Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Skidmore Smith - Cuba

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 14

La transformacin de la Amrica Latina contempornea (dcada de 1880-dcada de

1990)[*]
Thomas Skidmore y Peter Smith
Amrica Latina ha pasado por una serie de cambios econmicos, sociales y polticos de largo
alcance desde finales de siglo XIX. Las economas nacionales se han integrado en el sistema global
centrado en Europa y Estados Unidos, han cambiado los agrupamientos y las relaciones sociales, las
ciudades han florecido, y la poltica ha sido testigo de reformas y trastornos, y a veces de
estancamiento. Estas variaciones han llevado a una gran diversidad de experiencias nacionales, por
lo que tras este captulo presentarnos, ocho casos prcticos: Argentina, Chile, Brasil, Per, Mxico
Cuba, el Caribe y Centroamrica. Como veremos estos pases ilustran la complejidad de la historia
contempornea latinoamericana.
No obstante, como ha habido importantes semejanzas y diferencias, el propsito de este capitulo
es ofrecer un esbozo de los modelos y procesos del cambio. No refleja la historia de un solo pas,
sino que presenta un cuadro compuesto que puede proporcionar una base para entender el
contexto en el que se desarroll cada uno de ellos. Tambin nos permitir compararlos y obtener
generalizaciones acerca de las fuerzas histricas que se dieron en todo el continente.
Si queremos comprender la Amrica Latina contempornea, debe sitursela en el contexto de la
expansin econmica global, comenzando con la conquista del siglo XVI. Dentro de este sistema, ha
ocupado una posicin esencialmente subordinada o "dependiente" y ha seguido unos caminos
econmicos moldeados en gran medida por las potencias industriales europeas y estadounidense.
Estos desarrollos econmicos han originado transformaciones en el orden social y la estructura de
clases, que, a su vez, han afectado de forma crucial los cambios polticos. Por ello, comenzamos con
un conjunto de relaciones causales simplificadas: los cambios econmicos producen cambios
sociales que proporcionan e contexto para el cambio poltico 1[1].
Fase 1. Inicio del crecimiento basado en la exportacin-importacin (1880-1900)
La Revolucin Industrial europea fue lo que precipit el cambio en las economas decimonnicas
latinoamericanas. Como se mostr en el primer captulo, Amrica Latina haba visto reducirse sus
vnculos con la economa mundial tras lograr la independencia de Portugal y Espaa. Sus
terratenientes convirtieron sus posesiones en entidades autnomas y autosuficientes, en vez de
producir bienes para los mercados internos o exteriores. La minera se haba detenido, en parte
como resultado de la destruccin ocasionada por las guerras independentistas. La manufactura era
modesta y estaba en su mayor parte en manos de artesanos dueos de pequeos establecimientos.
Sin embargo, a finales del siglo XIX la industrializacin europea empez a ocasionar una fuerte
demanda de productos alimenticios y materias primas. Los trabajadores ingleses y europeos, que
ahora vivan en las ciudades y trabajaban en fbricas, necesitaban comprar los alimentos que ya no
cultivaban, y los dirigentes de la industria, vidos por extender su produccin y operaciones,
buscaban materia prima, en particular minerales. Ambos incentivos llevaron a los gobiernos e
inversores europeos a buscar fuera, en frica, Asia y, por supuesto, Amrica Latina.
Como resultado, los principales pases latinoamericanos pasaron por un sorprendente
transformacin a finales del siglo XIX, especialmente desde 1880. Argentina, con sus vastas y
frtiles pampas, se convirti en un importante productor de bienes agrcolas y ganaderos: lana,
trigo y sobre todo carne. Chile resucit la produccin de cobre, industria que haba cado en
decadencia tras los aos de la independencia. Brasil se hizo famoso por su produccin de caf.
Cuba cultiv caf, adems de azcar y tabaco. Mxico empez a exportar una serie de materias
primas, desde el henequn (fibra utilizada para hacer cuerda) y el azcar, hasta minerales
industriales, en particular cobre y zinc. Centroamrica export caf y pltanos, mientras que de
Per salieron azcar y plata.
El desarrollo de estas exportaciones fue acompaado de la importacin de productos
manufacturados, casi siempre de Europa. Amrica Latina compraba textiles, maquinaria, bienes de
lujo y otros artculos acabados en una cantidad relativamente grande, con lo que se dio un
intercambio, aunque los precios de las exportaciones latinoamericanas eran mucho ms inestables
que los de las europeas.

]
1

A medida que progresaba el desarrollo, la inversin de las naciones industriales, en especial


Inglaterra, fluy hacia Amrica Latina. Entre 1870 y 1913, el valor de las inversiones britnicas
aument de 85 millones de libras esterlinas a 757 millones, una multiplicacin casi por nueve en
cuatro dcadas. Hacia 1913, los inversores britnicos posean aproximadamente dos tercios del
total de la inversin extranjera. Una de sus ms firmes inversiones era la construccin de
ferrocarriles, en especial en Argentina, Mxico, Per y Brasil. Los inversores britnicos, franceses y
estadounidenses tambin pusieron capital en empresas mineras, sobre todo en Mxico, Chile y
Per, lo que signific que los latinoamericanos no hubieran de invertir all, pero tambin que el
control de los sectores clave de sus economas pasara a manos extranjeras.
De este modo, a finales del siglo XIX, se haba establecido una forma de crecimiento econmico
basado en la exportacin-importacin que estimul el desarrollo de los sectores de materias
primas de las economas latinoamericanas. El impulso y el capital provinieron en su mayora del
exterior. Con la adopcin de esta alternativa, Amrica Latina tom un camino comercial de
crecimiento econmico dependiente de las decisiones y la prosperidad de otras partes del mundo.
La rpida expansin de sus economas de exportacin fue acompaada e incluso precedida por la
victoria de una justificacin intelectual para su integracin en la economa mundial. Esta
justificacin fue el liberalismo, la fe en el progreso y la creencia en que llegara a la economa slo
mediante el juego libre de las fuerzas comerciales y a la poltica mediante y un gobierno limitado
que maximizara la libertad individual. El liberalismo latinoamericano, al igual que la mayora de sus
ideologas, fue algo importado. Sus fuentes principales fueron Francia e Inglaterra. Sin embargo, a
diferencia de estos pases, Amrica Latina no haba pasado por una industrializacin significativa a
mediados del siglo XIX. Por ello, careca de la estructura social que haba madurado el liberalismo
en Europa, hecho que sin duda iba a hacer algo diferente al liberalismo latinoamericano.
En la segunda mitad del siglo XVIII, la Amrica espaola y Brasil pasaron por un experimento
abortado de capitalismo estatal. Los trastornos causado por las guerras revolucionarias francesas
haban quebrado el monopolio comercial espaol en Amrica. La Habana haba sido capturada por
los ingleses y sus puertos, abiertos de par en par. El asombroso aumento del comercio impresion a
todos los observadores. La lgica era ineludible: puesto que el contrabando se haba convertido en
un alto porcentaje del comercio total en toda la Amrica espaola y portuguesa, por qu no
legalizar el comercio libre y obtener impuestos del incremento en un comercio controlado por el
gobierno?

