Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

EJE 5 - Resúmenes Ampliados

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 53

EJE 5: LENGUAJE(S)/DISCURSO(S)/LITERATURA: NUEVAS PERSPECTIVAS SOBRE

ANTIGUOS DILEMAS
COORDINADORES: Mara Eduarda Mirande lvaro Zambrano Mnica Rivera Mara
Soledad Blanco Mariel Silvina Quintana
Este eje es una propuesta para pensar y abrir el dilogo, en nuevos contextos histricos y
culturales, acerca de algunos temas y problemticas que ataen tanto al lenguaje como a
la literatura, y que interesan no slo a los estudios lingsticos y literarios sino tambin a
otras disciplinas (como la filosofa, la historia, la psicologa, la sociologa, entre otras) que
tienen a la lengua en uso como objeto de reflexin y/o anlisis.
Las posibilidades creativas y de representacin del lenguaje, enmarcadas en determinados
gneros discursivos y contextos, constituyen un territorio abierto a nuevas perspectivas
sobre antiguos dilemas que nos proponemos repensar:
- las nociones de realidad y ficcin con sus lmites, alcances e intersecciones;
- las mltiples relaciones entre autor y texto, autor y lector y entre lectores y lecturas;
- la relacin entre sujeto-discurso-sociedad;
- la lectura y la reescritura como herramientas de creacin y recreacin de otros discursos;
- la imaginacin y la memoria como los andamiajes que sostienen tanto al acto de leer
como al de escribir...
Los anteriores son slo algunos de los problemas que proponemos abordar desde este
eje, los que pueden ser modificados, ampliados o enfocados de mltiples modos.
Aspiramos, as, a generar un espacio de indagacin y discusin interdisciplinaria sobre la
capacidad creativa del lenguaje, que enriquezca los campos disciplinares de las ciencias
humanas y sociales en un dilogo fecundo.

Acosta, Gabriel Edgardo


UNSa
gaboz1970@hotmail.com
Ttulo: Enrique Gmez Carrillo y la superficial crnica modernista: La vida parisiense
Resumen: Y no podemos comenzar si no lo hacemos por Paris. La ciudad luz, la capital
del Siglo XIX, esa a quien Rastignac le muestra el puo y desafa, con la que Ema suea
incesantemente, la misma cuyas calles, cafs y bulevares anda y desanda Baudelaire. Pars
es un enorme faro de cultura, poltica, filosofa, literatura, pero sobre todo de ideas lo que
se piensa y como se lo piensa pasa siempre por ella. Pars es la modernidad misma. Los
intelectuales y escritores hispanoamericanos no van a escapar a ese embrujo, ellos
tambin mirarn hacia Paris y buscarn en ella librarse de todo lo que los asfixia y les
impide crear con libertad, unirse al mundo y no quedar atados a una lengua que anda
atrapada entre las viejas retricas de los gramticos y la prosa ya envejecida del Siglo de
Oro. En el prlogo a La vida parisiense es Oscar Rodrguez Ortiz quien nos dice que:
los hombres de la independencia, los repblicos que la siguieron, los positivistas,
pintores, msicos, abogados y vagos peregrinaron a la misma Mecapara los modernistas

hispanoamericanosPars [fue] un narctico Y es el mismo Ortiz quien nos trae las


palabras de Rubn Daro: quien de noche peda a Dios no morir antes de ver el milagro
Era para m como un paraso donde se respirase la felicidad sobre la tierra. Era la ciudad
del Arte, de la Belleza y de la Gloria; y sobre todo era la capital del Amor, el reino del
ensueo
Como iremos desarrollando a lo largo de este trabajo no es simple capricho
comenzar por Paris, ni tampoco la mencin a Rubn Daro. Este ltimo conoci a Gmez
Carrillo cuando el autor guatemalteco solo tena diecisis aos, y fue gracias a su
recomendacin que recibi la beca presidencial que lo llev a Paris a los dieciocho aos. Y
desde ese momento fue el lugar donde, a pesar de sus incesantes viajes, iba a volver una y
otra vez.
En este trabajo vamos a centrarnos en una recopilacin y seleccin de sus crnicas,
que el peridico El cojo ilustrado public entre 1895 y 1908 en varias secciones
permanentes, una de ellas era La vida parisiense, de la cual toma nombre el libro. Ya
que estamos convencidos que ellas nos ponen de manifiesto sobre todo lo que para el
autor es importante: sus ideas sobre la literatura, la bohemia, Paris, sus viajes. Es decir
todo lo que en l haba de cosmopolitismo, exotismo y la bsqueda incesante de lo nuevo.
No es nuestro propsito realizar un anlisis pormenorizado del Modernismo como
movimiento Esttico-Literario, sino simplemente plantear un esbozo de sus principales
caractersticas que nos permitan descubrir como pensaban y escriban sus autores en
general y Enrique Gmez Carrillo en particular.
Cuando se habla del Modernismo se suele centrar todo el inters en la poesa
modernista y se ignora u olvida la enorme revolucin que produjo en la prosa en espaol.
Tal vez esto se deba, sobre todo, en que se centra el foco en Rubn Daro y en Mart, dos
abanderados de la renovacin potica, pero no es menos cierto que ambos se dedicaron
tambin a la prosa, la renovaron, le dieron nuevos aires y nueva vida. Y en el caso de
Gmez Carrillo es de fundamental importancia, y el centro de las mayores polmicas con
los escritores, principalmente espaoles, y de sus escritos tericos sobre de que escribir y
como escribirlo.
No debemos perder de vista que la crnica est escrita para ser publicada en los
peridicos, y como bien lo analiza ngel Rama se produce a fines del S XIX un gran
incremento de la pequea burguesa y de una clase media vida de novedades. Y esta
curiosidad, este deseo va a ser satisfecho por los peridicos. Es as que la mayora de los
escritores modernistas tendrn como forma de ganarse la vida, las crnicas que escriben
para los peridicos de Buenos Aires, Lima, Caracas, Madrid, etc.
Para el escritor guatemalteco la forma de escribir esta indisociablemente unido a
sus ideas estticas y a sus sensaciones. Es imprescindible tener en cuenta dos influencias
fundamentales el Parnasianismo y el Simbolismo. De los primeros el lujo, el culto por la
pureza formal, la teora del arte por el arte, la elegancia; y de los segundos la sencillez
filosfica, todo lo que es bello, sugerente y capaz de captar el matiz esttico. Si
quisiramos realizar una pequea sntesis de sus caractersticas diramos que lo principal
es esta influencia francesa en las formas y en las ideas, pero sin olvidar las caractersticas
particulares de la lengua espaola, el cosmopolitismo, el exotismo, y el escribir lo que se
ve para que otros puedan disfrutarlo.

En La vida parisiense lo podemos ver interesado por la moda, el arte, la


literatura, la resea de los nuevos libros, el comentario de las exposiciones de pintura o
escultura, por las bailarinas, las actrices, los artistas, el teatro, etc. Creemos que su estilo
no es sinnimo de frivolidad sino de dominio del arte de escribir. Se cree que la
superficialidad est reida con la profundidad. Y no es as, la facilidad requiere un gran
dominio de la escritura.
Palabras clave: crnicas urbanas relatos de viaje Modernismo - Gmez Carrillogalicismo mental

Balestrino, Graciela
UNSa
gracielabalestrino@gmail.com
Ttulo: El juego del gran bonete, metateatro pardico al revs y celebracin del actor en
un disparate adrede del teatro barroco de Charcas
Resumen: El trabajo se inscribe en la ltima etapa del Proyecto CIUNSa 1975 La
metateatralidad en la dramaturgia espaola del siglo XVII. Parte II. El espejo invertido del
metateatro breve (2011-1015), continuacin del Proyecto La metateatralidad en la
dramaturgia espaola del siglo XVII (2008-2011), centrado en la comedia. La
investigacin sobre metateatro breve -que est en su etapa final- se aboc
fundamentalmente a construir una tipologa de escritura metateatral a partir del estudio
de textos que expresan modalidades metateatrales muy poco exploradas, sin obviar la
diacrona del proceso y cambios del metateatro breve en la mencionada centuria.
As como el teatro es paradojal mezcla de artificio y realidad, el metateatro,
sobreteatralizacin imbricada en la accin dramtica es artificio de artificio que reflexiona
sobre dualidades epistemolgicas y artsticas de la Temprana Modernidad:
realidad/apariencia, verdad/ficcin, mismidad/otredad, identidad del ser y del actor, entre
otras. Por consiguiente el metateatro no es un mero recurso o artificio formal aunque
muchas veces as se lo considera.
La indagacin terica y crtica acerca del metateatro (que se ha incrementado
notablemente en los ltimos aos con diversas y sustanciales aportaciones devenidas del
inaugural estudio de Abel) designa un campo conceptual dinmico con una amplia
variedad de procedimientos reflexivos, entre los cuales el ms estudiado y conocido es el
teatro dentro del teatro. Pero el arco del metateatro es muy amplio, como lo muestra la
refundicin o reescritura, entre muchas otras ingeniosas variantes y formalizaciones.
Por otra parte el teatro de los corrales de comedias como el de mbito cortesano era un
espectculo teatral mltiple con ms de tres horas de duracin que requera un pblico
avezado para disfrutar tanta diversidad. Las veladas teatrales se conformaban con una
sucesin de piezas de distinta tesitura entre las que ocupaba un papel primordial la
comedia, pero tampoco faltaban las piezas cmicas del denominado teatro breve conformado por loas, entremeses, mojigangas, bailes de fin de fiesta, jcaras , ubicadas

segn su entidad al comienzo y final de la comedia y en los entreactos de la misma- , que


ms all de su comicidad intrnseca evidencia una notoria capacidad para problematizar
desde el prisma de la comicidad aquellos pares conceptuales epistmicos de la temprana
Modernidad antes mencionados.
La entidad metateatral de gran parte del acervo del teatro breve no es una rareza que
deba hallarse tras arduas pesquisas, si bien no puede negarse que hay textos con una
metateatralidad perifrica o superficial, mientras muchos otros poseen una
metateatralidad vertebral y compleja, an los no destinados al mbito cortesano.
Consecuentemente, as como el teatro breve no es meramente pasatista, el metateatro
breve casi nunca es insustancial o decorativo. La popularidad del nutrido metateatro
breve barroco se evidencia en las colecciones o antologas e impresiones sueltas que
recorren toda la centuria, acervo fundamental de gran parte de la investigacin y tambin
testimonios irrefutables que no solo las consultaban actores y directores de compaas,
sino el pblico lego, que disfrutaba leer piezas cmicas breves.
La fiesta teatral barroca tanto en la metrpoli como en las colonias pervivi con algunos
cambios durante los dos primeros tercios del siglo XVIII. Las piezas intermedias
evolucionaron al sainete y la tonadilla al tiempo que los antiguos corrales eran
substituidos por teatros estables.
Desde este encuadre que intersecta teora, crtica y diacrona del (meta)teatro, aqu
continuamos lneas de investigacin que llevamos a cabo en torno a formas no cannicas
de metateatro acerca del par conceptual mismidad/otredad. El mismo nos condujo a
indagar el trabajo del actor en escena desde la escritura textual devenida de la actuacin,
hasta la puesta escnica en s misma, atravesada por la instancia mediadora pero crucial
del ensayo. Puntualmente aqu proponemos examinar la excntrica metateatralidad de un
brevsimo texto charqueo del siglo XVIII, de solo 58 versos. El manuscrito del Sainete
unipersonal intitulado La brevedad sin sustancia fue descubierto en 2002 y editado
cuatro aos despus por Andrs Eichamnn Oehrli,docente e investigador de la Universidad
Mayor de San Andrs (La Paz, Bolivia) e integra un repertorio de 25 piezas teatrales
manuscritas del Convento de Santa Teresa de Potos. Esta pieza brevsima perteneciente
al gnero del disparate es una jocosa parodia de un espectculo teatral barroco completo
(comedia en tres actos con loa, sainete, entrems y tonadilla). Es notorio que ante tanta
concisin los sucesos del plano de la intriga sean mnimos, pero no inexistentes, si bien el
ttulo de la pieza subraya irnicamente su aparente inanidad o carencia de sustancia.
El sainete, adems de ser un disparate metateatral invertido es tambin una reescritura
genrica en clave pardica de un gnero espectacular. El dbil y absurdo hilo argumental
de la fiesta barroca est sostenido por el gran bonete, metfora del nico actor que,
rompiendo con la convencin del ilusionismo, instaura el eje de sentido del texto
escnico, que consiste en la magia de hacer y ver teatro.
Palabras clave: metateatro - barroco - sainete- disparate - actor

Bautista, Mara Jos; Mur, Facundo Ezequiel


UNJu

marijobautista7@gmail.com; facundomur@hotmail.com
Ttulo: El empleo del lenguaje publicitario en la obra potica de Nstor Groppa
Resumen: El vertiginoso avance de los medios de comunicacin ha signado la vida de las
ltimas generaciones del siglo XX y XXI. Sera ingenuo pensar que su influencia fue slo de
carcter superficial y cotidiano, y ms an si se parte del hecho de advertir que muchas
personas, hoy en da, no pueden prescindir de alguno de estos medios en todo su da,
llmese radio, televisin o, actualmente, Internet.
Nstor Groppa, observador de la vida, las gentes y sus avatares, pudo intuir la
gran atraccin que estas nuevas comunicaciones tendran en las personas y pensamos, tal
vez un poco insolentemente, que no quiso que las Letras se quedaran afuera de ese
mbito. Conociendo las potencialidades y posibilidades que la poesa ofrece, propici que
estas nuevas tendencias comunicativas, sus contenidos y formas, se hicieran argamasa
para sus escritos. Es as, que hoy leyendo entre lneas vemos en sus obras modos del
lenguaje radial, del lenguaje publicitario, del cinematogrfico, del musical y del ms
influyente de hoy: el televisivo.
La intencin de nuestra ponencia es hallar los mecanismos y dimensiones que
Groppa descubri en estos nuevos formatos para adaptarlos al mundo de lo escrito. En
esta ocasin en particular nos abocaremos al lenguaje publicitario y buscaremos revelar
qu elementos recre, cmo los estudi y reconoci profundamente, para luego aplicarlos
al lenguaje en su diversidad y as moldearlo a su antojo e inspirarse del ambiente que lo
rodeaba.
En principio, nuestra intencin no es describir las extensas teoras que existen
sobre los mecanismos que la publicidad emplea en su quehacer cotidiano, pues sobre eso
hay mucho escrito y no es nuestro campo. Lo que nos proponemos es mostrar
brevemente los lineamientos tericos bsicos que un mensaje publicitario porta. Para tal
fin, slo tomaremos aquellos conceptos o aportes que nos puedan ayudar a identificar los
elementos de la publicidad en la obra de Groppa.
La mayora de los textos consultados sugieren que la publicidad es un producto
propio de nuestro tiempo, se halla sustentada por el comercio y los medios de
comunicacin. El lenguaje que ha de utilizarse ha de ser de caractersticas estandarizadas
y con tendencias a la homogeneizacin del consumidor.
El objeto a publicitar no posee en s mismo el estatus definido de vendible, sino
que ste le es dado por la elocuencia del lenguaje propagandstico. Este lenguaje se apoya
en los parmetros valorativos que cada sociedad posee y los emplea a favor de sus
objetivos, en este caso la venta. Son ejemplo de ello la juventud, el xito, la riqueza, etc.
La publicidad, en su afn de conquistar las voluntades de los consumidores,
emplea como herramientas todo tipo de lenguajes y medios expresivos, es por eso que no
es extrao hallar en ella recursos retricos como la repeticiones, las imgenes visuales,
incorporacin de extranjerismos, registros coloquiales, tecnicismo, e incluso
transgresiones a la norma gramatical para hacer economa del lenguaje y lograr un
mensaje ms directo.

A diferencia del lenguaje potico, el publicitario est destinado a un auditorio


amplio, heterogneo y disperso, y busca producir en l una nivelacin homogeneizadora.
La poesa por el contrario intenta tocar esa fibra sensible del lector, aquello que lo
diferencia de sus pares permitindole extraer sus propias apreciaciones, es decir, busca un
lector pensante y reflexivo. No se dirige a una masa estereotipada, ni a grupos etarios o a
consumidores, se enfoca en el individuo, en su capacidad de deleite en la forma y el
contenido, que resulta tanto del esfuerzo del escritor como del lector. La poesa propone
belleza y deleite en el lenguaje, es forma y sentido combinados magistralmente. La
publicidad promete objetos, materialidades que apuntan a la satisfaccin inmediata y
simplista.
La publicidad, nos deca Ferraz Martnez, consiste en la serie de
representaciones con que se quiere individualizar y dar personalidad propia a los bienes
anunciados, cuando en realidad estos productos no las tienen. Cargan de sentido a los
objetos generando la necesidad de poseerlos. La obra esttica tambin busca conformar
representaciones, pero que proporcionen belleza por medio de las palabras, de los
sentidos, de la sensibilidad y no de la posesin ni del consumo. El lector no obtendr
ninguna retribucin inmediata como la propuesta por los anuncios comerciales, es por eso
que Groppa nos muestra cmo esos pequeos anuncios tan llenos de promesas estn
vacos de sentido y contenido. Slo lo adquieren cuando uno les quita la utilidad y los
observa desde un punto de vista esttico. Los extrae de su contexto netamente comercial
y los observa como una recreacin de la vida cotidiana de una sociedad determinada, en
este caso la gente de Jujuy.
Groppa toma el hecho comn de la venta y desmenuza, desgrana sus procesos
haciendo evidente con pocas y simples frases cules son los intereses de estos lectores
cotidianos de los diarios y revistas.
En ese sentido, nuestro poeta, a diferencia de Platn, quien define a la poesa
como un ser alado y etreo, lleva adelante una crtica mordaz del sistema que se impone,
aquel del lenguaje publicitario, el beneficio econmico y los bienes vacos, y, como todo
poeta y por ello mismo vaticinador, declara temprana e irnicamente lo que la poesa
ser, simplemente un objeto ms de consumo.
Palabras claves: Groppa, poesa, lenguaje, publicitario, Jujuy.

Bautista, Mara Jos


marijobautista7@gmail.com
Ttulo: Religiosidad y mesianismo en los Cometarios de Alvar Nez Cabeza de Vaca. El
caminante en el sur
Resumen: La trayectoria de Alvar Nez por Amrica siempre estuvo rodeada de un tinte
pico y heroico. El tiempo que pas entre los habitantes naturales del continente, tanto
en el norte como en el sur, le granje un conocimiento del Nuevo Mundo sin precedentes.
Sus dos obras, Los Naufragios y Comentarios, conforman uno de los mayores trabajos

etnogrficos de la historia de la conquista. Pero en esta oportunidad se intentar analizar


al personaje, a Alvar Nez, su carisma y su profunda religiosidad.
Es el propsito del presente trabajo indagar cmo el discurso religioso del adelantado va
adquiriendo un tono mesinico a medida que avanza en su travesa por el Paraguay,
tornndose durante el retorno a Espaa cuasi milagroso. La religiosidad ser parte del
habla cotidiana de todos los conquistadores y pobladores espaoles, pero a partir de los
sucesos adversos y temibles que la selva guaran les impone, la bsqueda de salvaciones
milagrosas darn al discurso de la travesa un nuevo matiz, ms mstico con abundantes
alusiones bblicas y heroicas.
Para tal fin, se tomar como ejes tericos los estudios de Juan Francisco Maura, a Sylvia
Molloy y a Javier Valiente Nez que ahondan en la profunda religiosidad del navegante y
caminante de Amrica.
Palabras claves: Alvar Nez, Comentarios, discurso, religiosidad, mesianismo.

