Portafolio Terminado Segundo 2
Portafolio Terminado Segundo 2
Portafolio Terminado Segundo 2
MATERIA
CONTABILIDAD COMERCIAL
Docente:
Dra. Martha Flores
NIVEL:
Segundo 2
Peirodo:
Octubre 2014- Febrero 2015
RIOBAMBA - ECUADOR
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
1.
DATOS PERSONALES
2.
N
1
2
N
1
2
3
C.I.: 1706930961
RUC. 1706930961001
Lugar: Quito
Cargo: Docente
Ciudad: Riobamba
Fax: 2954-933- 2941-127
Celular: 092520592
FORMACIN ACADMICA
Ttulos de Pregrado
Lcda. Contabilidad y Auditoria
Doctor en Contabilidad y
Auditoria
Ttulos de Posgrado
Diploma Superior en Gerencia
Marketing
Especialista en Gerencia de Proyectos
Magister Ejecutivo en Direccin de
Empresas con nfasis en Gerencia
Estratgica
4
5
6
Universidad
Universidad Particular de Loja
Pas
Ecuador
Ao
2002
Ecuador
2003
Universidad
La Universidad Regional
Autnoma de los Andes
La Universidad Regional
Autnoma de los Andes
La Universidad Regional
Autnoma de los Andes
Pas
Ao
Ecuador
2006
Ecuador
2007
Ecuador
2012
PROYECTO INTEGRADOR
3. CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS (+ de 40 horas)
(Favor registrar desde el ms reciente hacia atrs y solamente de los ltimos 5 aos)
HORAS
40
120
40
40
120
40
40
100
40
NOMBRE
2
3
INSTITUCIN
PAS
Ao
Ecuador
2006
Ecuador
2006
Ecuador
2011
4
5
4. EXPERIENCIA
4.1 Profesional
N
1
2
3
4
5
EMPRESA-INSTITUCIN
Comandancia General del Ejrcito
Directora Provincial del Ministerio de
Bienestar Social
Direccin Nacional de Servicios
Educativos DINSE
Directora Nacional del Consejo de la
Judicatura
Facultad de Administracin de
Empresa FADE- Presencial
POSICIN
DE
MES-AO
A
MES-AO
Contadora
07/1988
09/2003
Directora
07/2006
02/2007
Lder Administrativo
02/2008
08/2010
Directora Nacional
06/2011
07/2011
Docente
04/2012
Hasta la fecha
4.2 Docente
N
1
2
3
4
CURSOS MATERIAS
Facultad de Administracin de
Empresa FADE- Semi Presencial
Facultad de Administracin de
Empresa FADE- Semi Presencial
Facultad de Administracin de
Empresa FADE- Semi Presencial
Facultad de Administracin de
Empresas-Ing. Financiera y
INSTITUCIN
Docente en el Centro de
Apoyo el Puyo
Docente en el Centro de
Apoyo el Puyo
Docente en el Centro de
Apoyo Ambato
Espoch
DE
MES-AO
A
MES-AO
04/2012
06/2012
06/2012
06/2012
07/2012
11/2012
04/2012
Hasta la
presente fecha
PROYECTO INTEGRADOR
Comercio Exterior
4.3 Directiva
N
Cargos
INSTITUCIN
DE
MES-AO
A
MES-AO
1
2
3
4
5
4.4 Capacitador
N
ENTIDADES
DE
MES-AO
A
MES-AO
1
2
3
4
5
TIPO DE EXPERIENCIA
Empresa Comercial La Competencia
Sra. Gladys Melendres propietaria del
almacn CC Henry
PROGRAMA
Vinculacin seores estudiantes
DURACIN
60 horas
60 horas
3
4
4.6 Investigacin
No.
1
2
3
4
TIPO DE EXPERIENCIA
PROGRAMA
DURACIN
1
2
3
4
5. PUBLICACIONES
INSTITUCIN
DE
MES-AO
A
MES-AO
PROYECTO INTEGRADOR
No.
1
TITULO
LA AUDITORIA DE CALIDAD COMO HERRAMIENTA DE
GESTION EN LAS ENTIDADES FINANCIERAS
EDITORIAL
AO PUBLICACIN
FINAN-COMEX
JULIO 2014
2
3
4
6. IDIOMAS
No.
1
2
3
4
IDIOMA
HABLADO %
ESCRITO %
COMPRENSIN %
Lcda. Contabilidad y Auditoria, Doctor en Contabilidad y Auditoria, Diploma Superior en Gerencia Marketing,
Especialista en Gerencia de Proyectos, Magister Ejecutivo en Direccin de Empresas con nfasis en
Gerencia Estratgica
Ocupacin Laboral
Directora Provincial del Ministerio de Bienestar Social
Direccin Nacional de Servicios Educativos DINSE
Directora Nacional del Consejo de la Judicatura
Facultad de Administracin de Empresa FADE- Semi Presencial
Facultad de Administracin de Empresa FADE- Presencial
10. DECLARACIN
Declaro y me responsabilizo que toda la informacin contenida en este formulario es verdica. En
caso de que se compruebe la falsedad de la informacin autorizo a la Institucin y/o Facultad de
Ciencias tomar las acciones legales que corresponda.
Ciudad: .Riobamba Fecha: 01 de octubre del 2014.
Ciudad: .Riobamba
PROYECTO INTEGRADOR
Firma Digitalizada
Fuente: Consejo Nacional de Evaluacin y Acreditacin (CONEA)
Adaptacin: Comisin de Planificacin y Evaluacin de la FFCC.
PROYECTO INTEGRADOR
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
INGENIERA FINANCIERA Y COMERCIO EXTERIOR
INGENIERA FINANCIERA
MATRIZ ESPOCH
PRESENCIAL
CONTABILIDAD COMERCIAL
SEGUNDO
OCTUBRE 2014 FEBRERO 2015
CDIGO
205ABE.IF
NMERO DE CRDITOS
PRERREQUISITOS
CORREQUISITOS
104ABE.IF
304ABE.IF
NMERO TELEFNICO
0984624116
CORREO ELECTRNICO
TTULOS ACADMICOS DE
TERCER NIVEL
TTULOS ACADMICOS DE
POSGRADO
britogar@yahoo.es
LICENCIADA EN CONTABILIDAD Y AUDITORA
C.P.A.
TTULOS ACADMICOS DE
POSGRADO
PROYECTO INTEGRADOR
2.1.
DE
LA
ASIGNATURA
EN
OBJETIVOS
TEMAS
UNIDAD I
Identificar
los
elementos econmicos
y las disposiciones
legales vigentes para
empresas comerciales.
LOS ELEMENTOS
ECONMICOS Y
DISPOSICIONES
GENERALES
PROYECTO INTEGRADOR
Implementar
el
sistema mltiple para
UNIDAD II
el
control
de
mercaderas en una
SISTEMA
DE
empresa comercial de
CUENTA MULTIPLE
acuerdo
a
O
INVENTARIO
disposiciones legales
PERIODICO.
vigentes en el pas.
UNIDAD III
IMPUESTOS
FISCALES Y
OBLIGACIONES
TRIBUTARIAS
Identificar
los
impuestos
y
obligaciones tributarias
vigentes en el pas
aplicable a empresas
comerciales.
2.1.Caractersticas
del
Sistema.
2.2.- Ventajas del Sistema.
2.3.- Desventajas del Sistema.
2.4.- Funcionamiento de las
cuentas utilizadas en
el Sistema.
2.5- Regulacin de la cuenta
Mercaderas.
2.6Mtodos de Regulacin
de Mercaderas.
2.7.- Asientos Tipo o modelo del
Sistema de cuenta mltiple.
2.8.- Ejercicios de Aplicacin
obtencin de Estados
Financieros bsicos.
3.1.- Obligacin de llevar
Contabilidad.
3.2.Obligaciones
del
comerciante.
3.3.Reglamento
de
Facturacin.
3.4.-Sujeto activo y sujeto
pasivo.
3.5.- Impuestos fiscales vigentes
en el pas.
3.6.-Retencin en la fuente del
impuesto a la Renta.
3.7.- Requisitos para efectuar
retenciones del impuesto a la
Renta.
3.8.- Momento de retencin del
impuesto a la Renta.
3.9.Impuesto
al
valor
agregado.
PROYECTO INTEGRADOR
UNIDAD IV
SISTEMA DE
INVENTARIO
PERMANENTE (SIP)
Implementar
el
sistema de Inventario
Permanente
(SIP)
para el control de
mercaderas en una
empresa comercial de
acuerdo
a
disposiciones legales
vigentes en el pas.
5. ESTRATEGIAS METODOLGICAS
Expositivo
Reproductivo
Creativo
Productivo
Estudios de Casos
Verbal
Prctico
Explicativo
Ilustrativo
PROCEDIMIENTOS
Son enlaces y mtodos
Induccin deduccin
Anlisis sntesis
Abstraccin - Concrecin
OTROS
Comparacin generalizacin
Introduccin de nuevo contenido
Explicaciones
Demostraciones
Narraciones, dilogos
TCNICAS GRUPALES
DRA. MARTHA FLORES
4.1.Caractersticas
del
Sistema.
4.2.- Ventajas del Sistema.
4.3.- Desventajas del Sistema.
4.4.- Funcionamiento de las
cuentas
4.5.- Asientos tipo o modelo.
4.6.- Mtodos de valoracin.
4.7.- Ejercicios de aplicacin.
PROYECTO INTEGRADOR
OTRAS TCNICAS
6. USO DE TECNOLOGAS
Recursos Tecnolgicos:
Laboratorio de cmputo de la Facultad
Sala de audiovisuales de la Escuela
Internet
Recursos Virtuales
Videos
Uso de las TICS
Proyector
Diapositivas
Aula Virtual
Pgina Web ESPOCH, Biblioteca virtual
Correo electrnico.
PROYECTO INTEGRADOR
RESULTADOS O LOGROS
DEL APRENDIZAJE
CONTRIBUCION
(ALTA,MEDIA,
BAJA)
a. Aplicacin
de
las
Ciencias Bsicas de la
Carrera.
MEDIO
.
b. Identificacin
definicin
Problema.
y
del
BAJO
c. Solucin de Problemas.
d. Utilizacin
herramientas
especializadas.
MEDIA
de
e. Trabajo en equipo.
f. Comportamiento tico.
MEDIA
ALTA
ALTA
g. Comunicacin efectiva.
.
ALTA
h. Compromiso
del
aprendizaje contino.
MEDIA
EL ESTUDIANTE SER
CAPAZ DE
Aplicar los conocimientos de
ciencias bsicas para realizar
los mtodos de valoracin de
inventarios
aplicables
en
empresas comerciales.
Reconocer la normativa legal
vigente sobre el impuesto al
valor
agregado
y
las
retenciones en la fuente.
Registrar
transacciones
econmicas que contengan IVA
e Impuesto a la Renta.
Aplicar el sistema de control
contable de inventarios para
una empresa comercial de
acuerdo
a
la
situacin
empresarial y caractersticas
del entorno.
Utilizar
herramientas
especializadas
informticas
para
el
registro
de
transacciones econmicas en
empresas comerciales.
Integrar
equipos de trabajo
multidisciplinarios y aportar con
sus
conocimientos
en
implementacin de los sistemas
de control de inventarios.
Actuar con afecto a un cdigo
de tica y emitir dictmenes
profesionales objetivos basados
en evidencias y normas legales.
Compartir sus conocimientos
contables para contribuir de
manera eficiente y eficaz en la
ejecucin de trabajos en grupo.
Construir
conocimiento por
medio de la investigacin para
PROYECTO INTEGRADOR
i. Conocimiento entorno
contemporneo.
MEDIA
solucionar
problemas con
eficacia y eficiencia.
Actualizar
permanentemente
sus conocimientos, en forma
particular
en
materia
y
legislacin tributaria.
Asimilar las experiencias de
otros profesionales o empresas
de xito
Saber que el aprendizaje
continuo es una habilidad que
debe desarrollar, para buscar y
compartir informacin til que le
permita identificar y resolver
problemas.
8. AMBIENTES DE APRENDIZAJE
PROYECTO INTEGRADOR
PRIMER
PARCIAL
SEGUNDO
PARCIAL
TERCER
PARCIAL
Evaluaciones
4 puntos
4 puntos
4 puntos
Lecciones
1 punto
1 punto
Tareas
Individuales
1 punto
2 puntos
Informes
Fichas de
Observacin
Trabajo en
Equipo
Trabajo de
Investigacin
SUSPENSIN
12 puntos
20 puntos
12
PUNTOS
20
PUNTOS
1 punto
2 puntos
1 punto
1 punto
1 punto
1 punto
1 punto
1 punto
1 punto
1 punto
10
PUNTOS
10
PUNTOS
Portafolios
EVALUACIN
PRINCIPAL
Aula Virtual
Otros (Defensa
trabajo final)
TOTAL
8
PUNTOS
10. BIBLIOGRAFA
PROYECTO INTEGRADOR
BSICA:
PROYECTO INTEGRADOR
Perodo Acadmico OCTUBRE 2014 - FEBRERO 2015
ESCUELA DE INGENIERA FINANCIERA Y COMERCIO EXTERIOR
CARRERA DE INGENIERAFINANCIERA
Ingeniera Financiera
Segundo 2
Profesor :
Nombramiento:
X
Contrato:
Colaborador Institucional :
Horas asignadas Semanal: 6
HORAS
48
46
HORAS
PROYECTO INTEGRADOR
1. LOS ELEMENTOS ECONOMICOS Y
DISPOSICIONES GENERALES
2. SISTEMA DE CUENTA MULTIPLE O INVENTARIO
PERIODICO
3. IMPUESTOS FISCALES Y OBLIGACIONES
TRIBUTARIAS
4. SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE
7. AREA USO DOCENTE : RESULTADOS
CUANTITATIVOS
Programado Ejecutado
No.
No.
Trabajos en clase
100
Trabajo individual
100
100
100
100
Utilizacin E-VIRTUAL
Exposiciones :
Individual
Grupo
Pruebas Parciales
1
1
1
1
100
100
Nmero
100
Fecha de Pruebas
26/01/2015
26/01/2015
100
Otras ( detalle )
35
Asisten
regularmente.
Trabajos en Grupo
Investigaciones:
36
6.64%
28 puntos
Menor a 25 puntos:
90
100%
100
100
PROYECTO INTEGRADOR
CODIF
PROYECTO INTEGRADOR
EXPOSITOR (1)
TEMA
FECHA
HORA
EXPOSITOR (2)
Codificacin: Se cumple plenamente (SP), Se cumple
aceptablemente (SCA), Se cumple insatisfactoriamente
(
SCI), No se cumple ( NSC). Sin comentario ( SC), Alto (A),
Medio (M), Bajo (B). No Informa (NI)
FECHA
CAPTUL
O/UNID
AD
TEMA(S)
TRATADOS
No.
1
02/10/2014
Encuadre del
Semestre y
Presentacin del
Silabo
RECURSOS
TCNICA(S
MTODO(S)
PROCEDIMIE
)
MATER
UTILIZADO(
NTO(S)
UTILIZADA
IALES
S)
UTILIZADO(S)
(S)
DOCENT
E
Activo
Colectivas
Comprensin
del
concimiento
Guas
OBSERVACION
ES
ESTUDIANT
E
TIPO
Formativa
Acuerdo de
observaciones
y sugerencias
PROYECTO INTEGRADOR
UNIDAD
I
2
03/10/2014
3
06/10/2014
UNIDAD
II
Elementos
Econmicos
Disposiciones
Legales.
Disposiciones
Legales
Comerciante
InductivoDeductivo
El
InductivoDeductivo
Caractersticas del
InductivoSistema de Cuenta
Deductivo
Mltiple
09/10/2014
5
13/10/2014
6
16/10/2014
7
17/10/2014
8
20/10/2014
Ventajas y
Desventajas del
Sistema
Funcionamiento
de las Cuentas
utilizadas en el
Sistema
Regulacin de las
Cuentas
de
MercaderasEjercicios Prcticos
Mtodos de
Regulacin de
MercaderasEjercicios prcticos
Analgico
InductivoDeductivo
InductivoDeductivo
InductivoDeductivo
Construcci Comprensin
Textos
n del
del
Formativa
Conocimie conocimiento bsicos
nto
Construcci
n del
Comprensin
Conocimie del
nto
concimiento
Construcci
n del
Conocimie
nto
Estudio
autonmic
oo
individual
Estudio
autonmic
oo
individual
Estudio
autonmic
oo
individual
Construcci
n del
Conocimie
nto
Textos
Formativa
bsicos
Ninguna
Ninguna
Textos
Formativa
Comprensin
bsicos
del
conocimiento
Ninguna
Textos
Formativa
Anlisis del
bsicos
conocimiento
Ninguna
Evaluacin
Textos
Sumativa
del
bsicos
conocimiento
Evaluacin
Textos
Sumativa
del
bsicos
conocimiento
Comprensin Textos
Formativa
del
bsicos
conocimiento
PROYECTO INTEGRADOR
30/10/2014
Asientos Tipo o
Modelo
del
Sistema de Cuenta
MltipleEvaluacin
Ejercicios Prcticos
de Regulacin de
la
Cuenta
de
Mercaderas
Ejercicios Prcticos
de Regulacin de
la
Cuenta
de
Mercaderas
Ejercicios de
Aplicacin a la
Obtencin de los
Estados
Financieros
Bsicos
31/10/2014
Evaluacin Primer
Parcial
9
23/10/2014
10
24/10/2014
11
27/10/2014
12
13
06/11/2014
UNIDAD
III
07/11/2014
InductivoDeductivo
InductivoDeductivo
InductivoDeductivo
Activo
Revisin del
Evaluacin Primer Activo
Parcial
14
15
InductivoDeductivo
Obligaciones de
llevar Contabilidad Inductivoy las obligaciones Deductivo
del Comerciante
Construcci
n del
Conocimie
nto
Construcci
n del
Conocimie
nto
Construcci
n del
Conocimie
nto
Construcci
n del
Conocimie
nto
Construcci
n del
Conocimie
nto
Estudio
autonmic
oo
individual
Construcci
n del
Conocimie
nto
Comprensin
del
concimiento
Textos
Formativa
bsicos
Comprensin
del
concimiento
Textos
Formativa
bsicos
Comprensin
del
concimiento
Textos
Formativa
bsicos
Comprensin
del
concimiento
Minga
Textos
Formativa
bsicos
Comprensin Textos
Formativa
del
bsicos
conocimiento
Evaluacin
Textos
Sumativa
del
bsicos
conocimiento
Comprensin Textos
Formativa
del
bsicos
conocimiento
PROYECTO INTEGRADOR
16
10/11/2014
17
13/11/2014
18
14/11/2014
19
17/11/2014
20
20/11/2014
21
21/11/2014
22
24/11/2014
InductivoReglamento de
Deductivo
facturacin
Sujeto Activo y
Sujeto Pasivo,
InductivoImpuestos Fiscales Deductivo
Vigentes en el Pas
Impuestos Fiscales
Inductivo- Ejercicios
Deductivo
prcticos
Retencin en la
Fuente del
impuesto a la
renta Ejercicios
Prcticos
Requisitos para
efectuar
retenciones del
impuesto a la
Renta Ejercicios
Prcticos
Momento de
Retencin del
impuesto a la
Renta Ejercicios
Prcticos
InductivoDeductivo
InductivoDeductivo
InductivoDeductivo
Impuesto al Valor
InductivoAgregado
Deductivo
Ejercicios Prcticos
Construcci
n del
Conocimie
nto
Construcci
n del
Conocimie
nto
Construcci
n del
Conocimie
nto
Comprensin Textos
Formativa
del
bsicos
conocimiento
Comprensin Textos
Formativa
del
bsicos
conocimiento
Comprensin Textos
Formativa
del
bsicos
conocimiento
Construcci
Textos
n del
Comprensin
Formativa
bsicos
Conocimie del
nto
conocimiento
Construcci
Textos
Formativa
n del
Comprensin bsicos
Conocimie del
nto
conocimiento
Construcci
n del
Conocimie
nto
Construcci
n del
Conocimie
nto
Textos
Comprensin
Formativa
bsicos
del
conocimiento
Comprensin Textos
Formativa
del
bsicos
conocimiento
PROYECTO INTEGRADOR
23
27/11/2014
24
28/11/2014
Entregado por:
Revisado por:
Fecha:
Ejercicios prcticos
Inductivosobre formularios
Deductivo
104
Dra. Mde. Martha Flores B.
Ing. Xavier Centeno
Construcci
n del
Conocimie
nto
Construcci
n del
Conocimie
nto
Comprensin Textos
Formativa
del
bsicos
conocimiento
Comprensin Textos
Formativa
del
bsicos
conocimiento
FECHA
CAPTULO TEMA(S)
/UNIDAD TRATADOS
MTODO(S)
PROCEDIMIEN
TCNICA(S)
UTILIZADO(
TO(S)
UTILIZADA(S)
S)
UTILIZADO(S)
No.
25
01/12/2014
EVALUA
RESPONSA SEGUIMI OBSERVAC
CIN
BLE
ENTO
IONES
TEMA
RECURSOS
Ejercicios
Inductivoprcticos sobre
Deductivo
formularios 102
Construccin Comprensin
del
del
Conocimiento concimiento
MATERIALE
S
Textos
bsicos
DOCENTE
TIPO
Formativ
a
ESTUDIA
NTE
PROYECTO INTEGRADOR
26
04/12/2014
27
05/12/2014
28
08/12/2014
29
11/12/2014
30
12/12/2014
31
15/12/2014
32
18/12/2014
UNIDAD
IV
Evaluacin del
Activo
Segundo Parcial
Construccin Comprensin
del
del
Conocimiento conocimiento
Textos
bsicos
Formativ
a
Revisin de la
InductivoEvaluacin
Deductivo
Segundo Parcial
Estudio
autonmico o Evaluacin del
individual
conocimiento
Textos
bsicos
Sumativa
InductivoDeductivo
Construccin Comprensin
del
del
Conocimiento conocimiento
Textos
bsicos
Formativ
a
InductivoDeductivo
Construccin Comprensin
del
del
Conocimiento conocimiento
Textos
bsicos
Formativ
a
Textos
bsicos
Formativ
a
Textos
bsicos
Formativ
a
Textos
bsicos
Formativ
a
Sistema de
Cuenta
Permanente
Ejercicios
Prcticos
Ventajas del
Sistema de
Cuenta
PermanenteEjercicios
Prcticos
Desventajas del
Sistema de
Cuenta
PermanenteEjercicios
Prcticos
Funcionamientos
de las cuentas
que intervienen
para registrar las
mercaderas
InductivoDeductivo
InductivoDeductivo
InductivoDeductivo
Construccin Comprensin
del
del
Conocimiento conocimiento
Construccin Comprensin
del
del
Conocimiento conocimiento
Construccin Comprensin
del
del
Conocimiento conocimiento
PROYECTO INTEGRADOR
33
InductivoDeductivo
Construccin Comprensin
del
del
Conocimiento conocimiento
Textos
bsicos
Formativ
a
Textos
bsicos
Formativ
a
Textos
bsicos
Formativ
a
02/01/2015
Ejercicios de
Aplicacin
Evaluacin sobre
el
Funcionamiento
de las cuentas de
mercaderas
Exposiciones de
los grupos sobre
sobre el Sistema
de Inventario
Permanente
04/01/2015
Ejercicios de
InductivoAplicacin de los
Deductivo
grupos
Construccin Comprensin
del
del
Conocimiento conocimiento
Textos
bsicos
Formativ
a
Construccin Comprensin
del
del
Conocimiento conocimiento
Textos
bsicos
Formativ
a
Construccin Comprensin
del
del
Conocimiento conocimiento
Bibliografa
Formativ
a
Textos
bsicos
Formativ
a
19/12/2014
34
22/12/2014
35
36
37
08/01/2015
38
09/01/2015
39
12/01/2015
Mtodos de
Valoracin
Sistema de
Inventario
Permanente
Sistema de
Inventarios
permanente,
Mtodo
promedio
Ponderado
InductivoDeductivo
InductivoDeductivo
InductivoDeductivo
InductivoDeductivo
Construccin Comprensin
del
del
Conocimiento conocimiento
Construccin Comprensin
del
del
Conocimiento conocimiento
Construccin Comprensin
del
del
Conocimiento conocimiento
PROYECTO INTEGRADOR
InductivoDeductivo
40
15/01/2015
41
16/01/2015
42
19/01/2015
43
23/01/2015
44
Ejercicios
Prcticos
Ejercicios
Prcticos Sistema
de Inventarios
Activo
permanente,
Mtodo de
Valoracin
Ejercicios
Prcticos Sistema
de Inventarios
Inductivopermanente,
Deductivo
Mtodo
promedio
Ponderado
Ejercicios
Prcticos
26/01/2015
Evaluacin
Tercer Parcial
29/01/2015
Revisin de
Portafolio
45
46
30/01/2015
Entrega de Notas
Construccin Comprensin
del
del
Conocimiento conocimiento
Estudio
autonmico o Evaluacin del
individual
conocimiento
Construccin Comprensin
del
del
Conocimiento conocimiento
Textos
bsicos
Formativ
a
VirtualesTICs
Sumativa
Textos
bsicos
Formativ
a
InductivoDeductivo
Construccin Comprensin
del
del
Conocimiento conocimiento
Textos
bsicos
Formativ
a
Activo
Construccin Comprensin
del
del
Conocimiento conocimiento
Textos
bsicos
Formativ
a
Activo
Estudio
autonmico o Evaluacin del
individual
conocimiento
Instructivos
Sumativa
Activo
Estudio
autonmico o Evaluacin del
individual
conocimiento
Textos
bsicos
Sumativa
PROYECTO INTEGRADOR
47
02/02/2015
Examen Principal
48
05/02/2015
Entregado por:
Revisado por:
Fecha:
Entrega de Notas
Deduccin
Gentica
Construccin
del
Evaluacin del
Conocimiento conocimiento
Textos
bsicos
Sumativa
Activo
Estudio
autonmico o Evaluacin del
individual
conocimiento
Instructivos
Sumativa
NOTA: Si necesita insertar ms de un Recurso Didctico ( mtodo, tcnica, procedimiento, material), debe proceder secuencialmente a:
a. Crear fila(s) en el formato
b. Combinar las columnas con las filas creadas una a una dentro de la hoja respectiva
c. Ajustar el alto de la fila
DATOS INFORMATIVOS:
No. CRDITOS: 6
No. HORAS: 6
CLASE
No
FECHA
HORARIO
02-10-2014
7H30 a 9H30
03-10-2014
7H30 a 9H30
06-10-2014
7H30 a 9H30
09-10-2014
7H30 a 9H30
13-10-2014
7H30 a 9H30
16-10-2014
7H30 a 9H30
17-10-2014
7H30 a 9H30
20-10-2014
7H30 a 9H30
1
2
7
8
UNIDADES/TEMAS
Disposiciones Legales.