Los apologistas del liberalismo econmico citaban sin cortapisas a los tericos europeos que
justificaban el comercio libre y la divisin internacional del trabajo como algo natural y, sin duda,
ptimo. Toda desviacin de sus dictados sera una locura: reducir el comercio y con ello los ingresos. Es
importante considerar que la mayora de los crticos que atacaban las instituciones polticas de los
gobiernos monrquicos (que consideraban no liberales) no discrepaban de la ideologa del
liberalismo econmico. En Brasil, por ejemplo, Tavares Bastos acus al gobierno de extinguir la vida
poltica local, pero ensalz las virtudes del libre comercio y repiti fielmente las doctrinas europeas
del laissez-faire.
Se podra decir que durante la ltima parte del siglo XIX el liberalismo econmico permaneci
firme en Amrica Latina. Los intentos por implantar aranceles proteccionistas fueron rechazados por
los polticos, que sostenan no encontrarse en condiciones, ya fuera por sus recursos o por su
capacidad de hacer tratos, de violar los principios del libre comercio.
Los debates clave acerca de la poltica econmica se restringan en gran medida a las elites,
definidas aqu como ese pequeo estrato (menos del 5 por 100 de la poblacin) con poder y riqueza
para controlar las decisiones polticas y econmicas de mbito local, regional y nacional.
El compromiso de stas con el liberalismo se vea reforzado por su profunda preocupacin acerca
de la supuesta inferioridad racial de sus poblaciones nativas. De modo implcito aceptaban las
teoras racistas al propugnar constantemente fuertes inmigraciones europeas como solucin a su
falta de mano de obra cualificada. Preferan inmigrantes del norte de Europa (aunque en realidad la
gran mayora vino de Portugal, Espaa e Italia) con la esperanza de que los hbitos de la confianza
en uno mismo y la capacidad emprendedora sellos distintivos del ideal liberal se reforzaran en su
continente.

Aadido a las dudas racistas, haba un sentimiento generalizado de su propia inferioridad. Hasta
la primera guerra mundial, las elites latinoamericanas se solan describir como poco ms que
imitadoras de la cultura europea. Muchas dudaban de que sus pases pudieran siquiera lograr una
civilizacin caracterstica. En los pases tropicales, las preocupaciones acerca del determinismo
racial se reforzaban con dudas sobre su clima, del que los tericos europeos decan constantemente
que nunca sustentara una civilizacin superior. As pues, el determinismo medioambiental
reforzaba el racial y su combinacin pareca descalificar a las tierras tropicales como escenario en el
que pudiera realizarse el sueo liberal.
Dentro de Amrica Latina, el rpido crecimiento de las economas de exportacin llev a
transformaciones sociales sutiles pero importantes. La primera de todas y la ms valiosa fue la
modernizacin de la elite de clase alta. Debido a estos nuevos incentivos econmicos, los
latifundistas y propietarios dejaron de contentarse con realizar operaciones de subsistencia en sus
haciendas; en su lugar, buscaron oportunidades y maximizaron los beneficios, lo cual condujo al
surgimiento de un espritu empresarial que marc un cambio significativo en la apariencia y
conducta de los grupos de elite. Los ganaderos de Argentina, los cultivadores de caf de Brasil, los
plantadores de azcar de Cuba y Mxico, todos buscaban eficiencia y xito comercial. Ya no eran
una elite semifeudal que viva parcialmente encerrada, sino que se convirtieron en empresarios
decididos.
Surgieron nuevos grupos profesionales o de servicios para desempear funciones econmicas
adicionales. Particularmente importante fue el crecimiento y cambio habido en el sector comercial.
Los comerciantes cumplieron una funcin esencial en esta transformacin, al igual que en la etapa
colonial, pero ahora muchos eran extranjeros y vincularon las economas latinoamericanas con los
mercados ultramarinos, en particular con Europa. Tambin se contempl una evolucin entre los
profesionales, abogados y dems representantes de los grupos extranjeros y nacionales en sus
transacciones comerciales. Los abogados siempre haban sido importantes, pero durante la fase de
exportacin-importacin asumieron nuevas funciones cruciales al ayudar a determinar el marco
institucional de la nueva era.
Estas transformaciones econmicas y sociales tambin condujeron al cambio poltico. Al poner
tanto en juego, las elites latinoamericanas en especial los terratenientes comenzaron a
interesarse por la poltica nacional. Ya no se contentaban con permanecer en sus haciendas
feudales y comenzaron a perseguir el poder poltico. La era del caudillo tradicional estaba llegando
a su fin.
Su bsqueda de autoridad poltica a finales del siglo XIX tom dos formas bsicas. En una
versin, los terratenientes y otras elites econmicas tomaron el control del gobierno de forma
directa, como en Argentina y Chile. Queran construir regmenes fuertes y selectivos, por lo habitual
con apoyo militar, y solan proclamar su legitimidad mediante la adhesin a unas constituciones que
se parecan mucho a los modelos europeos y estadounidense. En Argentina y Chile hubo una tenue
competencia entre partidos que tendan, al menos en esta fase inicial, a representar facciones
rivales de la aristocracia. Pero haba mucho acuerdo acerca de los temas polticos bsicos y escasa
oposicin seria a la cordura de perseguir el crecimiento econmico mediante la exportacin. La
rivalidad era restringida y la votacin sola ser una farsa. Se podra pensar en tales regmenes como
expresiones de la democracia oligrquica.
Un segundo modelo conllevaba la imposicin de dictadores fuertes, a menudo con cargos
militares, para asegurar la ley y el orden; de nuevo, en beneficio ltimo de las elites terratenientes,
Porfirio Daz en Mxico, que tom el poder en 1876, es el ejemplo ms notable, pero el modelo
tambin apareci en Venezuela, Per y otros pases. En contraste con la democracia oligrquica,
donde las elites ejercan el poder poltico directo, aqu se trataba de la aplicacin indirecta de su
autoridad mediante dictadores que no solan provenir de los estratos ms altos de la sociedad.
En cualquier caso, lo importante era la estabilidad y el control social. Se suprimieron los grupos
disidentes y se contuvo la lucha por el poder dentro de crculos restringidos. Sin duda, una de las
metas bsicas de estos regmenes era centralizar el poder, si era necesario quitndoselo a los
caudillos regionales, y crear estados-nacin poderosos y dominantes. No era fcil lograrlo debido a
la fragmentacin residual de la sociedad y a su misma estructura, pero se hicieron progresos en los
pases ms grandes. En Argentina, por ejemplo, triunf el centralismo con el establecimiento de la
ciudad de Buenos Aires como distrito federal en 1880 (al igual que Washington DC est bajo
jurisdiccin directa del gobierno federal en Estados Unidos). En Mxico, la poltica efectiva y a
menudo despiadada de Porfirio Daz llev al aumento del poder nacional a expensas de las plazas

fuertes locales y, en Brasil, el gobierno imperial de Dom Pedro II avanz de forma significativa hacia
el establecimiento de un estado-nacin efectivo (pero tambin provoc un retroceso regional que
contribuy al derrocamiento del imperio en 1889).
La intencin de los centralistas era promover un mayor desarrollo econmico mediante el
crecimiento de las lneas de exportacin-importacin. La estabilidad poltica se consideraba algo
esencial para atraer la inversin extranjera que, a su vez, estimulara el crecimiento econmico. Y
cuando llegaba la inversin, ayudaba a fortalecer las fuerzas de la ley y el orden. Los ferrocarriles
son un ejemplo: los inversores extranjeros se resistan a colocar sus fondos en un pas amenazado
por el desorden poltico; pero una vez que se construan los ferrocarriles, como en el caso de
Mxico, se convertan en instrumentos importantes para consolidar la autoridad central, ya que
podan usarse (y lo fueron) para despachar tropas federales a sofocar levantamientos en casi
cualquier parte de la nacin.

