Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Risa Canalla o La Moral

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

IJ00278301_cub_historiabufon

22/4/08

11:55

Pgina 1

E L

VO LC N

34

EL

VO LC N

Alexis Ravelo

Alexis Ravelo

La aventura de la Fajana
La cueva de Pim Pam
Mar de Agaete
Chicho
El tesoro de Lubary
Viaje a las tierras
perdidas
Historias de fantasmas
La mecedora
y los piratas
Entre sueos, santos
y ardillas...

A partir de 12 aos

En Aldea Oculta naci un nio


ms feo que un pie, pero lleno
de alegra. Por eso sus padres
le llamaron Alegre Contador.
Un da, Alegre decidi que quera
ver mundo, as que agarr su zurrn
y se puso en camino.
La otra protagonista de esta historia
es Graciela, una princesa bellsima
que nunca sonrea. Hasta que un da
se present en su castillo un bufn
ms feo que un pie...
I S B N 978-84-667-7767-4

1558034

La noche mgica

788466 777674

www.anayainfantilyjuvenil.com

La historia del bufn Alegre Contador

A PARTIR
DE 12 AOS

La historia
del bufn
Alegre Contador
Ilustraciones
de Jess Aguado

OTROS
TTULOS
DE LA
COLECCIN
Guan Tibicena
Maresa
La Giba
El secreto de la foto
Faycn

Para la explotacin en el aula de este libro,


existe un material con sugerencias didcticas y actividades
a disposicin del profesorado en nuestra web.
Del texto: Alexis Ravelo, 2008
De las ilustraciones: Jess Aguado, 2008
De esta edicin: Grupo Anaya, S.A., 2008
Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 Madrid
www.anayainfantilyjuvenil.com
e-mail: anayainfantilyjuvenil@anaya.es
1. edicin, mayo 2008
Diseo: Manuel Estrada / Grupo Anaya
ISBN: 978-84-667-7767-4
Depsito legal: M. 16.421/2008
Impreso en ANZOS, S.L.
La Zarzuela, 6
Polgono Industrial Cordel de la Carrera
Fuenlabrada (Madrid)
Impreso en Espaa - Printed in Spain
Las normas ortogrficas seguidas en este libro
son las establecidas por la Real Academia Espaola
en su ltima edicin de la Ortografa, del ao 1999.

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra est protegido


por la Ley, que establece penas de prisin y/o multas, adems de las
correspondientes indemnizaciones por daos y perjuicios, para quienes
reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren pblicamente,
en todo o en parte, una obra literaria, artstica o cientfica, o su transformacin,
interpretacin o ejecucin artstica fijada en cualquier tipo de soporte
o comunicada a travs de cualquier medio, sin la preceptiva autorizacin.

E L

V O L C N

Alexis Ravelo

La historia
del bufn
Alegre Contador
Ilustraciones
de Jess Aguado

1
UN PROTAGONISTA
MS FEO QUE UN PIE

Esta es una historia de princesas y sabios, de


magos y ogros, de bufones y objetos mgicos.
Sucedi hace mucho, mucho tiempo. Antes de
que hubiera televisin y antes de que hubiera
radio. Por eso t todava no la conoces. Es
una historia sobre historias. Y las historias estn hechas de palabras. As pues, al tratarse de
una historia sobre palabras, solo con palabras
puede contarse.
Y como con palabras me la contaron, con
palabras te la contar yo.
El protagonista de esta historia es Alegre
Contador. Alegre era bajito y contrahecho. Tena los pies muy pequeos y las manos enormes. Tena, tambin, un ojo ms grande que
otro. Tanto que no parecan ser los dos de la
misma cara, porque, adems, miraban siempre
en direcciones distintas. Su nariz... Bueno, su
nariz era como un huevo. No me refiero a que

su nariz fuese redonda. Que tambin lo era.