El Comerciante.
HORAS
10-10-2014
OBSERVACIONES
Feriado
PROYECTO INTEGRADOR
9
23-10-2014
7H30 a 9H30
10
Minga
24-10-2014
7H30 a 9H30
11
27-10-2014
7H30 a 9H30
12
30-10-2014
7H30 a 9H30
13
31-10-2014
7H30 a 9H30
Independencia de Cuenca
03-11-2014
06-11-2014
7H30 a 9H30
14
Feriado
UNIDAD III
15
IMPUESTOS
FISCALES
Y
OBLIGACIONES
TRIBUTARIAS
Obligaciones
de llevar
Contabilidad y las
obligaciones del Comerciante
07-11-2014
7H30 a 9H30
16
Reglamento de facturacin
10-11-2014
7H30 a 9H30
17
13-11-2014
7H30 a 9H30
18
14-11-2014
7H30 a 9H30
19
17-11-2014
7H30 a 9H30
20
20-11-2014
7H30 a 9H30
21
21-11-2014
7H30 a 9H30
22
24-11-2014
7H30 a 9H30
23
27-11-2014
7H30 a 9H30
24
28-11-2014
7H30 a 9H30
25
01-12-2014
7H30 a 9H30
26
04-12-2014
7H30 a 9H30
27
05-12-2014
7H30 a 9H30
SISTEMA DE INVENTARIO
PERMANENTE
Sistema
de Cuenta Permanente
08-12-2014
7H30 a 09H30
Ejercicios Prcticos
11-12-2014
7H30 a 09H30
UNIDAD IV
28
29
Cuenta
12-12-2014
7H30 a 9H30
30
Cuenta
15-12-2014
7H30 a 9H30
PROYECTO INTEGRADOR
31
18-12-2014
07H30 a
09H30
32
Ejercicios de Aplicacin
19-12-2014
07H30 a 9H30
33
22-12-2014
07H30 a 9H30
34
Receso Acadmico
24 al 31-122014
07H30 a 9H30
35
02-01-2015
07H30 a 9H30
36
05-01-2015
07H30 a 9H30
37
08-01-2015
07H30 a 9H30
38
Mtodos de Valoracin
Inventario Permanente
de
09-01-2015
07H30 a 9H30
39
12-01-2015
7H30 a 09H30
40
Ejercicios Prcticos
15-01-2015
07H30 a 9H30
41
16-01-2015
07H30 a 9H30
42
19-01-2015
07H30 a 9H30
22-01-2015
07H30 a 9H30
44
Ejercicios Prcticos
23-01-2015
07H30 a 9H30
45
26-01-2015
7H30 a 9H30
46
Revisin de Portafolio
29-01-2015
07H30 a 9H30
47
Entrega de Notas
30-01-2015
07H30 a 9H30
48
Examen Principal
02-02-2015
07H30 a 9H30
43
Sistema
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
No.
NIVEL
PRIMERO
SEGUNDO
CUARTO
ASIGNATURA
CONTABILIDAD
GENERAL
CONTABILIDAD
COMERCIAL
CONTABILIDAD
DE COSTOS
POR
ORDENADOR
PARALELO
No.
Estudiantes
matriculado
s
Nota
mxima
alcanzada
Nota
mnima
alcanzada
Promedio
DOS
28
6.71%
DOS
36
6.64%
UNO
16
6.75%
Nmero de
estudiantes
con
calificacin
<70% (<5,6
puntos)
Nota
mxima
alcanzada
Nota
mnima
alcanzada
Promedi
o
Nmero de
estudiantes
con
calificacin
<70%
(<7 puntos)
10
7.96%
10
7.28%
17
10
8.38%
Nota
mxima
alcanzada
Nota
mnima
alcanzada
Promedio
Nmero de
estudiantes
con
calificacin
<70%
(<7 puntos)
10
7.13%
1.1. APELLIDOS Y
NOMBRES:
1.3. TTULO DE
TERCER NIVEL:
1.5. FACULTAD:
1.7. PERODO
ACADMICO:
2.2. NO
TITULAR
3. TIEMPO DE DEDICACIN
3.1.
X
COMPLETO
HONORARIO
INVITADO
3.2. MEDIO
OCASIONAL
3.3. PARCIAL
PROYECTO INTEGRADOR
TEM
4.1. DOCENCIA
No.
Horas
TEM
4.2. INVESTIGACIN
Diseo, direccin y
ejecucin de proyectos
de investigacin bsica,
aplicada, tecnolgica.
TEM
4.3. VINCULACIN
No.
Horas
TEM
4.4. GESTIN
No. Horas
Imparticin de clases
presenciales terico
prctico
2*
Preparacin y
actualizacin de clases,
seminarios, talleres, entre
otros
Investigacin para
recuperacin de
saberes ancestrales
Ayuda a comunidades
vulnerables
3*
Diseo y elaboracin de
material didctico, slabo
o PEA
Diseo, elaboracin de
mtodos, tcnicas y
procedimientos de
investigacin
Capacitacin continua
extracurricular
4*
Orientacin,
acompaamiento y
atencin a estudiantes a
travs de tutora
presenciales individuales
o grupales
Investigacin en
laboratorios, centros
documentales, y dems
instalaciones
Encuentros y
capacitacin a
educacin secundaria
Colaboracin
interinstitucional con
CES, CEAACES,
SENESCYT
Visitas de campos y
docencia en servicio
Asesora, tutora de
tesis de cuarto nivel
Articulacin curricular
entre educacin media
y superior
En Institutos pblicos de
investigacin
Impulsar y efectuar
capacitacin
extracurricular externa
Comisiones de
diseos/rediseos y
evaluacin de carrera
que participa el docente
Identificacin de
problemas y soluciones
del contexto
Participacin de docentes
en comisiones
institucionales
debidamente constituidas
Viabilizar pedidos
propuestos por la
colectividad
16
Direccin, seguimiento,
evaluacin de prcticas y
pasantas profesionales
7*
Preparacin, validacin y
calificacin de pruebas,
trabajos y prcticas
Direccin y tutora de
trabajos de titulacin de
grado
Presentacin de
resultados de
investigacin en
congresos,
conferencias y
seminarios
Diseo, gestin y
participacin en redes o
programas de
investigacin
Participacin en
comits y consejos
acadmicos de
editoriales de revistas
indexadas
Apoyo comunitario a
instituciones
Autoridades
Institucionales
Autoridades de Facultad,
Escuela, Carreras,
Coordinadores de
Campos de Formacin,
Extensiones, Centros de
Apoyo, contrapartes de
prometeos
Encargados de
organizacin de eventos
acadmicos y
curriculistas
PROYECTO INTEGRADOR
Direccin y participacin
de proyectos en
experimentacin e
innovacin docente
10
Diseo e imparticin de
cursos de educacin
continua
11
12
Participacin en
actividades de proyectos
sociales, artsticos,
productivos y
empresariales
Participacin y
organizacin de
colectivos acadmicos de
debate, capacitacin o
intercambio de
experiencias de
enseanza
13
Uso pedaggico de la
investigacin
14
Diseo y elaboracin de
libros
TOTAL DOCENCIA
32
Publicaciones de
resultados de
investigacin
Asistencia tcnica y
transferencia
tecnolgica sin
remuneracin
10
Direccin o
participacin en
colectivos acadmicos
de difusin de
investigacin
10
Coordinacin de
convenios
interinstitucionales
11
Vinculacin a travs de
los productos de
investigacin e
innovacin
12
Prestacin de servicios
al medio sin fines de
lucro.
TOTAL INVESTIGACIN
RROLLO ACADMICO
TOTAL VINCULACIN
TOTAL GESTIN
PROYECTO INTEGRADOR
170693096-1
MAGISTER EJECUTIVO EN DIRECCIN DE EMPRESAS CON
ENFASIS GERENCIA ESTRATEGICA
ESC. INGENIERA FINANCIERA Y COMERCIO EXTERIOR
martha.flores@espoch.edu.ec
ASIGNATURA 2: Contabilidad de
Costos por Ordenador
Cdigo
Asignatura
403ABE.IF
ING.
Unidad
FINANCIERA Acadmica
SEGUNDO
2
35
Nivel
ING.
FINANCIERA
CUARTO
Paralelo
No. Estudiantes
17
ASIGNATURA 4:
Cdigo Asignatura
Cdigo Asignatura
Unidad Acadmica
Nivel
104ABE.IF
ING. FINANCIERA
PRIMERO
Paralelo
No.
Estudiantes
2
28
Unidad Acadmica
Nivel
Paralelo
No.
Estudiantes
3. HORARIO SEMANAL
HORAS/SEMANA
LUNES
MARTES
MIRCOLES
JUEVES
DOCENCIA
VIERNES
INVESTIGACIN
PROYECTO INTEGRADOR
7:30 - 9:30
Contabilidad
Comercial
Contabilidad de
Costos por
Ordenador
9:30 - 11:30
Contabilidad General
Contabilidad General
Orientacin y
Acompanamiento a
traves de Tutoras
presenciales,
Individuales o
grupales
Comisin y revisin
de bibliogrfica
Orientacin,
acompaamiento y
atencin a
estudiantes a travs
de tutora
presenciales
individuales o
grupales
11:30 - 13:30
14:00 - 16:00
16:00 - 18:00
Preparacin y
actualizacin de
clases, seminarios,
talleres, entre otros
Contabilidad de Costos
por Ordenador
Preparacin y
actualizacin de clases,
seminarios, talleres,
entre otros
Orientacin,
acompaamiento y
atencin a estudiantes a
travs de tutora
presenciales
individuales o grupales
Preparacin y validacin
y calificacin de
pruebas, trabajos y
prcticas
Contabilidad Comercial
Contabilidad General
Preparacin y actualizacin
de clases, seminarios,
talleres, entre otros
Direccin de Tutora
trabajos de Titulacin de
Grado
Contabilidad Comercial
Publicaciones de resultados de
investigacin
Publicaciones de resultados de
investigacin
VINCULACIN
GESTIN
TOTAL
PROYECTO INTEGRADOR
GESTIN
DRA. MARTHA FLORES
PROYECTO INTEGRADOR
170693096-1
1.5. FACULTAD:
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
martha.flores@espoch.edu.ec
ACTIVIDADES DE GESTIN
DEDICACIN
DENOMINACIN
No. DE HORAS
Autoridades Institucionales
PROYECTO INTEGRADOR
FECHA DE ENTREGA:
RECEPCIN
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
RIOBAMBA - ECUADOR
PROYECTO INTEGRADOR
INTRODUCCIN
La Contabilidad Comercial permite a toda persona natural o jurdica que realice diversas
operaciones financieras, llevar un control de los ingresos y egresos de la empresa adems de las
diferentes actividades que se realizan continuamente y as prever los posibles problemas futuros o
ir planificando el desarrollo de la actividad empresarial.
Siendo la Contabilidad una tcnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones
mercantiles de un negocio, tambin posibilita a travs de la interpretacin de resultados, la toma
de decisiones gerenciales en forma oportuna, eficaz y eficiente. De ah que se puede afirmar que la
Contabilidad es una herramienta de gestin fundamental en todo tipo de Empresa.
La informacin contable y estadstica, permite entre otras cosas, conocer la solvencia y estabilidad
de la Empresa, el volumen de ventas, las proyecciones anuales, los montos de cobros, pagos y sus
vencimientos, los gastos y costos generales, la rentabilidad de las inversiones, etc., etc.
El objetivo fundamental de la Contabilidad es proporcionar informacin financiera a los
propietarios, socios, ejecutivos, entidades de control y ms usuarios internos y externos. Los
registros pueden realizarse manualmente y en forma computarizada. Depender del volumen de
operaciones financieras y de la relacin beneficio-costo para adoptar un paquete contable de los
tantos existentes en el mercado.
El presente texto busca ser un aporte a los estudiantes que se forman acadmicamente en la
Escuela de Ingeniera en Contabilidad y Auditora y es el producto de varios aos de experiencia
laboral en una empresa pblica dedicada a la comercializacin de productos vitales, adems de la
experiencia docente y de conocer de primera mano las necesidades y falencias que adolecen los
estudiantes por ser de distantes especialidades.
En el primer captulo se aborda temas como elementos econmicos, algunas disposiciones legales
para la elaboracin y presentacin de Estados Financieros. Igualmente se revisa rpidamente el
tema comerciante con sus obligaciones y prohibiciones.
El segundo captulo trata sobre el Sistema de Cuenta Mltiple para el control de mercaderas en
empresas comerciales. Se analiza sus caractersticas, ventajas, desventajas, funcionamiento de las
cuentas principales y de apoyo, los asientos tipo o modelo, la regulacin de mercaderas y se
propone algunos ejercicios de aplicacin.
El tercer captulo se refiere a los impuestos fiscales y obligaciones tributarias, la emisin de
comprobantes de venta y los requisitos para su validez legal, retenciones en la fuente de
impuestos a la Renta y al Impuesto al Valor Agregado. Se incorpora ejercicios al Sistema de Cuenta
Mltiple
con
impuestos
y
retenciones
en
la
fuente
El cuarto captulo aborda el Sistema de Inventario Permanente para el Control de Mercaderas, las
caractersticas, las fortalezas y debilidades, el funcionamiento de las cuentas del sistema, los
mtodos de valoracin de inventarios, ejercicios prcticos hasta la obtencin de Estados
Financieros.
En un acpite final se trata sobre la elaboracin de Roles de Pago y de Provisin con sujecin a
disposiciones legales vigentes.
Este aporte que pongo a consideracin de la comunidad politcnica y fundamentalmente a los
seores estudiantes, aspiro llene las aspiraciones de gua y conocimiento en la Ctedra de
Contabilidad Comercial y construya los cimientos en la arquitectura contable para que puedan
continuar exitosamente su carrera universitaria.
El Autor.
PROYECTO INTEGRADOR
TABLA DE CONTENIDO
No se encuentran entradas de ndice.
INTRODUCCION ......................................................................................................... - 2 -
ELEMENTOS ECONOMICOS.................................................................................. - 4 -
1.2
DISPOSICIONES LEGALES...................................................................................... - 6 -
1.2.1
1.2.2
1.2.3
1.3
2.2.
2.3.
2.4.
2.5.
2.6.
2.7.
PROYECTO INTEGRADOR
3.2.
3.3.
3.4.
3.5.
3.6.
CARACTERISTICAS .................................................................................................. 74
4.2.
4.3.
4.4.
4.5.
4.6.
MTODOS DE VALORACIN................................................................................... 79
BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................. 93
LINCOGRAFIA .............................................................................................................. 93
PROYECTO INTEGRADOR
CAPITULO 1
CAPITULO 1
LOS ELEMENTOS ECONOMICOS Y
DISPOSICIONES GENERALES
LOS ELEMENTOS ECONOMICOS Y DISPOSICIONES GENERALES
PROYECTO INTEGRADOR
GASTOS.-
Son los egresos o desembolsos necesarios que realiza la empresa para cumplir con los
objetivos propuestos. Los gastos generalmente van asociados con un ingreso, a manera
de causa y efecto. Los sueldos que se paga al personal, los servicios bsicos, suministros
de oficina, etc. son ejemplos de gastos empresariales.
COSTOS.-
Son inversiones recuperables a travs de la venta del bien o la prestacin del servicio.
Se puede tambin afirmar que el costo es la sumatoria de varios gastos. Este trmino
tiene mayor aplicacin en la empresa industrial. Tenemos por ejemplo el costo de
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
SISTEMA DE CUENTA MULTIPLE O INVENTARIO PERIODICO
CAPITULO 2
SISTEMA DE CUENTA MULTIPLE O INVENTARIO
PERIODICO
OBJETIVO DEL CAPITULO
Conocer y aplicar el sistema de Cuenta Mltiple para el control de mercaderas en la
empresa comercial y familiarizar al estudiante en el manejo de las cuentas empleadas en
este sistema.
MERCADERIAS
Bienes materiales que el empresario industrial o comerciante destinan para la venta, con el afn
de satisfacer las diversas necesidades de la sociedad y obtener una ganancia.
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
2.1.
Utiliza varias cuentas, cinco de las cuales son consideradas como principales y las
restantes como cuentas de apoyo o cuentas auxiliares. Las principales son
Mercaderas, Compras, Ventas, Costo de ventas y Utilidad Bruta en Ventas. Las
cuentas auxiliares o de apoyo guardan relacin con Compras y Ventas, estas son
Transporte, Seguros, Embalajes, Devoluciones y Descuentos en Compras,
Devoluciones, Descuentos y Transporte en Ventas.
PROYECTO INTEGRADOR
2.2.
Aun cuando este sistema est perdiendo espacio y aplicacin, sin embargo, se debe
mencionar algunas ventajas que nos ofrece su utilizacin, entre otras tenemos:
Permite obtener informacin detalladas de cada cuenta, lo que har posible tomar
decisiones gerenciales en cualquier momento. Ejemplo un pago por transporte en
compras que signifique un rubro alto para la empresa, puede dar paso a la
adquisicin de vehculos de su propiedad, siempre que se cuente con el
financiamiento respectivo.
2.3.
PROYECTO INTEGRADOR
No existe un control exacto de bodegas por la falta de tarjetas krdex, esto puede
desembocar en errores voluntarios o involuntarios por parte del encargado de
bodega. Ellos pueden ser cruces de mercaderas, despachos indebidos, alteracin
de artculos frente a las facturas, etc. El control es extracontable y se lo realiza
nicamente a fines del periodo contable.
PROYECTO INTEGRADOR
ORD CUENTAS
SALDO
GRUPO
DEBITAR
ACREDITAR
Compras
Deudor
Gasto especial
Adquisiciones
Ventas
Acreedor
Renta especial
Mercaderas
Deudor
Activo
-Regulacin
-Devolucin
-Descuento
-Ventas netas
Inventario
Inicial
Inventario Final
-Regulacin
-Devoluciones
-Compras Netas
Expendios
Devolucin en compras
Acreedor
Especial
Regulacin
-Devolucin de
mercaderas
adquiridas
Descuento en Ventas
Deudor
Especial
-Regulacin
Inters en compras
Deudor
Gasto
Inters en ventas
Acreedor
Renta
-Descuento de
mercaderas
vendidas
-Compra
a
crdito
documentado
- Cierre de
cuentas
Recargo en Compras
Deudor
Gasto
Recarga en Ventas
Acreedor
Renta
10
Transporte en compras
Deudor
Gasto
11
Transporte en ventas
Deudor
Gasto
12
Rebaja en compras
Acreedor
Renta
13
Rebaja en ventas
Deudor
Gasto
-Compra
crdito
personal
-Cierre
Cuentas
de
se
la
-Regulacin
-Cierre
cuentas
de
-Venta
a
crdito
documentado
-Cierre
de
cuentas
-Ventas
crdito
personal
-Cierre
cuentas
-Cierre
cuentas
-Cuando
recibe
concesin
-Cierre
cuentas
de
de
se
la
de
PROYECTO INTEGRADOR
Ventas
FORMA DE:
Efectivo
A crdito personal
A crdito documental
Efectivo
A crdito personal
A crdito documental
POSIBILIDADES DE:
Con descuento
Con recargo
Con inters
Con descuento
Con recargo
Con inters
ALTERNATIVAS DE:
Rebajas o
Devoluciones
Rebajas o
Devoluciones
INSTITUCIONES SECTOR
PUBLICO
CONTRIBUYENTE ESPECIAL
SOCIEDADES
PERSONAS OBLIGADAS A
LLEVAR CONTABILIDAD
PROYECTO INTEGRADOR
Ejemplo:
Septiembre 01. Compra de 100 sacos de cemento a $ 15,00 segn factura No. 120 por
$1.500,00 en efectivo a la Cemento Chimborazo (CE)
Calculo
BI 1500 X 12% = 180 IVA EN COMPRAS
RF = 1.500,00 X 1% = 15,00
Se vende 50 sacos de cemento a $ 16,00 por el valor de $800,00 a FERRONORTE con la
factura 210 nos cancela en efectivo (CE)
CALCULO
BI = 800 x 12% = 96
RF= 800 x 1% = 8
RET.IVA = 96 X 30%= 28,80
FECHA
DETALLE
Sep.01
COMPRADOR A LA CEMENTO
CHIMBORAZO
Compras
Iva en Compras 12%
Caja
Retencin en la Fuente 1%
R/ segn factura No. 120
Nota.
DRA. MARTHA FLORES
COD
PARCIAL
DEBE
HABER
1.500,00
180,00
1.665,00
15,00
859,20
8,00
28,80
800,00
96,00
PROYECTO INTEGRADOR
1.- Se utiliza en compras retencin en la fuente, porque cuando adquirimos nos retienen
2.- Se utiliza impuestos retenidos, porque al vender nosotros retenemos
FECHA
DETALLE
Sep.02
COMPRADOR
Compras
Iva en Compras
Caja
Retencin en la Fuente 1%
R/ segn factura No. 121
VENDEDOR
Caja
Impuestos retenidos 1%
Descuento en Ventas
Venta
Iva en Ventas
R/ segn factura No. 121
COD
PARCIAL
DEBE
HABER
1.900,00
228,00
2.109,00
19,00
2.109,00
19,00
100,00
2.000,00
228,00
Nota:
1. El descuento en compras NO se registra como cuenta, pero s de deduce, la razn es
porque genera una renta ficticia e irreal.
2. El descuento en venta SI se registra como cuenta y tambin se deduce para el clculo del
IVA y la retencin en la fuente, la razn es que genera un gasto y eso financieramente a la
empresa es favorable.
DRA. MARTHA FLORES
PROYECTO INTEGRADOR
FECHA
DETALLE
Sep.03
COMPRADOR
Compras
Iva en Compras
Cuentas por pagar
Proveedor A
Retencin en la Fuente 1%
R/ segn factura No. 122
VENDEDOR
Cuentas por Cobrar
Cliente D
Impuestos retenidos 1%
Venta
Iva en Ventas
R/ segn factura No. 122
COD
PARCIAL
DEBE
HABER
2.000,00
240,00
2.220,00
2.220,00
20,00
2.220,00
2.220,00
20,00
2.000,00
240,00
PROYECTO INTEGRADOR
EMPRESA COMERCIAL
LIBRO DIARIO
FECHA
DETALLE
Sep.04
COMPRADOR
Compras
Iva en Compras
Recargo en Compras
Cuentas por pagar
Proveedor B
Retencin en la Fuente 1%
R/ segn factura No. 123
VENDEDOR
Cuentas por Cobrar
Cliente E
Impuestos retenidos 1%
Venta
Iva en Ventas
Recargo en Ventas
R/ segn factura No. 123
COD
PARCIAL
DEBE
HABER
1.500,00
180,00
67,50
1.732,50
1.732,50
15,00
1.732,50
1.732,50
15,00
1.500,00
180,00
67,50
NOTA:
1. El recargo en compras es de naturaleza deudora, cuenta de gasto que corresponde al
estado de resultados el subgrupo otros gastos
PROYECTO INTEGRADOR
2. El recargo en ventas es de naturaleza acreedora, cuenta de renta que corresponde al
estado de resultados al subgrupo otras rentas
FECHA
DETALLE
Sep.05
COMPRADOR
Compras
Iva en Compras
Documentos por Pagar
Proveedor C
Retencin en la Fuente 1%
R/ segn factura No. 124
VENDEDOR
Documentos por Cobrar
Cliente D
Impuestos retenidos 1%
Venta
Iva en Ventas
R/ segn factura No. 124
COD
PARCIAL
DEBE
HABER
3.000,00
360,,00
3.330,00
3.330,00
30,00
3.330,00
3.330,00
30,00
3000,00
360,00
PROYECTO INTEGRADOR
Ejemplo.Septiembre 06.- Compra-venta de mercaderas por $ 2.200,00 segn factura no. 125,
mediante pagare a 2 meses plazo con una tasa de inters anual del 12%
CALCULO
2.200,00 X 12%= 264 X 2MESES =528/12MESES = 44,00 (inters)
BI= 2.200,00
IVA= 2.200,00 X 12% = 264,00
RF= 2.200,00 x 1%= 22,00
D x P= VALOR DE LA COMPRA+IVA+INTERE-RF
D x P= 2.200,00+264,00 + 44,00-22,00= 2.486,00
D x C= VALOR DE LA VENTA+IVA+INTERE-RF
D x C= 2.200,00+264,00 + 44,00-22,00= 2.486,00
EMPRESA COMERCIAL
LIBRO DIARIO
FECHA
DETALLE
Sep.06
COMPRADOR
Compras
Iva en Compras
Inters en compras
Documentos por pagar
Proveedor C
Retencin en la Fuente 1%
R/ segn factura No. 125
COD
VENDEDOR
Documento por Cobrar
Cliente D
Impuestos retenidos 1%
Venta
Iva en Ventas
Inters en Ventas
R/ segn factura No. 125
PARCIAL
DEBE
HABER
2.200,00
264,00
44,00
2.486,00
2.486.00
22,00
2.486,00
2.486,00
22,00
2.200,00
264,00
44,00
PROYECTO INTEGRADOR
REBAJA.- Concesin, una reduccin, un desembolso de una parte del precio pagado por
mercaderas o un servicio
En la liquidacin de una deuda, una reduccin concedida o aceptada por el acreedor por
concepto de pagos, retrasos, faltantes, defectos u otra causa, excluyendo cualquier
condicin pactada al comprar o vender.
