INFOCUS PROGRAMME ON CRISIS RESPONSE AND RECONSTRUCTION
Working Paper No. 14
GÉNERO EN LA CRISIS ARGENTINA
ANÁLISIS DEL IMPACTO Y ESTRATEGIAS DE RESPUESTA
2001-2003
Lucrecia Vega Gramunt
RECOVERY AND RECONSTRUCTION DEPARTMENT
International Labour Office
Geneva
February 2004
Copyright © Organización Internacional del Trabajo 2004
Las publicaciones de la Oficina Internacional del Trabajo gozan de la protección de los derechos de propiedad intelectual
en virtud del protocolo 2 anexo a la Convención Universal sobre Derecho de Autor. No obstante, ciertos extractos breves
de estas publicaciones pueden reproducirse sin autorización, con la condición de que se mencione la fuente. Para
obtener los derechos de reproducción o de traducción, deben formularse las correspondientes solicitudes a la Oficina de
Publicaciones (Derechos de autor y licencias), Oficina Internacional del Trabajo, CH-1211 Ginebra 22, Suiza, solicitudes
que serán bien acogidas.
ISBN 92-2-315402-2
Primera edición 2004
Las denominaciones empleadas, en concordancia con la práctica seguida en las Naciones Unidas, y la forma en que aparecen
presentados los datos en las publicaciones de la OIT no implican juicio alguno por parte de la Oficina Internacional del Trabajo
sobre la condición jurídica de ninguno de los países, zonas o territorios citados o de sus autoridades, ni respecto de la
delimitación de sus fronteras.
La responsabilidad de las opiniones expresadas en los artículos, estudios y otras colaboraciones firmados incumbe
exclusivamente a sus autores, y su publicación no significa que la OIT las sancione.
Las referencias a firmas o a procesos o productos comerciales no implican aprobación alguna por la Oficina Internacional del
Trabajo, y el hecho de que no se mencionen firmas o procesos o productos comerciales no implica desaprobación alguna.
Las publicaciones de la OIT pueden obtenerse en las principales librerías o en oficinas locales de la OIT en muchos países o
pidiéndolas a: Publicaciones de la OIT, Oficina Internacional del Trabajo, CH-1211 Ginebra 22, Suiza, que también puede enviar
a quienes lo soliciten un catálogo o una lista de nuevas publicaciones.
Impreso por la Oficina Internacional del Trabajo, Ginebra, Suiza
ii
Prefacio
Este documento de trabajo sobre la Crisis argentina en términos de género analiza el
impacto de la crisis económico-financiera argentina, que estalló en diciembre de 2001,
sobre las mujeres y las cuestiones de género en general, y las estrategias de respuesta de las
autoridades y más aún de las mujeres y de sus asociaciones.
El Programa InFocus sobre Respuesta a las Crisis y Reconstrucción (IFP/CRISIS) de
la OIT tiene por finalidad hacer frente a los problemas de empleo y otras preocupaciones
relacionadas al trabajo decente — cuestiones de igualdad, derechos fundamentales,
protección social, diálogo social y reconciliación — en diferentes situaciones de crisis —
conflictos armados, desastres naturales, transiciones sociales o políticas difíciles, y crisis
financieras y económicas. El Programa se propone promover la reinserción
socioeconómica de los grupos afectados por las crisis.
Las consideraciones de género, tan importantes antes de las crisis, como para hacerles
frente, y en los procesos de reinserción y reconstrucción postcrisis, son prioritarias para
IFP/CRISIS. Con el fin de reforzar la capacidad de trabajar eficazmente en este ámbito de
los agentes nacionales e internacionales, el Programa conduce investigaciones sobre
aspectos clave relativos al género en las crisis y las prácticas más idóneas. El mensaje
principal que se desprende de las investigaciones y experiencia directa de IFP/CRISIS es la
importancia de atender a las mujeres no sólo como víctimas de la crisis, sino también como
protagonistas de los procesos de reconstrucción. Además, es posible que la situación de
crisis provoque algunos cambios positivos en las funciones de género, en las cuales es
importante hacer hincapié para reforzar a las mujeres y sus iniciativas, alcanzando
asimismo una relación de género más equilibrada. Esta es precisamente la situación que se
ha venido desarrollando en Argentina, y que hace este estudio particularmente interesante.
Deseo dar las gracias a Lucrecia Vega Gramunt, por preparar este documento, y a
diversos funcionarios de la sede de la OIT que formularon comentarios sobre los
borradores de éste: especialmente Loretta de Luca, Alfredo Lazarte y Federico Negro (del
Programa InFocus sobre Respuesta a las Crisis y Reconstrucción), y Linda Wirth (de la
Oficina para la Igualdad de Género).
Eugenia Date-Bah
Directora
Programa InFocus sobre Respuesta
a las Crisis y Reconstrucción
Organización Internacional del Trabajo
4, route des Morillons
CH-1211 Ginebra 22
Suiza
iii
Indice
Página
Prefacio............................................................................................................................................
iii
Agradecimientos..............................................................................................................................
vii
Glosario ...........................................................................................................................................
viii
Abreviaturas ....................................................................................................................................
x
Resumen ..........................................................................................................................................
xi
Introducción ....................................................................................................................................
1
1.
Elementos de la crisis argentina ..............................................................................................
3
2.
Sobre el impacto de la crisis....................................................................................................
6
2.1. Comportamiento del mercado de trabajo desde los noventa ...........................................
6
2.2. Participación de las mujeres ............................................................................................
8
2.3. Después del estallido .......................................................................................................
13
2.3.1 Sector urbano.........................................................................................................
13
2.3.2 Sector rural ............................................................................................................
18
Sobre las respuestas a la crisis.................................................................................................
21
3.1. Desde la organización y la solidaridad ............................................................................
21
3.2. Las respuestas institucionales..........................................................................................
24
4.
Conclusiones ...........................................................................................................................
27
5.
Recomendaciones....................................................................................................................
28
3.
Anexos
1.
Metodología ............................................................................................................................
31
2.
Cuadros estadísticos ................................................................................................................
33
Bibliografía......................................................................................................................................
39
IFP/CRISIS reading materials .........................................................................................................
41
Earlier related materials...................................................................................................................
44
v
Agradecimientos
El autor da las gracias a Noemí Rial, Viceministra de Trabajo; Olga Hammar,
Presidenta de la Comisión Tripartita; Edelmira Díaz, responsable del Programa Mujeres
Campesinas; y a todas las activas asociaciones de mujeres de las provincias del territorio
argentino, entrevistadas en el marco de varios foros, durante 2002 y 2003.
Reconoce también el apoyo de las siguientes personas e instituciones en varias etapas
de la investigación:
Comisión Tripartita de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Varones y Mujeres en el
Mundo Laboral;
Comité Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil;
Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Presidencia de la Nación;
Consejo Nacional de la Mujer;
Empresas Recuperadas;
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, UBA;
Facultad de Ciencias Sociales, UBA;
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría
de la Mujer y la Familia;
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC);
Ministerio de Desarrollo Social, Secretaría de Desarrollo Humano y Familia;
Ministerio de Economía. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca;
Ministerio de Educación. Dirección de Política Universitaria;
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Dirección de la Mujer;
Ministerio de Salud. Departamento Sanidad Pública;
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social;
Obra Social de los Empleados Rurales de la República Argentina (OSPRERA);
Programa Mujeres Campesinas;
Red de Facultades de Arquitectura y Urbanismo;
Red de Mujeres Técnicas Rurales;
Secretaría de Derechos Humanos de la Nación;
Secretaría de las PYME;
Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores;
Universidad de Buenos Aires (UBA), Rectorado y Vicerrectorado;
Universidades Nacionales Argentinas.
vii
Glosario
Clubes de trueque. Son una respuesta organizada ante la crisis que las comunidades
de sectores medios bajos y bajos pertenecientes a áreas urbanas y suburbanas, llevan
adelante como una vía alternativa para adquirir bienes y servicios sin que medie pago en
moneda. Quienes participan de éstos se denominan prosumidores e intercambian
alimentos, vestidos, medicamentos, servicios varios, en los nodos organizados a tal efecto.
La única condición previa para participar de los clubes es la de ofrecer algún tipo de bienes
y servicios para intercambiar. El primer club surgió en 1995, en la ciudad de Bernal,
cuando un grupo de vecinos que se encontraban con algunas de sus necesidades básicas
insatisfechas habían tomado cuenta de que a la vez, les sobraban algunos productos o
tenían servicios para ofrecer.
Créditos. Papel que emanan los nodos de los clubes de trueque que reemplazan al
dinero y que permiten la adquisición de bienes y servicios. Los mismos se consiguen
primeramente al asociarse al club y sólo tienen valor dentro del nodo elegido por la
persona.
Empleo protegido. Se caracteriza por ser una ocupación de tiempo completo, para un
solo e identificable empleador, por tiempo indeterminado, realizado en el domicilio del
empleador, generalmente protegido por la legislación laboral y la seguridad social.
Empresas recuperadas. Llámese a las empresas que han sido recuperadas por los/as
operarios/as al haber sido abandonadas por sus dueños. Entre las empresas recuperadas
están aquellas que fueron cooperativizadas y otras que han optado por demandar a las
autoridades la estatización bajo control obrero. Hacia fines del año 2002 se contabilizaban
130 empresas recuperadas por los/as trabajadores/as en todo el país.
Informalidad laboral. Abarca a las unidades productivas de pequeña escala en el
medio urbano, caracterizándose por una organización rudimentaria, escaso monto de
capital utilizado y el tipo de tecnología empleada.
Jefe/a de hogar. La persona reconocida como tal por los demás miembros del hogar.
Fuente: Situación y Evolución Social (Síntesis núm. 4), INDEC. Algunas definiciones
afines: Hogar censal particular, Hogar familiar compuesto, Hogar familiar extendido,
Hogar familiar nuclear, Hogar multipersonal no familiar, Hogar unipersonal, Hogares con
necesidades básicas insatisfechas.
Movimiento piquetero. Surge como una forma de protesta encabezada principalmente
por desocupados/as que cortaron las rutas como el último recurso para hacer oír sus
demandas. Funcionan desde la década de los noventa y el número total de sus integrantes
ha ido creciendo de manera constante. La participación de las mujeres en dicho
movimiento es notable, calculándose un porcentaje femenino del 65 por ciento.
Movimiento de empresas recuperadas. El programa del «Movimiento de Empresas
Recuperadas», a diferencia del que plantea el control y la gestión obrera, reclama una
«reforma de la ley de quiebras» y la creación de un «fondo fiduciario» con la finalidad de
que se habilite el otorgamiento a los trabajadores del manejo de la empresa en quiebra por
el plazo de 2 años. Vencidos los 2 años, se vuelve al punto de partida: la patronal retoma el
control de la empresa y la facultad de desalojar a los trabajadores, quienes para continuar
con su actividad deberían comprar la planta.
Población económicamente activa. La integran las personas que tienen una
ocupación o que sin tenerla la están buscando activamente. Está compuesta por la
viii
población ocupada más la población desocupada. Fuente: Situación y Evolución Social
(Síntesis núm. 4), INDEC. Algunas definiciones afines: Población desocupada, Población
ocupada, Población subocupada demandante, Población subocupada no demandante,
Población sobreocupada y Población demandante de empleo.
Población urbana. Población en localidades de 2.000 o más habitantes. Fuente:
Situación y Evolución Social (Síntesis núm. 4); INDEC. Algunas definiciones afines:
Esperanza de vida al nacimiento, Indice de dependencia potencial, Indice de masculinidad
total, Población rural, Tasa de crecimiento medio anual y Tasa global de fecundidad.
Población rural. Población en localidades de menos de 2.000 habitantes. Fuente:
Situación y Evolución Social (Síntesis núm. 4); INDEC. Algunas definiciones afines:
Esperanza de vida al nacimiento, Indice de dependencia potencial, Indice de masculinidad
total, Población urbana, Tasa de crecimiento medio anual, Tasa global de fecundidad.
Pobreza – pobre. La construcción del concepto de pobreza, se realiza con relación a
necesidades básicas insatisfechas, como por ejemplo educación y vivienda.
Precarización laboral. Se puede definir por el carácter efímero e irregular de ciertas
formas de empleo, por su implicación en el debilitamiento de los lazos de inserción de
los/as trabajadores/as en el sistema productivo y su consecuente vulnerabilidad social.
Prosumidores. El concepto de prosumidor está vinculado directamente a los clubes
de trueque. La definición tuvo su origen en la propuesta de Alvin Tofller, autor de la obra
«La tercera ola». Prosumidor define a las personas que son al mismo tiempo productores y
consumidores.
Tasa de crecimiento medio anual. Expresa el ritmo de crecimiento de una población,
es decir, cuánto aumenta o disminuye en promedio anualmente por cada mil habitantes,
durante un determinado período. Es la suma algebraica de la tasa de crecimiento natural y
la tasa de crecimiento migratorio correspondientes a un determinado período. Fuente:
Situación y Evolución Social (Síntesis núm. 4), INDEC.
Algunas definiciones afines. Esperanza de vida al nacimiento, Indice de dependencia
potencial, Indice de masculinidad total, Población rural, Población urbana y Tasa global de
fecundidad.
Tasa de desempleo. Calculada como porcentaje de la población económicamente
activa sobre la población total de 15 años y más.
Tasa de empleo. Calculada como el porcentaje de la población ocupada de 15 años y
más sobre la población total de esa edad.
Tasa de desocupación. Calculada como porcentaje de la población desocupada de
15 años y más sobre la población económicamente activa de esa edad.
ix
Abreviaturas
x
CELS
Centro de Estudios Legales y Sociales
EPH
Encuesta Permanente de Hogares
INDEC
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos
INTA
Instituto Nacional de Tecnología Argentina
GBA
Gran Buenos Aires
PBI
Producto Bruto Interno
PEA
Población Económicamente Activa
PROINDER
Proyecto de Desarrollo de Pequeños Productores Agropecuarios
SAGPyA
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación
SIEMPRO
Sistema de Información, Monitoreo y Evaluación de Programas Sociales
Resumen
El presente trabajo es producto de una investigación cuyo eje principal fue el
reconocimiento de las particulares características de la crisis argentina de diciembre de
2001, desde una perspectiva de género, a fin de elaborar recomendaciones para la
implementación de futuros programas de desarrollo sustentable en la región.
El escrito partió de la recolección de datos estadísticos oficiales que dieron cuenta del
proceso que condujo a la crisis de diciembre de 2001 y que fueron corroborados, en una
segunda etapa, a través de cuestionarios cuantitativos y entrevistas en profundidad
(cualitativas). A partir de ellos, se logró recuperar el impacto negativo que la política
económica produjo en las condiciones de vida de las mujeres; además de reconocer los
aspectos positivos que la respuesta al modelo generó entre los sectores más afectados y la
preponderancia de las mujeres en dicho proceso.
Las principales conclusiones de esta investigación son que:
la situación económica y laboral de las mujeres argentinas se ha precarizado
notablemente a partir de la década de los noventa, al igual que la de los hombres. Esta
precarización laboral, fue común en todos los sectores sociales;
las mujeres argentinas continúan percibiendo un salario inferior al de sus pares
varones;
la inestabilidad laboral, el desempleo y subempleo son situaciones frecuentes por las
cuales han atravesado gran parte de las mujeres;
un importante sector de mujeres realiza una doble jornada laboral sin que esto sea
reconocido y valorado positivamente;
las mujeres que han ingresado en la esfera pública atraviesan un proceso de
conformación de identidad que permite reposicionarlas como sujetos portadores de
derechos sociales (aunque aún no disputan en espacios de igualdad el poder político);
en un contexto donde la representación de las antiguas asociaciones gremiales
(netamente masculinas) se encuentran cuestionadas, las nuevas organizaciones
femeninas se abren paso entre ellas (cooperativas);
estas nuevas organizaciones han logrado romper la lógica de un sentido común
vinculado a la pasividad de las mujeres;
estas formas de protesta tienden a representar una voz colectiva, rupturista con las
estructuras individualistas;
la conciencia femenina ante la crisis ha sido más que una respuesta espontánea;
las respuestas emanadas desde el Estado han resultado insuficientes, por su carácter
paliativo y acotado, para sanear la situación de los sectores más afectados por la
crisis.
Las acciones a implementar, desde los diferentes sectores y organismos, en especial
desde la OIT, deberían contemplar las siguientes recomendaciones:
orientar las diversas intervenciones socioeconómicas para mejorar la calidad de vida
de la población más vulnerable, sobre todo de las mujeres, facilitando su acceso al
mundo del trabajo, a la educación y a la salud;
xi
integrar en la formulación e intervención de programas sociales, una mirada compleja
tendiente a integrar aspectos sociales, económicos, culturales y de género, que
contribuyan al reforzar los lazos de solidaridad y participación;
articular las decisiones y prioridades que los grupos han visualizado, a fin de obtener
un compromiso que supere al acto pasivo, cuando se considere el conjunto de
problemáticas a solucionar;
elaborar, por parte de los organismos oficiales, diagnósticos de necesidades y
propuestas eventuales a los programas, que surjan de la interacción y el trabajo en
conjunto con cada una de las comunidades, abriendo nuevos ámbitos de expresión de
las particularidades regionales;
intensificar las instancias de formación, capacitación, entrenamiento y contención
para las organizaciones colectivas; desde los mismos entes encargados de llevar
adelante planes de asistencia, desarrollo y promoción;
integrar la participación de las universidades locales en todo el territorio en la
creación de «observatorios sociales permanentes», conjuntamente con las estructuras
de gobierno locales y el Consejo Federal del Trabajo y la Comisión de Igualdad de
Oportunidades;
incentivar el acceso al crédito, a la información y a la capacitación de aquellas
organizaciones con posibilidades de generar emprendimientos productivos tendientes
a obtener un desarrollo sustentable.
