Revista
Pléyade
NÚMERO 8 | JULIO-DICIEMBRE 2011 | ISSN: 0718-655X
DOSSIER
“Poder y soberanía: Lecturas teológico-políticas”
Ely Orrego
Teología Política: El nuevo paradigma de la soberanía y el poder
ARTÍCULOS
John P. McCormick
Del Catolicismo Romano al Leviatán: Sobre las disyunciones teológico-políticas
en el pensamiento weimariano de Schmitt
Nathan Van Camp
Hannah Arendt and Political Theology: A Displaced Encounter
Daniel Nichanian
Carl Schmitt, Saint Paul and Paradoxical Truth
Tomas Borovinsky
Escatología, política y administración a partir de la obra de Alexandre Kojève:
El problema del “fin de la historia”
Emmanuel Taub
Universalidad y mesianismo: Para una teología política desde el pensamiento
de Hermann Cohen
Rodrigo Karmy
El ángel de la modernidad. La figura del Ángel en el pensamiento contemporáneo
Manfred Svensson
Hobbes, Spinoza y Locke sobre la herejía
Emanuele Coccia
El mito de la biografía, o sobre la imposibilidad de toda teología política
Fabián Ludueña
Poder Pneumático. Una reconsideración del problema teológico-político
Alfonso Galindo
Por una política sin teología política
Entrevistas
Miguel Vatter
Pensar la política desde la Teología Política (Entrevistado por Ely Orrego)
Samuel Weber
Theology, Economy and Critique (Interviewed by Diego Rossello)
Reseñas
Pablo Pavez
Qué hacer con el vivir… (Qué significa volver a vivir). Lecturas y pre-textos a
propósito de “Políticas de la interrupción. Ensayos sobre Giorgio Agamben”.
Rodrigo Karmy (ed.), Ediciones Escaparate. 2011.
James Martel
Miguel Vatter, ed. “Crediting God: Sovereignty and Religion in the Age of
Global Capitalism.” Fordham University Press. 2011.
REVISTA PLÉYADE 8/ ISSN: 0718-655X / JULIO-DICIEMBRE 2011 / PP. 171-183
Por una política
sin teología política*
Alfonso Galindo Hervás**
Universidad de Murcia
RESUMEN
En este artículo se reconstruyen, en sus elementos esenciales, los tipos ideales “teología
política” y “mesianismo impolítico”, analizando la potencialidad y limitaciones
que poseen para nombrar dos comprensiones antagónicas de la política. Tras ello, se
esboza brevemente una idea de política que asume lo mejor de cada uno de esos tipos
y evita sus peligros. Dicha política es nombrada con la expresión “tercer liberalismo”.
Palabras clave: Teología política, mesianismo impolítico, tercer liberalismo, Carl Schmitt,
Giorgio Agamben.
For a Politics without Political Theology
In this article the ideal types “political theology” and “messianism impolitic”
are reconstructed in their essential elements, analyzing their potential and
their limitations in order to appoint two conflicting understandings of politics.
After that, an idea of politics that takes the best of each one of these types and
avoid their dangers, is outlined. This politics is called the “third liberalism”.
Keywords: Political Theology, Messianism Impolitic, Third Liberalism, Carl Schmitt,
Giorgio Agamben.
* Artículo recibido el 17 de noviembre de 2011 y aceptado el 22 de diciembre de 2011.
** Profesor de Filosofía Política e Historia de las Ideas Políticas en la Facultad de Filosofía
de la Universidad de Murcia (España). Es miembro del Grupo de Investigación Biblioteca
Saavedra Fajardo de Pensamiento Político Hispánico, del Laboratorio de Antropología Social
y Cultural de la Universidad de Almería y Secretario de Res Publica. Revista de Filosofía
Política. Ha publicado los libros: La soberanía. De la teología política al comunitarismo impolítico
(Murcia: Res Publica, 2003), Política y mesianismo. Giorgio Agamben (Madrid: Biblioteca Nueva,
2005) y Cincuenta mitos (Murcia: Editora regional de Murcia, 2006. Premio de Ensayo “Miguel
Espinosa”). Es igualmente co-editor de seis volúmenes dedicados a las relaciones entre filosofía
y cine: Cine y prospectiva social (Almería: Diputación de Almería, 2004), El cine y lo siniestro
(Almería: Diputación de Almería, 2005), La experiencia voyeurista (Almería: Diputación de
Almería, 2006), Pensar la imagen. La imagen persuasiva (Almería: Diputación de Almería, 2007),
Cine de culto (Almería: Diputación de Almería, 2008) y Cine, sueño y realidad (Almería: Diputación
de Almería, 2009). E-Mail: galindoh@um.es
171
POR UNA POLÍTICA SIN TEOLOGÍA POLÍTICA
I. La teología política
La expresión “teología política” acumula un largo uso y ha generado una
extensa bibliografía en los ámbitos de la filosofía política y de la historia
de los conceptos políticos. Su fertilidad heurística y riqueza de significados
explica en parte la ambigüedad que la acompaña. Si bien estas circunstancias
deben ser tenidas en cuenta, en este artículo se privilegia la funcionalidad
de la expresión para nombrar una determinada comprensión de la política
moderna y contemporánea, obviando entrar en el debate más erudito a
propósito de los diferentes acercamientos teóricos a la misma, que solo
serán mencionados con el fin de sostener el argumento principal, pero sin
hacer de ellos objeto de análisis preferente.
