Tepic y la bahía de Banderas. Tiempo después, en pleno apogeo la enemistad entre Cortés y Guzmán, éste último penetraría con sus huestes en Occidente, con la firme intención de opacar a su rival extremeño, y arrebatarle sus dominios al occidente del Estado tarasco. Tras el retorno de Cortés, se iniciaría una larga serie de querellas por deslindar las jurisdicciones de la Nueva España y la Nueva Galicia, conquistadas y fundadas por Cortés y Guzmán, respectivamente. Así pues, el originario de Medellín, Extremadura, reclamo amplias Cazonci pacíficamente a la autoridad de Cortés, como representante del rey Carlos I de España, automáticamente sus tributarios reconocieron al Página expediciones de sus lugartenientes en la zona. Por ejemplo, al someterse el 132 zonas de Jalisco, Colima y Nayarit como parte de su conquista, dadas las [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ extremeño. Entre dichos tributarios estaban los señores o caciques de Atoyaque (Atoyac), Tacamazula (Tamazula), Tuchpa (Tuxpan), Zapotlan, Masamytra(Mazamitla), Tusitatan (Teocuitatlán), Chiluntia (¿?), Tzacualpa (Zacoalco), Cocula y Zayula (Sayula)84, a los que se les indicó que “tuviesen la orden en servir a los españoles y no se les hiziese el mal tratamiento que se les ha hecho y para que cesasen las muertes de los cristianos” y que “no sirvan al Cazonci sino a sus amos85 so pena de muerte, lo cual dijeron que así lo harían” (Warren, 1973: 411-425). Incluso, Cortés se asignó a sí mismo como encomiendas las ricas poblaciones fronterizas de Amula, Tuxpan, Tamazula y Zapotlán. Poco después Alonso de Ávalos recibió en encomienda los pueblos situados al norte de la encomienda cortesiana, que con el paso del tiempo serían conocidos como provincia de Ávalos, y cuyo núcleo original posiblemente estuvo integrado por Cocula, Atoyac, Tzaulan (Sayula), Zacoalco y Teocuitatlán. En el caso de los límites entre los obispados de Michoacán y Nueva Galicia, fue hasta 1550 cuando don Luis de Velasco el viejo, segundo virrey de la Nueva España ordenó al cosmógrafo Juanote (sic) Durán que estableciera los mojones entre dichas jurisdicciones eclesiásticas. El procedimiento fue sencillo, pues se señalaron como limites básicos o “núcleos” de los obispados los poblados circundantes quince leguas a la redonda, el resto se deslindaría según la cercanía. Así pues, la cabeza o núcleo del obispado de Michoacán se centro en Tzintzúntzan, de donde se extendía de manera radial hacia Taximaroa, Maravatío, Irapindaro, Purúandiro, Azazán, Tlazazalca, Jacona, Periván, Tancitaro, La Huacana, y Tucanola, mientras que los mojones internos se establecieron en las Estancias de Miguel López y de Saldívar, y en las poblaciones de Coinan (Tototlán), Poncitlán, Cuitzeo, Zapotlán, Temecatepán (Colima), Naulapa (Colima), Tequiciapa, Escaymota y Popoyutla. A su vez los mojones internos del obispado novogalaico se centraron en De Amula, Tamazula, Zapotlán, y Tuxpan recibieron la orden dada por el Bachiller Ortega el principal (noble o cacique) Sanache y el nahuatlato Tochil y de Mazamitla, el principal Ycaplan, y el interprete Esanci (Warren, 1973). 85 Por amos se entiende que se hace referencia a los encomenderos españoles. 84 Página Etzatlán, Xístic (actual San Marcos, Jalisco), Tenamaxtlán, Teçiçipa (¿?) y 133 Compostela, partiendo de ahí hacia Sentispac, Guaynamota, Guajatlán, [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Mascotlán (Mascota, Jalisco). Mientras que los mojones de cercanía del futuro obispado tapatío se establecieron las Estancias de Diego Ibarra, y de Diego Vázquez, así como en los pueblos de Zapotitlán, Cactlán (cerca de Poncitlán), Xonacatlán (Juanacatlán), Mexcala, Tuxcueca, Toluco (¿?), Amula, Zumpalmani (en Colima), Tecocitlán, Contra y Coatlán. (Hillerkus, 1993; 4955). Las ambigüedades jurisdiccionales –y los problemas que implicaronen la Nueva Galicia se prolongarían hasta la creación de las intendencias novohispanas, con lo cual Etzatlán, Ameca, la antigua provincia de Ávalos, Tuxpan, Tamazula y Zapotlán pasaron a depender totalmente de Guadalajara, tanto en lo civil como en lo eclesiástico. II.- Memoria histórica de los pueblos. Un caso: los Xayacates de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Dado que la danza de los “xayacates” de Tlajomulco no ha sido abordada de manera detallada por ningún estudioso de las Ciencias Sociales, así como por su extensión y complejidad presentare su descripción remontándome a sus posibles orígenes coloniales, así como a su evolución y una breve reseña de la fiesta. 2.1 Evangelización. La evangelización de la región central de actual Estado de Jalisco (particularmente la zona cercana a la capital Guadalajara) llevada a cabo por los franciscanos ha dejado un legado que perdura hasta nuestros días, muy en especial en el actual municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Parte de este legado son las capillas de hospital, parroquias y otros monumentos religiosos que sobreviven en la zona. Pero de igual manera se pueden observar al día de hoy tradiciones implantadas por los frailes menores, entre ellas están las pastorelas la fundación de Hospitales por los religiosos durante la época colonial), Santo Santiago, los Evangelistas, los Santos Reyes y Arcángeles como San Miguel, Página Soledad y la Purísima Concepción (las cuales se relacionan directamente con 134 y/o coloquios de pastores, la devoción a advocaciones marianas tales como la [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ de los cuales los monjes eran muy devotos, así como también las hermandades o cofradías que todavía se pueden encontrar en la región. Mezclado con este legado de la evangelización encontramos tradiciones que reclaman origen prehispánico86. Una de ellas es la danza de los “Xayacates”87, la cual se ejecuta en la cabecera de Tlajomulco el día 6 de Enero como la culminación de las celebraciones “decembrinas”. La evangelización de la zona comenzó con la llegada a Tlajomulco de un franciscano, al cual las fuentes no identifican, aunque los candidatos más posibles son Fray Juan de Padilla y Fray Antonio de Segovia. Una vez implantado el régimen colonial, se fundó la Guardianía de Tlajomulco encargada de los pueblos que actualmente engloba el municipio y Santa Anita, abarcando el corregimiento de Tlajomulco y buena parte del de Cajititlán. En la cabecera de la guardianía se encontraba el convento de “Santiago de Tlaxomulco”, uno de los más importantes en la Nueva Galicia, del cual el de Santa Anita es actualmente su heredero espiritual e intelectual (Chávez García, 2000; García, 2004). El actual territorio de Tlajomulco debe mucho de su aspecto actual a la mano de los frailes menores, los cuales congregaron o movieron de ubicación a la gran mayoría de los poblados. Al momento de la conquista, en la parte central solo se encontraba el pueblo de Tlajomulco, con aproximadamente 8, 000 indios (Tello, 1997; Órnelas, 2001; Mota Padilla 1973) y posiblemente varias rancherías dispersas88. Aunque como se verá más abajo, realmente los pocos indicios con los que contamos inclinan la balanza hacía un origen más bien colonial, más que precortesiano. 87 En Ixtlahuacán, Colima, Tuxpán, Jalisco y Ostula, Michoacán existen otras danzas denominadas “de los xayacates”, que parecen no guardar ninguna relación directa con la que se ejecuta en Tlajomulco. Posiblemente la coincidencia nominal se deba a lo vago de la etimología: xayacatl=mascara (Molina, 1992) . 88 Para Tlajomulco otras fuentes indican una población de 1, 400 indios, posiblemente solo hagan referencia a las cabezas de familia, o tributarios (Fernández Sotelo, 1994: 296) Página 135 86 [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Fig. 2 Torre exenta y atrio del templo del hospital en Tlajomulco de Zúñiga, Jal., construido en la primera mitad del siglo XVIII entre 1700 y 1720 aproximadamente (fotografía del autor, 6 de enero de 2011). . 2.2 “Entre hermanos”: la Cofradía y la fiesta. Por otra parte, conviene tratar brevemente sobre la cofradía de Tlajomulco, dada su relevante participación en la fiesta y la danza. Cabe aclarar que no es mi intención profundizar en el papel social que juega la cofradía tlajomulteca al interior de la comunidad, sino solamente su papel en la fiesta de los Xayacates. Dicha organización comunitaria se encarga primordialmente de la la fiesta (cada 9 de diciembre) de la Purísima Concepción, patrona del “Hospitalito”, como lo llaman sus fieles, siendo la fiesta de mayor trascendencia Página realización de importantes festividades religiosas de la comunidad. Entre ellas 136 administración de la capilla del antiguo hospital de indios de Tlajomulco y de la [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ de la localidad, inclusive por encima de la fiesta de la parroquia, encomendada a la virgen María en su advocación guadalupana. La cofradía está conformada básicamente por seis familias, las cuales son representadas por un miembro que ocupa algún cargo dentro de la hermandad: Mayordomo o “Tatita”, acompañado de su “Nanita” cuyo etimología se remonta a la palabra reverencial “tata” (padre) y nana (madre) usada antaño por los indígenas. Después, en orden descendente le siguen el “Mayor”, que se encarga de los gastos y del “gobierno”, luego el “Topile” (hijo), después el “Mantopile” (chiqueado), “Sipil” y el “Chiquito”; dichos cargos se renuevan cada 8 de diciembre, todos los años, en plena fiesta de la patrona (Lázaro Delgado y Covarrubias Delgado, 2010: 12 y 13). A lo largo del tiempo la Cofradía ha asumido plenamente la administración del “hospitalito”, incluso a costa de pleitos con el párroco, interviniendo de manera directa y material. Aunque también se han dado buenas relaciones con los curas de la localidad, un ejemplo de ello es la remodelación en la década de 1960, durante la administración del secular Flaviano Ramos -que también reformó el vetusto templo parroquial-, de la capilla, la cual incluyó la construcción de unos portales, todos con arcos y molduras de ladrillo. Ahí se encuentran las cocinas y dependencias de la hermandad, lugar en el cual antes estuvo una milpa, propiedad del hospital (Lázaro Delgado, comunicación personal, 2009). En cuanto a los xayacates, la realización de la danza está en manos de la familia Lázaro Delgado, íntimamente relacionada con la dicha hermandad. Particularmente don Silviano, quien también ha fungido como tatita de la cofradía, así como regidor de cultura durante la administración municipal de Alberto Tatengo (2008-2010). 