Fase 2. Expansin del crecimiento basado en la exportacin-importacin (1900-1930)


El xito de esta poltica se hizo evidente a finales del siglo XIX y comienzos de XX, cuando las
economas latinoamericanas orientadas a la exportacin iniciaron perodos de prosperidad notable.
Argentina se volvi tan rica por su economa basada en la carne y el trigo, que la figura del playboy
argentino se convirti en un distintivo de la sociedad de moda europea: un joven latino gastador
que persegua con gallarda la elegancia. En Mxico, aparecieron y se extendieron las plantaciones
que producan henequn en Yucatn y azcar en las zonas centrales, en especial al sur de la capital;
la minera era tambin rentable y la naciente industria petrolera comenzaba a convertirse en una
actividad significativa. Seguan creciendo las exportaciones de cobre procedentes de Chile, que
tambin cultivaba algunas frutas y trigo para los mercados internacionales. Las mejoras
tecnolgicas llevaron al aumento de la produccin azucarera en el Caribe, especialmente en Cuba,
cuando los propietarios estadounidenses aceleraron sus inversiones en trapiches de azcar
modernos. Brasil viva de las exportaciones de caf y caucho natural. La United Fruti Company
extendi sus inmensas plantaciones de pltanos en Centroamrica. En todos estos pases, la
economa monetaria se haba vuelto ms sensible a las tendencias de la economa mundial, donde
las exportaciones conseguan divisas para comprar a duras penas las importaciones necesarias.
Todo impacto importante de la economa mundial produca efectos rpidos y espectaculares en los
sectores mercantilizados. Aunque la industrializacin segua siendo incipiente, ya haba fbricas en
sectores como el textil, artculos de cuero, bebidas, procesamiento de alimentos y materiales de
construccin. Los sectores de servicios ms dinmicos era el transporte, la burocracia estatal, el
comercio y las finanzas.
La consolidacin del modelo de crecimiento por importacin-exportacin impuls dos cambios
fundamentales en la estructura social. Uno fue la aparicin y el aumento de los estratos sociales
medios. Por la ocupacin desempeada, a ellos pertenecan profesionales, comerciantes, tenderos y
empresarios pequeos que se beneficiaban de la economa de exportacin-importacin, pero que
no se encontraban entre los estratos superiores en cuanto a propiedades o liderazgo. Los
portavoces del sector medio solan hallarse en las ciudades, tenan una educacin bastante buena y
buscaban un lugar reconocido en su sociedad.
El segundo cambio importante tuvo que ver con la clase trabajadora. Para sustentar la expansin
de las economas de exportacin, las elites trataron de importar fuerza de trabajo externa (como
seal una vez el argentino Juan Bautista Alberdi, gobernar es poblar). Como resultado, en la
dcada de 1880, Argentina comenz una poltica dinmica para alentar la inmigracin desde
Europa: la marea de llegadas durante las tres dcadas siguientes fue tan grande que, incluso
descontando los retornos, ha sido denominada por uno de los historiadores del pas la era aluvial.
Brasil tambin reclut inmigrantes, principalmente para trabajar en los cafetales de So Paulo. Los
recibidos por Per y Chile fueron numerosos, pero muchos menos en trminos absolutos y relativos
que los de Argentina. Cuba sigui siendo un caso especial, ya que la importacin de esclavos negros
africanos haba determinado haca mucho la composicin de sus clase trabajadora (esto es igual en
ciertas partes de Brasil, en particular en el noroeste, donde las plantaciones de azcar prosperaron
con el trabajo esclavo). Mxico presenta una excepcin interesante a este modelo. Fue el nico
entre los pases mayores que no busc una inmigracin externa considerable. Hay una razn obvia
para ello: el pas continuaba teniendo una gran poblacin campesina india, por lo que resultaba
innecesario importar fuerza laboral.

La aparicin de las clases trabajadoras incipientes llev a la aparicin de nuevas organizaciones,


con importantes implicaciones para el futuro. Las trabajadores solan establecer sociedades de
ayuda mutua y, en algunos pases, emergieron los sindicatos. La naturaleza de la economa
latinoamericana estableci el contexto del activismo obrero. En primer lugar, como las
exportaciones eran cruciales, los trabajadores de la infraestructura que las hacan posible en
especial los ferrocarriles y muelles tenan una posicin vital. Toda parada laboral supona una
amenaza inmediata para la viabilidad econmica del pas y, de ese modo, para su capacidad de
importar. En segundo lugar, el estado relativamente primitivo de la industrializacin signific que la
mayora de los trabajadores estuvieran empleados en firmas muy pequeas, habitualmente de
menos de 25 empleados. Slo unas cuantas industrias, como las textiles, se adecuaban a la imagen
moderna de enormes fbricas con tcnicas de produccin masivas. Los sindicatos en cuestin se
solan organizar por oficios y no por industrias. La excepcin eran los trabajadores de los
ferrocarriles, las minas y los muelles, que no por coincidencia se hallaban entre los militantes ms
activos.
De 1914 a 1927 se contempl el surgimiento de la movilizacin obrera. Fue el punto ms alto de
la influencia anarquista, anarcosindicalista y sindicalista, cuando las capitales de toda nacin
importante de Amrica Latina se vieron torpedeadas por huelgas generales. De repente, pareci
que esta regin se una a las confrontaciones de clase que estremecan a Alemania y Rusia, as
como a Estados Unidos y gran parte del resto de Europa. En estos momentos crticos protestas
masivas, huelgas generales, intensificacin de lazos entre sindicalizados y no sindicalizados, se
puede ver con claridad la naturaleza de la clase trabajadora, su organizacin y el modo en que las
elites dominantes deciden responder.
Lo que necesitaremos comparar, a medida que se desarrollen los estudios por pases, son las
similitudes y las diferencias de los modelos de interaccin entre patronos, trabajadores y polticos,
junto con terratenientes, profesionales y militares. Aunque existen semejanzas en las
movilizaciones laborales urbanas durante la dcada posterior a la gran protesta que comenz con el
fin de la primera guerra mundial, hubo sorprendentes diferencias en las respuestas de la elite. En
particular, veremos que el marco legal de las relaciones laborales recibi mucha ms atencin en
Chile que en Argentina y Brasil.
Otro cambio importante durante el perodo de 1900 a 1930 afect al equilibrio entre los sectores
rural y urbano de la sociedad. Se combinaron la importacin del trabajo y la migracin campesina
para producir el crecimiento a gran escala de las ciudades. En 1900 Buenos Aires se haba
establecido como el Pars de Sudamrica y era una ciudad grande y cosmopolita con unos
750.000 habitantes. En total, casi un cuarto de la poblacin argentina viva en las ciudades con ms
de 20.000 habitantes al terminar el siglo; lo mismo ocurra en Cuba. Cerca del 20 por 100 de la
poblacin chilena resida en asentamientos similares, mientras que las cifras correspondientes a
Brasil y Mxico (el ltimo con una poblacin indgena sustancial) bajaban al 10 por 100. En
Centroamrica las cifras tambin se hallaban por debajo del 10 por 100 y en Per caa al 6 por 100.
El hecho generalizado es que la expansin de las economas de exportacin-importacin ocasion la
urbanizacin de la sociedad latinoamericana.
Sin embargo, debido al origen nacional o tnico, las clases trabajadoras no consiguieron mucho
poder poltico a comienzos del siglo XX. Los inmigrantes de Argentina y Brasil no tenan derecho a
votar si no haban conseguido la naturalizacin, por lo que los polticos podan permitirse no
tenerlos en cuenta. En Mxico, los trabajadores de origen campesino tenan pocas posibilidades de
influir en la dictadura de Porfirio Daz. Y en Cuba, por supuesto, la historia de la esclavitud haba
dejado su doloroso legado.
Esto signific, al menos a breve plazo, que las elites latinoamericanas, mientras promovan la
expansin orientada a la exportacin, pudieran contar con una fuerza laboral que responda sin que
existiera una amenaza efectiva de participacin poltica (aunque las huelgas haban resultado
preocupantes). Desde entonces hasta los aos veinte o treinta a algunos les pareci contar con lo
mejor de ambos mundos.
Y, como resultado, las elites de varios pases permitieron una reforma poltica que posibilit a los
miembros y representantes de los sectores medios acercarse al poder. La idea era conseguir la
lealtad de los sectores medios para fortalecer de este modo la estructura de control y poder de la
elite. Por consiguiente, el inicio del siglo XX fue un perodo de reforma poltica en algunos de los
pases mayores: en Argentina, una ley electoral de 1912 abri el sufragio a grandes sectores de
poblacin y permiti al partido de la clase media, el denominado Partido Radical, conseguir la