Tal vez los primeros nombres propios que habría que aludir cuando
hablamos de teología política sean los de Carl Schmitt y Erik Peterson –dando
por sentado, obviamente, que privilegiamos el tratamiento contemporáneo
del topos “teología política” y que, en esta medida, quedamos legitimados
para subestimar alusiones de más largo alcance, por ejemplo a Agustín de
Hipona, Eusebio de Cesarea u Orosio, que nos conducirían muy lejos1.
Pero antes de dedicar unos párrafos a los dos grandes teóricos
contemporáneos de la teología política, conviene dar un paso atrás con el
objetivo de adquirir perspectiva.
El hecho de que sea posible un uso significativo de la expresión
“teología política” y, en esta medida, la propia significatividad de la realidad
constituida por ella, es prueba de una determinada óptica de análisis de
las realidades histórico-políticas. Básicamente, la emergencia de la teología
política remite al ámbito de disciplinas como la filosofía y la historia de
los conceptos políticos, dotadas de un alto grado de abstracción en su
tratamiento de los fenómenos sociales, con las virtualidades y los peligros
que ello comporta. Dicha abstracción está en la base de lo que cabe considerar
condición de posibilidad (y a la vez consecuencia) de la emergencia de la
teología política: el denominado teorema de la secularización. Dado que
aquí es imposible adentrarse en la complejidad teórica del mismo2, bastará
con indicar que, entendido como transferencia de contenidos teológicos
a la esfera temporal, más que en el sentido nietzscheano de liquidación
de la herencia cristiana, el teorema presupone el objetivo de constituir
grandes continuidades histórico-conceptuales en la tradición europea (en
detrimento, obviamente, de la atención al detalle de la historia social). En
1
También a otros pensadores modernos, como Pascal, Hobbes, Rousseau… Para una
referencia a la teología política de estos pensadores, puede verse Yves Charles Zarka, “Para una
crítica de toda teología política”, Isegoría 39 (2008): 27-47.
2
Para ello véase Jean-Claude Monod, La querelle de la sécularisation. Théologie politique
et philosophies de l’histoire de Hegel à Blumenberg (Paris: Vrin, 2002); Antonio Rivera, “La
secularización después de Blumenberg”, Res Publica (2003): 11-2.
172
ALFONSO GALINDO
este sentido, dicho teorema señala una afinidad entre los ámbitos teológico
y político, religioso y secular, defendiendo de este modo la pervivencia en
el mundo moderno, y en especial en su artefacto par excellence: el Estado, de
elementos propios del medioevo religioso. Ciertamente, el teorema de la
secularización pasa por defender la plausibilidad del carácter secularizado
no solo del Estado, sino también de cierta comprensión de la historia e
incluso de la economía y el gobierno modernos, pero la finalidad de este
artículo hace que privilegiemos la posible secularización habida en la
forma política estatal. Debe subrayarse que el teorema de la secularización
presupone que el establecimiento (o descubrimiento) de afinidades entre
realidades seculares y religiosas resulta especialmente útil a la hora de dotar
de inteligibilidad dichas realidades seculares. Tal presupuesto, que Giorgio
Agamben ha hecho explícito en su reciente ensayo El reino y la gloria, parece
remitir a la metodología de los naturalistas renacentistas, que creían hallar
paralelismos entre los fenómenos terrestres y los celestes.
Llegados a este punto, y como manera de adentrarse mínimamente
en el debate sobre la teología política, es forzoso dedicar unas frases a
Carl Schmitt. En el contexto de crisis habido durante el periodo de la
República de Weimar, el jurista Schmitt reivindicó una salida a la, a su
juicio, despolitización de la sociedad que le tocó vivir, merced a una
argumentación en la que hacía uso de ciertas analogías que, supuestamente,
cabía defender entre los conceptos políticos y los teológicos. En concreto,
sostuvo que conceptos políticos nucleares como los de soberanía, decisión
y representación debían ser remitidos a precedentes conceptos teológicos.