Blanco, Mara Soledad


Universidad Nacional de Jujuy
soledad_blanco@hotmail.com
Ttulo: Construyendo una tradicin. Resea de Socavones de Angustia, de Fernando
Ramrez Velarde, publicada por Nstor Groppa en la revista Tarja
Resumen: El escritor jujeo Nstor Groppa, uno de los directores de la revista jujea Tarja
(1955-1960), publica en ella una resea a la novela Socavones de angustia (1947), del
escritor boliviano Fernando Ramrez Velarde. En este trabajo, analizamos dicha resea
persiguiendo tres objetivos:
En primer lugar, describimos las razones por las que la obra es valorada. La novela
tiene una temtica social y su escritura puede adscribirse al realismo costumbrista.
Ramrez Velarde relata la vida de una familia quechua en tres minas distintas, a cada una
de las cuales dedica un captulo. La primera mina pertenece a la categora de minas chicas,
la segunda a las medianas y la tercera a las grandes. Junto con el tamao de las minas
aumenta el dinero familiar pero tambin su explotacin y su pena. En su anlisis, Nstor
Groppa distingue entre el contenido (la denuncia de la explotacin sufrida por los mineros
bolivianos, sometimiento que provienen desde la Conquista y el sistema de mitas) y la
expresin de la novela, a la que designa como panfletaria. Aunque seala que esta
forma puede ser criticada, defiende sin embargo la supremaca, en cuestin literaria, de
la materia: es decir, el arte comprometido con la sociedad es de alguna forma
panfletario, puesto que en dicha sociedad existen injusticias.
En segundo lugar, ponemos en conexin estos valores expresados en la resea con
los argumentos utilizados por el propio Groppa y los otros directores de la revista (Mario
Busignani, Andrs Fidalgo, Jorge Calvetti) para enjuiciar las obras literarias en otras
reseas y la produccin artstica en general en sus editoriales (titulados como Tarjas) y
artculos de opinin (Plticas). Pretendemos reflejar cmo esta resea se articula en la

exposicin de un posicionamiento grupal respecto del arte y la literatura, y su relacin con


la sociedad. La integracin de todos estos textos permite elaborar un enfoque al que
hemos denominado como existencialismo latinoamericano, fundado en la asociacin de la
lucha social con la necesaria batalla cultural, que cree en la funcin emancipadora de la
literatura en tanto espejo amplificador en el que es posible mirarse analticamente.
Una de las armas que utiliza el arte, en esa batalla cultural y en su sentido
liberador, es la representacin de personajes que en cualquier tiempo y lugar sufren las
condicionantes sociales que le impiden ser feliz, como ocurre con los mineros en la novela
reseada. La revista revalorizar la imagen del campesino, el obrero rural y el urbano.
En ese carcter eminentemente popular del existencialismo latinoamericano
(comprensin del pueblo y su situacin de opresin) se articulan las perspectivas
filosfica, esttica y poltica del grupo productor de la revista.
Finalmente, el estudio de esta resea especfica nos lleva a pensar el gnero
textual desde una perspectiva terico-metodolgica, como un aspecto significativo de la
conformacin de una tradicin literaria y de la identidad de una formacin cultural,
conceptos ambos concebidos por Raymond Williams. A travs de su resea, Groppa
contribuye al trazado de una tradicin literaria especfica que se liga a los postulados de la
revista expuestos tanto en sus editoriales (Tarjas) como en sus artculos de opinin
(Plticas). De modo que los posicionamientos estticos e ideolgicos de los directores de
la revista constituyen la base desde la cual se escriben las reseas y, al mismo tiempo,
stas funcionan discursivamente como reproductoras y difusoras de aquellos
posicionamientos.
Todo el anlisis nos lleva a pensar el texto de la resea como una accin especfica
en el campo literario, compleja en su esencia: tiene un carcter netamente
metadiscursivo, porque hay en ella una referencia obligada a otro texto; constituye uno de
los principales modos en que las formaciones culturales asumen la difusin de su propia
perspectiva sobre la literatura, ayudan a un escritor o grupo a trazar una tradicionalizacin
literaria a la que adscribirse.
En el marco del rol activo que cumplen las revistas literarias en el debate
intelectual y la configuracin del campo cultural, las reseas sirven en gran medida para
discutir sobre lo que se entiende por (buena) literatura o acerca de las caractersticas del
lenguaje literario.
En el caso especfico de la resea escrita por Groppa, mediante esta aproximacin
develamos los valores socio-culturales, polticos y/o estticos tanto del escritor como del
grupo del que forma parte. No es slo un enunciado individual sino que es colectivo, est
sostenido en una concepcin grupal.
El anlisis de la resea publicada en la revista Tarja nos lleva a un posicionamiento
metodolgico sostenido en tres principios fundamentales: en primer lugar, el discurso de
la resea es una de las formas de acceso a las disputas sociales por el capital simblico en
el campo de la literatura; por este motivo, esos discursos constituyen al campo a la vez
que son constituidos por l; y toda resea debe considerarse como discurso dialgico,
como respuesta y previsin de otros, y polifnico puesto que pueden percibirse en ellas
distintas voces de la cultura.

Palabras clave: resea, valoracin, Tarja, tradicionalizacin, formacin cultural.

Calleja, Marcos Federico


Universidad Nacional de Jujuy
marcosfedericocalleja1@yahoo.com.ar
Ttulo: Militantes, memoria, subjetividad, olvido, identidad
Resumen: Este trabajo analiza algunos textos de los libros La voluntad. Una historia de la
militancia revolucionaria en la Argentina. Tomo 3/1973-1974. La patria socialista de
Eduardo Anguita y Martn Caparrs y Con vida los llevaron. Memorias de madres y
familiares de detenidos desaparecidos de San Salvador de Jujuy, Argentina de Reynaldo
Castro.
Los textos
de los libros examinados relatan acontecimientos de personajes reales, sus experiencias
basadas en ideas, amores, deseos, e intenciones en el marco de las circunstancias
histricas,
polticas,
socioeconmicas
y
culturales
de
la
poca.
El objetivo de este artculo es indagar en las huellas inscriptas en el discurso que permitir
identificar, a partir del posicionamiento poltico ideolgico de los jvenes militantes en los
aos70 en la Argentina, como los autores de los textos rescatan la memoria de aquellos
en un intento de reconstruir las subjetividades en el contexto de la poca.
En los textos se reconoce el discurso poltico que predominaba en los aos70, en el que
se identifican enunciados que producan sectores contestatarios de la sociedad argentina,
y manifestaban las intenciones de provocar una alteracin en el status quo del sistema
capitalista.
Las consignas enunciadas por los sectores de la izquierda peronista
y la que se reivindicaba de origen marxista, exhiban la pretensin de lograr una
supremaca en el campo de la sociedad civil; en el imaginario social de la juventud
revolucionaria creca la expectativa de un proceso de liberacin nacional que suponan
inminente.
En el contexto de la asuncin
como presidente de la Repblica de Hctor Jos Cmpora, el 25 de mayo de 1973, se
produjo la liberacin de los presos polticos del penal de Villa Devoto en la ciudad de
Buenos Aires. En los textos analizados hay presencia de subjetividad, en el relato el sujeto
se constituye a partir del otro, a partir de all hay un reconocimiento del yo, el sujeto como
sujeto
de
deseo
que
surge
a
partir
de
la
palabra.
Reynaldo Castro explicita en la introduccin del libro su posicin en relacin a la
subjetividad de un autor con los relatos histricos que trabaja. En estos fragmentos se
encuentran huellas de la presencia de la subjetividad en el enunciado, no por la utilizacin
de la primera persona, sino por la adjetivacin y los juicios de valor emitidos por el
narrador.
En los fragmentos de los
textos de La Voluntad propuestos para este trabajo, se incluye parte de la crnica del
debate parlamentario referente a la ley de Amnista que inclua a los presos polticos, que
fuera sancionada y promulgada el 27 de mayo de 1973 por el Senado y la Cmara de
Diputados
de
la
Nacin
Los legisladores argumentaban en favor de una ley que exima de culpabilidad a los

acusados de cometer delitos causados por mviles polticos; se entenda a la violencia


poltica de aquella poca en el marco de la dictadura militar que no permita el libre
ejercicio ciudadano. En los discursos reproducidos en el texto de Anguita y Caparrs se
manifestaba el consenso en el Senado argentino de legitimar el reclamo popular de liberar
a los presos polticos del rgimen militar.
Un concepto que se reproduce en la cita del
discurso del entonces senador Fernando De la Ra es el de olvido. La lgica funcionaba
en ese discurso de manera opuesta a la que predomina actualmente en la Argentina, es
decir, la condena al terrorismo de Estado de la ltima dictadura militar; existe hoy un
consenso para resistir al olvido y recordar lo que se quiere dejar en el olvido.
Si en
vsperas de la asuncin de Hctor Cmpora a la presidencia de la Nacin se haba
generado un consenso social de aceptacin de la sancin de la ley de amnista a los
militantes encarcelados por causas polticas, el olvido tiene ahora una significacin
opuesta para considerar los casos de los integrantes de las fuerzas de seguridad y de
civiles implicados en crmenes de lesa humanidad cometidos en el marco del Proceso de
Reorganizacin Nacional; la memoria se define como lucha contra el olvido.
La ideologa como categora permiti reconocer en el discurso poltico de los personajes
cual era el debate que se generaba entre los sectores antagnicos del peronismo y de los
militantes de izquierda en general, en relacin a la construccin de actores polticos
colectivos y en la disputa que se generaba por la hegemona en la sociedad civil.
Otro aspecto a considerar en los textos analizados es el de la identidad en tanto proceso
de construccin. Al concepto de identidad en los discursos estudiados es pertinente
considerarlo en un sentido colectivo. Memoria, identidad e historia interactan en los
textos
tomados
como
objeto
de
estudio
para
este
trabajo.
Si la memoria es individual y colectiva es porque rene las voces de los personajes, pero
no es algo que permanezca fijo en la herencia legada por el pasado, sino que requiere ser
continuamente recreada para que pueda dar sentido al orden presente.
Memoria e identidad son entonces representaciones, construcciones sociales de la
realidad que realizan los sujetos en tanto miembros que participan en diferentes espacios
colectivos de la sociedad.
Palabras clave: Militantes, memoria, subjetividad, olvido, identidad.

Campuzano, Betina
Universidad Nacional de Salta
betinacampuzano@gmail.com
Ttulo: Primer plano: ciudades yuxtapuestas y nuevos realismos en Ellos eran muchos
caballos de Luiz Ruffato
Resumen: En las ltimas tres dcadas, una literatura agobiada por realismos mgicos y
lectores salteados, por la autorreferencialidad y la opacidad del lenguaje, por la
experimentacin artstica, sucumbi ante el relato descarnado y urgente. As se inicia el
reinado de las crnicas urbanas junto con la garra testimonial de Pedro Lemebel, Martn
Caparrs, Juan Villoro, Cristian Alarcn y, por supuesto, el inolvidable Carlos Monsivis,

por mencionar slo algunos referentes. Presiden tambin el imperio del realismo los
testimonios que imbrican formas literarias, etnogrficas y periodsticas, cuyo auge sucede
en la dcada de los 80, a partir del Premio Casa de las Amricas. As realizan su aparicin
en el escenario latinoamericano las voces subalternas tamizadas por un letrado solidario:
pensamos entonces en Me llamo Rigoberta Mench y as naci mi conciencia de Elizabeth
Burgos Debray, en Biografa de un cimarrn de Miguel Barnet o en Si me permiten
hablar Testimonio de Domitila, una mujer de las minas de Bolivia de Moema Viezzer.
Ocupan el centro del canon literario -o las mesas de los ms vendidos en las libreras- las
novelas policiales que narran secuestros exprs o vuelven sobre episodios de la historia
reciente; la narconovela colombiana y tambin, la mexicana; las novelas histricas de las
ltimas dcadas cuyo referente se construye durante los periodos de la conquista y la
colonia; las autobiografas, los diarios ntimos, los relatos de viajes, inscriptos todos ellos
en las escrituras del yo.
El auge de esta escritura pone sobre el tapete el debate acerca del retorno del
realismo en la literatura latinoamericana contempornea. Lejos de la ingenua idea de una
imitacin de la realidad, el realismo de fines del siglo XX y principios del XXI suspende la
pregunta por la representacin y da paso a un dispositivo que procura un efecto de lo real
(Contreras, 2002). Por su parte, y a propsito de una lectura sobre la narrativa de Csar
Aira, Beatriz Sarlo advierte cmo el eje de la ficcin se traslada hacia un presente narrado
de modo documental o etnogrfico. Y ello sucede porque se han transformado las
condiciones de circulacin del discurso sobre el pasado. Mientras en los 80 se pretenda
descifrar la experiencia de la dictadura, en los ltimos aos el presente se conforma no
como una incgnita sino como un escenario a ser representado. Enrique Pezzoni sugiere
que toda obra se presenta como realista [] puesto que al exhibirse como procedimiento
la literatura revela que los mundos por ella expuestos son el resultado de una
exploracin (2009, 22). Una exploracin que se entiende como indagacin, crtica,
hallazgo, procedimiento.
No se trata entonces de un realismo como se pensaba en el siglo XIX, el fresco de
una poca que da cuenta de los aspectos bajos y turbios de lo humano y de la vida en
sociedad, de una animalidad o un salvajismo, esto es, un tipo de misrabilisme (Horne
2011, 11-12). Lejos de las escrituras slidas, la verosimilitud clsica, los narradores
omniscientes que todo lo controlan, el realismo contemporneo procura construir un
efecto de lo real pero a partir de procedimientos narrativos que se acercan, ms bien, a la
esttica vanguardista: la fotografa, la performance, la instalacin, los videoclips. Se trata
de un proyecto narrativo que pone en dilogo la literatura con la lgica del audiovisual,
con tipos de planos y movimientos de cmara, para generar de ese modo el efecto de
discontinuidad.
As, en la inscripcin a esta lgica del audiovisual, en la sucesin, la intermitencia, la
instantaneidad, la discontinuidad y tal como vemos en filmes como Relatos salvajes o en
7 cajas- la novela de Luiz Ruffato, Ellos eran muchos caballos (2001), echa mano al collage,
al montaje, a la brevedad, a la urgencia, a la yuxtaposicin. Se trata de procedimientos
que implican una ruptura, como suceda con las vanguardias histricas hispanoamericanas
o el modernismo brasileo, pero que procuran a travs de estos quiebres, ya no la
ilegibilidad y la autorreferencialidad de principios del siglo XX, sino mostrar el mundo

extraliterario e intervenirlo. Luz Horne sugiere pensar el realismo contemporneo como


aquel que retoma caractersticas del realismo clsico y las reformula, volvindolo
inverosmil y performativo (2011, 32). En la novela que nos concierne, Luiz Ruffato,
escritor cartaguase, fotografa un mundo urbano catico: las mltiples historias que se
relatan durante un da en la megalpolis de San Pablo, el martes 9 de mayo de 2000.
Inicialmente, el autor construy el relato a modo de instalacin literaria como un
indudable gesto artstico.
En este trabajo nos interesar ahondar, a partir de las herramientas que brinda el
anlisis del discurso, en el modo en que las nuevas subjetividades -propias de una
urbanidad convulsionada y catica- emergen en una novela brasilea a partir de formas
narrativas que, extraamente, combinan la esttica realista y la vanguardista. Cmo se
configuran las nuevas subjetividades en el mundo urbano contemporneo? Cmo se
vinculan tales subjetividades y la literatura reciente con los procesos de modernizacin en
Amrica Latina? Puede hablarse de un retorno del realismo? En qu sentido? Es lcito
calificar como realista una narrativa que recurre a estrategias propias de la vanguardia?
Estos procedimientos que dan cuenta de una ruptura continan siendo
autorreferenciales, tal como suceda con las vanguardias histricas del siglo XX? stos son
los cuestionamientos que discurrirn a continuacin.
Palabras clave: retorno del realismo vanguardia subjetividades discontinuidad urbe

Choque, Fernando David y Romero, Alicia Yanina


UNJu
fernandodavidchoque@hotmail.com
Ttulo: Los smbolos groppeanos: renovacin y hermenutica social
Resumen: En el presente trabajo investigamos la construccin simblica que Nestor
Groppa realiza en su obra, la cual se caracteriza por presentar en gran parte de ella un
estilo descriptivo que manifiesta la cotidianeidad de la cultura jujea. Estudiamos en
particular la presencia de una doble direccionalidad, por un lado orientada a la utilizacin
de la metfora recurso potico vinculado a lo literario-, y por otro al atravesamiento de
lo vivencial individual y/o colectivo. La interpretacin de los poemas que principalmente
entrelazan ambos universos: literario ficcional y cotidiano real nos permite proponer que
su obra es renovadora y original en el campo literario del NOA.
Desde el anlisis del lenguaje utilizado en su potica observamos el despliegue de una voz
creadora que recobra el valor del mito y descubre el valor mgico de la naturaleza y de la
historia. Pero no solo la historia clsica cuyo referente son solo los grandes hitos, sino las
historias mnimas, la micro-historia que nos permiten leer en los poemas el sentir humano
de una cultura, en la cual compartimos saberes, creencias, formas de convivencia que son
llamadas heterogneas y que bsicamente implican la diversificacin como elemento
cultural predominante.

Para comprender el mundo literario de N. Groppa nos remitiremos a los smbolos que
en su obra se reactualizan y evocan la presencia de un ser o un momento enmarcado por
experiencias puntuales que determinan una percepcin sensible para expresar un
sentimiento, mostrar una realidad o manera de ser en el mundo. Trabajamos desde la
hermenutica y tomamos como base de trabajo los conceptos de Ricoeur sobre la
metfora, la referencia y el enunciado, consideramos importante la definicin respecto de
la creacin e interpretacin que puede realizarse sobre una obra literaria. Interpretar una
obra, es desplegar el mundo al cual ella se refiere Desde la obra intentamos acceder a la
memoria social-colectiva donde encontrar, junto a los discursos institucionales centrales,
significaciones profundas que hayan logrado permanecer en la conciencia popular, desde
los discursos mticos hasta los ms recientes pero silenciados.
En varios de sus poemas el poeta realiza una descripcin de lo perceptible que se presenta
rebelde al simple significado y a la linealidad en un solo sentido de la triada significadosignificante-referente. Para aportar mayor definicin sobre cmo acta el texto potico
convenimos que el concepto de obra literaria se relaciona con el de sentido y denotacin
de Botlog Frege, donde sentido es el significado de la palabra y denotacin es el referente.
Resulta importante dilucidar las correlaciones entre sentido y referencia, ya que nos
permite abordar la simbologa realizada por Groppa, fundamentando la vinculacin de la
obra con el contexto. Entonces, al hablar de la obra estamos actuando sobre un corpus de
textos, que se expande fuera de s mismo, por ello la relevancia de la vinculacin entre
mundo de la obra y su referente denotativo.
Entre los smbolos que tomamos como emergentes importantes de su obra seleccionamos
los de la lluvia, la luna, el otoo y los puentes los cuales son ecos que retumban en su obra
como referencias desdobladas o multiplicadas; los smbolos de la naturaleza: la luna, el
cielo, la lluvia y el otoo, los climas, pueden proyectarse segn Bachelard ms all de su
funcin, y esto sucede cuando opera desde ellos la dialctica. En sus trabajos sobre la
potica de la ensoacin y ensayos sobre la imaginacin, propone una poesa que no se
agota interpretativamente. Por lo cual, si una imagen ocasional no determina una
provisin de imgenes aberrantes, una explosin de imgenes, no hay imaginacin. Esto
equivale a decir que una imagen estable y acabada corta las alas de la imaginacin. () El
poema es esencialmente una aspiracin a imgenes nuevas.
El smbolo es un puente sensible entre dos mundos. Signo de otra realidad, y a la vez,
mediador que une mltiples espacios. As, Groppa toma, por ejemplo, para su potica el
smbolo de la lluvia, que no solo va a representar la purificacin sino tambin va a ser
smbolo de eternidad, presente en todas las historias del hombre.
Nos propone una experiencia sensorial en la poesa, una recuperacin en la produccin y
la lectura, en ser poeta y ser lector, actuar junto al cuerpo, no dejarlo fuera.
A su vez se contrapone a la observacin grosera de la naturaleza con el acto de dilucidar
detalladamente el contexto, la apropiacin del paisaje la lluvia- a partir del lenguaje, el
anlisis intelectual detenido, la descripcin minuciosa. Percibir, pensar, inteligir, sin
priorizar el orden, sino la conjuncin.
El sujeto potico es un ser percibiente que en su transitar por las calles va exponiendo sus
sentidos a partir de la escritura, en un acto esttico que es la poesa y que ingresa en esta
accin para proponer una interpretacin del mundo, que puede parecer lineal y

denotativa, pero que es metafrica por el acto mismo del lenguaje en praxis. En su
lenguaje lrico, la metfora, acrecienta las visiones del mundo, de lo real. Logra evidenciar
aristas hasta entonces imposibles de ser alcanzados por la cotidiana descripcin del
mundo. Su poesa es capaz de reinstituir la realidad, a partir de desconfigurar la funcin de
referencialidad perteneciente al discurso lineal y descriptivo; en consecuencia, expone su
aptitud para alcanzar otras formas de referencialidad, no denotativas.
Nestor Groppa tena la cualidad de poseer una mirada minuciosa, pudo retratar nuestra
cultura, con una aguda seleccin, descriptiva en los objetos y simblicas en lo semntico;
las prcticas urbanas y las rurales como una sucesin alucinante de imgenes. Los
smbolos Groppianos evocan la ciudad, las calles, el barrio, lo cotidiano, los convierte en
ecos que retumban en sus versos con semnticas diferentes, que intentan dibujar
imgenes que transmiten y plasman en varios niveles la cultura del ser jujeo.
Palabras clave: Smbolo, metfora, hermenutica, referencia, cultura