Ejemplo:
Septiembre 07.- Por haber encontrado ciertos defectos de forma en las mercaderas de la
factura No. 042 se acuerda entre las partes una rebaja del 5% del total de la factura para
no proceder a la devolucin: la transaccin fue de $ 3.100,00 con descuento del 3%.
EMPRESA COMERCIAL
LIBRO DIARIO
FECHA
DETALLE
Sep.07
COMPRADOR
Caja
Rebaja en compras 5%
CO
D
PARCIAL
DEBE
HABER
155,00
155,00
155,00
155,00
Nota:
1. Ntese que en la transaccin original fue de la compra venta en efectivo con descuento,
pero al darse lugar una rebaja, no cuenta ninguna condicin anterior, porque afecta solo
financieramente.
2. La rebaja en compras es una cuenta de naturaleza acreedora, pertenece al subgrupo de
otras rentas corresponde al estado de resultados, cuenta ocasional.
3. La rebaja en ventas es una cuenta de naturaleza deudora, pertenece al subgrupo de otros
gastos, corresponde al estado de resultados, cuenta ocasional.
PROYECTO INTEGRADOR
FECHA
Sep.08
DETALLE
CO
D
COMPRADOR
Caja
Devolucin en compras
Iva en compras 12%
PARCIAL
DEBE
HABER
1.344,00
1.200,00
144,00
1.200,00
144,00
1.344,00
PROYECTO INTEGRADOR
FECHA
DETALLE
Sep.09
COMPRADOR
Transporte en compras
Transporte en Ventas
Caja
Retencin a la Fuente 1%
CO
D
PARCIAL
DEBE
HABER
85,00
90,00
173,25
1,75
2.4.
PROYECTO INTEGRADOR
LIBRO DIARIO
Fecha
Detalle
Marzo 4
---------------------XX----------------Caja
Ventas
IVA en ventas
P/r venta de mercaderas S/F 65
Parcial
Debe
Haber
$ 4480,00
$ 4000,00
480,00
TRANSPORTE EN VENTAS.- Es una cuenta auxiliar de la cuenta ventas con saldo deudor y
registra los pagos por movilizacin de mercaderas desde las bodegas de la empresa hasta
sus agencias, sucursales, distribuidoras, clientes, etc. Esta cuenta se presenta en el Estado
de Resultados o Prdidas y Ganancias como gastos operacionales, por tanto, no se
considera para el proceso de regulacin de mercaderas.
Se debita por los pagos realizados en materia de transporte hacia los lugares de
expendio.
Se acredita Por el cierre de la cuenta a finales del periodo contable.
DEVOLUCION EN VENTAS.- Es una cuenta de resultados con saldo deudor, auxiliar de
Ventas y registra el retorno de mercaderas vendidas por diferentes motivos, entre ellos:
PROYECTO INTEGRADOR
LIBRO DIARIO
Fecha
Detalle
Parcial Debe
Haber
Marzo
---------------------XX----------------$1.000,00
8
Devolucin en ventas
120,00
IVA en ventas
$1120,00
Caja
P/r
devolucin
de
mercaderias.
DESCUENTO EN VENTAS.- Es una cuenta auxiliar de Ventas con saldo deudor y registra los
descuentos comerciales que aparecen en la factura o aquellos que la empresa otorga por pronto
pago. Generalmente esta poltica aplica la empresa para incentivar el pago al contado y disponer
del efectivo para reinvertir en la reposicin de inventarios.
Se debita por los descuentos otorgados por la empresa vendedora en los casos sealados
anteriormente.
Se acredita por el cierre de la cuenta, traspasando sus valores a la cuenta Ventas.
Fecha
Detalle
LIBRO DIARIO
Parcial Debe
Haber
PROYECTO INTEGRADOR
Marzo
9
---------------------XX----------------Caja
Descuento en ventas
Ventas
IVA ventas
P/r venta de mercaderas con
descuento
$4256,00
200,00
$4000,00
456,00
Marzo 1. La empresa GUAYAS Ca. Ltda. A esta fecha cuenta con los siguientes
valores:
LIBRO DIARIO
Fecha
Detalle
Marzo
---------------------XX----------------1
Caja
Bancos
Mercaderas
Cuentas por cobrar
Capital
Parcial Debe
$2.000,00
240,
$1800,00
Haber
2240,00
PROYECTO INTEGRADOR
COMPRAS.- Es una cuenta transitoria con saldo deudor que registra la adquisicin de artculos
destinados a la venta, a precio de costo. Las compras pueden ser al por mayor y al por menor, en
cuanto al volumen. Por la forma de pago sern al contado, a crdito simple o crdito personal y a
crdito documentado.
Se debita Por las adquisiciones de mercaderas a precio de costo, por regulaciones
asumiendo los valores de las cuentas de gastos de compras (transporte, seguros,
embalaje, recargos, etc.)
Se acredita Por regulaciones efectuadas a devoluciones y descuentos en compras y por el
cierre de la cuenta.
Ejemplo: Marzo 10 la empresa GUAYAS Ca. Ltda. S/F 25 adquiere mercaderas por $
2000 ms el 12% del IVA $ 240 y el pago se realiza con cheque.
LIBRO DIARIO
Fecha
Detalle
Parcial
Marzo
---------------------XX----------------10
Compras
IVA compras
Bancos
P/r compra de mercaderas S/F 25
con
cheque
Debe
$2000,00
240,00
Haber
2240,00
TRANSPORTE EN COMPRAS.- Es una cuenta auxiliar de la cuenta Compras, tiene saldo deudor y
registra los pagos efectuados por la adquisicin de mercaderas desde las bodegas del proveedor,
puerto, etc. hasta las bodegas del comprador.
Se debita por los pagos efectuados por traslado de mercaderas adquiridas hasta las
bodegas de la empresa.
Se acredita por el cierre de la cuenta, traspasando su saldo a la cuenta Compras.
SEGURO EN COMPRAS.- Cuenta auxiliar de Compras con saldo deudor, registra los pagos
efectuados a compaas aseguradoras para proteger de posibles siniestros las mercaderas
compradas (robos, incendios, prdidas, etc.)
PROYECTO INTEGRADOR
deterioro durante el transporte. Incluye tambin los pagos por estibaje y desestibaje (carga y
descarga) de los mismos.
DEVOLUCION EN COMPRAS.- Cuenta auxiliar de Compras con saldo acreedor, registra las
devoluciones de mercaderas efectuadas por la empresa compradora por motivos idnticos a los
mencionados en las Devoluciones de ventas.
DESCUENTO EN COMPRAS.- Cuenta auxiliar de Compras con saldo acreedor, que sirve para
registrar los descuentos obtenidos en la compra de mercaderas, generalmente por pagos al
contado o por reduccin en el tiempo de pago. Estos descuentos aparecen en la factura y se
conocen como comerciales.
Se debita por el cierre de la cuenta, traspasando su saldo a la cuenta Compras.
Se acredita por los descuentos obtenidos en la adquisicin de mercaderas para la
comercializacin.
Haber
30,00
2206,00
PROYECTO INTEGRADOR
LIBRO DIARIO
Fecha
Detalle
Parcial Debe
Haber
Marzo
---------------------XX----------------$ 1970,00
10
Compras
236,40
IVA compras
2206,40
Bancos
P/r compra de mercaderas S/F 345
con
cheque.
Recuerde que el valor del IVA se calcula del valor de las mercaderas compradas
menos el descuento.
COSTO DE VENTAS.- Es una cuenta de resultados o transitoria con saldo deudor que representa
la mercadera vendida a precio de costo. Otra forma de decir sera, cunto le cost a la empresa
vender la mercadera. Sus elementos son: Inventario Inicial de Mercaderas, Compras Netas e
Inventario Final de Mercaderas.
Se debita por el valor de las compras netas y el inventario inicial de mercaderas en los
asientos de regulacin de mercaderas. La suma de estos dos primeros elementos permite
obtener la mercadera disponible para la venta.
Se acredita por el valor del Inventario Final de Mercaderas en los asientos de regulacin y
por el cierre de la cuenta, en el ltimo asiento de regulacin.
2.5.
PROYECTO INTEGRADOR
embargo, el proceso de regulacin que se aplica al trmino del perodo, permite dejar las
cuentas en sus saldos correctos.
El proceso de regulacin forma parte del sistema de cuenta Mltiple y debe efectuarse de
manera obligatoria. Se busca alcanzar los siguientes objetivos:
EJEMPLO:
abr-30
$ 740,00
$ 310,00
$ 190,00
$ 85,00
$ 690,00
$ 798,00
REGULACIN DE LA CUENTA
MERCADERAS
10
Devolucin en compras
Compras
P/R El cierre de la cuenta Devolucin en
Compras
abr-30
5.1.03
5.1.01
$ 190,00
4.1.01
$ 85,00
$ 190,00
11
Ventas
Devolucin en Ventas
P/R El cierre de la cuenta Devolucin en
Ventas
abr-30
$ 85,00
4.1.03
12
Costo de Ventas
Compras Netas
5.1.04
5.1.01
$ 1.240,00
$ 550,00
PROYECTO INTEGRADOR
Mercadera (I.I)
P/R El cierre de la cuenta Compras Netas.
abr-30
$ 690,00
1.1.07
13
Mercaderas (I.F)
Costo de Ventas
1.1.07
5.1.04
$ 798,00
Ventas Netas
4.1.01
$ 225,00
3.4.02
$ 217,00
Costo de Ventas
P/R El cierre de las cuentas Costo en
Ventas y Ventas Netas.
5.1.04
$ 798,00
14
SUMAN
2.6.
$ 442,00
$ 2.755,00
$ 2.755,00
De los mtodos sealados, el primero de ellos es el ms utilizado en nuestro medio por su relativa
facilidad, en tanto que el segundo mtodo tiene poca aplicabilidad.
2.7.
PROYECTO INTEGRADOR
DETALLE
DEBE
COMPRAS
IVA COMPRAS
CAJA O BANCOS
P/R la compra de mercaderas al contado S/F No.
XXXXXX
XXXXXX
HABER
XXXXXX
DETALLE
COMPRAS
IVA EN COMPRAS
CAJA O BANCOS
DTO. EN COMPRAS
P/R la compra de mercaderas al contado y con
Descuento segn factura No.
DEBE
HABER
XXXXXX
XXXXXX
XXXXXX
XXXXXX
DETALLE
COMPRAS
IVA EN COMPRAS
PROVEEDORES
DOCUMENTOS POR PAGAR
P/R la compra de mercaderas a crdito segn l
Descuento segn factura No.
DEBE
HABER
XXXXXX
XXXXXX
XXXXXX
XXXXXX
PROYECTO INTEGRADOR
DETALLE
DEBE
CAJA O BANCOS
DEVOLUCION EN COMPRAS
IVA EN COMPRAS
P/R la devolucin parcial de mercadera compra
da al contado segn factura No.
XXXXXX
HABER
XXXXXX
XXXXXX
DETALLE
DEBE
CAJA O BANCOS
DESCUENTO EN COMPRAS
DEVOLUCION EN COMPRAS
IVA EN COMPRAS
P/R la devolucin parcial de mercadera compra
da al contado segn factura No.
XXXXXX
XXXXXX
HABER
XXXXXX
XXXXXX
DETALLE
PROVEEDORES
DOCUMENTOS POR PAGAR
DEVOLUCION EN COMPRAS
IVA EN COMPRAS
P/R la devolucin parcial de mercadera compra
da a crdito segn factura No.
DEBE
HABER
XXXXXX
XXXXXX
XXXXXX
XXXXXX
PROYECTO INTEGRADOR
DETALLE
CAJA O BANCOS
VENTAS
IVA EN VENTAS
P/R la VENTA de mercadera al contado segn
factura No.
DEBE
HABER
XXXXXX
XXXXXX
XXXXXX
DETALLE
CAJA O BANCOS
DESCUENTO EN VENTAS
VENTAS
IVA EN VENTAS
P/R la VENTA de mercaderas segn factura No.
DEBE
HABER
XXXXXX
XXXXXX
XXXXXX
XXXXXX
DETALLE
CLIENTES O DOCUMENTOS POR COBRAR
VENTAS
IVA EN VENTAS
P/R la VENTA de Mcda. a crdito segn factura
No.
DEBE
XXXXXX
HABER
XXXXXX
XXXXXX
PROYECTO INTEGRADOR
DETALLE
DEBE
DEVOLUCION EN VENTAS
IVA EN VENTAS
CAJA O BANCOS
P/R la devolucin de mercadera vendida al
contado segn factura No.
XXXXXX
XXXXXX
HABER
XXXXXX
DETALLE
DEVOLUCION EN VENTAS
IVA EN VENTAS
CAJA O BANCOS
DESCUENTO EN VENTAS
P/R la devolucin de mercadera vendida
contado y con descuento segn factura No.
DEBE
HABER
XXXXXX
XXXXXX
XXXXXX
XXXXXX
al
DETALLE
DEVOLUCION EN VENTAS
IVA EN VENTAS
CLIENTES
DOCUMENTOS POR COBRAR
P/R la devolucin de mercadera vendida a crdito
Segn factura No.
DEBE
HABER
XXXXXX
XXXXXX
XXXXXX
XXXXXX
DETALLE
TRANSPORTES EN COMPRAS
SEGURO EN COMPRAS
EMBALAJE EN COMPRAS
IVA EN COMPRAS
CAJA O BANCOS
P/R el pago de gastos de compras segn factura No
DRA. MARTHA FLORES
DEBE
HABER
XXXXXX
XXXXXX
XXXXXX
XXXXXX
XXXXXX
PROYECTO INTEGRADOR
DETALLE
DEBE
TRANSPORTE EN VENTAS
CAJA O BANCOS
P/R el pago de transporte en ventas segn la factura
No.
HABER
XXXXXX
XXXXXX
De los asientos tipo o modelo presentados anteriormente, se puede extraer algunas conclusiones
que se presentan a continuacin como
T I P S:
En las compras de mercaderas habrn dos cuentas deudoras: Compras e IVA en
Compras, todas las dems sern acreedoras.
En las ventas de mercaderas habrn dos cuentas acreedoras: Ventas e IVA en
Ventas, todas las dems sern deudoras.
Las devoluciones en Compras y Ventas se realiza en las mismas condiciones que la
transaccin inicial, como en el caso de descuentos.
En las devoluciones en Compras y Ventas a crdito se contabiliza en el siguiente
orden: crdito simple, crdito documentado y efectivo.
Todas las dems transacciones no relacionadas con mercaderas se contabilizan en
su cuenta respectiva, ejemplo Equipo de Oficina o Equipo de cmputo.
En las devoluciones se realiza un asiento inverso al original, utilizando la cuenta
auxiliar respectiva: Devolucin en Compras o Devolucin en Ventas.
En las transacciones sin descuento, el valor de la factura es la base imponible(BI) y
sobre ella se calcula el IVA.
En las transacciones con descuento, la base imponible es el valor de la factura
menos el descuento (valor neto) y sobre l se calcula el IVA.
La cuenta Transporte en Ventas se presenta en el Estado de Resultados, como
gasto de ventas o gasto operacional.
Es importante realizar los clculos por separado a fin de poder revisar
posteriormente.
PROYECTO INTEGRADOR
Con el fin de aplicar adecuadamente los asientos tipo o modelo, a continuacin se presentan
algunas prcticas que el estudiante deber realizarlas cuidadosamente.
PRACTICA No. 1
2.7.3
PROYECTO INTEGRADOR
Enero 26.- Se vende al Sr. Luis Larrea mercaderas por $ 1.900.oo con Fact. 003 : el 35% a crdito
simple y el saldo a 90 das plazo con L/C.
Enero 29.- Se vende mercadera con Fact. 004 al seor Pedro Escamoso por $ 2.540,oo. El 20% se
cobra con cheque, el 30% a crdito simple a 45 das y el saldo con L/C a 120 das.
Enero 31.- De la venta anterior devuelven $ 950,oo , valor que se afecta al crdito concedido.
SE PIDE:
1.- Registro de transacciones del mes de enero en libro Diario.( incluir IVA en casos
necesarios)
2.- Mayorizacin en formato alterno (Tres columnas)
3.- Balance de Comprobacin de sumas y saldos.
NOTA: Considerar como saldos iniciales al 2 de Enero: Caja $ 5.500.oo y Bancos $ 17.240.oo
(contra cuenta CAPITAL SOCIAL)
DESARROLLO DE LA PRACTICA 1
PRACTICA No. 2
EMPRESA ELECTROBAHIA
Marzo 2.- Se compra mercaderas a la Empresa Buen Hogar por $4.750.00 + IVA. El 20% se paga
en efectivo y el saldo con cheque N. 26001 del Bco. Internacional. Referencia Factura 23456.
Marzo 4.- Con la factura N. 78421 se compra mercadera por $ 2.956.48 + IVA: se obtiene el 4.6%
de descuento por pago al contado con cheque N. 26002 de la cuenta corriente de la Empresa
Electro Baha.
Marzo 6.- Se realiza una compra de mercaderas a la Empresa Comandato por $ 3.528,97 + IVA
segn factura N 48973. El 35% se pagar en 30 das plazo a crdito simple y el saldo con Letra de
Cambio a 120 das.
Marzo 8.- De la compra del 2 de Marzo se devuelve el 30 % de la mercadera por hallarse en malas
condiciones y cuyo valor es reintegrado mediante cheque a la vista.
Marzo 10.- De la factura N. 78421, se devuelve el valor de $ 780.48 + IVA por cambio de opinin.
El valor respectivo reintegra mediante cheque, considerando el descuento obtenido.
PROYECTO INTEGRADOR
Marzo 12.- De la compra del da 6 de Marzo, se devuelve el 45% de la mercadera por no
corresponder al pedido. El valor total afecta al crdito obtenido.
Marzo 13.- Se cancela al Seor Juan Basantes por concepto de transporte de mercaderas hasta las
bodegas de la empresa el valor de $ 415.00 mediante cheque N 26005 del Banco Internacional.
NOTA: Trabajo a realizarse mximo en grupos de 2 personas.
DESARROLLO DE LA PRACTICA 2
PROYECTO INTEGRADOR
INDICADOR
F O R M U L A S
S I G L A S
VENTAS NETAS=
VN=VB-Dv.V-DsV
COMPRAS NETAS=
CN=CB+TC+SC+EC-Ds.C-Dv.C
MDV= IIM + CN
COSTO DE VENTAS=
CV= MDV-IFM
4.1
COSTO DE VENTAS=
CV= IIM+CN-IFM
UBV= VN- CV
UTILIDAD OPERACIONAL=
UT.OP.= UBV-GOP.
PROYECTO INTEGRADOR
PRACTICA No. 3
$ 3.000
$ 750
Mercaderas
$ 1.500
$ 2.340
Muebles de Oficina
$ 980
Un terreno valorado en
$ 7.800
Capital..... Determinar).
MEMORANDO DE TRANSACCIONES
Dic. 2.- Se apertura la Cta. Cte. No. 151746 En Bco. del Pichincha por $ 2.500 en efectivo.
Dic. 3.- Se compra mercaderas por $ 1.300 con Fact. 7111; se paga el 25% en efectivo con el 4%
de Dto; el 35% a crdito simple a 30 das plazo y el saldo con L/C a favor de Imp. Vargas sin
inters.
Dic. 4.- Se arrienda un local para funcionamiento del negocio por 6 meses a $ 200 mensuales. Se
paga con cheque No. 0151 del B. Del Pichincha.
Dic. 6.- Se vende mercaderas por $ 900 al Sr. Jos Vaca; paga el 60% al contado y el saldo
a 60 das plazo. Fact. No. 001.
Dic. 8.- Se compra una Computadora Samsung con impresora en $ 1.200; se paga el 40% con
cheque No. 0152 del B. Pichincha y el saldo con L/C a 60 das plazo a favor de SEDICOM.
Dic.10.- Se devuelve a Importadora Vargas el 30% de la mercadera comprada. El valor se rebaja
del crdito simple. Ref. Fact. 7111
Dic. 12. Se contrata publicidad en TV. Sultana por 6 meses a razn de $30 por mes, se paga con
cheque No. 0153 del B .Pichincha.
Dic.15. El seor Jos Vaca devuelve mercadera por $ 150, el valor se reintegra en efectivo.
Dic.16. Se deposita el saldo disponible en efectivo a la fecha en la Cta. Cte. Del B. Del Pichincha.
Dic. 18.- Se vende mercadera por $ 1.250 con factura 002. Se cobra el 40% al contado con el 2%
de Dto.; el 20% a crdito personal a 45 das y el 40% restante con L/C a 30 das plazo. Cliente
Comercial Irma.
DRA. MARTHA FLORES
PROYECTO INTEGRADOR
Dic. 19. Se crea un fondo de Caja Chica a cargo de la secretaria por $ 200 con cheque No. 0154.
Dic. 19. Se deposita $ 300 en efectivo en la Cta. Cte. Del Banco del Pichincha. Papeleta No. 25112
Dic. 22. La secretaria solicita reposicin del fondo de caja chica segn el siguiente detalle de
gastos:
$ 50
20
Servicios bsicos
40
10
Total
120
Dic. 22. El Seor Jos Vaca cancela el saldo deudor a la fecha mediante cheque.
Dic. 23. Se realiza un abono a Inmobiliaria por $ 340 con cheque No. 0156 del B. Pichincha.
Dic.27. Se cancela a Servientrega $ 140 por transporte de mercadera adquirida en el mes con
cheque nmero 0157 del B. Pichincha.
Dic.29. Se paga sueldos del mes por $ 400, descontando el 9.35% de aporte individual. Se calcula
el Aporte Patronal (12.15%) Se cancela con cheque No. 0158 del B. Del Pichincha.
NOTA: La empresa realiza balances mensuales. Sistema de cuenta Mltiple.
Se Pide:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Ajustes:
PROYECTO INTEGRADOR
NOMBRE DE LA CUENTA
CAJA
CAJA CHICA
BANCOS
CLIENTES
DOCUMENTOS POR COBRAR
PROVISION CTAS. INCOBRABLES
MERCADERIAS
MUEBLES DE OFICINA
DEPREC. ACUM. MUEBL. DE OFICINA
EQUIPO DE COMPUTACION
DEPREC.ACUMUL. EQ. DE COMPUTAC
TERRENOS
ARRIENDOS PREPAGADOS
PUBLICIDAD PREPAGADA
IESS POR PAGAR
DOCUMENTOS POR PAGAR
PROVEEDORES
HIPOTECAS POR PAGAR
CAPITAL SOCIAL
VENTAS
DESCUENTO EN VENTAS
DEVOLUCION EN VENTAS
UTILIDAD BRUTA EN VENTAS
COMPRAS
TRANSPORTE EN COMPRAS
DESCUENTO EN COMPRAS
DEVOLUCION EN COMPRAS
COSTO DE VENTAS
GRUPO
Activo Cte.
Activo Cte.
Activo Cte.
Activo Cte.
Activo Cte.
Valorizacin
Activo Cte.
Activo Fijo
Valorizacin
Activo Fijo
Valorizacin
Activo Fijo
Otros Activos
Otros Activos
Pasivo C.P.
Pasivo C.P.
Pasivo C.P.
Pasivo L..P.