Debe subrayarse que el problema que le interesaba era el de hallar una
fuente de legitimidad (de trascendencia, en suma) una vez instalados en
el inmanentismo propio del mundo moderno. Dicha fuente la encontró en
dos elementos: en el exceso, en la fuerza que sostenía el orden jurídico y
brillaba en los estados de excepción y, también, en el rol representativo de
la unidad ejercido por el soberano. Es por ello que ambos polos, decisión
y representación, son los que conforman los pilares de su teología política
y, en esta medida, de su apuesta por conseguir una revitalización del
pensamiento de la legitimidad, a su juicio perdido en aras de la mera
e inmanente legalidad moderna, incapaz de crear orden legítimo. Si la
teología adecuada para subrayar los componentes voluntaristas y de
omnipotencia del soberano era la calvinista, máximamente prefigurada en
el Leviatán hobbesiano, la idónea para teorizar sobre su rol representativo
era la teología sacramental católica. Los ensayos de los años veinte Teología
política y Catolicismo y forma política dan cuenta respectivamente de dicha
dualidad, por lo demás no fácilmente armonizable.
Es importante subrayar que, en estos textos tempranos, Schmitt remite
la posibilidad de politización –lo cual, dada su comprensión de lo político,
equivale a la posibilidad de hallar fuentes de legitimidad para el orden— a
173
POR UNA POLÍTICA SIN TEOLOGÍA POLÍTICA
la figura del Estado. Dicho de otro modo: la teología política de Schmitt es
pro-estatalista. La producción de deber ser a partir de ser tiene como marco
de referencia al Estado, forma política por excelencia. Ello no implica que
lo político se reduzca a lo estatal. Con estas palabras se inicia la edición de
1932 de El concepto de lo político: “El concepto del Estado supone el de lo
político”. Y así se expresa en el prólogo de dicha edición: “De lo que se trata
fundamentalmente es de la relación y correlación de los conceptos de lo
estatal y de lo político por una parte, y de los de guerra y enemigo por la otra”3.
En 1935 Erik Peterson publica El monoteísmo como problema político,
un importante ensayo que solo hallará respuesta explícita por parte de
Schmitt treinta y cinco años después, en Teología Política II, y una vez ya
desaparecido Peterson. La tesis de este sostiene la imposibilidad de trasladar
analógicamente el dogma trinitario al orden político y, en esta medida, la
existencia de una diferencia insalvable entre el ámbito religioso y el político,
debiendo considerarse toda teología política una mera funcionalización
política de lo trascendente. En Teología política II, Schmitt achacó a esta
tesis una oportunista posición anti-hitleriana deudora de Burckhardt, y se
defendió sosteniendo que su teología política no pretendía tanto legitimar
un Estado universal cuanto explicitar la confusión de esferas constitutiva
de la Modernidad.
Este argumento es asumible solo si nos atenemos al importante libro
de 1950, El nomos de la tierra. En él, en efecto, Schmitt renunciaba a las
implicaciones estatalistas, antipoliteístas y antipluralistas implícitas en
su teología política de los años veinte, anticipando un fértil pensamiento
relativo a los grandes espacios globales4. Frente al cosmopolitismo liberal,
renuente a reconocer la pluralidad y sostenido en la mera expansión de una
técnica no enraizada en un espacio dotado de identidad, Schmitt defenderá
la potencia imperial anclada en la unión de grandes espacios y espíritu.
Si bien su crítica al positivismo, desarraigado, nihilista y voluntarista, lo
emparentaba con Heidegger, la recurrente apuesta de este en favor del mito
localista lo alejaba de él. La abstracta perspectiva de Heidegger lo conducía
a igualar toda forma jurídica al reflejo de una análoga y nihilista voluntad
de poder, ante la que solo cabía oponer una resistencia anarquizante.
Schmitt, en cambio, defendía la necesidad de traducir jurídicamente las
potencias míticas. A partir de 1950, la novedad radicaba en su apuesta
por remitir el análisis de las formas de orden a la tierra entera. Frente a
Heidegger, el modelo del Schmitt maduro siguió siendo el de la autoridad
jurídica, visible, capaz de organizar el nomos de la tierra. Pero la fundación
del orden jurídico precisaba identificar-reconocer enemigos, esto es, formas
existenciales vinculadas a grandes espacios. En ello radicaba su rechazo del
3 Carl Schmitt, El concepto de lo político (Madrid: Alianza, 2002), 39.
4
Agradezco a José Luis Villacañas la advertencia acerca del giro, sobre este punto, del
pensamiento de El nomos de la tierra, al que viene dedicando importantes estudios.
174
ALFONSO GALINDO
cosmopolitismo liberal norteamericano, cuya pretensión era fundar un orden
universal sin reconocer el polemos, la pluralidad (de ahí que disolviera la
enemistad en delincuencia, la pluralidad de formas existenciales en choque
estético multicultural, reivindicando superioridad moral y reduciendo la
potencia imperial a mero ejercicio policial). Frente a dicho universalismo
incapaz de tolerar la neutralidad y la abstención, pues se cree imbuido de la
verdad absoluta, Schmitt defendió los grandes espacios continentales en los
que se ha acumulado poder, tradición, historia. Su convicción, que traslucía
claramente la herencia weberiana, era que el mero desarrollo técnico
no puede unir a la humanidad; solo de la pluralidad de nuevos poderes
surgiría el derecho, que es el único lenguaje, frente al de la moral, capaz de
organizar la convivencia. Pero tales poderes emergerían cuando se diese la
unión de dominio técnico, identidad espiritual y gran espacio.
