Gine HRM
Gine HRM
Gine HRM
Definicin
Factores de Riesgo
Se considera una mujer embarazada con mayor riesgo para presentar una ruptura uterina cuando existe:
Cesrea Anterior
Plasta terina
Diagnostico
No existe signo patognomnico que sea indicativo de ruptura uterina
pero la presencia durante el parto de algunos de los siguientes datos
debe de poner alerta por la posibilidad de ste evento:
Tratamiento
El tratamiento ante la sospecha de ruptura uterina es la laparotoma
exploradora oportuna, la cual se realizar despus de estabilizacin y
anestesia maternales.
Una vez que el feto es entregado al pediatra, la hemorragia
materna debe controlarse, y si el tero no puede conservarse, la
histerectoma puede ser requerida.
Complicaciones
El enfoque a hemorragia postparto incoercible ser individualizado
dependiendo de la situacin clnica y las habilidades quirrgicas y la
tecnologa disponibles.
Continuar con la vigilancia y reposicin de lquidos y reemplazo de
componente de sangre y el uso de toda la pericia disponible son
esenciales.
Placenta Previa
Definicin
Epidemiologia
Variedades Anatmicas
Clasificacin referida a la relacin entre placenta y utero al final del embarazo, que
pueden variar durante el parto.
a) Placenta previa central: una parte mas o menos grande de ella cubre el orificio interno; se
produce en un tercio de los casos.
b) Placenta previa marginal: es aquella en que uno de sus bordes llega al orificio interno.
c) Placenta previa latera: Esta situada en el segmento inferior , pero sin llegar al orificio
interno.
Variedades Anatmicas
La situacin de la placenta en el segmento inferior y sus relaciones con el orificio
interno del cuello determinan la existencia de diferentes variedades anatmicas de
la placenta.
Clasificacin :
a) Total o Completa: Cubre la totalidad del OCI , aun con dilatacin avanzada.
B) Parcial: Cubre el OCI solo parcialmente.
C) Marginal: El borde de la placenta esta en el borde de OCI, pero no lo sobrepasa.
D) Lateral o de Insercin Baja: El borde planetario se encuentra en el segmento
inferior a menos de 2 a 3 cm del OCI.
Etiopatogenia
Anomalias en el momento de la anidacion. Pueden deberse a factores
inherentes al huevo.. Mas importantes factores dependientes del
endometrio o decida.
Placenta previa : Factores etiolgicos
Factores Ovulares: retraso en la capacidad de implantacin, fecundacin tardia.
Factores Endometriales: alteraciones funcionales, alteraciones anatmicas.
Fisiopatologia de la hemorragia
Fisiopatologia de la hemorragia
La hemorragia se produce por desprendimiento de reas
placentarias.
Jacquemier: La placenta y el utero harmonics hasta semana
26-28; a partir de este momento , el segmento inferior se
estira y crece mas que la placenta, y la discordancia hace que
esta se separe.
Clinica
Laboratorio y Gabinete
Tratamiento
signos vitales
Conducta en el embarazo
Placenta previa:conducta
Embarazo
Reposo
Parto
Cesarea: la hemorragia es grande , la
placenta es oclusiva.
Inestable
Estable
Afeccin fetal
conducta expectante
madurez fetal
finalizacin de la gestacin
Manejo de choque y
transfundir
Cesarea