Conde De Boeck, Jos Agustn


CONICET UNT
josecondeboeck@hotmail.com
Ttulo: Literal y Babel: la continuidad de una retrica
Resumen: En este trabajo propondremos un anlisis comparativo entre dos revistas que
han configurado rganos fundamentales en la historia del campo literario argentino:
Literal (1973-1977) y Babel (1988-1991). A lo largo de las ltimas dos dcadas se han
producido numerosos debates significativos dentro del campo crtico en torno a las
implicancias ideolgicas y literarias de la relacin entre ambas publicaciones. Si Literal y
Babel han coadyuvado, de una u otra manera, a formar algunas de las directrices ms
visibilizadas de la actual concepcin del canon literario argentino (especialmente en lo que
respecta a la posicin de autores actualmente centrales como Osvaldo Lamborghini, Csar
Aira o Hctor Libertella), tambin debe tenerse en cuenta que lo que puede ser percibido
como una cierta continuidad retrica entre ambas revistas funciona sobre la base de a un
complejo sistema de representaciones dentro del campo intelectual argentino de los aos
setenta y ochenta. Aunque algunos sectores crticos actuales sealan que Babel habra
heredado las concepciones intelectuales de Literal por medio de una despolitizacin de los
principios ideolgicos de su predecesora, nosotros plantearemos como hiptesis que tal
distincin esconde, en realidad, una serie de afinidades en torno a la relacin entre
literatura y poltica.
A este respecto, y aceptando de antemano la continuidad entre ambas publicaciones,
cabe preguntarse qu cambios se producen entre una y otra en lo que respecta a la
representacin de la realidad. Qu cambia, entre el perodo 1973-1977 y 1988-1991, en
un sector del campo intelectual que parecera homologarse por herencia generacional? En
todo caso, y a grandes rasgos, segn afirmaremos en nuestra conclusin cambia la
apuesta hermtica (Literal est escrita para un pblico restringido en una jerga lacaniana

para iniciados; Babel posee un pblico lector ms amplio, y los manifiestos


programticos o las declaraciones estticas forman parte slo de un porcentaje de la
publicacin), cambia el anonimato (se pasa de una autora annima, colectiva y
generacional a una autoficcin colectiva, al decir de Mara Virgina Castro, centrada en el
culto al nombre propio y a una identificacin que representa metaliterariamente al
grupo), cambia el formato (de una revista oculta, de formato pequeo y angosto, de letra
apretada, de ttulos ambiguos, a una revista formato tabloide, de maquetacin vistosa,
con fotografas, diseo y publicidad, etc.), cambia el objeto (desde la escritura, concepto
vaporoso, al libro, concepto de mercado), cambia la tematizacin de lo poltico, cambia la
pertenencia social e institucional de sus agentes (psicoanlisis y militancia a periodismo y
academia). Lo que no cambia, sin duda, es el culto a una literatura transgresora (al culto
literalista por Macedonio y Gombrowicz, Babel agrega el de Copi, Lamborghini, Puig y
Aira). Podra discutirse si cambia el significado que se otorga a esa transgresin, sin
embargo, afirmar que en Literal la transgresin es ms explcitamente poltica sera
desconocer los vnculos concretos entre los autores nucleados en Literal y la forma de
concebir la literatura planteada por Babel. Tampoco cambia el tono postmoderno (ldico,
disruptivo, lingstico, etc.), as como la explicitacin de cierta continuidad entre ambas
revistas (verificable en la revista Sitio, que funciona como puente modulante entre
ambas). Es tambin constante la manutencin de un cierto tipo de neutralidad ideolgica
y, principalmente, el rechazo al canon literario realista y comprometido, prefiriendo un
canon experimental, formal, metaliterario, extico, etc.
Para realizar esta investigacin hemos utilizado herramientas metodolgicas de la
Sociologa de la Cultura de Pierre Bourdieu (campo literario, habitus, capital simblico,
histresis) y del Anlisis Crtico del Discurso. Tambin hemos tomado como referencia
algunos conceptos tomados de la teora de la Accin Comunicativa de Jrgen Habermas
(especialmente el de anti-modernidad conservadora), as como algunas perspectivas en
torno a las vanguardias de los desarrollos crticos propuestos por David Vias y Juan Jos
Sebreli.
Palabras clave: Literal, Babel, campo, literatura, poltica

Daz, Marta del Milagro; Peralta, Delia Noem


Sede Regional Tartagal Universidad Nacional de Salta.
Ttulo: La enseanza de la gramtica en la dcada de los noventa, Tartagal-Salta
Resumen: El proyecto de investigacin denominado El nuevo rol de la gramtica en la
comprensin y produccin de textos Nivel secundario aprobado con Resol. N 062/2014
por el Consejo de Investigacin de la U.N.Sa., inici con un diagnstico especfico y
tcnico-cientfico sobre los reales problemas que inciden en la no adquisicin de
habilidades bsicas para comprender y producir un texto.

El mismo se articula con las reformas educativas propuestas por el Ministerio de


educacin de la provincia de Salta (2012) y se contextualiza en establecimientos
educativos de Nivel Medio y Terciario de la ciudad de Tartagal, Salta.
Como objetivos del proyecto se fijaron los siguientes:
Elucidar y ponderar el grado y especificidad de las dificultades, especialmente las
gramaticales, psicolingsticas, psicolgicas, sociolingsticas, lingsticas que
impiden obtener resultados eficaces una vez concluido estos niveles de
escolaridad, para la toma de decisiones en el aula y en la escuela.
Mejorar las prcticas docentes mediante la actualizacin de los profesores
responsables de esta rea, en el marco de los nuevos paradigmas de las ciencias
del lenguaje, en cuyo contexto se plantear el re-conocimiento de la gramtica.
Optimizar el desarrollo de las competencias especficas de la comprensin y
produccin de textos como as tambin las de reflexin metalingsticas, sintctica
(microtextual) y textual de los alumnos, a partir de un diseo didctico superador,
terico- prctico.
Formar docentes reflexivos y crticos de su propia prctica, generando espacios de
trabajos entre investigadores y miembros de la comunidad educativa de los
establecimientos del nivel secundario de Tartagal para la seleccin de contenidos
gramaticales actualizados y estrategias innovadoras para la enseanza de aquellos
contenidos que mostraron dificultad.
El diagnstico prev tres instancias. La primera, que presentamos a travs en este
trabajo, tiene por objeto una aproximacin general sobre el tema de la investigacin. Las
dos siguientes harn hincapi en las falencias detectadas en los distintos niveles de
anlisis con el fin de especificar con certeza los problemas gramaticales y su didctica, en
la composicin y produccin de textos.
El diagnstico que se inici con encuestas destinadas a los estudiantes de 1 y 2 aos
de la Escuela Secundaria, continu con el anlisis de los manuales escolares de Lengua y
Literatura que circularon en las Escuelas de Nivel Medio de la ciudad de Tartagal.
De la extensa produccin de textos del rea de Lengua del periodo 2004-2014 para
escuelas secundarias, trabajamos con un corpus de cuatro manuales de aos, editoriales y
autores diferentes. El punto en comn fueron los destinatarios: alumnos de 8vo ao de
EGB 3 o 1 ao de la Escuela Secundaria (Ciclo Bsico Comn). Consignamos a
continuacin los libros trabajados:
Rueda, Nelly Aurora Enrique. Introduccin a la morfosintaxis del castellano.
Crdoba: Comunicarte Editorial, 2006.
Garca Sez, Adolfo. Lengua 8. Buenos Aires: Editorial Stella, 2005.
Barreiro, Mara de los ngeles y otros. Lengua 8. Buenos Aires: Santillana, 2010.
Folino, Evangelina. Lengua en red 8. Buenos Aires: A-Z Editora, 2009
Con el abordaje del corpus textual seleccionado, visualizamos que los problemas de la
gramtica escolar responden a la ausencia de reflexin y discusin de los anlisis que se
llevan a cabo sobre cualquier aspecto del sistema lingstico. En la transposicin de los
contenidos gramaticales se genera una mecanizacin en el modo en que se los presenta y
trabaja en el aula.

Con el propsito de avanzar y profundizar en el diagnstico, en esta oportunidad


presentaremos los resultados obtenidos del estudio de los textos escolares de Lengua y
Literatura para EGB 3 producidos en la dcada de los 90. Esto nos ofrecer una mirada
ms abarcadora sobre la enseanza de la gramtica y su lugar en el rea de la Lengua
contrastando dos periodos polticos con marcadas diferencias.
Los textos que seleccionamos para nuestro trabajo son:
Prez Aguilar, Graciela. (1992) Lengua y Literatura I. Buenos Aires: Editorial
Santilln.
Marn, Marta. (1998) Lengua 9. Buenos Aires: Editorial: Aique.
Lotito, Liliana y Irene Klein (2001) Conocimientos gramaticales. Lengua 9. Buenos
Aires: Editorial Aique.
A partir de este grupo textual indagaremos acerca de los siguientes aspectos: espacios
dedicados a la gramtica, funcin y lugar de la gramtica en la comprensin y produccin
de textos y seleccin de los modelos gramaticales para su enseanza. No slo
someteremos el material a un estudio cualitativo sino tambin cuantitativo con el fin de
enriquecer el trabajo que viene realizando el equipo de investigacin sobre el papel actual
de la gramtica.
Palabras clave: gramtica, enseanza, neoliberalismo, textos escolares.

Escudero, Mara Fernanda


UNJu
ferescudero_250@hotmail.com
Ttulo: Ideologa, literatura y canon
Resumen: Este trabajo es el resultado de una Pasanta de Investigacin realizada para la
ctedra de Teora y Crtica literaria II de la carrera Licenciatura en Letras de la UNJu.
Cuando hablamos de "canon literario escolar nos referimos a una especie de galera de
autores reconocidos y representantes de los movimientos estticos considerados ms
importantes, y est presente en programas y manuales de historia de la literatura para
uso escolar, donde pueden leerse las obras o fragmentos de obras seleccionadas. Este
canon literario escolar se constituira as como centro, metrpoli, dejando de lado, desde
su estatismo, la diversidad de otras prcticas culturales reconocidas o no como literarias.
Resulta imposible que todo el corpus literario pueda ser trasladado a un solo programa o
manual, por lo tanto, el docente o la editorial recortan, fragmentan y seleccionan aquellos
autores, obras, etctera, que ellos deciden que deben leer los alumnos. Aquello que llega
al alumno es una pormenorizada muestra de lo que el docente o la editorial decidi desde
su posicin ideolgica. As como tambin se omite o censura aquello que no se considera
como cannico.
En este trabajo se investiga aquello que sucede entre el canon literario escolar, la
ideologa escolar y la literatura. Para ello, se tomaron como objetos de anlisis manuales
de literatura de distintos aos y editoriales. Podemos ver en este corpus varios cambios a

travs de los aos, que tienen que ver sobre todo con el aspecto paratextual, pero en el
fondo, el canon que dejan entrever no ha cambiado demasiado. Estos nuevos manuales al
mejor estilo "pastiche", muestran mucho, pero a la vez "dicen" muy poco. Lo que queda,
en definitiva, es una sensacin de insatisfaccin ante tanta informacin fragmentada.
Por lo tanto, otro de los objetivos es comparar y encontrar detrs del anlisis semitico
algunas pistas para debatir sobre su fragmentacin.
Quienes estamos a cargo de la enseanza de la literatura debemos indagar sobre todo lo
que est relacionado a estas cuestiones y convertirnos en crticos de la situacin. Slo a
partir de una actitud de crtica y de apertura podremos acercar a los nuevos lectores al
"texto". Nuestros objetivos: la "destruccin" del canon, una reelaboracin o reescritura a
partir de la consideracin de lo excluido, de lo proscrito, atendiendo a intereses
superadores de periodizaciones un tanto arbitrarias. En segundo lugar, criticamos la
entrada de los manuales en la escuela, su funcin y sus resultados en el proceso de lectura
de los estudiantes.
A partir del anlisis semitico, se comparan los paratextos de dos manuales para poder
describir sus semejanzas y diferencias teniendo en cuenta la ideologa que dejan entrever.
Se trata de comparar dos formas de lectura propuestas por ambos manuales,
demostrando diferencias estructurales.
Diremos acerca de la fragmentacin de las obras en los manuales, que en la mayora de
los casos resulta arbitraria, y que formara parte de otro trabajo de investigacin su
estudio, si tenemos en cuenta que para fragmentar algo juegan varios factores en la
seleccin u omisin de lo que se quiere mostrar de la totalidad de la obra. Esto tambin
indica un posicionamiento ideolgico de quien lo realiza y los riesgos de la fragmentacin
generada por la mediacin podran crear en el lector un efecto ilusorio o sinecdquico: el
hecho de tomar una parte por el todo o viceversa.
Los resultados obtenidos del anlisis ponen de manifiesto que los paratextos configuran
un espacio riqusimo para la crtica y reflexin sobre las intenciones editoriales. Los viejos
manuales parecen no haberse detenido en este aspecto del libro, en cambio, en la
actualidad, existe un despliegue nico y novedoso en las estrategias de seduccin a partir
de su paratextualidad. Hay un punto a favor en los ltimos esfuerzos editoriales, y es el
fenmeno informtico que proporciona nuevos conceptos, como el de hipertexto (El
hipertexto es una herramienta de software con estructura secuencial que permite crear,
agregar, enlazar y compartir informacin de diversas fuentes por medio de enlaces
asociativos).
En cuanto a las conclusiones:

Pudimos contrastar modos de concebir la lectura en el mbito escolar,


circunscribiendo este trabajo a la literatura en las aulas y analizamos las posturas
ideolgicas de los actores que intervienen en el circuito de la lectura de textos literarios,
cmo se comportan los docentes y las editoriales frente a los fenmenos relacionados con
la permanencia o ruptura del Canon literario.

Distinguimos al Canon literario escolar del Canon propiamente dicho,


atribuyndole al primero, igual inters en la toma de decisiones acerca de la literatura y
sus lectores.


Comparamos distintas "puestas en escena" de lo que se pretende, sea material de
estudio de la literatura en las escuelas, a lo largo de las ltimas cinco dcadas y a travs de
diferentes editoras, lo que pone de relieve, la intrincada y delicada relacin entre la
ideologa, la literatura y el Canon, para determinar posicionamientos y
conceptualizaciones frente al hecho de leer.
Palabras claves: Canon, manuales, paratexto, ideologa, literatura.

Fresneda, Teresa Mara; Bonillo, Mara Beatriz


UNSa Sede Regional Tartagal
Ttulo: Lope de Rueda y Jauja, territorio escritural de los dilemas realidad/ficcin
Resumen: El contexto de investigacin de este trabajo es el Proyecto 1975 del C.I.U.N.Sa
nominado LA METATEATRALIDAD EN LA DRAMATURGIA ESPAOLA DEL SIGLO XVII. PARTE II:
EL ESPEJO INVERTIDO DEL METATEATRO BREVE. Se estudia el metateatro como un gnero
teatral que se caracteriza por su energa autorreflexiva canalizada en diversas estrategias
discursivas que descubren su proceso de escritura y su condicin de artificio escnico.
Esta vez nos ocupamos de una pieza que se destaca por algunas singularidades tanto
historiogrficas como textuales: LA TIERRA DE JAUJA, composicin de Lope de Rueda que es
parte de la Coleccin El Deleytoso editada en 1567 por Juan de Timoneda.
Aunque inscripta claramente en la segunda mitad del siglo XVI, la produccin ruedesca
constituye lo que algunos tericos del Teatro breve espaol consideran como proto-entrems
al evaluarla como un punto fundante de la configuracin potica del gnero en la Espaa
renacentista. Los mismos Lope de Rueda y Timoneda denominaron Pasos a estas
composiciones atendiendo a su funcin de pasaje, espera, preparacin del pblico en la
representacin de las Comedias. Ahora bien, estos pasos no ofrecen diferencias esenciales
con el entrems, denominacin que luego prevalecer pero s identifican el punto de inflexin
que significa Lope de Rueda en la construccin del gnero.
Siendo el 5 de los siete Pasos que conforman la antologa, La Tierra de Jauja constituye una
extraeza como pieza teatral breve. Por ello nos detenemos en aspectos tan llamativos como la
eleccin del motivo (el utpico territorio de Jauja) de ineludible filiacin folklrica pero bastante
ajeno a la tradicin de la literatura en Espaa. Tambin, en particularidades formales tales
como: la apertura de la obra con un dilogo desbordante entre dos de los personajes que va
hilando la aventura del engao a un tercero a la vez que construye otra dimensin territorial
afincada en el profundo deseo de la glotonera pero examinadora de la relacin
realidad/ficcin y de los problemticos lmites entre ellas. El planteo de esta dicotoma es
fundamental para la progresiva definicin de la condicin autoreflexiva del metateatro que se
ver consolidada durante el Siglo XVII.
Esto mismo hace de la interlocucin un rasgo discursivo digno de anlisis en tanto sntoma del
cambio de las condiciones de interrelacin socio-poltica y cultural de la poca. Pero,
destacando an ms su novedad la pieza de Lope de Rueda cierra su accin con un monlogo
que remata con un aparte ad spectores que rompe el juego de la ficcin a la vez que anuncia

al pblico la obra que inicia seguidamente. Este artificio escnico se destaca no slo por suplir
la didascalia de salida del actor sino por instalar un juego de innovacin cuestionadora de las
estrategias de escenificacin convencionalizadas.
Un punto especial para la brevsima galera de interlocutores que desarrollan la accin, slo
tres: Panarizo y Honziguera, ladrones, ms Mendrugo, un mendigo, como arquetipos de la
ruindad y detonadores de un universo tan conflictivo, heterogneo y sub-versivo como el del
siglo XVI. Esta economa de personajes connota, igualmente, los simples tablados en los que se
escenificaban con exigua escenografa remitiendo al esencial espacio de la plaza pblica pero
tambin inscribe el mbito de lo popular recreado por el teatro breve dando cuenta de un
proceso de bsqueda por parte de Rueda para singularizar aspectos de la cultura que cumplen
un papel subalterno respecto de otros reconocidos por la cultura oficial.
Este elemento, la sub-alternidad, en efecto disea todo el mapa discursivo porque suma,
adems, la recreacin en el texto de los registros lxicos, fnicos tpicos de la germana, de
adivinanzas y frases proverbiales igualmente tpicas de lo popular organizando cabalmente el
universo semntico divergente del de la teatralidad cannica.. Este aspecto dialgico configura
la comicidad ruedesca basndose en la rapidez de las rplicas breves, en las interrogaciones y
admiraciones clsicas pero con fuerte poder condensador del nimo de las situaciones
eludiendo notas o intervenciones descriptivas o informativas, en las fallas de pronunciacin, en
clichs verbales que en definitiva muestran la singularidad, para este caso, del idiolecto propio
de las clases bajas.
Lope de Rueda, entre tradicin y anticipacin, va permitiendo la entrada en la literatura de un
mundo discursivo antes invisibilizado por impostaciones cannicas pero que ahora sube a
escena entre satirizaciones, burlas, juegos engaosos, parodias. Muchos de sus recursos sern
ms desarrollados ulteriormente pero, participando de la tradicin anterior, abre una sutil gama
de guios al espectador que, an en este momento inicial, hace germinar la marca propia del
(meta)teatro como un fuerte revelador de la condicin problemtica de la realidad.
Palabras claves: teatro breve - siglo XVI - metateatro- realidad/ficcin - artificios escnicos
- discursos subalternos.