Esta sumaria presentación de la evolución del pensamiento de Schmitt,
que aun con sus paralelismos contrasta con la de Heidegger, constituye una
buena plataforma para presentar el topos teórico que, como espero mostrar,
cabe considerar su opuesto simétrico y que denomino “mesianismo
impolítico”. Frente a la visibilidad y la publicidad (la dimensión jurídica,
en suma) defendidas por la teología política, el mesianismo impolítico se
sitúa del lado de la irrepresentabilidad. Frente a su apuesta por la acción, el
mesianismo impolítico remite la liberación a la pasividad, a la potencialidad.
En perfecta coherencia con Heidegger y Benjamin, los autores adscribibles
a esta modalidad mesiánica denuncian como esencialmente perverso todo
poder y todo ordenamiento jurídico, perfilando relaciones y experiencias
que cabría remitir al ámbito de la moral, abiertamente denostado por
Schmitt. Para dichos autores, lo liberador cae del lado de la performatividad
de una decisión que no funde derecho, que no alumbre instituciones, que
se limite a desconstruir, a contemplar. En el fondo, estas distancias son
remisibles al diferente grado de abstracción que adoptan en sus análisis
ambas comprensiones de lo político. Mientras que la teología política es
capaz de atender a las mediaciones jurídicas y políticas para aprehender
sus diferencias, el mesianismo impolítico las engloba a todas en una misma
categoría de ilegitimidad, impidiendo diferenciarlas. Esta perspectiva tan
abstracta, posibilitada y refrendada por el uso de categorías ontológicas en
el análisis de la política, es directamente debida a la influencia de Heidegger
y, en concreto, a su conocida figura de la diferencia ontológica, según la cual
procuraba una atención al ser en detrimento de los entes. Ello lo conducía a,
por ejemplo, considerar que cualquier forma de poder, cualquier tipología
de Estado o de imperio era igualmente nihilista y expresión de la voluntad
de poder que cualquier otra. Desde Heidegger o, poco después, Adorno y
Horkheimer, pasando por Deleuze, tal asimilación por vía de abstracción
late tras la equiparación entre el nazismo y las democracias liberales
occidentales que establecen, por ejemplo, Giorgio Agamben y Roberto
175
POR UNA POLÍTICA SIN TEOLOGÍA POLÍTICA
Esposito. Una abstracción igualadora que evidencia la “fobia al Estado” que
ya denunciara Foucault en El nacimiento de la biopolítica, ensayo sobre el que
volveremos posteriormente.
Por último, en cuanto a las fuentes cultas procedentes del ámbito de
la teología de las que se nutren ambas retóricas, mientras que la teología
política es claramente afín o dependiente de la sacramentalidad católica,
el mesianismo impolítico lo es, más que al paganismo helénico y localista
de Heidegger, a cierto cristianismo paulino que ostenta notables afinidades
con (cierto) judaísmo.
II. El mesianismo impolítico
Con la categoría “mesianismo impolítico” designo lo que cabría considerar
el opuesto simétrico de la teología política. Si bien la expresión remite a
un origen confesional, judío, el concepto se muestra hoy en determinada
literatura filosófica como concepto aconfesional con alcance político. El
adjetivo “impolítico”, sobre el que ha reflexionado Roberto Esposito5,
subraya su dimensión de cuestionamiento de los pilares que sostienen la
política en su sentido moderno, a saber, los mecanismos de representación
(las mediaciones racionales) y la creencia en la factibilidad de la historia,
esto es, la creencia en (la potencialidad emancipadora de) la acción.
Pese a su oposición a la teología política, la conciencia contemporánea
de que lo mesiánico tiene que ver con lo político se debe a Carl Schmitt, que
se remitió a Pablo para caracterizar (y, en su caso, legitimar) el Estado como
katechon, esto es, el que retrasa la parusía y sus consecuencias paralizantes,
anómicas6. Schmitt subrayó la importancia de 2 Tes 2, 7-9 para la comprensión
del sentido del Estado. Para Pablo, todo poder constituido es katechon,
fuerza que retarda el desvelamiento del “misterio de la anomía”, que no
es sino el misterio de la ilegitimidad sustancial de todo ordenamiento en el
tiempo mesiánico, que en este sentido aparece como un verdadero “estado
de excepción”. Tal conciencia mesiánica subyace como presupuesto de la
teología política de Schmitt, que adquiere su especificidad a partir de la
negación o totalización del exceso mesiánico, del resto. Es dicha conciencia
la que explica su apuesta católica por la desactivación jurídico-estatal del
elemento mesiánico y lo que este supone: la anomía, el caos.