Patrimonio
Ingresos
Ingresos
Ingresos
Ingresos
Costo Ventas
Costo Ventas
Costo Ventas
Costo Ventas
Costo Ventas
SALDO
Deudor
Deudor
Deudor
Deudor
Deudor
Acreedor
Deudor
Deudor
Acreedor
Deudor
Acreedor
Deudor
Deudor
Deudor
Acreedor
Acreedor
Acreedor
Acreedor
Acreedor
Acreedor
Deudor
Deudor
Acreedor
Deudor
Deudor
Acreedor
Acreedor
Deudor
PROYECTO INTEGRADOR
5,10
5,11
5,12
5,13
5,14
5,15
5,16
5,17
5,18
5,19
5,20
5,21
5,22
5,23
5,24
Gtos. Operac.
Deudor
Gtos. Operac.
Deudor
Gtos. Operac.
Deudor
Gtos. Operac.
Deudor
Gtos. Operac.
Deudor
Gtos. Operac.
Deudor
Gtos. Operac.
Deudor
Gtos. Operac.
Deudor
Gtos. Operac.
Deudor
Gtos. Operac.
Deudor
Gtos. Operac.
Deudor
Gtos. Operac.
Deudor
Resultados
Deud/Acreed
Resultados
Deudor
Resultados
Acreedor
TOTAL 43 cuentas
PRACTICA No. 4
2.10 REGULACION DE MERCADERIAS: EJERCICIO DE APLICACIN
Con los siguientes saldos al 31/10/20.. Prepare la Regulacin de MERCADERIAS por el Mtodo del
COSTO DE
VENTAS:
NOMBRE DE LA CUENTA
MERCADERIAS(II)
VENTAS
DEVOLUCION EN VENTAS
SEGUROS NE COMPRAS
COMPRAS
TRANSPORTE EN COMPRAS
EMBALAJE EN COMPRAS
MERCADERIAS (IF)
DEVOLUCIN EN COMPRAS
DESCUENTO EN VENTAS
DESCUENTO EN COMPRAS
GASTOS OPERACIONALES
VALOR
350
15500
2300
1050
12140
146
565
2542
3789
1400
1214
2500
PROYECTO INTEGRADOR
MERCADERIAS
VENTAS
15500
350
COMPRAS
12140
TRSP. EN COMPRAS
DTO. EN VENTAS
1400
DTO. EN COMPRAS
1214
146
EMBAL. EN COMPRAS
565
DEV. EN COMPRAS
3789
Oct.31
Oct. 31
Oct, 31
Oct.31
Oct.31
LIBRO DIARIO
DETALLE
VENTAS
DEVOLUCION EN VENTAS
DESCUENTO EN VENTAS
X2
COMPRAS
SEGURO EN COMPRAS
TRANSPORTE EN COMPRAS
EMBALAJE EN COMPRAS
X3
DEVOLUCION EN COMPRAS
DESCUENTO EN COMPRAS
COMPRAS
X4
COSTO DE VENTAS
MERCADERIAS (II)
COMPRAS (CN)
X5
MERCADERIAS (IF)
COSTO DE VENTAS
X6
VENTAS
COSTO DE VENTAS
UTILIDAD BRUTA EN
VENTAS
DEBE
3700
HABER
REFERENCIAS
2300
1400
Cerrar Dev. En Vtas. Y Dto. En Ventas y obtener VTAS. NETAS
1761
1050
146
565
5003
350
8898
2542
6706
5094
3789
1214
9248
2542
11800
PROYECTO INTEGRADOR
PRACTICA No. 5
2.10.2 APLICACIN DE FORMULAS EN SISTEMA DE CUENTA MULTIPLE.
a) Aplicando las frmulas del sistema de Cuenta Mltiple, halle las cifras que faltan en
la siguiente matriz:
Nmero
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
VENTAS
BRUTAS
Devolucin
en Ventas
4750,26
16180,00
570,62
1618,00
670,00
11014,00
8765,00
8416,00
13333,00
7410,00
576,50
1314,00
VENTAS
NETAS
14050,00
7777,00
6090,00
8014,00
5413,00
6000,00
2416,00
Inventario
Inicial
COMPRAS
NETAS
1615,18
0
2980,00
2117,26
9160,14
2115,10
5715,30
3456,10
4116,00
3111,00
7140,00
4115,2
3974,00
4444,00
6615,00
Merc.
Disp. para
la Vta.
9160,14
4658,60
3918,50
9130,80
Invent.
Final de
Mercad.
COSTO DE
VENTAS
UT/PERD.
Bruta en Vtas.
2313,72
8444,14
615,40
3733,80
3000,50
6820,00
5413,00
8617,00
1715,00
0
938,10
9988,00
899,35
5413,00
6992,00
Compras
Devolucin en Ventas
Transporte en Compras
Embalaje en Compras
7200
500
120
230
1194,00
2332,2
0
-1678,9
Ventas
Devolucin en Compras
Mercaderas (II)
Utilidad bruta en Ventas
8000
300
420
-1948,65
PROYECTO INTEGRADOR
Compras
Mercaderas (II)
Devolucin en Compras
Descuento en Compras
Transporte en compras
8150
2390
320
180
150
Ventas
Devolucin en Ventas
Descuento en Ventas
Seguros en Compras
Utilidad bruta en ventas
7100
450
350
210
Costo de Ventas
Devolucin en Ventas
7400
2500
Ventas
Ut/Prd. Bruta en ventas
8000
Nota: Literales c) , d) y e) deben obtenerse los valores con aplicacin de frmulas del
SCM.
PRACTICA No. 6
2.10.3 APLICACIN DE FORMULAS SEGUNDA PARTE.
a) Aplicando las frmulas del sistema de cuenta mltiple, halle las cifras que faltan en
la siguiente matriz:
Nmero
VENTAS
BRUTAS
Devolucin
en Ventas
4750,26
570,62
16180
VENTAS
NETAS
1615,18
2117,26
9160,14
2980,00
1618,00
7777,00
670,00
6090,00
11014,00
8765,00
8014,00
576,5
1314,00
COMPRAS
NETAS
14050,00
3
5
Inventario
Inicial
5715,30
5413,00
COSTO DE
VENTAS
UT/PERD.
Bruta en Vtas.
2313,72
8444,14
615,40
3733,80
3918,50
3000,50
9130,80
6820,00
4115,2
3974,00
Invent. Final
de Mercad.
9160,14
4658,60
2115,10
3456,1
Merc. Disp.
para la Vta.
1715,00
5413,00
1194,00
2332,2
5413,00
PROYECTO INTEGRADOR
8
8416,00
13333,00
10
7410,00
6000,00
2416,00
4116,00
3111,00
7140,00
8617,00
938,10
4444,00
6615,00
-1678,9
6992,00
9988,00
899,35
Compras
Devolucin en Ventas
Transporte en Compras
Embalaje en Compras
7700,00
540,00
120,35
85,00
Ventas
Devolucin en Compras
Mercaderas (II)
Utilidad bruta en Ventas
9700,00
370,00
1560.00
?
Compras
Mercaderas (II)
Devolucin en Compras
Descuento en Compras
Transporte en compras
6990,00
2660,00
990,00
69,90
125,00
Ventas
Devolucin en Ventas
Descuento en Ventas
Seguros en Compras
Utilidad bruta en ventas
9450,00
375,00
262,50
155,00
?
Costo de Ventas
Devolucin en Ventas
10400,00 Ventas
1112,00 Ut/Prd. Bruta en ventas
12000,00
?
-1948,65
PROYECTO INTEGRADOR
PRACTICA No. 7
Nmero
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
CUENTAS
MERCADERAS(II)
VENTAS (VB)
Descuento en Ventas
Devolucin en Ventas
COMPRAS (CB)
Transportes en compras
Seguro en compras
Embalaje en Compras
Descuento en Compras
Devolucin en compras
MERCADERAS (IF)
Columna 1
9218.7
16714.5
-835.72
0
5614.1
245
56.14
0
0
-280.7
1780.15
Columna 2
6136.9
13430.7
0
-1343.07
4608.08
160
0
80
-460.81
0
920.36
Columna 3
4214.7
11610.8
-580.54
-1161.08
3117.96
95
31.18
60
-280.61
-155.9
714.18
OBSERVACIONES
Inventario Inicial
Ventas brutas
Compras brutas
RESULTADOS:
1
2
3
4
5
Ventas Netas
Compras Netas
Mercadera Disponible para Venta
COSTO DE VENTAS
Utilidad bruta en Ventas
Se Pide:
Obtener los valores sealados en numerales del 1 al 5 por cada una de las
tres columnas.
Realizar regulacin de mercaderas por el mtodo del Costo de Ventas
(Libro diario y L. Mayor) por cada columna.
Registrar en libro diario las siguientes transacciones:
a. COMPRA VENTA de mercadera por $ 6110.70 con el 3% de
descuento sobre el V/. Total de la factura. El 15% en efectivo, el 32%
a crdito simple y el saldo con letra de cambio a 60 das.
b. Se devuelve el 12% de la compra venta anterior y el valor se
descuenta del crdito simple. NOTA: Incluir IVA.
PROYECTO INTEGRADOR
CAPITULO 3
CAPITULO 3
IMPUESTOS FISCALES Y OBLIGACIONES
TRIBUTARIAS
IMPUESTOS FISCALES Y OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
JUSTIFICACION
El manejo tributario ha tomado gran importancia y vigencia en los ltimos das. De ah
que es oportuno conocer algunos puntos relacionados con las obligaciones tributarias que
nos permita aplicar adecuadamente las disposiciones legales evitando contravenciones o
sanciones de distinta ndole. La carrera de Ing. en Contabilidad y Auditora exige el
conocimiento y aplicacin plena de las disposiciones tributarias actualizadas.
TEMARIO:
3.1.
3.2.
3.3.
3.4.
3.5.
3.6.
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
a) Los pagos realizados a personas naturales por servicios en los que prevalezca la
mano de obra sobre el factor intelectual.
b) Los que realicen las empresas emisoras de tarjetas de crdito a sus
establecimientos afiliados.
c) Los ingresos por: intereses, descuentos y rendimientos financieros generados por
prstamos, cuentas corrientes, certificados financieros, plizas de acumulacin y
cualquier tipo de documento similar emitido por sociedades establecidas en el
pas.
d) Intereses que cualquier entidad del sector pblico reconozca a favor del sujeto
pasivo en calidad de impuestos, tasas, etc.
PROYECTO INTEGRADOR
1. Que quien compra el bien o contrata el servicio est obligado a llevar Contabilidad
para efectos tributarios.
2. Que quien vende el bien o preste el servicio est obligado a declarar y pagar
impuesto a la renta por dicha transaccin, es decir, que sta no se halle exenta de
impuesto.
3. Que la transaccin llegue o supere los $50, excepto cuando sea proveedor
permanente o no se fije monto mnimo.
4. Si se cumplieron los requisitos anteriores, se retiene el porcentaje correspondiente
(tabla).
5. No se olvide de entregar el comprobante de retencin en la fuente preimpreso y
con nmero de autorizacin del SRI luego de 5 das hbiles posteriores a la
recepcin del comprobante de venta.
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
GRAVA AL VALOR DE LA
TRANSFERENCIA DE
DOMINIO
IMPORTACION
BIENES MUEBLES
SERVICIOS
CORPORALES
PRESTADOS
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
PLAZO MXIMO
DA
10
12
14
16
18
20
22
24
26
28
MENSUAL
SEMESTRAL
MES SIGUIENTE DE JULIO A ENERO
MES SIGUIENTE DE JULIO A ENERO
MES SIGUIENTE DE JULIO A ENERO
MES SIGUIENTE DE JULIO A ENERO
MES SIGUIENTE DE JULIO A ENERO
MES SIGUIENTE DE JULIO A ENERO
MES SIGUIENTE DE JULIO A ENERO
MES SIGUIENTE DE JULIO A ENERO
MES SIGUIENTE DE JULIO A ENERO
MES SIGUIENTE DE JULIO A ENERO
RETENCIONES DE IVA
PROYECTO INTEGRADOR
PRACTICA No. 8
APLICACIN IVA Y RETENCION EN LA FUENTE
TRANSACCIONES:
Septiembre 3.- Se deposita en la Cta. Cte. Del Bco. del Pichincha el 70% del dinero
disponible en efectivo.
Septiembre 6.- Se vende mercaderas por $ 2.250 + IVA al Registro Civil; se cobra el 65%
con cheque y el saldo con L/C a 45 das plazo. Referencia Factura No. 0001.
Septiembre 8.- Se compra mercaderas por $ 3.900 + IVA a Comercial Japn segn Fact.
No. 018615. Se paga el 55% con cheque No. 5401 y el saldo a crdito simple a 90 das
plazo.
Septiembre 10.- Se vende mercaderas con Fact. No. 0002 al seor Julio Estrada(PNCC)
por $ 2.980 + IVA; se concede el 3.5% de descuento por pago mediante cheque.
Septiembre 13.- Se devuelve el 20% de la mercadera a Comercial Japn cuyo valor
afecta al crdito obtenido.
Septiembre 20.- Se compra mercaderas a Comercial la Baha con factura No. 78659 por
$ 2.550 + IVA; se obtiene el 5% de descuento por pago al contado con cheque No. 5402
del B. Pichincha.
Septiembre 22.- Se deposita el dinero disponible en efectivo a la fecha en la Cta. Cte.
Del Banco del Pichincha.
Septiembre 22.- El Registro Civil devuelve el 10% de la mercadera vendida el da 6 por
mal estado. El valor se reintegra con Cheque No. 5403.
PROYECTO INTEGRADOR
Septiembre 24.- Se compra mobiliario para uso de la Empresa a almacn La Polilla por $
1.500 + IVA. Se obtiene el 4.5% de descuento por pago al contado con cheque No.
5404.
Septiembre 24.- Se paga por transporte de mercadera adquirida en el mes $ 360 a
Carlos Ortiz con cheque No. 5405.
Septiembre 27.- Se paga $500 + Iva a la firma El Sobregiro por Asesora Contable con
cheque No. 5406.
Septiembre 28.- Se paga servicios bsicos: Telfono $ 75, Luz elctrica $ 45, Agua
potable $ 15 con cheque No. 5407.
Septiembre 30.- Se paga sueldos del mes por $ 650, se retiene el 9.35% de aporte
personal y por la diferencia se gira el cheque No. 5408. Se realiza la provisin del Aporte
Patronal (12.15%).
Se Pide:
a) Estado de Situacin Inicial en forma horizontal
b) Libro Diario.
c) Libro Mayor en Folio
d) Balance de Comprobacin.
e) Asientos de Regulacin de Mercaderas.
f) Asientos de ajuste (L. Diario y L. Mayor)
g) Estado de Resultados y Estado de Situacin Financiera
h) Asientos de Cierre.
i) Liquidacin del IVA mensual.
Inventario Final de mercaderas: 45% de Compras Netas
Ajustes:
a) No se ha pagado arriendo del local por el presente mes al seor Aquiles Pinto por $
450.oo.
b) Los activos fijos se deprecian en el 10% anual con el 5% del valor residual. Equipo de
Cmputo 33.33% con el 5% de valor residual.
c) El Banco del Pichincha ha acreditado $ 5.25 por concepto de intereses en la cuenta
corriente.(N/C 8765)
d) El Banco del Pichincha cobr $ 32.oo por servicios bancarios ( N/D 9807)
DRA. MARTHA FLORES
PROYECTO INTEGRADOR
Capital Determinar
TRANSACCIONES:
2/10.- Se apertura la Cta. Cte. N 889977 en Baco. Internacional con el 80% del dinero en
efectivo. Papeleta N 955905.
4/10.- Se compra para uso 2 computadoras con impresora SAMGUNG a $ 915.00 cada una
+ IVA. Se paga 30% con cheque N 3001 y por el saldo se firma una L/C a 45 das.
Vendedor Computec SA.
6/10.- Se paga arriendo de local comercial por 1 ao a razn de $ 220.00 mensuales + IVA
con cheque N 3002 al seor Pedro Chvez (PN/SC). Se efecta retenciones de Ley.
8/10.- Se vende mercaderas a Comercial Josu por $ 2.420.00 + IVA con factura N 001.
Se otorga el 1.5% de descuento por pago con cheque a la vista.
10/10.- Se compra mercadera a Comercial Israel S.A. por $ 4972.25 con factura N 0012860. El 25% se paga con dinero de la Coop. Riobamba Ltda; el 30% a crdito
simple a 40 das y por el saldo se firma una L/C a 60 das plazo. Se efecta
retenciones de Ley.
12/10.- Se recibe en devolucin el 25% de la mercadera vendida a Comercial Josu y se
gira el cheque N3003 por el valor total.
PROYECTO INTEGRADOR
14/10.- Se vende mercaderas al Sr. Luis Torres Brito (PN/SC) por $2.950.00 + IVA. Se
otorga el 1.2% de descuento por pago al contado (depsito en la Cta. Cte. De la
Empresa).
16/10.- Se devuelve a Comercial Israel S.A el 30% de la mercadera comprada el da 10. El
valor afecta al crdito obtenido.
18/10.- Se paga seis meses de publicidad en TV Sultana a $ 180.00 mensuales + IVA. Se
gira el cheque N 3004 luego de las retenciones de Ley.
20/10.- Se cancela al Ing. Julio Pomboza (PN/SC) por instalacin de paquetes contables en
la empresa el valor de $ 790.00 + IVA con cheque N 3005. Se efectuaba
retenciones de Ley.
22/10.- Se vende Mercaderas al seor Carlos Jaramillo (PN/CC) por $ 2116.00 + IVA. El
55% cancela con cheque a la vista; el 20%a crdito personal a 30 das y por el saldo
se acepta una L/C a 60 das plazo.
24/10.- Se paga por traslado de mercadera comprada en el mes $ 290.00 a Transporte
Patria y a Seguros Continental $ 120.00 + IVA por prima de seguros. Por el valor
del transporte se gira el cheque N 3006 y el seguro se paga en efectivo. Se realiza
retenciones de Ley.
26/10.- Se deposita en la Cta. Cte. De la Empresa el saldo disponible a la fecha en efectivo
s/p N 960114.
28/10.- Se realiza un pago parcial a L/C a la orden de Luis Tapia por $2.945.00 con cheque
N 3007.
30/10.- se paga los siguientes servicios: luz $ 25.00; agua potable $ 18.00 y servicio
telefnico $ 45.70 incluido IVA con cheque N 3008 de B.I.
31/10.- Se paga sueldos del mes segn rol $ 1.150.00 y se retiene el 9.35% de aporte
individual. Por el valor neto se gira el cheque N 3009 de B.I. Se realiza adems el
clculo del aporte patronal del 12.15% (Provisin)
NOTA: La Empresa realiza balances mensuales y controla sus mercaderas por el sistema
de cuenta Mltiple.
AJUSTES:
a) Depreciacin de Activos Fijos segn la Ley del Impuesto a la Renta. Mtodo Lnea
Recta.
DRA. MARTHA FLORES
PROYECTO INTEGRADOR
b)
c)
d)
e)
f)
SE PIDE:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
PROYECTO INTEGRADOR
CAPITULO 4
SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE (SIP)
CAPITULO 4
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
MARCO GENERAL
4.1.
4.2.
4.3.
4.4.
4.5.
4.6.
4.7.
Caractersticas.
Ventajas
Desventajas del sistema.
Funcionamiento de las cuentas.
Transacciones Tipo o modelo.
Mtodos de valoracin.
Ejercicio de Aplicacin.
4.1. CARACTERISTICAS
DRA. MARTHA FLORES
PROYECTO INTEGRADOR
4.3.
PROYECTO INTEGRADOR
VENTAS
COSTO DE VENTAS
PROYECTO INTEGRADOR
DETALLE
Inv. De Mercaderas
Iva en Compras
Bancos
P/R...
HABER
893.76
COMPRA A CREDITO:
Se compra 3 DVD a $125.oo cada uno a 60 das plazo. Artculos con IVA 12%. Se
registra:
DETALLE
Inv. De Mercaderas
Iva en Compras
Proveedores o Doc. por Pagar
P/R...
DEBE
798.00
95.76
DEBE
375.00
45.00
HABER
420.00
DETALLE
Inv. De Mercaderas
IVA en Compras
Proveedores
P/R...
DEBE
2500.00
300.00
HABER
2800.00
PROYECTO INTEGRADOR
DEVOLUCIN EN COMPRAS
De la compra anterior se devuelve una refrigeradora ECASA al precio de compra includo
el embalaje. El valor total afecta al crdito obtenido. Se contabiliza:
DETALLE
Proveedores
Inventario de Mercaderas
IVA en Compras
P/R...
DEBE
560.00
HABER
500.00
60.00
VENTAS
Venta al contado y con descuento:
Se vende 8 computadoras Samsung a $975,00 + IVA, se concede el 3% de descuento por
pago al contado El precio de costo unitario segn Krdex es de $ 850.00. Se contabiliza:
DETALLE
Caja
Ventas
IVA en Ventas
P/R...
DEBE
8473.92
DETALLE
Costo de Ventas
Inventario de Mercaderas
DEBE
6800.00
P/R...
DEVOLUCIN EN VENTAS
HABER
7566.00
907.92
HABER
6800.00
PROYECTO INTEGRADOR
DETALLE
Ventas
IVA Ventas
Bancos
P/R...
DETALLE
Inventario de Mercaderas
Costo de Ventas
DEBE
2837.25
340.47
HABER
3177.72
DEBE
2550.00
HABER
2550.00
P/R...
Nota.- Tngase presente que en las Ventas y Devoluciones en Ventas se realizar dos
asientos contables: Uno a precio de Venta y otro a precio de Costo.
CONTROL CONTABLE
PROYECTO INTEGRADOR
Mtodo LIFO o UEPS: Significa lo ltimo en entrar, lo primero en salir. Por tanto, los
ltimos precios de compra sern los primeros con los que se valoren las mercaderas
vendidas (costo).
Esta valoracin permite dejar el saldo final con precios ltimos considerando el
costo de reposicin de inventarios y la inflacin.
PROYECTO INTEGRADOR
PRACTICA No. 10
Oct-01
Oct-04
Factura No. 7865. Compra de 600 unidades del artculo "A" a $ 0.54 c.u.
Oct-07
Factura No. 765. Compra de 700 unidades del artculo "A" a $0.52 c.u.
Oct-10
Oct-13
Oct-16
Factura No. 8965. Compra de 800 unidades del Arti. "A" a $0.55 c.u. A crdito simple.
Oct-19
Factura No. 765. Venta de 1.110 unidades a $ 0.95 c.u. A crdito simple.
Oct-22
La presente prctica busca conocer el funcionamiento de las tarjetas Krdex en los cuatro mtodos de valoracin.
PROYECTO INTEGRADOR
METODO FIFO:
ARTICULO
UN. MEDIDA
FECHA
DETALLE
Oct.1
Saldo inicial
Oct.4
CANT.
600
ENTRADAS
V/.UNIT.
TOTAL
0,54
PRESENTACION
PROVEEDOR
SALIDAS
CANT.
V/.UNIT
TOTAL
324,00
EX. MAXIMA
2000
EX. MINIMA
200
SALDOS
CANT
V.UNIT TOTAL
300
0,50 150,00
300
0,5
150,00
600
0,54
324,00
Oct.7
700
0,52
364,00
300
600
700
0,5
0,54
0,52
150,00
324,00
364,00
Oct.10
-20
0,52
-10,40
300
600
680
0,5
0,54
0,52
150,00
324,00
353,60
Oct.13
50
600
680
0,5
0,54
0,52
25,00
324,00
353,60 702,60
Oct.16
50
600
680
800
0,5
0,54
0,52
0,55
25,00
324,00
353,60
440,00
Oct.19
50
600
460
0,5
0,54
0,52
25
324
239,2
0
0
220
800
0,5
0,54
0,52
0,55
0,00
0,00
114,40
440,00
Oct. 22
-40
0,52
-20,8
0
0
260
800
0,5
0,54
0,52
0,55
0,00
0,00
135,20
440,00
692,4
1060
TOTALES
DRA. MARTHA FLORES
250
800
2080
0,55
0,50
125
440,00
1117,60
1320
575,2
1
2
3
1
2
3
4
PROYECTO INTEGRADOR
ARTICULO
UN. MEDIDA
METODO LIFO
PRESENTACION
PROVEEDOR
SALIDAS
ENTRADAS
FECHA
Oct.1
D E TALLE
Saldo inicial
Oct.4
600
0,54
Oct.7
700
Oct.10
-20
Oct.13
Oct.16
Oct.19
Oct. 22
CANT.
V/.UNIT.
TOTAL
300
0,50
TOTAL
150,00
324,00
300
600
0,50
0,54
150,00
324,00
0,52
364
300
600
700
0,50
0,54
0,52
150,00
324,00
364,00
0,52
-10,4
300
600
680
0,50
0,54
0,52
150,00
324,00
353,60
3
2
1
V/.UNIT
300
600
430
0,50
0,54
0,52
150,00
324,00
223,60
547,60
300
600
430
800
0,50
0,54
0,52
0,55
150,00
324,00
223,60
440,00
4
3
2
1
300
600
120
0
0,50
0,54
0,52
0,55
150,00
324,00
62,40
0,00
0,5
0,54
0,52
0,55
150,00
324,00
83,20
0,00
250
800
0,55
2080
0,52
TOTAL
130
440
TOTALES
CANT.