Gago, Sebastin Horacio


CIECS CONICET UNC
shgago@gmail.com
Ttulo: El Eternauta: las relaciones entre lectores y lecturas en tiempos de canonizacin
oficial
Resumen: En una aproximacin sociolgica cualitativa que incorpora el enfoque terico de
la historia del libro y la lectura (Chartier, 2002; Bahloul, 2002; Lahire, 2003) y los estudios
de la cultura (Morley, 1992; Martn-Barbero, 1991), este trabajo muestra las conexiones
entre los sentidos construidos en las prcticas de lectura de historietas y sus condiciones
sociales de recepcin. La historieta, en tanto medio y forma narrativa nacido como parte

de la industria cultural, ha sido parte importante de la produccin y consumos culturales


de varias generaciones de argentinos, desde inicios del siglo XX al presente.
El objetivo de este trabajo es investigar la(s) interpretacin(es) del ttulo El Eternauta por
las nuevas generaciones de lectores relacionando la lectura con sus condiciones sociales
de produccin, y se deriva de un trabajo doctoral basado en una investigacin cualitativa
denominado Sesenta aos de lecturas de la obra de Hctor Germn Oesterheld.
Construccin de sentido, por distintas cohortes de lectores, en el consumo de historietas de
Hctor Germn Oesterheld: de 1950 al presente, realizada en el Centro de Estudios
Avanzados de la Universidad Nacional de Crdoba.
El recorte y definicin del objeto de indagacin en torno a El Eternauta, obedece al hecho
de que es precisamente desde esa obra, actualmente elevada a la categora de texto de
lectura escolar, que podemos pensar la consagracin de su guionista como el referente
central de la historieta argentina.
La metodologa de investigacin se centra en el anlisis cualitativo de entrevistas en
profundidad individuales a lectores de entre 20 y 30 aos, construidas a partir de una
pauta temtica semiestructurada atendiendo en forma razonada a los objetivos de
investigacin. Otra tcnica de recoleccin de datos que nos han servido de apoyo a la
investigacin han sido las fuentes secundarias bibliogrficas y hemerogrficas, de
particular importancia a la hora de reconstruir las condiciones de produccin de la lectura.
El criterio de seleccin muestral en base al cual se aplicaron tcnicas cualitativas de
recoleccin de datos y se defini un corpus de anlisis, consisti en el muestreo en bola de
nieve, que nos permiti constituir un universo de 10 personas, comenzando por una
seleccin aleatoria y luego conformando la poblacin de entrevistados a partir de la/s
red/es social/es que las primeras personas contactadas detentaban y a travs de las
cuales se lograron nuevos contactos, de acuerdo a un criterio de sexo y edad. Decidimos
seleccionar a individuos que en el momento de sus primeras lecturas de El Eternauta
hayan tenido entre 18 y 25 aos, con el fin de establecer una franja homognea en cuanto
edad (personas jvenes en sus primeros aos de adultez) y teniendo en cuenta que, de
acuerdo a nuestras estimaciones, el perodo etario de mayor lectura de historietas se
extiende desde la preadolescencia hasta los 25 aos aunque esto vara en el periodo
postindustrial del campo que se extiende hasta la actualidad.
Se han definido, en la interaccin entre teora y anlisis, tipologas de lecturas, como una
va para sistematizar y relacionar las memorias de los entrevistados con el contexto
cultural de la recepcin. Un aspecto importante a destacar es que, en la definicin del
objeto de estudio, hemos excluido los aspectos especficamente grficos de la recepcin,
para centrarnos en lo argumental.
Nuestro procedimiento interpretativo bosqueja las correlaciones entre una serie de
factores contextuales y las variaciones en los sentidos construidos en el consumo de la
historieta ms reconocida de Oesterheld y Francisco Solano Lpez, por parte de jvenes
lectores, a partir del trazado de algunas lneas tericas acerca de los modos en que se
produce la recepcin de historietas. Entre las condiciones contextuales de recepcin
identificadas, ponemos foco en la trayectoria editorial y consagratoria de la obra y de su
autor, que abarca un perodo de casi sesenta aos; el momento histrico-poltico de la
lectura, que comprende el perodo postdictatorial y en particular los ltimos diez aos; y

las biografas y redes de socialidad lectora de los sujetos que incluye el acceso a la
historieta y el dominio de cdigos de lectura-. Estos factores se intersecan y combinan
dando lugar a las tipologas de lectura que no necesariamente responden a un criterio
etario o generacional. Al respecto, una hiptesis que gua nuestro trabajo indica que el
cambio parcial de posicin de Hctor Oesterheld a autor militante y desaparecido dentro
del campo de la historieta argentina, constituye un factor contextual que ha operado en
las actuales lecturas de la obra en trminos de una mayor carga niveles polticos de
interpretacin.
A partir de las hiptesis de trabajo que han orientado el estudio y de las inferencias
analtico/interpretativas posteriores, delineamos dos conclusiones centrales:
a)
Las interpretaciones de El Eternauta se caracterizan por estar mediadas por una
serie de condiciones de recepcin relacionadas con los discursos dominantes actuales
sobre Oesterheld y su obra, no slo en los jvenes lectores sino tambin en individuos de
otras generaciones que han ledo la obra en otras pocas.
b) Existe una estrecha relacin entre el proceso de canonizacin oficial y escolar de El
Eternauta y una significativa presencia, en las memorias de las lecturas de la misma, de
sentidos vinculados a ciertos valores sociales universalizables -la solidaridad, al lealtad al
grupo de pertenencia y el protagonismo colectivo- y a sentidos polticos ligados a la
memoria del pasado presente y a la contemporaneidad argentina.
Palabras clave: historietas, lectura, sentido, Oesterheld, consagracin.

Giordano, Mariana
CONICET-Universidad Nacional de Rosario
giordano.mariana@gmail.com
Ttulo: Boca de lobo de Sergio Chejfec: el realismo del fin.
Resumen: Para la presente ponencia elegimos una novela del autor que trabajamos en
nuestra investigacin doctoral: Boca de lobo de Sergio Chejfec. Las nociones de realidad
y ficcin han sido revisadas por la crtica argentina. Por un lado, la temporalidad en ciertas
ficciones queda inmersa dentro de una lgica interna. Situamos a la novela en un lmite
que implica una clausura. Nos apoyamos en la lectura de Josefina Ludmer en Aqu
Amrica Latina, para quien Boca de lobo pertenece al fin de la literatura. Por otro lado,
recuperamos el retorno al problema del realismo. Este fenmeno ha generado
controversias y consensos. Sandra Contreras, en Discusiones sobre el realismo en la
narrativa argentina contempornea, rene los debates recientes que tuvieron lugar
dentro de la crtica argentina y abre la posibilidad de nuevos realismos.
Ambos aspectos, el temporal y el realismo, se entremezclan y generan un dilogo. Esta
posibilidad de poner en contacto posiciones crticas, la continuamos desde el hallazgo de
Mariana Catalin, quien en su libro Con los ojos bien abiertos, plantea la relacin entre el
realismo y la idea de fin. Catalin detecta algo que Sarlo menciona como al pasar y que se
vuelve central en el libro de Ludmer: los obreros viven en villas miserias. Argumenta que

el realismo no desaparece como lgica explicativa y que luego del ao 2000, que tambin
es el ao de publicacin de la novela, se presenta como una categora central para pensar
la literatura del presente.
Beatriz Sarlo escribe El amargo corazn del mundo casi en simultneo a la publicacin
de la novela. All sostiene que Chejfec no apela a una representacin realista a pesar de
que la precisin conduce a recordar referentes reales. Pensar a la escritura de Chejfec en
trminos sintcticos y desprendidos de un afn realista implica un concepto de literatura
autorreferencial, que slo por una alusin indirecta seala algn tipo de contacto con lo
real. Entonces, creemos que el realismo debe ser pensado en relacin a una dimensin
temporal que en este caso estara dada por el fin. Este lmite que la crtica (Kohan,
Speranza, Dalmaroni) ha discutido en torno a los usos y abusos de la categora de Lukacs,
implica reconocer la vigencia de la nocin de realismo.
El 2000 es un ao clave en la propuesta de Josefina Ludmer. En el comienzo del siglo XXI
se vive en un presente formal eterno. Las ficciones se refieren a s mismas y a su propio
fin. Esta temporalidad global ubica a Boca de lobo como una novela sobre el fin de la
literatura de la clase obrera, tragada por la boca de lobo del tiempo.
Los sistemas literarios autnomos se agrupan por sus tiempos. El fin del mundo es el
subttulo que utiliza Ludmer para hablar de estas temporalidades globales, no
cronolgicas y apocalpticas. El fin del futuro, de la historia y de la literatura aparece en
Boca de lobo como el fin de la clase obrera y la posibilidad de ser dicha por un narrador
exterior a la misma. Este punto es trabajado por Catalin, para quien pensar nuevos lmites
para la literatura genera una estrecha relacin entre realismo y presente, al mismo tiempo
que la materia narrativa es ajena al narrador. Por esto, slo si se lee a este narrador como
omnisciente y realista se pueden entender cmo funcionan las tensiones que lo recorren:
el autoritarismo, el ansia de describir el mundo y la imposibilidad de quedar inmune.
Ahora bien, lo que nos interesa es indagar en la temporalidad de la novela de Chejfec.
Para Ludmer, en el ao 2000 existen en el sistema literario argentino las literaturas
autnomas, que se estructuran a partir de temporalidades ficcionales. Esto significa que la
realidad se corresponde con las figuras de escritores que se mueven dentro de un sistema
cerrado en s mismo. Sistema que admite todo tipo de estrategias metaficcionales:
escritura dentro de la escritura, lectores que son ledos, etc. Estos procedimientos que
remiten a una puesta en abismo del relato, refieren a s mismo y se autoproclaman como
propios de la literatura.
Este fenmeno ha sido anticipado por Roland Barthes, quien en Literatura y
metalenguaje, explica que antao los escritores ignoraban que era posible convertir a la
literatura en un objeto de estudio. Es as que al pensar a la literatura como tema de la
literatura, la escritura comienza a replegarse sobre s misma en busca de una reflexin
ontolgica: qu es literatura? De a poco ese metalenguaje se convierte en la literatura
misma, lo que Barthes denomina como un juego peligroso con su propia muerte
(Barthes: 1959, p, 128).
Sostenemos que la metaficcin admite una doble posibilidad. Primero hace consciente el
acto de escribir, asumiendo que lo que se puede estudiar es la forma en que se adopta el
punto de vista desde donde se narra, nunca del enunciado. Segundo, permite complejizar

la relacin entre la realidad de la ficcin y la realidad del lector confundiendo ambos


planos.
El narrador de Boca de lobo se presenta como lector de novelas que no le sirven para
cotejar con el mundo en el que vive. Lo obsoleto de la literatura que lee se fundamenta en
rasgos que se asemejan a los que Ludmer describe como parte del sistema autnomo de
la literatura. Como bien seala Catalin, dichas novelas caducas se basan en la relacin
entre verdad y falsedad, la relacin entre olores y recuerdos y la impugnacin del tiempo
lineal.
Este ltimo punto nos interesa particularmente. La destemporalizacin del presente es
una consecuencia de la temporalidad del fin. Se trata de un orden narrativo
indeterminado temporalmente. Esa ausencia de referencialidad concreta vuelve
autorreferencial a la ficcin. La novela se sita dentro de un proceso de cierre de la
literatura que se convalida dentro de una lgica interna. All donde la literatura toca un
lmite y bordea su muerte, tal como lo imagin Barthes.
Palabras clave: Tiempo, realismo, fin, literatura, Chejfec

Godoy, Gerardo Antonio


Universidad Nacional de Salta
gerardogodoy33@hotmail.com
Ttulo: Literatura de viaje y periodismo en De viaje por los pases socialistas: 90 das en la
cortina de hierro de Gabriel Garca Mrquez
Resumen: El presente trabajo intenta profundizar acerca del estudio iniciado en el
Proyecto de Investigacin N 1976 denominado, Sujeto y espacio en las representaciones
discursivas de la ciudad: las crnicas y relatos de viajeros latinoamericanos (del
Modernismo a la actualidad), cuyo eje temtico est centrado en determinar las
condiciones histricas y socioculturales que hacen posible la constitucin genricodiscursiva de la crnica y el relato de viaje. Es decir, de qu modo el sujeto de la
enunciacin percibe, interpreta y escribe los espacios geogrficos y socioculturales por los
que se desplaza.
En este sentido, he llevado a cabo un trabajo de anlisis desde la lnea de la Sociocrtica, y
del comparatismo contrastivo, los que permitirn generar una base de anlisis textual
para establecer las interrelaciones discursivas que la crnica y el relato de viaje mantienen
con otras prcticas sociodiscursivas. El abordaje terico tiene como objetivo principal
sealar en primer lugar, las marcas del gnero crnica, observables particularmente, en el
texto De viaje por los pases socialistas: 90 das en la cortina de hierro (1957) del escritor y
periodista colombiano Gabriel Garca Mrquez, y en segundo, el reconocimiento de las
adhesiones que el autor establece con el gnero.
La crnica contempornea no slo desautomatiza la visin de lo cotidiano, y emerge como
algo diferente en relacin a lo que ya est en el archivo cultural, sino que preforma el
contenido de una experiencia que exhorta al lector a decidir y a reflexionar en el terreno

de lo tico. La crnica contempornea plantea la ruptura de la distribucin de los lugares


fijos, de los saberes y de los no saberes, de las competencias y de las incompetencias, y se
refuncionaliza en tanto juego polifnico, en el que pueden orse las voces antes
silenciadas que, al tomar la palabra, cuentan de otro modo la historia, y le dan nuevas y
disonantes interpretaciones.
De este modo, la serie de crnicas publicadas en un principio por la Revista bogotana
Cromos en 1957 y que ms tarde, Garca Mrquez define y legaliza en 1978, configuran y
reflejan sus impresiones, recorridos y miradas de pases como Alemania, Checoslovaquia,
Polonia, Hungra y la antigua Unin Sovitica.
Asimismo, el autor nos expone en De viaje por los pases socialistas: 90 das en la cortina
de hierro, las diferentes representaciones y emancipaciones de la Europa Occidental y que
se visualizan como una constante a lo largo del texto, lo que nos permite percibir como
lectores, lo que represent vivir bajo la cortina de hierro. El autor expone su percepcin
del mundo, representaciones de los ciudadanos, y del contexto histrico fundamental,
para relatar las vivencias en la vieja Europa. Garca Mrquez nos trasporta a partir de sus
relatos de viaje, por un tiempo pasado en el que se advierte la huella de la Segunda
Guerra Mundial y del Holocausto.
El autor utiliza tambin, para la conformacin de sus crnicas de viaje, recursos como el
humor como crtica social, la esttica de escritor y la curiosidad de periodista donde la
realidad que lo atraviesa representa y simboliza temticas interesantes y diversas que se
proyectan como un imaginario de los pases que visita: La cortina de hierro es un palo
pintado de rojo y blanco; Berln es un disparate; Los expropiados se renen para contarse
sus penas; Para las checas las medias de nylon son unas joyas; La gente reacciona en
Praga como en cualquier pas capitalista; Con los ojos abiertos sobre Polonia en ebullicin;
U.R.S.S.: 22.400.000 kilmetro sin un solo aviso de Coca-Cola; Mosc la aldea ms grande
del mundo; En el Mausoleo de la Plaza Roja Stalin duerme sin remordimientos; entre otras.
Los relatos de viaje nos brindan informacin, no slo sobre el encuentro con el otro,
sino tambin, y en gran medida, sobre la figura del narrador y el mundo de vida del que
ste procede. A travs de los relatos de viaje, podemos obtener informacin sobre las
percepciones que los narradores reportan cuando entran en contacto con una cultura que
les es ajena.
En De viaje por los pases socialistas surgen dos acciones vinculadas entre s: Viajar y
narrar. Desde los tiempos ms remotos se ha viajado por motivaciones diversas dando
lugar a un relato polifactico que desafa cualquier precisin formal, colocando en duda,
inclusive, la posibilidad de circunscribirlo a un gnero. Su desarrollo de larga duracin
hace necesario no desatender la historicidad de sus variadas manifestaciones a la hora de
preguntarnos por su especificidad en tanto escritura.
Finalmente, cabe destacar que el factor, quizs ms importante en Garca Mrquez,
proviene del periodismo que continuamente ha estado vinculado a la literatura de viajes,
y este hecho lo experimenta viviendo Europa. Pars ser, entonces, el centro de
operaciones de muchos intelectuales de la poca, y en su caso, la experiencia y el
ejercicio de periodista constituirn su mayor influencia.

Palabras clave: literatura, periodismo, crnica de viaje, representaciones, Gabriel Garca


Mrquez

Gonzlez Varas, Carolina


PUC
carigonzalezv@gmail.com
Ttulo: El hablante en los medios de comunicacin neoliberal en dos poemas; Angustioso
caso de soltera de Rodrigo Lira y TV de Enrique Lihn.
Resumen: La propuesta de esta ponencia es analizar el significante sujeto, en tanto
hablante lrico y objeto, en dos textos poticos escritos por autores chilenos a fines de la
dcada de los 70s y comienzos de los 80s. Primero, en el poema T.V. de Enrique Lihn
perteneciente al poemario A partir de Manhattan (1979) y, luego, en el poema de Rodrigo
Lira Angustioso caso de soltera perteneciente al texto Proyecto de Obras Completas
(1984).
Ambos poemas escrito en Nueva York el primero y en Santiago el segundo-, simbolizan la
experiencia del sujeto sometido forzadamente a la dinmica del neoliberalismo. En el caso
de Chile, sta fue impuesta por la dictadura pinochetista caracterizndose, entres otras
cosas, por el efecto alienante que provoca en el sujeto individual. Esto se observa
especficamente, por ejemplo, a travs de la impronta que asumen medios masivos de
comunicacin como el peridico y la televisin, pues logran el efecto opuesto a su
propsito original; incomunicar, desligar.
Al ser cooptado por la lgica del consumo y no poder desasirse de ella, observamos por lo
menos dos reacciones del sujeto. Por una parte, el sujeto potico de Lira escribe un aviso
econmico clasificado en el diario a travs del cual busca una novia. De este modo se
inserta mimticamente la lgica de consumo en el poema, sin embargo, el efecto
resultante es, a nivel semitico, una parodia que dialoga irnicamente con el modelo de
los bandos militares y el de los avisos econmicos del diario El Mercurio. Semejante
gesto releva la imposibilidad del sujeto de establecer vnculos con otro al margen del
mercado, an cuando se trata de relaciones tan ntimas como las de pareja. Por su parte,
el sujeto potico de Lihn relata los estragos que causa en el sujeto individual y en la
poblacin la televisin estadounidense, a la cual llama pequeo horno crematorio. En este
poema se observa que el sujeto ha sufrido una involucin histrica pues, si en los tiempos
primitivos se congregaba alrededor del fuego de la cueva para compartir, en la actualidad
se encierra en su casa para desviar su atencin del mundo pblico y, as, desvincularse de
la realidad, remitirse a lo privado, aislarse. La voz potica de Lihn se muestra literalmente
refractaria, irnica y particularmente crtica respecto del rol de la televisin, pero sobre
todo, de los televidentes mentes que se dejan conquistar por lo esplendente del show.
Como se puede ver hasta aqu, en ambos casos observamos que la experiencia del sujeto
a travs de los medios masivos de comunicacin en la sociedad neoliberal es de escisin.
A lo largo de este anlisis cultural y textual, observaremos de qu manera el sujeto va
quedando atomizado y, los diversos mecanismos retricos por medio de los cuales la

poesa piensa y logra dar cuenta de esta realidad conflictiva y disolvente. Se trabajar
especficamente la categora bajtiniana de parodia, entendindola como el recurso
lingstico que atenta contra las jerarquas tradicionales, desacralizando sus valores por
va de la imitacin voluntaria de aquellos modelos que pretende relativizar (Bajtn
1987:16) Asimismo, trabajaremos el recurso a la irona como arma de subversin, cuya
finalidad es caracterizar entidades negando en el nivel figurativo lo que se afirma
positivamente en el nivel literal (White 42). Adems, pondremos especial atencin en los
modos de tramar satrico y trgico, propuestos por el filsofo estadounidense Hayden
White. Entendiendo por tramado la manera en que una secuencia de sucesos organizada
en un relato se revela de manera gradual como un relato de cierto tipo particular (White
18). As, el modo de tramar satrico se caracteriza por el uso de la irona, mientras que en
el modo de tramar trgico no hay ocasiones festivas ni celebratorias, sino que los
personajes estn sometidos a un destino amenazante y fatal. Por ltimo, trabajaremos
con categoras como el hipograma, tono, modelo y matriz de Riffaterre.
Palabras clave: Poesa - Lira Lihn Neoliberalismo - medios masivos de comunicacin