En otro sentido, este tipo de planteamientos colaboraría en la conformación de un
nuevo imaginario social donde el Estado se representaría de manera más cercana a los
ciudadanos, acortando las distancias que se establecieron durante la década de los noventa
entre la clase gobernante y los sectores populares, bajo la égida del modelo neoliberal.
Específicamente, podremos sintetizar algunas propuestas de la siguiente manera:
xii
realizar laboratorios o talleres de reflexión y capacitación con la participación de las
Universidades Argentinas (RUA), en cooperación con el Consejo Nacional de la
Mujer y las Comisiones Tripartitas Provinciales y Locales, en todo el territorio
argentino, con la participación de los Ministerios de Trabajo, Salud, Desarrollo y de
Educación;
crear «observatorios sociales» y «centros de opinión regionales», con la participación
de todas las universidades nacionales — funcionando como formadoras de recursos —,
y asistidos por los Ministerios de Trabajos Provinciales y Nacional, para: formación
de formadores en el territorio, capacitación de la mujer, cupo sindical, dinamización
de la cooperación técnica, cruzamientos de información y difusión de la misma en
forma periódica;
realizar incubadoras rurales y urbanas en las mismas sedes; diseñadas como
instrumentos facilitadores para el arranque de nuevos emprendimientos, asociados a
las pequeñas y medianas empresas. Estas tienen la función de protección y tutela de
las empresas recién nacidas;
apoyar, financiar y promover las investigaciones científicas cuyo objeto de estudio
esté constituido específicamente por los sectores vulnerables y que incluyan tanto una
perspectiva de género como instancias de intercambio entre los equipos de
investigación y la población afectada;
interaccionar con las agencias de desarrollo con el objeto de orientar a los nuevos
grupos en los proyectos que de ellos surjan, favoreciendo su contexto local y sus
posibles relaciones con otros mercados regionales. Además, se debería colaborar en el
agrupamiento de estos emprendimientos para favorecer la generación de proyectos de
desarrollo interregional y la salida conjunta hacia nuevos mercados;
abrir las universidades hacia la comunidad, para maximizar los recursos humanos
formados en ella en beneficio de proyectos y grupos autogestionados o incubados.
Crear centros de servicios con las universidades argentinas para articular y organizar
la oferta de asistencia técnica a las demandas locales.
xiii
Introducción
Durante la década de los noventa, Argentina sufrió un profundo proceso de
transformación en su estructura social y económica que desembocó en una crisis sin
precedentes. Proceso que se verificó tanto a través de los altos niveles de pauperización de
una parte importante de la población como en la reestructuración del mercado de trabajo,
en el achicamiento del producto bruto interno y la caída generalizada de ingresos. A pesar
de esto, los diagnósticos sociales no lograron revelar ni reflejar acertadamente el
crecimiento de la pobreza estructural que tuvo su máxima expresión en el estallido social
de diciembre de 2001.
En diciembre de 2001, lo que había permanecido en un estado latente se manifestó en
toda su magnitud. Si en los noventa estas mutaciones fueron expulsando gradualmente
mano de obra del mercado laboral, sus impactos se verificaron en la población en general
afectando particularmente a las mujeres. Es en este contexto, que la participación de la
mano de obra femenina aumentó notablemente, centrándose en los sectores público,
servicios, docencia y comercio.
No obstante, esta incorporación fue compleja. En parte porque las nuevas condiciones
estructurales de la economía argentina terminaron por consolidar un nuevo modelo de
mercado laboral que a la vez que desalentaba el empleo masculino protegido 1 incorporaba
a las mujeres bajo condiciones regidas por la flexibilidad. De modo que, el aumento de la
participación femenina en el mercado laboral se ha producido a costa de mayor
precariedad, de inseguridad laboral, de mayores exigencias para ocupar los puestos
respecto de sus pares varones, en definitiva de un aumento de la explotación.
Sin embargo, en diciembre de 2001, las mujeres pusieron en evidencia que la
organización popular era la contrapartida de la exclusión social, de las rigideces del
mercado laboral y del cercenamiento de los derechos. Para ellas, recuperar la palabra,
asumirse como sujeto de derechos, fueron algunas de las consecuencias que la acción
colectiva posibilitó en la Argentina del presente. En este sentido, si bien la crisis
institucional y el estallido social fueron la evidencia más grave de lo que se produjo en
términos económicos y sociales en década anterior, también dejaron en evidencia que la
organización colectiva fue y es una expresión genuina que contando con la cooperación y
los recursos suficientes puede ser una de las claves más ponderables para permitir la salida
a la marginalidad, más aun si el género no es excluido de los planteos programáticos.
Los objetivos generales y específicos del trabajo son los siguientes:
Objetivos generales:
analizar el impacto de la crisis argentina en términos de género, a través de diferentes
aspectos económicos, sociales e institucionales, a fin de reconocer la magnitud del
fenómeno y proponer estrategias de intervención viables;
examinar las respuestas que espontáneamente la población ha organizado para paliar
los efectos de la crisis y superarlos, a fin de reconocer posibles líneas de intervención
y cooperación entre esos movimientos y las instituciones nacionales e internacionales;
proponer áreas de intervención de la OIT.
1
Entendemos el concepto de empleo protegido desde el abordaje propuesto por Robert Castel,
quien señala dicha definición en La metamorfosis de la cuestión social (1997).
1
Objetivos específicos:
reconocer las nuevas estrategias desarrolladas por las instituciones nacionales e
internacionales ante las secuelas de la crisis;
ponderar estrategias viables para superar la situación de inequidad que padecen las
mujeres argentinas;
relevar situaciones específicas donde el género deba ser tenido en cuenta para la
formulación de proyectos de desarrollo social.
La siguiente hipótesis ha guiado la investigación:
El impacto de la crisis argentina a partir de una perspectiva de género ha sido
cuantitativamente negativo hacia las mujeres, aunque en términos cualitativos ha
posibilitado una serie de respuestas colectivas, encabezadas y sostenidas por mujeres, que
ha reforzado los lazos de solidaridad, ha elevado la capacidad de negociación hacia el
Estado, e incentivado la participación femenina en la esfera pública, conllevando estas
experiencias a reforzar una conciencia crítica de las mujeres a partir de sus roles como
madres, esposas y ciudadanas.
El fundamento del estudio del impacto de la crisis argentina desde una mirada de
género se basa en la importancia de considerar tanto la relevancia de lo acontecido durante
la década de los noventa, como clave de interpretación para comprender el desencadenante
del estallido, así como también para poder realizar propuestas viables de superación de la
situación.
En este sentido, la propuesta del trabajo intenta ser una herramienta útil para la
formulación de programas integrales orientados a los sectores más afectados y/o
vulnerables; y un instrumento analítico para los equipos responsables de establecer
programas de intervención y cooperación, a nivel internacional. De modo que, el aporte
que este trabajo intenta transmitir se centra en un conjunto de conocimientos singulares
emanados del proceso histórico argentino, con el fin de elaborar en el futuro propuestas
viables de intervención.
A tal efecto el trabajo ha sido estructurado en cuatro áreas de abordaje al fenómeno:
2
1)
elementos de la crisis argentina;
2)
el impacto de la crisis, desarrollado en tres dimensiones (el comportamiento del
mercado de trabajo en la década de los noventa; la participación de las mujeres, en
este contexto; la situación de Argentina luego de los sucesos de diciembre de 2001
(para los sectores urbano y rural));
3)
las respuestas a la crisis (la organización y la solidaridad; las respuestas
institucionales), y
4)
conclusiones y recomendaciones.
1.
Elementos de la crisis argentina
La Argentina ha tenido dos dígitos de desempleo desde la crisis del Tequila. Para los
que venían siguiendo de cerca la situación del país, lo sorprendente no fue que estallaran
las protestas de diciembre de 2001; la sorpresa fue que hubieran tardado tanto tiempo en
estallar. Fue la paciencia del pueblo argentino la que hizo posible ese «tiempo extra» 2.
La crisis económica, política y social que se desencadenó de manera abrupta a partir del mes de
diciembre del año 2001, se inscribió en el marco de un proceso iniciado años atrás.
El ciclo expansivo producido por el «Plan de Convertibilidad», cuya medida
económica principal había consistido en la fijación del tipo de cambio un dólar igual a un
peso, sumado a la fuerte reestructuración del Estado, a la privatización de casi todas las
empresas públicas de servicios de consumo masivo, a la apertura de la economía al libre
movimiento de capitales financieros, a la reducción de aranceles a la importación, la
negociación y creciente endeudamiento externo, a la flexibilización laboral y a cambios
importantes en las políticas fiscales, había dejado a Argentina fuertemente expuesta a los
movimientos exógenos de la economía internacional. El escenario económico interno
comenzaba a tornarse recesivo principalmente a partir de la crisis mexicana en 1995.
Entre otros efectos, la reestructuración económica acontecida en Argentina produjo
un creciente proceso de concentración de la riqueza en pocas manos y, como contracara del
mismo, un aumento de los índices de pobreza, indigencia, desocupación, subempleo y el
deterioro de los derechos sociales adquiridos. Todo ello impactó de manera directa en la
situación de las mujeres, análisis que desarrollaremos más adelante.
Las modificaciones producidas en la estructura del Estado, conllevaron a la
desarticulación del «Estado de Bienestar», edificado en la década de los cuarenta. Según
Rosalía Cortés, Argentina llegó a la década de los noventa con un «esquema universalista
de educación pública y salud y un sistema de seguridad social ligado al empleo que
enfrentaban severas dificultades de largo plazo, con una legislación laboral protectora que
había sido objeto de reiterados embates» 3, situación compatible con las exigencias de un
modelo de crecimiento económico basado en el mercado interno. Siguiendo con esta línea
de explicación, la autora cita tres factores decisivos que reforzaron la opción
gubernamental emprendida en los noventa: a) las recomendaciones de las instituciones
internacionales reforzadas por la condicionalidad de los préstamos; b) la presión de los
poderosos grupos económicos; c) el clima ideológico local.
Con relación al primer factor, es necesario marcar el rol que principalmente el Fondo Monetario
Internacional (FMI) cumplió en el rediseño del esquema económico-financiero de Argentina. Este
organismo impulsó una serie de estrictas recomendaciones en un momento en que la economía local
era altamente dependiente del ingreso de capitales extranjeros y, por lo tanto, vulnerable ante las
entidades de crédito internacional al momento de la definición de la política económica nacional. Por
otra parte, estas recomendaciones coincidieron y encontraron el apoyo necesario en ciertos sectores
2
Frase extraída de la conferencia dictada por Joseph Stiglitz, en el marco del encuentro ¿Argentina
en Colapso? The Americas Debate, en abril de 2002, y editada con igual título en agosto del mismo
año por Michael Cohen, Margarita Gutman. The New School-IIED-America Latina.
3
Cortés y Marshall (1999), pág. 197.
3
empresariales locales, que hacían frente común en la lucha contra los grandes males que para la
economía acarreaba la «subsidiariedad del Estado» 4.
El último factor es el clima ideológico 5, que a inicios de la década de los noventa
permitió la aplicación de estas medidas, teniendo en cuenta que desde vastos sectores de la
sociedad se culpaba al Estado, a los trabajadores estatales y a los líderes sindicales por el
ineficiente funcionamiento de los servicios públicos y la corrupción generalizada.
Así es que, Argentina asistió a un proceso de apertura de la economía y al
reestablecimiento de los equilibrios macroeconómicos a través de un severo ajuste. Entre
otras, las medidas implementadas fueron las anteriormente citadas: estabilidad monetaria
encarada simultáneamente con una reestructuración estatal, principalmente enfocada a la
privatización de las empresas de servicios que estaban en manos del Estado (Obras
Sanitarias de la Nación, empresas de comunicaciones, servicios eléctricos, Gas del Estado,
ferrocarriles, entre otras).
Las privatizaciones de las empresas estatales produjeron una serie de consecuencias
que marcaron un quiebre profundo en la sociedad argentina. Por un lado, el incremento en
los precios de los servicios (los índices más altos de América) conllevaron al debate sobre
los altos costos laborales, lo que constituyó el punto de partida de la discusión pública
sobre la necesidad de reformular la legislación laboral que hasta entonces había protegido
al sector trabajador desde el primer gobierno peronista (1946-1952).
Por otro lado, las estrategias empresariales de los nuevos administradores de los
servicios privatizados, impusieron reformas y modernizaciones al interior de las empresas
adquiridas que se guiaron principalmente bajo la relación costo-beneficio, recortando todo
lo que no produjera ganancias 6.
En otro sentido, la drástica disminución de la inflación junto con la apertura de la
economía provocó en los empresarios una importante mudanza en sus comportamientos.
Mientras que en años anteriores, bajo otros planes económicos, los mayores costos eran
trasladados a los precios de los productos y servicios, la apertura de la economía durante
los noventa implicó una limitación a esta posibilidad de transferencia. A partir de ese
momento y para poder enfrentar la competencia interna y externa, se instaló en la cultura
empresarial, ya sea como estrategia o como avance de supervivencia, la importancia de «la
necesidad de eficiencia y buen gerenciamiento» 7. Se tornó entonces obligatorio el
principio de disminución de costos, para que los productos argentinos fueran competitivos
en el mercado mundial. Como consecuencia, comenzó un fuerte proceso de reducción de
las plantas de personal ya que la percepción del sector empresarial era que en la economía
argentina «sobraba mucha gente» 8. De esta manera, el aumento de la actividad productiva
en ciertos sectores se complementaba con un fuerte aumento del desempleo.
4
Citado en el artículo de Cortés y Marshall (1999).
5
Sobre discusiones y consecuencias de la aplicación de políticas de corte neoliberal en Argentina
durante la década de los noventa, recomendamos la consulta de: Bustelo (1991) y Minujin (1992),
entre otros.
4
6
Se recomienda consultar a Nun (1989).
7
Isuani (1998), pág. 35.
8
Isuani (1998), pág. 35.
Desde 1995, la tasa de desocupación registró un incremento creciente y alcanzó un
máximo histórico, en mayo de 2002. Según los resultados de la onda del mes de mayo de
2002 de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), la tasa de desocupación del total de
los 28 aglomerados urbanos relevados pasó en un año del 16,6 al 21,5 por ciento. En el
caso del Gran Buenos Aires (GBA), que incluye la Ciudad de Buenos Aires y los partidos
del conurbano, la desocupación alcanzó al 22 por ciento de la población económicamente
activa (PEA).
Así la década de los noventa había marcado en términos generales cambios de los cuales no se
podría retornar, tales como: la caída del empleo; una profunda segmentación social entre aquellos
inmersos en la esfera laboral formal y quienes habían sido expulsados o realizaban actividades en el
ámbito informal; un aumento de la migración interna y nuevas formas de arraigo de importantes
contingentes humanos que no lograron ser integrados a las urbes.
Estos procesos coincidieron con una ausencia total de políticas tendientes al incentivo de la
actividad industrial o créditos para las pequeñas y medianas empresas, y a una fuerte contracción en la
inversión pública y privada, que esto impactó principalmente en la población de trabajadores varones
activos.
Fue en este contexto donde se produjo un aumento de participación de las mujeres en el mercado
del trabajo tanto en el ámbito formal como informal, aunque es de notar que este crecimiento estuvo
signado por la precarización laboral.
De ahí la pregunta de si el trabajo femenino se precariza o lo precario se feminiza. Ya
en los inicios de la década de los noventa, diversos estudios habían demostrado que las
mujeres se concentraban generalmente en las actividades de salarios más bajos, actividades
que eran consideradas como una extensión del hogar (educación, salud, comercio),
ocupando empleos que finalmente solían convertirse en «trabajos femeninos» 9. Esta
dirección se mantuvo y acentuó notablemente durante toda la década. Un ejemplo de ello
puede observarse en el sector educación. Los datos censales pertenecientes a la
Universidad de Buenos Aires, cuya población estudiantil asciende a 253.260 y la de
profesores a 22.084, muestra que las categorías más altas se encuentran ocupadas por
profesores varones respecto de los cargos ocupados por las profesoras mujeres (4.169 vs.
2.673), mientras que las categorías inferiores y con una remuneración inferior, la balanza
se inclina favorablemente hacia las mujeres (8.550 vs. 6.692).
También notamos que a lo largo de toda la década, entre los efectos negativos de la
desestructuración del Estado de Bienestar se encuentran la supresión de ayudas estatales que
beneficiaban a las mujeres (guarderías, etc.) y en las que a su vez trabajan principalmente mujeres
(tradicionalmente vocacionadas a las profesiones relacionadas con el cuidado: sanidad, enseñanza,
asistencia social) en un momento de recesión económica 10.
Por último, como el Estado argentino no adoptó políticas de corte social o de empleo suficientes,
las respuestas ante el novedoso mapa social fueron promovidas tanto por la aparición de entidades
intermedias que intentaron contrarrestar la insuficiente acción estatal como por los propios sujetos
implicados, donde principalmente se han destacado las mujeres, quienes se organizaron para llevar
adelante demandas colectivas. Si bien en este complejo panorama, las mujeres se han visto afectadas
en sus condiciones laborales inmediatas — precarización de las condiciones laborales, cercenamiento
de los derechos sociales, disminución del salario en términos reales, etc. — también es cierto que la
crisis ha abierto un abanico de posibilidades para la organización y expresión de las demandas
femeninas y sus posibles alternativas.
9
10
Rostagnol (1991).
Consultar: Galin y Novick (1990) y Bustelo e Isuani (1992), entre otros.
5
2.
Sobre el impacto de la crisis
2.1.