presidencia en 1916. En Chile, los cambios comenzaron en realidad a partir de 1890 y supusieron la
imposicin del gobierno parlamentario sobre el sistema presidencialista anterior. En Brasil, la cada
de la monarqua en 1889 inaugur un perodo de poltica electoral limitada. Cuba, tras conseguir la
independencia de Espaa en 1898 (y, como muchos diran, cederla despus a Estados Unidos),
sigui siendo una caso especial. E incluso para Mxico, donde estall una revolucin a gran escala
en 1910, es vlida la generalizacin: el objetivo original del movimiento revolucionario no era
transformar la sociedad mexicana, sino solamente conseguir el acceso al sistema poltico de los
segmentos excluidos de la clase media.
Los movimiento reformistas produjeron a menudo una democracia cooptada, en la que la
participacin efectiva se extenda de la clase alta a la media y segua excluyendo a la ms baja.
Tales transformaciones solan reflejar los intentos de las elites socioeconmicas gobernantes por
cooptar a los sectores medios en apoyo del sistema, aunque a veces tuvieron consecuencias
imprevistas, como en el caso de Mxico, donde los acontecimientos trascendieron hasta ocasionar
una revolucin completa. Los objetivos de la mayora fueron limitados.
Un efecto colateral significativo fue la creacin de una cuadro de polticos profesionales en varios
pases. Los partidos polticos crearon carreras para los hombres (las mujeres latinoamericanas ni
siquiera tuvieron voto hasta 1929) que pudieran dedicar toda su vida adulta a conseguir el poder
poltico. Muy a menudo solan representar los intereses de la aristocracia reinante, pero adems
formaban un grupo social separado e identificable. Como actores prominentes de la escena poltica
civil, tambin se convirtieron en blancos del desdn y la ira del estamento militar.
En la mayor parte de los pases latinoamericanos, la frmula reformista funcion bastante bien,
al menos para las elites. La demanda europea de materias primas durante la primera guerra
mundial y varios aos despus condujo a una prosperidad continuada y sostenida. El modelo de
crecimiento basado en la exportacin-importacin pareca ofrecer medios funcionales y provechosos
para la integracin de Amrica Latina en el sistema global del capitalismo. Las adaptaciones
polticas parecan asegurar la hegemona a largo plazo de las elites nacionales.
En realidad, pronto se descubri que el liberalismo tanto poltico como econmico tena
deficiencias. Su fracaso ilustra el fenmeno tan conocido en toda la Amrica Latina contempornea:
el prstamo cultural desafortunado o alineacin, segn lo han descrito los nacionalistas de
tiempos recientes. Al copiar las instituciones legales y las frases filosficas del liberalismo clsico,
los latinoamericanos descubrieron que su realidad no se prestaba a la simple aplicacin del dogma.
No supieron entender que, en su origen, el liberalismo europeo fue la ideologa de una clase social
en alza, cuyo poder econmico emergente le proporcion los medios para llevarla a la prctica.
Significa esto algo ms que Amrica Latina careca de una clase media importante? Slo en
parte. Resulta fundamental el hecho de que haba seguido siendo una economa agraria cuyo sector
exportador se corresponda, en la mayora de los pases, con un enorme sector de subsistencia. El
liberalismo tuvo fortuna slo porque, desde 1850, un pequeo pero creciente sector de la sociedad
pens que ste consideraba diferentes sus intereses de los propios de los sectores tradicionales.
De forma especfica, todos los profesionales abogados, mdicos, militares de carrera,
funcionarios civiles y comerciantes constituan un inters urbano. Absorbieron con rapidez las ideas
liberales europeas sin conseguir el poder econmico relativo de sus semejantes en Francia e
Inglaterra. As, aunque no hubieran considerado que sus intereses econmicos eran antagnicos de
los del sector agrario tradicional, se hubiera hallado en una posicin dbil. Pero a menudo no fue
as. Sus vidas solan estar ligadas al sector agrario aunque vivieran en las ciudades. Los ingresos de
sus clientes, usuarios y patronos dependan en gran medida de la agricultura comercial. A su vez, la
prosperidad de esta agricultura dependa del comercio exterior.
En este punto, el liberalismo econmico pona en un callejn sin salida a los liberales
latinoamericanos. Como crean en sus principios abstractos y se daban buena cuenta de su patente
debilidad frente a sus principales acreedores y socios de intercambio Estados Unidos e Inglaterra,
no podan pensar en un camino que pasara por soluciones econmicas no liberales. Adems, lo
ltimo les habra resultado caro en sus personas a corto plazo. Por ejemplo, los aranceles
proteccionistas para la industria sin duda habran cargado a los consumidores urbanos con bienes
ms caros y de peor calidad. La proteccin tambin habra hecho peligrar los beneficios de los
comerciantes dedicados a la exportacin-importacin, que eran un poderoso grupo de presin. As
pues, los liberales fueron renuentes a apoyar la industrializacin, que por s sola podra haber

aumentado su nmero lo suficiente como para otorgarles el poder poltico, que quiz habra hecho
posible la realizacin de los ideales polticos liberales.
El liberalismo econmico y el poltico se sesgaban de otro modo ms. Las ideas no liberales en
economa tales como los aranceles proteccionistas y los controles sobre las inversiones extranjeras
a menudo se asociaban en la prctica con ideas polticas antiliberales. As, la conexin se estableci
con facilidad: la desviacin de los principios econmicos liberales significaba un gobierno
autoritario, por lo que se la tena en poco aprecio.
Un argumento ms utilizado contra los que abogaban por la heterodoxia econmica (es decir, por
medidas no liberales) era difcil de rebatir desde la poltica. Ante cualquier propuesta de apoyo
gubernamental a la industria nacional, sus oponentes lanzaban la acusacin, a menudo con buenos
resultados, de que un pequeo grupo de inversores egostas queran beneficiarse e expensas del
pblico. Adems, los empresarios locales casi siempre carecan de fondos y experiencia. Como en el
resto del mundo en vas de desarrollo, se enfrentaban a la competencia formidable de los bienes
importados desde las economas industrializadas. Sin proteccin ni subsidios tenan pocas
esperanzas.
A los liberales latinoamericanos tambin los debilitaba otra razn. Se trataba de su incertidumbre
acerca de una premisa subyacente en el liberalismo: la fe en la racionalidad y el carcter
emprendedor de los individuos del pas. En Brasil, por ejemplo, los polticos se haban pasado aos
justificando la esclavitud sobre la base de que era un mal necesario para su economa tropical
agraria. Slo podan hacer ese trabajo los esclavos africanos. Ahora el argumento volva para
perseguir a los liberales. El legado de la esclavitud era una fuerza laboral que quedaba muy lejos
del mundo racional concebido por Bentham y Mill. El acontecimiento que transform esta atmsfera
fue el derrumbamiento espectacular de la economa capitalista mundial en 1929 y 1930.
Fase 3. Industrializacin en lugar de importacin (1930-dcada de 1960)
La Gran Depresin tuvo en su inicio efectos catastrficos sobre las economas latinoamericanas.
El precipitado declive de Europa y Estados Unidos redujo de improviso el mercado para sus
exportaciones. La demanda internacional de caf, azcar, metales y carne pas por una aguda
reduccin y no se pudieron hallar salidas alternativas para estos productos. Cayeron el precio
unitario y el volumen de exportacin, por lo que el valor total durante los aos 1930-1934 fue un 48
por 100 ms bajo que el de 1925-1929. Una vez ms, los acontecimientos sucedidos en el centro
industrializado del sistema mundial tuvo efectos decisivos (y limitadores) sobre Amrica Latina y
otras sociedades del Tercer Mundo.
La depresin mundial que sigui caus una gran presin en los sistemas polticos de los pases
latinoamericanos, muchos de los cuales sufrieron golpes militares (o intentos de golpes). Ms o
menos en el ao siguiente a la quiebra de la bolsa en Nueva York, los militares haban buscado el
poder o lo haban tomado en Argentina, Brasil, Chile, Per, Guatemala, El Salvador y Honduras.
Mxico soportaba su propia crisis constitucional y Cuba sucumbi a un golpe militar en 1933. Sera
una exageracin afirmar que los efectos econmicos de la Depresin causaron estos resultados
polticos, pero pusieron en duda la viabilidad del modelo de crecimiento basado en la exportacinimportacin, ayudaron a desacreditar a las elites polticas gobernantes e hicieron que las masas
estuvieran ms preparadas para aceptar regmenes militares. A partir de la dcada de 1930, el
ejrcito reafirm su papel tradicional como fuerza principal en la poltica latinoamericana.
Los gobernantes de la regin tenan dos opciones para responder a la crisis econmica global.
Una era forjar vnculos comerciales an ms estrechos con las naciones industrializadas para
asegurarse compartir equitativamente el mercado sin que importase su tamao y desajustes. Por
ejemplo, Argentina tom esta va al luchar por preservar su acceso al mercado britnico de carne.
En 1933 firm el Pacto Roca-Runciman, mediante el cual retendra cuotas aceptables del mercado
ingls a cambio de garantizar la compra de bienes britnicos y asegurar las ganancias de los
negocios britnicos en Argentina. De este modo, algunos pases trataron de mantener el
funcionamiento del modelo basado en la exportacin-importacin, a pesar de la reduccin en la
demanda ocasionada por la Depresin.
Una va alternativa, que no contradeca necesariamente a la primera, era embarcarse en la
industrializacin. Una de las metas de esta poltica, a menudo apoyada por el ejrcito, sera
conseguir una mayor independencia econmica. La idea era que, al levantar su propia industria,