Herrera, Alejandra
UNSa-CIUNSa
silvyhl@hotmail.com
Ttulo: Mujeres que visten roles. Pidonas y mise en abyme en La polilla de Madrid de
Quevedo
Resumen: El presente trabajo reflexiona, en general, sobre la problemtica de los lmites
entre realidad/ficcin y los tpicos barrocos del ser y el parecer y, en particular, sobre la
metateatralidad presente tanto en la construccin especular de los personajes y sus roles
(dueas, pidonas, galanes, escuderos) como en la mise en abyme que duplica los niveles
de representacin en el tablado. Tambin se presta especial atencin a la representacin
de la mujer y los roles asumidos por ellas en escena. Con este propsito, se toma como
objeto de anlisis una pieza breve de Francisco de Quevedo y Villegas llamada La polilla de
Madrid (1624) y que tiene como personaje principal a Elena, una mujer pidona o
tomajona que vive del embuste.
Dentro del marco de las investigaciones del proyecto 1975 (CIUNSa): La metateatralidad
en la dramaturgia espaola del siglo XVII. Parte II. El espejo invertido del (meta) teatro
breve, se ha llevado adelante la sistematizacin de los diferentes fenmenos
metateatrales que develan el juego de espejos infinitos que se duplican y multiplican en el
teatro y que sitan al hombre en ese espacio apenas perceptible y de interseccin donde
el mundo es un escenario" y "la vida es sueo". Estas dos ideas, esenciales en el
imaginario de la Espaa barroca, se encuentran tambin en la base de la nocin de
metateatro, por lo tanto, no es extrao que este concepto y sus mltiples variaciones sean
fundamentales al estudiar las prcticas escnicas auriseculares. Asimismo, se entiende
que la inclusin de elementos teatrales que duplican temtica y estructuralmente a la

obra principal generando lo que Dallenbach (1977), Forestier (1996) y Hermenegildo


(1997), han dado en llamar mise en abyme funcionan como importantes indicadores que
dan cuenta de la autoconsciencia de la pieza dramtica y de la imposibilidad de
determinar los lmites exactos de lo real y verdadero dentro de la ficcin y fuera de ella.
Si bien el teatro en cuanto tal, se caracteriza por la escenificacin del auto-engao y el
fingir entre diversos personajes, este entrems quevediano no slo entra en esta dinmica
sino que destaca el arte escnico en s, el disfraz, los personajes en roles fingidos (rol
dentro del rol e improvisacin) y la representacin misma (teatro en el teatro y mise en
abyme). Asimismo, esta pieza pone en escena tipos satrico- burlescos como es el caso de
la pidona. Este estereotipo femenino responde a una composicin hiperblica del rol
social de la mujer de esta poca. Mediante las estratagemas urdidas por Elena, Quevedo
logra explotar ridculamente el artificio del teatro y criticar el inters material que
predomina en la vida de la corte y pervierte toda relacin entre hombres y mujeres. La
obra muestra, as, la engaosa sensualidad femenina y la exagerada inocencia masculina
como juego de disfraces e intercambio de roles risibles que destacan la hipocresa de
todos los valores idealizados en la comedia seria. Este engao y duplicidad que llevan al
fingimiento es la materia con la que La polilla de Madrid logra resaltar el artificio teatral.
Desde el primer momento los personajes rufianescos salen obviamente disfrazados para
una actuacin ya medianamente tramada, aparecen en papeles de escudero y de dueas,
dirigidos por Elena, la supuesta hija y hermana de las que hacen el papel de estas. Con tal
cortejo, la ingeniosa joven, picarona sobrada, pretende hacerse pasar por una de esas
seoras de lugares ante galanes que vienen a regalarle joyas, telas y dineros para una
comedia que les ha hecho creer va a poner en la casa de comediantes donde residen. No
se aclara qu pretexto ha dado la dama fingida para convencer a sus galanes adinerados
de que prepara dicha representacin y que para ello necesita de la generosidad de sus
bolsas.
Como puede observarse, el logro entremesil quevedesco consiste en una construccin
dramtica risible muy especialmente barroca donde el protagonista es el artificio teatral
en s mismo. De este modo, se subvierten las relaciones de mirantes y mirados
(Hermenegildo) propias de las piezas teatrales autoconscientes, dando lugar a la
construccin especular de personajes en roles fingidos que, por estar en escena, dejan al
descubierto su doble destinacin, por lo tanto, no hay que perder de vista que es aqu
donde el entrems adquiere su complejidad, ya que esa superposicin de escenas y
miradas, es la que ilumina el extrao movimiento pendular que oscila entre las falsas
representaciones de los personajes y el pblico archimirante, provocando vrtigo y
desasosiego. Es as que las diferentes puestas en escena (obras enmarcadas) con las que
se monta el engao a los hombres, se sobrecarga semnticamente, soportando la
reflexividad de dos o ms niveles de ficcin y activando los mecanismos metateatrales. La
polilla de Madrid de Quevedo devela esa tensin constante entre el espacio real y ficcional
y propicia un tiempo de excepcin, un tiempo que slo es otorgado por el teatro y la
teatralizacin de la vida y que supone una nueva mirada sobre la verdad del ser y el
parecer.
Palabras clave: metateatro, abismacin, especularidad, realidad, ficcin

Lencina, Eva y Conde de Boeck, Jos Agustn


CONICET UNT
Ttulo: Arnulfo o los Infortunios de un prncipe (1987) de Daniel Guebel y el medievalismo
posmoderno argentino
Resumen: En el marco de una investigacin sobre la revista Babel (1988-1991), rgano que
ncleo a uno de los grupos literarios ms relevantes de la literatura argentina del perodo
de post-dictadura, realizaremos un anlisis de la primera novela de Daniel Guebel, Arnulfo
o los infortunios de un prncipe (1987).
El medievalismo - entendido como la representacin discursiva y/o plstica, con fines
estticos, de la Edad Media ha tenido una amplia trayectoria en la tradicin literaria
argentina, desde el medievalismo modernista de Lugones y Jaimes Freyre hasta el
medievalismo intelectualista de los autores vinculados a la revista Sur, como Borges y
Mujica Lainez, pasando por las muestras de este inters para postmodernistas como
Enrique Banchs o martinfierristas como Marechal o Francisco Luis Bernrdez.
En los aos ochenta, el autodenominado grupo Shanghai (fundador de la revista Babel)
destac en el campo literario por la produccin de una serie de novelas consideradas
exticas y atpicas, muchas de las cuales reponan, en clave experimental y postmoderna,
tanto un cierto imperativo de la invencin (al decir de Sandra Contreras) como las
convenciones de gneros novelescos supuestamente perimidos o bien arrinconados en la
cultura de masas, como la novela de aventuras, la novela ertica, el policial negro o la
novela de terror. En el marco de estas experimentaciones, el recurso de la imitacin
estilstica estuvo a la orden del da. Tal es as que la primera obra de Daniel Guebel
propone la escritura de una novela de caballera medievalizante, casi a modo de ejercicio
filolgico, fraguada en los bordes de la novela histrica. La obra configura un aluvin de
narraciones entrelazadas y una sucesin bizantina de episodios imaginativos. Entre el
humor, la irona y un lenguaje delirante que contemporiza con las aperturas receptivas
introducidas por Aira y Laiseca, Guebel propone una extraa parodia donde, por medio de
una torcida y extica parbola de la realidad nacional, la proliferacin narrativa parece
poner en duda la posibilidad misma de narrar.
El problema fundamental que hemos abordado es el de hibridacin discursiva que da
forma a esta primera novela de Guebel. Para ello investigamos las estrategias discursivas a
travs de las cuales el autor construye una serie de continuidades y rupturas con las
formas de representacin de lo medieval en la tradicin literaria argentina. A modo de
sustento terico-metodolgico hemos utilizado herramientas provenientes de la teora de
la transtextualidad de Grard Genette, el Anlisis Crtico del Discurso y la Sociologa de la
Cultura de Pierre Bourdieu. Como resultados hemos encontrado en el texto un uso
particular de las convenciones genricas parodiadas (las de la novela medieval de
caballera), as como una adaptacin de las mismas a los intereses literarios postmodernos
y experimentales de su grupo de pertenencia. Hemos contrastado estos resultados con los
debates surgidos a fines de los ochenta en torno a la novela de Guebel y a la actividad

literaria de los autores de Babel. Finalmente, proponemos a modo de conclusin y


tambin como refutacin a la mayor parte de las crticas que se han dedicado a Arnulfo en
su poca, la presencia de un fuerte complejo de representaciones polticas cifradas en el
texto detrs de un mundo narrado aparentemente extico y evadido de su contexto social
de produccin.
Palabras clave: medievalismo, Guebel, postmodernismo, parodia, gnero

Lencina, Eva
Universidad Nacional de Tucumn CONICET
evalencina@live.com.ar
Ttulo: La venganza del colono: identidad escindida y discurso utpico en The Crystal Age
(1887) de W.H. Hudson
Resumen: William Henry Hudson (1841-1922) fue un escritor y naturalista anglo-argentino
que vivi signado por una identidad escindida: nacido en Argentina de padres
norteamericanos, eligi en 1874 radicarse en Inglaterra, pas que admiraba y consideraba
su patria cultural. Escribi su obra literaria y ensaystica en ingls, pero gran parte de sta
se encuentra atravesada por los paisajes pampeanos que poblaron su niez.
En 1887 public annimamente A Crystal Age, su segunda novela, que se enmarca en la
corriente de literatura utpica victoriana, junto con autores como William Morris, Samuel
Butler, Richard Jeffries, etc. La obra tiene como protagonista a Smith, tpico englishman
que despierta misteriosamente en un futuro lejano, en el que la civilizacin ha olvidado su
historia y se organiza ahora en pacficas comunidades matriarcales aisladas, devotas de la
naturaleza. Smith deber adaptarse forzosamente a esta nueva realidad, enamorado
como se encuentra desde un principio de Yoleta. El recurso novelesco de la obra estriba
en la imposibilidad de este amor, dada la ideologa de la comunidad que basa la
manutencin de la paz en la contencin de las pasiones que antao llevaran a la
humanidad a la guerra.
A Crystal Age es una de las obras de Hudson menos conocidas en Argentina,
probablemente por no tematizar directamente el pas (a diferencia de Far Away and Long
Ago, su autobiografa de 1918, o Days of Idle in Patagonia) o el territorio americano (como
Green Mansions o The Purple Land, su primera novela). Sin embargo, el proyecto utpico
del autor tiene como base su propia experiencia en la pampa. En este sentido, A Crystal
Age constituye una forma particular del gnero utpico, donde se funden la dimensin
prospectiva con la retrospectiva, especialmente si consideramos que el autor plantea
como sistema ideal de valores su mundo de recuerdos infantiles para localizarlos de
manera simblica en un futuro remoto (de manera invertida el autor, en su autobiografa,
hace un paraso perdido de su infancia pampeana, la cual localiza, esta vez, en el estricto
pasado). En trminos ideolgicos, la utopa retrospectiva de Hudson connota el
conservadurismo que se opone a los estragos del progreso de la industrializacin que
estaba sufriendo Inglaterra y Occidente en general.

Jason Wilson, en su artculo W.H. Hudson: the Colonials Revenge, considera que Smith
constituye una suerte de Hudson invertido: el autor ejerce una venganza sobre la figura
del englishman encarnado en el protagonista, motivado por su forzosa adaptacin a la
cultura anglosajona y por haber tenido que renegar de su pasado latinoamericano. En este
sentido, A Crystal Age se construye como una utopa en la que Hudson pretende infligir
una enseanza sobre la sociedad industrializada inglesa, acerca del valor de la naturaleza y
de la vida brbara que llevara en su Argentina natal. El viaje interior y el aprendizaje que
atraviesa Smith lo lleva finalmente a encontrarse con la postura del autor. As, la obra
constituye una metfora de la adaptacin cultural y de la prdida de identidad original
que funciona en dos direcciones: como una venganza por parte del colono Hudson hacia la
sociedad colonialista inglesa y como una travesa vital y positiva para el englishman Smith,
de vuelta a valores olvidados por la sociedad que se ve obligado a abandonar.
En un Prefacio aadido a la edicin de 1906, Hudson concluye paradjicamente: [] el fin
de las pasiones y las luchas es el comienzo de la decadencia. Es [] la ms cruel leccin
que se puede aprender [] despidindonos para siempre de la esperanza. Esta posterior
exgesis sobre la utopa que delineara veinte aos antes hace surgir interrogantes acerca
de las mltiples interpretaciones que puede albergar la obra, las cuales consideraremos
en nuestro trabajo. Si bien Hudson proyecta una clara dimensin utpica en la descripcin
del mundo en la edad de cristal, especialmente el que identifica con su infancia, el
experimento culminar en una tragedia amorosa con tintes distpicos.
A Crystal Age se opone a otras obras utpicas de su generacin por poner el acento en el
ambiente pastoral (mientras que las dems acentuaban las posibles consecuencias del
fenmeno de la industrializacin), alinendose con un conjunto de obras denominadas
utopas pastorales, como News from Nowhere (1891) de William Morris (obra respecto
de la cual la de Hudson es considerada precursora) y la triloga altruriana de William Dean
Howells (que comienza en 1894 con A Traveler from Altruria) y que quiz tenga su
culminacin en la pica ecolgica de Tolkien. En tanto utopa pastoral, la sociedad
imaginada por Hudson carece casi por completo de tecnologa moderna y practica la
agricultura de manera tradicional.
En este trabajo abordaremos el texto hudsoniano a travs de bibliografa crtica especfica
para estudiar su papel en el marco de la literatura utpica victoriana (as como su especial
carcter de utopa pastoral). Tambin analizaremos la representacin de lo americano
en el marco colonial, en relacin con el discurso utpico y exotista de la poca. Por otro
lado, estableceremos un sistema de relaciones connotativas entre la obra y la biografa del
autor, en especial en lo referido al tpico de la identidad escindida.
Como marco terico haremos uso de una caja de herramientas que abreva en el Anlisis
del Discurso, la Tematologa y la Imagologa Comparada (como ramas de la Literatura
Comparada), as como algunos conceptos semiolgicos de Roland Barthes (connotacin,
biografema, cdigo cultural, mthesis, etc.).
Palabras Clave: W.H. Hudson, Literatura Argentina, Literatura Inglesa, Identidad, Utopa

Meneses Jimnez, Rubn

Universidad de Sonora Mxico


menesesruben@hotmail.com
Ttulo: Semitica del espacio: desierto y fronteras en el circo que se perdi en el desierto
de Sonora de Miguel Mndez
Resumen: En la literatura de la mayora de los textos de los pueblos del desierto son
recurrentes las imgenes que refieren a la inmensidad del espacio y que resuenan en la
conciencia de la cultura misma que representan. Asimismo sucede con las obras cannicas
de la literatura chicana, donde se destaca la presencia de Miguel Mndez (Bisbee, Az.,
1936 Tucson, Az., 2012). En los textos de este autor, el espacio literario est totalmente
impregnado de desierto, en una red de significaciones que enfatizan una relacin
dialctica entre la imagen y el universo narrado. Lo anterior se verifica con mayor
intensidad en la novela: El circo que se perdi en el desierto de Sonora.
En esta obra se presenta la travesa de un circo en rumbo hacia las distintas poblaciones
que habitan desierto adentro, con el fin de presentar los espectculos del Circo Sonora.
Para lograr lo anterior, deben cruzar por entre variados territorios, librando as distintos
espacios orogrficos que funcionan como lmites u obstculos.
Considerado el texto, como un producto de la cultura (Lotman), el objetivo es someter a El
circo a un anlisis semitico con un enfoque transdisciplinario que enlace la narrativa
literaria con otros discursos, con el fin de descubrir e interpretar los smbolos que se
promueven en el texto. El mecanismo de anlisis se centra as en la interpretacin
semitica de la travesa del circo por el desierto: un espacio infinito y hostil, pero que
incita a los personajes a una conexin con el cosmos.
Una de las caractersticas ms notables en la enunciacin narrativa de la novela de Miguel
Mndez es el concepto de frontera. Para lograr esos movimientos a travs de las fronteras
debe irse modificando el espacio, mediante el uso de estrategias de colisin y convivencia
entre los actantes: los seres humanos y el desierto Es por ello la necesidad de tales
estrategias, con la finalidad de establecer su permanencia o dominio dentro del propio
espacio y, a travs de l, capturar, en ambos sentidos, el externo.
En El circo, la frontera va siendo delimitada tanto territorial como atmosfricamente
mediante la descripcin de la trayectoria que van manteniendo los personajes en su
recorrido por los senderos desrticos y las poblaciones donde temporalmente se
establecen.
La imagen del desierto se abre as en el texto para darle cabida a un universo de
significaciones en medio de una atmsfera que parece desvanecerse, para mostrarse
luego en su magnitud crecientemente humana con la que los personajes del Circo
desafan el silencio del yermo. Ese es un mundo que persevera activamente en su existir
por sobre el ambiente adverso. Mientras resiste entre ambos polos: el terrestre y el astral,
en el afn de alzarse en su significancia (Bachelard).
El circo funciona como un artefacto mvil con el cual es posible salvar el espacio que
separa las poblaciones referidas y hacer notables a stas por medio de la presencia misma
del circo, para destacar en ese encuentro sus caractersticas que les representan en lo
particular. Al mismo tiempo, la capacidad de desplazamiento del circo seala su categora

de nmada, en contraste con el sedentarismo de los pobladores que habitan los pueblos
ubicados en la regin desrtica.
La travesa le brinda la oportunidad a los cirqueros ir cruzando las distintas fronteras,
pudiendo as realizar el movimiento, a pesar de la existencia de un espacio exterior tan
amplio que es percibido sgnicamente por los personajes del circo como un peligro, pues,
en el camino se eterniza el silencio. Este silencio significa un espacio de tiempo
condensado, pues ah, hasta el discurrir del tiempo de pronto es frenado y queda
obstruido en medio de un crculo donde no puede avanzar y manifestarse. Se constituye
as entre ambos una disputa por figurar en el cronotopo de la novela de Mndez:
En ese espacio infinito estn abiertas siempre nuevas oportunidades de desplazamiento,
pues en el desierto el viento y arena borra todo ndice de pasajes previos o huellas del
camino. Como sucede en la descripcin que el autor hace del clebre Camino del Diablo
(jiawul himdag, en lengua de los Oodham); un lugar que, segn Radding, significa: forma
malfica, pues es el [lugar donde] Los demonios, los espritus de vaqueros que residen
en montaas vacas, seleccionan a las personas con quienes se comunican ya sea para
infligir enfermedad o transmitir poder y conocimiento a travs de los sueos (301).
Pero, los personajes del Circo haban ya escuchado las historias (ciertas o no) de otros
peregrinos que haban logrado avanzar por ese tramo y llegar hasta San Luis Ro Colorado,
en el sitio extremo del desierto para, luego de cruzar el ro del mismo nombre, arribar a la
Baja California, en los lmites con California. Atravesar tal frontera les hara llegar tambin
al lugar utpico cuya imagen se asentaba en su futuro.
Las noticias de prosperidad que llegaban hasta los lugares ms remotos del pas, volvan
inexcusable la expedicin heroica. Sin embargo. A pesar de la resistencia de los personajes
de El circo y su insistente operacin por vencer la frontera, el espacio exterior logra
penetrar el interior hasta destruirlo.
Conclusiones
En la enunciacin narrativa de El circo que se perdi en el Desierto de Sonora se unen dos
espacios: el circo y el desierto, los cuales contienen una importante riqueza semitica;
stas convergen y se animan mutuamente para convertir esta obra un texto significativo
de la literatura chicana. La relacin que establecen los personajes tanto dentro del circo
como con su entorno les lleva hacia un peregrinaje inmoderado por el interior del
desierto, con la preocupacin de encontrar una significacin a su actividad cotidiana. La
rutina y la esperanza de una vida mejor en otro lado les obliga a desafiar al Desierto de
Sonora en su tramo ms peligroso: El camino del diablo. En su intento por arribar al lugar
utpico: California como meta, perecen en el trayecto.
Palabras claves: desierto, frontera, travesa, nomadismo, camino