Sino a que era igual de grande que un huevo
en medio de su cabezota. Su pelo era rojo y rizado, tan encrespado que no hubo jams forma humana de peinrselo de una manera decente. Y la boca de Alegre era como las de los
muecos de plastilina. Alguna vez le has hecho
la boca a un mueco de plastilina con un palillo? Pues as era la boca de Alegre Contador.
As que el protagonista de esta historia era
feo feo. Ms feo que un pie. Tan feo como un
codo. Feo como la fealdad misma. Y, sin embargo, no te quepa duda: Alegre Contador es
el protagonista de esta historia. El hroe del
cuento. Porque este cuento es un cuento de
princesas y sabios, de magos y ogros, de bufones y objetos mgicos, y no falto a la verdad
al decirlo (los que contamos historias nunca
mentimos), pero tambin es cierto que no he
dicho en ningn momento que su protagonista fuera un prncipe azul. Ni siquiera verde.
Sino Alegre Contador, un contador de historias que lleg a conseguir trabajo como bufn
en un reino lejano.
Este joven tan feo naci en Aldea Oculta,
una aldea que, como su propio nombre indica, estaba tan escondida en medio de un gran
bosque que ni los carteros daban con ella. In-

cluso, a veces, los rayos del sol se despistaban


y no conseguan encontrarla. Por eso, en ocasiones, los das no llegaban a Aldea Oculta.
Ese es quiz el motivo de que all el tiempo pasara muy lentamente.
Pues bien, Alegre Contador ya era feo cuando naci. Tan feo que sus padres y las vecinas
se asustaron al verlo y colocaron al beb en la
cuna sin saber qu hacer.
Pero, de pronto, oyeron una risita burbujeante que proceda de la cuna y revoloteaba
entre ellos. La risita dio un par de vueltas alrededor de las vecinas y sali por la ventana.
Intrigados, se acercaron al recin nacido y vieron en el rostro de Alegre una enorme y desdentada sonrisa. Una sonrisa fea como el mismo Alegre, pero tan luminosa y limpia que
enseguida contagi a todos. A su madre, la
maestra Sofa, la persona ms sabia de Aldea
Oculta. A su padre, Bernardo, el hombre ms
bondadoso. A las vecinas. Al mdico. Incluso
al gato Julin, que pasaba por all. Los gatos
son muy graciosos cuando sonren. Y lo hacen
con mucha frecuencia. Casi todo les hace gracia. An no has visto sonrer a ningn gato?
Deberas prestarles ms atencin.
En fin, lo cierto es que Bernardo tom al
beb en brazos y dijo:

Hijo mo, eres ms feo que un lunes de


invierno. Pero ests lleno de alegra. Por eso te
llamars Alegre. Alegre Contador. Y sers un
hombre sabio como tu mam y bueno como
tu pap.
Y Alegre creci. Bueno, crecer, lo que se
dice crecer, no creci demasiado. Lleg a medir un metro cuarenta. Y as se qued. Tampoco era muy vigoroso. Los dems nios no
queran jugar ni hacer deporte con l. Si tenas
a Alegre, por ejemplo, en tu equipo de ftbol,
jugabas con un jugador menos. Jugar con l a
la gallinita ciega era peligroso, porque cuando
quien se la quedaba coga a Alegre y se quitaba la venda de los ojos, normalmente se desmayaba. Solo en las fiestas de disfraces triunfaba nuestro protagonista, pues bastaba con
ponerle un elstico alrededor de la cabeza
para que pareciera que llevaba una careta de
monstruo. Esto ahorraba a la familia gastar
tiempo y dinero en mscaras cuando llegaba
el carnaval.
Pero Alegre no se tomaba a mal nada de
eso. Porque, precisamente en las horas de los
juegos y de los deportes, l aprovechaba para
leer los libros de la biblioteca de su madre,
que era, como hemos dicho, la mujer ms sabia del lugar. Gracias a los libros y a los cuen-

10

tos que lea en ellos, Alegre viajaba muy lejos


muy lejos, junto a un marinero llamado Simbad o a un guerrero llamado Ulises que volva
a su casa despus de una gran guerra.
Leyendo y leyendo, Alegre aprendi muchas palabras y muchas historias. Se hizo coleccionista de historias y de palabras. As, la
gente de Aldea Oculta comenz a quererle mucho, pues siempre tena un cuento, una leyenda, una historia con la que entretener y asombrar a los dems. Y Alegre se senta muy feliz
leyendo y contando a los dems lo que lea.
Sin embargo, lleg el da (ms o menos
cuando tena diecisis aos) en que Alegre
Contador haba ledo todos los libros de la inmensa biblioteca de Sofa. Ya no tena ms
historias que conocer y, por lo tanto, no le
quedaban historias nuevas que contar.
Alegre reuni a sus padres, el bondadoso
Bernardo y la sabia Sofa, y les dijo:
Pap, mam: ya he ledo todos los libros
de la biblioteca. Y no hay libreras cerca. Aqu
ya no me quedan ms historias que conocer y,
por lo tanto, no tengo historias nuevas que
contar. As que he tomado la decisin de irme
a conocer mundo. Para aprender nuevas historias y para contar las historias que ya s a
las personas que no conozco.