2.3 “La batalla por Tlaxomulco”. Nicolás de Órnelas y Valdivia quien da el dato completo de que la razón se Página de la conquista española; Tello solo la menciona brevemente, pero es fray 137 Las crónicas coloniales refieren la fundación de Tlaxomulco poco antes [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ debe a una presunta batalla entre los indios de Tlaxomulco y los de Michoacán (Tello, 1997; Órnelas, 2001)89. Con el paso del tiempo se han divulgado numerosas versiones orales y escritas del hecho, puesto que diversos autores, desde Mota Padilla hasta los historiadores románticos jaliscienses han retomado a Órnelas, y en la actualidad al hacer entrevistas se encuentra uno con la mezcolanza de datos orales y escritos arbitrariamente (Mota Padilla, 1973; Órnelas, 2001; Chávez García, 2000; Villegas García, 1985). A este hecho habría que agregarle que entre la población circulan historias románticas e idealizadas del pasado prehispánico de la zona. Una de ellas, muy divulgada por los cronistas del pueblo, nos habla de una romance entre la Reina Cihualpilli de Tonalá y el cacique tlaxomulteca Coyótl. Según el señor Pablo Cabrera González la monarca tonalteca una vez al año llegaba a Tlajomulco, donde permanecía cuatro meses recogiendo el tributo de zonas aledañas, detenía su convoy en una zona conocida localmente como “La Placita”; además aprovechaba la larga estancia para pasar tiempo con su amado Coyótl, y para intercambiar mercaderías con los tlaxomultecas. Una vez cumplido el plazo la reina partía rumbo a Atemajac, donde durante otros cuatro meses recogía tributo, para regresar finalmente a su corte en Tonalá (Villegas García, 1985; Chávez García, 2000; Cabrera González, comunicación personal, 2009). Difícil resulta escudriñar el pasado prehispánico de Tlajomulco, pero las fuentes parecen confirmar su fundación tardía como resultado de un conflicto bélico entre tarascos y cocas (Órnelas, 2001: 80-81; Tello, 1997; Mota Padilla, 1973), además no hay que perder de vista que el terreno sobre el que se ubica Tlajomulco tiene grandes cualidades estratégicas y defensivas, al estar rodeado de cerros y colinas, lo que permite a su población tomar posiciones altas contra el enemigo. El recuerdo de dicha batalla perdura en la memoria histórica colectiva en forma de danza. Sayula, toman la ofensiva en contra de los súbditos tonaltecas, no obtante Véase Capítulo IV; II.- La puerta abierta: actividad tarasca en su frontera occidental: 2.2 “De tal palo, tal astilla”: la frontera abierta en tiempos de Zuangua. 89 Página arrebatarle a la reina de Tonalá las ricas tierras salitrosas de Zacoalco y 138 Según la tradición, los tarascos movidos por la expectativa de [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ fueron derrotados de forma espectacular por el ejército comandado por el cacique Coyótl, tras lo cual se obligó a los prisioneros michoacanos a danzar con sus mujeres antes de ser sacrificados (Lázaro Delgado, comunicación personal, 2009). Sobra decir que algunos datos son evidentemente incorrectos, como el de la presunta soberanía de la reina de Tonalá sobre la zona de Zacoalco y Sayula. Pero es de particular interés la manera en que la memoria colectiva olvida unas cosas, y recuerda otras, en un complejo proceso de resignificación del hecho histórico que no se apega a los cánones de la academia. 2.4 “La revancha”. Alrededor de la aparición y/o llegada de la imagen de la Virgen de la Purísima Concepción y el comienzo de su culto en Tlajomulco existen diversas versiones tradicionales, siendo las más populares tres: 1º Que fray Antonio de Segovia entregó la imagen de la Purísima, junto a la del Santo Entierro al Tatita (máxima autoridad de la Cofradía) en turno, quizá Coyótl90. Ésta versión presupone la fundación temprana de la Cofradía. 2º Que el Santo Entierro fue traído de Bolaños, y la Purísima de Florencia, Zacatecas, por un rico hacendado llamado Edwiges Camacho como pago por una manda, presumiblemente el haber sido sanado de lepra. 3º Que la Virgen Purísima se les vino a los indígenas de Taximaroa, “hoy Ciudad Hidalgo, Michoacán”, y que se les apareció – a los cocas de Tlajomulco- en la ermita, al lado sur de donde está la Parroquia. Que los indígenas michoacanos vinieron por ella en varias ocasiones, aunque volvía a “escapárseles” de nuevo, hasta que los indios purépechas se cansaron de tantas vueltas y se resignaron a perderla y Página En otras fuentes se menciona que supuestamente el primer Tatita fue el mismísimo fray Antonio de Segovia, llamado por los nativos “Tatita blanco” (Lázaro Delgado y Covarrubias Delgado, 2010: 12). 91 Dicha información proviene de un Panfleto anónimo sobre las tradiciones de Tlajomulco y La organización de la Cofradía expuesto en la sede de la misma (junto al templo del Hospital), s/ fecha, s/ numeración. 90 139 a dejarla en el templo de Tlajomulco.91 [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ En esta última versión encontramos datos interesantes, y además una historia que se repite constantemente entre los pueblos indios del país para justificar y explicar la devoción a un santo en particular. Lo más relevante de este relato es que la decisión de la Virgen de quedarse en Tlajomulco bien puede representar una segunda derrota de los tarascos por los cocas, ésta vez con la clara preferencia divina, en una especie de revancha con la cual se reafirma la identidad del pueblo alrededor de los nuevos símbolos religiosos. 2.5 La historia detrás de “el baile de las mascaras”. La palabra “xayacate” viene del náhuatl xayacatl, que es equivalente a decir rostro, o mascara, como lo consigna en su Vocabulario fray Alonso de Molina: “Maxcara o caratula. Tlachichiualli xayacatl. Xayacatlachichiualli.” (Molina, 1992: 82). Por lo tanto se hace evidente la naturaleza fársica del término, tanto como su relación con las danzas indígenas dentro de las cuales las mascaras juegan, muchas de las veces, un papel fundamental. Actualmente dicha palabra hace referencia a diferentes danzas realizadas en Tuxpan y Tlajomulco de Zúñiga en Jalisco, y en Sta. María Ostula, Michoacán, además de otra danza homónima en la que se representa en Ixtlahuacán, Colima. En común dichas danzas no tienen más que el nombre, coincidencia histórica derivada de la expansión de Náhuatl como lengua franca en el Occidente de México, puesto que dichas comunidades no solo están separadas por cientos de kilómetros, sino también por condiciones económicas, culturales y sociales totalmente distintas. La danza en cuestión es la versión que se representa año con año en Tlajomulco de Zúñiga y como ya lo he mencionado, supuestamente conmemora la victoria de los cocas de Tlajomulco sobre los guerreros del Cazonci. Participan en la danza seis parejas y un personaje conocido como El Viejo Rematado, quien representa al general vencido de los purépechas. Hay quien le pone nombre, ya sea Tangaxoan, Tzitzís-pandácuare, u otro nombre “típica” michoacana. Una vez derrotados los michoacanos, según la tradición, fueron obligados a bailar hasta el cansancio con sus propias mujeres, antes de Página vencidos, usan una vestimenta a base de manta, copia de la indumentaria 140 histórico. Las parejas como la representación de los guerreros michoacanos [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ ser sacrificados por los cocas (tlajomultecas) vencedores. La pareja generalmente se integra por un “Tata” y por una ”María” –aunque todos los danzantes son hombres-, pues según la tradición estos son los nombres más representativos de Michoacán. Algunas de las parejas son: Tata Corpito y María Piscolata, Tata Tiznao y María Escoveta, Tata Piquito y María Corveta, Tata Picacho y María Saltona92. La danza se realiza cada año durante las fiestas de los Reyes Magos (6 de enero),93y los xayacates participan en el levantamiento del Niño Dios en el altar mayor de la Iglesia del Hospital, alrededor de las 20: 30 horas. La danza de los Xayacates se inscribe dentro de un ciclo de celebraciones de casi un mes ininterrumpido, que va desde el 28 de noviembre hasta el 6 de enero. Aunque a manera de epílogo, el 2 de febrero, día de la Virgen de la Candelaria muchas familias solicitan a los xayacates para levantar a los “Niños” de sus nacimientos, (Lázaro Delgado y Covarrubias Delgado, 2010: 42) durante el cual se hace notoria su relación con otras tradiciones, tales como “Los pastores” o pastorela, así como la participación intensa de la Página Los nombres generalmente son fruto de la creatividad de cada danzante, pues lo que se busca es la simpatía con los espectadores, así como la sonoridad de dichos nombres. 93 La danza se representa en enero, porque supuestamente la batalla entre cocas y purépechas ocurrió en enero de 1510. Además de que según algunos autores fue en el mismo mes, pero de 1587, que fray Alonso de Ponce superior de la orden de los frailes menores, en su vista a Tlajomulco ordeno la elaboración de las figuras de los tres Reyes Magos (Lázaro Delgado y Covarrubias Delgado, 2010: 40, Chávez García, 2000). 92 141 Cofradía del Templo de la Purísima Concepción en ambas representaciones. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Página 142 Fig. 3 (Arriba) Indumentaria actual de los Xayacates de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, muy similar a las vestimentas de danzantes michoacanos, en particular a la de la conocida “danza de los viejitos” (tomada de González Huezo y Hernández Padilla, 2008). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Fig. 5 Mascara masculina utilizada durante la danza de los Xayacates tlajomulteca. Fue elaborada en fibra de vidrio por un artesano de San Martín de las Flores, Tlaquepaque, Jalisco (fotografía y mascara del autor). Históricamente se relaciona a los xayacates con la figura de los reyes magos, y según la tradición desde el siglo XVIII más o menos tiempo en que llegó al pueblo una importante peregrinación con la imagen de los tres reyes., Según algunos venía de Analco, según otros de Cajititlán (Pablo Cabrera González, comunicación personal, 2009), éste último es muy buen candidato, porque desde la colonia era ya un importante centro de culto a dichas imágenes. Aunque el culto a los reyes magos de oriente estaría ya muy difundido en Tlajomulco, como bien lo atestiguó Antonio de Ciudad Real durante la visita de fray Alonso de Ponce, en la fiesta de la Epifanía de enero de 1587, la cita si bien es bastante extensa, vale la pena transcribirla en su Página Tenían hecho el Portal de Bethlem en el patio de la puerta de la iglesia, casi arrimado a la torre de las campanas, y en él tenían puesto al Niño y a la Madre, y al santo Joseph. Era hecho el portal de unos palos, muy pobre, cubierto con otros palillos, y sobre ellos de uno como moho o maehojo, que se cría en aquella tierra y en la de México y otras, en las encinas y robles y otros árboles, y es a manera 143 totalidad: [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Página Posiblemente esté hablando de heno, que hasta nuestros días es muy popular en los arreglos navideños, nacimientos y demás. 