Comportamiento del mercado de trabajo
desde los noventa
Para la década de los noventa, si bien la tasa de actividad muestra un crecimiento más
acelerado respecto de la década anterior, que puede ser explicado principalmente por la
incorporación masiva de las mujeres en el mercado de trabajo, sin embargo este dato puede
ser mal interpretado además de ocultar una realidad cuya complejidad hemos enunciado en
el apartado anterior.
Este crecimiento de la actividad económica queda registrado a partir del análisis de
los movimientos de la población económicamente activa (PEA), según el grupo social que
se trate (los tramos de ingresos) o de la fase del ciclo económico que se esté transitando
(recesión o crecimiento). Ahora bien, una de las primeras explicaciones sobre el aumento
en la tasa de actividad durante la primera mitad de la década de los noventa, inscrita en un
escenario de creación de puestos de trabajo y en el aumento en el salario real es lo que
comúnmente se denomina el efecto trabajador incentivado, que indica que la PEA se
mueve en el mismo sentido que el ciclo económico. Es decir, que a un aumento de la
actividad y de los salarios le corresponde un aumento de la participación de los individuos
en el mercado de trabajo.
Según Beccaria, para los inicios de esta década de los noventa, el moderado aumento
de la tasa de desempleo abierta abarcó a todos los sectores sociales, no concentrándose en
los sectores de más baja calificación. Por otro lado, la duración media del tiempo de
desempleo aumentó, expresándose en períodos mayores a 6 meses.
A su vez, como los procesos de privatizaciones de las empresas estatales habían
liberado parte de la mano de obra, se produjeron dos movimientos simultáneos: «la
reducción de la proporción del empleo asalariado en el total desde el 75 por ciento al
67 por ciento y una mayor absorción laboral proveniente del autoempleo no asalariado» 11.
En este sentido, existió una reorientación del empleo que se trasladó del sector productivo
al terciario, específicamente al empleo público ligado a la administración del Gobierno.
También es cierto que a partir de la segunda mitad de los noventa, ante la caída del
salario real, particularmente los estratos sociales más bajos, se habrían lanzado
masivamente al mercado del trabajo, produciendo el llamado efecto trabajador adicional.
Es decir, que la familia que ve reducidos sus ingresos por debajo de un nivel de
subsistencia debe necesariamente mandar más integrantes del hogar (trabajadores
secundarios) al mercado laboral, esperando que alguno de ellos pueda conseguir un empleo
(aunque sea precario) que complemente el ingreso familiar.
Otro de los elementos que pusieron en evidencia los nuevos comportamientos del
mercado de trabajo fue el aumento de la jornada laboral de los/as trabajadores/as
ocupados/as y el incremento de las exigencias para acceder a un empleo, tal como el nivel
educativo sin que esto conlleve un reconocimiento a través de la remuneración.
11
6
Beccaria y otros (1999), pág. 148.
Hacia finales de la década «el indicador agregado de desempleo y subempleo había
pasado del 17 por ciento de la población activa al 31 por ciento, con un crecimiento del
150 por ciento para el primero y del 90 por ciento para el segundo» 12.
El crecimiento de la desocupación y la subocupación estimularon la precarización
laboral. En términos generales se entiende por precarización a la desvinculación de algunas
o todas las garantías básicas del empleo, que se traduce en la elevada proporción de
ocupados/as no permanentes y de asalariados/as cuyos ingresos no están articulados con el
aporte por jubilación. Actualmente sólo una de cada cuatro personas ocupadas realiza
aportes regulares al sistema integrado de jubilaciones y pensiones.
A ellas habría que agregar a los/as trabajadores/as sobreocupados/as, que padecen una
intensificación en las condiciones de explotación sin contrapartida en sus ingresos, y a
aquellos/as cuyos ingresos los/as sitúan por debajo de los niveles de pobreza o de
indigencia o que perciben sólo subsidios mínimos por desempleo.
Respecto a los/as desempleados/as constituyen el foco de intervención y de
formulación de las políticas públicas en la coyuntura. Precisamente, el Plan de Jefes y
Jefas de Hogar Desocupados 13 es el más amplio programa de intervención estatal aplicado
hasta la fecha en Argentina, y que aspira en una primera etapa a distribuir subsidios por
desempleo a poco más de 2,5 millones de personas en todo el país.
Por otro lado, hay que considerar a quienes generan su autoempleo, como vendedores
ambulantes o cartoneros y a quienes su trabajo no se intercambia por salario sino por
bienes y/o servicios, a través de su participación en clubes de trueque. Estas categorías se
incluyen en la de los/as trabajadores/as informales tradicionales como los ocupados en la
construcción y en el servicio doméstico. En conjunto, estas diferentes modalidades de
precarización reflejaban las condiciones de trabajo de un 57 por ciento de los ocupados en
mayo de 2002.
El peso creciente de categorías de trabajadores que padecen algún tipo de
precarización en su inserción laboral indica la emergencia de un nuevo tipo de
informalidad. La informalidad tradicional en Argentina estuvo asociada, al igual que en la
mayoría de los países de América Latina, al crecimiento urbano y a las migraciones
internas. En este sentido el término informalidad reflejaba sobre todo una modalidad de
ajuste de los mercados de trabajo urbanos, vinculados con procesos de crecimiento y
desarrollo económico.
La nueva informalidad emergente aparece asociada con procesos de desestructuración
económica y social: desindustrialización, fractura de las clases medias por desempleo o
disminución de sus ingresos, deterioro de los servicios públicos, fragmentación del espacio
urbano, etc. Carentes de las prestaciones básicas que en los países centrales provee el
Estado de Bienestar, extensos grupos sociales van generando mecanismos de subsistencia
12
Beccaria y otros (1999), pág. 148.
13
El Programa Jefes y Jefas de Hogar Desocupados tiene su origen en la decisión oficial de asistir
con un subsidio de 150 dólares a personas con necesidades extremas (en una primera etapa se
implementa en una población de 1.500.000 desocupados, hasta llegar a abarcar a 2.000.000 de
beneficiarios hacia fines del año 2002). Este Plan no apunta a erradicar la pobreza sino que focaliza
la atención en los problemas sociales. Esto quiere decir que está diseñado para brindar asistencia «a
los más pobres entre los pobres». Actualmente, al acceder a este beneficio se exige al beneficiario
como requisito obligatorio, so pena de perder el subsidio, una contraprestación de tareas, que
pueden ser tanto comunitarias como de utilidad social.
7
relativamente originales, resultantes muchos de ellos de la autoorganización y la activación
de redes sociales.
El predominio creciente de una informalidad de nuevo tipo opera como un
mecanismo de compensación autogenerado socialmente, a través de nuevas modalidades
de subsistencia, de la crítica situación del mercado de trabajo, reflejada en el desempleo y
la caída de los ingresos.
Esa situación crítica se sitúa en la base del proceso de polarización en la distribución
del ingreso, que no habría que considerar sólo en términos relativos: tras 4 años
consecutivos de caída del PBI 14, la regresión en los ingresos es también absoluta. Es decir,
no se trata sólo del aumento de la pobreza relativa sino absoluta y, en este punto, existen
escasos puntos de comparación en el mundo contemporáneo — con excepción tal vez de la
ex Unión Soviética — para evaluar la experiencia argentina reciente 15.
En síntesis, la crisis contemporánea de Argentina parece indicar el quiebre interno de
un modelo de funcionamiento económico y social que fue instalándose desde mediados de
los setenta y que encuentra ahora su etapa final. Se trató de un modelo fundado sobre la
apertura comercial y financiera, la sobrevaluación del tipo de cambio, la concentración
económica, la polarización en la distribución del ingreso, la privatización de empresas
públicas y la extranjerización de ramas íntegras de la economía. Los impactos negativos
pueden observarse claramente en un agudo proceso de desindustrialización, en inéditas
tasas de desocupación y en una pauperización acelerada de la población.
La inestabilidad de este modelo se tradujo en crisis económicas recurrentes — en
1981, 1989-1990 y finalmente en 2001-2002 — que tuvieron como comunes
denominadores el caos financiero, la inflación y la modificación abrupta de los precios
relativos. Algunos analistas prefieren hablar, más que de «crisis», de «colapso
institucional», para indicar la inédita combinación de factores sociales, políticos y
económicos que condujeron a la situación actual 16.
Veamos como esta compleja situación afectó directamente a las mujeres argentinas.
2.2.
Participación de las mujeres
Utilizando el criterio de la tasa de crecimiento de la PEA se puede explicar la
participación en el mercado laboral de las mujeres a lo largo de la década como uno de los
tantos factores culturales independientes de la evolución de las variables económicas. Esta
línea argumental sugiere que en Argentina se ha producido la incorporación tardía de las
mujeres al mercado de trabajo, considerando que las tasas de actividad nacionales son
menores que las de Estados Unidos, Europa, y las de varios países latinoamericanos de
similar grado de desarrollo.
En términos generales, el aumento de la tasa de actividad de un grupo, podría
considerarse a priori como un movimiento hacia la inclusión social vía el mercado laboral.
14
La caída del PBI, entre 1995-1998, fue producto de la vulnerabilidad del modelo de desarrollo
económico argentino, el cual se vio profundamente afectado por la crisis del Tequila de 1995 y la de
los países asiáticos, de 1998.
8
15
Se recomienda consultar: Fradking (2002) y Rodríguez (2002).
16
Ver: Bonasso (2002); Bellucci (2002); Woods (2002); CELS (2002).
En ese sentido, las mujeres han desarrollado el papel más dinámico de la PEA, aun cuando
la tasa de actividad femenina ha sido siempre menor que la de los varones y la brecha se ha
reducido en forma sistemática, producto del mayor dinamismo de la actividad femenina y
de un menor crecimiento relativo de la masculina. Sin embargo, la mayor participación de
las mujeres en el mercado laboral no fue gratuita en términos de desempleo y subempleo.
Si bien se supone que el crecimiento económico debiera generar empleos suficientes
para satisfacer al crecimiento de la población y para que en una economía no aumente el
desempleo, en el caso de Argentina el comportamiento de la tasa de empleo (el porcentaje
de ocupados/as con relación a la población total) no ha sido suficiente para satisfacer la
evolución de la oferta. Es decir, el dinamismo de la demanda laboral (creación de puestos
de trabajo) no alcanzó para satisfacer las necesidades crecientes por puestos de trabajo de
la sociedad.
Pese a que en los noventa, se registró un crecimiento en la tasa de actividad femenina,
este no se tradujo en una disminución del desempleo femenino. Esta situación se debió a
que paralelamente a una presencia mayor de mujeres en el mercado laboral, este íbase
contrayendo en cuanto a demandas laborales se refiere. Esa contracción afectó más a las
trabajadoras mujeres que a los trabajadores varones. De modo que, para 1999, la tasa de
variación en el desempleo femenino indicaba un porcentaje de 2,2 a diferencia de un
0,4 por ciento para el de los varones 17.
A través de la década de los noventa, se profundiza la brecha del desempleo entre
varones y mujeres, debido al mayor crecimiento del desempleo femenino, que se
incrementa de manera estrepitosa, pasando del 8,6 en mayo de 1990 al 15,4 en mayo de
2000 18. Esto ocurre principalmente en el quinquenio 1993-1998, donde el diferencial
alcanza un máximo nivel del 30 por ciento. La brecha disminuye entre 1998 y 2000, en un
contexto de aumento del desempleo en términos generales y en la tasa de actividad de las
mujeres 19.
Generalmente a la hora de analizar las diferencias entre el empleo masculino y el
femenino, se hace a partir de una mirada diferencial de género. Es decir, si las mujeres
acceden a la esfera del trabajo en menor cuantía es por los condicionamientos familiares,
culturales y sociales que señalan una mayor dificultad en las mujeres para asumir un
empleo remunerado fuera del hogar. Se supone que las mujeres carecen de la autonomía
que tienen los varones a la hora de permanecer en el lugar del empleo, cambiar el turno
horario del trabajo, debiendo compatibilizar su ocupación en términos generales con «las
funciones femeninas», tales como el cuidado de los niños, la organización del hogar, etc.
Debido a las formas de organización familiar, las mujeres retrasan o suspenden su salida al
mercado de trabajo por la maternidad y la crianza de los niños, dificultando esta situación
la posterior reinserción.
En este mismo sentido, este tipo de abordaje supone que desde la demanda laboral,
hay muchos empleos considerados a priori como «masculinos», excluyéndose por ende a
las mujeres en este tipo de tareas. Diversos estudios han demostrado que el mercado de
trabajo sigue dividido entre tareas netamente masculinas y femeninas, centrándose los
debates con relación a la comparación de la calidad, contenido y habilidad requeridos para
los puestos y cómo estos varían según los sexos. Esta situación afecta particularmente a las
17
Fuente: SIEMPRO, elaborado en base EPH-INDEC, Serie «Informes de Situación Social», núm. 6,
abril de 2001, pág. 31.
18
Datos extraídos de las estadísticas oficiales confeccionadas por el INDEC.
19
En este período el crecimiento en el desempleo es más severo entre los varones.
9
mujeres, porque las habilidades intrínsecas que ellas aportan a los procesos de trabajo
(cuidado y detalle para la ejecución de las tareas) no son tenidas en cuenta en la mayoría de
los casos en el momento de las promociones y ascensos 20.
Otro tipo de explicación que asume una perspectiva analítica desde el género se
centra en la discriminación que sufren las mujeres en el medio laboral. Por un lado, existe
la percepción de que el trabajo femenino tiene costos más altos que el de los varones, ya
que se supone que las mujeres tienen un menor tiempo de trabajo efectivo a causa de la
existencia y consecuente utilización de un mayor número de licencias principalmente
asociadas a la maternidad y a la crianza de los niños.
Respecto de la inserción laboral de las mujeres es evidente que el mercado laboral
produce una fuerte selección que involucra particularmente las condiciones individuales y
el medio en el que las potenciales candidatas se desenvuelven. Este tipo de mecanismo de
restricción no es el mismo cuando se trata de elegir trabajadores masculinos. Es decir, lo
que se denomina «segregación ocupacional» es un complejo mecanismo que no escapa a
los prejuicios que el género porta, en una sociedad no igualitaria.
A pesar de la existencia de una vasta literatura que señala que el ingreso masivo de
las mujeres al mercado laboral ha producido el incremento en las tasas de desempleo, debe
señalarse las condiciones que hicieron necesaria esa salida. En gran medida, las mujeres se
incorporaron al mercado laboral como resultado del empobrecimiento de las familias y la
necesidad de incrementar el nivel de los ingresos. Es decir, el ingreso femenino al mercado
porta la lógica de ser subsidiaria y compensatoria de la pérdida de ingresos masculinos. En
consecuencia, el vuelco masivo de las mujeres al mercado de trabajo ha sido una respuesta
paliativa ante el deterioro del nivel de vida familiar.
En Argentina, durante los noventa, con el cambio de reglas de juego y en un contexto
de crisis, el empleo comienza a sufrir cambios sustanciales en las características de los
puestos de trabajo ocupados por mujeres. Por ejemplo, la presencia en el mercado de
trabajo de las mujeres profesionales con nivel de instrucción alta pasó del 27,2 por ciento
al 42,2 por ciento.
Este incremento en la participación de las más educadas sobre el total de las ocupadas
ocurrió a expensas de una disminución en la proporción de mujeres ocupadas que no
accedieron al nivel secundario. En otras palabras, el aumento en la participación de las
mujeres con mayor nivel de instrucción en el sector formal de la economía produjo un
desplazamiento de aquellas mujeres con niveles educativos inferiores, expulsadas hacia el
sector informal.
Además este aumento en la participación no se reflejó en el reconocimiento salarial
que históricamente asoció el nivel educativo alcanzado con la función a desempeñar. Esto
es, las mujeres ocupadas en el sector formal de la economía reciben un salario inferior con
relación al nivel de instrucción alcanzado y en comparación con el mismo lugar
desempañado por el varón.
Por otro lado, las dos ramas que han concentrado el mayor número de mujeres
ocupadas fueron el comercio y el servicio doméstico.
El comercio es una de las ramas en donde las mujeres habían logrado introducirse con
mayor éxito en el mercado laboral. En mayo de 1999, el 45,9 por ciento del total de los
ocupados en esta rama eran mujeres, proporción que representaba aproximadamente
20
10
Ver: Heller y Cortés (2000).
716.000 personas. Actualmente, luego del estallido de diciembre de 2001, esta cifra se ha
reducido a la mitad.
Si se compara el perfil educativo de las mujeres con relación a la calificación del
puesto de trabajo, se puede observar nuevamente los patrones de comportamiento que se
indicaban para el caso de las mujeres con altos niveles de instrucción. Mientras que las
mujeres ocupadas en el comercio presentaban un nivel educativo mayor al de los varones,
estos últimos ocupaban los puestos de mayor jerarquía. Por ejemplo: el 48,3 por ciento del
empleo femenino alcanzó el nivel universitario, en cambio entre los varones sólo el
38,9 por ciento. Por el contrario, cuando analizamos la calificación de los puestos, la
relación se invierte, siendo los varones los que detentan puestos más calificados (16,1 por
ciento), en comparación con las mujeres (8,9 por ciento).
Respecto del servicio doméstico, es necesario aclarar que éste empleó históricamente
a una importante proporción de mujeres provenientes de hogares con bajos recursos,
estrategia que había permitido compensar la caída de los ingresos familiares registrada
durante la década de los noventa como consecuencia del progresivo deterioro del ingreso
salarial de los jefes de hogar.
Las mujeres que se dedicaban al servicio doméstico pertenecían a los sectores más
carenciados de la sociedad y por ende con menores recursos y mayor dificultad, por los
niveles bajos de instrucción, para acceder al mercado laboral formal en cargos
calificados 21.