Y, junto a Schmitt, es Walter Benjamin el filósofo de referencia para
los autores actuales que buscan argumentos desde los que sostener una
retórica cuestionadora del nomos, impolítica. La defensa, en la Tesis VIII, de
5
Roberto Esposito, Categorías de lo impolítico (Madrid: Katz, 2006); Ibid., “Impolítico”, en
Roberto Esposito y Carlo Galli (eds.), Enciclopedia del pensiero politico (Roma: Laterza, 2000), 40911.
6 Carl Schmitt, El nomos de la tierra (Granada: Comares, 2002), 22-26, 54.
176
ALFONSO GALINDO
un estado de excepción “efectivo” solo adquiere sentido desde la definición
de la soberanía a partir de la figura del estado de excepción en la Teología
política. Al sostener que la excepción ha devenido la regla, Benjamin invalida
el rol que Schmitt le otorgaba, definir la situación normal, reclamando en
cambio un estado de excepción efectivo (wirklich), no meramente ficticio.
Y ello implica que sea, como la soberanía que le es paralela, absolutamente
ajeno al derecho, revolucionario. De ahí el paulinismo de Benjamin,
heredado igualmente por Jacob Taubes: para ambos, tanto como para Pablo,
verdaderamente soberano es el mesías que cumple la ley suspendiéndola
absolutamente7.
Este paulinismo antinomista presente en las Geschichtsphilosophische
Thesen debe remitirse ante todo al concepto de tiempo mesiánico, un tiempoahora pleno heterogéneo al tiempo del progreso y afín al kairológico, que
permite alejar el reino mesiánico de toda teleología inmanente. Ello ha
permitido al citado Taubes sostener la unidad de la filosofía de Benjamin,
viendo reflejado en el temprano Fragmento teológico-político un eco del
nihilismo presente en las Cartas a los Corintios y a los Romanos. La morphé
de este mundo pasa, decae; y solo el mesías consuma el acontecer histórico.
Se trata del hos me paulino, del nihilismo que trabaja contra el imperio, del
nihilismo como política mundial8.
Taubes ha mostrado que la dimensión política del mesianismo paulino
radica en defender que ningún orden político es legítimo. Frente a la
apoteosis del nomos, presente tanto en la mentalidad pagana como en la
judía, la “Carta a los Romanos” lanza el mensaje de la superación de toda
ley en Cristo, que en coherencia aparece como el que decide el estado de
excepción, esto es, como soberano9. Al aceptar un mesías crucificado según
la ley, Pablo debe desarrollar una teología mesiánica en forma totalmente
antinómica, declarando que el mesías crucificado es el cumplimiento-fin de la
Ley. La comunidad universal que se constituye en torno al acontecimiento
mesiánico difiere, por lo tanto, de toda institución eclesial o estatal,
debiéndose remitir su carácter político revolucionario a una interiorización
de la idea mesiánica que le lleva a deslegitimar todo poder constituido.
El filósofo contemporáneo que más decididamente ha recuperado
el topos teórico de lo mesiánico comprendido en este sentido es Giorgio
Agamben. Su reflexión, que pasa por sostener que las cartas paulinas
constituyen el más antiguo y exigente tratado mesiánico de la tradición judía,
profundiza en el cuestionamiento del nomos implicado en la experiencia
del tiempo mesiánico. Acertadamente remite el sentido de lo mesiánico a
una determinada forma y experiencia del tiempo diferente de la del tiempo
cronológico homogéneo. A su juicio, es imposible una representación del
7
8
9
Elettra Stimilli, Jacob Taubes. Sovranità e tempo mesiánico (Brescia: Morcelliana, 2004), 260.
Jacob Taubes, La teología política de Pablo (Madrid: Trotta, 2007), 85-9.
Ibid., 39.
177
POR UNA POLÍTICA SIN TEOLOGÍA POLÍTICA
tiempo, ya que este jamás puede coincidir con sus representaciones dado
que estas siempre dejan fuera un tiempo anterior: el tiempo que empleamos
para completar nuestra representación del tiempo, un tiempo que resta. Este
es un tiempo operativo que coincide con nosotros mismos, el único tiempo
real que tenemos, “la situación mesiánica por excelencia”10. Al sugerir
un afuera del tiempo histórico, factible, hace viable la posibilidad de una
espera que trasciende lo que puede ofrecer el tiempo previsible y calculable;
dota de sentido la revolución.
La dimensión práctica de la categoría de lo mesiánico tal como la
reivindica Giorgio Agamben se concentra en su capacidad para mostrar la
desfundamentación e ilegitimidad de todo ordenamiento jurídico-político.