De nada sirvi que sus padres le pidieran


que se quedase junto a ellos. Alegre haba tomado una decisin y, como meditaba mucho
antes de hacerlo, cuando Alegre tomaba una
decisin no haba nadie que lo convenciera de
lo contrario.
Pero, antes de que partiese, Bernardo y
Sofa entregaron a su hijo un objeto que
nunca haba visto antes, aunque era, al parecer, propiedad de la familia desde haca generaciones.
Toma este zurrn dijo Bernardo a su
hijo. Perteneci a mi padre. Y, antes, al padre de mi padre. Y, an antes, al padre del padre de mi padre. Con este zurrn, nada de lo
que necesites te faltar.
Alegre mir en su interior. Pero el zurrn
estaba vaco.
El zurrn est vaco dijo Alegre.
Eso es porque ahora mismo no hay nada
que necesites contest Sofa. Cuando llegue el momento, si hay algo que sea realmente necesario, solo has de meter la mano en l y
buscar.
Por eso, cuando partas, no llevars nada
ms que la ropa que vistas y el zurrn aadi Bernardo. Si hay algo que de verdad necesites, el zurrn te lo proporcionar. As po-

11

12

drs andar ms ligero y sin cargar con nada


que no te haga falta.
Alegre comprendi lo que sus padres queran
decir.
Comprendo lo que quieren decir: lo que
realmente necesitamos no nos causa peso. Lo
innecesario siempre supone una carga que nos
impide avanzar.
Sofa abraz a su hijo, contenta de ser la madre de alguien tan inteligente. Y se pas todo el
tiempo abrazndolo hasta que lo despidieron a
la salida de Aldea Oculta. Entonces, Alegre les
dio un beso, salud a los dems habitantes de la
aldea que haban ido tambin a decirle adis,
hizo una ltima caricia al gato Julin y dijo:
Volver con nuevas historias. Quin sabe,
a lo mejor traigo tambin muchas cosas ms.
Luego, tom el camino que lo alejaba de la
aldea a travs del bosque, y que era el mismo
que lo conduca hacia el maana.
Dicen que, mientras su hijo se alejaba sonriente por el sendero, dos lagrimitas cayeron
del rostro de Sofa. Y que, al llegar al suelo, se
convirtieron en dos pequeos diamantes. Sofa los engarz en unos pendientes que guard
en su joyero.
Estos pendientes le dijo a su marido
los guardar para cuando Alegre vuelva a Al-

dea Oculta convertido en un hombre. Se los


regalar a la mujer que le tome por esposo,
para compartir con ella el amor que siento por
mi hijo.
Eso fue exactamente lo que dijo Sofa, la
persona ms sabia de Aldea Oculta.
As fue como sucedi. Con palabras me lo
contaron, y con palabras te lo cuento yo.

IJ00278301_cub_historiabufon

22/4/08

11:55

Pgina 1

E L

VO LC N

34

EL

VO LC N

Alexis Ravelo

Alexis Ravelo

La aventura de la Fajana
La cueva de Pim Pam
Mar de Agaete
Chicho
El tesoro de Lubary
Viaje a las tierras
perdidas
Historias de fantasmas
La mecedora
y los piratas
Entre sueos, santos
y ardillas...

A partir de 12 aos

En Aldea Oculta naci un nio


ms feo que un pie, pero lleno
de alegra. Por eso sus padres
le llamaron Alegre Contador.
Un da, Alegre decidi que quera
ver mundo, as que agarr su zurrn
y se puso en camino.
La otra protagonista de esta historia
es Graciela, una princesa bellsima
que nunca sonrea. Hasta que un da
se present en su castillo un bufn
ms feo que un pie...
I S B N 978-84-667-7767-4

1558034

La noche mgica

788466 777674

www.anayainfantilyjuvenil.com

La historia del bufn Alegre Contador

A PARTIR
DE 12 AOS

La historia
del bufn
Alegre Contador
Ilustraciones
de Jess Aguado

OTROS
TTULOS
DE LA
COLECCIN
Guan Tibicena
Maresa
La Giba
El secreto de la foto
Faycn

También podría gustarte