Mara Eduarda Mirande


Universidad Nacional de Jujuy
eduardamirande@gmail.com
Ttulo: Nstor Groppa frente a la tradicin lrica popular en su primera etapa literaria

Resumen: Nstor Groppa (19282011) es considerado uno de los grandes poetas de Jujuy.
Logr unir en su potica con libertad notable, su inters por anotar el pulso cambiante de
la vida pueblerina, su fina irona y una permanente actitud innovadora frente a los
cnones de la tradicin. El resultado: una poesa concreta instalada entre lo heredado y lo
nuevo, que sin dejar de ser clsica es sustancialmente vanguardista. Este doble perfil
obedece- entre otras razones- a la libertad con que emplea diversos materiales tanto de la
tradicin potica oral y popular como de la tradicin lrica culta, a los que somete a un
proceso de apropiacin selectiva. Este trabajo explora los usos de las formas tradicionales
de raz hispnica en sus dos segundos poemarios: Indio de Carga (1958) y En el tiempo
Labrador (1966), con el objeto de analizar en el sentido dado por R. Williams- cmo
opera la matriz tradicional popular -en tanto fuerza activamente configurativa- en los
procesos de construccin de la identidad cultural y social del escritor y su escritura.
Si la literatura es el proceso y el resultado de la composicin formal dentro de las
propiedades formales y sociales del lenguaje, tal como lo entiende Raymond Williams, el
uso de una determinada tradicin potica implicar trabajar con materiales (gneros,
temas, estilos) que han sido previamente configurados y que responden a variables
sociohistricas. Es en este sentido que Williams entiende a la tradicin como una fuerza
activamente configurativa y no como un simple segmento histrico inerte; en este
sentido tambin es que la concibe como el medio de incorporacin prctico ms
poderoso.
Los usos selectivos de la tradicin que realiza un agente cultural o un creador pueden
obedecer a diferentes intencionalidades que, en lneas generales, resultan hegemnicas o
contrahegemnicas, con una nutrida gama de posibilidades intermedias. Por un lado,
siguiendo a Williams, el uso hegemnico de la tradicin implica un proceso
deliberadamente selectivo y conectivo que busca una ratificacin cultural e histrica de un
orden contemporneo en alianza con una predispuesta continuidad con el pasado. El
pasado actualizado sirve en estos casos para validar el presente.
Pero existen otras posiciones frente al uso selectivo de la tradicin, que si bien abrevan en
las formas que sta ofrece en cuanto a gneros, temas, estilos y convenciones varias, lo
hacen con alguna intencionalidad dialgica o subversiva que deconstruye las formas
tradicionales del pasado para reconfigurarlas con sentido renovador, crtico o pardico.
Esto permite que el orden contemporneo haga surgir sus formas emergentes mediante
usos redirigidos de las formas del pasado. stas pueden presentarse como continuaciones
aparentes o incluso supervivencias conscientes de formas muy antiguas que, sin embargo,
entraan formas nuevas. En este caso el uso puede resultar contrahegemnico, y si bien el
objetivo sigue siendo conectar versiones del pasado con el presente, la intencin no es la
de ratificar o validar el presente con la ptica del pasado, sino sacar a luz elementos de
renovacin, fractura o quiebre. El presente toma distancia del pasado configurado, a la
vez que reevala crticamente las lneas de continuidad que lo unen a l.
Por otra parte, el uso de la tradicin, cualquiera sea su propsito, implica trabajar en el
campo de las identidades en dos direcciones: en relacin a las identidades colectivas e
imaginadas que una determinada tradicin contribuye a configurar, y en relacin a la
identidad individual, cultural y social del escritor y de su escritura, en el campo literario en

el que se inscribe. En ambos sentidos, el uso de la tradicin supone intervenir en el


espacio de las identidades apeladas.
Groppa sale al campo literario con una propuesta original que se aparta de las frmulas de
inscripcin potica de Galn (Carne de Tierra de 1952), de Manuel J. Castilla, quien publica
Copajira (1949), La tierra de uno (1951) y Norte adentro (1954) e incluso, de Jorge Calvetti,
que se da a conocer con Fundacin en el cielo, en 1944, a la que continan Memoria
Terrestre, en 1948 y Alabanza del Norte (cuentos) en 1949. Esa toma de distancia y la
originalidad groppeanas sern objeto de anlisis, el que necesariamente ser realizado a
partir del juego de tensiones por los lugares autoriales en el campo literario de la regin.
Mediante este trabajo podremos inferir aspectos interesantes sobre el funcionamiento
del campo literario jujeo entre las dcadas del 50 y el 60.
La metodologa con que se analizar los dos poemarios Groppeanos es de base discursiva
y retrica.
Palabras claves: Groppa, etapa inicial, tradicin popular, apropiacin selectiva, campo
literario

Morelli de Ontiveros, Marta y Guyer, Liliana Estela


Universidad Nacional de Salta. Sede Regional Tartagal.
hontiveros@arnet.com.ar; angelguyer@arnet.com.ar
Ttulo: La gramtica. Su inclusin y exclusin de los currculos
Resumen: La enseanza de la gramtica no siempre estuvo asociada a una aceptacin
incondicional por parte de docentes y alumnos, ms bien lo hicieron con retaceos y
reticencia. Los distintos modelos tericos gramaticales fueron proponiendo diferentes
maneras de abordar el objeto de estudio, la lengua, pero no se adecuaron estos
paradigmas a las edades ni intereses de los aprendices. Por el contrario, se la redujo al
anlisis irreflexivo de oraciones, a la memorizacin de listas de palabras, a la repeticin de
reglas sin la respectiva argumentacin, al subrayado automtico, desconociendo el valor
de la reflexin metalingstica sobre el funcionamiento de la lengua y los aportes de la
ejercitacin para la adquisicin de competencias relacionadas con la comprensin y
produccin de textos.
El complejo sistema de la lengua requiere un gran esfuerzo de abstraccin y
deduccin. Estas operaciones estn directamente relacionadas con la edad mental y
fisiolgica de los alumnos pero muchas veces no se tienen en cuenta en el momento de
proponer los contenidos, objetivos y metodologa de trabajo para cada ciclo y niveles.
Indudablemente, la acomodacin forzada de la gramtica en la escuela primaria y
secundaria produjo las reducciones de contenidos, quiebres en las explicaciones,
omisiones y recortes en la teora, que lejos de aclarar conceptos los oscurecieron.
La presente comunicacin surge de la primera etapa de diagnstico propuesto
desde el Proyecto de Investigacin denominado: El nuevo rol de la gramtica en la

comprensin y produccin de textos. Nivel secundario, recientemente aprobado por el


Consejo de Investigacin de la Universidad Nacional de Salta.
El mismo tiene como objetivo fundamental realizar un anlisis de las distintas
propuestas metodolgicas y de contenidos gramaticales en los libros de textos y manuales
de las editoriales de mayor circulacin, destinados a docentes y alumnos de primer,
segundo y tercer ao, nivel secundario, de la provincia de Salta y del municipio de
Tartagal. Dicho estudio se contextualizar en el marco de los diferentes momentos
histricos y de los paradigmas cientficos lingsticos y gramaticales que marcaron cada
etapa, ya que la produccin editorial responde a perodos fuertemente delimitados.
Para la conformacin del corpus seleccionamos el criterio de autora y el de la
relevancia editorial. En total analizamos 30 libros pero para este trabajo presentamos
solamente algunos casos modlicos. Tomamos como variables, para el anlisis de los
libros de textos de las editoriales: contenidos, objetivos y metodologa propuestos.
Tambin tendremos en cuenta los paradigmas tericos sin dejar de contextualizar el
hecho educativo.
A modo de ordenar dicho estudio tuvimos en cuenta distintas etapas, dentro de
las cuales se consideraron, por un lado, los acontecimientos histricos relevantes en
polticas educativas y curriculares; por otro, la historia del pensamiento lingstico y
gramatical, (Viramonte de valos (1993) y Gaspar y Otai, en Alvarado (2001)), como un
campo de encuentro entre la poltica, la historia, la lingstica, la sicologa, la pedagoga y
la didctica. Lo importante de esta contextualizacin no impide acotar nuestro trabajo y
referirnos a los dos primeros mbitos: la historia y la produccin bibliogrfica en
gramtica.
Las etapas que proponemos se organizan sobre la base de las reformas encaradas
por las diferentes polticas educativas de la provincia de Salta, tanto de gobiernos de
factos como democrticos, sin desconocer el panorama nacional. Primera etapa (1863 1977) La historia de la educacin media en Argentina tiene una larga trayectoria que
arranca en el ao 1863 con la creacin del Colegio Nacional de Buenos Aires, dependiente
de la Universidad, durante el gobierno de Bartolom Mitre. Se caracteriza por el
surgimiento, consolidacin y expansin de la educacin media en el nivel nacional. Se
implement la gramtica lgica, basada en la relacin entre categoras gramaticales y
filosficas.
La segunda etapa (1978-1992) en Salta, se produce un hecho histrico en materia
de poltica educativa, se editan las Bases Curriculares (1978) para la escuela primaria,
aprobada por Resolucin N 39ST/PI /78, oficializndose, de esta manera, la enseanza de
la gramtica estructural tambin en el mbito de la escuela media.
El surgimiento de las nuevas ciencias del lenguaje determina un enfoque diferente,
el funcional, comunicativo y textual, por lo que el centro de inters es el texto y la
gramtica se vaca de contenidos. Esta tercera etapa corresponde al perodo (1993-2005)
y est signada por la promulgacin de la Ley Federal de Educacin N 24.195/93.
El ltimo perodo abarca los aos (2006-2015) dentro del cual se da la Reforma
Educativa y se promulga la Ley Nacional de Educacin N 26.206/06 y se publican los
Ncleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) y en Salta los Diseos Curriculares para la
Educacin Secundaria (2012). Contina el paradigma comunicativo y se integran al mismo

contenidos provenientes del mbito de la sicolingstica, ms especficamente del mbito


de la adquisicin del lenguaje.
Las etapas propuestas son una construccin terica, recurso metodolgico, ya que
en la prctica dichos hitos no funcionan como compartimentos estancos sino que son
permeables con lmites difusos.

Mozzoni, Valeria y Palazzo, Gabriela


UNT
valeriamozzoni@gmail.com; gabupalazzo@gmail.com
Ttulo: Formas de entender la ficcin en el aula universitaria: teora y prctica
Resumen: En este trabajo presentaremos un panorama actual sobre la problemtica de las
nociones de ficcin/ficcionalidad en el marco de la asignatura Introduccin a los Estudios
Literarios de la carrera de Letras (Facultad de Filosofa y Letras, UNT).
Para ello nos centraremos en un conjunto de textos seleccionados del corpus de obras de
lectura obligatoria del Programa de la materia. De este modo anclaremos la reflexin en
torno a distintas formas y posibilidades de la ficcin y la ficcionalidad en diferentes
periodos histricos.
Se partir de recoger, dentro del amplio campo de los Estudios Literarios as como de
otras disciplinas filosficas y lingsticas, una serie de elementos que contribuyen a la
configuracin de las nociones de ficcionalidad y ficcin y que han arribado a concepciones
muy diversas.
En segunda instancia, retomaremos las lneas tericas ms significativas para el abordaje
de los textos de lectura que trabajamos en las clases prcticas de la asignatura, con el fin
de operativizar las categoras mencionadas de acuerdo con la naturaleza, el periodo y el
gnero de las obras escogidas.
De este modo, entran en juego con la cuestin del estatuto de lo ficcional otras nociones
como las de verosimilitud, pacto de lectura, mundos posibles, etc.
Fernando Gmez Redondo, uno de los autores incluidos en la bibliografa del Programa de
nuestra materia, define a la ficcin como la imagen de la realidad que un tiempo
histrico determinado precisa acuar para definir los ideales que entonces existen, o
comprender las razones contrarias, es decir, asimilar los planteamientos de una
decadencia moral y atisbar los principios que deben ser modificados (1994, 127-128).
Gmez Redondo propone esta definicin al referirse al discurso narrativo y sostiene que
contar supone plantear una ficcin y puesto que hablamos de literatura, explica que la
ficcionalidad, un principio de regulacin literaria, muestra cmo cierta realidad (la imagen
del mundo que posee un autor en un momento determinado) se convierte en texto en
virtud de unos mecanismos de cambio y de integracin por medio de los cuales el autor
transforma todos sus conocimientos en planos constituyentes de la materia textual.
En lo que respecta a las diferentes corrientes dentro y fuera del campo de los Estudios
Literarios, el aporte de Pozuelo Yvancos (1994) nos permite deslindar distintas
perspectivas tericas sobre lo que significa y supone la ficcin. En este sentido, propone

un recorrido por tres lneas de fuerza contemporneas sobre la ficcionalidad: la filosofa


analtica de los actos de ficcin, la relacin entre representacin/ficcin y la teora de los
mundos posibles. En el primer caso, de neto corte pragmtico, se enmarca la ficcin
dentro de los usos desviados o especiales de la lengua, que no puede ser abordado con
mtodos lgicos. La ficcin est, desde esta mirada, conformada por enunciados o actos
de habla carentes de denotacin y, por ende, del valor de verdad; por tanto, tampoco son
falsos porque no tienen un referente denotativo. De este modo, Ohmann (1971) destaca
la fuerza ilocutiva mimtica (el fingir) del discurso literario; Austin referir a las
aserciones aparentes, sin consecuencias performativas, mientras que Searle propone
que la ficcin es un como si que depende de la intencionalidad del autor, quien imita
actos de habla reales.
En el segundo caso, el de la relacin entre representacin y ficcin, Pozuelo Yvancos
destaca que la ontologa de base considera la ficcin como algo que afecta al espacio
enunciativo. Aqu se destaca a Hamburguer (1957) y su oposicin entre el sistema
enunciativo de las lenguas (enunciados de realidad) y la ficcin, que no tiene un sujeto
de la enunciacin real. De este modo, la autora dir que la narracin es una funcin
productora del relato. Este posicionamiento no implica que los enunciados ficticios sean
simulados ya que lo que surge son sujetos dotados de capacidad mimtico-potica. Por su
parte, Martnez Bonati (1981) distingue entre el hecho (pasado) y la imagen que pervive
en la memoria o en la imaginacin. All radica la naturaleza de lo ficcional: la obra literaria
no es la comunicacin per se, sino lo comunicado (imaginario, representacin, imagen,
signo) que provienen de una fuente distinta al autor. Finalmente, dentro de esta lnea de
fuerza se destaca a Mignolo, quien estudia el modo de creacin del espacio ficcional
mediante el aparato lingstico, semntico y modalizador del lenguaje. Es el lector quien
interpreta pragmticamente tales mecanismos. Lo ficcional no toca a la estructura
lingstica del discurso sino a las relaciones del discurso con el hablante y con el mundo; lo
que rige nuestras conductas con respecto a l es una convencin, la convencin de
ficcionalidad.
Por ltimo, respecto de los mundos posibles, tiene que ver con la funcin de la
verosimilitud al interior de las estructuras de realidad creadas por el discurso literario
(Pavel). Esta perspectiva se distancia de la metafsica y la lgica modal. As, sostiene
Pozuelo Yvancos, las obras de ficcin literaria no son series de proposiciones sino
instrumentos de un juego de representacin imaginaria, cuya credibilidad est definida
por las reglas de ese juego.
Una vez presentadas estas problemticas, nos referiremos a algunos de los modos
posibles en que la ficcin opera como categora analtica y de lectura en algunos de los
textos de lectura obligatoria de nuestra asignatura, y qu desafos representan para
nuestros/as estudiantes.
Palabras clave: ficcin ficcionalidad verosimilitud mundos Posibles pacto de Lectura

Ovando, Leila Jimena; Ovando, Beatriz Carolina; Ovando, Patricia Noelia


Universidad Nacional de Salta. Sede Tartagal

noelia_ovando@hotmail.com
Ttulo: La actitud del hablante de la ciudad de Tartagal (Provincia de Salta) ante el uso de
los diminutivos
Resumen: La participacin en diferentes proyectos de investigacin, en el marco del rea
lingstica de la carrera de Letras, orient nuestro inters hacia este tema, a partir de
estos interrogantes:
Qu caractersticas presenta el uso de los diminutivos en los hablantes tartagalenses?
En qu situaciones los utilizan? Qu actitudes manifiestan estos hablantes ante el
fenmeno investigado?
El punto de partida de este trabajo lo constituye la pragmtica, en la medida que se ocupa
de la consideracin de el hablar como un hacer. La lengua es su uso, y ese uso es
siempre contextualizado.
Teniendo en cuenta lo expuesto, consideramos que para el estudio del uso de los
diminutivos en hablantes tartagalenses se debe entender por contexto no slo el
escenario fsico en que se realizan dichas expresiones, sino tambin atender el bagaje de
conocimientos que se asume como compartido entre los participantes en un encuentro
comunicativo. Precisamente es ese conocimiento compartido el que asegura el
entendimiento de los hablantes y permite poner en funcionamiento todo un juego de
presuposiciones.
Al realizar este estudio nos interesa por un lado, determinar cul es la actitud del hablante
cuando emplea diminutivos; y por otro, si el interlocutor interpreta esa actitud. En este
sentido, es que estimamos que tanto el proceso de manifestacin de actitudes como el
proceso de interpretacin exigen que los interlocutores compartan una serie de
convenciones que permitan otorgar sentido a los enunciados, sentido que va ms all del
significado gramatical de las oraciones y de la normativa.
En consonancia con lo expuesto podemos decir que los diminutivos, como recursos de
mitigacin, pertenecen a un tema ms amplio, el de la cortesa verbal. De este modo, en la
interaccin verbal se enfrentan dos imgenes: la del hablante y la del interlocutor. Cada
uno desea salvaguardar su imagen social y por eso respeta la imagen del otro. En sntesis,
hay solo dos imgenes: la negativa y la positiva y, si la imagen positiva o negativa peligra,
la cortesa debe acentuarse, a mayor peligro, mayor cantidad de recursos de cortesa.
Adems, a propsito de la eleccin del tema del presente proyecto de investigacin, es
decir el empleo de la expresin diminutiva en la ciudad de Tartagal, provincia de Salta,
resulta llamativo observar en su uso particularidades que consideramos de inters para
su estudio. En funcin de ello y del hecho de que el tema an no ha sido tratado con la
consideracin que merece, desarrollaremos en este trabajo las situaciones y actitudes del
hablante tartagalense cuando emplea diminutivos.
A partir de la lectura de material bibliogrfico y de un relevamiento exploratorio realizado
sobre el uso de diminutivos en la ciudad de Tartagal, surge un problema, que
procuraremos resolver en el presente proyecto de investigacin: Qu caractersticas
presenta el uso de los diminutivos en los hablantes tartagalenses?. A su vez la complejidad
de este problema, implica resolver otros interrogantes, que permitan un anlisis

integrador del objeto de estudio, tales como: En qu situaciones los utilizan? Qu


actitudes manifiestan estos hablantes ante el fenmeno investigado?.
La mitigacin es una estrategia discursiva que se emplea para atenuar lo dicho durante la
negociacin de actos de habla, como los pedidos o las quejas. De este modo, uno de los
principios pragmticos que puede explicar en ocasiones la atenuacin, mediante el
empleo de diminutivos, es el de la cortesa, un principio bsico que regula el componente
social, la relacin entre los participantes, sujeto y objeto de la enunciacin.
En este sentido, se puede afirmar que la cortesa forma parte de la competencia
comunicativa de los hablantes. As, con el propsito de mitigar los efectos negativos de un
rechazo, el hablante requiere no slo de un conocimiento gramatical, sino que tambin
necesita poseer un conocimiento pragmalingstico y sociocultural sobre las formas
lingsticas y las normas sociales de dicha cultura para producir y comprender actos de
habla.
As tambin, consideramos imprescindible mencionar que, la extensin de contextos de
uso de los diminutivos por parte de los hablantes tartagalenses es un rasgo proveniente
del contacto espaol - quechua.
El espaol hablado en el Noroeste argentino y, particularmente en Salta, presenta rasgos
de sus ancestros andinos (transferencias del quechua), que lo diferencian de otras
modalidades de habla.
Por otra parte, la presente investigacin se encuadra en el marco de la Sociologa del
Lenguaje; pues al realizar este estudio nos interesa por un lado, determinar cul es la
actitud del hablante de Tartagal cuando emplea diminutivos; y por otro, si el interlocutor
interpreta esa actitud. En este sentido, es que consideramos que tanto el proceso de
manifestacin de actitudes como el proceso de interpretacin exigen que los
interlocutores compartan una serie de convenciones que permitan otorgar sentido a los
enunciados que se producen, sentido que va ms all del significado gramatical de las
oraciones y de la normativa.
La hiptesis causal que nos parece ms coherente y explicativa de las particularidades
hasta aqu tratadas es la que propone que el uso de ciertas expresiones, como los
diminutivos, produce efectos mitigadores; dada su naturaleza pragmtica. Estas
expresiones reducen la fuerza de lo enunciado y protegen la imagen tanto del hablante
como la del oyente. Por otra parte, el hablante tartagalense tiene actitudes positivas hacia
el fenmeno estudiado por la carga afectiva que implica su empleo.
La presente investigacin se dirige a identificar, establecer, describir e interpretar las
situaciones y actitudes del hablante tartagalense ante la extensin de contextos de uso de
los diminutivos: cules son las actitudes del hablante cuando emplea diminutivos; y, por lo
tanto, cul es su ideal de lengua.