En la “Carta a los Romanos” (cap. 7, vs. 12) localiza una desactivación
radical de la ley11. Ello significa que, bajo el efecto de la katárgesis mesiánica,
la ley queda suspendida a la vez que es llevada a cumplimiento, siendo
indiferenciable observancia y transgresión, aplicación y desaplicación12. En
coherencia, una vida mesiánica es una vida presidida por la fórmula de
1 Cor 7, 29-32, Hos me (como no): “los que compran como no poseyentes y
los que usan el mundo como no abusantes”. Una vida en la que se rechaza
toda propiedad jurídico-fáctica –pero no para instalarse en la parálisis, sino
para hacer uso, para mantenerse en la permanente apertura o posibilidad
que define al hombre, desposeyéndolo de toda propiedad, incluso de la
identidad. Es solo por tal desposesión por lo que los singulares, devenidos
cualquiera, pueden reivindicar una comunitariedad inobrable, ociosa, un
resto que resiste toda representación y ordenamiento y que se confunde con
la humanidad misma13.
En suma, la categoría de “mesianismo impolítico” es pertinente para
nombrar una comprensión de lo político presente con diversas acentuaciones
en determinados autores que, sirviéndose del recurso de determinada
retórica ontológica y teológica, tratan de identificar una especificidad
de lo político diferenciándolo de cualquier praxis social reconocible y
remitiéndolo en cambio a un tipo de experiencia que se resiste a ser descrita
y nombrada, o a constituirse como fuente legitimadora de programa de
acción alguno, concentrando más bien su potencialidad en el recuerdo
sistemático de la existencia de un afuera o resto que cortocircuitaría la
pretensión totalizadora que define a toda forma jurídica. El envite encerrado
en el mesianismo impolítico trasciende el mero posfundacionalismo, ya que
este concepto no solo sirve para designar empresas de desconstrucción, sino
también otras que, aun reconociendo la radical contingencia e inmanencia
de todo fundamento de lo social, sin embargo no se reducen a teología
10 Giorgio Agamben, El tiempo que resta (Madrid: Trotta, 2006), 13, 17, 68, 72.
11 Ibid., 32s., 42. Igualmente, véase Giorgio Agamben, “El Mesías y el soberano”, en La potencia
del pensamiento (Barcelona: Anagrama, 2008), 265.
12 Agamben, El tiempo que resta, 107.
13 Ibid., 39.
178
ALFONSO GALINDO
negativa, sino que se abren al posibilismo de la fundación, como es el caso
del pragmatismo representado, entre otros, por Richard Rorty14.
III. Ni soberanos ni mesías, ni totalitarismo ni anarquía, ni teología
ni mística
Una vez esbozados los contornos de los dos tipos ideales, teología política
y mesianismo impolítico, estamos en condiciones de ofrecer algunos
argumentos críticos, esto es, relativos a sus condiciones de posibilidad,
fertilidad y limitaciones en lo tocante a comprender e influir en la política
contemporánea.
Tal vez lo primero que haya que hacer sea explicitar una obviedad:
que al reconstruir ambos tipos ideales nos situamos, velis nolis, en el ámbito
de la teoría, esto es, en un ámbito abstracto y que solo por aproximación
a posteriori se relaciona con la realidad. Con esto se quiere decir que ni la
teología política ni el mesianismo impolítico son expresiones que nombren
opciones políticas viables, efectivas, reconocibles. Propiamente se trata
de reconstrucciones ideales a posteriori con las que ordenamos ciertas
experiencias, ciertas tendencias, ciertas maneras, cierto aire de familia.
Esta es una causa más de su escasa dimensión de factor político, que, sin
embargo, no es totalmente ausente. Más bien habría que decir que el ámbito
propio de constructos teóricos como estos es la historia de los conceptos
políticos, desde la que pensamos lo específico de la Modernidad.
En tanto que tipos ideales dependientes en diverso modo (y constitutivos
ellos mismos) del teorema de la secularización, tanto la teología política
como el mesianismo impolítico evidencian los riesgos de determinada
metodología, a saber: la que pasa por adoptar una perspectiva en las
descripciones que prescinde de atender a las diferencias que singularizan
las realidades sociales. Dichas diferencias y rasgos son proporcionados por
saberes como la historia social, la sociología, la politología o la economía,
entre otros. Solo prescindiendo de su aportación es posible, por ejemplo,
remitir genéricamente la especificidad del Estado moderno a las estrategias
de representación y legitimación de la acción que definen la teología política.
Más aún: filósofos como Agamben logran proporcionar descripciones de la
política occidental que son capaces, precisamente, de abarcar algo así como
unos objetos denominados “política occidental” o “derecho occidental”,
estableciendo continuidades entre, por ejemplo, el katechon que es el imperio
romano y la política nazi, o entre la teología de Ireneo y la teoría de la acción
social de Habermas. Análogamente, solo desde la abstracción de tipos
ideales como el de mesianismo impolítico se hace posible identificar unas
14 Sobre el posfundacionalismo puede verse Oliver Marchart, El pensamiento político
posfundacional. La diferencia política en Nancy, Lefort, Badiou y Laclau (Buenos Aires: FCE, 2009).