Por lo tanto, la vulnerabilidad de este sector y de las mujeres en particular ha sido
mayor que en otros sectores sociales. Por un lado, el trabajo fuera del hogar implicaba que
otras mujeres asumieran los roles de cuidado y organización familiar, siendo generalmente
tareas llevadas a cabo por las hijas 22.
Por otro lado, como los efectos de la crisis argentina han repercutido en la clase
empleadora, las mujeres del servicio doméstico sufrieron directa o indirectamente el
impacto de ésta. En una importante proporción han perdido sus puestos de trabajo, o su
empleo se ha precarizado aún más.
Las trabajadoras del servicio doméstico se encuentran en un estado de total
desamparo legal 23. Esta situación de desprotección no sólo se agudiza sino que se torna
más compleja para el caso de las mujeres inmigrantes, que en un 19,4 por ciento provienen
de países limítrofes; así a la problemática de clase y género se le suma una nueva
dimensión, la discriminación por extranjería. Estas mujeres sufren aún más la ausencia de
marcos de protección legal, ya que la condición de extranjería, la ausencia de
documentación argentina y de redes de sostén y solidaridad las afecta directamente,
exponiéndolas aun más a la explotación laboral 24.
21
El 64,5 por ciento de las mujeres en el sector apenas alcanzaron a terminar el primario completo.
22
Un alto porcentaje de esas niñas abandona el ciclo lectivo escolar. Esta situación produciría a
largo plazo mayores dificultades a la hora de acceder a un puesto en el mercado laboral,
reproduciendo los niveles de exclusión, subempleo y marginalidad femenina.
23
El 92,7 por ciento de las mujeres empleadas en esta actividad se encuentran fuera de los marcos
del denominado trabajo protegido, no sólo en lo que respecta al acceso a la seguridad social, sino
también carecen de un marco legal que regule las relaciones laborales. Véase AAVV (2000).
24
Mesa Trabajo y Economía, en AAVV (2000).
11
A esta altura, se puede confirmar que las mujeres se encuentran en una situación de
vulnerabilidad mayor en el mercado laboral: ganan un salario inferior, sufren más la
desocupación y subocupación y los períodos temporales de desempleo son más extensos.
Esta afirmación está señalando lo errado de la creencia generalizada que asocia
desocupación a nivel de instrucción alcanzado: «los datos del INDEC señalan que el
46,5 por ciento de las mujeres desempleadas tienen secundaria completa o estudios
superiores o universitarios, mientras entre los varones desocupados con esos niveles
educativos está apenas el 25,8 por ciento» 25.
En este sentido, el nivel educativo con relación al desempleo femenino resulta más
heterogéneo en 2001 que en los inicios de los noventa, registrándose un fuerte crecimiento
del desempleo en la porción de mujeres con alto nivel educativo y en la de mujeres que no
accedieron a la educación secundaria. En primer lugar, el aumento de las mujeres
desempleadas con altos niveles de formación estaría indicando la importante presencia
femenina en los ámbitos universitarios y la incapacidad de las políticas de desarrollo para
incorporar a aquellos recursos humanos que formó 26.
Por el contrario, el aumento del desempleo en las mujeres con menor nivel de
instrucción no responde a un cambio en la población, indicando una mayor exclusión del
mercado de trabajo hacia las que no pueden acceder a la educación secundaria.
En otro nivel, el estudio del impacto social de la crisis en Argentina desde una
perspectiva de género debe detenerse en otro aspecto, el de la posición de las mujeres en el
hogar. Es necesario destacar que las mujeres que trabajan fuera del hogar también realizan
diversas tareas en sus propias casas, esta situación se ha acentuado más aún a partir de la
recesión económica. Según el Instituto Social y Político de la Mujer, las mujeres que
trabajan fuera de sus casas un promedio de 8 horas luego continúan trabajando en sus
hogares 4 horas más, por lo que se realiza una tarea laboral continua de aproximadamente
12 horas, siendo remuneradas tan sólo 8. De esta manera, el trabajo no remunerado es el
que insume la mayor cantidad de tiempo productivo de las mujeres en sus tareas como
amas de casa, madres, cuidado de familiares y ancianos, hasta en las propias empresas
familiares.
Por otro lado, a lo largo de la década de los noventa, ha crecido notablemente la
proporción de mujeres desocupadas que son jefas de hogar ante la ausencia de un sostén
masculino, ya sea por divorcio, muerte o abandono, situaciones que muchas veces se
tornan más complejas con la ausencia de cuotas alimentarias para los hijos. En estas
ocasiones es frecuente que las mujeres intenten insertarse a pesar de todo en la esfera
laboral, perdiendo márgenes de maniobra en el momento de la contratación o aceptando
cualquier trabajo en cualquier condición, «todo sea por llevar el pan a la casa» 27.
En mayor medida que a principios de los noventa, las mujeres desocupadas tienen
alguna experiencia laboral. A principios de la década las nuevas trabajadoras representaban
el 19,6 por ciento del desempleo, y en mayo de 2001 llegaron al 12,6 por ciento. El
escenario de alto desempleo de las mujeres que ingresan al mercado por primera vez es
25
Heller y Cortés (2000), pág. 5.
26
Debe tenerse en cuenta que en Argentina el grueso de los estudiantes universitarios egresan de
las universidades públicas, las que son totalmente gratuitas para los estudios de grado. Además,
hasta la actualidad en las universidades públicas existen escasos mecanismos para impedir el
ingreso irrestricto, situación que impulsa la masividad de la educación superior.
27
12
Entrevista a V.P.
relativamente menor. En ocasiones, tal como analizaremos en el siguiente apartado, la
experiencia laboral femenina ha posibilitado el armado de estrategias organizativas ante la
crisis.
Cuando se compara la estructura del desempleo femenino por edad, los indicadores
ponen en evidencia que a través de la década las mujeres no jóvenes tuvieron mayor
dificultad para la inserción en el mercado laboral que a principios de los noventa. Este
indicador, tal como el de la experiencia laboral, colaboraría en el análisis de los
movimientos de respuesta a la crisis, ya que por ejemplo entre las Piqueteras, la edad
promedio es de 50 años.
En suma, como expresamos al inicio de este apartado, las mujeres han incrementado
su participación en la fuerza de trabajo. No obstante al aumento en la tasa de actividad le
corresponde un incremento en el desempleo. También el nivel promedio de instrucción de
las mujeres ha aumentado, pero sus salarios en términos generales continúan siendo
inferiores con relación a los varones.
Por otro lado, el aumento de la carga laboral y su vinculación con las tareas hogareñas
constituyen un nudo de tensiones que se aleja de la formulación de igualdad de
oportunidades entre varones y mujeres; agravándose esta situación en hogares
monoparentales 28.
Sin embargo y a pesar del deterioro del mercado laboral y la profundización de la
crisis económica argentina, las mujeres de diferentes sectores sociales han podido articular
estrategias colectivas a fin de mejorar su situación.
2.3.
Después del estallido
2.3.1. Sector urbano
La profunda crisis económica, política y social que se desencadenó en Argentina en
diciembre de 2001 y que dio origen al llamado estallido social o «colapso institucional»,
estuvo signada por la presencia de sectores sociales heterogéneos. Nuevos actores sociales
aparecieron en la escena pública, y a pesar de su nivel de organización, diversidad en la
composición o definición de objetivo, compartieron una común sensación de repudio hacia
el modelo de gestión política y económica llevada a cabo por la clase gobernante.
El estallido social y las manifestaciones cívicas espontáneas que se reprodujeron en
todo el territorio nacional dejaron en evidencia las demandas legítimas de los sectores
populares, afectados por las continuas políticas de ajuste y la profundización de la
exclusión social.
Los relevamientos periódicos realizados por el INDEC nos indican cómo fue
evolucionando y profundizándose aún más la caída de ciertos sectores sociales, que
históricamente habían estado asociados a la industria o a los sectores productivos de la
sociedad. Es en este contexto, además, en el que debemos leer el aumento de la
participación política y económica de las mujeres.
Aun antes de que estallara la crisis en diciembre de 2001, se registraba un índice de
pobreza del 35,4 por ciento (4,295 millones de personas) y de indigencia del 12,2 por
ciento (1,480 millones de personas) sólo en la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos
28
Ver: Barrère-Maurisson, Rivière y Marchand (2001).
13
Aires 29, según estadísticas oficiales de 2001 30. Es decir, la población en situación de
indigencia en la zona metropolitana pasó de un 7,7 por ciento (940.000 personas) en
octubre de 2000 a un 12,2 por ciento (1,5 millones de personas) en octubre de 2001, lo que
implicó un aumento de casi el 60 por ciento en un año.
Según la Encuesta Permanente de Hogares aplicada a 31 conglomerados urbanos, en
octubre de 2002 esta tendencia se había acentuado aún más, estableciendo que del total de
los casos tomados para todo el país (unos 24 millones de personas), el 57,5 por ciento (casi
14 millones de personas) se encontraba dentro de la categoría «pobre».
Esta situación incluía, por un lado, a unos 7 millones de mujeres, cuya distribución
verifica al interior de la misma, el nivel más alto de indigencia en el tramo de las edades de
0-14 años (casi 1,335 millones de niñas), es decir niñas y jóvenes en edad de recibir
instrucción escolar; concentrando un núcleo duro de pobreza en los tramos de edades de
15-22 años (614.000 mujeres jóvenes) y de 23 a 64 años (casi 1,772 millones de mujeres),
esto es, mujeres que con algún tipo de calificación se encuentran en condiciones de acceder
a puestos de trabajo en el mercado formal.
Por otro lado, en el caso de los hombres (6,791 millones de hombres pobres), se
verifican las mismas tendencias para el caso de la categoría de edad de 0-14 años, donde se
observa un alto nivel de indigencia (casi 1,400 millones de niños indigentes),
extendiéndose a la categoría que le continúa (para el tramo 15-22 años se verifican
601.000 jóvenes indigentes), en tanto que el núcleo de mayor concentración de pobres se
verifica en aquellos que entrarían dentro de la población económicamente activa, esto es en
hombres de 23 a 64 años (1,618 millones de hombres pobres).
Esto adquiere mayor solidez si vemos la evolución de los índices de indigencia y
pobreza en hogares del Gran Buenos Aires: si para octubre de 1998 se registraba un 4,5 por
ciento de hogares indigentes, un 18,2 por ciento de hogares pobres y un 13,3 por ciento de
desocupación, para escasos meses (octubre de 2001) anteriores al estallido, iguales
mediciones indicaban un 8,3 por ciento de hogares indigentes; un 25,5 por ciento de
hogares pobres y un 19 por ciento de desocupación. Esta situación no sólo no ha logrado
ser revertida sino todo lo contrario: según sondeos de octubre de 2002, en el Gran Buenos
Aires, reflejan un 16,9 por ciento de hogares indigentes, un 42,3 por ciento de hogares
pobres, en un contexto de un 18,8 por ciento de desocupación (con un pico de 22 por
ciento registrado en mayo de 2002).
A partir de nuestro relevamiento estadístico, realizado en febrero-marzo de 2003, sólo
en los aglomerados urbanos constatamos la realidad expresada en los cuadros 1 y 2.
Cuadro 1.
Cantidad de hogares con jefatura femenina
Hogares con jefatura femenina (%)
Base (número total de casos)
Buenos Aires
30
286
Mendoza
26
27
Neuquén
22
9
Santa Fe
26
58
Salta
25
20
Fuente: datos elaborados a partir de la encuesta realizada en febrero-marzo de 2003.
29
Es importante tener en cuenta que según los datos del Censo Poblacional de 2001, en la capital y
el conurbano bonaerense, la cantidad de personas asciende a 11.153.725, de los 36.223.947 del total
del país, es decir el 31,62 por ciento.
30
Datos extraídos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, octubre de 2001, anexo
estadístico.
14
Cuadro 2.
Jefas de hogar en condición de pobreza en aglomerados urbanos
Buenos Aires
Mendoza
Neuquén
Santa Fe
Salta
No pobre (%)
30
43
50
20
20
Pobre (%)
47
43
50
47
60
Indigente (%)
23
14
0
33
20
Base (número total de casos)
86
7
2
15
5
Fuente: datos elaborados a partir de la encuesta realizada en febrero-marzo de 2003.
Por otro lado, si en mayo de 2001 la problemática era comprometida en las regiones
noreste y noroeste, con picos de población por debajo de la línea de pobreza en Formosa
(59,8 por ciento), Corrientes (57,8 por ciento), Concordia, provincia de Entre Ríos
(57,5 por ciento), Palpalá, provincia de Jujuy (56,6 por ciento) y Gran Resistencia,
Provincia de Chaco (55,1 por ciento) 31, para octubre de 2002, la situación se agravaba aún
más, al demostrarse que las tendencias seguían la misma línea que para el caso del Gran
Buenos Aires. Esto dejaba en evidencia la ausencia de una verdadera planificación en
política económica o desarrollo regional asistido, que revirtiera la situación en la que se
encuentran inmersos gran cantidad de los argentinos, y la ineficacia de los programas
sociales concebidos sólo como paliativos: para la región de Cuyo, el 61,3 por ciento de
población se encontraba bajo la línea de pobreza; en la región del Noreste, el 71,5 por
ciento y en el Noroeste el 69,4 por ciento 32.
En este sentido, los datos relevados a partir de nuestra muestra estadística revelan la
situación expresada en el cuadro 3.
Cuadro 3.
Hogares en condición de pobreza en aglomerados urbanos
Buenos Aires
Mendoza
Neuquén
Santa Fe
Salta
No pobre (%)
23
52
0
41
20
Pobre (%)
63
37
50
45
50
Indigente (%)
14
11
50
14
30
286
27
9
58
20
Base (número total de casos)
Fuente: datos elaborados a partir de la encuesta realizada en febrero-marzo de 2003.
A partir del cuadro 3, observamos que en términos porcentuales, los hogares pobres
oscilan entre un 63 por ciento para Buenos Aires y un 50 por ciento para Neuquén.
Mientras que para aquellos hogares que revisten la situación de indigencia la variación
fluctúa entre un 50 por ciento en Neuquén y un 11 por ciento en Mendoza.
Para el caso particular de Buenos Aires, comparando los datos oficiales del INDEC y
los relevados a partir del muestreo estadístico, se observa una profundización en la curva
de pobreza, que pasa del 18,2 por ciento en 1998 al 63 por ciento en febrero-marzo de
2003. Respecto de la progresión de la indigencia, los valores muestran que ésta pasó, entre
1998 y octubre de 2002, de un 4,5 por ciento a un 16,9 por ciento. Esta situación,
experimentó una leve mejoría en nuestro relevamiento, en tanto que los hogares indigentes
representan un 14 por ciento de la muestra. Consideramos que esta situación se debe a la
implementación de los planes de asistencia emanados desde el Estado.
31
Estos datos corresponden a la medición efectuada por el INDEC en mayo de 2001.
32
Datos suministrados por sondeos efectuados por el INDEC en octubre de 2002.
15
A su vez, si revisamos el comportamiento de la tasa de desempleo de los últimos
períodos encontramos la siguiente evolución: mientras que para octubre de 1998 se
registra, según el INDEC, una tasa de desempleo del 12,4 por ciento; para octubre de 2000
la misma era del 14,7 por ciento. Es de notar que esta tendencia continúa siendo cada vez
más pronunciada: hacia octubre de 2001 era del 18,3 por ciento, siendo a octubre de 2002
del 17,8 por ciento (con un pico en los registros de mayo de ese año del 21,5 por ciento).
Respecto al desempleo, el análisis de los datos de la muestra realizada dio los
siguientes resultados.
Cuadro 4.
Situación laboral del jefe de familia
Buenos Aires
Mendoza
Neuquén
Santa Fe
Salta
Mujer
Varón
Mujer
Varón
Mujer
Varón
Mujer
Varón
Mujer
Varón
1
6
–
10
–
–
–
7
–
–
Asalariado/a (%)
12
17
14
15
–
29
7
30
–
26
Cuenta propia (%)
24
35
14
10
50
29
13
16
20
20
Servicio doméstico (%)
27
–
14
–
–
–
13
–
20
–
Trab./a s/ salario (%)
1
–
–
–
–
–
13
–
–
–
Profesional (%)
–
6
–
15
–
13
7
7
20
7
Técnico/a (%)
2
12
–
5
–
–
–
5
–
–
Docente (%)
6
2
14
5
–
–
7
5
–
–
Ama de casa (%)
2
–
–
–
50
–
7
–
–
–
24
22
43
40
–
29
33
30
40
47
Patrón/a (%)
Desempleado/a (%)
Base (número total
de casos)
286
27
9
58
20
Fuente: datos elaborados a partir de la encuesta realizada en febrero-marzo de 2003.
Según las estadísticas oficiales en torno a la subocupación, las cifras se mantienen
relativamente estables a lo largo del país, oscilando entre el 13 por ciento y el 15 por
ciento 33, salvo los casos de la región patagónica, cuya tasa registró un 8,9 por ciento, y los
partidos del conurbano bonaerense con un 16,1 por ciento. Sin embargo, a partir de la
muestra realizada, estos valores adquieren otra dimensión, como se indica en el cuadro 5.
33
Según datos recogidos para la Encuesta Permanente de Hogares, de octubre de 2002, la tasa de
subocupación demandante registró en las regiones estadísticas del Gran Buenos Aires: 14,1 por
ciento; Noroeste: 14,7 por ciento; Nordeste: 14,1 por ciento, Cuyo: 15,2 por ciento y región
pampeana: 13,3 por ciento.
16
Cuadro 5.