1117,60
CANT
V.UNIT
310
800
0,52
0,55
161,2
440
-40
0,52
-20,8
300
600
160
0
710,4
1060
1320
557,20
PROYECTO INTEGRADOR
ARTICULO
UN. MEDIDA
METODO PROMEDIO
PRESENTACION
PROVEEDOR
SALIDAS
ENTRADAS
FECHA
Oct.1
Oct.4
Oct.7
Oct.10
Oct.13
Oct.16
Oct.19
Oct. 22
DETALLE
Saldo inicial
Compra S/F. 7865
Compra S/F. 765
Devol. Parcial S/F. 765
Venta S/F 723
Compra S/F 8965
Venta S/F 745
Dev. Parcial S/F 745
TOTALES
CANT.
600
700
-20
800
2080
V/.UNIT.
0,540
0,520
0,520
0,55
TOTAL
CANT.
V/.UNIT
324,00
364,00
-10,40
250
0,524
131
1110
-40
1320
0,534
0,534
592,74
-21,36
702,38
440
1117,60
METODO FIFO
METODO LIFO
METODO PROMEDIO PONDERADO
575,20
557,20
565,22
MAS ALTO
MAS BAJO
ROMEDIO
CANT
300
900
1600
1580
1330
2130
1020
1060
1060
V.UNIT
0,500
0,527
0,524
0,524
0,524
0,534
0,534
0,533
TOTAL
150,00
474,00
838,00
827,60
696,60
1136,60
543,86
565,22
565,22
PROYECTO INTEGRADOR
ARTICULO
UN. MEDIDA
DETALLE
Saldo inicial
Compra S/F. 7865
Compra S/F. 765
Devol. Parcial S/F. 765
Venta S/F 723
Compra S/F 8965
Venta S/F 745
Dev. Parcial S/F 745
TOTALES
CANT.
ENTRADAS
V/.UNIT. TOTAL
600
700
-20
0,540
0,520
0,520
324,00
364,00
-10,40
800
0,55
440
2080
1117,60
CANT.
250
0,52
130
1110
-40
1320
0,55
0,55
610,50
-22,00
718,5
CONTABILIZACION
INV. DE MERCADERIAS
REVALOR. DE MCDIAS.
P/r......
REVALOR. DE MCDIAS.
INV. DE MERCADERIAS
P/r......
PRESENTACION
PROVEEDOR
SALIDAS
V/.UNIT
TOTAL
Debe Haber
39,9
39,9
18
CANT
Referencia
Positivos
Negativos
18
PROYECTO INTEGRADOR
PRACTICA No. 11
Registrar en los libros diario y mayor las siguientes transacciones de compra y venta de
mercaderas, bajo el sistema de Inventario Permanente, aplicando los mtodos de valoracin FIFO,
LIFO , PROMEDIO PONDERADO y ULTIMO PRECIO DE COMPRA.
Nota: las mercaderas estn gravadas con IVA tarifa 0% (medicinas de consumo humano).
ACTIVO
Caja
$ 1.000
Inv. De Mcdas. 6.800
Vehculos
2.500
Suman
10.300
=====
PASIVO Y PATRIMONIO
Proveedores $ 500
Capital Social
Suman
9.800
10.300
=====
Detalle de Mercaderas:
100 Unds. Art. A a $ 20 c.u.= 2.000
200 Unds. Art. B a $ 24 c.u. = 4.800
6.800
TRANSACCIONES:
PROYECTO INTEGRADOR
Mayo 12.- Se vende a crdito documentado 200 Artculos B a $ 65 c.u, con Fact.
002.
Mayo 23.- Se devuelve 10 Art. A de la factura No. 0765 por hallarse en mal estado.
El valor nos devuelven en efectivo.
bsico considerando
Gastos operacionales de $
2.555.oo por Sueldos del mes. Aplicar retencin del I. a la Renta (1%, 2% y
8%).
PROYECTO INTEGRADOR
PRACTICA No. 12
La Casa Comercial ECA inicia sus actividades el 1 de abril de 2.011 con los siguientes valores:
Caja
Bancos
Clientes
I. Mercaderas
Proveedores
Capital
$ 5.000
$ 9.500
$ 1.350
$ 4.900
$ 760
$.........
Inventario de Mercaderas:
6 TV Sony de l4 a $300 c/u; 5 cocinas Durex a 500 c/u y 4 VHS Elgin a $ 150 c/u.
NOTA.- Nuestra empresa ha sido calificada por el SRI como Contribuyente especial.
Memorando de Transacciones:
Abril 2.- Se compra a Comandato: 2 cocinas Durex a $ 520 c/u con el 3% de descuento; se paga el
50% con cheque y la diferencia con crdito documentado a 60 das plazo sin inters.
Fact. 0546
Abril 4.- Se vende 2 TV Sony a $ 420 c/u; nos pagan el 80% con cheque y la diferencia a crdito
simple a 45 das. Comprador Jefatura de Salud de Chimborazo, factura No. 0010
Abril 6.- Nos devuelven 1 TV de la venta anterior.. El valor se disminuye del crdito simple.
Abril 8.- Se compra 5 VHS a Comercial Japn a $ 200 c.u; nos conceden el 5% de descuento por
pago al contado mediante cheque. Fact. 1212.
Abril 10.- Se devuelve 2 VHS por fallas de fabricacin. El valor devuelven en cheque.
DRA. MARTHA FLORES
PROYECTO INTEGRADOR
Abril 12.- Se vende 3 cocinas Drex a Comercial Torres S.A. a $ 728 c.u. Concedemos un descuento
del 1.5 % por pago al contado. Fact. 0011.
Abril 14.- Compramos 7 TV Sony a Comercial Jaher a $ 400 c.u. Nos descuentan el 1% por pago en
efectivo. Adicionalmente se paga $ 49 de transporte total de la mercadera. Fact. 0889.
Abril 16.- Se vende 3 VHS a $ 245 c.u. al Banco de la Vivienda con Fact. 0012 con el 3.5% de
descuento por pago con cheque.
Abril 18.- Compramos 6 TV a $ 450 c.u. a Comercial Vernica con Fact. 0986 con el 4% de
descuento. Se paga el 40% con cheque y la diferencia con L/C a 60 das.
Abril 20.- Se devuelve 3 TV de la Fact. 0986 por mal estado. El valor se disminuye del crdito
documentado.
NOTAS.1.-En los casos de devolucin NO se afecta los valores retenidos por IR. y por concepto del IVA.
2- Descontar la devolucin de mercaderas en el siguiente orden: crdito simple, crdito
documentado y en efectivo (saldo).
SE PIDE:
1.- Estado de Situacin Inicial clasificado (horizontal)
2.- Registrar en el Libro Diario considerando los impuestos: IVA, IR y RETENCION DEL IVA en los
casos correspondientes segn la LRTI.
3.- Mayorizar en cuenta T.
4.- Liquidacin del IVA mensual
5.- Balance de comprobacin de sumas y saldos, asientos de cierre, y
6.- Elaborar los Estados Financieros Bsicos.
Realizar el control de mercaderas por los mtodos: PEPS o FIFO; UEPS o LIFO, PROMEDIO
PONDERADO y LTIMO PRECIO DE COMPRA. Gtos. Operacionales $ 2.500.oo (Sueldos).
PROYECTO INTEGRADOR
EMPRESA ECA
ESTADO DE RESULTADOS
DEL 1 AL 31 DE OCTUBRE DE 2011
Menos
Menos
Ms
Menos
menos
Menos
Contador
VENTAS NETAS
COSTO DE VENTAS
UTILIDAD BRUTA EN VENTAS
GASTOS OPERACIONALES
UTILIDAD OPERACIONAL
OTROS INGRESOS
OTROS EGRESOS
UT.ANTES DE PARTICIPACION
15% UTILIDAD A TRABAJADORES
UT. ANTES DE IMP. A LA RENTA
25% IMPUESTO A LA RENTA
UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO
VALOR
11800
6706
5094
2500
2594
0
0
2594
389,1
2204,9
551,23
1653,67
Gerente
ACAPITE FINAL.-
PROYECTO INTEGRADOR
PRACTICA No. 13
DISTRIBUIDORA LA PREFERIDA S.A
ROL DE PAGOS ENERO 20..
I N G R E S O S
Nombre
Trabajador
Juana Arcos
Luis Carrin
Pedro Ponce
Roco Durn
Mauro Daqui
Mara Torres
Luis Len
Carlos Prez
Ximena Ros
Boris Tapia
TOTALES
CARGO
Secretaria
Contador
Chofer
Asistente
Vendedor
Vendedor
Administr.
J. Comerc.
G. Admin.
Gerente
das Hrs.
Trab. Suplem
30
6
30
10
30
15
30
10
30
12
30
12
30
8
30
11
30
12
30
15
300
111
Hrs.
Extr.
6
10
15
10
12
12
12
11
12
15
115
1
2
Salario Horas Ext.
Unific. y Suplem.
300,00
26,25
500,00
72,92
300,00
65,63
320,00
46,67
400,00
70,00
400,00
70,00
550,00
82,50
600,00
96,25
700,00
122,50
900,00
196,88
4970,00
849,58
Total
31,25
41,67
72,92
D E S C U E N T O S
3
Comisin
en Vtas.
10,00
10,00
10,00
10,00
340,00
310,00
10,00
10,00
10,00
10,00
730,00
Concepto
H.Supl.
H.Extras
Total
4=1+2+3
5
6
7
Total de
Aporte
Prstamo Prstamo
Ingresos IESS(9.35)
IESS
Empresa
336,25
31,44
10
35
582,92
54,50
11
30
375,63
35,12
12
35
376,67
35,22
13
20
810,00
75,74
14
25
780,00
72,93
15
40
642,50
60,07
16
45
706,25
66,03
17
50
832,50
77,84
18
55
1106,88
103,49
20
60
6549,58
612,39
146
395
8
(5+6+7+8) 10=4-9
Impt.
Total
Valor
Renta
Dtos.
a pagar FIRMAS
0
76,44
259,81
2,42
97,92
484,99
0
82,12
293,50
0
68,22
308,45
12,72
127,46
682,55
11,36
139,29
640,71
5,12
126,19
516,31
8,01
141,04
565,21
13,74
164,58
667,92
26,17
209,66
897,21
79,54 1232,93 5316,66
Concepto
31,25 H. Suplem.
41,67 H.Extras
72,92 Total
PROYECTO INTEGRADOR
N
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Nombre
Trabajador
Juana Arcos
Luis Carrin
Pedro Ponce
Roco Durn
Mauro Daqui
Mara Torres
Luis Len
Carlos Prez
Ximena Ros
Boris Tapia
TOTALES
das
Cargo
trabajados
Secretaria
30
Contador
30
Chofer
30
Asistente
30
Vendedor
30
Vendedor
30
Administr.
30
J. Comerc.
30
G. Admin.
30
Gerente
30
300
Total
Ingresos
301,04
509,25
314,58
363,75
801,88
821,88
487,50
572,92
705,00
963,33
5841,13
Forma de Clculo:
XIII SUELDO: Total de Ingresos/12
XIV SUELDO: $ 150.00/12
Fondo Reserva: Total de ingresos/12
Vacaciones anuales: total de ingresos/24
Aporte Patronal: total ingresos x 12.15%
XIII
Sueldo
25,09
42,44
26,22
30,31
66,82
68,49
40,63
47,74
58,75
80,28
486,76
XIV
Sueldo
12,50
12,50
12,50
12,50
12,50
12,50
12,50
12,50
12,50
12,50
125,00
Fondo de
Reserva
25,09
42,44
26,22
30,31
66,82
68,49
40,63
47,74
58,75
80,28
486,76
Vacaciones
Aporte
Anuales
Pat. 12.15%
12,54
36,58
21,22
61,87
13,11
38,22
15,16
44,20
33,41
97,43
34,25
99,86
20,31
59,23
23,87
69,61
29,38
85,66
40,14
117,04
243,38
709,70
25,09
12,50
25,09
12,54
36,58
NOTA: Todos los empleados laboran ms de un ao para la empresa, excepto el chofer quien trabaja seis meses y la secretaria que
labora ocho meses.
Supuesto: Todos los empleados acumulan sus fondos de Reserva.
BIBLIOGRAFIA
LINCOGRAFIA
http:/www.sri.gob.ec
4. Descuento en ventas.
5. Compras.
6. Devolucin en compras.
7. Descuento en compras.
8. Transporte en compras.
Al final del ejercicio econmico para la regulacin de cuentas mercaderas se utiliza las
cuentas:
9. Costo de Ventas.
10. Ganancia bruta en ventas.
A continuacin detallaremos cada una de las cuentas que intervienen en el inventario de
cuenta mltiple.
MERCADERIAS
Pertenece al activo corriente representa los productos que tiene la empresa para su venta.
Esta cuenta se utiliza al inicio del ejercicio contable para registrar el valor del inventario
inicial de mercaderas y al final del periodo para registrar el valor del inventario final de
mercaderas.
El inventario de mercaderas constituye la existencia de artculos que se encuentran en la
bodega o en el almacn del negocio que an no ha sido vendido.
Los inventarios son identificados en dos mtodos:
a.
Inventario Inicial. Es el valor de las mercaderas que se dispone al inicio del ejercicio
econmico, es decir al1 de enero de cada ao.
b.
Inventario Final. Es e l valor de las mercaderas que se cuentan al final del ejercicio
econmico al 31 de diciembre. Es importante sealar que el valor del inventario final de
mercaderas constituye el valor del inventario inicial de mercaderas para el siguiente
ejercicio econmico.
Para determinar el inventario de mercaderas se procede de dos maneras:
a.
Toma fsica. Consiste en realizar la constatacin por lo menos anual de todos los artculos
que dispone la empresa, para lo cual se procede a contar, pesar, medir, y valorar al precio
de costo. El conteo de las mercaderas permite eliminar productos estropeados, daados u
obsoletos. Para presentar sus resultados se puede utilizar el siguiente modelo.
GUAYAS Ca. Ltda.
Inventario Final de Mercaderas.
Al 31 de diciembre del
COSTO
UNITARIO
COSTO
TOTAL
SUMAN
b. Se realiza la sumatoria de los saldos que consta en las tarjetas kardex, los mismos que
deben coincidir con la constatacin fsica que se realiza y con el saldo contable de la cuenta
mercaderas. En caso de mercaduras se debe investigar las causas y luego proceder a
ajustar los saldos.
La cuenta mercaderas:
Se debita al comienzo del ejercicio econmico por el valor de inventario inicial y al final
con el inventario final.
Se acredita al final del ejercicio econmico por la eliminacin del inventario inicial.
El saldo es deudor y se mantiene invariable hasta el final del ejercicio contable que se
realiza la regulacin y se ingresa el valor del inventario final de mercaderas.
Marzo 1. La empresa GUAYAS Ca. Ltda. A esta fecha cuenta con los siguientes valores:
LIBRO DIARIO
Fecha
Marzo 1
Detalle
Parcial
Debe
Haber
---------------------XX----------------Caja
$2.000,00
Bancos
240,
Mercaderias
$1800,00
2240,00
Capital
VENTAS
Constituye un ingreso operacional sirve para registrar la salida de mercaderas de la
empresa, al precio de venta esta puede ser al contado o crdito, el respaldo de esta
transaccin es la factura o nota de venta.
Se debita al final del ejercicio para determinar las ventas netas y eliminar el valor de las
ventas.
Detalle
Parcial
Debe
Haber
---------------------XX----------------Caja
Ventas
IVA en ventas
$ 4480,00
$ 4000,00
480,00
Devolucin en ventas
Los clientes pueden realizar el retorno de las mercaderas a la empresa por no estar de
acuerdo al pedido, los artculos no estn en buenas condiciones. Se registra como una
cuenta de gasto.
DRA. MARTHA FLORES
LIBRO DIARIO
Fecha
Marzo 8
Detalle
Parcial
Debe
Haber
---------------------XX----------------Devolucin en ventas
$1.000,00
IVA en ventas
120,00
Caja
P/r
mercaderias.
$1120,00
devolucin
de
Descuento en ventas
Cuando la empresa concede descuento en ventas ya sea por pago al contado, por pronto
pago o cualquier otro motivo se utiliza dicha cuenta, se considera como cuenta de gasto.
El registro contable de los descuentos, se puede realizar de dos maneras:
LIBRO DIARIO
Fecha
Detalle
Marzo 9
Parcial
Debe
Haber
---------------------XX----------------Caja
$4256,00
Descuento en ventas
200,00
Ventas
$4000,00
IVA ventas
456,00
LIBRO DIARIO
Fecha
Marzo 9
Detalle
Parcial
Debe
Haber
---------------------XX----------------Caja
$4256,00
Ventas
IVA ventas
$3800,00
456,00
Cuando hay descuentos para el clculo del 12% se deduce del valor de los descuentos.
DRA. MARTHA FLORES
Compras
Toda empresa requiere efectuar adquisiciones de mercaderas al contado o a crdito y
para su registro se utiliza la cuenta compras que pertenece al grupo de gastos. Utiliza la
factura.
Se acredita al final del ejercicio econmico para determinar las compras netas y eliminar
el valor de compras.
Ejemplo: Marzo 10 la empresa GUAYAS Ca. Ltda. S/F 25 adquiere mercaderas por $
2000 ms el 12% del IVA $ 240 y el pago se realiza con cheque.
LIBRO DIARIO
Fecha
Detalle
Marzo 10
Parcial
Debe
Haber
---------------------XX----------------Compras
$2000,00
IVA compras
Bancos
240,00
2240,00
Devolucin en compras
Cuando la empresa compra mercaderas es probable que por el monto y la forma de pago
le concedan descuentos, en este caso para el registro contable se utiliza la cuenta antes
mencionada la cual se considera como un ingreso.
Se debita al final del ejercicio para eliminar el valor de la cuenta descuento en compras y
determinar las compras netas.
LIBRO DIARIO
DRA. MARTHA FLORES
Fecha
Detalle
Marzo 10
Parcial
Debe
Haber
---------------------XX----------------Compras
$1970,00
IVA compras
236,40
Descuento en compras
30,00
Bancos
2206,00
Detalle
Parcial
Debe
Haber
---------------------XX----------------Compras
$ 1970,00
IVA compras
Bancos
236,40
2206,40
Transporte en compras
Por lo general, la empresa adquiere mercaderas en otras ciudades o en lugares que se
encuentran distantes y es necesario el pago de transporte de las mercaderas hasta el lugar
de destino y entonces utilizamos esta cuenta que se ubica en el grupo de gastos siempre y
cuando el costo sea pequeo.
Se debita al final del ejercicio econmico para cargar el valor de transporte a las compras,
o el cierre de las cuentas de gasto.
Ejemplo: Se cancela con cheque a la empresa xxxxxx $80 por el traslado de las mercaderias
adquiridas en la ciudad de Guayaquil. Lugar de destino Loja.
Fecha
Descripcin
Marzo15
Parcial
Debe
Haber
-----------x-------------Transporte en compras
$ 80,00
Bancos
P/r pago
mercaderas
de
$ 80,00
transporte
de
Se debita por el cierre del inventario inicial de mercaderas y las compras netas.
Se acredita por el ingreso del inventario final de mercaderas y para cerrar las ventas
netas y determinar la utilidad bruta en ventas.
Se acredita por el cierre de las ventas netas y costo de ventas y la utilidad bruta en ventas.
Mtodos de Regulacin de la cuenta mercaderas.
Compras Netas = Compras brutas (-) Descuento en compras (-) Devolucin en compras (+)
transporte.
Ventas Netas = Ventas brutas (-) Descuento en ventas (-) Devolucin en ventas.
Mercadera Disponible para la Venta = Inventario inicial de mercaderas (+) Compras
netas.
Costo de ventas = Mercadera Disponible para la Venta (-) Inventario final de mercaderas.
Utilidad bruta en Ventas = Ventas netas (-) Costo de ventas.
Inventario final de Mercaderas = Mercadera disponible para la venta (-) Costo de venta.
ANEXOS
Todas las personas naturales que realicen actividad empresarial con un capital
Renta gravable: Est formada por todos los rendimientos junto con los
incrementos y disminuciones de patrimonio sobre los que se establecen los
impuestos correspondientes en cada ejercicio fiscal.
sordomudos:
Tienen
serias
mayora
estipulada
en
la
GABRIELA GONZAGA
TANIA LLANGO
MARIELA ACOSTA
FANNY BUENAO
CRISTIAN VALENCIA
GABRIELA TOASA
REGLAMENTO DE FACTURACION
COMPROBANTE DE VENTA.-
JESSICA CASIGA
DEYSI REA
Sujeto Pasivo
El sujeto pasivo en el lenguaje impositivo, es aquel
sobre el que recae la obligacin tributaria, es quien debe
pagar el tributo. Se puede definir tambin, como el que
realiza el hecho generador de un impuesto.
Quien asume por mandato de la ley la posicin de
deudor frente a la Hacienda Pblica, incumbindole
asimismo otros deberes y prestaciones de carcter
accesorio a la obligacin tributaria.
La estructuracin de los sujetos pasivos gira en torno a 3 finalidades intrnsecamente
relacionadas entre s:
a) Facilitar las medidas de gestin.
contribuyente
con
facultad-deber
de
Contribuyente
Es el sujeto pasivo por excelencia, es quien lleva a cabo el hecho generador que
hace nacer la obligacin tributaria.
Es el sujeto deudor en la relacin jurdica tributaria, es el "deudor" tributario.
Es el obligado por deuda propia.
El CNPT define como contribuyentes, a las personas respecto de las cuales se
verifica el hecho generador de la obligacin tributaria.
La LISR seala que son contribuyentes todas las empresas pblicas o privadas
que realicen actividades o negocios de carcter lucrativo en el pas.
Son contribuyentes los que realizan el hecho generador del impuesto. Y estos
mismos, son los deudores u obligados al pago.
Son las contribuciones obligatorias establecidas en la Ley, que deben pagar las personas
naturales y las sociedades que se encuentran en las condiciones previstas por la
misma. Los impuestos son el precio de vivir en una sociedad civilizada.
Es el impuesto que se debe cancelar sobre los ingresos o rentas, producto de actividades
personales, comerciales, industriales, agrcolas, y en general actividades econmicas y
an sobre ingresos gratuitos, percibidos durante un ao, luego de descontar los costos y
gastos
incurridos
para
obtener
o
conservar
dichas
rentas.
Deben pagar las personas naturales, las sucesiones indivisas y las sociedades,
ecuatorianas o extranjeras, residentes o no en el pas, que hayan percibido rentas
gravadas en el Ecuador.
Sujetos pasivos
Son sujetos pasivos del impuesto a la renta las personas naturales, las sucesiones
indivisas y las sociedades, nacionales o extranjeras, domiciliadas o no en el pas, que
obtengan ingresos gravados de conformidad con las disposiciones de esta Ley.
Los sujetos pasivos obligados a llevar contabilidad, pagarn el impuesto a la renta en
base de los resultados que arroje la misma.
IMPUESTO A LA RENTA
Es el impuesto que se paga por la transferencia de bienes y por la prestacin de
servicios. Se denomina Impuesto al Valor Agregado por ser un gravamen que afecta a
todas las etapas de comercializacin pero exclusivamente en la parte generada o
agregada en cada etapa.
Deben pagar todos los adquirentes de bienes o servicios, gravados con tarifa 12%. El
pago lo har al comerciante o prestador del servicio, quien a su vez, luego de percibir el
tributo lo entrega al Estado mediante una declaracin. En el caso de importaciones paga
el importador el momento de desaduanar la mercadera.
Se crea el impuesto mensual sobre los fondos disponibles e inversiones que mantengan
en el exterior las entidades privadas reguladas por la Superintendencia de Bancos y
Seguros y las Intendencias del Mercado de Valores de la Superintendencia de
Compaas.
Estn obligados al pago de este tributo, las entidades privadas reguladas por la
Superintendencia de Bancos y Seguros y por las Intendencias del Mercado de Valores
de la Superintendencia de Compaas.
Sujetos pasivos
Sern sujetos pasivos del impuesto a los activos en el exterior, en calidad de
contribuyentes, las instituciones privadas controladas por la Superintendencia de
Bancos y Seguros y por las intendencias de Mercado de Valores de la Superintendencia
de Compaas.
solicitud
se
deber
presentar
un
poder
general
especial.
COMPROBANTE DE RETENCIN
Este documento acredita las retenciones de impuestos realizadas por los compradores de
bienes o servicios a los respectivos proveedores. Estos documentos son emitidos por los
agentes de retencin, al momento que realizan sus compras.
Los agentes de retencin estn obligados a:
Emitir el comprobante de retencin en el momento que se realice el pago o se acredite
en cuenta, lo que ocurra primero y estar disponible para la entrega al proveedor dentro
de los cinco das hbiles siguientes al de presentacin del comprobante de venta.