95 Tenemos aquí la muestra de una verdadera batalla campal cuyo inclusión en la fiesta de los reyes se nos escapa, pero quizá batallas como esta son los antepasados directos de la representación de los Xayacates, 94 144 de raicillas o barbas, asidas unas con otras, muy blandas y delicadas, que en lengua mexicana se llama paxtle y sirve para muchas cosas;94 a un lado del patio tenían hecha, algo apartada del portal, una ramada, donde estaba Herodes sentado en una silla con grande acompañamiento, representando mucha gravedad y majestad. Desde lo alto de un cerro, de los que están junto al pueblo, vinieron los reyes bajando a caballo, tan de espacio y poco a poco así por la gravedad como porque el cerro es muy alto, y tiene muy áspero el camino, que se tardaron casi dos horas en bajar y llegar a la patio. Trían los reyes un indio a pie con un guión, y un chicuitle a cuestas, con los dones y ofrendas que habrían de ofrecer al Niño. En el ínterin que llegaban salió una danza de ángeles, los cuales delante del portal danzaron y bailaron, cantando algunas coplas en lengua mexicana, con muchas humillaciones y genuflexiones al Niño. Luego comenzó otra danza de pastores cargados de zurrones y calabazas, y otras cosas, con sus cayados y aderezos pastoriles, aunque muy pobres, y estando todos juntos en medio del patio se descubrió un ángel en una torrecilla hecha de madera en le mismo patio y cantó Gloria en excelsis Deo, etcétera, a cuya voz cayeron en tierra como sin sentido, y conhortándolos el ángel en lengua mexicana, y dándoles las nuevas del nacimiento del Niño, volvieron en sí y se levantaron y acudieron todos al portal con mucho contento y regocijo, y ofrecieron al Niño de lo que llevaban, uno un cabrito, otro un cordero, otro unos panes, y otro una toca, y otros otras cosas, con tanta reverencia que provocaban a los circunstantes a la devoción; luego comenzaron a danzar y bailar, y a cantar en la mesma lengua mexicana, en alabanza del Niño, haciéndose unos a otros preguntas, y diciendo qué habían visto y qué habían oído; respondían con mucha alegría, repitiendo muchas veces las palabras del ángel y diciendo: “goria, goria, goria”, y dando saltos y brincos con sus cayados, con grandísimo regocijo y placer; luego lucharon unos con otros, y cuando se derribaban, iban rodando por el suelo asidos y abrazados muy fuertemente, con tanta ligereza que ponían espanto y daba mucho contento, y sí alguno los quería detener así iban rodando afirmando su cayado en la tierra para que no pasasen adelante, sino que en él se detuviesen; en llegando ellos al cayado daban la vuelta, tornándose por donde habían ido, así abrazados y rodando; y cuando esto pasaba muy adelante, llegaban dos pastores y cogíanlos en medio con sus cayados, así cesaba su rodar y se levantaban;95 mandaba el mayoral a cada uno de ellos que saliese a saltar y brincar, y llamabálos a cada uno por sus nombres, a uno Dominguillo, a otro Gonzalillo, y a otros por otros nombres muy graciosos, y todos le obedecían; y finalmente, viendo que se acercaban ya los reyes, hicieron un corral o cerco, asidos de las manos en rueda, dejando dentro dos dellos sueltos, los cuales, con sendos cayados, andaban tras los de las ruedas como sí fueran toros, y con los cayados derribaban a los que cogían y le llevaban [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ rodando a una parte y a otra, con lo cual se concluyó su fiesta, que cierto estuvo muy de ver. Llegaron los reyes al patio guiados por una estrella que los indios tenían hecha de oropel y la corrían por dos cuerdas que llegaban desde el cerro hasta la torre de la iglesia, y tenían hechas a trechos unas torrecillas de madera altas, desde las cuales encaminaban la estrella para que corriese por las cuerdas; llegados, pues, los reyes a la puerta del patio se les metió y escondió la estrella en una de aquellas torrecillas, y entonces enviaron sus mensajes a Herodes para entrar; y después de algunas demandas y respuestas, se apearon y entraron al patio, delante de Herodes, y hecha su pregunta llamó Herodes a los sabios, los cuales trujeron un libro grande, y á instancia del rey buscó uno dellos la profecía, y hallada y relatada a Herodes, se enojó tanto con él que le quiso poner las manos; arrojo el libro por el suelo y mando luego al sabio que lo tomase y tronase a leer aquella profecía, haciéndole hincar de rodillas. Estaba el negro doctor leyendo, todo turbado y temblando, hojeando el libro, y como al fin tornó a hallar la profecía y se la mostró a Herodes; tornóse Herodes a enojar con él y tomó el libro de las manos y diole a otro doctor, el cual, asimismo puesto de rodillas y con la mesma turbación, buscó y halló la mesma profecía, y lo mesmo hicieron otros dos o tres, a quién el mesmo Herodes iba dando el libro; finalmente , viendo Herodes que todos conformaban, dijo a los reyes que fuesen a buscar al Niño, etcétera, y él se quedo con sus doctores dando grandes palmadas en la mesa y en el suelo, mostrando tantra cólera y enojo, soberbia y presunción, así en el aspecto como en los meneos, obras y palabras, como si de veras estuviera enojado y fuera el mesmo Herodes. Partidos los reyes de la presencia de Herodes salió luego la estrella de la ramadilla y torre y prosiguió su curso hasta llegar a la torre de la iglesia, a cuyo pie, como dicho es, estaba el portal de Bethlem. Postráronse los reyes ante el Niño y ofreciéronle sus presentes, que erán unos jarros de plata, haciendo cada uno, puesto de rodillas, una oración breve en lengua mexicana; el indio viejo llevaba la carga de estos dones (el cual, según certificaron al padre comisario, hacía más de treinta años que hacía aquello cada un año en tal día como aquel) puso el chicuitle, y algo apartado del portal, vuelto hacía el niño, le hablo en pie en la mesma lengua mexicana, diciendo que no tenía otra cosa que ofrecerle sino aquella carga que traía y el cansancio que en traerla había pasado, que todo aquello le ofrecía; luego se descubrió el ángel en la torrecilla sobredicha y dijo a los reyes que se volviesen a su tierra por otro camino, y así ellos salieron del patio y la fiesta se concluyó (Ciudad Real, 1993: 101-103). Es de notar que dicha fiesta llevaba más de treinta años realizándose, pues el quizá antes. La fiesta fue de tal magnitud que De Ciudad Real señala más adelante que a la fiesta acudieron 10 o 12 frailes (aunque en convento de Página por lo cual puede deducirse que dicha festividad se remontaba hacía 1550 o 145 indio viejo acompañante de los reyes tenía ese tiempo participando de la fiesta, [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Tlajomulco moraban solo tres frailes menores), varios españoles “seculares” y más de 5 mil indios “así de los de aquella guardianía, como de otros pueblos, porque todos los de aquella comarca acuden a aquella fiesta” (Ciudad Real, 1993: 100 y 103). Así pues, se puede hablar de que la gran devoción por los santos reyes en Tlajomulco y su región circunvecina se remonta directamente a los inicios de la evangelización en el siglo XVI. Un rasgo muy notable del relato de De Ciudad Real es que antes de la aparición de los reyes magos en la representación, se hacen presentes varios “ritos” o elementos profanos en la fiesta, de raíz obviamente prehispánica; particularmente danzas o bailes, así como escaramuzas o enfrentamientos entre los propios indígenas, los cuales bien podrían ser los antecesores directos de la danza de los Xayacates que celebra actualmente en la cabecera municipal. Sobre celebración de la dicha danza en tiempos antiguos no tenemos más datos, sólo los arriba expuestos, y que sugieren prácticas o celebraciones profanas indígenas relacionadas dentro de las manifestaciones religiosas católicas, rasgo que compartirían con los xayacates. Así las cosas sólo se tiene la certeza de la realización de la danza en tiempos recientes, claramente a mediados de siglo, o desde la tercera década del siglo XX, aunque muy posiblemente se celebrara ya desde por lo menos finales del siglo XIX. Por lo tanto, no se puede comprobar, dado nuestros conocimientos actuales, su presunta antigüedad, pero el contexto socio histórico en el que se enmarca la fiesta o danza de los xayacates tlajomultecas, me permite afirmar que un posible origen colonial es más que posible. En el periodo del que se tiene información directa sobre sus características, se sabe que la vestimenta y demás indumentaria actual, se adoptó en tiempos recientes. Que fue implementada, quizá a mediados del siglo pasado, por el Sr. Loreto Lázaro, padre de Don Silviano Lázaro Delgado, Página (Cabrera González, comunicación personal, 2009). 146 actual encargado de la realización, ensayos y convocatoria de la danza [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Parece ser que una variante de dicha danza se realizaba en el vecino pueblo de San Sebastián el Grande, según un testimonio durante las fiestas dedicadas al santo patrono San Sebastián Mártir: En la mañana, primero eran las mañanitas; después era el rosario en procesión por todas las calles del pueblo, y más tarde, como a las ocho de la mañana, había una misa y al final le daban chocolate caliente y pan de concha a toda la gente que iba. […] El santito nos lo dejaban en nuestra casa un día y al día siguiente la peregrinación y las mañanitas empezaban aquí, y lo llevaban con otra familia y así hasta completar el novenario. Lo más bonito eran los ayacates, esos se ponían todos los días en la tarde y todos los hombres participaban (Testimonio citado por Correa, 2008: 87). Del relato se desprende que ésta sería una danza hermana de la que se efectúa en la cabecera municipal, incluso en su naturaleza exclusivamente masculina de dicha representación. 1.7 Un día de fiesta. Representación de los xayacates. Seis de enero de 2011. Son casi las seis de la tarde. Repican las campanas. La fiesta comienza con la llegada de diferentes bandas de tambora, tambien conocidas como “banda sinaloense”, hasta el templo del hospital a dar gracías a la Inmaculada. Tocan canciones populares y alabanzas; solo tocan sus instrumentos, sin acompañamiento vocal. Una a una, las bandas se retiran respetuosamente sin dar la espalda a la imagen. Más tarde, llegan los xayacates, vienen a despertar al niño Dios. Se ofrece la primera “bailada” en honor al divino niño. Los danzantes recorren las rectas calles de Tlajomulco visitando comercios, cuyos propietarios en agradecimiento les obsequían mezcal, galletas o frutas. Luego regresan al “hospitalito” para participar en la procesión, durante la primera vuelta el Viejo Rematado carga entre sus brazos una “charola”, llena de heno y musgo, dentro de la cual reposa la imagen del niño Dios. En la siguiente vuelta de la procesión lo carga el Tatita, y finalmente, en la tercera lo carga la “madrina” o padrinos se retiran a los portales de la Cofradía, donde serán agasajados con tamales y atole. Página Tras la segunda bailada, en la explanada del hospitalito, danzantes y 147 el “padrino” del pequeño Salvador (Chavez García, 2000). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Página 148 Fig. 5 Capilla del hospital adornada para los festejos del 6 de enero; en primer plano los”arcos de la evangelización” elaborados por los integrantes de la Cofradía. Los dichos arcos son colocados antes de la fiesta de la Purisima, el día 7 de diciembre, y permanecen hasta concluir los festejos “decembrinos” y la Epifanía (fotografía del autor, tomada el 6 de enero de 2011). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Página Fig. 9 Viejo Rematado, personaje que que va a la cabeza de los xayacates tlajomultecas, y supuestamente representación del lider de los guerreros tarascos derrotados, según algunos, el cazonci Tzitzís-pandácuare o su hijo Tangaxoan (tomado de García R., 2004). 149 Fig.6 Danzantes y fieles durante la fiesta de la Inmaculada (fotografía del autor, enero de 2010). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ III.- “Ecos que resuenan en nuestros oídos.”. Pueblos jaliscienses con nombres michoacanos. La introducción de la lengua tarasca en la frontera abierta se debe principalmente a la actividad bélica michoacana en la zona, aunque también fue una manifestación de la interacción cultural y comercial entre las etnias de la región y los tarascos. De dicho fenómeno cultural y lingüístico se pueden observar huellas hasta el día de hoy, pues aunque no se habla la lengua purhé en Jalisco, bien perviven en la entidad numerosas toponimias en dicha lengua, y quizá también vocablos como pihtacua que según Ramírez Flores hace referencia a: La pequeña coa en forma de trapecio, que va encasquillada al extremo opuesto de la puya, en la vara u otate, que sirve a nuestros gañanes para guiar las yuntas que tiran la carreta; pues pichacua como ahora pronuncian significa en tarasco “amigo”. Algunas palabras de este idioma se conservaron en la región, y así con el nombre de tarecua utilizaban los labradores para beneficio de los campos, un instrumento parecido a la azuela de los carpinteros, compuesto de una pequeña pihtacua a una rama bifurcada en forma de ángulo o codo, sirviéndole de mango uno de los lados. Del tarasco provienen los nombres turicata, el dado a cierta variedad de tubérculos llamados ocures, y el de huiduri que significa tigre, y que con propiedad aplicamos a los caballos que tienen numerosas manchitas como aquel animal (Ramírez Flores, 1980: 66). Ramírez Flores registró dichos vocablos michoacanos hacia 1958, al parecer en la región sur de la entidad, zona en la cual la influencia tarasca fue más fuerte y permanente, por lo menos hasta cuando publicó su obra sobre las lenguas indígenas jaliscienses. A continuación hablare sobre las toponimias de origen michoacano, tratando de esclarecer en la medida de lo posible su origen y significado, de antemano dejo la tarea de dar una futura revisión exhaustiva en Jalisco. Página 3.1 “Las palabras no se las lleva el viento”. Toponimia tarasca 150 sobre el tema a los expertos de la lengua purépecha. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ De entre todo el estado de Jalisco, las zonas Sur y la Ciénega destacan –dado el objeto de éste trabajo- por la pervivencia a través del tiempo, que se prolonga hasta nuestros días, de diversas toponimias tarascas. Ejemplos de esto los tenemos en Pihuamo (o según algunas fuentes “Piguamoc”) cuyo posible significado serían “lugar de grandes señores”. Así pues, “este nombre es hibrido: su radical algo alterada, que debería ser pilhua en lugar de pihua, es mexicana, y su terminación que es mo, es tarasca” (Arreola, 2005: 23). Otro ejemplo sería Quitupan (¿Xochillan?) en el sur, éste último que equivaldría en náhuatl a “lugar donde se hicieron declaraciones, o se celebró un tratado”, que algunos autores relacionan directamente con la famosa “Guerra del Salitre” entre tarascos y “chimalhuacanos” (Arreola, 2005). Para el tema que nos ocupa, existen diversas etimologías en lengua michoacana para Quitupan: “donde se separa el camino o donde se deshace o desgrana el suelo”, “donde se deshace o termina la cañada”, “donde se saca o hace hilo de maguey” (Gilberti, 1997: 144; Arreola, 2005: 24; Chávez Cisneros, 1954: 1-3). De las tres etimologías tarascas la que podría ser más apropiada es la segunda, dada la topografía particular del poblado. Por otro lado, Jamay (Xamain o Xamay según grafías antiguas), en la cuenca de Chapala, del náhuatl al español podría significar “lugar donde se fabrican abobes” o “ladrillos” (Arreola, 2005: 19). Otra posibilidad sería un origen michoacano, quizá en base de los vocablos “xamatani: hacer gran ruydo el golpe de lo que cae de alto abaxo”, o bien “xamangani: reteñir el golpe” (Gilberti, 1997), ambos en clara alusión a la violencia, nada sorprendente para un poblado localizado en la frontera de un Estado expansionista como el tarasco. De igual manera, la etimología de Jamay podría relacionarse directamente con el maguey, como lo consigno en su Vocabulario fray Maturino Gilberti: “xamas: rayz de maguey”, o “xamaqui: vn gusanillo”96 (Gilberti, 1997: 204). Pero también existieron otros que, con el paso del tiempo cayeron en de Michoacán; Cuiseo del Río según otras fuentes, en contraposición con 96 Por sentido común se puede inferir que se hace mención del ya famoso “gusano del maguey”. Página Mención aparte merece Cuitzeo, “lugar de tinajas” (Acuyçeo según la Relación 151 desuso, como el caso de Cuynacaro (Zapotlanejo) y Cuinao (Tototlán). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Cuiseo de la Laguna, en Michoacán), cuyo nombre en náhuatl – hoy ya olvidado – sería Coatlán (Acuña, 1988), que desde la conquista hasta hoy preserva su nombre tarasco97. La presencia de toponimias michoacanas en sur de Jalisco es particularmente relevante en Mazamitla, población que ya desde tiempos coloniales es señalada como “de indios tarascos” (Ciudad Real, 1993). En nuestros días, en las cercanías de Mazamitla perduran asentamientos de innegable nombre tarasco, tales como Jahuiques98, El Huricho, Las Charandas, El Charácuaro, El Coporo, Epenche el Chico, y El Cucuchiro (Arreola, 2005: 19; González Gálvez, 2004: 24). En un supuesto titulo primordial de Mazamitla99, copiado en 1899, en Ciudad Guzmán por el escribano Agapito Hernández y reproducido por Enrique González Gálvez en su monografía sobre Mazamitla, se hace mención de sitios con toponimia tarasca, entre ellos las barrancas de Huriche,100 y Sindicuaro, el ojo de agua del Popucharo Janicuaro y Cucucharo (González Gálvez, 2004: 25-29). Aunque actualmente los habitantes de Mazamitla se consideran como simples rancheros o mestizos, la pervivencia a través de los siglos de las topónimos tarascos en la región –predominado incluso sobre los de origen nahua, tan abundantes en el Occidente- sugiere que en un pasado remoto la comunidad fue fundada o asimilada culturalmente por los michoacanos, posiblemente En algunas ocasiones el toponímico tarasco era la simple traducción de su nombre en náhuatl o en lenguas locales: por ejemplo el caso de Cuinao-Tototlán, que significaría “lugar de aves” en ambos idiomas (purépecha y náhuatl), y por otro lado estaría el particular de Cuitzeo-Coatlán, que en su nombre tarasco equivaldría al castellano “lugar de tinajas” y la toponimia nahua significaría algo así como “lugar de culebras”. 98 Arreola menciona que dicho toponímico es un “nombre tarasco que designa a la flor llamada en mexicano oceloxochitl,”, cuya traducción al español sería “flor del tigre” u “ocelote” (Tigridia pavonia Ker. Iridias, sería su nombre científico). (Arreola, 2005: 19). 99 A todas luces el dicho “titulo primordial” en realidad es una falsificación decimonónica, dada sus fragrantes errores e inexactitudes históricas, quizá el mejor ejemplo sea que en el documento, supuestamente de 1537, el virrey de Mendoza se autonombra vicario del Rey en “este Nuevo Reyno del Gran Imperio Azteca Mexicano de las Indias”, lo cual resulta absurdo, entre muchas, por una simple razón: el término “azteca” es evidentemente decimonónico, poniéndolo de moda el ilustre Alexander Humboldt. Aunque falso, el documento resulta bastante interesante para dar cuenta de la lucha de las comunidades indígenas por legitimar ante los regímenes del México independiente la posesión de sus tierras. Por otro lado resulta útil para el estudio de las mentalidades, además de proporcionar información sobre el momento y la comunidad que la redacto, el otrora pueblecillo de indígenas tarascos perdidos en la sierra del Tigre. 100 Quizá sea el actual Huricho mazamitlense. Página 152 97 [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ antes de la llegada de los españoles, y que hasta tiempos relativamente recientes el tarasco fue lengua viva en la zona. Por otro lado, Ramírez Flores documentó en los años 50’s del siglo pasado la existencia de diversos toponímicos en la región sur de Jalisco, entre ellos: Charando en Valle de Juárez, Pamatácuaro, en La Manzanilla, Ménguaro, en Concepción de Buenos Aires, Churintzio en Chiquilistlán, y Tizapán el Alto, Chamacuero (“en las paredes derruidas”) en Teocuitatlán, Pichácuaro (“lugar de flechas”) en Atoyac. Éste último cuya etimología podría provenir tanto de pihtakua “flecha” tanto como de pitzecua, un fruto silvestre parecido a la yerba-mora (Ramírez Flores, 1980: 66) Otro topónimo que se le puede atribuir un origen tarasco es el de Cuquío, derivado de la palabra “Cuiyus”, que vendría a significar milano, interpretada como “lugar de milanos” (Gilberti, 1997: 501). En la zona solo se reporta la lengua tecuexe101, y otra distinta en Teocaltiche, posiblemente la caxcana, y ninguna alusión a la lengua de los purhépecha, aunque según la Relación Geográfica de Teucaltiche los “indios tarascones, q[ue e]staban poblados [a] legua y m[edi]a deste pu[ebl]o” mantenían guerra con los habitantes de dicha localidad (Acuña, 1988: 304 y 306). Por otro lado la existencia (documentada ya en la Relación Geográfica de Teucaltiche) de una localidad llamada “Mechoacanejo” o “Michoacanejo” cerca de Teocaltiche resulta bastante sugestiva. Juntas, las arriba mencionadas evidencias, un posible toponímico tarasco, la clara relación entre los locativos “Michoacanejo” y “Michoacán”, y la referencia sobre “tarascones” apunta a una posible presencia tarasca en esta zona de los Altos de Jalisco, lástima que de momento no se pueda profundizar en dicha hipótesis debido a la vaguedad y brevedad de las fuentes. Por otro lado, a finales del siglo XIX, Eduardo Ruiz, literato y estudioso del pasado michoacano señala la presunta existencia de un poblado fundado A finales del siglo XVI la parte centro y norte de los Altos de Jalisco se engloba bajo la denominación de “La Taquexa”, o “Tecuexa” en obvia referencia a la lengua tecuexe (Acuña, 1988: 304). 101 Página Chapálan en lo que hoy es el estado de Jalisco. Avanzó internándose en 153 por los tarascos en Jalisco: “sometiendo el reino de Cuitzeo, cabe la laguna de [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ aquellas tierras, y acaso entonces fue cuando fijándose la raya de Michoacán en el sitio en el que hoy está Guadalajara, señalaron esa mojonera, fundaron allí un pueblo y le conservaron el nombre Huríato” (Ruíz, 2000: 379). El controversial dato que aporta Ruiz no puede comprobarse de manera cierta con los conocimientos actuales en la materia, aunque resultaría muy tentador que fuera la versión michoacana de la “batalla de Tlaxomulco”, dada la referencia a su cercanía a Guadalajara, y a la cita de Tello de que los tarascos construyeron un adoratorio en la zona. Por otra parte, se ha señalado la supuesta existencia de “yácatas” en el cerro de la Aguacatera, entre Tlajomulco y San Sebastián el Grande (Chávez, comunicación personal; Chávez, 2000). En cuanto al posible significado de “Huríato”, es claro que proviene del vocablo tarasco “jurhíata” o “huríata” que significa “sol” (Gilberti, 1997: 593), lo que refuerza la hipótesis de la existencia de dicha población en la comarca tonalteca, baste recordar que el toponímico náhuatl “Tonallan” hace referencia al astro rey. Que el sur de Jalisco y la ciénega de Chapala sean las zonas donde se concentran los topónimos michoacanos no es pues, una casualidad, ya que en muchos casos fueron tributarios del Cazonci, o vecinos de sus dominios. La existencia de toponímicos michoacanos dentro y fuera de los límites propios del Estado tarasco –evidente al consultar las fuentes etnohistóricas- al momento de la conquista quizá, es un reflejo de una apropiación simbólica del espacio por los invasores. Los mejores ejemplos de ellos son Cuitzeo-Coatlán, CuinaoTototlán, y Cuynacaro102, que no eran tributarios del Cazonci, aunque al parecer Cuinao sostenía una especie de guerra florida con los tarascos 103. Los dichos pueblos mantenían enfrentamientos bélicos constantes contra los ejércitos del Irechequa Tzinzuntzani, y como libres del yugo tarasco, no mantenían –según las evidencias actuales- ningún vinculo étnico cercano con Que Carolyn Baus de Czitrom identifica con el actual Zapotlanejo, Jalisco, también conocido como Zapotlán de los Tecuexes (Baus de Czitrom, 1982). 103 Véase Capítulo III, 2.1 “Guerras floridas”. 102 Página 154 sus vecinos del sureste, por lo que la existencia y permanencia de la toponimia [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ tarasca durante la etapa colonial, e incluso hasta nuestros días104, es una imposición desde afuera, ya que se desconoce el nombre nativo original de la mayoría de éstas poblaciones (al perpetuarse la toponimia nahua y en este caso particular, la tarasca, tras la conquista y la desaparición de las lenguas locales, el coca y el tecuexe). IV.