Amrica Latina dependera menos de Europa y Estados Unidos en cuanto a artculos


manufacturados. Para los militares esto significaba armas. Al producir bienes industriales, agrcolas
y minerales, las economas latinoamericanas se integraran ms y se haran ms autosuficientes. Y,
como resultado, seran menos vulnerables a los choques causados por la depresin mundial.
Un objetivo adicional era crear puestos de trabajo para las clases trabajadoras que haban
seguido aumentando su tamao e importancia desde comienzos del siglo XX. El proletariado
latinoamericano se concentraba casi totalmente en las ciudades y segua luchando por organizar y
sostener movimientos sindicales. Y en contraste con la generacin anterior, ahora trababa de
ejercer poder como fuerza social. En algunos pases como Chile, los movimientos sindicales se
vieron relativamente libres de la participacin arbitraria del gobierno. En otras partes, como en
Mxico y Brasil, los polticos reconocieron el trabajo como un recurso poltico potencial y tomaron
parte directa en estimular (y controlar) las organizaciones laborales. Ya se percibiera como aliada o
amenaza, la clase trabajadora urbana buscaba un empleo seguro y los dirigentes latinoamericanos
vieron la industrializacin como un medio de responder.
Pero la forma ms razonable de desarrollo industrial no era copiar simplemente los senderos
trazados, por ejemplo, por la Inglaterra del siglo XIX. En su lugar, las economas latinoamericanas
comenzaron a producir artculos manufacturados que antes importaban de Europa y Estados
Unidos. De aqu proviene el nombre para este tipo de desarrollo: sustitucin de importaciones.
Desde finales de los aos treinta hasta los sesenta, las polticas de este tipo tuvieron un xito
relativo, al menos en los pases grandes. Argentina, Brasil y Mxico pusieron en marcha importantes
plantas industriales que ayudaron a generar crecimiento econmico. Hubo limitaciones e
impedimentos a esta forma de desarrollo (que se explican ms adelante), pero el resultado
inmediato fue generar impulso para las economas nacionales.
Las consecuencias sociales de la industrializacin fueron complejas. Un resultado, por supuesto,
fue la formacin de una clase capitalista empresarial o, de forma ms especfica, de una burguesa
industrial. En Chile, los miembros de este grupo provinieron sobre todo de las familias de la elite
latifundista. En Mxico y Argentina comprendieron diferentes tipos sociales, por lo que
representaron un reto potencial a la hegemona de las elites gobernantes tradicionales. Pero
permanece invariable el punto bsico: la industrializacin, aunque fuera de este tipo, cre nuevos
grupos de poder en la sociedad latinoamericana. Su papel iba a ser muy debatido a medida que
avanzaba el siglo.
De una importancia particular fue el papel del Estado en la estimulacin del crecimiento
industrial basado en la sustitucin de importaciones. En contraste con las polticas de laissez-faire
de Inglaterra y Estados Unidos durante el siglo XIX, los gobiernos latinoamericanos promovieron de
forma activa el crecimiento industrial. Lo hicieron de varios modos: erigiendo barreras arancelarias
y elevando el precio de los bienes importados hasta el punto en que las compaas industriales
nacionales pudieran competir con xito en el mercado; creando demanda al favorecer a los
productores locales en los contratos gubernamentales (por ejemplo, en compras para el ejrcito), y,
lo ms importante, estableciendo empresas estatales e invirtiendo directamente en compaas
industriales. Mediante la proteccin y la participacin, el Estado proporcion el mpetu decisivo para
el crecimiento industrial de la regin.
A medida que progresaba la industria, las clases obreras tambin se hicieron ms fuertes e
importantes. Ya fueron autnomos o dirigidos por el gobierno, los movimientos sindicales crecieron
con rapidez y el apoyo (o control) del trabajo se convirti en algo crucial para la continuacin de la
expansin industrial. Se necesitaba que los obreros proporcionaran trabajo en condiciones que
fueran rentables para sus patronos. El trabajo organizado emerga como un importante actor en la
escena latinoamericana.
La expresin poltica de estos cambios socioeconmicos tom dos formas. Una fue seguir con la
democracia de eleccin, mediante la cual los industriales y trabajadores obtenan acceso (por lo
usual limitado) al poder a travs de la contienda electoral o de otro tipo. Un ejemplo fue Chile,
donde los partidos polticos se reorganizaron para representar los intereses de nuevos grupos y
estratos de la sociedad. Los partidos pro trabajo y pro industriales entraron en el proceso electoral
chileno y acabaron llevando a la trgica confrontacin de los aos setenta. Bajo este sistema, se los
coopt en la estructura gubernamental, y mientras dur este acuerdo, su participacin prest un
valioso apoyo al rgimen.