Palavecino, Alicia Beatriz


IES N 10
alipalavecino@yahoo.com.ar
Ttulo: La muerte como libertad en dos novelas americanas

Resumen: En El Despertar (Kate Chopin, 1899) y La Casa de la Alegra (Edith Wharton,


1905), los personajes femeninos son vctimas de limitaciones sociales, culturales y
econmicas en las sociedades patriarcales y conservadoras. En estos entornos sociales de
ficcin se representan actitudes y tratos discriminatorios hacia las mujeres. Edna
Pontellier (en El Despertar) y Lily Bart (en La Casa de la Alegra) luchan contra las
restricciones sociales y la opresin patriarcal desafindolas; en ambos casos, sus
debilidades llevarlos a cometer suicidio. Una breve visita a sus argumentos nos permitir
entender el argumento propuesto en este ensayo.
El Despertar abre en la dcada de 1800 en Grand Isle, un centro turstico de verano
popular entre los habitantes ricos de la cercana Nueva Orleans. Edna Pontellier est de
vacaciones con su marido, Lonce, y sus dos hijos. Lonce est frecuentemente ausente
por negocios; por lo tanto, Edna pasa la mayor parte de su tiempo con su amiga Adle
Ratignolle. Edna aprende mucho acerca de la libertad y de expresin y se libera a s misma
de sus emociones y deseos previamente reprimidos a travs de la natacin, la msica y el
baile. Comienza un proceso de "despertar" y auto-descubrimiento que se acelera cuando
conoce a Robert Lebrun, quien elige a una mujer cada ao para acompaar durante el
verano.
En La casa de la alegra Lily Bart tiene 29 aos, es hermosa, y est a punto de casarse con
un soltero rico y aburrido a finales de 1800 de Nueva York. El principal candidato es Percy
Gryce. Durante su estancia con Judy y Gus Trenor, Lily tiene la oportunidad de pasar algn
tiempo con Lawrence Selden, un joven abogado que no tiene mucho dinero, pero que es
claramente el alma gemela intelectual y emocional de Lily. Bertha y George Dorset son
tambin parte de la alta sociedad y personajes importantes de la novela. Bertha vez tuvo
un romance con Selden, y est celosa de Lily por cautivar su atencin. Cuando Lily
coquetea con Selden, Bertha le cuenta a Percy, quien huye.
El argumento central de este trabajo es que El Despertar y La Casa de la Alegra comunican
pesimismo sobre las posibilidades que las mujeres tienen de vivir una vida de felicidad
dentro del sistema patriarcal, ya que los deseos de felicidad de los protagonistas van en
contra del mandato de esas sociedades. Deseos profundos, como el de Edna Pontellier de
en El Despertar - enamorndose- y el de Lily Bart en La Casa de la Alegra -tratando de
mantener las apariencias en la alta sociedad- hacen que las dos protagonistas femeninas
elijan morir. A travs de sus muertes, las novelas comunican que la sociedad est
equivocada sobre el sistema impuesto de significados, valores y creencias. Aun cuando
sabemos que los personajes principales tienen sus propias debilidades, los dos
protagonistas se suicidan como consecuencia del efecto negativo y devastador de tales
prcticas en espritus como el suyo, y por lo tanto se presentan como vctimas de la
hegemona patriarcal.
El Despertar y La Casa de la Alegra han sido objeto de estudio desde diferentes
perspectivas, sin embargo, nada se ha escrito para mi conocimiento acerca de por qu se
hace morir a los personajes principales en lugar de salir de sus sociedades en busca de una
nueva vida.
El poder hegemnico, representada por personajes masculinos (en El Despertar y La Casa
de la Alegra), es desafiado por las protagonistas de las novelas cuando Edna declara su

independencia fsica y emocional; y cuando Lily est decidida a no perder sus propios
valores a travs de un matrimonio por el dinero que necesita para pagar sus deudas. Bajo
la hegemona patriarcal los hombres establecen las normas y las mujeres las aceptan. Se
respeta a las Mujeres que se benefician econmicamente mientras se sometan a los
hombres, y esto es precisamente lo que Edna y Lily no quieren para sus vidas. Los
personajes principales de El Despertar y La casa de la alegra son retratados como
oprimidos por el matrimonio, la familia y las apariencias en la alta sociedad, y por eso
estas novelas son consideradas novelas feministas.
El proceso de desafiar los valores sociales implican para Edna y Lily pasar por diferentes
pruebas que las hacen sentir culpables de pensar y sentir diferente a los dems. Este
trabajo pretende mostrar la forma en que la situacin de las mujeres en la sociedad
estadounidense a finales del siglo XIX se evala en dos novelas de costumbres modeladas
en la novela de los juicios. En ambas novelas decisiones finales de los protagonistas son el
resultado negativo de las prcticas sociales. Los juicios son tan duros que es imposible que
puedan seguir viviendo en estas sociedades. El suicidio las heronas en las novelas es, para
algunos crticos, un signo de cobarda, pero una lectura feminista de las novelas lo
interpreta de manera diferente.
Con el fin de mostrar por qu el suicidio puede ser visto como una forma de lograr la
libertad de la dominacin patriarcal, en el primer captulo voy a explicar qu se entiende
por hegemona, patriarcado y novela feminista. En el segundo captulo las dos novelas
sern colocadas en sus contextos culturales a fin de conocer las costumbres y la
desigualdad de los roles dados a los hombres ya las mujeres en las sociedades capitalistas
en Amrica. A travs de las novelas de costumbres que logramos conocer la importancia
dada a las mujeres como amas de casa, madres y esposas en las sociedades patriarcales; y
para entender cmo se ponen a prueba los valores particulares de las heronas de las
novelas, los juicios que deben afrontar son analizados en ambas novelas. En el tercer
captulo, estas novelas feministas son vistas como una condena al sistema patriarcal
capitalista y sexista. La rebelin y sufrimientos de los personajes principales en sus
sociedades, en ambas novelas, no son suficientes para hacer que sus sociedades cambian;
es por eso que se llevaron a tomar su decisin final como una forma de lograr la libertad.
Palabras clave: personajes femeninos pesimismo sistema patriarcal representaciones
femeninas valoraciones

Perassi, Lucas Andrs


UNJu.
lucasperassi@gmail.com
Ttulo: Posicin y accin de Nstor Groppa en el campo cultural jujeo desde la sociologa
de la prctica de P. Bourdieu
Resumen: Las posiciones asumidas hacia el interior del campo literario mantienen un
estado de lucha permanente entre ellas. Se entiende que la estructura del campo (las

posiciones ocupadas por los agentes) precede a los escritores, al mismo tiempo que el
poder de agencia (acciones) mantiene una relacin dialctica permanente con las
posibilidades de definicin y transformacin del campo.
En este trabajo nos introducimos en la trayectoria vital y artstica del escritor jujeo
Nstor Groppa, a fin de develar las disposiciones con las cuales participa del campo
literario en Jujuy, y las acciones que lleva a cabo en pos de la transformacin del mismo.
Atendemos tanto a las estructuras objetivas que regulan su comportamiento literario
como a la capacidad de agencia del escritor en la transformacin del campo.
Groppa naci en Laborde, pueblo caracterizado por su ruralidad. Siendo adolescente,
comenz a escribir sobre el pueblo, sus calles tranquilas. Su escritura nace en este ritmo
tranquilo que replica el ritmo de los atardeceres labordeanos. A los veinte aos, viaja a
Buenos Aires para formarse en letras y artes. Entre sus amigos ms cercanos se cuentan el
pintor Domingo Onofrio, el poeta Jos Luis Mangieri y el autor teatral Andrs Lizrraga.
Conoci all a Ral Gonzlez Tun, Jos Portogalo, Hctor Agosti, Lizardo Za, entre
muchos otros intelectuales autodefinidos (en su mayora) como de izquierda. Esta
experiencia en Buenos Aires haba roto con la afeccin al paisajismo adquirida en su
juventud. Conoci all las vanguardias artsticas y polticas, las formas disruptivas del arte.
Cuando Mangieri y Lizrraga deciden partir hacia Bariloche, Onofrio y Groppa se deciden
por el norte.
Hasta aqu, Leandro Nstor lvarez Groppa es escritor y pintor. Se encuentra en
Tucumn con un campo literario todava agitado por la aparicin, ocho aos antes, del
grupo La Carpa y el posterior surgimiento del suplemento cultural del diario La Gaceta. De
aquella primera experiencia con la literatura del noroeste, Groppa sacara dos
aprendizajes luego fundamentales en la formulacin de Tarja: por un lado, la necesidad
del debate, del intercambio de opiniones sin concesiones sobre la funcin de la literatura
y el arte; por otro lado, la eficacia del "discurso metapotico, la necesidad de los grupos
de definirse en textos programticos en los que se elabore y difunda una postura colectiva
sobre el arte y la relacin con la sociedad.
Podemos resumir en cuanto a sus disposiciones: quien llega al campo literario jujeos
de mediados del siglo XX es un poeta-pintor que rechaza las representaciones folklricas
tanto como el arte vanguardista, que cree en la ligazn del arte con su entorno, sabe de la
eficacia, para la promocin de la actividad, de llevar estos debates a textos de carcter
argumentativo, y que tiene predileccin por la literatura que refleja el entorno urbano
moderno. Con ese bagaje cultural y esas definiciones, Groppa llega a Jujuy.
En 1952 obtiene un cargo de maestro en la escuela Sarmiento de Tilcara, profesin en
la que se desempeara durante cuatro aos. Esta experiencia como docente terminar
por delinear sus principios literarios: el compromiso con el entorno debe integrarse con
una mirada lrica, distanciada, asombrada como la de los nios. En aquella escuela
tilcarea enseaban tambin el poeta Jorge Calvetti y el pintor Medardo Pantoja. Sobre
todo con este ltimo, Groppa entablar una amistad muy profunda.
En marzo de 1956, los tres se trasladan hacia San Salvador. Junto con los abogados
Andrs Fidalgo y Mario Busignani fundarn la revista Tarja. El grupo tiene clara conciencia
de formar parte de un campo en ciernes, al que hay que constituir desde posturas propias
y no forneas. De all el nombre de la revista que los instala como trabajadores, como

obreros de la cultura de su provincia. El grupo Tarja profundiza la potencia poltica de la


literatura, entendindola como testimonio del entorno natural y humano, y de la
profundidad psicolgica del obrero rural, el minero, el changador, etc. Las primeras
producciones literarias de Groppa en Jujuy se dan en simultneo con la publicacin de la
revista; no es extrao que se haga ms evidente el compromiso poltico con las clases
subalternas. El poemario Indio de carga (1958) es muestra cabal de ello.
Luego, Groppa llev las mismas preocupaciones estticas a las pginas culturales del
diario Pregn de Jujuy, que dirigi durante cuarenta y un aos (entre 1960 y 2001). La
seccin se publicaba los domingos, el da de mayor tirada. En esa labor, destac su afn
por promocionar los autores de la regin y los latinoamericanos, continuando en gran
medida los principios de seleccin y edicin de Tarja. Al mismo tiempo, Groppa se
desempea como bibliotecario del Colegio Nacional N 1. En dicha funcin, tuvo acceso a
libros de otro modo inhallables, sobre todo en la seccin de Historia Jujea. Adems,
reciba a jvenes que le pedan consejos sobre la escritura literaria.
A partir de ese recorrido puede comprenderse su propuesta editorial al frente de la
Secretara de Publicaciones de la Universidad Nacional de Jujuy, entre 1988 y 1994, cargo
desde el que cre la Editorial Universitaria: junto a la publicacin de trabajos acadmicos
surgidos en la propia universidad, desarrolla una lnea propia, que tiene que ver con sus
lecturas en la biblioteca del Colegio Nacional, una propuesta editorial de rescate de la
historia local desde la mirada, muchas veces, del asombro de los viajeros. Su propuesta es
deudora de su federalismo poltico y literario, desde el cual revaloriza las provincias frente
al pretendido centro, Buenos Aires. Groppa se propuso entonces que la editorial
universitaria cumpliera un importante papel cultural, no slo acadmico, de rescate y
difusin de las obras de fines de siglo XIX y principios del XX que haban descripto a Jujuy
tal vez por primera vez. As, continu en la Editorial de la Universidad los lineamientos
trazados tanto en Tarja como en Pregn como un redescubrimiento de la provincia.
Todo ello convierte a Nstor Groppa en un actor importante en la configuracin del
campo literario jujeo entre mediados y fines del siglo XX.
Palabras clave: Groppa campo literario autopercepcin identidad debate

Quintana, Mariel Silvina


UNJu
Ttulo: Nstor Groppa y el oficio de mirar
Resumen: Nstor Groppa es un obrero de la poesa, desde su primer libro nos adelanta un
rasgo presente a lo largo de su obra: la imagen del poeta como un trabajador -un
vendedor, un artesano- y la poesa como un producto de esa labor; El poeta es un
trabajador que se ofrece (como anuncia en uno de sus versos) y conjuga en sus textos:
poesa y narracin; nota y crnica; avisos comerciales y noticias; voces de locutores y
vendedores ambulantes, por slo mencionar algunos de los elementos gneros, tramas,
intertextos- que construyen el entramado de la trayectoria vital que constituye el registro

de una historia afectiva de San Salvador de Jujuy, como l mismo sealara en sus
Anuarios del Tiempo.
En este trabajo, efectuado en el marco del Proyecto SECTER UNJU C/0157 Obra y figura
de NstorGroppa, su proyeccin en el campo literario regional y nacional, avanzamos en
el abordaje acerca de una de las modalidades de su registro potico y que distingue al
oficio del poeta: el registro de la mirada. El anlisis de los mecanismos de esta mirada
semitica en algunos de sus poemas, nos brinda una imagen del poeta y de San Salvador,
la ciudad que l habita en sus calles y en la poesa. Guan nuestra lectura las reflexiones de
John Berger en torno a los modos de mirar, Roland Barthes y sus escritos sobre la
fotografa, los aportes de la retrica y la semitica de la imagen.
Palabras clave: Groppa, poesa, registro, mirada, imagen

Quispe, Gloria Carmen


UNJu CONICET
gloriacarmen_10@hotmail.com
Ttulo: Nstor Groppa: Conocer, cronicar y poetizar Jujuy. Aproximacin a Anuarios del
tiempo T.X 1987-1996.
Resumen: El presente forma parte de los avances del proyecto Obra y figura de Nstor
Groppa: su proyeccin en el campo literario regional y nacional (C/0157, SECTer-UNJu)
que, entre cosas, se propone estudiar la obra completa de este autor jujeo desde
diferentes perspectivas crticas, como as tambin analizar y poner en valor su rol de
agente cultural.
En este trabajo nos proponemos aludir al papel que desempe Groppa en el campo
literario Jujeo, problematizar la cuestin de la incertidumbre genrica, y aproximarnos a
libro Anuarios TX a partir del anlisis de algunos textos.
Este tomo integra una coleccin de Anuarios del tiempo que empez a publicarse en 1998.
Est compuesta por diez tomos y rene textos publicados entre 1960 y 1996 en el
Suplemento Cultural del diario Pregn. Suplemento que el mismo Groppa diriga junto a
Marco Paz.
En los Anuarios TX se encuentran las Notas publicadas entre 1987 y 1996. El libro es una
verdadera miscelnea, una mixtura de discursos que sin perder individualidad conforman
un todo para esbozar una historia afectiva de Jujuy y sus habitantes.
El trabajo consta de tres partes. La primera en la que nos referimos a Groppa en el
campo literario jujeo a partir del lugar que le otorgan algunos estudios crticos, entre
ellos el de Andrs Fidalgo -La poesa en Jujuy (entre 1970 y 1990)-, los escritores de
generaciones posteriores, y desde la misma obra crtica de nuestro autor (por ejemplo, el
libro Abierto por balance). En la segunda parte, tomamos los aportes de G. Bachelard y de
J. Salazar para referirnos al gnero de algunos textos que integran los Anuarios TX.
Finalmente, en la tercera analizamos las notas 14 con una tarde en un lavadero de
coches, 17 con un vendedor (y una marchanta)/de relojes sumergibles/ regularmente

fallados./ (a cunto est la hora?/ nos preguntaron cierta vez), 24 con treinta aos,
35 La casa.
El libro cuenta con cuarenta y seis textos, casi la totalidad de ellos aparecen con el
encabezado NOTAS y tienen al pie la fecha de publicacin en el Suplemento. Este dato
no es menor. Pues nos permite entender el porqu de la convivencia de textos de distinta
naturaleza en un mismo volumen y al mismo tiempo, no perder de vista que estamos ante
textos que atravesaron dos procesos de publicacin en soportes distintos: originalmente,
en las pginas de un suplemento cultural y luego, en un libro.
Los textos que generan mayor desconcierto (o incertidumbre) son las crnicas poticas. A
la hibridez propia del gnero crnica debemos sumar la relacin ntima que se tiende con
el discurso potico. El relato aparece mediado por un lenguaje trabajado, en verso y
cargado de imgenes que despiertan los otros sentidos hasta construir unas instantneas
animadas que eternizan lo transitorio, lo callejero.
Otro concepto que aparece es el de la memoria como un reservorio de instantes que
fueron significativos y por eso, conservados. Groppa necesita construir una memoria de y
para Jujuy. Una memoria que est hecha de fragmentos, de instantes; que recupera y se
construye a partir de microhistorias que radiografan el cuerpo de la sociedad jujea
dejando a la vista lo oculto, lo negado, lo ignorado. Pero detrs de esa memoria se teje
una memoria personal donde produccin literaria y vida estn en ntima relacin. En sus
textos nuestro autor registr los momentos, los espacios, los personajes que formaron de
su vida directa e indirectamente. Es como si estuviramos leyendo una autobiografa del
escritor y del hombre, donde se entretejen reflexiones, opiniones y sentimientos.
La coleccin reunida en los Anuarios es un testimonio del estar del poeta en las tierras
jujeas. Son anotaciones, apuntes, noticias donde se entraman la oralidad callejera y el
detallismo potico. En ellas no slo se puede leer el paso de un instante a otro en Jujuysiguiendo la nocin de Bachelard- sino tambin al poeta en su descubrir constante y en su
quehacer profesional.
Palabras claves: Groppa- Anuarios del tiempo- crnicas poticas- memoria personalmemoria para la sociedad