- Conclusiones Por ser una frontera abierta, inestable y volátil, el espacio limítrofe entre el Estado tarasco y los señoríos vecinos (Tonalán, Etzatlán, Ameca, Autlán, Colimán, Cutzalán, Cuinao-Tototlán, Cuitzeo-Coatlán, entre otros) fue desde principio de la colonia un territorio en disputa por las diversas autoridades coloniales. Esto se debe a que dada su naturaleza difusa, la frontera occidental del Estado tarasco fue muy difícil de identificar con claridad, lo cual se complicó sobremanera al llevar Guzmán y Cortés sus pleitos legales en busca de privilegios, encomiendas y prebendas reales como conquistadores a la región. Al rendir vasallaje el Cazonci a Cortés, automáticamente sus dominios pasaban al soberano español, y por lo tanto el conquistador reclamó sus derechos sobre extensas zonas del sur y centro de Jalisco, bajo el dominio o amenaza de los michoacanos, además de los territorios explorados por su primo Cortés de San Buenaventura, que consistieron en la costa de Jalisco, Colima y Nayarit. Así pues, las dificultades para deslindar jurisdicciones coloniales en el Occidente tienen su origen primario en la naturaleza misma de la frontera abierta, pues al no ser del todo claros los límites del recién sojuzgado reino tarasco los funcionarios de la Corona hispana emitieron disposiciones que afectaban directamente a los pueblos de la región, sin conocimiento directo de su situación. A esto vino a sumarse la querella entre Cortés y Guzmán que no hizo sino complicar la problemática endémica hasta niveles verdaderamente estratosféricos, prolongándose hasta finales del periodo colonial. Actualmente Cuitzeo conserva todavía su nombre tarasco, y es un pueblo poco conocido, frente a la expansiva área urbana de Ocotlán, de la cual la separa la encrucijada de los ríos Zula y Lerma. 104 Página Xayacates sería en su origen una danza de remembranza, es decir que 155 Por otra parte, tomando en cuenta los datos etnohistóricos, la de los [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ celebra una acontecimiento histórico/legendario de honda significación para la memoria colectiva. De manera que se hace evidente que EL HECHO histórico más relevante en el relato es la fundación del pueblo de Tlajomulco gracias a la victoria que los hijos del capitán Oxato obtuvieron sobre los purépechas, por lo cual el guerrero victorioso tiene el derecho de humillar al vencido, rebajándole al nivel de “mujer”, lo cual para un combatiente que se esforzaba en ostentar virilidad era la peor afrenta. Actualmente el elemento “carnavalesco” es el que más resalta de la representación, pues la danza es llevada a cabo exclusivamente por hombres (guerreros), los cuales gracias a la máscara que cada uno lleva puesta se ven privilegiados por el anonimato. Así pues, el danzante se desinhibe de los tabúes y valores que la comunidad le impone en la vida cotidiana; por lo tanto la fiesta adquiere un carácter de bacanal (salvando las proporciones), en el cual el danzante finge ser otro y así sale de la rutina ordinaria. Este elemento carnavalesco está presente en muchas festividades en las cuales las mascaras son primordiales. A nivel local tenemos el ejemplo de la danza de los tastoanes, en la cual muchas veces los danzantes usan diferentes sustancias para alterar el estado de ánimo, y así soportar la dura jornada de la fiesta. Actualmente, ante la inminente conurbación con la capital del estado, Tlajomulco se encuentra ante el reto de conservar sus tradiciones. La que parece tener mayores posibilidades de sobrevivir es la de los Xayacates, puesto que su representación ha sido fomentada incluso por las autoridades municipales y estatales, y corre el serio peligro de quedar aislada, perdiendo numerosos elementos que la contextualicen en su momento y espacio específicos, tal como en algunos lugares se representa la danza de los tastoanes. Posiblemente la desaparición de la danza en otras comunidades, como en el caso de San Sebastián el Grande, y la pervivencia en el caso de la tradiciones locales, pues al parecer en San Sebastián se impuso el clero Página que la cofradía ha desempeñado en la conservación y fomento de las 156 cabecera municipal (Tlajomulco), posiblemente se deba al papel fundamental [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ secular por encima de la localidad, y en caso de haber existido una cofradía, ésta no sobrevivió. Finalmente, se puede decir que la expansión tarasca en la zona dejó una honda “huella lingüística”. Es decir, que la actividad bélica y comercial michoacana en la zona conllevó un fuerte impacto cultural para las poblaciones locales, en particular para las del centro y sur de Jalisco, a grado tal que hasta fechas recientes, a casi 500 años del fin del Irechequa Tzintzuntzani, perduran Página 157 toponimias jaliscienses en la lengua de los uacúsecha. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Página 158 Recapitulación y conclusiones generales. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ “Sea aquí donde muramos, porque la muerte que morimos en los pueblos es de mucho dolor. Sea aquí nuestra muerte. ¿Dónde habéis de vosotros, los bezotes de piedras de turquesa, y guirnaldas de cuero y los collares de huesos de pescados preciosos, sino aquí? Paraos fuertes en vuestros corazones: no miréis a las espaldas, a vuestras casas. Mirá que es gran riqueza que muramos aquí como hermanos. Sentí esto que os digo, vosotros, gente de los pueblos”. Discurso del señor de Ihuatzio a las tropas tarascas en campaña. “Y vivieron felices por siempre”, dicen los cuentos, lástima que los finales felices escasean en la Historia, y más cuando de eventos bélicos se trata. No obstante, ha llegado el momento de concluir este trabajo, aventura en la que me embarqué hace casi 4 años. Así las cosas, puedo sintetizar las conclusiones de esta investigación de la siguiente manera: El Estado imperialista mesoamericano, y en este caso el tarasco, se sobrepone a una estructura política preexistente: el señorío o cacicazgo. Este último identificado en la concepción nahua de altépetl, como una unidad del territorio e historia bajo la supremacía de una cabecera, a la cual están subordinados los barrios o poblaciones sujetas. Estas unidades políticoterritoriales serían las células de los grandes imperios mesoamericanos, y en el caso de la frontera abierta del Occidente, las entidades políticas vecinas del Irechequa Tzintzuntzani. En el occidente de México se desarrollaron diversas sociedades complejas, de entre las cuales destaca el Estado tarasco, al ser el único del que está plenamente demostrado su condición estatal e imperial; es decir que rebasó sus propios límites primigenios y se expandió rápidamente, sometiendo a otras entidades “proto” o estatales. El ya mencionado expansionismo tarasco se justificaba en base a una concepción profundamente religiosa del mundo, en la cual el Cazonci como proporcionarle a las divinidades su alimento más preciado: la sangre y corazones humanos (Carbajal Espejel, 2008). Así pues, el Irechequa Tzinzuntzani como reino elegido por los dioses, y en particular por Curicaueri, Página sagrados en los templos del(os) dios(es), así como de hacer la guerra para 159 vicario de Curicaueri en la tierra se encargaba de mantener los fogones [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ el patrono de los “uacúsecha”, (la élite gobernante, que se apropiaba de la producción excedentaria de los “purhépecha”, compuesta por las clases populares de la sociedad tarasca) era en toda su extensión una macrorepresentación del universo, con el lago de Pátzcuaro –y la capital tarascacomo axis mundí, el ombligo del mundo. O bien, la puerta por donde subían y bajaban los dioses al cielo según las palabras de Tariacuri, eje vertical comunicante entre los tres niveles horizontales: Auanda o bóveda celeste morada de los dioses, Parhakuajpeni o plano terrestre donde habita el hombre, y finalmente el K‟ umajchukuarhu o inframundo, destino final de los muertos. Del turepekuarho –centro- partirían los cuatro rumbos del universo, a manera de “X” hacia las cuatro fronteras tarascas –Tamazula, Xacona, Taximaroa y Cutzamala (o quizás Huetamo)-, donde el cazonci tenía apostados a los caracha-capacha, “señores de las cuatro fronteras”, quienes a su vez serían vistos como representantes simbólicos de los dioses de los cuatro rumbos (entre ellos los Uiraambanecha, o dioses de la mano izquierda, asociados con el sur, y por lo tanto con la tierra caliente michoacana 105), y hermanos de Curicaueri-Cazonci, que residía en Tzintzúntzan, completando así dicho plan divino. La guerra no solo era un conflicto entre hombres, sino también entre dioses. Baste recordar que las imágenes de los dioses principales tarascos, así como las deidades particulares de cada pueblo, eran llevadas a las campañas a cuestas por los thiuimencha, y que las conquistas y capturas de victimas sacrificiales se hacían en nombre de Curicaueri y Xarátanga. Un ejemplo muy ilustrativo de esta guerra de dioses era que las imágenes de las deidades michoacanas eran puestas alrededor de las poblaciones que serían saqueadas o destruidas (Alcalá, 2008). Otro ejemplo es que el cazonci enviaba ofrendas para los dioses que iban a la guerra, o mejor dicho para las imágenes de las divinidades cargadas por sus sacerdotes, de los cuales cinco acompañaban al occidental del Estado tarasco era una “frontera abierta”, a diferencia de su 105 Sobre dicha asociación entre los Uiraambanecha y la Tierra Caliente véase (Monzón, 2004) Página Como hipótesis central de éste trabajo se ha dicho que la frontera 160 ídolo de Curicaueri y cuatro al de Xaratanga (Alcalá, 2008). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ contraparte, la frontera oriental o tarasco-mexica. Cabe aclarar que la frontera abierta no existió por sí misma, de manera autónoma, sino en el marco del proceso expansionista tarasco. Además, se puede señalar que la influencia tarasca en la zona se vio condicionada por el desarrollo y relaciones interregionales propias, y no sólo como una pizarra en blanco sobre la cual los invasores escribieron a su antojo. Dichas relaciones interregionales a su vez tenían como base diversas condicionantes geográficas, que en el caso particular del Occidente, parten de que el espacio sobre el que se asentó la frontera occidental tarasca fue desde tiempos ancestrales un espacio multicultural, multiétnico y abierto, dada su inherente condición como corredor natural entre las distintas regiones fisiográficas que integran al Occidente. Por lo tanto el expansionismo del Estado uacúsecha como un fenómeno histórico se manifestó como un agente y fuente de disturbios en el Occidente, creando allende su frontera poniente una extensa área de influencia michoacana, cuyas principales características eran la constante inestabilidad política, así como un intenso intercambio cultural, asociadas ambas a la intensa actividad bélica y ofensiva tarasca. Así pues, las relaciones entre el Estado tarasco y sus vecinos del occidente fueron multifacéticas, ya que iban desde la confrontación abierta y constante, como en el caso de Etzatlán, hasta la posible alianza para una llevar a cabo una guerra ritual, como sería en Cuinao-Tototlán. Dicho sea de paso, dichas relaciones se veían condicionadas al empuje del expansionismo tarasco, al cual los pequeños cacicazgos locales podían oponerse abiertamente, o bien aliarse con él. Como una frontera