Situación de precariedad laboral del jefe de hogar según sexo
Buenos Aires
Mendoza
Neuquén
Santa Fe
Salta
Mujer
Varón
Mujer
Varón
Mujer
Varón
Mujer
Varón
Mujer
Varón
Trabajo protegido (%)
21
43
28
50
–
43
20
53
20
27
Trabajo precario (%)
52
35
28
10
50
28
40
16
40
27
Sin ocupación (%)
2
–
–
–
50
–
7
–
–
–
Desocupados/a (%)
24
22
43
40
–
28
33
30
40
46
Base total s/sexo (%)
86
200
7
20
2
7
15
43
5
15
Base (número total
de casos)
285
27
9
58
20
Fuente: datos elaborados a partir de la encuesta realizada en febrero-marzo de 2003.
A partir de los datos relevados en nuestra muestra la problemática de la desocupación
continúa incrementándose. Por ejemplo, en Buenos Aires desde octubre de 2002 a
febrero-marzo de 2003, se pasó de un 18,9 por ciento a un 22,7 por ciento. Si tomamos
sólo a la población femenina el problema de la desocupación se agudiza, pasando de un
25 por ciento en octubre de 2002 a un 32,3 por ciento.
La situación de vulnerabilidad de las mujeres, representadas en la muestra estadística
realizada, revela la situación mencionada en el cuadro 6.
Cuadro 6.
Acceso a servicios de salud de la población femenina
Buenos Aires
Mendoza
Neuquén
Santa Fe
Salta
20
29
–
27
20
2
–
–
–
–
Sin cobertura social (%)
78
71
100
73
80
Base (número total de casos)
86
7
2
15
5
Con cobertura social (%)
Con cobertura de salud voluntaria (%)
Fuente: datos elaborados a partir de la encuesta realizada en febrero-marzo de 2003.
Estas situaciones deben ser leídas no solamente como indicadores económicos sino
como resultantes de un proceso que a lo largo de la década de los noventa ha ido
cercenando los derechos sociales y laborales de los ciudadanos, vaciando de contenido a
todo el universo legal que regulaba las prestaciones y contraprestaciones de servicios. Sin
ir más lejos, uno de los ejemplos de esta situación lo constituye el aumento del «llamado
tiempo de prueba», pudiendo éste prolongarse hasta períodos de 12 meses.
De más está aclarar que toda esta avanzada sobre la legislación laboral, corre a la par
del retraimiento de las funciones del Estado (y por extensión a la clase política), quien
cuestionado desde todos los frentes por sus altos niveles de corrupción interna, asiste como
simple árbitro a los embates de los grupos económicos nacionales asociados a capitales
internacionales sobre los sectores populares.
Por último, este nuevo rol asumido por el Estado, caracterizado por el abandono
institucional de sus funciones de garante de los derechos básicos de los ciudadanos, mucho
tendrá que ver con el nuevo espectro de repuestas; en una primera instancia, espontáneas, y
posteriormente con ciertos grados de organización, que desde los diversos sectores de la
sociedad comiencen a generarse.
17
2.3.2. Sector rural
Si bien los sucesos de diciembre de 2001 no dieron a los sectores rurales la misma
notoriedad pública que a los sectores urbanos, es dable destacar que la irrupción de nuevos
actores colectivos — muchos de ellos liderados por mujeres, o con una alta participación
de ellas — fueron resultado de los mismos procesos que durante décadas pasaron
inadvertidos y que finalmente dieron cuenta del histórico olvido que los gobiernos
nacionales tenían con los pequeños y medianos productores en general. El sucesivo
endeudamiento económico de los pequeños productores, consecuencia de la aplicación del
Plan de convertibilidad, dio cuenta de la ausencia en materia de regulaciones y políticas
económicas que tendieran a la protección de estos sectores de la inestabilidad de los
precios y mercados internacionales.
A diferencia de lo que ocurre con el sector urbano, aún no se encuentran disponibles
las cifras oficiales del INDEC correspondientes al Censo Nacional Agropecuario, que se
llevara a cabo durante el año 2002. Es por ello que nuestra aproximación al sector se
realizó por medio de los instrumentos de recolección cuantitativa diseñados para tales
efectos, asistidos por entrevistas «en profundidad» que orientaron nuestra mirada sobre los
efectos de la crisis económica.
Según datos relevados por el INDEC para el año 2001 sobre la distribución de la
población según asentamiento, se indicó que del total de la población nacional, el 12 por
ciento, es decir unas 3.871.000 personas, era población rural. Ahora bien, respecto de la
distribución según sexos, el 47 por ciento resultan ser mujeres. Esta tendencia se repite en
proporciones similares para el caso de las provincias relevadas 34.
De la misma manera que en el apartado anterior, proponemos el desafío de leer los
datos estadísticos no solamente como índices económicos sino como indicadores de
procesos más profundos. Para el presente caso, si tenemos en cuenta el tipo de actividad
que desarrolla el sector rural, éste no resulta ser polo de atracción de fuerza de trabajo. Por
el contrario, según las circunstancias, se convierte en polo de expulsión de jóvenes, que
parten hacia las ciudades más cercanas en busca de nuevas oportunidades laborales.
Véanse los cuadros 7 y 8.
Cuadro 7.
Familias cuyos miembros han inmigrado *
Porcentaje
Base (número total de casos)
Buenos Aires
38
144
Mendoza
35
96
Neuquén
25
16
Santa Fe
42
52
Salta
55
96
* Se toma como período los últimos dos años.
Fuente: datos elaborados a partir de la encuesta realizada en febrero-marzo de 2003.
Igualmente es necesario destacar que la aplicación de las políticas económicas
llevadas a cabo en Argentina, afectaron fuertemente al sector agrario, al imponerle fuertes
requisitos de modernización tecnológica como a cualquier otra rama productiva. La
contracara de este proceso, fue un aumento del éxodo de la población agraria hacia las
ciudades.
34
Según el INDEC, la distribución de la población rural por sexo para la provincia de Buenos Aires
guarda una relación de: 46,6 por ciento (242.918) mujeres y 53,4 por ciento (278.230) hombres.
Para Neuquén de: 44,5 por ciento (24.025) mujeres y 55,5 por ciento (29.940) hombres. Para
Mendoza: 48,2 por ciento (160.549) mujeres y 53,3 por ciento (172.173) hombres. Para Salta
46,9 por ciento (84.900) mujeres y 53,1 por ciento (96.120) hombres y para Santa Fe: 48,1 por
ciento (155.953) mujeres y 51,9 por ciento (168.515) hombres.
18
Cuadro 8.
Razones que motivaron la emigración de población del sector agrario
Buenos Aires
Razones familiares (%)
10
Razones de estudio (%)
19
Traslado del cónyuge (%)
Mendoza
Neuquén
Santa Fe
Salta
25
20
34
17
8
11
Búsqueda de opciones laborales (%)
36
66
50
54
Traslado del lugar de trabajo (%)
19
17
25
26
6
24
39
Otros (%)
Base (número total de casos)
55
8
55
29
Fuente: datos elaborados a partir de la encuesta realizada en febrero-marzo de 2003.
Como lo demuestran los movimientos migratorios de la población, sus
comportamientos cíclicos muchas veces dependen de las necesidades de las familias. En un
alto porcentaje de relatos de las entrevistadas, encontramos que las causas de la
inmigración responden en la mayoría de los casos a necesidades de subvencionar la
economía familiar mediante el desempeño de las mujeres más jóvenes en trabajos
domésticos en los aglomerados urbanos más cercanos a sus viviendas.
A diferencia de lo que ocurre con el sector urbano, no sólo resulta difícil observar la
evolución histórica de los índices de pobreza e indigencia en el sector agrario — teniendo
en cuenta los grandes lapsos de tiempo que existen entre los censos nacionales —; sino que
además, si bien existe un alto porcentaje de personas pobres, esto es, con necesidades
básicas insatisfechas, con valores que oscilan entre el 50 y el 60 por ciento. Estas falencias
muchas veces son suplementadas por estrategias de subsistencia tales como la
autoproducción de alimentos, el desarrollo de huertas, conservación de alimentos, etc.
En este sentido, como se indica en el cuadro 9, el sondeo de la composición y la
distribución de los ingresos de cada uno de los hogares reveló que, dentro de la proporción
general de los ingresos, las categorías correspondientes a «autoconsumo» u «otros»
resultan ser poco determinantes a la hora de definir la orientación general del ingreso. Sin
embargo, en todos los casos se asumen como estrategias de supervivencia de cada una de
las unidades familiares.
Cuadro 9.
Distribución de fuentes de ingresos del sector rural
Fuentes de ingresos
Buenos Aires
Autoconsumo (%)
5
Actividad agropecuaria (para mercado
y mercado de consumo) (%)
18
Trabajo asalariado agropecuario (%)
10
Trabajo asalariado no agropecuario (%)
15
Trabajo independiente no agropecuario (%)
14
Planes de asistencia (%)
8
Otros
30
Base (número total de casos)
144
Mendoza
4
Neuquén
5
Santa Fe
4
Salta
10
2
25
15
2
12
40
96
14
23
25
13
8
12
16
23
23
18
16
7
8
52
8
20
14
5
7
36
96
Fuente: datos elaborados a partir de la encuesta realizada en febrero-marzo de 2003.
Es muy difícil marcar niveles de desocupación existente dado que todos los miembros
de la familia trabajan en ella como una unidad productiva, es decir que no se establecen
salarios para cada uno de los integrantes, debiendo cada uno de ellos desempeñar
actividades en aquellas ramas en las que resultan más aptos.
19
Según las encuestas aplicadas a los distritos mencionados, se pudo verificar que si bien el
impacto de la crisis económica ocurrida en Argentina, fue de una intensidad mayor al sufrido en el
sector urbano, entre un 63 y 70 por ciento de las mujeres se encontraban dentro de la categoría
«pobre», replicando el mismo patrón de precariedad que se verifica en el sector urbano. Los cuadros
10, 11 y 12 presentan los datos sobre hogares en condición de pobreza, hogares con jefatura
femenina y jefas de hogares pobres en el sector rural.
Cuadro 10. Hogares en condición de pobreza del sector rural
Buenos Aires
Mendoza
Neuquén
Santa Fe
Salta
No pobre (%)
46
50
43
48
48
Pobre (%)
35
31
38
31
31
Indigentes (%)
19
19
19
21
21
144
96
16
52
96
Base (número total de casos)
Fuente: datos elaborados a partir de la encuesta realizada en febrero-marzo de 2003.
Cuadro 11. Cantidad de hogares con jefatura femenina del sector rural
Hogares con jefatura femenina (%)
Base (número total de casos)
Buenos Aires
Mendoza
Neuquén
Santa Fe
Salta
38
27
31
31
32
144
96
16
52
96
Fuente: datos elaborados a partir de la encuesta realizada en febrero-marzo de 2003.
Cuadro 12. Jefas de hogar en condición de pobreza del sector rural
Buenos Aires
Mendoza
Neuquén
Santa Fe
Salta
No pobre (%)
36
31
40
24
32
Pobre (%)
45
46
40
52
48
Indigentes (%)
18
23
20
24
19
Base (número total de casos)
55
26
5
16
31
Fuente: datos elaborados a partir de la encuesta realizada en febrero-marzo de 2003.
Por último, a partir de la encuesta realizada, hemos podido conocer las nuevas
dimensiones que adquiere la crisis en el sector rural argentino, tales como: las graves
dificultades económicas financieras de las pequeñas empresas rurales, la ausencia de líneas
de créditos para ese sector, la falta de servicios e infraestructura en muchas de las regiones.
Como resultan ser emprendimientos económicos con altos niveles de riesgo por accidentes
climatológicos, la ausencia de un marco de protección hacia el sector pone en jaque a los
pequeños productores que no cuentan con el respaldo financiero necesario. Esta situación
impide la planificación en el mediano y largo plazo, produciendo un segundo nivel de
complejidad en cuanto a sus dificultades para inversión y modernización.
La ausencia del Estado ha sido más que notoria respecto de la iniciativa original que
debiera tener en la construcción y mejoramiento de redes viales, accesos y beneficios
especiales en el transporte hacia los puntos de ventas más importantes, inversión en
tendido de redes eléctricas y de agua potable, etc.
20
3.
Sobre las respuestas a la crisis
3.1.
Desde la organización y la solidaridad
Nosotras ya hablamos desde nosotras mismas. Ya hay cambios: recuperamos la
palabra, perdimos el miedo, participamos. Luchamos para tener acceso a la salud, somos
jornaleras con pagos irreales sin educación y sin salud, conocemos que tenemos derechos
pero esos derechos no nos llegan. Pero nosotras contamos con nuestra herramienta la
organización. Cristina Juárez de El Sacrificio, Cooperativa Tabacalera de Tucumán, 25 de
agosto de 2002.
Recuperar la palabra, perder el miedo, luchar, asumirse como sujeto de derechos, son
algunas de las consecuencias que la acción colectiva ha impulsado en Argentina del
presente. En este sentido, el colapso institucional y el estallido social fueron la evidencia
más grave de lo que se produjo en términos económicos y sociales en la década anterior.
La organización popular fue la contrapartida de la experiencia de exclusión social, de las
rigideces del mercado laboral, y del cercenamiento de los derechos sociales, previamente
analizados en el primer apartado. Esas experiencias desmoronadoras de las viejas
identidades sociales posibilitaron que ciertos sectores sociales se organizaran de manera
novedosa, constituyéndose en nuevos actores sociales.
El mapa general de estos nuevos actores sociales es heterogéneo y comprende a
cooperativas, fábricas bajo control obrero, movimientos piqueteros, espacios
asambleísticos y clubes de intercambio de bienes y servicios, llamados clubes de trueque 35.
Sus propuestas, demandas y estrategias son diversas y sus integrantes representan un
muestrario heterogéneo de la composición de la sociedad argentina. En algunas de ellas
encontramos personas que pertenecen a una clase media urbana empobrecida, tal como en
el caso de quienes se incorporan al intercambio de bienes y servicios autogenerados en
redes de trueque.
Por otra parte, los grupos de «piqueteros» tienden a representar a los sectores sociales
expulsados del sistema productivo durante los noventa, y con bajos niveles de educación
formal. A su vez, en esas organizaciones hemos hallado una variada gama de experiencias
políticas y de participación social que se mixturan con otros cuyo paso inaugural en lo
público lo constituyó el piquete.
En las experiencias cooperativas, sobre todo en aquellas que asumen el control del
proceso productivo de las fábricas, hallamos diversidad en la composición, sobresaliendo
la participación de un grupo con una larga experiencia de trabajo y una identidad obrera
arraigada, como otros con una experiencia novel y más laxa. Por último, otras cooperativas
como las que se dedican a la recolección de papel y cartón están mayoritariamente
conformadas por personas con escasos niveles de instrucción y cuyas experiencias de
35
Hacia fines de 2002 se calculaba que el volumen total manejado en los clubes del trueque había
alcanzado el valor equivalente a 6 millones de dólares. Por supuesto esto tuvo su contrapartida en el
mercado formal de bienes y servicios, ya que no se materializó. De este modo, como consecuencia
de la crisis se ha consolidado un mercado virtual y se entiende que su permanencia es negativa para
la recuperación económica. Sin embargo, para quienes lo integran y le dan vitalidad constituye la
única salida ante la falta de empleo y la consecuente ausencia de dinero circulante. Entrevista con
Jesper Andersen, especialista danés en desarrollo social y consultor externo del PNUD, septiembre
de 2002.
21
organización previa eran escasas aunque a la hora de constituirse como cooperativas fueron
determinantes 36.
Todas estas instancias han desarrollado nuevas formas de asociación colectiva que
colaboran en la construcción de identidades culturales, políticas y sociales, basadas en las
relaciones horizontales que siguen la geometría de las redes sociales, con mecanismos de
coordinación más laxos que los de las jerarquías tradicionales.
Algunos de estos grupos colectivos se han nutrido de las experiencias de organización
y participación políticas previas de algunos/as de sus integrantes. Estas estaban vinculadas
a la estructura del mundo industrial urbano, dato que se confirmó en varias de las
entrevistas realizadas. Por ejemplo, en la fábrica bajo control obrero Brukman una de las
informantes expresó: «Mi vieja era obrera de la carne, ella llegó a ser delegada en la época
de Perón, ella siempre hablaba con orgullo de su trabajo para mejorar la situación de los
obreros» 37.
Por otro lado, quienes han tenido antecedentes de participación previa rescatan de
ellos las herramientas y estrategias que tienden a facilitar y a democratizar la organización
colectiva. En este sentido, rescatamos las palabras de Marta: «Cuando yo trabajaba en la
curtiembre, allá por los setenta, venía el delegado y nos decía antes de la asamblea lo que
teníamos que hacer. A las mujeres nos decía ‘ustedes calladitas, porque no entienden nada
y para colmo andan tardándose en el baño antes de la salida para adornarse. ¿Y sus hijos?
¿Quién los cuida?’ Yo me sentía una atorranta y para colmo una mala madre. Ahora es
diferente, las delegadas somos nosotras y si una se anima a hablar, habla y no le tiene que
pedir permiso a nadie» 38.
Sin embargo, y a pesar del peso del bagaje industrial urbano, hemos podido relevar en
el medio rural, agrupamientos colectivos que comparten las características de los ligados al
mundo industrial urbano. Consideramos que es el punto de partida de la acción conjunta y
el desarrollo de la acción, los que permiten mixturar en este mapa a los movimientos
urbanos y rurales, a pesar de sus diversidades.