179
POR UNA POLÍTICA SIN TEOLOGÍA POLÍTICA
estrategias de cuestionamiento radical de la política tal como viene siendo
entendida desde la modernidad hobbesiana, así como sugerencias acerca de
una vida alternativa a la presupuesta y fomentada por una concepción del
tiempo afín a la teología política.
El recurso a categorías teológicas y/o religiosas no es casual en las
filosofías que pretenden estas perspectivas abstractas capaces de establecer
ambiciosas continuidades y abarcar enormes objetos sociales. Mientras que
saberes como la biología o la química, por seleccionar dos ejemplos evidentes,
vienen constituidos por categorías y argumentaciones que nombran/
constituyen realidades muy concretas y diferenciadas, identificables por
ostensión, saberes como la ontología o, más aún, la teología, se sirven de
conceptos de amplísima extensión merced al ejercicio de abstracción que
los sostiene. Entre otros muchos, “ente”, “ser”, “bien”, “dios”, “mesías”,
etc. Desde tales saberes quedan constituidos y son nombrables objetos tales
como “el Da-sein”, “la comunidad humana”, “la libertad” o “la política
occidental”, entre otros. Ello presupone una desatención a las diferencias
que puede, por ejemplo, incapacitar para aprehender lo específico de la
Modernidad.
En el caso del mesianismo impolítico tal situación es doblemente
evidente, pues sus alternativas a la política moderna subestiman las
mediaciones que las harían viables o, cuanto menos, pensables. Ello,
no obstante, parece coherente con un pensamiento que, de la mano de
Benjamin, establece un abismo insuperable entre la política y la redención,
la cual concibe como un contrafáctico acontecimiento sorpresivo,
irrepresentable, intraducible a procedimientos que pudiesen garantizarla,
totalmente inobrable y que tan solo reclama espera. A diferencia radical
de la política que se deja describir como “teológico-política”, que tiende
a aprehender jurídicamente el exceso performativo en que consiste la
fuerza constituyente, el mesianismo impolítico renuncia a cualquier tipo de
institucionalización de la decisión instituyente, lo cual solo puede lograr
mediante la reducción de toda emancipación a mera desconstrucción, a sola
crítica, a huida partisana.
El propio Agamben ha querido alejar su pensamiento de los elementos
de “espera indefinida” que a su juicio sí serían evidentes en la figura de “lo
mesiánico sin mesianismo” de Jacques Derrida15. Pese a ello, la estructura
performativa de la promesa desde la que Derrida piensa la experiencia de
una justicia más allá del derecho no parece muy diferente de las figuras
con las que Agamben indica la funcionalidad mesiánica del mero poder
suspendido en sí, esto es, que no da lugar a acto alguno: la enunciación –en
tanto que “pura capacidad de” pasar a hablar y devenir sujeto, pero que
no llega a serlo—, el singular cualsea –en tanto que “pura capacidad de”
15 Agamben, El tiempo que resta, 102ss.
180
ALFONSO GALINDO
adquirir una forma de vida determinada, pero que no llega a adquirirla—,
el poder constituyente o fuerza-de-ley –en tanto que “pura capacidad de”
alumbrar poderes constituidos, pero que no llega a alumbrarlos—.
Todas estas figuras apuntan a un cuestionamiento radical de los
dos pilares que definen genéricamente la política moderna: por un lado,
la posibilidad de representar el orden, de traducir jurídicamente y así
visualizar la voluntad general; por otro, la fe en la acción y en su potencial
emancipador. Para el pensamiento impolítico, tras la política moderna
late el nihilismo de la voluntad de poder. Por ello, la alternativa a la
misma pasa, en palabras de Agamben, por la praxis de existir como una
singularidad cualquiera, como pura posibilidad o inactualidad16. Al igual
que en Heidegger, no hay fin alguno que alcanzar diferente del mero gesto
de existir tal cual se es.
IV. El tercer liberalismo
Si bien el pensamiento mesiánico-impolítico resulta eficaz como testigo de
las limitaciones y violencia inscritas en nuestros conceptos e instituciones,
lo cual puede servir para la renovación de los mismos, el hecho de que los
declare insuperables y sugiera alternativas que no vienen acompañadas
de mediaciones reconocibles, hace que su crítica pueda resultar estéril
para enfrentarse con la política, que demanda alternativas posibilistas y
reformas que podamos vincular con nuestro pasado y nuestro presente, no
tanto acontecimientos sorpresivos. Es cierto que el mesianismo impolítico
puede servir para nombrar ciertas prácticas subversivas que se resisten a
ser aprehendidas por los procedimientos establecidos. Pero desde su propia
lógica, tanto el auspiciarlas como el mero nombrarlas o concretarlas podría
interpretarse como gesto violento, ilegítimo.