abierta, el espacio limítrofe entre el Estado tarasco y sus vecinos se constituyó en un espacio con un intercambio comercial más intenso de lo que cabría esperarse en una marca militar tan activa. Por lo tanto a pesar de la pretendida separación espacial que esperaríamos en una sitio de encuentros” (Grimsen, 2003: 13 y 25), la frontera abierta sería más bien Página mantuvieron estrechas relaciones económicas, sociales y culturales. Como “un 161 frontera, los pueblos que habitan al occidente del Estado michoacano [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ un espacio difuso en lo político-territorial, más unificado por una dinámica sociocultural y económica propia. Al interior de la frontera –la línea que dividía al Estado tarasco de sus vecinos- existía una Zona de Segregación Étnica, es decir un espacio en el cual el Estado tarasco fomentó la plurietnicidad, algo muy distinto al interior del Irechequa Tzintzuntzani, donde se impondría una etnicidad abiertamente tarasca (Pollard, 1994). Dicho fenómeno haría de la frontera una zona más difusa y abierta al flujo comercial y cultural. Al exterior de dicha frontera existía un extenso territorio compuesto por los más variopintos cacicazgos, la zona conocida como “Transtarasca” en las tierras altas lacustres del centro de Jalisco, espacio sujeto a las campañas militares e influencia política y cultural michoacanas. Así pues, la frontera abierta sería un espacio heterogéneo transcultural y multiétnico, más amplio aún que las barreras políticas entre el Estado tarasco y los señoríos vecinos. Por lo tanto en la práctica cotidiana tendríamos una frontera que ya no lo es en el sentido estricto de la palabra, cuya naturaleza difusa la trasforma en una especie de esponja que absorbe las diferentes manifestaciones socioculturales de las etnias y pueblos que compartieron éste espacio. Cabe señalar que diferentes etnias habitaban tanto bajo jurisdicción tarasca, como fuera de ella, como es el caso de los sayultecas y los cocas, que bien fueron súbditos como acérrimos enemigos de los michoacanos. Fruto de la ya mencionada naturaleza “abierta” de la frontera occidental, fueron los interminables pleitos jurisdiccionales en la era colonial, además de profundas improntas culturales que perduraron entre los pueblos de la zona hasta fechas recientes, tales como el uso de vocablos y topónimos tarascos, así como manifestaciones culturales que reclaman su origen en la ya lejana –en el tiempo- intromisión tarasca en región. El surgimiento del Estado tarasco, sin lugar a dudas, sería el evento expensas de otros señoríos de la zona, sino porque se convertiría en un intermediario entre el Occidente y el Centro de México, interfiriendo Página zona Occidente durante el horizonte Posclásico. No sólo por expandirse a 162 que marcaría de manera determinante las dinámicas interna y externa de la [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ directamente en los flujos comerciales y culturales entre ambas zonas de Mesoamérica (Weigand, 1993). Por otra parte, como arriba se mencionó, el Irechequa Tzintzuntzani se convertiría en un agente de inestabilidad política y militar en las tierras del centro y sur del actual estado de Jalisco. Una vez iniciado el acelerado proceso expansionista tarasco, no demoro mucho en alcanzar las actuales tierras jaliscienses. Sería en tiempos de Tzitzís-pandácuare, a mediados del siglo XV, cuando los michoacanos sometieron a Tamazula, Tuxpan y Zapotlán. Dichas poblaciones se convertirían en la base más firme para la penetración tarasca en las tierras altas lacustres de Jalisco. Partiendo de estos pueblos, los ejércitos de los uacúsecha y sus aliados incursionaron hasta zonas cercanas a la actual Zona Metropolitana de Guadalajara, atacando asentamientos como Tlajomulco, Ameca, Ahualulco, Etzatlán y Tala, entre otras (Tello, 1997; Acuña, 1988). Al momento de la conquista española, los dominios del Cazonci llegaban hasta Cocula, y muy probablemente abarcarían poblaciones vecinas como Tizapán el Chico (hoy Villa Corona), Santa Ana Acatlán –también llamado Acatlán de Juárez- y San Martín Hidalgo, posibles sujetos coculenses. En cuanto al intercambio comercial y cultural en la frontera, ya se ha mencionado en líneas superiores que fue más intenso de lo que pudiera esperarse. Dicho fenómeno pudiera deberse a que la economía tarasca estaba menos estatizada que la mexica. Recordemos que en el caso tarasco no se ha logrado esclarecer la existencia de una clase mercante tan extensa y poderosa como los pochteca (Carrasco et al, 1986). Por la evidencia arqueológica, parece que la animadversión entre los tarascos y sus vecinos del occidente no les impidió comerciar y relacionarse, puesto que es de suponerse que el Tianguis de la Sal de Atoyac fuera controlado por los michoacanos que dominaban la cuenca de Sayula, sin embargo las salinas de la cuenca siguieron siendo las principales fuentes de abastecimiento de cloruro de sodio nunca dominarían al cien por ciento las rutas comerciales que pasaban por el Occidente (Weigand, 1993). Por otra parte, el material tarasco de San Juan de Atoyac podría se clara muestra de proceso de aculturación de las élites locales 163 Además, es muy posible que los tarascos Página del Occidente (Williams, 2003). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ por otra oligarquía externa a la región. La presencia de la lengua michoacana hasta entrado el periodo colonial también revela una penetración de la cultura tarasca entre las etnias locales. Así pues, cabe la posibilidad de que al momento de la conquista el tarasco, junto con el náhuatl, se convirtiera en una especie de lingua franca del Occidente. En este trabajo se ha indagado sobre el desarrollo y consecuencias del expansionismo tarasco en el Occidente de México, un fenómeno hasta el momento poco estudiado. En lo particular considero que se debería seguir profundizando en dicho fenómeno histórico y, en sus múltiples aspectos socioculturales, puesto que la belicosidad tarasca hacia sus vecinos, como toda guerra, debió impactar profundamente a quienes la padecieron. En el particular, al tratarse no solo de una simple guerra de larga duración, sino más bien de una sucesión de campañas militares tuvo un impacto muy profundo en los habitantes del Occidente. Así pues, las sociedades indígenas que los españoles encontraron a su arribo no eran ni de lejos “prístinas” o impolutas, sino un conjunto de colectividades sumamente alteradas por un constante estado de guerra (Weigand, 1993). Por lo tanto, si bien este trabajo se enfoca al hecho en sí mismo del expansionismo michoacano y sus posibles consecuencias, cabe sugerir la pertinencia de más estudios al respecto, enfocados a realidades más locales. Ejemplos de lo anterior serían trabajos de sondeo e investigación arqueológica en puntos en específico de la frontera abierta, como la zona entre Cocula, Ameca y Santa Ana Acatlán, en la cual existe una laguna importante de conocimiento. Otro punto importante sería sin duda el municipio de Tlajomulco de Zúñiga en el que apenas existen investigaciones arqueológicas. En otras, como la Zona Valles de Jalisco, ya existen numerosos trabajos arqueológicos y etnohistóricos de gran calidad y mérito. Sin embargo para fines del estudio del fenómeno en cuestión, haría falta una profundización en el análisis y, por qué la región. Página Tala, el cual podría contener evidencia material de las incursiones tarascas en 164 no, trabajo de campo y excavaciones en los sitios del posclásico tardío como [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Por otra parte, sería de particular relevancia estudiar el periodo inmediatamente anterior al surgimiento y expansión del Estado tarasco en las tierras altas jaliscienses, para así comprender mejor las causas y antecedentes de dicho fenómeno histórico. Dicho problema podría abordarse a través del análisis de las relaciones comerciales y culturales entre la región y la meseta tarasca antes de la llegada de los uacúsecha. De esta manera podrá formarse una imagen más integral, enmarcada en un contexto propio que ayude a entender exactamente como se transformaron las relaciones interregionales con el nacimiento del Irechequa Tzintzuntzani. Punto y aparte, será sin duda el estudio de manifestaciones culturales que son huella de la presencia tarasca en la región, tales como los vocablos tarascos. Dicho fenómeno necesitará un enfoque lingüístico y mucho trabajo de campo, además de algo de historia oral. En el caso de la danza de los Xayacates se requeriría un estudio más detallado que el que brevemente presento el autor, puesto que su complejidad y poca visibilidad hasta ahora para los expertos, demandan un estudio profundo no solo de la danza en sí misma, sino también de la imbricada realidad social del pueblo de Tlajomulco, y de otros cercanos, como el de San Sebastián que pudieran haber realizado su Página 165 propia versión de este baile. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Página 166 Anexos [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Lenguas y Etnias en la frontera abierta, finales del siglo XVI y principios del XVII. Lugar Etnias Ajijic Lenguas Mexicana. Amacueca Pinome y mexicana. Amula Atoyac “Lengua particular” Autlán Ayo El Chico (Ayotlán) Pinome y mexicana. Caro (San Pedro Caro) Chapala Auteca y mexicana. Cocula Colima Etzatlán Cocas y “otomites”. Mexicana, coca y “otomite”. ¿Mexicanos? Mexicana. Guadalajara (alrededores) Ixtlán Mazamitla Mexicana. Ocotlán Pajacuaran ¿Cocas? Tachtoque y mexicana. Pihuamo Mexicana. Poncitlán Tangamandapeo Techaluta Teocuitatlán Cocas, tecuexes, y mexicanosi. Coca, tecuexe, y mexicano. Página “Lengua particular” y mexicana. Tamazula 167 Sayula (Tzaulan) [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ ¿Mexicanos? Tlaxomulco (Tlajomulco ) Mexicana. Tuxpan Tarascos. Xacona ( Jacona) Tarasca. Xilotlanzingo (Jilotlán de los Dolores) Cocas y tecuexes. Coca, tecuexe, y mexicano. Xiquilpan ( Jiquilpan) ¿Mexicanos? Mexicana. Xochillan (¿Quitupan?) Zamora Xilotlanzinga (¿popoloca?) y mexicana. Zacoalco (Atzacoalco, Tzaqualco) Zaguaio (Zanguayo, Sahuayo) Cocas. Coca. Sayultecos. Sayulteca. Zapotitlán (Tzapotitlán) “Camalalla”, xilotlanzinga, tamazultecaii, tarasc mexicana. Tamazulteca y posiblemente tarasco. Pinome (¿Coca?). Pinome (¿Coca?). Coca. Tiam, cochin y mexicana. 168 Cocas. Página Zapotlán (Tlayula, Cd. Guzmán) [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Tarascos. Tarasca. Xilotlanzinga (¿popoloca?) y mexicana. Sayulteca, tarasca y mexicana. Sayultecas, tarascos y ¿mexicanos? Tarascos. Tarasca. Tecos (establecidos en un barrio dentro de la villa). Pinomeiii y mexicana. Mexicana. “Zapotlaneca” Sayulteca, tarasca, “zapoteca” y Mexicana. En el caso de los pueblos de los valles de Atemajac y Toluquilla, asiento y vecindad de Guadalajara, los hablantes de nahua o “mexicano” eran indígenas aliados de los españoles que llegaron a la comarca tras la conquista y la Guerra del Mixtón. El mejor ejemplo de comunidad nahua en la zona lo tenemos en Mexicaltzingo, ahora barrio de la capital jalisciense. Página 1 169 Origen: (Ciudad Real, 1993; Acuña, 1988 y López Lara, 1973.) [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Según las fuentes cambia la denominación de las lenguas, posiblemente “camalalla”, “xilotlanzinga” y “tamazulteca” hagan referencia a una misma lengua extendida en el sur de Jalisco, y con un número de hablantes considerable en Tamazula, de ahí quizá la denominación de “tamazulteca”. Ejemplos de esto los tenemos en la lengua sayulteca –al parecer extendida por el sur de Jalisco y la el sur de la cuenca chapalica-, cuyo nombre deriva de Sayula, o el “zapoteca” que se hablaba en Zapotlán-Tlayula, que hace referencia clara a que era una lengua particular de dicha comunidad, sin ninguna relación aparente con el zapoteco que se habla en Oaxaca. 