En el medio rural, el hincapié inicial que permitió la acción colectiva fue el mismo
que en los medios urbanos, y puede resumirse en las siguientes palabras: «Las mujeres de
Las Carreras ante la crisis salimos adelante porque teníamos que darle de comer a nuestros
hijos» 39. Y del reclamo pasaron a la acción. Ante la situación de que la mayoría de las
integrantes eran analfabetas, crearon una escuela para adultos en su comunidad. Para
octubre de 2002 a esa escuela asistían 112 abuelos/as y 362 chicos/as. «Nosotras no
queremos planes asistencialistas, queremos que nos identifiquen como trabajadoras» 40. De
36
Durante el año 2002 el tema de los/as cartoneros/as sorprendió a la opinión pública porteña.
Mientras el número total de personas que recolectaban en las calles residuos crecía lo hacía también
el nivel de organización, un ejemplo de esto se dio con el llamado «tren blanco», que logró que la
empresa de ferrocarriles instalara un vagón especial para transportar a los/as cartoneros/as. En otras
regiones, la falta de organización interna de los grupos de cartoneros y la ausencia de líderes que
bregaran por la organización, sometió a los grupos a una competencia por el material a recolectar
que desalentó el armado de redes colectivas.
22
37
Leonor Olivares, obrera de Brukman. Entrevista realizada en agosto de 2002.
38
Marta Alvarez, integrante del movimiento piquetero CCC. Entrevista realizada en febrero de 2003.
39
Teresa Zamora, Cooperativa las Carreras. Entrevista realizada en septiembre de 2002.
40
Teresa Zamora, Cooperativa las Carreras. Entrevista realizada en septiembre de 2002.
este modo, el sentido crítico en torno a las propuestas paliativas emanadas desde el Estado,
orientan la acción.
Ante lo enunciado estamos en condiciones de expresar que en términos generales,
estas nuevas organizaciones difieren considerablemente de las que prevalecían en otra
época. Si bien, algunas de ellas, las que se encuentran ligadas a estructuras partidarias,
muestran aún rasgos jerárquicos, característicos de los sindicatos o de los partidos políticos
argentinos, la mayoría ha adoptado perfiles de acción y dirección con modalidades más
flexibles.
La importancia alcanzada por estos nuevos movimientos en el espacio público fue
desplazando paulatinamente a los sindicatos y su rol tradicional de articulación de la
movilización social 41. Afectados por el desempleo y la precarización que erosionaron sus
filas, disminuyendo abruptamente sus recursos, la mayoría de los sindicatos ha perdido
presencia y se orienta por comportamientos claramente defensivos, tal como lo expresan
los integrantes del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER): «El
sindicalismo asume la defensa de los trabajadores, pero cuando las fábricas cierran se
acabó, no hay huelga ni medida de fuerza que valga, es ahí donde nacimos nosotros» 42.
Las mujeres han sido y son un sector de gran importancia dentro de las entidades
colectivas contemporáneas. El acceso a la palestra pública, la recuperación de una voz
propia y el incremento de los márgenes de negociación con relación al Estado, se valieron
y se valen de estrategias que potencian positivamente a los espacios grupales.
A través de las entrevistas realizadas se han podido reconstruir los primeros móviles
de la acción colectiva. Por un lado, se destacan las siguiente situaciones:
«... Cuando se queda sin trabajo, el hombre se deprime y se encierra en su casa. Son
las mujeres las que salen y se acercan al movimiento, y las que terminaron empujando a
toda la familia 43.»
«... Yo no daba más, mis hijos tenían hambre, por eso fui al corte de ruta 44.»
En este sentido, es necesario marcar que el protagonismo de las mujeres y su decisión
de organizarse de manera colectiva respondería al convencimiento de que, son las mujeres
quienes deben hacerse cargo de las situaciones vinculadas a la protección y nutrición de la
prole. Tareas que también pueden ser consideradas como «humillantes» para los varones,
como es el dar la pelea por bolsones de comida o planes sociales.
41
Consideramos que en la experiencia sindical también se han operado transformaciones que
surgieron como contraejemplo al sindicalismo tradicional. Este fue el caso de la Central de
Trabajadores de Argentina (CTA), cuyo crecimiento se asentó sobre la base de modalidades de
acción y reclutamiento que no respondieron al modelo tradicional. Esto permitió a la CTA crecer «a
contramano» del ciclo de desempleo y precarización que afectó y diezmó las filas de la tradicional
Confederación General del Trabajo (CGT). Sin embargo, las otras centrales obreras y los sindicatos
de corte tradicional mantienen su lógica tradicional de acción y negociación, que en ocasiones se ha
alejado notablemente de lo que los mismos afiliados esperaban. Para este tema ver: Andujar (1999).
42
Entrevista a Eduardo Murua, integrante del MNER, septiembre de 2002.
43
Entrevista a Juan Cruz Dalfuncino, agrupación Aníbal Verón de Florencio Varela, septiembre de
2002.
44
Nancy Slupsky, Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD), septiembre de 2002.
23
Otros testimonios revelan no sólo los objetivos iniciales sino los rasgos de una nueva
identidad social, tales como: «Nos une el ser mujer y ser pobre.» 45, «ser piquetera es salir a
luchar por una necesidad y es hacerse escuchar» 46.
Estos nuevos agrupamientos fueron formados y están compuestos por una alta
proporción de mujeres. Marta Vassallo afirma que para el 2002 la participación femenina
en el movimiento piquetero era de aproximadamente un 65 por ciento 47.
En suma, a lo largo de la crisis en Argentina, la participación de las mujeres ha
crecido notablemente, sobre todo en los ámbitos de demanda, protesta social y en las
intervenciones políticas, evidenciando un incremento cualitativo de una conciencia
femenina que interviene en la esfera pública desde su rol de madre y esposa. Sus objetivos
primarios son los de procurar paliar o mejorar la situación de pobreza y exclusión a las que
han sido expuestas. No obstante, desde la acción colectiva van conformándose nuevas
identidades y nuevos nudos de tensión, por ejemplo, al interior de sus familias. Aunque los
efectos aún no pueden ser medidos, es plausible esperar que de la participación de las
mujeres en estos ámbitos y de sus propios procesos de concienciación 48, surjan
cuestionamientos en torno a los prejuicios culturales de género, aún fuertemente arraigados
en Argentina.
3.2.
Las respuestas institucionales
Tal como se ha analizado en el curso del presente informe, Argentina ha ingresado al
siglo XXI viviendo un proceso de colapso institucional y crisis social, no existiendo desde
el Estado respuestas integrales para superar la situación. Además, la herencia de la
desarticulación de las funciones sociales del Estado impide que en el corto plazo las
respuestas institucionales se constituyan como medidas más que paliativas. Esta situación
se mantiene a pesar de las intenciones formuladas por los diseñadores de programas
sociales.
En la actualidad existen una serie de programas que intentan elevar el nivel de vida de
la población, mejorar los indicadores nutricionales y aportar a la organización de ciertos
sectores sociales y productivos. Al respecto hemos indagado para nuestro estudio en los
más representativos y publicitados desde los organismos oficiales, a saber: ProHuerta,
Mujeres Campesinas, Emergencia Alimentaria, y Jefes y Jefas de Hogar.
Ante la crisis alimentaria, una de las respuestas oficiales más favorablemente
apreciadas por los/as beneficiarios/as es el Programa ProHuerta del INTA. El mismo se
inició, con alcance nacional, en 1990. Su objetivo central es el de mejorar la condición
alimentaria de la población rural y urbana en situación de pobreza, a través de la
autoproducción de alimentos en pequeña escala con huertas y granjas familiares, escolares,
comunitarias e institucionales.
45
Vilma Lara, «Cooperativa Creando Juntas» Almirante Brown, septiembre de 2002.
46
Marta Sánchez, Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD), septiembre de 2002.
47
Vassallo (2002).
48
Empleamos el término concienciación por considerarlo más apropiado que concientización, debido
a que este último implica un movimiento donde el más concientizado dirige el proceso de aprendizaje,
dejando al sujeto «por concientizar» en un lugar de pasividad e inacción. Ver Torres (1993).
24
Este programa logró en 10 años: 445.000 huertas familiares y 10.000 huertas
escolares y barriales, que proveen a 3 millones de personas. El 70 por ciento de estas
huertas se localizan en los cinturones suburbanos de las grandes ciudades.
Esta iniciativa de seguridad alimentaria presenta gran penetración territorial e
inserción a escala local (3.800 localidades de todas las provincias del país), y una amplia
red de articulaciones institucionales (6.200 entidades, entre las que se destacan los
municipios). Se sostiene con un voluntariado de 15.000 personas que, motivado y
capacitado por los técnicos del programa, multiplica su alcance posibilitando una amplia
escala de cobertura. Se caracteriza por una activa participación de los destinatarios, quienes
con la supervisión del ProHuerta obtienen producción en sus quintas, con su propio trabajo
y una pequeña parcela de terreno. Es además de bajo costo, dado que una huerta representa
entre 18 dólares y 20 dólares al año, esto es menos de 4 dólares por persona y por año.
Sin embargo, el principal obstáculo en la operatoria del ProHuerta es que es
financiada a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y por ende, ante los
recortes presupuestarios, el programa suele sobrellevar graves dificultades financieras,
debido a las escasas transferencias de recursos realizadas con relación a su presupuesto. El
asignado para el año 2002 fue de tan sólo 10 millones de pesos.
Orientado al ámbito rural y con una perspectiva que propone la igualdad de
oportunidades entre varones y mujeres se encuentra el Programa Mujer Campesina, que
depende de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGPyA),
inserta en el actual Ministerio de la Producción.
Tanto este programa como otros emanados desde la SAGPyA, portan la intención de
favorecer la inserción de los pequeños y medianos productores del agro en la economía
nacional, y por esta vía, contribuirían a aliviar la pobreza en las áreas rurales 49.
Desde 1989, el proyecto «Mujer Campesina» impulsa la participación de las mujeres
en las actividades organizativas y sociales, y procura su reconocimiento como productoras.
Se dirige especialmente a las mujeres rurales pobres de todo el país que se dedican a
diferentes actividades agropecuarias en condiciones de escasez de recursos naturales y
materiales. Las actividades de capacitación tienen un rol central en el proyecto; entre las
que se destacan la de instruir a las mujeres en la identificación, formulación, ejecución y
evaluación de proyectos productivos.
Según los informes provenientes del programa desde su implementación, se destacan
los siguientes logros:
—
sustentabilidad en el tiempo (12 años) de los grupos conformados por mujeres, aun
después de finalizados los proyectos productivos;
—
mujeres rurales capacitadas en la producción de nuevas alternativas productivas;
—
incorporación de nuevos grupos de mujeres al proyecto;
—
mayor conocimiento de los recursos que disponen y los ingresos que generan;
—
mayor participación de las mujeres en el ámbito local (escuelas, comunas, iglesia,
otras organizaciones);
49
Para este apartado hemos trabajado con los materiales oficiales publicados por la Secretaría.
Basco, Alvarez y Foti (1992); Ostrovsky (1997); Díaz, Rueda, y Román (2000).
25
—
emprendimientos productivos encarados por mujeres que producen para el mercado;
—
constitución de la Red Nacional de Técnicas e Instituciones que Trabajan con
Mujeres Rurales (TRAMA).
En la actualidad se carece de elementos que permitan evaluar más finamente los
logros alcanzados por el Programa Mujer Campesina, ya que la Secretaría de la que
depende sólo ha publicado algunos resultados, no existiendo ningún tipo de estadística
actual que indique la cantidad de personas involucradas en el mismo.
Por otro lado, sólo el 25 por ciento de las personas que respondieron a nuestra
encuesta han reconocido el Programa. Frente a este dato consideramos que hasta la
actualidad los alcances del mismo son limitados.
El Programa de Emergencia Alimentaria, surge en el año 2002, del decreto de necesidad y
urgencia núm. 108/2002. En el mismo se declara la Emergencia Alimentaria Nacional y se crea el
Programa. El propósito es el brindar asistencia financiera para solventar raciones alimentarias. Para la
ejecución del mismo se ha dispuesto de montos de hasta 350 millones de pesos.
Otro decreto de necesidad y urgencia declara la emergencia ocupacional (decreto
núm. 165/02) y el decreto núm. 565/02 da lugar a la creación del Programa Jefes y Jefas de Hogar.
Estos tienen la clara intención por parte del Poder Ejecutivo de acercar un conjunto de medidas
concretas y de fácil aplicación en las áreas más afectadas por la crisis argentina.
Los objetivos de estos son los de dar una ayuda económica a jefes y jefas de hogar
pobres y desocupados con el fin de garantizar el derecho familiar de inclusión social,
asegurando: a) la concurrencia escolar de los hijos, así como el control de salud de los
mismos; b) la incorporación de los beneficiarios a la educación formal; c) su participación
en cursos de capacitación que coadyuven a su futura reinserción laboral; d) su
incorporación en proyectos productivos o en servicios comunitarios de impacto ponderable
en materia ocupacional.
A finales del año 2002, dentro de estos programas se computaban 1.822.227 beneficiarios/as.
El Programa Jefes/as II tiene los datos desagregados por sexo. Sobre un total de 1.309.091:
el 52,7 por ciento son varones y el 47,3 por ciento son mujeres, según información del
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Estas respuestas oficiales, a pesar de su pertinencia, resultan ser limitadas, tanto por
los montos que le corresponden a cada familia (entre 150 y 200 dólares a pagar en bonos
provinciales) y la continuidad del estado crítico de la economía que ha incorporado la
variable inflacionaria, sobre todo en los productos alimenticios que se valoran en el
mercado interno a precios internacionales. En otro sentido, los usuarios y quienes no han
accedido a los programas han denunciado manejos clientelísticos y fraudulentos en la
distribución de los mismos.
En suma, los programas oficiales que pretenden dar un freno a la crisis argentina
impiden formular un proyecto integral de desarrollo o de elevación sustancial de las
condiciones de vida de los sectores más pobres de la sociedad. Tal como lo expresó una de
las integrantes de la Cooperativa Las Carreras: «Nosotras no queremos planes
asistencialistas, queremos que nos identifiquen como trabajadoras» 50.
50
26
Teresa Zamora, Cooperativa Las Carreras, septiembre de 2002.
4.
Conclusiones
El 20 de diciembre de 2001, Argentina ha estallado, y la magnitud de su crisis
institucional, política y económica, tiene complejas raíces que deben ser pesquisadas bajo
una mirada atenta a las estadísticas, pero que a su vez aportará luz sobre aquellos aspectos
que no pueden ser cuantificados.
La realización de entrevistas «en profundidad» (recogiendo la voz de aquellas
personas que a partir de la experiencia colectiva habían redescubierto los lazos de
solidaridad, como una estrategia de superación a la crisis), el análisis pormenorizado de los
datos de la situación económica y social de Argentina, la comparación de la situación del
sector urbano y el rural, la instrumentación de una encuesta cuantitativa rural y urbana,
posibilitaron comprobar la hipótesis del presente trabajo.
Este estudio confirma que el impacto de la crisis argentina ha sido cuantitativamente
negativo hacia las mujeres, aunque en términos cualitativos ha posibilitado una serie de
respuestas colectivas, que reforzaron los lazos de solidaridad, elevaron la capacidad de
negociación hacia el Estado, e incentivaron la participación femenina en la esfera pública,
conllevando estas experiencias a reforzar una conciencia crítica de las mujeres a partir de
sus roles como madres, esposas y ciudadanas. Si desagregamos esta afirmación podemos
concluir en que:
—
la situación económica y laboral de las mujeres argentinas se ha precarizado
notablemente a partir de la década de los noventa, al igual que la de los hombres. Esta
precarización laboral, fue común en todos los sectores sociales;
—
las mujeres argentinas continúan percibiendo un salario inferior al de sus pares
varones;
—
la inestabilidad laboral, el desempleo y subempleo son situaciones frecuentes por las
cuales han atravesado gran parte de las mujeres;
—
un importante sector de mujeres realiza una doble jornada laboral sin que esto sea
reconocido y valorado positivamente;
—
las mujeres que han ingresado en la esfera pública atraviesan un proceso de
conformación de identidad que permite reposicionarlas como sujetos portadores de
derechos sociales (aunque aún no disputan en espacios de igualdad el poder político);
—
en un contexto donde la representación de las antiguas asociaciones gremiales
(netamente masculinas) se encuentran cuestionadas, las nuevas organizaciones
femeninas se abren paso entre ellas (cooperativas);
—
estas nuevas organizaciones han logrado romper la lógica de un sentido común
vinculado a la pasividad de las mujeres;
—
estas formas de protesta tienden a representar una voz colectiva, rupturista con las
estructuras individualistas;
—
la conciencia femenina ante la crisis ha sido más que una respuesta espontánea;
—
las respuestas emanadas desde el Estado han resultado insuficientes, por su carácter
paliativo y acotado, para sanear la situación de los sectores más afectados por la
crisis.
27
5.
Recomendaciones
A través del desarrollo del trabajo se ha puesto de manifiesto la complejidad de la
crisis argentina y sus fuertes implicancias en términos de género. La modificación de
pautas de acción colectiva femenina, que se han visualizado, a partir de diciembre de 2001,
evidencian la capacidad de autogerenciamiento y organización que como actores sociales
ellas han asumido, más allá de los límites habituales de la pertenencia de clase.
En este sentido, se considera que las acciones a implementar, desde los diferentes
sectores y organismos, en especial desde la OIT, deberían contemplar las siguientes
recomendaciones:
Orientar las diversas intervenciones socioeconómicas a mejorar la calidad de vida de
la población más vulnerable, sobre todo de las mujeres, facilitando su acceso al
mundo del trabajo, a la educación y a la salud.
Integrar en la formulación e intervención de programas sociales, una mirada compleja
tendiente a integrar aspectos sociales, económicos, culturales y de género, que
contribuyan al reforzar los lazos de solidaridad y participación.