DRA. MARTHA FLORES
HEIDY BONILLA
ANDREA CARRASCO
JESSENIA GUERRA
KATHERINE NOLE
SANTIAGO ARCOS
SILVANA TUPISA
Noveno
Dgito
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
Fecha
mxima
declaracin
(si es mensual)
10 del mes siguiente
12 del mes siguiente
14 del mes siguiente
16 del mes siguiente
18 del mes siguiente
20 del mes siguiente
22 del mes siguiente
24 del mes siguiente
26 del mes siguiente
28 del mes siguiente
10 de enero
12 de enero
14 de enero
16 de enero
18 de enero
20 de enero
22 de enero
24 de enero
26 de enero
28 de enero
CARACTERSTICAS:
OBJETO:
Establese en todo el territorio de la Nacin un impuesto que se aplicar sobre:
1. Las ventas de cosas muebles situadas o
colocadas en el territorio del pas.
Para que la venta de una cosa mueble se
encuentre gravada por el IVA deben darse dos
circunstancias o elementos en forma simultnea:
Base Imponible
Es la situacin jurdica que determina arribar a una cifra sobre la cual se aplicara un
porcentaje que nos permitir conocer cunto tiene que pagar el sujeto pasivo, o sea, es el
importe sobre el cual se aplica la tasa o alcuota.
Hecho Imponible
DRA. MARTHA FLORES
EXENCIONES:
Las exenciones en el Impuesto al Valor Agregado tienen relacin con el sujeto y con el
objeto:
a) Libros, folletos e impresos similares, incluso en fascculos u hojas sueltas, que
constituyan una obra completa o parte de una obra, y la venta al pblico de
diarios, revistas y publicaciones peridicas, en todos los casos cualquiera sea su
soporte o el medio utilizado para su difusin.
b)
El tratamiento previsto en este inciso no comprende a los bienes gravados que se
comercialicen conjunta o complementariamente con los bienes exentos, en tanto
tengan un precio diferenciado de venta y no constituyan un elemento sin el cual
estos ltimos no podran utilizarse. Se entender que los referidos bienes tienen
un precio diferenciado, cuando posean un valor propio de comercializacin, aun
cuando el mismo integre el precio de los bienes que complementan,
incrementando los importes habituales de negociacin de los mismos
c)
Sellos de correo, timbres fiscales y anlogos, sin obliterar, de curso legal o
destinados a tener curso legal en el pas de destino; papel timbrado, billetes de
banco, ttulos de acciones o de obligaciones y otros ttulos similares, excluidos
talonarios de cheques y anlogos. No alcanza a los ttulos de acciones o de
obligaciones y otros similares que no sean vlidos y firmados.
d)
Sellos y plizas de cotizacin o de capitalizacin,
billetes para juegos de sorteo o de apuestas (oficiales
o autorizados).
Oro amonedado, o en barras de buena entrega de
999/1000 de pureza, que comercialicen las entidades
oficiales o bancos autorizados a operar.
h)
Las prestaciones y locaciones siempre que se realicen sin relacin de
dependencia y a ttulo
ALCUOTAS APLICABLES
EJEMPLO:
El siguiente ejemplo muestra la mecnica simplificada,
con un IVA generalizado de 10%.
para producir X2; y (c) en algunos pases ciertos agentes intermedios actan
como agentes de retencin, esto es, en lugar de pagar el IVA a su antecesor lo
retienen y lo ingresan directamente al fisco. Sin embargo, el ejemplo es
suficiente para ilustrar la mecnica
Ejercicio N 1
Empresa
Trinidad
Para estos ejercicios que se desarrolla a continuacin, los datos del estado de situacin inicial y de las transacciones
comerciales, sern
DRA. MARTHA FLORES
exactamente iguales, pero se irn creando las cuentas de IVA en compras y ventas as como los descuentos y
devoluciones en compras y ventas
(segn el caso) con la finalidad de que los seores estudiantes conforme vayan avanzando en su comportamiento,
apliquen en forma correcta las
Disposiciones legales.
Datos para la elaboracin del Estado de Situacin Inicial de la Empresa Comercial Trinidad (C.E) al
1 de Marzo del 2014
Dinero en efectivo
Saldo en la Cta. Cte. del Banco de
Guayaquil
Saldo en la Cta. Cte. del Banco
Amazonas
Pliza de acumulacin en el Banco del Pacfico
Cuentas por cobrar
Documentos por cobrar
Mercaderas para la venta
Local Comercial
Cuentas por pagar
Documentos por pagar
Prstamo Hipotecario a favor del Banco de
Guayaquil
Capital
1000,00
5000,00
2000,00
20000,00
12000,00
30000,00
500000,00
300000,00
20000,00
100000,00
180,00
?
TRANSACCIONES
Considerar el IVA en las compras y ventas realizar
retenciones
Vendemos 6 radios Sony de 3 bandas al Sr. Jorge Rivera (PN/SC) segn factura 000128, a razn
de 160 c/u. nos pagan el 50% cheque 372612 del Banco de Guayaquil y el saldo en dinero en
efectivo.
Depositamos en nuestra Cta. Cte. Banco del Pacfico, segn papeleta No. 2118374 el valor de la
venta fact 000128
30000,00
3000,00
400,00
500,00
400,00
200,00
PARA LA VENTA
10 Mquinas de escribir Remington a 400 c/u
6 Archivadoras metlicas a 200 c/u
4000,00
1200,00
Pagamos los siguientes servicios de la empresa por el mes de marzo con cheque sacar Aporte
Patronal e individual
274912
Energa
Elctrica
200,00
274913
Agua potable
40,00
274914
Telfono
Publicidad y
Propaganda
Sueldo al
personal marzo
100,00
274915
274916
500,00
3.500,00
SE PIDE
Elaborar estado de situacin Inicial
Elaborar Libro Diario
Elaborar el libro mayor en forma de
folio
Elaborar el balance de comprobacin de sumas y
saldos
EMPRESA COMERCIAL "TRINIDAD"(C.E)
ESTADO DE SITUACIN INICIAL
AL 1 DE MARZO DEL 2014
ACTIVOS
ACTIVO CORRIENTE
Caja
Bancos
Plizas Acumuladas
Mercadera
Cuentas por Cobrar
Documentos por Cobrar
ACTIVO NO CORRIENTE
Edificio
TOTAL ACTIVOS
PASIVOS
DRA. MARTHA FLORES
$ 570.000,00
$
1.000,00
$
7.000,00
$ 20.000,00
$ 500.000,00
$ 12.000,00
$ 30.000,00
$ 300.000,00
$ 300.000,00
$ 870.000,00
PASIVO CORRIENTE
Cuentas por Pagar
Documentos por Pagar
PASIVOS A LARGO PLAZO
Hipoteca por Pagar
TOTAL PASIVOS
$ 120.000,00
$ 20.000,00
$ 100.000,00
$
$
180,00
180,00
PATRIMONIO
$ 749.820,00
Capital
TOTAL PASIVO +PATRIMONIO
GERENTE
$ 749.820,00
$ 870.000,00
CONTADOR
DETALLE
1
PARCIAL
DEBE
HABER
mar-08
mar-09
mar-22
mar-25
mar-29
Caja
Bancos
Banco Guayaquil
Banco Amazonas
Plizas Acumuladas
Mercadera
Cuentas por Cobrar
Documentos por Cobrar
Edificios
Cuentas por Pagar
Documentos por pagar
Hipotecas por Pagar
Capital
P/r Estado de situacin Inicial
2
Caja
Bancos
Ventas
6 radios Sony a $160 c/u
IVA en Ventas
P/r venta de radios Sony 50% efectivo
3
Bancos
Cta. Corriente
Caja
P/r Deposito en la Cta. Corriente
4
Compras
10 Neveras a 300 c/u
IVA en Compras
Inters pre cobrado
Caja
Documentos por pagar
Ret. Fte 1%
Ret. IVA 30%
P/r Compra de almacenes Izurieta
5
Doctos. Por cobrar
Ant. Ret. Fte. 1 %
Venta
4 TV a 1500c/u
IVA en Ventas
Inters Ganado
P/r venta a tv a almacenes Doras a crdito
6
Vehculos
$
$
1.000,00
7.000,00
$ 5.000,00
$ 2.000,00
$ 20.000,00
$ 500.000,00
$ 12.000,00
$ 30.000,00
$ 300.000,00
$
$
$
100.000,00
20.000,00
180,00
749.820,00
960,00
115,20
537,60
$
$
$
$
322,20
2.957,80
30,00
108,00
6.000,00
$
$
720,00
166,50
537,60
537,60
960,00
$
$
$
$
$
$
537,60
537,60
3.000,00
$
$
360,00
58,00
$ 3.000,00
$
$
6.826,50
60,00
$ 6.000,00
30.000,00
mar-31
mar-31
mar-31
mar-31
mar-31
1 Camioneta Chevrolet
Equipo de Cmputo
Equipo de Oficina
1 maq. De escribir IBM
Muebles de Oficina
1 Escritorio con silln
Suministros de Oficina
2 archivadores 200 c/u
tiles de Oficina
Varios tiles
Mercaderas
10 maq. De escribir a 400c/u
6 archivadores a 300 c/u
IVA en Compras
Cuentas por Pagar
Ret. Fte 1%
Ret. IVA 30%
P/r compra a Almacenes la Confianza
7
Gasto servicio bsico
Luz
Bancos
P/r pago de luz elctrica s/ cheque 274919
8
Gasto servicio bsico
Agua
Bancos
P/r pago de agua se paga con cheque
9
Gasto servicio bsico
Telfono
ICE 15%
IVA en Compras
Bancos
P/r pago de telfono con cheque
10
Gasto Publicidad
IVA en Compras
Bancos
Ret. Fte. 1%
P/r pago de publicidad y propaganda
11
Gasto Sueldo
Gasto Apor. Personal 12.15%
Bancos
IESS por pagar
$ 30.000,00
3.000,00
400,00
500,00
400,00
200,00
5.200,00
4.764,00
400,00
500,00
400,00
$
$
200,00
$ 4.000,00
$ 1.200,00
$
$
$
$
$
42.637,80
397,00
1.429,20
200,00
40,00
127,00
$
$
555,00
5,00
$
$
3.169,25
756,00
200,00
200,00
$
$
$
$
$
40,00
40,00
100,00
15,00
12,00
100,00
$
$
15,00
12,00
$
$
$
$
500,00
60,00
3.500,00
425,25
TOTAL
$
$
330,75
425,25
$ 931.233,55
931.233,55
1
DETALLE
REF.
Estado de situacin inicial
1 $
Venta a Sr. Jorge Rivera s/f 128
2 $
Depsito en el Banco del Pacfico
3
Compra a Almacenes Izurieta s/f 476 4
DEBE
1.000,00
537,60
1.537,60
HABER
$
$
$
SALDO
537,60
322,20
S.D
859,80
677,8
Bancos
FECHA
mar-01
mar-08
mar-09
mar-31
mar-31
mar-31
mar-31
mar-31
2
DETALLE
Estado de Situacin inicial
Venta al Sr. Rivera s/f 128
Depsito en el Banco del Pacfico
Pago de Luz
Pago de publicidad
pago de sueldos
Pago de Agua Potable
Pago de telfono
REF.
1 $
2 $
3 $
7
9
10
8
11
DEBE
7.000,00
537,60
537,60
8.075,20
HABER
$
$
$
$
$
200,00
555,00
3.169,25
40,00
127,00
4.091,25
SALDO
S.D
$
Plizas Acumuladas
FECHA
mar-01
DETALLE
Estado de situacin inicial
3
REF.
1
DEBE
$
HABER
SALDO
20.000,00
$
DETALLE
Estado de situacin inicial
REF.
1 $
DEBE
12.000,00
HABER
SALDO
S.D
20.000,00
4
FECHA
mar-01
mar-25
3.983,95
S.D
12.000,00
5
REF.
1 $
5 $
DEBE
30.000,00
6.826,50
36.826,50
HABER
SALDO
S.D
$
36.826,50
Edificio
FECHA
mar-01
DETALLE
Estado de situacin inicial
REF.
DEBE
1 $ 300.000,00
HABER
SALDO
S.D
$ 300.000,00
DETALLE
Estado de situacin inicial
Compra a Almacenes La confianza
s/f 327
7
REF.
1
DEBE
HABER
$ 20.000,00
$
42.637,80
62.637,80
SALDO
S.A
$
DETALLE
REF.
Estado de situacin inicial
1
Compra a Almacenes Izurieta s/f 476 6
DEBE
HABER
$ 100.000,00
$
2.957,80
SALDO
$ 102.957,80
$ 102.957,80
S.A
DETALLE
Estado de situacin inicial
9
REF.
1
DEBE
HABER
$
180,00
SALDO
S.A
$
180,00
Capital
FECHA
mar-01
10
DETALLE
Estado de situacin inicial
REF.
1
DEBE
HABER
$ 749.820,00
SALDO
S.A
$ 749.820,00
Ventas
FECHA
mar-08
mar-25
11
DETALLE
Venta al Sr. Rivera s/f 128
Venta a Almacenes Doris s/f 129
REF.
2
5
DEBE
HABER
$
960,00
$
6.000,00
$
6.960,00
SALDO
S.A
$
IVA en Ventas
FECHA
mar-08
mar-25
6.960,00
12
DETALLE
Venta al Sr. Rivera s/f 128
Venta a Almacenes Doris s/f 129
REF.
2
5
DEBE
HABER
$
115,20
$
720,00
$
835,20
Compras
FECHA
mar-22
62.637,80
SALDO
S.A
$
835,00
13
DETALLE
REF.
Compra a Almacenes Izurieta s/f 476 4 $
DEBE
3.000,00
HABER
SALDO
S.D
$
Inters Pre cobrado
FECHA
mar-22
14
DETALLE
REF.
Compra a Almacenes Izurieta s/f 476 4 $
DEBE
58,00
HABER
$
FECHA
mar-22
mar-29
mar-31
mar-31
DETALLE
REF.
Compra a Almacenes Izurieta s/f 476 4 $
Compra a Almacenes La confianza
s/f 327
6 $
Pago de energa elctrica
7 $
Pago de publicidad
9 $
DEBE
360,00
5.196,00
HABER
4.764,00
12,00
60,00
S.D
$
DETALLE
REF.
Compra a Almacenes Izurieta s/f 476 4
Compra a Almacenes Izurieta s/f 476 6
Pago de publicidad
9
DEBE
HABER
$
30,00
$
397,00
$
5,00
432,00
SALDO
S.A
$
DEBE
HABER
$
108,00
$
1.429,20
1.537,20
SALDO
S.A
$
REF.
5 $
DEBE
60,00
HABER
Inters Ganado
DETALLE
mar-25
SALDO
S.D
60,00
19
REF.
DEBE
HABER
$
SALDO
166,50
S,A
$
Vehculos
FECHA
mar-29
1.537,20
18
FECHA
432,00
17
FECHA
mar-25
5.196,00
16
FECHA
mar-22
mar-29
SALDO
S.D
58,00
SALDO
3.000,00
166,50
20
DETALLE
Compra de 1 camioneta Chevrolet
REF.
6 $
DEBE
30.000,00
HABER
SALDO
S.D
$ 30.000,00
Equipo de Computo
FECHA
mar-29
DETALLE
Compra a Almacenes La Confianza
s/f 327
21
REF.
6
DEBE
$
HABER
SALDO
3.000,00
$
Equipo de Oficina
FECHA
mar-29
DETALLE
compra de 1 mquina de escribir
IBM
22
REF.
6
DEBE
$
HABER
SALDO
400,00
$
Muebles de Oficina
FECHA
mar-29
DETALLE
Compra de un escritorio y una silln
REF.
6 $
DEBE
500,00
HABER
SALDO
S.D
$
500,00
24
DETALLE
REF.
Compra de 2 archivadores metlicos 6 $
DEBE
400,00
HABER
SALDO
S.D
$
400,00
tiles de Oficina
FECHA
mar-29
DETALLE
Compra de varios tiles
25
REF.
6 $
DEBE
200,00
HABER
SALDO
S.D
$
200,00
DETALLE
Pago de luz
Pago de Agua potable
Pago de Telfono
26
REF.
7 $
8 $
11 $
DEBE
200,00
40,00
100,00
340,00
HABER
SALDO
S.D
$
ICE 15%
FECHA
mar-31
S.D
400,00
23
Suministro de Oficina
FECHA
mar-29
S.D
3.000,00
340,00
27
DETALLE
Pago de telfono
REF.
11 $
DEBE
15,00
HABER
$
SALDO
S.D
15,00
Gasto publicidad
FECHA
mar-31
28
DETALLE
Pago por concepto de publicidad
REF.
9 $
DEBE
500,00
HABER
SALDO
S.D
$
500,00
Gasto Sueldo
FECHA
mar-31
29
DETALLE
Pago de sueldos a empleados
REF.
10 $
DEBE
3.500,00
HABER
$
DETALLE
pago de obligaciones a los
trabajadores
REF.
10
DEBE
$
HABER
SALDO
425,25
$
DETALLE
pago de obligaciones a los
trabajadores
REF.
DEBE
10
HABER
$
SALDO
756,00
Mercaderas
mar-29
S.D
425,25
31
FECHA
mar-01
SALDO
S.D
3.500,00
30
S.A
756,00
32
DETALLE
Estado de situacin inicial
Compra a Almacenes La Confianza
s/f 327
REF.
DEBE
1 $ 500.000,00
6
HABER
SALDO
5.200,00
S.D
$ 505.200,00
$ 505.200,00
CUENTAS
DRA. MARTHA FLORES
DEBE
HABER
SALDOS
DEUDOR
ACREEDOR
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
Caja
Bancos
Plizas Acumuladas
Mercaderas
Cuentas por Cobrar
Documentos por cobrar
Edificio
Cuentas por Pagar
Documentos por pagar
Hipoteca por pagar
Capital
Ventas
IVA en Ventas
Compras
IVA en Compras
Inters Pre cobrado
Retencin fuente por pagar 1%
Retencin de IVA por pagar 30%
Anticipo Retencin fuente 1 %
Inters Ganado
Vehculos
Equipo de Computo
Equipo de Oficina
Muebles de Oficina
Suministro de Oficina
tiles de Oficina
Gasto servicios bsicos
ICE 15%
Gasto publicidad
Gasto Sueldo
Gasto Aporte Patronal 12.15%
IESS por pagar
TOTAL
GERENTE
$
1.537,60
$
8.075,20
$ 20.000,00
$ 505.200,00
$ 12.000,00
$ 36.826,50
$ 300.000,00
$
$
859,80
4.091,25
$
677,80
$
3.983,95
$ 20.000,00
$ 505.200,00
$ 12.000,00
$ 36.826,50
$ 300.000,00
$ 62.637,80
$ 102.957,80
$
180,00
$ 749.820,00
$
6.960,00
$
835,20
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
3.000,00
5.196,00
58,00
$
$
$
$
$
432,00
1.537,20
166,50
60,00
3.000,00
5.196,00
58,00
30.000,00
3.000,00
400,00
500,00
400,00
200,00
340,00
15,00
500,00
3.500,00
425,25
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$ 931.233,55
$ 62.637,80
$ 102.957,80
$
180,00
$ 749.820,00
$
6.960,00
$
835,20
432,00
1.537,20
166,50
756,00
60,00
30.000,00
3.000,00
400,00
500,00
400,00
200,00
340,00
15,00
500,00
3.500,00
425,25
756,00
$ 931.233,55
$
$
$ 926.282,50
CONTADOR
$ 926.282,50
Ejercicio N 2
La empresa comercial SELECTA (CE) con RUC. 0691702146001 inicia con un inventario
400 cajas de papel bond de 75gr. INEN con tarifa de IVA y 0% y 250 cajas de papel fax con
tarifa de IVA 12% y durante el mes de octubre del 2013 se realizan las siguientes transacciones.
DRA. MARTHA FLORES
Oct 01 Se contrata una Pliza de Seguro contra robo, con la empresa de seguros
ASEGURADORA DEL SUR (CE) por el valor de $9000,00 se paga con cheque N. 001 la
prima de seguro que cubre 5 meses por $2000.00 ms IVA, nos emiten la Fact. N 00341 RUC.
069513231001 con retencin N 00121.
Oct 02 se paga del arriendo del local $ 616,00 ms IVA con Fact. 00124 a la Empresa
ALVAREZ BARAB S.A con cheque N 002 Banco Pichincha con Reten. 0122 con RUC.
1290001132001.
Oct 04 Se vende a la papelera del xito Ca. Ltda. (CE) segn Fact. 00112 al contado con
cheque, concedemos el 5% de descuento 90 cajas de papel bond de 75gr. INEN a $49,00 c/u y
80 cajas de papel fax a $28,00 c/u. ms IVA con Ruc. 060162560001nos retienen N 0134.
Oct 07 Compramos al seor Manuel Punguil con Ruc. 0602132510001, PN/SC segn Fact.
003568 a crdito 400 cajas de papel bond de 75gr. INEN a $36,20 y 300 cajas de papel fax a
$21,00 ms IVA con Reten. 0123.
Oct 15 Se vende a la ESPOCH, con Fact. 00113, 300 cajas de papel bond de 75gr. INEN a $
51,00 c/u y 200 cajas de papel fax a $ 30,00 c/u ms IVA nos hacen la transferencia bancaria en
la cuenta corriente del banco Pichincha. Segn RUC. 0600004621001 segn reten. 1423.
Oct 24 Se vende al seor Vinicio Campos con RUC. 170693091001 (PN/SC) con Fact. 00114
al contado con cheque, 150 cajas de papel bond 75gr. INEN a $ 51,00 c/u y 150 cajas de papel
fax a $30,00 c/u. ms IVA.
Oct 26 Se compra una impresora por uso de la empresa a SIMA INFORMATICA con Ruc.
0803511521001 (PN/CC) EN $5000,00 ms IVA se paga con cheque, nos emiten la fact.
001218 con Reten. 00124.
Oct 29 Se paga por servicio bsico con cheque, Empresa Elctrica Riobamba $65,00 con
RUC. 1756001109001, EMAPAR $57,00 con fact. 15182 RUC. 069333100001 y CNT con
RUC. 066711007001 con fact. 001381 por $ 54,00 incluido IVA nos emiten las facturas
correspondientes.
Oct 30 Se paga segn el rol de pagos con cheque y se contabiliza las provisiones por
beneficio social de acuerdo al siguiente detalle.
ORD NMINA
BRIGIT
1 MORALES
SUELDO
BSICO
HORAS
PARTICIPACION GASTOS
EXTRAS COMISIONES E UTILIDADES PERSON
ANTC.
BABERS
10H3500.00 100%
500.00
KARINA
2 VIMOS
5H500.00 50%
200.00
100.00
EVELYN
3 FIALLOS
318.00
50.00
50.00
968.75
SE PIDE:
1 Memorizacin de las cuentas correspondientes a los impuestos.
2 Libro diario, detalle de compras y ventas.
3 Liquidacin de impuestos al mes.
4 Rol de pagos.
5 Rol de provisiones.
6 Registro de liquidacin de impuesto al mes.
7 Kardex mtodo ponderado.
NOTA: Evelyn trabaja 6 meses.
1085.60
150.00
ACTIVOS
Inventario de mercadera
400 cajas de bond a 30 c/u
250 cajas de fax a 15 c/u
15750,00
12000,00
3750,00
TOTAL ACTIVOS
15750,00
PASIVOS
0,00
PATRIMONIO
CAPITAL
15750,00
15750,00
15750,00
_______________
________________
Contador
Gerente
DETALLE
oct-01
REFER. PARCIAL
HABER
Inventario de Mercadera
400 cajas de bond a 30 c/u
250 cajas de fax a 15 c/u
Capital
P/R el estado de situacin inicial
oct-01
2
Gasto Seguro
IVA en Compras
Bancos
Ret.Funt.Xpagar 1%
P/R el pago de seguro con fact. 341
3
oct-02
Gasto Arriendo
IVA en Compras
Bancos
Ret. Fuente. X pagar 8%
Ret. IVA x pagar 70%
P/R pago del arriendo del local comercial
oct-04
4
Bancos
Ant. Ret. Funt. 1%
Ventas
90 cajas bond a 49 c/u
80 cajas de fax a 28 c/u
IVA en Ventas
P/R venta de papel bond y fax en el xito
oct-04
5
Costo de Ventas
Inventario de Mercadera
90 de p. bond a 30 c/u
80 de p. fax a 15 c/u
P/R el costo de inv. Mercad. Con fac. 112
oct-07
6
Inv. Mercadera
400 bond a36.20 c/u
300 de p. fax a 21 c/u
IVA en Compras
Cuentas x Pagar
Ret. Fuente. X Pagar del 10%
Ret. IVA x pagar del 20%
DRA. MARTHA FLORES
DEBE
15750,00
12000,00
3750,00
15750,00
2
2
2
2
2000,00
240,00
3
3
3
3
3
$ 616,00
73,92
4
4
4
6509,68
63,18
$ 2.238,00
2,00
588,90
49,28
51,74
6317,50
4410,00
2240,00
255,36
5
5
3900,00
3900,00
2700,00
1200,00
20780,00
14480,00
6300,00
6
6
6
6
756,00
21101,40
207,80
226,80
oct-15
oct-15
oct-24
oct-24
oct-28
oct-29
7
7
7
21807,00
213,00
21300,00
153000,00
6000,00
720,00
8
8
13813,86
13813,86
10047,90
3765,96
9
9
12690,00
12150,00
7650,00
4500,00
540,00
10
10
7848,41
7848,41
5023,94
2824,47
5000,00
11
5000,00
11
11
11
11
600,00
12
190,58
5370,00
50,00
180,00
65,00
57,00
54,00
8,10
6,48
12
190,58
oct-30
13
Gasto Sueldos
Gasto Bonificacin Especial
Gasto Horas Extras
Fondos de Reservas
IESS x Pagar
aporte personal 9.35%
Cuenta x Pagar
Impuesto a la Renta x Pagar
Bancos
B. Pacfico
P/R pago sueldos presente mes con cheque
oct-30
14
Gasto Beneficio Sociales
IESS x Pagar
aporte patronal 12.15%
Beneficio Social x Pagar
XII
XIV
vacaciones
P/R pago de beneficio social a empleados
oct-30
15 a
IVA en Ventas
Crdito Tributario
IVA en Compras
P/R la liquidacin del IVA correspondiente
al presente perodo contable
12
12
12
12
12
4318,00
750,00
307,30
417,28
502,59
502,59
12
12
300,00
393,91
4596,08
4596,08
14
14
1507,37
703,80
703,80
14
803,57
428,72
79,50
241,35
15 a
15 a
15 a
TOTAL
1678,02
121829,60 121829,60
1515,36
162,66
MAYORIZACIN
2
3
6
11
Capital
5
8
10
15750,00
Gasto Seguro
2000,00
IVA en Compras
240,00
1678,02 15a
73,92
756,00
600,00
1678,02
4
7
9
SD
Gasto Arriendo
616,00
Ventas
6317,50
21300,00
12150,00
39767,50
Costo de Ventas
3900,06
4
7
9
15 a
Bancos
6509,68
21807,00
12690,00
41006,68
33393,12
2238,00
588,90
190,58
4596,08
7613,56
2
3
12
13
IVA en Ventas
1515,36
255,36
720,00
540,00
1515,36
4
7
9
6
13
8
10
13
12
13
13813,86
7848,41
25562,33
180,00
406,80
Gasto Sueldo
4318,00
IESS X Pagar
502,59
703,80
1206,39
13
15a
Crdito Tributario
162,66
13
14
11
Equipo de Cmputo
5000,00
13
Gasto Bonificaciones
750,00
13
Fondos de Reserva
417,28
11
13
14
DETALLE
INVENTARIO INICIAL
VENTA A PAPELERIA XITO
COMPRA SR. MANUEL
VENTA A ESPOCH
VENTA S. VINIVIO CAMPO
SALIDAS
CANT. V.U
80
300
21 6300
200
150
EXISTENCIAS
V.T
CANT.