1 Baus de Czitrom toma las referencias a las “lenguas” pinome y tachtoque como sinónimos del idioma coca, muy extendido por el centro y cuencas lacustres de Jalisco. Página 170 1 [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Bibliografía General Documentos y/o recopilaciones documentales. Acuña, René, Relaciones Geográficas del siglo XVI: Nueva Galicia, México DF, UNAM, 1988. Acuña, René, Relaciones Geográficas del siglo XVI: Michoacán, México DF, UNAM, 1987. Acuña, René, Relaciones Geográficas del siglo XVI: México, México DF, UNAM (tres tomos), 1986. Lastra, Yolanda, y Bartholomew, Doris (editoras), Ecker Lawrence (paleografía y traducción), Códice de Huichapan, México, DF, Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM, 2001. Calderón Quijano, José Antonio (director), Documentos para la historia del Estado de Colima, siglos XVI-XIX, México, Editorial Novaro (Col. Peña Colorada), 1979. De Coria, Diego, De Vargas, Francisco y Cerezo, Gonzalo, “Visitación de 1525/Vesitación que se hizo en la conquista donde fue por Capitán Francisco Cortés” en: Boletín del AGN (Vol. VIII, nº 4), Oct., Nov., y dic., 1937. Del Paso y Troncoso, Francisco, Relaciones Geográficas de México, México DF., Editorial Cosmos (Papeles de la Nueva España), 1979. Hillerkus, Thomas, Documentalia del sur de Jalisco, México, INAH, CONACULTA, El Colegio de Jalisco, 1994. López Lara, Ramón, El Obispado de Michoacán en el siglo XVII. Informe inédito de beneficios, pueblos y lenguas, México, Fimax Publicistas (Colección Estudios michoacanos III), 1973. Quiñones Keber, Eloise, Codex Talleriano-Remensis: Ritual, divination and history in a pictorial aztec manuscript, Hong Kong, University of Texas Press, 1995. Crónicas/Vocabularios. Basalenque, Fray Diego, Historia de la provincia de San Nicolás de Michoacán, Morelia, Mich., Balsal Editores (Col. Documentos y testimonios), 1989. De Ciudad Real, Antonio, Tratado curioso y docto de las grandezas de la Nueva España, México, DF, Instituto de Investigaciones Históricas UNAM (Serie Historiadores y Cronistas de las Indias nº 6), 1993. Página De Alcalá, Fray Jerónimo, Relación de Michoacán, México, COLMICH, 2008 (1541). 171 Beaumont, Fray Pablo, Crónica de Michoacán, México, Talleres Gráficos de la Nación, EUMex, Secretaria de Gobernación (Publicaciones del AGN, Tomo II), 1932. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ De la Mota Padilla, Matías, Historia del Reino de la Nueva Galicia en la América Septentrional, Guadalajara, Jal., U de G, INAH, IJAH (Col. historia de obras facsimilares nº 3), 1973 (1742). De la Mota y Escobar, Alonso, Descripción geográfica de los reinos de Nueva Galicia, Nueva Vizcaya y Nuevo León, Guadalajara, Jal., U de G, Gobierno del Estado de Jalisco, IJAH (Col. Histórica de obras facsimilares nº 8), 1993. De Molina, fray Alonso, Vocabulario en lengua castellana y lengua mexicana y mexicana y castellana, México, Porrúa (Biblioteca Porrúa número 4), 1992. De la Rea, fray Alonso, Crónica de la seráfica órden de nuestro seráphico padre San Francisco en la provincia de San Pedro y San Pablo de Mechoacan en la Nueva España, México, COLMICH, Fideicomiso Teixidor, 1996. De Órnelas Mendoza y Valdivia, fray Nicolás Antonio, Crónica de la Provincia de Santiago de Xalisco, Guadalajara, Jal., IJAH, Gobierno del Estado de Jalisco (Serie de Historia nº 28), 2001(1719-1722). Durán, fray Diego, Historia de las Indias de la Nueva España y islas de tierra firme, México DF., CCONACULTA (Col. Cien de México), 1995. Frejes Carvajal, José Francisco, Memoria histórica de los sucesos más notables de la conquista particular de Jalisco, por los españoles, Guadalajara, Jal., H. Ayuntamiento de Guadalajara, Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística de Jalisco, 1990. Gilberti, Fray Maturino, Vocabulario en lengua de Mechuacan, México, COLMICH, Fideicomiso Teixidor, 1997. Tello, Fray Antonio, Crónica Miscelánea de la Sancta Provincia de Xalisco, México, Porrúa, 1997 (1653). Tello, Fray Antonio, Crónica Miscelánea de la Sancta Provincia de Xalisco, Guadalajara, Jal., Gobierno del Estado de Jalisco, U de G, INAH, IJAH (Libro segundo, en tres volúmenes), 1968 (1653). Razo Zaragoza y Cortés, José Luis (compilador), Crónicas de la Conquista del Nuevo Reyno de Galicia, Guadalajara, Jal., IJAH, INAH, U de G (Col. De Historia de obras facsimilares nº 5), 1982 (s. XVI). Arévalo Vargas, Lucia, Historia de la Provincia de Ávalos, Virreinato de la Nueva España, Guadalajara, Jalisco, IJAH, INAH, U de G (Serie Historia nº 17), 1979. Página Acosta Ruiz, Marco Antonio, Una aproximación a la etnohistoria de la Cuenca de Sayula, (Tesis de licenciatura, director Luis Gómez Gastélum), Guadalajara, Jalisco, CUCSH, División de Estudios Históricos y Humanos, Departamento de Historia, CONACYT, 2003. 172 Libros. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Arreola, José María, Nombres Indígenas de lugares del Estado de Jalisco. Estudio etimológico, Guadalajara, Jal., IJAH, Sociedad de estudios históricos y lingüísticos Andrés Cavo A.C., Gobierno de Jalisco UNED, 2005. Ávila Palafox, Ricardo, (coordinador), El Occidente de México en el Tiempo; Aproximaciones a su definición cultural, Guadalajara, Jal., U de G, 1994. Ávila Palafox, Ricardo, Emphoax, Jean P., Gómez Gastélum, Luis, Ramírez, Susana, Schondube, Otto, Valdez, Francisco (Editores), El Occidente de México: Arqueología, Historia y Medio Ambiente (Actas del IV Coloquio de Occidentalistas), México, U de G, Instituto Francés de Investigación Científica para el desarrollo en Cooperación, Departamento de Estudios del Hombre, ORSTROM,1998. Barjau, Luis (coordinador), Etnohistoria: Visión alternativa, México, INAH (Col. Científica), 2006. Bauz de Czitrom, Carolyn, Tecuexes y Cocas: dos grupos de la región de Jalisco en el siglo XVI, México, INAH (Col. Científica nº 112, Serie Etnohistoria), 1982. Boehm de Lameiras, Brigitte, y Weigand Phil C. (coordinadores), Origen y Desarrollo en el Occidente de México, Zamora, Mich., 1992. Braniff Cornejo, Beatriz (Coordinadora), Introducción a la Arqueología del Occidente de México, México, Universidad de Colima, INAH, CONACULTA (Col. Orígenes), 2004. Brown B. Roy, Arqueología y Paleoecología del Norcentro de México, México, INAH, CONACULTA (Col. Científica), 1992. Calvo, Thomas, Los albores de un nuevo mundo. Siglos XVI y XVII, México, U de G/ CEMCA (Colección de documentos para la historia de Nayarit), 1990. Camacho Mercado, Eduardo, Pasar la palabra: La pastorela de Ayotitlán, México, U de G, CU Lagos, 2004 Carrasco, Pedro (et al), Las sociedades indígenas en el centro y occidente de México, Zamora, Mich., COLMICH, 1986. Chávez García, José, Tlajomulco en el tiempo, Guadalajara, Jal., H. Ayunt. De Tlajomulco, 2000. Corona Núñez, José, Tres Códices michoacanos, Morelia, Mich., UMSNH (Biblioteca de Nicolaitas notables), 1986. Gerhard, Peter, La frontera Norte de la Nueva España, México, UNAM, 1996. Chávez Cisneros, Esteban, Quitupan. Ensayo histórico y estadístico, Morelia, Mich., Méx., Fimax Publicistas, 1954. Página Corona, Núñez, José, Mitología tarasca, México, FCE, 1957. 173 Correa, Esmeralda, Identidad individual y social de la comunidad de San Sebastián El Grande, México, CU Ciénega, U de G, 2008. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Dahlgren, Barbro, y Soto de Arechavaleta, Ma. De los Dolores (editoras), Arqueología de Norte y Occidente de México: homenaje al Dr. J. Charles Kelly), México, Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM, 1995. Dávila Garibi, Ignacio, Breves apuntes acerca de los Chimalhuacanos: Civilización y Costumbres de los mismos, Guadalajara, Jal., s/editorial, 1927. Fernández Sotelo, Rafael Diego, La primigenia Audiencia de la Nueva Galicia, 1548-1572: respuesta al cuestionario de Juan de Ovando por el oidor Miguel Contreras y Guevara, Zamora, Mich., COLMICH, 1994. Florescano, Enrique (coordinador general), Historia General de Michoacán, Morelia, Mich., Gobierno del Estado de Michoacán, Instituto Michoacano de la Cultura (Vol. II, Escenario Ecológico, Época Prehispánica), 1989. Foster, Michael S., & Gorenstein, Shirley, Graeter Mesoamerica: The archaeology of West and Northwest Mexico, Salt Lake City, (Utah, USA), The University of Utah Press, 2000. Foster, Michael S., & Weigand, Phil C., The Archaeology of West and Northwest Mesoamerica, Colorado, USA., West view press, Boulder and London, 1985. Galván Villegas, Luis Javier, Las tumbas de tiro del Valle de Atemajac, Jalisco, México, INAH (Serie arqueología, Col. Científica), 1991. García R., Vicente, Tlajomulco, Gobierno de Tlajomulco, CAOSA, De la Rosa, Club de Golf Santa Anita, Editorial Ágata (Col. Nuestros Municipios de El Informador), 2004. Gerhard, Peter, Geografía Histórica de la Nueva España, 1519-1821, México, UNAM, 1986. Gerhard, Peter, La frontera Norte de la Nueva España, México, UNAM, 1996. Gómez Gastélum, Luis, Cacicazgos prehispánicos en el Valle de Atemajac, Jalisco, Guadalajara, Jal., IJAH, U de G, Gobierno del Estado de Jalisco, 2001. Gordon Childe, Vere, Introducción a la arqueología, Barcelona, Critica, 2003. Heredia Casanova, Martha, y Quezada, Silvia, De fiesta por Jalisco: Indumentaria tradicional de Jalisco; Fiestas y tradiciones de Jalisco, Secretaria de Cultura, Gobierno del Estado de Jalisco (Culturas populares de Jalisco) 2006. Le Clézio, Jean Marie, La conquista divina de Michoacán, México, FCE, 1985. León, Nicolás, Anales del Museo Michoacano, Guadalajara, Jal., (Biblioteca de Facsimilares mexicanos I), 1968. Página Lázaro Delgado, Silviano y Covarrubias Delgado, José de Jesús, Tlaxomulco la tierra de los tatitas. Cinco siglos de tradición, Edición de los autores, México, 2010. 174 Lameiras, Olvera, José, El encuentro entre la piedra y el acero: La Mesoamérica militarista que se opuso a la irrupción europea, Zamora, Mich., COLMICH (Col. Ensayos), 1994. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ León, Nicolás, Los tarascos: notas históricas, étnicas y antropológicas, colegidas de los escritores antiguos y modernos, documentos inéditos y observaciones personales, México DF., Editorial Innovación S.A. México (Historia primitiva, descubrimiento y conquista), 1979. Manzanilla, Linda y López Luján, Leonardo (Coordinadores), Historia Antigua de México, México: CONACULTA, INAH, UNAM, Miguel Ángel Porrúa Grupo Editorial (Vol. III: El Horizonte Posclásico y algunos aspectos intelectuales de las culturas mesoamericanas), 1995. María Tamayo, Fausto, Nuño de Guzmán, México, Siglo XXI Editores, 1992. Márquez Joaquín, Pedro (Editor), ¿Tarascos o P‟urhépecha? Voces sobre antiguas y nuevas discusiones en torno al gentilicio michoacano, Morelia Mich., UMSNH, COLMICH, Morevallado Fondo Editorial, Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, Grupo Kw’anískuyarhani de Estudiosos del Pueblo Purépecha (Col. Kw‟anískuyarhani: 2), 2007. Martínez Baracs, Rodrigo, Convivencia y Utopía: el gobierno indio y español de la “ciudad de Mechoacan”, 1521-1580, México DF., FCE, CONACULTA, INAH (Sección de obras de historia), 2005. Medina Pérez, Alberto y Alvarado Hernández, Jesús, Vocabulario p'urhépecha-español y español-p'urhépecha, México, Plaza y Valdez Editores, 2004. Michaelsen, Scott y Johnson, David E., Teoría de la frontera: los limites de la política cultural, España, Gedisa Editorial (Serie Culturas), 2003. Munguía, Federico, La Provincia de Ávalos, Guadalajara, Jalisco, Departamento de Bellas Artes, Gobierno del estado de Jalisco (Jalisco en el Arte), 1988. Olay Barrientos, Ma. Ángeles, El Chanal, Colima: lugar que habitan los custodios del agua, México, Universidad de Colima, INAH, CONACULTA (Col. Orígenes), 2004. Olay Barrientos, María de los Ángeles (et al), Tesoros de Colima: hallazgos de ayer y hoy, Hong Kong, Editorial Raíces-Arqueología Mexicana, Gobierno del Estado de Colima, 2005. Orozco y Berra, Manuel, Geografía de las lenguas y carta etnográfica de México : precedidas de un ensayo de clasificación de las mismas lenguas y de apuntes para las inmigraciones de las tribus, S/lugar, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Obras digitalizadas cedidas por El Colegio de México o “Antigua Casa de España”), junio de 2010. Pérez Verdía, Luis, Historia Particular del Estado de Jalisco, Guadalajara, Jal., Editorial Universidad de Guadalajara (Vol. I), 1988. Página Paredes, Carlos, y Terán, Marta, (coordinadores), Autoridad y Gobierno Indígena en Michoacán, México, COLMICH, INAH, CIESAS, UNMSNH (Vol. I), 2003. 