Articular las decisiones y prioridades que los grupos han visualizado, a fin de obtener
un compromiso que supere al acto pasivo, cuando se considere el conjunto de
problemáticas a solucionar.
Elaborar, por parte de los organismos oficiales, diagnósticos de necesidades y
propuestas eventuales a los programas, que surjan de la interacción y el trabajo en
conjunto con cada una de las comunidades, abriendo nuevos ámbitos de expresión de
las particularidades regionales.
Intensificar de las instancias de formación, capacitación, entrenamiento y contención
para las organizaciones colectivas; desde los mismos entes encargados de llevar
adelante planes de asistencia, desarrollo y promoción.
Integrar la participacion de las universidades locales en todo el territorio en la
creación de «observatorios sociales permanentes», conjuntamente con las estructuras
de gobierno locales y el Consejo Federal del Trabajo y la Comisión de Igualdad de
Oportunidades.
Incentivar el acceso al crédito, a la información y a la capacitación de aquellas
organizaciones con posibilidades de generar emprendimientos productivos tendientes
a obtener un desarrollo sustentable.
En otro sentido, este tipo de planteos colaboraría en la conformación de un nuevo
imaginario social donde el Estado se representaría de manera más cercana a los
ciudadanos, acortando las distancias que se establecieron durante la década de los noventa
entre la clase gobernante y los sectores populares, bajo la égida del modelo neoliberal.
Específicamente, podremos sintetizar algunas propuestas de la siguiente manera:
28
Realizar laboratorios o talleres de reflexión y capacitación con la participación de las
Universidades Argentinas (RUA), en cooperación con el Consejo Nacional de la
Mujer y las comisiones tripartitas provinciales y locales, en todo el territorio
argentino, con la participación de los Ministerios de Trabajo, Salud, Desarrollo y de
Educación.
Crear «observatorios sociales» y «centros de opinión regionales», con la participación
de todas las universidades nacionales — funcionando como formadoras de recursos —,
y asistidos por los Ministerios de Trabajos Provinciales y Nacional, para: formación
de formadores en el territorio, capacitación de la mujer, cupo sindical, dinamización
de la cooperación técnica, cruzamientos de información y difusión de la misma en
forma periódica.
Realizar encubadoras rurales y urbanas en las mismas sedes; diseñadas como
instrumentos facilitadores para el arranque de nuevos emprendimientos, asociados a
las pequeñas y medianas empresas. Estas tienen la función de protección y tutela de
las empresas recién nacidas.
Apoyar, financiar y promover las investigaciones científicas cuyo objeto de estudio
esté constituido específicamente por los sectores vulnerables y que incluyan tanto una
perspectiva de género como instancias de intercambio entre los equipos de
investigación y la población afectada.
Interaccionar con las agencias de desarrollo con el objeto de orientar a los nuevos
grupos en los proyectos que de ellos surjan, favoreciendo su contexto local y sus
posibles relaciones con otros mercados regionales. Además, se debería colaborar en el
agrupamiento de estos emprendimientos para favorecer la generación de proyectos de
desarrollo interregional y la salida conjunta hacia nuevos mercados.
Abrir las universidades hacia la comunidad, para maximizar los recursos humanos
formados en ella en beneficio de proyectos y grupos autogestionados o incubados.
Crear centros de servicios con las universidades argentinas para articular y organizar
la oferta de asistencia técnica a las demandas locales.
29
Anexos
1.
Metodología
En una primera etapa, de recolección de datos de carácter cuantitativo, se llevó a cabo
el análisis de fuentes estadísticas, ya sea las proporcionadas por el Instituto Nacional de
Estadísticas y Censos (INDEC), como los datos obtenidos de las administraciones
provinciales y de las intendencias, o de otras fuentes de pesquisa. El propósito fue de
rastrear las primeras variaciones del empleo en general y la percepción de la fuerza de
trabajo, con sus respectivos grados de marginalidad y precariedad; haciendo especial
hincapié en la situación de las mujeres.
En una segunda etapa, se diseñó la implementación de un instrumento de recolección
de datos a nivel cuantitativo, que posteriormente fue aplicado en una muestra estadística
proporcional 1. Hubo un total de 800 casos, para las provincias de Buenos Aires, Santa Fe,
Salta, Mendoza y Neuquén, en base a la siguiente proporción:
Sector rural
Sector urbano
Entrevistas
Buenos Aires
144
Entrevistas
Buenos Aires
286
Neuquén
16
Neuquén
9
Mendoza
96
Mendoza
27
Salta
52
Salta
20
Santa Fe
92
Santa Fe
58
Total
400
Total
400
La composición de la muestra trata de contener y representar a las regiones del país
con alto y bajo peso poblacional y altos y bajos índices de pobreza. En este caso en
particular, el cálculo de casos para cada una de las provincias fue el resultado de la
proporción de población femenina, expresada en porcentaje, del total de mujeres que
constituyen el universo de la muestra. Así por ejemplo, el cálculo de los 144 casos
correspondientes a la Provincia de Buenos Aires, fue el resultado del cálculo del porcentaje
de 242.918 (total de mujeres de sector agrario bonaerense), dentro del universo de 668.345
(total de mujeres de las cinco provincias del sector agrario) 2.
Además se consideró que las regiones geográficas seleccionadas concentran tanto por
historia social, política y económica una riqueza de situaciones, conflictos, procesos de
desindustrialización, tasas de desempleo y subempleo de una diversidad tal, que permiten
representar la complejidad del conjunto de la Argentina.
1
Sobre la discusión de la representatividad de una muestra estratificada, ver: Blalock (1966),
Capítulo 11, Punto 3, Muestreo Estratificado, págs. 539 y 540.
2
Ver cuadros correspondientes en el anexo estadístico.
31
Por último se llevaron a cabo entrevistas «en profundidad» a los/as actores sociales
que han elaborado respuestas autónomas ante la crisis; así como también a responsables de
programas sociales y representantes de gobierno, etc. La nómina de las organizaciones y la
cantidad de entrevistas se detallan a continuación:
—
movimiento piquetero: CCC (Almirante Brown), y Movimiento de Trabajadores
Desocupados (MTD de Matanza, Solano, Ezeiza): 6 mujeres y dos varones;
—
cooperativas de trabajo: MNER, Autopartista Polimec (Kravetz), Industria
Metalúrgica Plástica Argentina (IMPA), Cooperativa Chilavert (ex Gaglianone),
Cooperativa 25 de Mayo y el ex Frigorífico Yaguané, Compañía Tabacalera del
Tucumán: 6 mujeres y 2 varones;
—
fábricas bajo control obrero: fábrica Brukman: 3 mujeres y 1 varón;
—
cooperativas de servicios: La Casita de la mujer, barrio de Belgrano, Santa Fe,
Cooperativa Creando Juntas: 3 mujeres.
El relevamiento fue realizado en dos etapas:
Primera etapa: el período septiembre-noviembre de 2002, que consistió en una puesta
a prueba del instrumento de recolección de datos cuantitativos (ver modelo de encuesta), y
un primer abordaje al objeto de estudio.
Segunda etapa: el período febrero-marzo de 2003, que consistió en la realización de
los ajustes necesarios y, luego, una segunda intervención en campo en los casos antes
señalados (desarrollo de encuestas cuantitativas y entrevistas en profundidad).
Para el desarrollo de las encuestas, fueron utilizados cuestionarios individuales,
específicamente aplicados a mujeres 3 del sector agrícola. En términos generales el
cuestionario semiestructurado, apuntaba a relevar la mayor cantidad de información a
partir de los siguientes ejes:
—
composición del grupo familiar;
—
educación;
—
actividad económica, y
—
salud.
Estos cuestionarios semiestructurados fueron aplicados a mujeres mayores de 18 años
que habitaban el hogar, considerando para el sector rural hogares ubicados en centros
poblados de hasta 2.000 habitantes y otros en zonas dispersas. Para el sector urbano, se
tomaron en cuenta conglomerados urbanos, que fueron cuadriculados y seleccionados al
azar varias de sus cuadrículas.
3
Estos cuestionarios semiestructurados fueron aplicados a mujeres mayores de 18 años que
habitaban en el hogar, por lo general la madre de familia o jefa del hogar.
32
2.
Cuadros estadísticos
Cuadro 1.
Evolución de las tasas de actividad, empleo, desocupación y subocupación,
total de aglomerados urbanos, 1990-2003
Años
Actividad
Empleo
Desocupación
Subocupación horaria
Mayo
1990
39,1
35,7
8,6
9,3
Octubre
1990
39,0
36,5
6,3
8,9
Junio
1991
39,5
36,8
6,9
8,6
Octubre
1991
39,5
37,1
6,0
7,9
Mayo
1992
39,8
37,1
6,9
8,3
Octubre
1992
40,2
37,4
7,0
8,1
Mayo
1993
41,5
37,4
9,9
8,8
Octubre
1993
41,0
37,1
9,3
9,3
Mayo
1994
41,1
36,7
10,7
10,2
Octubre
1994
40,8
35,8
12,1
10,4
Mayo
1995
42,6
34,8
18,4
11,3
Octubre
1995
41,4
34,5
16,6
12,5
Mayo
1996
41,0
34,0
17,1
12,6
Octubre
1996
41,9
34,6
17,3
13,6
Mayo
1997
42,1
34,6
16,1
13,2
Octubre
1997
42,3
35,3
13,7
13,1
Mayo
1998
42,4
36,9
13,2
13,3
Agosto
1998
42,0
36,5
13,2
13,7
Octubre
1998
42,1
36,9
12,4
13,6
Mayo
1999
42,8
36,6
14,5
13,7
Agosto
1999
42,3
36,2
14,5
14,9
Octubre
1999
42,7
36,8
13,8
14,3
Mayo
2000
42,4
35,9
15,4
14,5
Octubre
2000
42,7
36,5
14,7
14,6
Mayo
2001
42,8
35,8
16,4
14,9
Octubre
2001
42,2
34,5
18,3
16,3
Mayo
2002
41,8
32,8
21,5
18,6
Octubre 1
2002
42,9
35,3
17,8
19,9
Mayo 2
2003
42,8
36,2
15,6
18,8
1 Hasta mayo de 1995 el relevamiento se realizaba en 25 aglomerados. En octubre de ese año se incorporaron Concordia, Río Cuarto y Mar del
Plata-Batán. Y en la onda de octubre de 2002 se incorporaron tres nuevos aglomerados: Viedma-Carmen de Patagones, San Nicolás-Villa
Constitución y Rawson-Trelew. A partir de esta medición, la encuesta se releva en un total de 31 aglomerados urbanos.
2 Los resultados de mayo de 2003 no incluyen el aglomerado Gran Santa Fe, cuyo relevamiento se postergó debido a las inundaciones.
Fuente: INDEC: Encuesta Permanente de Hogares.
33
Cuadro 2.
Evolución de las tasas de desempleo, por sexo, 1986-1998
Varones
Mujeres
Totales
1986
4,2
5,0
4,5
1991
5,1
6,2
5,5
1995
15,2
19,1
16,7
1998
11,4
14,1
12,5
Fuente: INDEC: Encuesta Permanente de Hogares.
Cuadro 3.
Tasas de desempleo y composición de desocupados, por sexo y experiencia laboral previa
Sexo
Desempleados con experiencia
Desempleados sin experiencia
Porcentaje
Tasa
Porcentaje
Tasa
Mujeres
57,2
16,9
28,9
8,3
Varones
42,8
9,6
71,1
8,3
Fuente: INDEC: Encuesta Permanente de Hogares.
Cuadro 4.
Población total según condición de pobreza y grupos de edad en 31 aglomerados urbanos,
octubre de 2002
Población
Población total
en 31
aglomerados
urbanos
Población por grupos de edad
% sobre Personas 0 a 14 años
el total (millones)
15 a 22 años
% sobre Personas
el total (millones)
Total
23 a 64 años
% sobre Personas
el total (millones)
65 años y más
% sobre Personas
el total (millones)
% sobre Personas
el total (millones)
100,0
24,1
100,0
6,6
100,0
3,5
100,0
11,6
100,0
2,3
No pobre
42,5
10,2
26,5
1,7
33,5
1,2
48,8
5,7
69,7
1,6
Pobre
57,5
13,9
73,5
4,9
66,5
2,3
51,2
6,0
30,3
0,7
Pobre no
indigente
30,0
7,2
32,1
2,1
33,2
1,2
29,1
3,4
23,4
0,5
Pobre
indigente
27,5
6,6
41,4
2,7
33,3
1,2
22,1
2,6
6,9
0,2
Fuente: INDEC: Encuesta Permanente de Hogares.
34
Cuadro 5.
Mujeres según condición de pobreza y grupos de edad en 31 aglomerados urbanos,
octubre de 2002
Población total
Población
en 31
aglomerados
urbanos
Población por grupos de edad
% sobre Personas 0 a 14 años
el total (millones)
15 a 22 años
% sobre Personas
el total (millones)
Total
23 a 64 años
% sobre Personas
el total (millones)
65 años y más
% sobre Personas
el total (millones)
% sobre Personas
el total (millones)
100,0
12,6
100,0
3,2
100,0
1,8
100,0
6,1
100,0
1,4
No pobre
44,0
5,6
26,5
0,9
35,8
0,7
49,0
3,0
73,0
1,0
Pobre
56,0
7,1
73,5
2,4
64,2
1,2
51,0
3,1
27,0
0,4
Pobre no
indigente
29,5
3,7
32,3
1,0
33,4
0,6
28,9
1,8
20,8
0,3
Pobre
indigente
26,5
3,3
41,2
1,3
30,8
0,6
22,1
1,4
6,2
0,1
Fuente: INDEC: Encuesta Permanente de Hogares.
Cuadro 6.
Varones según condición de pobreza y grupos de edad en 31 aglomerados urbanos,
octubre de 2002
Población total
Población
en 31
aglomerados
urbanos
Población por grupos de edad
% sobre Personas 0 a 14 años
el total (millones)
15 a 22 años
% sobre Personas
el total (millones)
Total
23 a 64 años
% sobre Personas
el total (millones)
65 años y más
% sobre Personas
el total (millones)
% sobre Personas
el total (millones)
100,0
11,5
100,0
3,4
100,0
1,7
100,0
5,5
100,0
0,9
No pobre
40,7
4,7
26,4
0,9
31,1
0,5
48,5
2,7
64,5
0,6
Pobre
59,3
6,8
73,6
2,5
68,9
1,2
51,5
2,8
35,5
0,3
Pobre no
indigente
30,6
3,5
32,1
1,1
33,0
0,6
29,4
1,6
27,6
0,3
Pobre
indigente
28,7
3,3
41,5
1,4
35,9
0,6
22,1
1,2
7,9
0,07
Fuente: INDEC: Encuesta Permanente de Hogares.
Cuadro 7.
Distribución de la población en sectores urbanos y rurales por sexo, 2001 (en millones)
Varones
Mujeres
Total
Población urbana
15,6
16,7
32,4
Población rural
2,05
1,82
3,9
Fuente: INDEC: Censo 2001.
35
Cuadro 8.
Distribución de la población en sectores urbanos y rural por sexo, 2001 (en porcentajes)
Varones
Mujeres
Total
Población urbana
48
52
100
Población rural
53
47
100
Fuente: INDEC: Censo 2001.
Cuadro 9.
Distribución de la población en el sector rural, por provincia y por sexo, 2001 (en millones)
Varones
Mujeres
Total
Buenos Aires
0,3
0,2
0,5
Mendoza
0,2
0,2
0,4
Neuquén
0,03
0,02
0,05
Salta
0,1
0,08
0,2
Santa Fe
0,2
0,1
0,3
Fuente: INDEC: Censo 2001.
Cuadro 10. Distribución de la población en el sector rural, por provincia y por sexo, 2001
(en porcentajes)
Varones
Mujeres
Total
Buenos Aires
53
47
100
Mendoza
52
48
100
Neuquén
55
45
100
Salta
53
47
100
Santa Fe
52
48
100
Fuente: INDEC: Censo 2001.
Cuadro 11. Distribución de la población en el sector urbano, por provincia y por sexo, 2001 (en millones)
Varones
Mujeres
Total
Buenos Aires
6,5
6,8
13,3
Mendoza
0,6
0,6
1,2
Neuquén
0,2
0,2
0,4
Salta
0,4
0,5
0,9
Santa Fe
1,3
1,4
2,7
Fuente: INDEC: Censo 2001.
36
Cuadro 12. Distribución de la población en el sector urbano, por provincia y por sexo, 2001
(en porcentajes)
Varones
Mujeres
Total
Buenos Aires
49
51
100
Mendoza
48
52
100
Neuquén
49
51
100
Salta
49
51
100
Santa Fe
48
52
100
Fuente: INDEC: Censo 2001.
Cuadro 13. Distribución de la población femenina rural por provincias, 2001 (en millones, en porcentajes
y número de casos de la muestra)
Millones
Porcentaje
Núm. de casos
Buenos Aires
0,2
36
144
Mendoza
0,2
24
96
Neuquén
0,02
4
16
Salta
0,08
13
52
Santa Fe
0,2
2,3
92
Total
0,7
100
400
Fuente: INDEC: Censo 2001.
Cuadro 14. Distribución de la población femenina urbana por provincias, 2001 (en millones, en
porcentajes y número de casos de la muestra)
Millones
Porcentaje
Núm. de casos
Buenos Aires
6,8
72
286
Mendoza
0,6
7
27
Neuquén
0,2
2
9
Salta
0,5
5
20
Santa Fe
1,4
15
58
Total
9,5
100
400
Fuente: INDEC: Censo 2001.
