Universidad Estatal Del Sur de Manabi: Geotecnia Ing Civil
Universidad Estatal Del Sur de Manabi: Geotecnia Ing Civil
Universidad Estatal Del Sur de Manabi: Geotecnia Ing Civil
Tema:
Consolidación de suelos
DOCENTE:
ING.
CARLOS ZAVALA
ALUMNOS:
IPIALES CARLOSAMA Edison David
CICLO:
OCTAVO SEMESTRE
JIPIJAPA 2016
Página 1
GEOTECNIA ING CIVIL
Consolidación de suelos
Consolidación primaria
Este método asume que la consolidación ocurre en una sola dimensión. Los datos de
laboratorio utilizados han permitido construir una interpolación entre la deformación o el
índice de vacíos y la tensión efectiva en una escala logarítmica. La pendiente de la
interpolación es el índice de compresión. La ecuación para el asiento de consolidación de
un suelo normalmente consolidado puede ser determinada entonces como:
donde:
Página 2
GEOTECNIA ING CIVIL
Consolidación secundaria
Página 3
GEOTECNIA ING CIVIL
y la velocidad de los asentamientos probables a las cargas aplicadas así como el tiempo de
consolidación.
Perpendicular a un plano cualquiera (oblicuo o no), que pase por el elemento A del terreno,
existe un esfuerzo total s y una presión intersticial o de poros, U, a una profundidad Z.
Ahora, el esfuerzo efectivo s’ se define como el valor de la diferencia entre el esfuerzo total
s y la presión de poros (p.p.) U.
s ' = s -U (9.1)
En la masa de suelo existen esfuerzos dentro del esqueleto mineral s’, que actúan
interpartícula, y existen esfuerzos U dentro del fluido intersticial que ocupa los poros. La
suma de ambos es igual al esfuerzo total s.
El esqueleto mineral se puede asociar con un resorte o muelle que se comprime por las
cargas impuestas al terreno. Conforme al agua sale por el estrecho orificio del pistón, el
muelle se deforma; los esfuerzos, antes soportados por el agua, los soporta ahora el muelle:
Si P = M + W también s = s’ + U,
donde:
Página 4
GEOTECNIA ING CIVIL
Es la presión generada por el flujo al interior del suelo. Su valor es, en flujo vertical,
Pc = i * Z * gW.
(s = esfuerzo; e = deformación)
Un suelo puede presentar deformaciones permanentes o no, a causa de las cargas que
soporta. Las deformaciones pueden ser:
9.4.1 Deformación elástica: El suelo puede recobrar forma y dimensiones originales, cuando
cesa la fuerza
de deformación.
También puede darse por pérdida de aire o agua, o por un reajuste de la fábrica textural.
Página 5
GEOTECNIA ING CIVIL
CONSOLIDACION:
Página 6
GEOTECNIA ING CIVIL
Para el caso de un área cargada de extensión infinita, según Terzagui, las deformaciones y
el flujo de agua se dan en una dimensión que es la dirección vertical, e interesa la
permeabilidad vertical del suelo. En este caso se considerará el efecto de la sobrecarga
constante a cualquier profundidad del terreno deformable.
Para el segundo caso, cuando el área cargada es pequeña como suele darse en el caso de
una zapata, es evidente la deformación tridimensional del subsuelo. Esta evaluación se hará
teniendo en cuenta la variación del esfuerzo en profundidad y la rigidez o flexibilidad de la
cimentación causante de la sobrecarga.
EDÓMETRO o consolidómetro
Al aplicar la carga, el agua se evacua por dos piedras porosas, superior e inferior. La carga
es incremental, para registrar las deformaciones (en el extensómetro) contra el tiempo.
También carga Vs relación de vacíos. Las cargas se van doblando cada vez y los incrementos
se hacen cada 24 horas. Finalmente, la descarga se hace gradual.
Página 7