Cabe explorar la posibilidad de una política que se situara entre
el dogmatismo proto-totalitario de la teología política (que podríamos
remitir a la figura del Estado-nación) y el misticismo proto-anarquista del
mesianismo impolítico. Una política que, pese a hacer justicia a la ausencia
de principios inamovibles y al posfundacionalismo propio de la época
post-metafísica que habitamos, no renunciara a regular el propio poder
a fin de contribuir a la supervivencia y la convivencia –y ello siempre
exige negar, excluir, representar. Una política desligada de la necesidad
de poseer verdad alguna, ni teológica ni mística. Pero que no por ello se
abandonara a la inacción y a la mera espera, pues sabría de la indigencia
humana frente a la tiranía insuperable de lo real y cómo esto no soporta un
escepticismo radical que afecte a la praxis. Una política que no idealizase las
16 Giorgio Agamben, La comunidad que viene (Valencia: Pre-Textos, 1996), 15, 23, 32, 42, 65s.
181
POR UNA POLÍTICA SIN TEOLOGÍA POLÍTICA
expectativas, que no lo esperase todo y que, en esta medida, aún esperase
algo. Una política a la altura de la finitud humana, de la contingencia. Una
política que, con estos objetivos apuntados, se empeñara en una historia
conceptual que identificara y desconstruyera los sedimentos teológicos
de su lenguaje y de las praxis asociadas a él. Una política a la que, a fin
de evitar la contaminación del concepto, pero pese a ello no dejar de
vincularse a una tradición, cabría denominar “tercer liberalismo”, y que
para definirla podríamos recurrir a argumentos procedentes de autores
como Rorty, Blumenberg, Ackerman, Foucault17. En efecto, una sociedad
“heterogénea a” y “excluyente de” autoridades soberanas, omniscientes
y pretendidamente fundadas (es decir: una sociedad heterogénea a toda
teología política), pero que tampoco renuncie a regular la convivencia
desde la priorización de principios tales como la libertad, la igualdad, la
transparencia y la competitividad, es una sociedad fiel a una cultura política
liberal. En una sociedad así se evidencia que las esferas de la economía,
el derecho, la política y la ciencia constituyen un entramado indesligable
definidor de un ethos. Tal carácter lo convierte en fuente de una eticidad
integradora a la par que imposibilita la absolutización o idealización de una
sola de las esferas al margen de su reunión con las demás. A esta posibilidad
pretendería nombrar, aun a riesgo de prestarse a las confusiones derivadas
de los prejuicios, la categoría de tercer liberalismo.
Referencias Bibliográficas
Agamben, Giorgio. La comunidad que viene. Valencia: Pre-Textos, 1996.
Agamben, Giorgio. El tiempo que resta. Madrid: Trotta, 2006.
Agamben, Giorgio. “El Mesías y el soberano”. En La potencia del pensamento,
323-347. Barcelona: Anagrama, 2008.
Esposito, Roberto. “Impolítico”. En Roberto Esposito y Carlo Galli, eds.,
Enciclopedia del pensiero político, 409-411. Roma: Laterza, 2000.
Esposito, Roberto. Categorías de lo impolítico. Madrid: Katz, 2006.
Marchart, Oliver. El pensamiento político posfundacional. La diferencia política
en Nancy, Lefort, Badiou y Laclau. Buenos Aires: FCE, 2009.
Monod, Jean-Claude. La querelle de la sécularisation. Théologie politique et
philosophies de l’histoire de Hegel à Blumenberg. Paris: Vrin, 2002.
17 En este contexto no es ocioso señalar que Giorgio Agamben ha desarrollado un análisis del
liberalismo que, si bien se vincula al propuesto por Foucault en El nacimiento de la biopolítica,
diverge sustancialmente de este en la medida en que incluye la gubernamentalidad liberal, que
Foucault consideraba heterogénea a la soberanía teológico política, en el ámbito de la política
secularizada. El ensayo de referencia es El reino y la gloria.
182
ALFONSO GALINDO
Rivera, Antonio. “La secularización después de Blumenberg”, Res Publica
vol. 11-12 (2003): 95-142.
Schmitt, Carl. El nomos de la tierra. Granada: Comares, 2002.
Schmitt, Carl. El concepto de lo político. Madrid: Alianza, 2002.
Stimilli, Elettra. Jacob Taubes. Sovranità e tempo mesiánico. Brescia: Morcelliana,
2004.
Taubes, Jacob. La teología política de Pablo. Madrid: Trotta, 2007.
Zarka, Yves Charles. “Para una crítica de toda teología política”, en Isegoría
39 (2008): 27-47.
183