Cuadro 15. Distribución de la población en el sector rural, por provincia y sexo, 2001 (en millones)
Varones
Mujeres
Total
Buenos Aires
0,3
0,2
0,5
Mendoza
0,2
0,2
0,3
Neuquén
0,03
0,02
0,05
Salta
0,1
0,08
0,2
Santa Fe
0,2
0,2
0,3
Fuente: INDEC: Censo 2001.
37
Cuadro 16. Distribución de la población en el sector rural, por provincia y sexo, 2001 (en porcentajes)
Varones
Mujeres
Total
Buenos Aires
53
47
100
Mendoza
52
48
100
Neuquén
55
45
100
Salta
53
47
100
Santa Fe
52
48
100
Fuente: INDEC: Censo 2001.
38
Bibliografía
AAVV: Mujeres en escena, Actas de las V Jornadas de Historia de las Mujeres y Estudios
de Género, La Pampa, junio de 2000.
Andujar, A.: La crisis del movimiento sindical en Argentina, en AAVV: IV Jornadas
Nacionales de Estudios sobre el movimiento obrero (Buenos Aires, 1999).
Barrère-Maurisson, M. A., Rivière, S. y Marchand, O.: Tiempo de trabajo, tiempo
parental: la carga parental un trabajo de media jornada — Trabajo y Género,
documento de trabajo núm. 2 (Buenos Aires, Piette, marzo de 2001).
Basco, M., Alvarez, G. y Foti, M. (comp.): Trabajando con mujeres campesinas en el
Noroeste argentino. Aportes al enfoque de género en el desarrollo rural, (Buenos
Aires, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Secretaría de
Agricultura, Ganadería y Pesca. IICA, 1992).
Beccaria y otros: Argentina, informalidad laboral en el nuevo modelo económico (Buenos
Aires, oficina de la CEPAL, 1999).
Bellucci, M. «La protesta social como acontecimiento cultural», en diario Página 12, 9 de
diciembre de 2002, pág. 12.
Blalock, R.: Estadística Social (Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 1966).
Bonasso, M.: El palacio y la calle. Crónicas de insurgentes y conspiradores (Buenos
Aires, Planeta, 2002).
Bustelo, E. e Isuani, E.: El ajuste en su laberinto: Fondos Sociales y Política Social
(Buenos Aires, Mimeo, 1992).
Bustelo, E.: La producción del Estado de Malestar. Ajuste y política social en América
Latina (Buenos Aires, Mimeo, 1991).
Castels, R.: La metamorfosis de la cuestión social (Buenos Aires, Editorial Paidos, 1997).
CELS: La protesta social en Argentina durante diciembre de 2001, documento presentado
en una audiencia sobre la situación general de los derechos humanos en Argentina,
ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Buenos Aires, 2002.
Cortés, R. y Marshall, A.: «Estrategia económica, instituciones y negociación política en la
reforma social de los noventa», en Desarrollo Económico, col. 39, núm. 154,
julio-septiembre de 1999.
Díaz, M., Rueda, M. E. y Román, M.: Criterios de evaluación de proyectos con enfoque de
Mujer – Género. Una propuesta participativa (Buenos Aires, Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGPyA), TRAMA (Red de técnicas
e instituciones que trabajan con mujeres rurales), 2000).
Fradking, R.: El colapso argentino, Papeles de Historia del Presente (Buenos Aires,
Papeles del Presente, octubre de 2002).
Galin, P. y Novick, M. (comp.): La precarización del empleo en Argentina (Buenos Aires,
Centro Editor de América Latina, 1990).
39
Heller, L. y Cortés, R.: El empleo femenino en los noventa en Argentina, nuevos
escenarios, nuevas ocupaciones. Documento preparado para la discusión Meeting of
the Latin American Studies Association, Miami, marzo de 2000.
INDEC: Encuesta Permanente de Hogares, Instituto Nacional de Estadísticas y Censo,
octubre de 2001.
Isuani, A.: «Una nueva etapa histórica», en la Argentina que viene. Análisis y propuestas
para una sociedad en transición (Buenos Aires, Grupo Editorial Norma S.A., 1998).
Minujin, A. (comp.): «En la rodada en cuesta abajo. Los nuevos pobres, efectos de la
crisis en la sociedad argentina» (Buenos Aires, UNICEF Losada, 1992).
Nun, J.: Crisis económica y despido de masas (Buenos Aires, Legasa, 1989).
Ostrovsky, S.: Desarrollo Rural con enfoque de género: La experiencia del proyecto mujer
campesina de la Dirección de Desarrollo Agropecuario. (Buenos Aires, Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. PROINDER – Dirección de
Desarrollo Agropecuario, 1997).
Rodríguez, S.: «Las fiestas nuestras de cada año», en diario Clarín, 17 de diciembre de
2002.
Rostagnol, S.: Género y división sexual del trabajo. Mujer y sociedad en América Latina
(Buenos Aires, Clacso, 1991).
Torres, S.: Memoria del II Congreso Nacional Feminista, San Bernardo, Argentina, 1993.
Vassallo, M.: «Existir contra el aniquilamiento» en Le Monde Diplomatique, año IV,
núm. 38, agosto de 2002.
Woods, A.: A un año del «Argentinazo» (Buenos Aires, Mimeo, diciembre de 2002).
40
IFP/CRISIS reading materials
Barakat, S. and Wardell, G.: Capitalizing on capacities of Afghan women, Working Paper
No. 4 (Geneva, ILO, 2001).
Calvi-Parisetti, P. and Kiniger-Passigli, D.: Coordination in crisis response and
reconstruction (Geneva, ILO, 2002).
Cohen, D.: HIV Epidemic and ILO response to other crises in sub-Saharan Africa,
Working Paper No. 6 (Geneva, ILO, 2002).
Date-Bah, E. (ed.): Jobs after war: A critical challenge in the peace and reconstruction
puzzle (Geneva, ILO, 2003).
---: Crises and decent work: A collection of essays (Geneva, ILO, 2001).
--- et al.: Gender and armed conflicts, Working Paper No. 2 (Geneva, ILO, 2001).
---: Gender in crisis response and reconstruction (Geneva, ILO, 2000).
De Luca, L.: Business and Decent Work in conflict zones; A “Why?” and “How?” guide
(Geneva, ILO, 2003).
Dunne, P., Mhone, G. et al.: Africa’s crises: Recent analysis of armed conflicts and natural
disasters in Africa, Working Paper No. 5 (Geneva, ILO, 2003).
Enarson, E.: Gender and natural disasters, Working Paper No. 1 (Geneva, ILO, 2000).
Gasser, M.; Salzano, C.; Di Meglio, R. and Lazarte, A.: Local economic development in
post-crisis situations (Geneva, ILO, 2003).
Hall, E.: With an eye to the future: Analysis of three ILO refugee programmes (in Somalia,
Sudan, South Africa and neighbouring countries), Working Paper No.12 (Geneva,
ILO, 2003).
ILO: Guidelines for establishing emergency public employment services (Geneva, 2003).
---: ILO Crisis response trainers’ guide (Geneva, 2003).
---: Managing emergencies - Pivotal role of governments, employers and workers, Report
of the Consultative Meeting on Crisis Response, Geneva, 18 June 2002 (Geneva,
2002).
---: Crisis response capacity-building strategy and plan, 2000-2005 (Geneva, 2002).
---: Selected issues papers: Crises, women and other gender concerns, Working Paper No.
7 (Geneva, 2002).
---: Coping strategies and early warning system of tribal people in India in the face of
natural disasters (New Delhi, 2002).
---: First two years of implementation, Sept. 1999-Dec. 2001 (Geneva, 2002).
---: ILO Training of trainer’s workshop on crisis response, Report, Turin, 26 - 30 Nov.
2001 (Geneva, 2002).
41
ILO: ILO generic crisis response modules (Geneva, 2001).
---: Crisis response rapid needs assessment manual (Geneva, 2001).
---: Atelier sous-régional de renforcement des capacités en matière de réponse aux crises et
de reconstruction (Sub-regional capacity-building workshop on crisis response and
reconstruction) Kribi (Cameroun), 23-26 April 2001, Report (Geneva, 2001).
---: One and a half years of implementation, Sept. 1999-June 2001 (Geneva, 2001).
---: Report of the Consultative Meeting on Crisis Response, Geneva, 18 June 2001 (Geneva,
2001).
---: Crisis response special event: ILO rapid response to the Mozambique floods, Geneva,
15 June 2001 (Geneva, 2001).
---: First year of implementation, Sept. 1999-Dec. 2000 (Geneva, 2001).
---: Tackling the employment challenges of crisis (Geneva, 2001).
---: Crisis affected peoples and countries: ILO’s operational activities, mid-1997-March
2001 (Geneva, 2001).
---: Consultative Meeting for Workers’ and Employers’ Delegates on Crisis Response,
Geneva, 7 June 2000 (Geneva, 2000).
---: ILO Crisis response and reconstruction capacity-building training workshop, Report,
Turin, 23-27 Oct. 2000 (Geneva, 2000).
---: High Level Research Consultation on Crisis, Geneva, 3-5 May 2000 (Geneva, 2000)
---: Programme for employment recovery and reduction of economic vulnerability: A
response to the floods of Mozambique (Maputo, 2000).
---: Programme for employment recovery and reduction of socio-economic vulnerability in
Venezuela (Caracas, 2000).
---: ILO Strategy and activities on employment and social concerns in crisis situations,
Paper for the ILO Governing Body, Committee on Employment and Social Policy,
GB.277/ESP/2 (Geneva, 2000).
Krishnamurty, J.: ILO Presentation to the humanitarian segment of ECOSOC, 19-20 July
2000, Paper (Geneva, 2000)
Nyheim, D. and Sislin, J.: Early warning: Employment and related ILO concerns, Working
Paper No. 3 (Geneva, ILO, 2002).
Pain, A. and Goodhand, J.: Afghanistan: Current employment and socio-economic situation
and prospects, Working Paper No. 8 (Geneva, ILO, 2002).
Parnell, E.: The role of cooperatives and other self-help organizations in crisis resolution
and socio-economic recovery (Geneva, ILO, 2001).
Patel, B.B. and Alagh, R.: Response of the corporate sector to the Gujarat earthquake
2001 (Geneva, ILO, 2003).
42
Pickup, F.: The impact of ‘Transition’ and the Afghanistan Crisis on Employment and
Decent Work Concerns in Kyrgyzstan, Tajikistan and Uzbekistan, Working Paper
No. 13 (Geneva, ILO, 2003).
Ruwanpura, K.: The survival strategies of Sinhala female-heads in conflict-affected eastern
Sri Lanka, Working Paper No.11 (Geneva, ILO, 2003).
Ruwanpura, K. and Humphries, J.: Female-headship in eastern Sri Lanka: A comparative
study of ethnic communities in the context of conflict, Working Paper No. 10
(Geneva, ILO, 2003).
Tutnjevic, T.: Gender in crisis response: A guide to the gender-poverty-employment link
(Geneva, ILO, 2003).
---: Gender and financial/economic downturns, Working Paper No. 9 (Geneva, ILO, 2002).
Vega Gramunt, L.: Género en la crisis argentina – Análisis del impacto y estrategias de
respuesta 2001-2003, Working Paper No. 14 (Geneva, ILO, 2004).
43
Earlier related materials
Baden, S.: Post-conflict Mozambique: Women special situation, population issues and
gender perspectives to be integrated into skills training and employment
promotion (Geneva, ILO, 1997).
Bryant, C.: Training and employment programmes for war-affected populations: Lessons
from experience in Mozambique (Geneva, ILO, 1997).
Cramer, C. and Weeks, J.: Analytical foundations of employment and training programmes
in conflict-affected countries (Geneva, ILO, 1997).
Date-Bah, E.: Sustainable peace after war: Arguing the need for major integration of
gender perspectives in post-conflict programming (Geneva, ILO, 1996).
Dilli, D.: Accessibility and tool adaptations for disabled workers in post-conflict and
developing countries (Geneva, ILO, 1997).
ILO: A compendium of initiatives: Skills training and employment promotion in conflictaffected countries (Geneva, 1998).
---: Quick access to recommendations and findings of the “Action programme on skills and
entrepreneurship training for countries emerging from armed conflict” (Geneva,
1998).
---: Gender guidelines for employment and skills training in conflict-affected countries
(Geneva, 1998).
---: Manual on training and employment options for ex-combatants (Geneva, 1997).
---: Towards a framework for ILO policy and action in the conflict-affected context:
Training and employment promotion for sustainable peace (Geneva, 1997).
---: Guidelines for employment and skills training in conflict-affected countries (Geneva,
1997).
---: Employment for peace: The ILO’s comprehensive programme of technical assistance
to conflict-affected countries (Geneva, 1997).
---: ILO and conflict-affected peoples and countries: Promoting lasting peace through
employment promotion (Geneva, 1997).
---: Towards a model for dynamic training support of ILO constituents: Promoting
employment in conflict-affected countries (Geneva, 1997).
---: Trade unions in conflict-affected countries: Experiences and roles in peace negotiation,
social healing, reconstruction and development, Report on a meeting for workers’
delegates, Geneva, 17 June 1997 (Geneva, 1997).
---: Report of the ILO Interregional Seminar on Reintegration of Conflict-Affected Groups
through Skills Training and Employment Promotion, Turin, 3-7 Nov. 1997
(Geneva, 1997).
---: “From war to work: Giving peace and people a chance”, in World of Work, No. 20
(Geneva, 1997).
44
ILO: Challenges for skills training and employment promotion in a country emerging from
armed conflict, Report on an ILO seminar, Addis Ababa (Ethiopia), 1-7 Oct. 1997
(Geneva, 1997).
---: “The role of the ILO in reconstruction of conflict-affected countries”, in Proposal for
the agenda of the 88th Session (2000) of the International Labour Conference, GB.
27/P (Rev.2) (Geneva, Nov. 1997).
---: Framework of guidelines for reintegration of demobilized combatants through training
and employment (Geneva, 1996).
---: Report of the Expert Meeting on the Design of Guidelines for Training and
Employment of Ex-Combatants (Africa Region), Harare (Zimbabwe), 11-14 July
1995 (Geneva, 1996).
---: Reintegrating demobilized combatants: The role of small enterprise development
(Geneva, 1995).
---: Reintegration of young ex-combatants into civilian life (Geneva, 1995).
---: Reintegrating demobilized combatants: Experiences from four African countries
(Geneva, 1995).
---: Relevance and potential of employment-intensive works programmes in the
reintegration of demobilized combatants (Geneva, 1995).
---: Rehabilitation and reintegration of disabled ex-combatants (Geneva, 1995).
Lazarte, A.: Desarrollo economico local: Promoviendo el desarrollo humano sostenible a
nivel local en el marco de la consolidación de la paz (Local economic
development: Promoting local level sustainable human development in the
framework of peace consolidation) (San José, ILO, 1996).
--- et al.: Local economic development in central America – The PRODERE experience
(Geneva, ILO, 1999).
Lobner, S.: Life skills for the world of work: Experiences in South Africa (Geneva, ILO,
1997).
Loughna, S. and Vicente, G.: Population issues and the situation of women in post-conflict
Guatemala (Geneva, ILO, 1997).
Martinez, D.: “Apoyo a la reinserción económica de los ex-combatientes en la Republica
de El Salvador (Support to the economic reintegration of ex-combatants in the
republic of El Salvador) (San José, ILO, 1992).
Maslen, S.: The reintegration of war-affected youth: The experience of Mozambique
(Geneva, ILO, 1997).
Medi, E.: Mozambique: Study of vocational rehabilitation, training and employment
programmes for persons disabled by the conflict, experiences and issues (Geneva,
ILO, 1997).
---: Angola: Study of vocational rehabilitation, training and employment programmes for
persons disabled by the conflict: Experiences and issues (Geneva, ILO, 1997).
45
Muhumuza, R. and Poole, J.: Guns into ox ploughs: A study on the situation of conflictaffected youth in Uganda and their reintegration into society through training,
employment and life skills programmes (Geneva, ILO, 1997).
Nagarajan, G.: Developing financial institutions in conflict-affected countries: Emerging
issues, first lessons learnt and challenges ahead (Geneva, ILO, 1997).
Nauphal, N.: Post-war Lebanon: Women and other war-affected groups (Geneva, ILO,
1997).
Revilla, V.: Examen crítico de la participación de la OIT en el programa de desarollo para
desplazados, refugiados, y repatriados en Centroamérica – PRODERE (Critical
review of ILO participation in the development programme for displaced persons,
refugees and repatriated persons in Central America, PRODERE) (San José, ILO,
1993).
Srivastava, R.: Reintegrating demobilized combatants: A report exploring options and
strategies for training-related interventions (Geneva, ILO, 1994).
Smith, N.: ILO’s Technical assistance projects in conflict-affected countries: A sample
(Geneva, ILO, 1997).
Specht, I. and Van Empel, C.: Programme enlargement: The Liberian experience (Geneva,
ILO, 1998).
Walsh, M.: Post-conflict Bosnia and Herzegovina: Integrating women’s special situation
and gender perspectives in skills training and employment promotion programmes
(Geneva, ILO, 1997).
46
How to obtain ILO publications
Priced items published by the ILO
ILO Publications
International Labour Office
4, route des Morillons
1211 Geneva 22
Switzerland
Tel: + (41-22) 799-7828
Fax: + (41-22) 799-6938
E-mail: pubvente@ilo.org
Website: www.ilo.org/publns
Working papers and all other IFP/CRISIS reading
materials may be requested directly from:
InFocus Programme on Crisis Response
and Reconstruction (IFP/CRISIS)
International Labour Office
4, route des Morillons
1211 Geneva 22
Switzerland
Tel.: + (41-22) 799-6270
Fax: + (41-22) 799-6189
E-mail: ifpcrisis@ilo.org
Website:www.ilo.org/crisis
47