La respuesta ms comn conllev la creacin de alianzas populistas multiclasistas. El


surgimiento de una elite industrial y la vitalizacin de los movimientos obreros hicieron posible una
nueva alianza pro industria que mezclaba los intereses de empresarios y trabajadores; en algunos
casos, desafiando de forma directa el predominio secular de los intereses agrcolas y terratenientes.
Cada una de estas alianzas la forj un dirigente nacional que utiliz el poder estatal para su
objetivo. De este modo, como veremos ms adelante, Juan Pern construy una coalicin de clases
populista y urbana en Argentina durante los aos cuarenta; en Brasil, Getulio Vargas comenz a
hacer lo mismo a finales de los aos treinta; y, en circunstancias algo ms complicadas, Lzaro
Crdenas se inclin por soluciones populistas para Mxico durante este mismo perodo.
La mayora de los regmenes populistas tenan dos caractersticas clave. Por un lado, eran al
menos semiautoritarios: solan representar coaliciones contra algn otro conjunto de intereses
(como los de los terratenientes) a los que por definicin se impeda la participacin, lo que
conllevaba cierto grado de exclusin y represin. Por otro lado, como el tiempo demostrara,
representaban intereses de clases trabajadores e industriales destinadas al conflicto. As pues, el
mantenimiento de estos regmenes dependa en gran medida del poder personal y carisma de los
dirigentes individuales (como Pern en Argentina y Vargas en Brasil). Tambin significaba que, con
un dirigente carismtico o sin l, sera difcil sostenerlos en tiempos de adversidad econmica.
Fase 4. Estancamiento del crecimiento basado en la sustitucin de importaciones
(dcada de 1960-dcada de 1980)
Los aos sesenta presagiaron una era de crisis para Amrica Latina. La estrategia poltica que
surgi de las polticas de industrializacin posteriores a 1929 haba comenzado a tropezar con
serios problemas, tanto econmicos como polticos. En el frente econmico, surgieron en parte por
la misma naturaleza del desarrollo basado en la industrializacin para sustituir a la importacin.
En primer lugar, la estructura de esta industrializacin era incompleta. Para producir gneros
manufacturados, las empresas latinoamericanas tenan que contar con bienes de produccin
importados (como la maquinaria) de Europa, Estados Unidos y luego de Japn. Si no podan
importarse, o eran demasiado caros, se ponan en peligro las empresas locales. Poco a poco los
latinoamericanos se dieron cuenta de que el crecimiento basado en este tipo de industrializacin no
pona fin a su dependencia de las naciones industrializadas. Slo alteraba su forma.
Esta dificultad inherente se agudiz por los trminos desiguales del intercambio. Con el paso del
tiempo, los precios de las principales exportaciones latinoamericanas (caf, trigo, cobre) en el
mercado mundial sufrieron un descenso sostenido de poder adquisitivo. Es decir, por la misma
cantidad de exportaciones, los pases latinoamericanos podan comprar cada vez menos cantidades
de bienes de produccin. As pues, el crecimiento econmico se enfrentaba a un atolladero. Y la
respuesta no consista en aumentar el volumen de sus exportaciones tradicionales, ya que esto
solamente haca caer el precio.
En segundo lugar, la demanda interna de productos manufacturados era limitada. Las industrias
tropezaban contra la falta de compradores, la menos a los precios y condiciones de crdito que
ofrecan. Los brasileos slo podan comprar unos cuantos frigorficos (debido en particular a la
distribucin del ingreso tan desigual, que haca que las masas populares ni siquiera pudieran
considerar tales compras). Quizs podra haberse hecho frente a este problema de mercados
limitados con la formacin de asociaciones comerciales multinacionales o regionales o algo
semejante a un mercado comn latinoamericano; hubo esfuerzos en esta direccin, pero no se
resolvi el tema. Las industrias de los pases ms grandes tendan a ser ms competitivas que
complementarias y tales rivalidades supusieron serios obstculos polticos para la formacin de
asociaciones. Segn pas el tiempo, las empresas industriales de la regin continuaron
enfrentndose al problema de los mercados limitados.
En tercer lugar, y muy relacionado, estaba el grado relativamente elevado de la tecnologa
presente en la industria latinoamericana. Esto significaba que slo poda crear un nmero de
puestos de trabajo limitado para los obreros. En otras palabras, el desarrollo industrial
latinoamericano de este periodo haba elegido la tecnologa con uso de capital intensivo tpica de
las economas industriales avanzadas; en comparacin con los modelos de crecimiento del siglo
XIX, ocasionaba ms inversiones en maquinaria y menos en trabajo manual. Las compaas lo
consideraban necesario para sobrevivir en la competencia econmica. Sin embargo, uno de sus
resultados involuntarios fue poner un techo al tamao del mercado interno de bienes de consumo,
ya que eran relativamente pocos los asalariados que podan permitirse comprarlos. Un segundo
resultado fue la imposibilidad de contrarrestar el creciente desempleo que, en los aos sesenta,
comenz a plantearse como una seria amenaza al orden social establecido.

A medida que aumentaba la presin, las elites gobernantes de varios pases imponan regmenes
ms represivos, con frecuencia mediante golpes militares, como sucedi en Brasil (1964), Argentina
(1966) y Chile (1973). En todos los casos, las decisiones ms importantes las tomaron (o estuvieron
sujetas al veto de) los altos cargos militares. En vista del estancamiento econmico, los militares y
las elites pensaron que deban estimular la inversin y, para lograrlo, razonaron, haba que
desmantelar, quizs incluso aplastar, el poder colectivo de la clase obrera. Cuanto ms organizada
estaba, ms difcil result la tarea.
Cada uno de estos gobiernos dominados por los militares asumi el poder de controlar las
decisiones concernientes a los intereses obreros ms vitales: salarios, condiciones laborales,
beneficios complementarios y el derecho a organizarse. La clase obrera tuvo que resignarse a las
medidas aprobadas por las burocracias de los gobiernos militares que establecieron la poltica
laboral. Entre 1973 y 1979 prcticamente no hubo huelgas en Chile; lo mismo puede decirse para
Brasil de 1968 a 1978. Los intentos de organizar huelgas en esos pases durante los aos
mencionados invitaban a una dura represin, aunque se dio cierta relajacin en Brasil a comienzos
de 1978. Result difcil suprimir la fuerte tradicin sindicalista argentina, pero all tambin se oblig
a los dirigentes obreros a mostrar gran prudencia. Los tres regmenes militares crearon el
imperativo econmico para tratar de las relaciones laborales.
Por qu esta dureza contra la clase obrera? Considerados a corto plazo, los tres casos pueden
explicarse por la necesidad de acometer polticas antiinflacionarias impopulares. Estos regmenes
llegaron al poder cuando la inflacin y la balanza de pagos deficitaria haban vuelto sus economas
peligrosamente vulnerables. En los tres casos, casi se haba agotado el crdito internacional,
pblico o privado, del mundo capitalista. Se haba requerido de los tres que pusieran en marcha
programas de estabilizacin. Como ningn pas no capitalista haba logrado en los aos recientes
conseguir la estabilizacin econmica sin provocar una cada de los salarios reales (por lo general
muy grande) y como Argentina, Brasil y Chile tenan mucha experiencia en organizar la resistencia
obrera ante los programas de estabilizacin, no era una sorpresa que estos regmenes militares
quisieran controlar estrechamente a esta clase.
Sin embargo, los tres casos de polticas antiobreras tenan causas ms profundas. Estos
gobiernos proclamaron ser antipolticos. Culpaban del infortunio de sus pases a la supuesta
incompetencia, deshonestidad o traicin de los polticos y se mostraron ms agresivos hacia los
polticos izquierdistas radicales y los lderes obreros. Se dejaron abiertos pocos canales de oposicin
poltica. Del mismo modo que Chile fue una vez el sistema ms democrtico, su rgimen militar se
convirti en el ms draconiano, al abolir todos los partidos polticos y quemar las listas electorales.
Los generales repudiaron la competicin poltica abierta y pluralista por la que el pas se haba
hecho famoso. Chile iba a entrar en una era libre de poltica.
El gobierno militar argentino tom medidas severas en 1976: suspendi el Congreso y todos los
partidos polticos, lo que signific un hiato en la competicin poltica. Los guardianes militares de
Brasil, aunque llegaron al poder en una atmsfera poltica menos radicalizada que los otros dos
gobiernos, tambin se vieron impulsados en su segundo ao (1965) a abolir los antiguos partidos
polticos (reemplazarlos por dos nuevos sancionados por el gobierno). A una fase ms represiva
(aunque con menos muertes que en Argentina o Chile) iniciada en 1968, le sigui una apertura
gradual a partir de 1978.
Los regmenes que avanzaron por este camino acabaron concindose como estados burocrticoautoritarios y presentaron varias caractersticas comunes. Una fue el nombramiento para cargos
pblicos de gente con carreras altamente burocrticas: miembros del ejrcito, el funcionariado civil
o corporaciones importantes. La segunda consisti en la exclusin poltica y econmica de la clase
trabajadora y el control de los sectores populares. La tercera fue la reduccin o casi eliminacin de
la actividad poltica, en especial en las primeras fases del rgimen: se definan los problemas como
tcnicos, no polticos, y se buscaban soluciones administrativas en lugar de llegar a acuerdos
polticos negociados.
Por ltimo, los gobiernos burocrticos-autoritarios trataron de reavivar el crecimiento econmico
mediante la consolidacin de vnculos con las fuerzas econmicas internacionales, revisando una
vez ms, los trminos de la dependencia del sistema mundial global. De forma especfica, los
dirigentes de estos regmenes forjaron con frecuencia alianzas con corporaciones multinacionales
(vastas compaas internacionales como IBM, Phillips, Volkswagen). Para conseguir crdito y ganar
tiempo, tambin necesitaban llegar a acuerdos con sus acreedores, como los bancos
estadounidenses y europeos y los organismos de prstamo internacionales (como el Banco Mundial