Rieszer, Carolina
UNSa
carorieszer@yahoo.fr
Ttulo: La Urbs plautina: escenario propicio para el ideal de matrona romana?
Resumen: El presente trabajo de investigacin enmarcado en el Proyecto N 2080
C.I.U.N.Sa. :"Domina Roma. La Urbs romana en los escritores de los siglos III a.C. al I d. C.:
discursos, espacios/lugares, identidades" se propone analizar el ideal de matrona en el
marco del mos mairorum reflejado por el comedigrafo Plauto en su obra Amphitruo,
ideal que se construye a travs de diversas virtudes circunscriptas particularmente al
mbito domstico, tales como la castitas [integridad de la casta, resguardada a travs de

la fidelidad al marido], la pudicitia [integridad de la carne], la sapientia [debida obediencia


al marido y el respeto de su palabra y voluntad], el cuidado y administracin de la casa,
entre otras.
Asimismo pretende demostrar cmo la Roma republicana de finales del siglo III a. C. y
principios del II a. C. se perfila como un espacio incompatible con el ideal de uxor-esposaal que se aludi previamente. Para esto la imagen de matrona que se evidencia en las
comedias Miles Gloriosus y Aulularia es muy revelador. En efecto, durante estos
siglos tiene lugar gran parte de la expansin territorial de Roma que propiciar el ingreso
de valores terminantemente contrarios a los del mos maiorum, instaurndose en la
Urbs el reinado de la ambitio [ambicin], la avaritia [avaricia], el scelus [crimen, accin
contra una ley religiosa, de Estado o natural] y la luxuria [en su doble vertiente
semntica, lujuria y lujo en el exceso].
As pues, en esta nueva Roma que no tiene ya nada en comn con aquella pequea aldea
rstica y frugal de los primeros tiempos y en la que nuevas aspiraciones, valores y gustos
se han adueado de sus habitantes, una nueva imagen de matrona comienza a
configurarse nutrindose de diferentes elementos del contexto y del escenario en el que
llevan a cabo su vida cotidiana. Esta matrona va adquiriendo una relevancia considerable,
convirtindose ella misma en un factor determinante de la evolucin de las costumbres.
La investigacin se ha llevado a cabo en el marco de una propuesta metodolgica fundada
en una perspectiva filolgica y atendiendo a la teora de la traduccin, lo que brinda la
posibilidad de analizar e interpretar los textos en su lengua original a fin de realizar una
interpretacin textual que no caiga en anacronismos. Por otra parte, los aportes de la
geografa crtica, permiten una nueva consideracin sobre lo espacial en fuerte dilogo
con las dinmicas sociales y culturales. Segn una de las perspectivas dentro de esta
corriente, el espacio participa como condicionante de los procesos sociales al mismo
tiempo que como su producto, en una secuencia de opuestos como productor
producido, subordinante subordinado.
Palabras clave: matrona, urbs, comedia, virtutes, luxus

Rubio, Milagro
UNSa
pequerubio@yahoo.com.ar
Ttulo: Ovidio Nasn: entre el foedus amoris y la stultitia. Dido en Heroidas VII
Resumen: La reina, el fugitivo y el esposo son los tres personajes que han sido invitados en
esta oportunidad. Entre ellos, a poca distancia, Amor y Venus observan los intersticios de
una historia compleja en una noble ciudad de frica: Carthago, unida por amor y odio
eternamente a Roma. La reina no es otra que Elisa o Dido, el fugitivo, el po Eneas,
prfugo del hado desde la vencida Troya, y, por ltimo, el esposo Siqueo, prncipe fenicio,
asesinado por su cuado Pigmalin y legtimo consorte de Dido. Junto a ellos, Ovidio,
poeta latino del siglo I a. C. retoma la historia de amor entre la reina y el fugitivo y

concede a Dido la posibilidad de escribir sus ltimas palabras mientras se dirige a la


muerte.
Eneas marca un hito en la vida de Dido. Desde su aparicin hay un antes y un despus que
provoca una nueva identidad en la reina. En el antes, Siqueo. Incluso despus de su
muerte el vnculo con Elissa se mantiene, se espera firme. El foedus amoris la incita a
mantenerse univira, destinada a preservar la memoria del esposo asesinado y a honrarla
con su fidelidad. Frente a la ausencia del esposo, Elissa surge embebida de virilidad en un
punto intermedio entre lo masculino y lo femenino. Mientras es Elissa Sycchaei, la reina es
reconocida, posee la fama como compaera ineludible del poder poltico. Como mujer es
respetable en tanto se mantiene fiel al foedus amoris. Por otro lado, su supervivencia y
sus conquistas en soledad la hacen ms digna de fama al asumir, luego de la muerte de
Siqueo, un rol viril al frente de un destino comunitario. De sus propios labios la reina
presenta el desafo al que ha debido enfrentarse oportunamente al fundar la ciudad: Bellis
peregrina et femina tentor (124). Algunos versos antes tambin se llama exul. Se plasman
de este modo tres carencias: Sin patria de origen, sin lugar donde establecerse y sin
marido. Frente a los hombres de la nueva tierra, ella es femina. Mujer en estado puro. No
es uxor, soror, filia, no es mater. Todos estos vnculos suponen a un hombre. Y ella, en ese
momento, no lo tiene. En eso ha basado tambin su fama. Ahora bien, su entrega a Eneas
hace que pierda la fama, no slo como viuda sino tambin como reina. Otros
pretendientes le cuestionan que no los haya elegido, pretendientes a los que se haba
enfrentado y a quienes haba vencido con la fuerza y la inteligencia, es decir, con la guerra
y la diplomacia. A pesar de ser mujer, vence a muchos hombres. Conquista la tierra,
doblega a los pueblos, triunfa en la guerra. A falta de fuerza sobra astucia. No es mujer
guerrera, es mujer de autoridad que lleva adelante al pueblo. Su virilidad est
representada justamente por este aspecto. La viuda de Siqueo es bivalente, es virago,
mujer varonil. Mantiene las formas de lo femenino en su rol de esposa, asume los roles de
lo masculino en su funcin real. Convive en ella un espritu complejo que slo sobrevive
mientras se encuentra alejado de la pasin, preservado del desborde del amor.
Mirndose frente a frente con Eneas, Dido es pura mujer en tanto no posee control
alguno de sus sentimientos y se encuentra profundamente aturdida por ellos. No hay en
sus acciones rastro alguno de razn y su sentir desmedido es propio de la debilidad del
carcter femenino tambin conocido como imbecillis sexus. Las fuerzas que mueven a
Dido son insensatas tanto que ella misma, al iniciar su carta lo entiende, lo reconoce, an
sabiendo que el resultado no ser el esperado. No espera conmoverlo, no pretende
ostentar razones para convencerlo. El dios ordena la partida. Acaso hay algo ms
insensato que pretender que el amor o una simple mortal superen a los dioses? Supone
algn tipo de templanza cobijar a quien huye, amar a quien hiere o incluso desear la vida a
quien es causa de la propia muerte?
Por otro lado, las palabras con las que Dido se llama vuelven a ser su modo de
reconocerse. Siendo viuda de Siqueo, Elissa era femina; abandonada por Eneas es mucho
ms que eso, pues con Eneas s establece otros vnculos, con l no slo es coniux (71), sino
tambin uxor (24), nurus (33), mater (139), e incluso hospita, si l se avergenza de
llamarla uxor. Con Eneas asume roles cuyos vnculos con el hombre la definen y se nombra
a partir de ellos asumindose pura y exclusivamente mujer.

Lo femenino y lo masculino en la construccin de la identidad de Dido arrojan una imagen


compleja de una mujer que se encuentra en el punto intermedio entre un pasado con el
esposo, el presente con el fugitivo y un futuro al que ha renunciado. Dido se define por los
vnculos establecidos con los hombres de su vida. Como viuda es duea de la fama y del
pudor que al ser amante pierde. Como amante, es stulta. Como mujer camina hacia la
muerte, perdita, misera, plena pudor, consumpta rogis. Elissa, Dido, la ms famosa de las
reinas, la ms noble de las amantes, la ms pasional de ellas, se encuentra entre la nada y
el abismo. Sin Eneas no es ms que una mujer que ha faltado al juramento del
matrimonio. Por Eneas, encendida en el alma como una tea ardiente (25), enciende su
cuerpo tambin para que el corpus y el animus vuelvan a unirse. Primero ha perdido al
marido, luego al amante. Su cuerpo, preparado para amar ya no tiene razn de ser, su
mente, su voluntad, preparadas para dominar han sido sometidas por la pasin indomable
y la realidad se presenta irreconciliable. Con el desborde de una mujer al amparo de sus
sentimientos, pero con la fortaleza para sellar su propio destino, toma la espada troyana y
despus de la ltima lnea, hiere su cuerpo con la misma pasin con que fue herida su
alma.
Palabras clave: Ovidio, Dido, foedus amoris, stultitia, femina

Sosa, Carlos Hernn


Universidad Nacional de Salta CONICET
chersosa@hotmail.com
Ttulo: En tierras de Mag Pel: la narrativa de Federico Gauffin y los debates del post
Centenario
Resumen: Durante las dcadas de 1910 y 1920, en el campo cultural porteo, alcanza su
sedimentacin una serie de fenmenos que se venan proyectando de manera incipiente
ya desde las dos ltimas dcadas del siglo XIX. El conjunto de factores intervinientes (la
profesionalizacin gradual de los escritores, la ampliacin del lectorado, la estabilizacin
de los circuitos de circulacin literaria, una mayor democratizacin en el acceso a los
bienes culturales en general, entre otros) acaba por perfilar -de manera decisiva- los
rasgos distintivos del campo intelectual porteo a comienzos de siglo XX. Como uno de sus
alcances ms palpable, el proceso de autonomizacin del discurso de los intelectuales y
literatos resulta ser uno de los cambios ms significativos que se logra durante este
momento.
Tal como ha sido analizado en un texto ya clsico de Carlos Altamirano y Beatriz
Sarlo, la emergencia del campo intelectual porteo no podra entenderse sin el aporte de
un conjunto de variables sociohistricas que se gestaron al calor del fermento del primer
nacionalismo o nacionalismo cultural en Argentina. Es decir que los discursos sobre la
nacionalidad nacional se esgrimieron, en buena medida, constreidos por las posibilidades
que la nueva circunstancia sociohistrica deparaba a los intelectuales y literatos.

Cuando se visualizan las postulaciones, polmicas y disputas emergentes en el


campo intelectual porteo en confrontacin con la situacin de otros campos del interior
provincial se encuentran diferencias importantes. Las mismas estn supeditadas a las
dismiles temporalidades en el desarrollo de la modernizacin cultural en Latinoamrica y,
a su vez, sealan la ausencia de sincronas en el avance de procesos de largo aliento, como
es el de la construccin de las nacionalidades nacionales, puertas adentro de cada nacin.
Para el caso de Salta, la estabilizacin del campo literario recin alcanza sus visos
ms indiscutibles a partir de mediados de la dcada de 1940. Hasta ese momento, la
relativa autonoma de discursos y prcticas se encuentra, a menudo, indicada
explcitamente -como una suerte de expresin de deseo ms que como una propiedad
tangible-, pero opera todava fuertemente regulada por los sealamientos discursivos
dirimidos desde las elites patricias locales, administradoras de los capitales econmicos y
discursivos de la regin. La apuesta ms exitosa -con ramalazos potentes hasta la
actualidad, que prueban el xito de su triunfo sociocultural en materia de representacin
sobre la salteidad- se canoniza en este momento, alimentada por la tarea pedaggicosocial que Juan Carlos Dvalos emprendi con su obra literaria a partir de esos aos y cuya
peridica reexaminacin crtica la instaura en una suerte de generador discursivo, en
trminos de Michel Foucault.
La produccin de Gauffin no accedi a los amplios circuitos que aseguraban las
editoriales importante de la poca, con excepcin de En tierras de Mag Pel (1932) que
fue editada por Talleres L. J. Rosso de Buenos Aires. Su produccin, tambin a diferencia
de lo que ocurri con la obra de Dvalos, no ha logrado trascender las fronteras de los
estudios crticos locales, los cuales en la mayora de los casos no transgredieron el
comentario vindicatorio local o una ubicacin de su obra con mirada historiadora -y sin
mayores problematizaciones- en el derrotero de la produccin literaria regional.
Las novelas y cuentos que el autor produce durante la dcada de 1930 -adems de
la ya citada del ao 1932, deben considerarse Los dos nidos (1933) y Alma perdida (en las
selvas del Chaco) (1936)-, constituyen un aporte significativo por las innovaciones que se
generan en el imaginario sobre el territorio nacional. La mayora de sus textos estn
ambientados en el Chaco salteo, una zona inhspita habitada por indios y criollos, una
escisin tnica que perdura anquilosada hasta la actualidad en los imaginarios sociales de
la regin de Noroeste argentino. La seleccin de este mbito y sus personajes aparece
articulada por la nocin de frontera -y sus derivaciones significativas concomitantes-,
que como sealamos se contraponen a la percepcin estabilizada y uniforme del territorio
nacional. El nuevo espesor temporal de estas representaciones, que la produccin de
Gauffin logra poner en escena, prolonga problemticas residuales que al no sintonizar con
la imagen de la nacionalidad argentina, anclada en el mito blanco o en las ms recientes
ideas-imgenes superadoras de la diversidad inmigratoria como el crisol de razas, seala
las parcialidades de dicha construccin imaginaria, con fuerte tendencia a la
homogeneizacin, frente a la cual la representacin literaria del interior de la nacin, en
estos textos, elabora un discurso de develamiento y confrontacin. A lo largo de este
trabajo, trataremos de analizar el modo en que se articulan estos matices contradictorios
en la primera novela publicada por Gauffin.

Palabras clave: Literatura nacional - literatura regional - Centenario - imaginarios sociales Federico Gauffin

Sosa, Marcela Beatriz


UNSa
sosamar57@gmail.com
Ttulo: Del disparate a la reflexin crtica (o artillera metateatral del teatro breve del siglo
XVII): El plenipapelier de Francisco de Avellaneda
Resumen: Dentro de la investigacin que estamos llevando a cabo sobre el metateatro en
el teatro breve del Barroco hispnico1, nos hemos abocado a la identificacin y
conceptualizacin de una diversidad de prcticas dramticas autoconscientes que, para
decirlo sintticamente, subrayan la ficcionalidad del teatro y simultneamente
problematizan sus lmites con la realidad.
Dado que el propsito de la presente investigacin es reconocer y sistematizar la mayor
cantidad de variantes metateatrales del teatro breve, un criterio ha sido estudiarlas en
funcin de su variedad y especificidad: loas, entremeses, mojigangas, bailes, puesto que
cada subespecie, por su localizacin dentro de la fiesta teatral barroca, tena
caractersticas que privilegiaba tal o cual rasgo metateatral. Por ejemplo, la loa, en virtud
de su emplazamiento al comienzo del espectculo, operaba como una bisagra entre los
rdenes de la realidad y la ficcin y habilitaba las permanentes interpelaciones de los
actores a los espectadores, con autorreferencialidad al propio mundo de los cmicos. La
mojiganga o el baile, frecuentemente al trmino de la representacin de la comedia,
tenan una filiacin directa con la forma metateatral denominada ceremonia dentro del
teatro, al abrir una nueva brecha entre el mundo de la ficcin y el mundo de lo real, o de
los espectadores.
Por otra parte, el nfasis en los textos y no en los autores en cuanto individualidades- ha
generado que el corpus se componga, no slo de la produccin de dramaturgos cannicos
(Quiones de Benavente, Caldern, Moreto) sino tambin de aquellos denominados
menores o satelitales, generalmente unidos al entorno palaciego mediante el
mecenazgo y oficiosos proveedores de diversin para la casa real.
Dicha premisa, asimismo, nos ha llevado a contemplar la aparicin del fenmeno
metateatral en una perspectiva doblemente sincrnica y diacrnica, ya que en su
momento de apogeo alrededor de mediados del siglo XVII- los principales poetas de
1

Proyecto N 1975 - CIUNSa: La metateatralidad en la dramaturgia espaola del siglo XVII. Parte II. El
espejo invertido del metateatro breve.

comedias cultivarn los gneros breves e introducirn novedades significativas con


respecto al metateatro, seguidos por una copiosa nmina de dramaturgos de segunda
lnea, y luego, a partir de 1660, sern estos ltimos quienes continen repitiendo frmulas
exitosas hasta la saciedad, en el perodo epigonal del sistema teatral barroco. La lectura
sincrnica nos ha permitido, a la vez, comparar aspectos comunes de las micropoticas de
los gneros breves.
En este trabajo, abordaremos el entrems El plenipapelier (estrenado entre 1661 y
1664, segn los datos que se poseen), de uno de los ingenios adocenados de la corte:
Francisco de Avellaneda (1623-1684). En el mismo, la actriz Manuela de Escamilla detenta
un rasgo metateatral bastante comn en estos textos: aparece con su propio nombre,
pero deviene alcalde ante los ojos del espectador, sin producir ninguna sorpresa por el
cambio de gnero, y adems ejercita otro rol dentro del rol: el de plenipapelier o
escribiente, que dicta cartas absurdas en respuesta a la demanda que sobre situaciones
amorosas le plantean distintos personajes que van desfilando ante ella.
Ms all de la comicidad del entrems, este autorreferencializa el oficio de poeta de
comedias y sus penurias econmicas ninguno le paga por el billete solicitado-, mientras
va efectuando una crtica cida a convenciones literarias y genricas y a prcticas sociales
de la poca.
De manera comparativa y con un enfoque aun ms comprehensivo, el texto nos permitir
realizar un parangn entre los rasgos metateatrales del teatro breve y los de la comedia,
con el objetivo de establecer relaciones y responder al interrogante, sostenido por
algunos crticos, de si el gnero breve habra constituido un laboratorio de pruebas
exhaustivo en todas sus variantes y con notable concentracin- de la autoconciencia
dramtica, para luego trasladarse al ms complejo y legitimado de la comedia. Rasgos
comunes a ambos son el travestismo, el rol dentro del rol y la autorreferencialidad, pero
hay en El plenipapelier otras modalidades que producen el efecto metateatral de
distanciamiento como el disparate y el personaje autorreferencial, que analizaremos
desde dicha perspectiva.
En cuanto al personaje autorreferencial y refinando algunas observaciones trazadas por
Abel (1963) en su texto seminal sobre metateatro-, el entrems elegido posibilita
visualizar una forma metateatral, no por frecuente muy estudiada: aquella figura que
conlleva una tradicin literaria y que, por eso mismo, parece salirse del texto mismo, el
personaje cuya sola aparicin en escena delata la literariedad o teatralidad de su
carnadura, como es el caso del alcalde pardico personificado por Manuela de Escamilla,
quien remite claramente al actor y alcalde bobo Cosme Prez/Juan Rana.
Por ltimo, es importante sealar que dentro de la taxonoma vigente de formas
metateatrales no se incluye el disparate o absurdo, categora que deseamos
introducir, puesto que produce una discordancia o fractura en el paradigma verosmil
del espectador, que vacila entre leer el espectculo al modo realista abonado por la

misma aparicin de tipos sociales propios del gnero breve- o interpretarlo como un
juego en el que estn abolidas todas las convenciones del mundo real. Cabe acotar que
esta nocin de juego est en conformidad absoluta con la profunda conviccin del mundo
como teatro que implica el imaginario del hombre del Barroco.
Palabras clave: metateatro barroco entrems disparate crtica

Terrn, Herminia y Angulo Villn, Florencia


Universidad Nacional de Jujuy
hermiterron@gmail.com; florenciaraquel@gmail.com
Ttulo: La obra periodstica de Libertad Demitrpulos
Resumen: La pgina literaria del diario Pregn de Jujuyque Nstor Groppa dirigiera,
incluy textos cannicos de autores universales, de la Literatura Argentina y del NOA.
Tambin dio cabida a autores inditos y a los jvenes que estaban dando sus primeros
pasos en las Letras.
En 1995, con las pautas del poeta, se inicia una columna llamada La ventana a cargo de la
ya reconocida escritora Libertad Demitrpulos, que se convertira en un interesante y
esperado texto, tanto por las noticias acerca de Literatura y escritores, sobre todo jujeos,
como por sus comentarios personales y sus apreciaciones sobre la obra de autores
latinoamericanos y europeos.
En sus artculos expone su capacidad para utilizar con maestrala funcin expresiva del
lenguaje y del material impreso como portador de significado. Sus temas son variados,
pues tanto se dedica a apreciaciones sobre la funcin de la literatura, como hace
referencias al capitalismo, al mundo globalizado y a los aportes tecnolgicos en
comunicacin, muchas veces, utilizando comentarios irnicos, humorsticos y pardicos,
apelando a la risa como elemento desestabilizador. En este marco, no es extrao que
maneje el concepto de lo mediocre, asociado a calidad literaria y calidad poltica o
intelectual de los hombres pblicos.
Con estas discrepancias, Demitrpulos abre el mundo desde esa ventana que es suya para
mirar la literatura y el arte en pginas dignas de una relectura atenta. Por ello nos
proponemos estudiar este corpus de artculos desde los aportes ms recientes de la crtica
literaria, la historia y la filosofa.
Palabras clave: periodismo - campo literario compromiso Diario Pregn - Libertad
Demitrpulos

También podría gustarte