Ciclo PHVA
Ciclo PHVA
Ciclo PHVA
El ciclo PHVA, también conocido como ciclo Deming. En español sería PHVA (Planificar-
Hacer-Verificar-Actuar), pero lo podemos ver de las dos formas dependiendo del
documento que estemos consultando, es una estrategia de mejora continua de la calidad en
cuatro pasos.
Los resultados de la implantación de este ciclo permiten en las organizaciones una mejora
integral de la competitividad, de los productos y servicios, mejorando de forma continua la
calidad, reduciendo costos, optimizando productividad, reduciendo precios, incrementando
la participación del mercado e incrementando la rentabilidad de la organización.
En esta versión, se incorpora como un punto más dentro del 0.3 Enfoque basado en
procesos. En este caso, la norma va mucho más allá y nos relaciona cada etapa del ciclo con
un capítulo de la norma. El esquema que trae la norma ISO 9001 2015 en este punto es muy
lioso.
Podemos realizar un paso a paso para saber en qué consiste cada etapa del ciclo PHVA:
Planificar
Hacer
Implementar lo planificado. La norma ISO 9001 en este sentido no nos aporta nada nuevo a
simple vista.
La empresa tiene que determinar y proporcionar los recursos necesarios para el
establecimiento, la implementación, el mantenimiento y la mejora continua del Sistema de
Gestión de Calidad.
La empresa tiene que considerar:
Verificar
Es necesario tomar acciones para mejorar el desempeño, cuando sea necesario. El capítulo
10 Mejora, indica que la empresa tiene que determinar y seleccionar las oportunidades de
mejora e implantar cualquier acción que sea necesaria para cumplir con los requisitos del
cliente.
Deben incluir:
Mejorar los productos y servicios para cumplir los requisitos, así como considerar las
necesidades y expectativas futuras.
Corregir, prevenir o reducir los efectos no deseados.
Mejorar el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de la calidad.