y el Banco de Desarrollo Interamericano). Este tipo de tareas se delegaron por lo comn en los
miembros ms internacionales de la coalicin original, con frecuencia jvenes economistas
preparados en instituciones estadounidenses, que solan identificarse con apodos irnicos, como los
Chicago boys de Chile.
Mxico, como veremos en el captulo 7, representa una situacin diferente, ya que el Estado
haba adquirido un control efectivo sobre los sectores populares antes de la cada econmica de los
aos sesenta, por lo que pudo hacer la transicin del autoritarismo populista a una versin
modificada del autoritarismo burocrtico sin un brutal golpe militar. Ese control sobre los sectores
populares se prob de nuevo durante la larga crisis econmica que sigui a 1982. Centroamrica
demuestra la volatilidad de las condiciones sociales donde el desarrollo econmico se dio bajo la
dictadura tradicional, sin dar lugar a una reforma creciente. Y Cuba, con su revolucin social, ofrece
un modelo ms de transicin y cambio.
Fase 5. Crisis, deuda y democracia (dcada de 1980-dcada de 1990)
El crecimiento econmico durante los aos setenta dependi del prstamo externo. En 1973 y
1974 y de nuevo en 1978 y 1979, la accin concertada de los pases exportadores de petrleo llev
a unos aumentos abruptos en el precio mundial del crudo. Como no podan gastar todos sus
inesperados beneficios (conocidos tcnicamente como rentas) en sus propios pases, los
potentados del Oriente Prximo hicieron depsitos masivos en bancos internacionales. Resultaba
bastante lgico que estos bancos quisieran prestar este dinero a clientes faltos de capital pero
merecedores de crdito, a unas tasas de inters provechosas. Los banqueros prominentes de
Europa y Estados Unidos decidieron que los pases latinoamericanos parecan buenos clientes
potenciales, en especial si sus gobiernos se comprometan a mantener la ley y el orden.
As comenz un ciclo frentico de prstamos. Entre 1970 y 1980, Amrica Latina increment su
deuda externa de 27.000 millones de dlares a 231.000 millones, con unos pagos anuales
(intereses ms amortizaciones) de 18.000 millones. En seguida aparecieron las complicaciones.
Baj el precio de las mercancas, subieron las tasas de inters real y los banqueros se mostraron
reacios a seguir concediendo crditos. Los pases de la regin experimentaron crecientes
dificultades para cumplir con sus obligaciones de la deuda y en agosto de 1982 Mxico declar su
imposibilidad de pagar. El gobierno estadounidense reuni frenticamente un paquete de rescate
para ese pas, pero slo proporcion un respira a breve plazo. Para cubrir los intereses nicamente,
los principales deudores latinoamericanos Argentina, Brasil y Mxico tenan que pagar por ao el
equivalente del 5 por 100 de su producto bruto interno (PBI). Atrapada en la disyuntiva de reducir
sus ingresos por exportacin y aumentar sus obligaciones de servicio de la deuda, Amrica Latina
se sum en una crisis econmica de una dcada.
A lo largo de los aos ochenta, las autoridades internacionales el gobierno estadounidense, los
banqueros privados y especialmente el Fondo Monetario Internacional (FMI) impusieron estrictos
trminos a los deudores latinoamericanos. Si los gobiernos emprendan reformas econmicas
profundas, podan hacerse merecedores de la exoneracin de sus cargas con la deuda. Estas
reformas casi siempre incluan la apertura de las economas al mercado y la inversin exteriores, la
reduccin del papel del gobierno, el impulso a nuevos exportaciones y la toma de medidas contra la
inflacin. Este conjunto de ideas neoliberales requera ajustes estructurales en la poltica
econmica y signific casi el repudio total de las estrategias basadas en la industrializacin en lugar
de la importacin antes tan alabadas.
Casi sin eleccin, la mayora de los gobiernos latinoamericanos aceptaron las condiciones
patrocinadas por el FMI, al menos formalmente. Los pases ms pequeos, como Chile y Bolivia,
lograron llevarlas a la prctica. Mxico hizo progresos importantes hacia finales de la dcada de
1980, como Argentina, Brasil y Per a principios de los aos noventa. Brasil, el mayor pas de todos,
resistira las frmulas del FMI hasta mediados de los noventa.
En 1990, cuando se haban concedido ms prstamos para cubrir el pago de los intereses, la
deuda total latinoamericana subi a 417.500 millones de dlares. Desde 1982 hasta 1989, Amrica
Latina trasfiri ms de 200.000 millones de dlares a las naciones industrializadas, equivalentes a
varias veces el Plan Marshall. El producto interno bruto per cpita descendi en 1981, 1982, 1983,
1988 y 1989, y mostr un descenso acumulativo de casi el 10 por 100 de esa dcada.
En este contexto de crisis econmica, Amrica Latina sali del autoritarismo, en muchos casos
hacia la democracia. Las coaliciones que se hallaban tras los regmenes burocrticos-autoritarios