250
15 1200
170
470
18,8298 3766,0
270
18,8298 5023,9
120
V.U
$
15,00
$
15,00
$ 18,8298
$ 18,8298
$ 18,8298
V.T
$ 3.750,00
$ 2.550,00
$ 8.850,00
$ 5.084,04
$ 2.259,57
SALIDAS
CANT. V.U
90
EXISTENCIAS
V.T
30
CANT.
400
2700
310
710
V.U
$
30,00
$
30,00
$
33,493
V.T
$ 12.000,00
$ 9.300,00
$ 23.780,00
410 $
33,4929
$ 13.732,10
150 33,4929
260 $
33,4929
5023,9
8.708,16
FAC.
341
124
3568
1218
218
15182
1381
N
CONCEPTO
Pago a seguros
Pago de arriendo
Compra de papel fax y bon
Compra de una empresa
Pago de luz elctrica
Pago de agua E. Emapar
Pago de telfono a CNT
TOTAL:
RUC
69513231001
12901132001
60213251001
80351521001
17560119001
93301000001
6671007001
N COMPRAS
VALOR
IVA
IVA
RET. 12%
0%
IVA
121
2000
0
240
122
616
0
73,92
123
6300 14480
756
124
5000
0
600
0
65
0
0
57
0
54
0
8,1
13970 14602
1678
TOTAL
240
73,92
756
600
0
0
8,1
1678
2%
0
0
0
0
0
0
0
0
8% 10%
0
0
49,3
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
49,3
0
Ant. Retencin
IVA
VENTAS
VALOR TOTAL
IVA
CONCEPTO
N RUC
RET. 12%
IVA 0%
IVA
30%
Venta de papel fax y bon 60162565001 134
2128
4190
255,4
255,4
0
Pago de arriendo
69004621001 1423
6000 15300
720
720
0
Compra de papel fax y bon 17069396001
4500
7650
540
540
0
TOTAL:
12628 27139.5
1515
1515
0
70% 100%
0
0
0
0
0
0
0
0
Ant. Retencin
Fuente
1%
63,18
213
0
276,18
2%
0
0
0
0
8% 10%
0
0
0
0
0
0
0
0
Nmina
1 Brigit Morales
2 Karina Vimos
3 Evelyn Fiallos
TOTAL
Horas Extras
Descuentos
Comisin F. Reserva T. Ingresos
Ext. Total Sup. Total
A. Per 9,35% Imp. Renta Anticipo
3.500,00 10 291,67
500
357,64
4.649,31
401,27
393,91
150
500,00
5 15,63
200
59,64
775,27
66,91
100
318,00
50
368,00
34,41
50
4.318,00 10 291,67
5 15,63
750
417,28
5.792,58
502,59
393,91
300
S. Bsico
Total
Lquido a pagar Firmas
Desc.
945,18
3.704,13
166,91
608,36
84,41
283,59
1196,5
4.596,08
ROL DE PROVISIONES
N
Nmina
T. Ingresos
Aporte Patronal
XIII
XIV
Vacaciones
Lquido a pagar
1 Brigit Morales
2 Karina Vimos
3 Evelyn Fiallos
4.649,31
775,27
368,00
564,89 387,44
94,20 64,61
44,71 30,67
26,50
26,50
26,50
193,72
32,30
15,33
1172,55
217,61
117,21
TOTAL
5.792,58
703,80 482,72
79,50
241,35
1.507,38
Firmas
FACTURAS:
DRA. MARTHA FLORES
RETENCIONES:
LABORATORIO
Ejercicio
La empresa ARTEFACTA S.A (Contribuyente Especial) se dedica a la compra venta
de electrodomsticos, durante el mes de marzo realiza sus actividades con los siguientes
datos y las siguientes transacciones:
Apertura de una cuenta banco: Guayaquil
20000,00
Mercaderas
15000,00
20 cocinas 250
5000,00
40 bicicletas 100
4000,00
10 refrigeradoras 600
6000,00
Muebles y enseres
2000,00
Un camin
8000,00
Proveedores
3000.00
Prstamo bancario
2000,00
Enero 04: Se compra a Durex S.A (Contribuyente Especial) segn factura # 700. Nos
conceden el 4 % de descuento, se paga con el banco de Guayaquil ms IVA.
6 cocinas a $250 c/u
10 bicicletas a $80 c/u.
Enero 05: De la compra anterior se devuelve por defectos de fabricacin 2 cocinas,
valor que nos retiene con cheque N 3271.
Enero 06: Se vende a comercial Pino Ca. Ltda., segn fact. #035, 3 cocinas a $500c/u.
Concedemos el 3% de descuento nos pagan en efectivo ms IVA.
Enero 07: De la venta anterior nos devuelven una cocina, valor que retemos con cheque
del Banco de Guayaquil.
Enero 08: Compramos AUTOMOTORES Y ANEXOS S.A, una camioneta para el uso
en $6000 se paga el 20% con cheque de Guayaquil N002 y el saldo con letra de
cambio.
Enero 09: Se contrata a Seguro Continental S.A una Pliza de Seguros contra
incendios. Se paga una prima anual por el valor de 240 el pago se lo efecta con cheque
del Banco de Guayaquil.
DRA. MARTHA FLORES
Enero 10: Vendemos 5 bicicletas a $110 c/u al Sr. Pedro Rosero (PN/CC). Nos pagan
el 40%al contado y el saldo a crdito personal.
Enero 11: Se paga por Arriendo del Local Comercial al Sr. Ral Mndez (PN/SC), por
$150 en efectivo.
Enero 12: Se paga a Jara Seguridad Ca. Ltda. La cantidad de $180 por servicio de
guardiana. Con cheque del Banco de Guayaquil.
Enero 13: Se paga Tv. Sultana S.A La cantidad de $300 por servicio de publicidad.
Con cheque del Banco de Guayaquil.
Enero 14: El Sr. Pedro Oate (PN/SC), nos concepto de un departamento para vivienda
en el edificio de nuestra propiedad por$160 en efectivo.
Enero 15: Abogados Asociaciones Ca. Ltda. Nos paga por arriendo de una oficina $80
con cheque.
Enero 16: Se paga al Dr. Sergio Guzmn Notario Pblico, por la escritura de
constitucin $ 300. Con cheque del Banco de Guayaquil
Enero 17: Se paga a Auditorios Asociados Ca. Ltda. $ 480 por servicios de auditora
externa, se paga con cheque del Banco de Guayaquil.
Enero 18: Se compra a Librera el xito varios tiles para la oficina por $30, se paga
con cheque del Banco de Guayaquil.
Enero 19: El banco de Guayaquil nos paga por concepto de intereses en inversiones
efectuadas en plizas de Acumulacin por $120.
Enero 20: Se paga a gasolinera Arsenales $90 por concepto de combustible para el
vehculo.
SE PIDE:
Realizar el estado de situacin inicial
Libro mayor
Mayorizacin en folio
Registrar en el Kardex.
ACTIVOS
BANCOS
INV. EN MERCADERIAS
MUEBLES Y ENSERES
VEHICULOS
TOTAL ACTIVOS
20000,00
15000,00
2000,00
8000,00
45000,00
PASIVOS
PROVEEDORES
PRESTAMO BANCARIO
TOTAL PASIVO
PATRINOMIO
CAPITAL
TOTAL PATRIMONIO
3000,00
2000,00
5000,00
40000,00
40000,00
_______________
Contador
45000,00
________________
Gerente
DETALLE
ene-01
Bancos
Inv. Mercadera
Muebles y Enseres
Vehculos
Proveedores
Prstamo Bancario
Capital
P/R el estado de situacin Inicial
ene-04
2
Inv. Mercadera
6 cocinas a 250 c/u
1
1
1
1
1
1
1
20000,00
15000,00
2000,00
8000,00
2208,00
ene-06
ene-06
ene-07
IVA en Compras
Bancos
1% de Ret. Funt.
P/R la compra a Durex, nos conceden desc.
3
Bancos
Inv. Mercadera
2 cocinas a 250 c/u
IVA en Compras
P/R la devolucin de la compra del 04/01
4
Caja
Ant. Rent. Funt. 1%
Ventas
3 cocinas a 500 c/u
IVA en Ventas
P/R venta de cocina
5
Costo de Venta
Inv. Mercadera
3 cocinas a 250 c/u
P/R Costo de Ventas
6
Ventas
1 cocina a 500 c/u
3000,00
2000,00
40000,00
1500,00
800,00
10 bicicletas a 80 c/u
ene-05
HABER
2
2
2
$ 264,96
2450,88
22,08
537,6
3
480,00
500,00
57,60
4
4
4
1615,05
14,55
1455,00
1500,00
174,60
5
5
750
750,00
750,00
485,00
500,00
IVA en Ventas
ene-07
ene-08
ene-09
ene-10
ene-10
ene-11
ene-12
Bancos
P/R devolucin de la venta realizada 06/01
7
Inv. De Mercaderas
Costo de Venta
P/R costo de venta
8
Vehculo
Camioneta
IVA en Compras
Bancos
Doc. Por pagar
Ret. Fuente 1 %
Ret. IVA 1 %
P/R la compra de una camioneta
9
Gasto Seguro
IVA en Compras
Bancos
Ret. Fuente 1 %
Ret. IVA 70 %
P/R pago se seguro contra incendios
10
Caja
Cuentas por pagar
Ant. Ret. Fuente 1 %
Ant. Ret. IVA 30 %
Ventas
5 bicicletas a 110 c/u
IVA en Ventas
P/R venta de bicicletas al sr Rosero PNNC
11
Costo de Venta
Inv. De Mercaderas
5 bicicletas a 100 c/u
12
Gasto Arriendo
IVA en Compras
Caja
P/R pago de arriendo al sr. Mndez PNSC
13
Gasto Seguridad y guardiana
IVA en Compras
Bancos
58,20
543,2
7
7
250,00
6000,00
250,00
6000,00
8
8
8
8
8
720,00
1288,80
5155,20
60,00
216,00
240,00
28,80
265,10
0,24
3,46
10
10
10
10
10
0,00
590,70
5,50
19,80
550,00
550,00
10
66,00
480,00
480,00
12
12
12
150,00
18,00
13
13
13
180,00
21,60
168,00
182,88
ene-13
ene-14
ene-15
ene-17
ene-18
ene-19
ene-20
Ret. Fuet. 2%
Ret. IVA 70%
P/R pago a Jara seguridad por servicios
14
Gasto Publicidad
IVA en Compras
Bancos
Ret. Fuet. 1%
Ret. IVA 30%
P/R pago por publicidad para la empresa
15
Caja
Renta Arriendo
P/R por concepto de pago de un departam.
16
Bancos
Ant. Ret. Fuen. 8%
Ant. Ret. IVA. 70%
Renta Arriendo
IVA en Ventas
P/R renta por pago de arriendo
17
Gasto Constitucin
IVA en Compras
Bancos
Ret. Fuente. 8%
Ret. IVA 70%
P/R pago a notario por constitucin
18
Gasto Auditores
IVA en Compras
Bancos
Ret. Fuente 2%
Rte. IVA 70%
P/R pago por concepto de auditores
19
tiles de oficina
IVA en compras
Bancos
Ret. Fuente. 1%
P/R compras de tiles de oficina
20
Caja
Renta Intereses
P/R pago de intereses por plizas de acum.
21
13
13
3,60
15,12
14
14
14
14
14
300,00
36,00
15
15
160,00
16
16
16
16
16
76,48
6,40
6,72
17
17
17
17
17
300,00
36,00
18
18
18
18
18
480,00
57,60
19
19
19
19
30,00
3,6
20
20
120,00
322,2
3,00
10,8
160,00
80,00
9,60
286,80
24,00
25,20
487,68
9,60
40,32
33,3
0,3
120,00
Gasto combustible
IVA en compras
21
21
21
Caja
P/R pago a gasolinera por combustible
90,00
10,80
100,80
TOTAL
61351,36
61371,36
DETALLE
el estado de situacin Inicial
La compra a Durex, nos conceden desc.
la devolucin de la compra del 04/01
devolucin de la venta realizada 06/01
la compra de una camioneta
pago se seguro contra incendios
pago a Jara seguridad por servicios
pago por publicidad para la empresa
renta por pago de arriendo
P/R pago a notario por constitucin
P/R pago por concepto de auditores
P/R compras de tiles de oficina
REF.
DEBE
HABER
1
2000,00
2
2450,88
3
537,60
6
543,20
8
1288,80
9
265,10
13
182,88
14
322,2
16
76,48
17
286,80
18
487,68
19
33,3
2614,08
5860,84
3246,76
REF.
DEBE
HABER
1
15000,00
2
2208,00
3
480,00
5
750,00
7
250,00
11
480,00
17458,00
1710,00
15748,00
TOTAL
INV.MERCADERA
FECHA
ene-01
ene-04
ene-05
ene-06
ene-07
ene-10
DETALLE
P/R el estado de situacin Inicial
P/R la compra a Durex, nos conceden desc.
P/R la devolucin de la compra del 04/01
P/R Costo de Ventas
P/R costo de venta
P/R costo de venta
TOTAL
MUEBLES Y ENSERES
FECHA
DETALLE
REF.
DEBE
1
2000,00
HABER
VEHICULOS
FECHA
DETALLE
ene-01 P/R el estado de situacin Inicial
ene-08 P/R la compra de una camioneta
REF.
DEBE
HABER
1
8000,00
8
6000,00
TOTAL
14000,00
PROVEEDORES
FECHA
DETALLE
ene-01 P/R el estado de situacin Inicial
REF.
DEBE
1
TOTAL
HABER
3000,00
3000,00
PRESTAMO BANCARIO
FECHA
DETALLE
ene-01 P/R el estado de situacin Inicial
REF.
DEBE
1
TOTAL
HABER
2000,00
2000,00
CAPITAL
FECHA
DETALLE
ene-01 P/R el estado de situacin Inicial
REF.
TOTAL
DEBE
1
HABER
40000,00
40000,00
CAJA
FECHA
ene-06
ene-10
ene-11
ene-14
ene-19
ene-20
DETALLE
REF.
P/R venta de cocina
P/R venta de bicicletas al sr Rosero PNNC
P/R pago de arriendo al sr. Mndez PNSC
P/R por concepto de pago de un departam.
P/R pago de intereses por palizas de acum.
P/R pago a gasolinera por combustible
Total
DEBE
HABER
4
1615,05
10
0,00
12
168,00
15
160,00
20
120,00
21
100,80
1895,05
268,80
1626,25
IVA EN COMPRAS
FECHA
ene-04
ene-05
ene-08
ene-13
ene-16
ene-17
ene-18
ene-20
DETALLE
P/R la compra a Durex, nos conceden desc.
P/R la devolucin de la compra del 04/01
P/R la compra de una camioneta
P/R pago por publicidad para la empresa
P/R pago a notario por constitucin
P/R pago por concepto de auditores
P/R compras de tiles de oficina
P/R pago a gasolinera por combustible
TOTAL
REF.
DEBE
HABER
2
$ 264,96
3
57,60
8
720,00
14
36,00
17
36,00
18
57,60
19
3,6
21
10,80
$ 1.128,96
57,60
$ 1.071,36
1% RET. FUNT.
FECHA
ene-04
ene-08
ene-09
ene-18
DETALLE
P/R la compra a Durex, nos conceden desc.
P/R la compra de una camioneta
P/R pago se seguro contra incendios
P/R compras de tiles de oficina
REF.
DEBE
HABER
22,08
60,00
0,24
0,3
2
8
9
19
TOTAL
82,62
REF.
DEBE
4
10
HABER
14,55
5,50
TOTAL
20,05
VENTAS
FECHA
DETALLE
ene-06 P/R venta de cocina
ene-07 P/R devolucin de la venta realizada 06/01
ene-10 P/R venta de bicicletas al sr Rosero PNNC
TOTAL
REF.
DEBE
4
7
10
HABER
1455,00
485,00
550,00
2005,00
1520,00
IVA EN VENTAS
FECHA
ene-06
ene-07
ene-10
ene-15
DETALLE
P/R venta de cocina
P/R devolucin de la venta realizada 06/01
P/R venta de bicicletas al sr Rosero PNNC
P/R renta por pago de arriendo
REF.
DEBE
4
7
10
16
HABER
174,60
58,20
66,00
9,60
250,20
192,00
TOTAL
COSTO DE VENTAS
FECHA
ene-06
ene-07
ene-10
DETALLE
P/R Costo de Ventas
P/R costo de venta
P/R costo de venta
REF.
DEBE
5
7
11
TOTAL
HABER
750
250,00
480,00
1230,00
980,00
RET. IVA
70%
FECHA
ene-09
ene-12
ene-16
ene-17
DETALLE
P/R la compra de una camioneta
P/R pago a Jara seguridad por servicios
P/R pago a notario por constitucin
P/R pago por concepto de auditores
TOTAL
REF.
DEBE
HABER
9
13
17
18
3,46
15,12
25,20
40,32
84,10
RET IVA 1%
FECHA
DETALLE
ene-08 P/R la compra de una camioneta
TOTAL
REF.
DEBE
HABER
216,00
216,00
DEBE
HABER
DETALLE
REF.
10
19,80
DETALLE
REF.
DEBE
13
180,00
HABER
RET. FUEN.2%
FECHA
DETALLE
REF.
DEBE
HABER
13
3,60
GASTO PUBLICIDAD
FECHA
DETALLE
ene-13 P/R pago por publicidad para la empresa
REF.
DEBE
HABER
14
300,00
RENTA ARRIENDO
FECHA
DETALLE
REF.
ene-14 P/R por concepto de pago de un departam.
ene-15 P/R renta por pago de arriendo
DEBE
HABER
160,00
80,00
240,00
DEBE
HABER
15
16
DETALLE
REF.
16
6,72
ANT.FUENT.8%
FECHA
DETALLE
ene-16
REF.
DEBE
HABER
17
6,40
GASTO AUDITORIAS
FECHA
DETALLE
ene-17
REF.
DEBE
18
DEBE
480,00
RET. FUEN. 8%
FECHA
DETALLE
ene-16
REF.
DEBE
DEBE
17
24,00
UTILES DE OFICINA
FECHA
DETALLE
REF.
DEBE
19
DEBE
30,00
RENTAS INTERESES
FECHA
DETALLE
REF.
DEBE
20
DEBE
120,00
GASTO COMBUSTIBLE
FECHA
DETALLE
REF.
DEBE
21
DEBE
90,00
DETALLE
INVENTARIO INICIAL
COMPRA DE COCINAS S/F 700
DEVOLUCION DE MERCADERIA
VENTA COMERCIAL PINOS S/F 35
DEVOLUCION DE MERCADERIA
SALIDAS
EXISTENCIAS
V.U
$ 250,00
$ 250,00
$ 250,00
$ 250,00
$ 250,00
V.T
$ 5.000,00
$ 6.500,00
$ 6.000,00
$ 5.250,00
$ 5.500,00
SALIDAS
EXISTENCIAS
V.T
$ 6.000,00
SALIDAS
EXISTENCIAS
V.U
$
100,00
$
96,00
$
96,00
V.T
$ 4.000,00
$ 4.800,00
$ 4.320,00
200000
8000
Mercaderas
140 Televisores c/u a 820
120 Licuadoras c/u a 75
50 Lavadoras c/u a 590
25 Microondas c/u a 125
Muebles de oficina
625
Equipo de oficina
350
Vehculo
16000
1200
2500
3500
1500
TRANSACCIN
Abr-02 Segn factura 00025 compra al contado 100 lavadoras a $ 595.00 c/u al
proveedor Juan Moreno (PN/CC) ms IVA.
Abr-03 Se paga arriendo adelantado del local a la Sra. Cecilia Miranda (PN/CC)
segn factura 0048 por 3 meses a razn de 800,00 c/mes con cheque N 135 ms
IVA.
Abr-09 Se paga al Sr. Marco Suarez (PN/CC) por elaboracin de un rotulo para
publicidad del local segn factura 00055 por 600,00 se gira un cheque /1427185
ms IVA.
Se pide:
*
Libro mayor
Mayorizacin en folios
Registrar en Kardex.
385.100,00
200.000,00
8.000,00
156.425,00
TOTAL ACTIVOS
15000,00
35000,00
TOTAL PASIVO
385.100,00
GERENTE
50000,00
625,00
350,00
1.200,00
16.000,00
2.500,00
PASIVOS
CORRIENTES
Cuentas por pagar
Documentos por
pagar
PATRIMONIO
CAPITAL SOCIAL
50000,00
335.100,00
335.100,00
TOTAL P + C
385.100,00
CONTADOR
DETALLE
1
REF.
PARCIAL
HABER
-----1------
caja
bancos
mercaderas
muebles de oficina
equipo de oficina
vehculos
equipo de computo
cuentas por cobrar
documentos por pagar
cuentas por pagar
Capital
2014
DEBE
200000,00
8000,00
156425,00
625,00
350,00
16000,00
1200,00
2500,00
3500,00
1500,00
380100,00
-----2------
inventario mercaderas
100 lavadoras a
595 c/u
IVA en compras
Caja
retencin a la fuente 1%
retencin IVA 30%
Marzo
Marzo
Marzo
59500,00
59300,00
7140,00
63903,00
595,00
2142,00
-----3------
2400,00
288,00
2688,00
-----4------
Caja
documentos por cobrar
ventas
23
TV
c/u
50 licuadoras
c/u
IVA en ventas
P/R una venta
Marzo
29
11200,00
16800,00
25000,00
830
83
20750,00
4250,00
3000,00
-----5------
costo de ventas
inventario de mercadera
DRA. MARTHA FLORES
24250,00
24250,00
25 TV c/u 830
50 licuadoras c/u 85
P/R costo de ventas
Marzo
29
20500,00
3750,00
-----6------
ventas
IVA en ventas
caja
P/R devolucin en ventas
Marzo
29
12450,00
1494,00
13944,00
-----7------
inventario de mercadera
costo de ventas
P/R una devolucin
mar-30
12300,00
12300,00
-----8------
publicidad prepagada
IVA de compra
bancos
P/R la publicidad prepagada
Marzo
31
672,00
-----9------
inventario de mercancas
25 equipos a $525
30 batidoras a $40
IVA en compras
caja 75%
cuentas por pagar
retencin a la fuente 1%
retencin IVA 30%
una compra
Marzo
600,00
72,00
31
14325,00
13125,00
1200,00
1719,00
11538,79
3846,26
143,25
515,70
-----10------
caja
5880,00
inventario de mercadera
IVA en compras
P/R una devolucin de compras
Marzo
31
-----11------
inventario de mercaderas
IVA en compras
bancos
retencin fuente 1%
P/R la compre de una computadora
Marzo
5250,00
630,00
31
3000,00
360,00
3330,00
30,00
-----12------
inventario de mercaderas
IVA en compras
Bancos
retencin fuente 1%
retencin IVA 30%
DRA. MARTHA FLORES
200,00
24,00
214,80
2,00
7,20
31
-----13------
honorarios profesionales
IVA en compras
caja
P/R sueldos prepagados
SUMAN TOTALES
500,00
60,00
560,00
559.662,00
559.662,00
1
DETALLE
Estado de situacin inicial
Venta de 6 radios
Depsito en la cta. Cte.