175 Paredes Martínez, Carlos (coordinador), Lengua y Etnohistoria purépecha: Homenaje a Benedict Warren, UMSNH, CIESAS (Col. Encuentros 2), 1997. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Ramírez Flores, José, Lenguas Indígenas de Jalisco, Guadalajara, Jal., Gobierno de Jalisco, UNED (Col. Histórica, Serie: Documentos nº 1), 1980. Ruiz, Eduardo, Michoacán: paisajes, tradiciones y leyendas, Morelia, Mich., Morevallado Editores (Edición del Centenario), 2000. Sánchez Flores, Francisco, La vida y la muerte entre los tlajomulcas, Guadalajara, Jal., Talleres del Instituto Tecnológico de la Universidad de Guadalajara (Biblioteca de autores jaliscienses modernos nº 1), 1956. Sauer, Carl, Colima of the New Spain in the sixteenth century, USA, University of California Press (Iberoamericana: 29), 1948. Solórzano, Federico, Schöndube, Otto, Muría, José María (et al), Historia de Jalisco, Guadalajara, Jal., Gobierno del Estado de Jalisco, INAH, (Tomo I, Desde los tiempos prehispánicos hasta fines del siglo XVII), 1980. Schondube, Otto, El pasado de tres pueblos, Tamazula, Tuxpan y Zapotlán, Guadalajara, Jal., U de G, 1994. Townsend, Richard F. (Coordinador), El antiguo Occidente de México: arte y arqueología de un pasado desconocido, México, The Art Institut of Chicago, Secretaria de Cultura del Estado de Jalisco, Tequila Sauza, 2000 Valdez, Francisco, Schöndube, Otto, Emphoux, Jean Pierre, Arqueología de la Cuenca de Sayula, México, U de G, CUCSH, CU Sur, Institut de Recherche pour le Développement, 2005. Villegas García, Jesús Gerardo, Tlajomulco desde sus raíces: iniciación a su florilegio, Guadalajara, Jal., Gráficos impresos, 1985. Warren, Benedict J., La conquista de Michoacán, 1521-1530, (Colección Estudios michoacanos VI), 1977. México, Fimax Publicistas Weigand, Phil C., Evolución de una civilización prehispánica, Zamora, Michoacán, El Colegio de Michoacán, 1993. Weigand, Phil C. y Acelia G. De Weigand, Los orígenes de los caxcanes y su relación con la guerra de los nayaritas. Una Hipótesis. México, COLJAL (Ensayos jaliscienses), 1995. Weigand, Phil C. y Acelia G. De Weigand, Tenamaxtli y Guaxicar. Las raíces profundas de la rebelión de Nueva Galicia, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, 1996. Williams, Eduardo, Las Piedras Sagradas: Escultura prehispánica del Occidente de México, Zamora, Mich, COLMICH, 1992. Página Williams, Eduardo, La sal de la Tierra, México, Secretaria de Cultura del Estado de Jalisco, COLMICH (Col. Occidente), 2003. 176 Williams, Eduardo, Contribuciones a la arqueología y a la etnohistoria del Occidente de México, Zamora, Mich., COLMICH, (Col. Memorias, XV aniversario del COLMICH), 1994. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Williams, Eduardo y Novella, Robert, Arqueología del Occidente de México, México, COLMICH, (Col. Memorias), 1994. Williams, Eduardo, y Weigand Phil C., Arqueología del Norte y Occidente de México, México, COLMICH, 1995. Williams, Eduardo, y Weigand, Phil C., Arqueología y Etnohistoria: La región del Lerma, México, COLMICH, CITAM (XX Aniversario, Col. Investigaciones), 1999. Yáñez Rosales, Rosa H. Guerra espiritual y resistencia indígena. El discurso de evangelización en el obispado de Guadalajara. 1541-1765, Guadalajara, Jal., U de G (Col. Producción académica de los miembros del SNI), 2002. Yáñez Rosales, Rosa Herminia, Rostro, palabra y memoria indígenas. El occidente de México 1524 – 1816, México: CIESAS/ INI. (Colección: Historia de los pueblos indios de México. Teresa Rojas Rábiela y Mario Humberto Ruz, coords.), 2001. Zoraida Vázquez, Josefina (Coordinadora general), Gran Historia de México Ilustrada, México, editorial Planeta (Tomo I: El Mundo Prehispánico), 2001. Artículos impresos y electrónicos. Beekman, Christopher S., “Los sistemas políticos en los valles de Tequila, Jalisco y su relación con la subsistencia” en: Williams, Eduardo, López Mestas, Lorenza, y Esparza López, Rodrigo, Las sociedades complejas del occidente de México en el mundo mesoamericano. Homenaje al Dr. Phil C. Weigand, México, COLMICH, 2009. Beekman, Christopher S., “The El Grillo Complex of Central Jalisco: Teotihuacan Expansion or Epiclassic Movements from the Northern Frontier?”, Minneapolis , USA (Paper presented at the annual meeting of the Society for American Archaeology, Minneapolis), May 4, 1995. Campagno, Marcelo, “Una consideración sobre el surgimiento del Estado y los modelos consensuales. A propósito de Tiwanaku” en Revista Española de Antropología Americana (REAA), España, Universidad Complutense de Madrid (Número 33), 2003. Carot, Patricia, “Otra visión de la historia purépecha”, en Colegio de Jalisco (Numero 71), Febrero de 2008. Estudios Jaliscienses, México, Página Espejel Carbajal, Claudia, “Etnohistoria y Arqueología Tarasca”, s/lugar, FAMSI, 2007 (Disponible en Línea: www.famsi.org). . Haskell, David (traducción de Alex Lomónaco), “Investigando la expansión y consolidación del estado tarasco: Trabajo de campo en Erongarícuaro, Michoacán, México” s/lugar, FAMSI, 2007 (Disponible en Línea: www.famsi.org). 177 Esparza López, Rodrigo, “El comercio de la obsidiana en los valles centrales de Jalisco. Estudios recientes”, en: Williams, Eduardo, López Mestas, Lorenza, y Esparza López, Rodrigo, Las sociedades complejas del occidente de México en el mundo mesoamericano. Homenaje al Dr. Phil C. Weigand, México, COLMICH, 2009. [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ Hernández, J. “La Arqueología de la Frontera tarasco-mexica” en: Contribuciones a la arqueología del Occidente de México, Zamora, Mich., COLMICH, (Col. Memorias, XV aniversario del COLMICH), 1994. López Mestas, Lorenza y Montejano Esquivias, Marisol, “El Complejo del Grillo en el centro de Jalisco. Redes de intercambio y poder durante el Clásico tardío” en: Williams, Eduardo, López Mestas, Lorenza, y Esparza López, Rodrigo, Las sociedades complejas del occidente de México en el mundo mesoamericano. Homenaje al Dr. Phil C. Weigand, México, COLMICH, 2009. Michelet, Dominique, “La zona occidental en el Posclásico” en: Manzanilla, Linda y López Luján, Leonardo (Coordinadores), Historia Antigua de México, México: CONACULTA, INAH, UNAM, Miguel Ángel Porrúa Grupo Editorial (Vol. III: El Horizonte Posclásico y algunos aspectos intelectuales de las culturas mesoamericanas), 1995. Mountjoy, Joseph B., Algunas ideas sobre la validez de datos relacionados con la conquista de la costa de Jalisco en 1525, en: ECO (Revista del IJAH) nº 3, Vol. IV, Enero de 2003. Orozco y Berra, Manuel, “Geografía de las lenguas y carta etnográfica de México precedidas de un ensayo de clasificación de las mismas lenguas y de apuntes para las inmigraciones de las tribus”, en: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (20/12/10). Pollard, Hellen, "Etnicidad y control político en una sociedad compleja: el Estado tarasco en el México prehispánico" en Boehm de Lameiras, Brigitte (coordinadora), El Michoacán antiguo; Estado y sociedad tarascos en la época prehispánica, México, COLMICH, Gobierno del Estado de Michoacán, 1994. Roskamp, Hans, “Uacús Thicátame y la fundación de Carapan: nuevo documento en lengua purépecha”, en: Relaciones Vol.XXI, COLMICH, Primavera 2000, Sánchez Rodríguez, Martín, “Jacona. Historia de un pueblo y su desencuentro con el agua”, México, El Colegio de Michoacán, Enero de 2007. Schöndube, Otto, “Los Tarascos”, en: Revista Arqueología Mexicana, Nº 19, Mayo-Junio de 1996. Schöndube, Otto, “Colima y el Occidente de México” en: Olay Barrientos, María de los Ángeles (et al), Tesoros de Colima: hallazgos de ayer y hoy, Hong Kong, Editorial Raíces-Arqueología Mexicana, Gobierno del Estado de Colima, 2005. Valdez, Francisco y Liot, Catherine, “La cuenca de Sayula; yacimientos de sal en la frontera oeste del estado tarasco”, en Boehm de Lameiras, Brigitte (coordinadora), El Michoacán antiguo; Estado y Sociedad tarascos en la época prehispánica, México, COLMICH, Gobierno Página Stuart, Glenn, Palinología Arqueológica de Teuchitlán, s/lugar, FAMSI, 2005. (Disponible en: www.famsi.org). 178 Silverstein, Jay E., “Un Estudio de la Frontera Azteca-Tarasca del Posclásico Tardío en el Norte de Guerrero, México: El Proyecto Oztuma-Cutzamala, 1998,” s/lugar, FAMSI, 2004 (Disponible en: www.famsi.org). [“ENTRE TARASCOS TE VEAS”.]_________________________________________ del Estado de Michoacán, 1994. Weigand, Phil C., García de Weigand, Acelia, y Cach, Eric, “El Palacio de Ocomo: tecpan monumental en el Occidente de México” en Antropología en Jalisco. Una visión actual, México, Secretaría de Cultura Gobierno de Jalisco, Colegio de Michoacán (número 13), Febrero de 2003. Weigand, Phil. C., y García de Weigand, Acelia, “La civilización del Occidente de México” en Guadalajara en tres tiempos, Gobierno del Estado de Jalisco (tomo I: Ayer), 2008. Weigand, Phil. C., y García de Weigand, Acelia, “La arquitectura Prehispánica y la secuencia cultural en la cuenca de Chápala, Jalisco: observaciones preliminares” en: Las cuencas del Occidente de México. Época prehispánica, México, CEMCA/ ORSTROM/COLMICH, 1996. Williams, Eduardo y López Mestas, Lorenza, “Las Sociedades complejas de Mesoamérica. Una perspectiva diacrónica” en: Williams, Eduardo, López Mestas, Lorenza, y Esparza López, Rodrigo, Las sociedades complejas del occidente de México en el mundo mesoamericano. Homenaje al Dr. Phil C. Weigand, México, COLMICH, 2009. Williams, Eduardo, y Weigand Phil C., “Desarrollo cultural en las cuencas del Occidente de México. 1500 A.C-1521 D. C.”, en: Las cuencas del Occidente de México. Época prehispánica, México, CEMCA/ ORSTROM/COLMICH, 1996, pp.15-59. Williams, Eduardo, Phil C. Weigand et al (Eds.), El antiguo Occidente de México. Nuevas perspectivas sobre el pasado prehispánico, México, El Colegio de Michoacán, 1992. Otras fuentes Entrevista realizada al regidor de cultura de Tlajomulco Don Silviano Lázaro Delgado en la Casa de Cultura de Tlajomulco de Zúñiga el 25 de Septiembre de 2009. Entrevista realizada al Sr. Pablo Cabrera González en la Casa de la Cultura de Tlajomulco el 30 de Septiembre de 2009. Página 179 Panfleto anónimo sobre las tradiciones de Tlajomulco y La organización de la Cofradía expuesto en la sede de la misma (junto al templo del Hospital), s/ fecha, s/ numeración.