resultaron ser relativamente frgiles. Los industriales locales se sintieron amenazados por las
corporaciones multinacionales y el instinto militar de aniquilar toda oposicin militante levant
protestas intelectuales, artistas y representantes del sector medio. Bajo el peso de la crisis de la
deuda, tambin, algunos dirigentes militantes decidieron volver a los cuarteles y dejar que los
civiles se hicieran cargo de lo que pareca ser un problema insoluble.
Tambin brot presin desde abajo. Un hecho notable de la poltica latinoamericana durante los
aos ochenta fue el surgimiento de la participacin civil, cuando los ciudadanos comunes
comenzaron a insistir en sus derechos y pidieron cuentas a los gobiernos. En parte fue el resultado
de la unin entre fuerzas de oposicin producidas por la brutalidad de la represin militar. En
segundo lugar, existi un compromiso creciente con el proceso electoral, al clamar el pueblo por
elecciones libres y justas. Por ltimo, como consecuencia de todos estos procesos, apareci un
nuevo cuadro de presidentes civiles, de clase media y con una buena preparacin. Esto se vio
claramente en Brasil, Argentina y Chile.
La mayora de estos regmenes no fueron democracias completas. En muchos pases, el ejrcito
segua manteniendo un poder considerable tras la escena y poda ejercer el veto sobre la poltica
importante. Tras aos de represin (incluida la eliminacin fsica) a manos de dictadores militares,
en la dcada de los noventa, la izquierda marxista estaba muy dividida, desmoralizada y
desacreditada por el derrumbamiento del comunismo en la Europa del Este y la Unin Sovitica, y
en algunos pases todava se le negaba la participacin efectiva en poltica. Los temas clave, como
la reforma agraria, no tenan posibilidad de ser considerados con seriedad. Los derechos humanos
sufran violaciones constantes. Y muchas decisiones cruciales, en especial sobre la poltica
econmica, se tomaron en las altas esferas y de forma autoritaria.
Hacia inicios de los aos noventa, Amrica Latina haba comenzado por fin a cosechar los frutos
de haber aceptado rigurosas polticas de reforma. Con exclusin de Brasil (que pospuso sus
reformas hasta 1994), la inflacin promedio en toda la regin cay del 130 por 100 en 1989 al 14
por 100 en 1994. Parcialmente en respuesta a ello, los inversores internacionales miraron
favorablemente a Amrica Latina. La entrada de fondos privados del extranjero principalmente de
Europa, Japn y Estados Unidos aument de slo 13.400 millones de dlares en 1990 a la
importante suma de 57.000 millones de 1994. (En 1993 solamente, los inversores estadounidenses
compraron ms valores extranjeros en todo el mundo cerca de 68.000 millones que durante toda
la dcada de los ochenta). Y como resultado, el crecimiento promedio en Amrica Latina creci de
apenas el 1,5 por 100 en 1985-1990 al respetable nivel del 3,5 por 100 a inicios de los aos
noventa.
Los problemas no obstante persistieron. La mayora de esta nueva inversin privada vena en la
forma de inversiones de cartera (esto es, compras en bonos o acciones) antes que en inversiones
directas (tales como plantas o fbricas). Las inversiones de cartera tienden a ser sumamente
mviles y notablemente voltiles, y pueden dejar los pases anfitriones casi instantneamente. De
ese modo cuando la Reserva Federal de Estados Unidos empez a aumentar sus tipos de inters a
comienzos de 1994, los inversores comenzaron a prever mejores ganancias en el mercado
estadounidense. Esta expectativa llev a una cada del 14 por 100 en la entrada de capital a
Amrica Latina en 1994. Y cuando Mxico quebr en diciembre de 1994, los inversores extranjeros
abandonaron los mercados en toda la regin en lo que se llam el efecto tequila. La conclusin es
dolorosamente clara: pese a los esfuerzos impresionantes y a menudo valientes por la reforma
econmica, Amrica Latina todava era vulnerable a los caprichos del mercado financiero mundial.
Haba problemas estructurales tambin. Uno era la persistencia de la pobreza. Segn los
patrones internacionales, casi la mitad de la poblacin de Amrica Latina (46 por 100) es
considerada pobre a comienzos de los aos noventa. Un segundo problema de larga duracin era
la desigualdad. Desde que en los aos cincuenta hubo datos accesibles sobre esta cuestin,
Amrica Latina ha exhibido la distribucin de ingreso ms desigual existente en el mundo mayor
que en frica, el Sureste asitico y el Oriente Prximo y esta situacin estaba empeorando
progresivamente. Hacia comienzos de los aos noventa, el 10 por 100 ms rico de las familias en
Amrica Latina reciba el 40 por 100 de la renta total; mientras que el 20 por 100 ms pobre reciba
menos del 4 por 100. De forma que la equidad social planteaba un desafo muy importante para la
regin.
Cuadro 2.1. Modelos de cambio en Amrica Latina
Desarrollo
Cambio social
Resultado poltico

Fase 1
(1880-1900)
Fase 2
(1900-1930)
Fase 3
(1930-principios de la
dcada de 1960)
Fase 4
(1960-principios de la
dcada de 1980)

Fase 5
(principios de la
dcada de 1980)

econmico
iniciacin del
Modernizacin de la
crecimiento basado en elite, aparicin del
la exportacinsector comercial y
importacin
nuevos profesionales
Expansin de la
Aparicin de los
exportacinestratos medios,
importacin
comienzos del
proletariado
Industrializacin en
Formacin de la elite
lugar de importacin
empresarial,
fortalecimiento de la
clase trabajadora
Estancamiento del
Agudizacin del
crecimiento basado en conflicto, a menudo de
la sustitucin de
clases
importaciones; cierto
crecimiento basado en
la exportacin en los
aos sesenta
Escasez de divisas
Aumento de la
(acuciada por la deuda movilizacin de los
externa) conduce al
grupos de clase
estancamiento o
medios y bajos
recesin

tpico
Democracia
oligrquica o dictadura
integradora
Democracia cooptada

Populismo o
democracia cooptada

Rgimen burocrticoautoritario

Democracia electoral
incompleta (con veto
militar)

Hacia mediados de los aos noventa, Amrica Latina presentaba un amplio espectro poltico
(siempre al margen de la Cuba socialista). En un polo estaba lo que se podra llamar autoritarismo
electorales, que tena su forma ms dura en Guatema; en el otro, la democracia incompleta;
muchos casos se situaban entre ambos polos. Despus de una larga lucha contra la tirana, Chile
recuper otra vez su lugar, junto a Costa Rica, como el pas ms democrtico de la regin quiz
pese a la continuada autonoma de las fuerzas armadas. Mostrando un grado considerable de
apertura poltica, Argentina y Brasil trasfirieron el poder presidencial mediante elecciones libres y
limpias. Aunque, debido particularmente a las dictaduras militares, las instituciones polticas
(especialmente la justicia y la burocracia, as como los ministerios e institutos gubernamentales) se
hallaban muy debilitadas en estos y otros pases. Per afront quiz el vaco institucional ms
extremo en toda la regin. A mediados de los aos noventa, se plante una pregunta clave:
Tendran las frgiles democracias latinoamericanas la fuerza y la competencia para consolidar las
reformas recientes y para combatir los problemas de la pobreza y la desigualdad?
En resumen, la evolucin de las sociedades principales de Amrica Latina ha seguido un modelo
en el que los desarrollos econmico, social y poltico estn vinculados. La adhesin a un modelo
general ha variado de un pas a otro, pero, con todo, resulta posible discernir las lneas generales
de una experiencia histrica comn desde finales del siglo XIX (El cuadro 2.1 presenta un resumen
simplificado). Se debe recordar que este conjunto de modelos se deriva de la historia de las
naciones mayores y con ms desarrollo econmico de Amrica Latina. Algunas de las regiones
menos desarrolladas, como Centroamrica y Paraguay, han pasado slo por algunas de estas
trasformaciones y su trayectoria se ha visto muy afectada por la oportunidad de su inicio. Del
mismo modo que los factores globales han condicionado la experiencia histrica de los pases
mayores, condicionarn el futuro desarrollo de los pases menos avanzados. En otras palabras, no
hay garantas de que la historia de Argentina o Brasil anuncie el futuro de Honduras y Paraguay,
como tampoco de que el conocimiento de la historia estadounidense del siglo XIX nos permita
predecir la evolucin de Chile o Mxico.
[*] Thomas Skidmore y Peter Smith: La transformacin de la Amrica Latina contempornea
(dcada de 1880-dcada de 1990), en Historia contempornea de Amrica Latina, Crtica, Barcelona,
1996.
2[1]

Por esta razn, cada uno de los casos de estudio presentados en los captulos siguientes contienen
una seccin general sobre el crecimiento econmico y el cambio social, con la excepcin de Mxico,
2

donde la revolucin de 1910 ejerci un impacto poltico tan fuerte sobre la historia del pas, que nos
oblig a utilizar un formato diferente.

También podría gustarte