Compra de 10 neveras
sueldo prepagado
DEBE
HABER
200000,00
5880,00
560,00
26042,79
2
DETALLE
Estado de situacin inicial
Venta de 6 radios
Depsito
Pago de servicios bsicos
Pago de publicidad y propaganda
Pago de sueldos y salarios
DEBE
595,00
HABER
595,00
788,25
225,25
820,25
3
DETALLE
Estado de situacin inicial
DEBE
HABER
Inventario de mercaderas
FECHA
REF. DETALLE
mar-01
1
Estado de situacin inicial
SALDO
20000,00
20000,00
20000
20000
4
DEBE
HABER
SALDO
2142,00
515,70
7,20
0
Mercaderas
FECHA
REF.
mar-01
1
SALDO
193,25
30
2,00
595
Equipo de
oficina
FECHA
REF.
mar-01
1
200000,00
186056,00
174517,21
180397,21
179837,21
179837,21
13944,00
11538,79
205880
Bancos
FECHA
REF.
mar-01
1
mar-08
2
mar-09
3
mar-31
8
mar-31
9
mar-31
SALDO
2664,9
2142,00
2657,70
2664,90
2142
5
DETALLE
Estado de situacin inicial
Compra
costo de venta
Devolucin
Compra
Devolucin
compra
Compra
DEBE
HABER
156425,00
59500,00
24250,00
12300,00
14325,00
5200,00
3000,00
200,00
245750,00
29450,00
SALDO
156425,00
215925,00
191675,00
203975,00
218300,00
213100,00
216100,00
216300,00
1631800,00
Arriendo Precobrado
FECHA
REF. DETALLE
mar-01
1
Estado de situacin inicial
6
DEBE
HABER
2400,00
2400,00
2400
IVA en compras
FECHA
REF.
mar-01
1
DETALLE
Compra
arriendo prestado
Compra
Dev. Compra
Compra
Compra
Sueldo
Publicidad
DEBE
HABER
SALDO
7140,00
280,00
1719,00
7140,00
7420,00
9139,00
8509,00
8869,00
8893,00
8953,00
9025,00
630,00
360,00
24,00
60,00
72,00
630
9025
8
DETALLE
Estado de situacin inicial
DEBE
HABER
Muebles de Oficina
FECHA
REF. DETALLE
mar-01
1
Estado de situacin inicial
mar-22
4
SALDO
350,00
350,00
350
-350
9
DEBE
HABER
SALDO
625,00
625,00
625
Vehculo
FECHA
REF.
mar-01
1
0
7
9655
Equipo de
oficina
FECHA
REF.
mar-01
1
SALDO
0
10
DETALLE
Estado de situacin inicial
DEBE
HABER
16000,00
16000,00
16000
Equipo de computo
FECHA
REF. DETALLE
mar-01
1
Estado de situacin inicial
SALDO
16000
11
DEBE
HABER
SALDO
1200
1200
1200,00
1200
12
DRA. MARTHA FLORES
Ctas x cobrar
FECHA
REF.
mar-08
2
DETALLE
Venta de 6 radios
DEBE
HABER
SALDO
2500,00
0
Ctas x pagar
FECHA
REF.
mar-08
2
DEBE
HABER
SALDO
1500,00
3846,26
5346,26
DEBE
HABER
-2346,26
SALDO
16800,00
16800,00
0
16800
15
DETALLE
Compra de 10 neveras
Compra a almacenes la confianza
DEBE
HABER
SALDO
2500,00
12550,00
12550
Honorarios Profesionales
FECHA
REF. DETALLE
mar-22
4
Compra de 10 neveras
2500
2500,00
15050,00
0
16
DEBE
HABER
SALDO
58,00
58,00
58
Capital
FECHA
REF.
mar-22
4
1500,00
-2346,26
14
DETALLE
Compra de 10 neveras
16800
Ventas
FECHA
REF.
mar-22
4
mar-24
6
0
13
DETALLE
Venta de 6 radios
0
Docto x cobrar
FECHA
REF.
mar-22
4
2500
2500,00
58
17
DETALLE
Compra de 10 neveras
DEBE
HABER
380100
SALDO
380100,00
380100,00
DETALLE
ENTRADA
CANT.
15
UV
820
SALIDA
UT
CAT
UV
25
820
12300
EXISTENCIAS
VT
CDN
140
20500 115
130
UV
820
820
820
UT
114800
94300
106600
Licuadora
FECHA
DETALLE
ENTRADA
TAN
UV
SALIDA
UT
CAT
50
30
40
UV
75
1200
EXISTENCIAS
VT
CDN
120
3750
70
100
UV
75
75
64,5
UT
9000
5250
6450
Lavadora
FECHA
DETALLE
ENTRADA
TAN
UV
100
595
SALIDA
UT
CAT
UV
EXISTENCIAS
VT
595
CDN
50
UV
590
UT
29500
150 593,3333
89000
Microondas
FECHA
DETALLE
ENTRADA
TAN
UV
SALIDA
UT
CAT
UV
EXISTENCIAS
VT
CDN
25
UV
125
UT
3125
Equipo de sonido
FECHA
DETALLE
ENTRADA
TAN
25
UV
525
SALIDA
UT
CAT
UV
EXISTENCIAS
VT
13125
10
525
5250
CDN
25
15
UV
525
525
UT
13125
7875
La empresa comercial XITO (CE) RUC 0691768989001 con un inventario inicial de 200 cajas a
25c/u de papel bond de 75gr INEN con tarifa de IVA 12% y durante un mes de octubre del el
efectivo $20.000, CTA CTE BANCO. PACIFICO POR 12.000,00 por Pagar a Juan sin Miedo 6.600 por
una L/C correspondiente al mes de octubre del 2014 se realiza las siguientes transacciones.
Oct-02 Se paga de arriendo del local $616,00 ms IVA con Fact. 00124 a la empresa lvarez Barab con
cheque No. 002 Banco de Pichincha con Rte. 0122 con RUC 1290001132001.
Oct-04 Se vende a la Papelera XITO Ca. Ltda. Segn Fact. 00112 al contacto con cheque, concedemos
el 5% de descuento 90 cajas de papel bond de 75 gr. INEN a 49.00 c/u y 80 cajas de papel fax a $
28,00 c/u ms IVA con RUC: 060162565001 nos retienen No. 0134
Oct-07 Compramos ala Sr. Manuel Pnguil con RUC06021351001, PN/SC segn Fact. 003568 a crdito 400
cajas de papel bond de 75 gr. A %36,20 y 300 cajas de papel de fax a 21,00 ms IVA con Ret. 0123.
Oct-15 Se vende a ESPOCH, con fact. 00113, 300 cajas de papel bond de 75 gr. A $51,00 c/u y 200 cajas de
papel fax a $30,00 ms IVA nos hacen la transferencia bancaria en la cuenta corriente Banco de
Pichincha. Segn RUC 1290001132001 RET. 1423
Oct-24 Se vende al Sr. Vinicio Campos con RUC 1290001132001 (PN/SC) con Fact. 00114 al contado con
cheque, 150 de papel bond de 75gr. INEN a $51,00 c/u y 150 cajas de papel fax a 30.00 ms IVA.
Oct-26 se compra una impresora a SIMA INFORMSTICA con RUC 1290001132001(PN/SN) en 5.000,00 ms
IVA se paga con cheque, nos emiten la fact. 001218 con ret. 00124.
Oct-29 Se pagan por servicios bsicos con cheques, Empresa elctrica Riobamba $65,00 Fact. 00218 con
RUC 1290001132001, EMAPAR $57,00 CON FACT. 15182 RUC 1290001132001 y CNT con un RUC
066711007001 con fact. 001381 por $54,00 incluido IVA nos emiten las facturas correspondientes.
Oct-30 se cancelan de sueldos al personal por 1500 en efectivo, tomar en cuenta los aportes del IEES al
siguiente detalle.
SE PIDE:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
ACTIVOS
CAJA
BANCOS
INVENTARIO MER.
200 CJAS PB A 25 c/u
325 CJAS PF A 20 c/u
TOTAL ACTIVOS
20000,00
12000,00
11500,00
43500,00
PASIVOS
DOCUEMENTOS X P.
TOTAL PASIVOS
6660,00
6660,00
CAPITAL
36840,00
43500,00
________________
Contador
________________
Gerente
DETALLE
FOLIO N.-1
REFER. PARCIAL
DEBE
HABER
oct-01
Caja
Bancos
Inv. Mercadera
200 cajas Pb a 25 c/U
325 cajas Pf a 20 c/u
Documentos por pagar
Capital
P/R el estado de situacin Inicial
oct-02
2
Gasto Arriendo
IVA en Compras
Bancos
Rte. Fte. 8%
Rte. IVA. 70%
P/r pago de arriendo s/f 00124
oct-04
20000,00
12000,00
11500,00
5000,00
6500,00
6660,00
36840,00
616,00
73,92
2
2
2
2
588,90
49,28
51,74
Caja
Ant. Rent. Funt. 1%
Ventas
90 cajas PB a 49 c/u
80 cajas PF a 28 c/u
IVA en Ventas
oct-04
4
Costo de Venta
Inv. Mercadera
90 cajas PB a 25 c/u
80 cajas PF a 20 c/u
P/R venta de venta
oct-07
5
Inv. Mercadera
400 cajas PB a 36,20 c/u
300 cajas PF a 21
IVA en Compras
Cuentas por pagar
Ret Fte. 1%
Ret. IVA 30%
p/r compra de PF y PB al sr. Manuel P.
oct-15
6
Bancos
Ant. Ret. Fuente 1 %
DRA. MARTHA FLORES
1
1
1
1
1
1
1
3
3
3
3
3
3
6509,68
63,18
6317,50
4410,00
2240,00
255,36
4
4
4
4
3850,00
5
5
5
5
5
5
5
20780,00
3850,00
14480,00
6300,00
756,00
76148,78
6
6
21807,00
213,00
21101,40
207,80
226,80
76148,78
oct-15
oct-24
oct-24
oct-26
oct-29
oct-30
Ventas
300 cajas PB A 51 c/u
200 cajas PF a 30 c/u
IVA en Ventas
P/r venta de papel bond y Fax
7
Costo de Venta
Inv. De Mercaderas
300 cajas PB A 33.7843 c/u
200 cajas PF a 20,5505 c/u
P/R costo de venta
8
Caja
Ventas
150 cajas PB a 51 c/u
150 cajas PB a 30 c/u
IVA en Ventas
P/r venta de papel bond y Fax
9
Costo de Venta
Inv. De Mercaderas
150 cajas PB a 33,7843
150 cajas Pf a 20,5504
P/R costo de venta
10
Equipo de Computo
Impresora
IVA en Compras
Bancos
Ret. Fte. 1%
Rte. Fte. 30%
P/r compra de una impresora
11
Gastos Servicios Bsicos
Luz
Agua
CNT
IVA en Compras
15% ICE
Bancos
P/r Pago de servicios bsicos
12
Gasto Sueldo
Gasto aporte patronal
Caja
IEES x Pagar
6
6
6
6
7
7
7
7
7
8
8
8
8
8
9
9
9
9
10
10
10
10
10
10
11
11
11
11
11
11
11
12
12
12
12
21300,00
15300,00
6000,00
720,00
14245,39
14245,39
10135,29
4110,10
12690,00
12150,00
7650,00
4500,00
540,00
8150,21
8150,21
5067,65
3082,56
5000,00
5000,00
600,00
5370,00
50,00
180,00
176,00
65,00
57,00
54,00
6,48
8,10
190,58
1500,00
182,25
1358,25
324,00
12
12
12
141,75
182,25
1515,36
78,96
1436,40
142242,57
142242,57
1
DETALLE
Estado de situacin inicial
Venta a Papelera xito s/f 012
Venta de papel bond y fax s/f 0014
Pago sueldo empleados
REF
1
3
8
DEBE
$ 20.000,00
$ 6.509,68
$ 12.690,00
$
$ 39.199,68
INVENTARIO DE MERCADERIA
FECHA
DETALLE
oct-01 Estado de situacin inicial
oct-04 Costo de venta
oct-07 Compra de papel bond y fax 003568
oct-15 Costo de venta
oct-24 Venta de papel bond y fax 00114
DETALLE
Estado de situacin inicial
Pago de arriendo del local s/f 00124
Venta de papel s/f 0013
Compra de una impresora
Pago de servicios bsicos
REF DEBE
1 $ 11.500,00
4
5 $ 20.780,00
7
9
REF DEBE
1 $ 12.000,00
2
6 $ 21.807,00
10
12
$ 33.807,00
CAPITAL
FECHA
DETALLE
oct-01 Estado de situacin inicial
1.358,25
1.358,25
HABER
$
S.D
$ 37.841,43
SALDO
3.850,00
$ 14.245,39
$ 8.150,21
S.D
6.034,40
$ 26.245,60
HABER
SALDO
588,90
$
$
5.370,00
190,58
6.149,48
S.D
$ 27.657,52
4
REF DEBE
1
HABER
$ 6.660,00
SALDO
6.660,00
6.660,00
5
REF DEBE
1
HABER
$ 36.840,00
$ 36.840,00
SALDO
$ 32.280,00
BANCOS
FECHA
oct-01
oct-02
oct-15
oct-26
oct-26
HABER
SALDO
S.A
$ 36.840,00
GASTO ARRIENDO
FECHA
DETALLE
oct-02 Pago arriendo del local S/F 0124
6
REF DEBE
2 $
616,00
$
IVA EN COMPRAS
FECHA
DETALLE
oct-02 Pago del local s/f 00124
oct-07 Compra de papel fax s/f 003568
oct-26 Compra de una impresora
oct-29 Pago de CNT S/F 001381
oct-31 IVA en Ventas mayor que IVA en V.
616,00
REF
2
5
10
11
DEBE
$
73,92
$
756,00
$
600,00
$
6,48
HABER
SALDO
1.436,40
8
REF DEBE
2
HABER
$
49,28
49,28
REF DEBE
2
S.A
49,28
HABER
$
51,74
SALDO
51,74
S.A
51,74
10
REF DEBE
3 $
63,18
6 $
213,00
HABER
276,18
SALDO
S.D
276,18
11
REF DEBE
3
6
8
HABER
$ 6.317,50
$ 21.300,00
$ 12.150,00
$ 39.767,50
DRA. MARTHA FLORES
SALDO
$
VENTAS
FECHA
DETALLE
oct-04 Venta a papelera xito s/f 00112
oct-15 Venta de papel fax y bond s/f 00113
oct-24 Venta de papel fax y bond s/f 00114
S.A
616,00
1.436,40
SALDO
$
RETENCION FUENTE POR PAGAR 8%
FECHA
DETALLE
oct-02 Pago de retencin de la S/F 00124
HABER
SALDO
S.A
$ 39.767,50
IVA EN VENTAS
FECHA
DETALLE
REF DEBE
oct-04 Venta a papelera xito
3
oct-15 Venta a ESPOCH de papel bond y fax
6
oct-24 Venta al Sr. Vinicio papel fax y bond
8
IVA en ventas mayor que IVA en
oct-31 Com.
13
$
1.515,36
COSTO DE VENTAS
FECHA
DETALLE
REF DEBE
oct-04 Costo de venta a papelera xito
4 $ 3.850,00
oct-15 Costo de venta de la venta de papl.
7 $ 14.245,39
oct-24 Costo de venta de la venta Sr. Vinicio
9 $ 8.150,21
12
HABER
$
255,36
$
720,00
$
540,00
1.515,36
13
HABER
14
REF DEBE
5
HABER
$ 21.101,40
$ 21.101,40
RETENCION IVA POR PAGAR 30%
FECHA
DETALLE
REF DEBE
oct-07 Compra a crdito s/f 003568 s/r0123
5
oct-24 Compra de una impresora s/f 001218 10
RETENCION
FUENTE 1%
FECHA
DETALLE
REF DEBE
oct-07 Compra a Manuel Pnguil s/f 003568
5
oct-26 Compra de una impresora s/f 001218 10
SALDO
S.A
$ 21.101,40
15
HABER
$
226,80
$
180,00
$
406,80
SALDO
S.A
406,80
16
HABER
$
207,80
$
50,00
$
SALDO
S.D
$ 26.245,60
$ 26.245,60
CUENTAS POR
PAGAR
FECHA
DETALLE
oct-07 Compra a crdito S/F 003568
SALDO
257,80
SALDO
S.A
257,80
EUIPO DE
COMPUTO
FECHA
DETALLE
REF DEBE
oct-26 Compra de una impresora s/f 001218 10 $ 5.000,00
$
HABER
HABER
176,00
REF DEBE
11
HABER
$
8,10
8,10
HABER
1.500,00
SALDO
S.D
8,10
SALDO
S.D
1.500,00
21
REF DEBE
12 $
182,25
HABER
182,25
SALDO
S.D
182,25
22
REF DEBE
12
HABER
$
324,00
$
S.D
176,00
20
REF DEBE
12 $ 1.500,00
$
IEES POR PAGAR
FECHA
DETALLE
oct-30 Pago de obligaciones a Empleados
SALDO
19
$
GASTO APORTE PATRONAL 12,15%
FECHA
DETALLE
oct-30 Pago sueldo a empleados
S.D
5.000,00
18
$
GASTO SUELDO
FECHA
DETALLE
oct-30 Pago sueldo a empleados
SALDO
5.000,00
15% ICE
FECHA
DETALLE
oct-29 Pago a CNT S/F 001381
17
324,00
SALDO
S.A
324,00
IMPUESTOS POR
PAGAR
FECHA
DETALLE
oct-31 Liquidacin del IVA
23
REF DEBE
13
HABER
$
78,96
SALDO
78,96
78,96
SUMAS
DETALLE
NO
SALDOS
DEBE
HABER
DEUDOR
ACREEDOR
CAJA
39.199,68
1.358,25
37.841,43
BANCOS
33.807,00
6.149,48
27.657,52
INVENTARIO MERCADERIA
32.280,00
26.245,60
6.034,40
EQUIPO DE COMPUTO
5.000,00
5.000,00
21.101,40
6.660,00
6.660,00
CAPITAL
36.840,00
36.840,00
VENTAS
39.767,50
39.767,50
IVA EN VENTAS
1.515,36
1.515,36
10
COSTO DE VENTAS
26.245,60
11
IVA EN COMPRAS
1.436,40
12
GASTO ARRIENDOS
13
14
GASTOS SUELDOS
$
$
26.245,60
616,00
616,00
176,00
176,00
1.500,00
1.500,00
182,25
182,25
21.101,40
1.436,40
15
16
324,00
324,00
17
78,96
78,96
18
RET.FTE.POR PAGAR 1%
257,80
257,80
19
RET.FTE.POR PAGAR 8%
49,28
49,28
20
406,80
406,80
21
51,74
51,74
22
23
24
$
$
ICE 15%
TOTAL
GERENTE
276,18
276,18
8,10
8,10
142.242,57
142.242,57
CONTADOR
105.537,48
105.537,48
ARTICULO:PAPEL BOND
DETALLE
ENTRADAS
VR.
CANTIDAD UNITARIO
FECHA
CONCEPTO
VR.
TOTAL
SALIDAS
VR.
CANTIDAD UNITARIO
VR.
TOTAL
01-oct-14
04-oct-14
07-oct-14
15-oct-14
300,00
33,7843 10135,29
24-oct-14
150,00
33,7843
90,00
400,00
25,00
22,00
36,20 14480,00
5057,65
SALDOS
VR.
CANTIDAD UNITARIO
TOTAL
200,00
25,00
5000,00
110,00
25,00
2750,00
510,00
33,7843 17230,00
210,00
33,7843
7094,71
60,00
33,7843
2027,06
ARTICULO:PAPEL FAX
DETALLE
ENTRADAS
VR.
CANTIDAD UNITARIO
FECHA
CONCEPTO
VR.
TOTAL
SALIDAS
VR.
CANTIDAD UNITARIO
01-oct-14
04-oct-14
07-oct-14
15-oct-14
200,00
20,5505
24-oct-14
150,00
80,00
300,00
21,00
20,00
VR.
TOTAL
1600,00
6300,00
SALDOS
VR.
CANTIDAD UNITARIO
TOTAL
325,00
20,00
6500,00
245,00
20,00
4900,00
545,00
20,5505 11200,00
4110,10
345,00
20,5505
7089,90
20,5505 30822,56
195,00
20,5505
4007,39
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
EJERCICIO
Los siguientes datos: Mayorice y elabore los asientos de regulacin dela cuenta mercaderas
por el sistema de cuenta mltiple, solo utilice las cuentas que sirvan para el efecto.
SE PIDE:
Mayorizar los valores originales y los valores de los ajustes con diferente color de
esfero.
Registrar en el Libro Diario los asientos de regulacin.
PROYECTO INTEGRADOR
DETALLE
1a
Devolucin en compras
Rebaja en compras
Compras
P/R compras netas
2b
Compras
Transporte en compras
Inters en compras
Rebaja en compras
P/R compras netas
3c
Ventas
devolucin en ventas
Descuento en compras
P/R ventas netas
4d
Transporte en ventas
Inters en ventas
Recargo en ventas
Ventas
P/R ventas netas
5e
Costo de ventas
Inv. Merc. Inicial
Compras Netas
P/R el costo de ventas
6f
Inv. Mercad. Final
Costo de ventas
P/R el inv. Mercad. Final.
7g
Ventas Neta
Prdida Bruta del Ejercicio
Costo de ventas
P/R la prdida del ejercicio.
PARCIAL
DEBE
HABER
1210,00
45,12
1255,12
721,00
156,00
450,00
115,00
1265,00
1200,00
65,00
50,00
243,00
14,50
307,50
3465,88
0,00
3465,88
1039,76
1039,76
1042,50
1383,62
2426,12
PROYECTO INTEGRADOR
TOTAL
10480,38
10480,38
PROYECTO INTEGRADOR
Compras
4.000,00
1255,12 (a) (a)
(b)
721,00
4.721,00
S.D:
1255,12
3.465,88
Transporte en Compras
156,00 156,00
Inters en Compras
(b)
450,00
Recargo en Compras
115,00 115,00
(c)
Devolucin en Compras
1.210,00
1.210,00
Rebaja en Compras
(b) (a)
Ventas
1.265,00
2.000,00
307,50
1.265,00
450,00 (b)
45,12
45,12
Devolucin en Ventas
1.200,00
1.200,00 (c)
(d)
2.307,50
1.042,50 S.A
(d)
Transporte en Ventas
50,00
50,00
(d)
Inters en Ventas
243,00
243,00
PROYECTO INTEGRADOR
(d)
Recargo en Ventas
14,5
14,5
Descuento en Ventas
65,00
65,00 (c)
Costo de Ventas
e
3465,88
2.426,12
(g)
1039,76 (f)
2.426,12 (g)
1039,76
PROYECTO INTEGRADOR
1. INFORMACIN GENERAL:
1.1. APELLIDOS Y NOMBRE DEL DOCENTE: FLORES BARRIONUEVO MARTHA ALEJANDRINA
1.1.1. PERSONAL DE APOYO (Docentes, Estudiantes, Empleados y Obreros):
1.2. UNIDAD ACADMICA: ESC. INGENIERA FINANCIERA Y COMERCIO EXTERIOR
1.3. ASIGNATURA:
1.4. NIVEL:
2. MBITO DE VINCULACIN:
2.1. Apoyo comunitario a
instituciones
2.7. Identificacin de
problemas y soluciones del
contexto
3. ACTIVIDADES:
3.1.
3.2.
3.3.
3.4
PROYECTO INTEGRADOR
5. BENEFICIARIOS:
NOMBRE:
NOMBRE:
6. DESCRIPCIN: (Resumen
Ejecutivo)
7. JUSTIFICACIN:
8. OBJETIVOS:
9. PRODUCTOS ESPERADOS:
10. METODOLOGA :
(Localizacin, duracin, contenidos
programtico, mbito de accin,
mtodos, tcnicas, procedimiento y
cronograma)
11. ANEXOS:
RECEPCIN
NOTA: Este documento debe ser entregado en la Oficina del Vicedecano o Director de Unidad Acadmica y al Director de la Comisin de Vinculacin de la ESPOCH,
hasta 30 das despus de iniciado el periodo acadmico.
PROYECTO INTEGRADOR
1.3. TTULO DE
TERCER NIVEL:
1.5. FACULTAD:
1.7. PERODO
ACADMICO:
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
OCTUBRE 2014 - FEBRERO 2015
170693096-1
MAGISTER EJECUTIVO EN
DIRECCIN DE EMPRESAS
CON ENFASIS GERENCIA
ESTRATEGICA
ESC. INGENIERA
FINANCIERA Y COMERCIO
EXTERIOR
martha.flores@espoch.edu.ec
APELLIDOS
NOMBRES
No. CDULA
NIVEL
FECHA DE
ATENCIN
FIRMA ESTUDIANTE
PROYECTO INTEGRADOR